Visión Ferretera no necesariamente es solidaria de las opiniones o juicios expresados en los artículos publicados, siendo responsable de los mismos única y exclusivamente quienes lo emiten.
Edición 78 / OCTUBRE 2025 / CONTENIDOS
10FOCO EMPRESARIAL
HERRAMIENTAS RONIX: Calidad y variedad son su prioridad...
16
HILO CONDUCTOR
BATERÍAS Y EQUIPOS INALÁMBRICOS: Más rendimiento, mejor eficiencia.
22VALOR AGREGADO
KLINGSPOR: 10 años fabricando extraordinaria calidad y durabilidad.
24
VALOR AGREGADO
STANFORD ELECTRIC: LUMINARIA SELENE, eficiencia y cumplimiento normativo para un alumbrado responsable.
26
VALOR AGREGADO
GRUPO TOYAKI: Lanza su nueva línea de Herramientas Neumáticas LUTIAN®
28
VALOR AGREGADO
CERESITA: Presenta colores de primavera.
30
HISTORIAS DE ÉXITO
DELI TOOLS: Herramientas más inteligentes, eficientes y seguras.
32VISIÓN AL DÍA
GALICIA HOME MEETING: Combina oportunidades de negocio, novedades en diseño y construcción sustentable.
Valores, como la fabricación de herramientas de alta calidad y resistencia, que brindan poder y soluciones con una óptima relación precio valor, una gran diversidad, embalaje compacto y elegante son aspectos cruciales en esta corporación que gana terreno en Chile.
Ronix es una empresa internacional que posee un impresionante portafolio de herramientas e instrumentos con calidad alemana. Esta compañía respalda con su profesional, brillante experiencia y larga trayectoria la fabricación de sus productos de primera calidad, de conformidad con las nuevas tecnologías. Para el mercado chileno, Ronix busca expandirse, distribuyendo sus innovadores productos. Actualmente están en más de 90 países, con el apoyo de proveedores de todo el mundo. Ronix cuenta con una trayectoria sólida que le ha permitido convertirse en uno de los líderes del mercado de herramientas profesionales en el Oriente Medio y Europa desde el año 2005; sólidas razones que hacen que hoy sus productos se unan al catálogo de O’Higgins Herramientas.
Cifras impresionantes: Ronix ha fabricado más de 36000 variedades de piezas de recambio a nivel mundial y unas 2500 herramientas diversas. Todos los productos de Ronix se fabrican bajo los estándares reconocidos a nivel mundial, esto a fin de suministrar productos y servicios de calidad a nuestros clientes.
Ronix destaca por su fabricación de herramientas de alta calidad y resistencia, una gran diversidad y un mecanismo lógico de valoración de productos, un embalaje compacto y elegante son aspectos cruciales, que destacan en el mostrador y en la tienda.
Desarrollo con Innovación constante
Ronix amplía constantemente su gama de productos, desde herramientas eléctricas de 20V y 40V hasta herramientas neumáticas, para satisfacer las diversas necesidades del cliente. Asegurando la disponibilidad de stock a nivel mundial, protege a ferreterías y mayoristas contra posibles faltantes, tanto en Chile como en el resto del mundo.
Para el mercado chileno, Ronix
busca expandirse, distribuyendo sus innovadores productos. Hoy sus productos se
unen al catálogo de O’HIGGINS
HERRAMIENTAS
Calidad y variedad Ronix
Su filosofía de fabricar herramientas y equipos de calidad excep nal y ofrecerlos a precios accesibles, abarca equipos dedicados a una amplia gama de necesidades. La marca ofrece más de 2.500 tipos de herramientas y 36.000 tipos de repuestos en 9 categorías.
El énfasis en sus valores fundamentales ha sido motivo de numerosos éxitos en esta industria; la fabricación de herramientas de alta calidad y resistencia, una gran diversidad y un mecanismo lógico de valoración de productos, un embalaje compacto y elegante son aspectos cruciales en esta corporación. Todos estos productos innovadores y de alta calidad llevan la marca Ronix. Esta compañía está plenamente comprometida con la satisfacción de su clientela, así como con la calidad de sus productos y servicios. Ronix siempre ha manifestado su profundo respeto a sus usuarios y ha atribui do su éxito a la trayectoria profesional seguida durante años.
Para Ronix, la calidad significa combinar materiales altamente c lificados (Premium Quality) con un diseño innovador, fabricando así productos que no solo se ganan la confianza de los clientes, sino que se ofrecen a precios altamente competitivos.
Nuevas líneas de herramientas Ronix
Ronix fabrica una amplia gama de productos, que abarca desde herramientas eléctricas de 20V y 40V hasta equipos neumáticos, cubriendo así todas las necesidades y demandas del mercado local.
• Herramientas eléctricas: Taladros, Destornillador Eléctrico, Sierras Eléctricas, Lijadoras, Pulidoras, Recortadoras y Rebajadoras de Madera, Cepillo Eléctrico para Madera, Soplador, Rociador de Pintura, Compre sores, Pistola de Calor, Amoladoras Angulares, Aspiradoras Industriales, Martillo Demoledor, Llave de Impacto Eléctrica, Bombas de Agua y muchos otros.
•
• Herramientas neumáticas: Un amplio catálogo con una oferta completa: Cautin tipo lapiz, Pistola de pegamento, Bombin inflador, Chicharra neumática, Esmeril recto, Kit de esmeril recto, Llaves de impacto,Taladro neumático, Kit de martillo, Lijadora orbital, entre otros.
La fabricación de cada uno de estos productos sigue la filosofía Ronix, cuyo objetivo es ofrecer calidad premium y precios competitivos. Para lograrlo y cumplir con todos los estándares de los clientes, la marca se guía por tres criterios esenciales:
Resolver los problemas: “No fabricar artículos que no resuelven problemas ni sirven para mejorar algo”.
Facilidad de uso: “Una herramienta de alta calidad debe ser manejable y fácil de usar; un cliente no debe perder su tiempo averiguando cómo emplear el producto”.
Eficiencia: “El consumidor espera dedicar el mínimo esfuerzo en el uso de un producto y obtener resultados óptimos”.
La
marca ofrece más de 2.500 tipos de herramientas y 36.000 tipos de repuestos en 9 categorías.
En Ronix están convencidos en que la alta calidad gana la confianza de clientela, esa misma alta calidad resulta en mayores recomendaciones de compra, a su vez, generan una mejor experiencia de compra, menos quejas y más ventas. Puro sentido común.
esión positiva y satisfactoria en los compradores, que sea ellos los que difundan y compartan con sus compañeros, familiares y conocidos la calidad, eficiencia y resultados en sus experiencias con los equipos y herramientas Ronix.
RESPALDO O’HIGGINS: En toda su gama, Ronix está garantizada por O’HIGGINS HERRAMIENTAS, con el fin de ayudar a sus clientes a tener éxito en el mercado de herramientas.
Agradecemos a por su aporte informativo para la elaboración de este artículo.
Más rendimiento, mejor eficiencia:
Nuevas generaciones de baterías y equipos inalámbricos
La evolución de las baterías y herramientas eléctricas desde su pasado voluminoso e incómodo, ha dado paso a las nuevas generaciones más potentes, fáciles de usar e inteligentes. La tecnología inalámbrica se ha ganado a pulso su nicho en el mercado.
Las tecnologías deben complementarse. Si es o no superior el equipo de cable o el equipo inalámbrico, depende tanto de su desempeño en el lugar de trabajo, como el uso que le dé del usuario final. Esta paridad que han logrado las herramientas inalámbricas, es gracias a la evolución en las baterías de Litio, que ya hace que compitan seriamente con la tecnología de cable, en seguridad y potencia.
Dice el especialista David Wong en su blog “Estas mejoras no solo se centran en una apariencia atractiva en el lugar de trabajo, sino en realizar el trabajo de forma más rápida, segura y con menos esfuerzo”.
Por eso es innecesario alimentar el debate eterno entre las tecnologías de las herramientas eléctricas o inalámbricas. Más bien es preciso saber cuándo usar una u otra, teniendo presente sus pros y contras:
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS A CABLE sFuerza ininterrumpida: No depende de la carga de una batería. sMás ligeras: Sin batería integrada, suelen ser más manejables. Evita interrupciones: Uso continuo en trabajos pesados. El cable limita el movimiento y requiere disposición adecuada en obra en interior/exterior.
HERRAMIENTAS A BATERÍA
sLibertad de movimiento: Permite trabajar casi en cualquier lugar.
sBaterías de Litio: Más autonomía y carga rápida.
sSeguridad reforzada: Sin tropiezos ni riesgos eléctricos por cables o tomas.
Las mejoras en herramientas eléctricas no se detienen, para dar ma yor ergonomía y seguridad al usuario; la comodidad y la seguridad son importantes. Perforar durante horas o hacer trabajos puntua les ya no es problema, con las nuevas características que se han puesto en práctica, se protegen manos, articulaciones y pulmo nes, logrando mucho menor incidencia de accidentes la borales y enfermedades ocupacionales, tanto en grandes obras como para aficionados o maestros.
MEJORAS QUE PERMITEN MÁS
HORAS DE TRABAJO
sMangos antivibración: Estos mangos reducen las vibraciones al trabajar. Una menor vibración se traduce en menos fatiga en manos y brazos, permitiéndole trabajar durante más tiempo y con mejor control.
sApagado automático: Las herramientas que detectan atascos o sobrecargas y se apagan automáticamente previenen accidentes, protegiendo el equipo.
sExtracción de polvo: Se evidencia que sierras, lijadoras y amoladoras ahora absorben el polvo al cortar o lijar, poseen guías LED y láser. Mejor visibilidad de su área de trabajo, mejor respiración y espacios de trabajo más saludables.
COMPARATIVA ENTRE TECNOLOGÍAS DE LAS BATERÍAS ELÉCTRICAS RECARGABLES
Especificaciones Comunes
Las mejoras en herramientas eléctricas por años no se detienen, para dar mayor ergonomía y seguridad al usuario.
AVANCES EN TECNOLOGÍA DE BATERÍAS Y MOTORES
En sincronía, las nuevas baterías y motores sin escobillas trabajan juntos, alargando su rendimiento. Las herramientas eléctricas actuales versus las de antes duran más, tienen mayor potencia y requieren menos tiempo de inactividad entre trabajos gracias a dos importantes mejoras: las baterías de iones de litio (en inalámbricos) y los motores sin escobillas (óptimos para equipos a baterías y cableados).
sBaterías de iones de litio: Estas baterías son más ligeras, se recargan más rápido y mantienen la carga durante más tiempo. Es potencia en tamaño compacto. Lo necesario para rendir en trabajos intensos, combinando baterías y cargadores de carga rápida.
sMotores sin escobillas: Sin escobillas, se reduce la fricción y las piezas que se desgastan. Estos motores entregan más potencia con menos consumo y calor, lo que redunda en herramientas que funcionan a pleno rendimiento durante años.
EVOLUCIÓN DE LAS BATERÍAS
Su desarrollo se ha centrado en combatir el nefasto efecto memoria, hallar el justo balance de la vida útil, lograr mayor poder y autonomía. La investigación de las grandes marcas en el rubro inalámbrico ha rendido frutos, en ventajas y conveniencia.
Las baterías de calidad pueden cargarse hasta cinco veces más rápido que las convencionales, incluso en menos de una hora. Esto disminuye drásticamente los tiempos de espera en el trabajo. “Las baterías premium mantienen una potencia constante durante todo su ciclo de descarga. Las baterías de alta calidad ofrecen mayor potencia en paquetes más pequeños y ligeros. Obtendrá mayor autonomía entre argas y menos tiempo de inactividad”,
explica el Dr. Lee Pan, estudioso de ingeniería de materiales. Ver la evolución ayudará a ver mejor porqué ahora la herramienta inalámbrica es una opción más confiable.
MÁS SEGURIDAD
Además, los avances técnicos, luego convertidos en certificados y normas de fabricación, protegen de peligros que hoy quedan en el pasado, como:
sSistemas que controlan el calor durante el uso y la carga.
sProtección contra sobrecarga
sPrevención de cortocircuitos.
sProtección contra la descarga excesiva
MULTICARGADORES
DE CARGA RÁPIDA
Frente a los fiables cargadores convencionales aparece la tecnología de cargador que proporciona supervisión de nivel
y necesidad de carga, temperatura, cortocircuitos y además 2 puertos de carga, para reducir al mínimo las interrupciones. Las versiones modernas de carga rápida alcanzan su máxima potencia en menos de una hora. Los modelos avanzados utilizan tecnología de celdas, tipo bolsa, en lugar de celdas cilíndricas, y pueden cargarse en tan solo 15 minutos. El ferretero pone las opciones en su mostrador, la decisión final queda en las manos de contratistas, profesionales, maestros y aficionados. Cada cual tiene la elección de cómo combinar tecnologías para lograr el balance perfecto entre conveniencia, economía y eficiencia en sus trabajos con herramientas eléctricas o inalámbricas.
La Evolución de las Baterías se ha centrado en combatir el nefasto efecto memoria, hallar el justo balance de la vida útil, lograr mayor poder y autonomía.
Discos diamantados Klingspor 10 años fabricando extraordinaria calidad y durabilidad
Producidos en Lviv (Ucrania) los discos diamantados destacan en el mercado de abrasivos por su durabilidad, precisión, calidad suprema y total confiabilidad.
Conmemorando los hitos de su propia historia bajo el liderazgo de Wolf-Dieter Pflaumbaum, el proyecto se materializó con rapidez y excelencia, obteniendo la certificación oSa (Organización para la Seguridad de las Herramientas Abrasivas) en el primer intento. A pesar de desarrollarse en medio de un contexto
complejo, el equipo local, guiado por Daria Kozhan, construyó desde cero un centro de producción clave que hoy destaca por su precisión, durabilidad y fiabilidad. Innovaciones como la impresión UV y la optimización continua de fórmulas reflejan su alto nivel de madurez.
Los discos diamantadas producidos en Lviv, destacan frente a la competencia por el uso de las tecnologías de fabricación más modernas, bajo estrictos controles de calidad y normas internacionales de seguridad, que junto, a las innovaciones resultantes de la investigación y el desarrollo en Alemania, como la impresión UV y la optimización continua de fórmulas, reflejan su alto nivel de madurez; garantizando consistentemente el rendimiento elevado, la durabilidad y la precisión de los discos Klingspor. Destaca su Director General, Olaf Ter Jung, los logros Klingspor: independencia, calidad garantizada y estándares innovadores.
DT 300 UT: Materiales de construcción, hormigón universal, tejas fibrocemento
DT 300 F: Azulejos, baldosas y porcelanato.
Luminaria SELENE
Eficiencia y cumplimiento normativo para un alumbrado responsable.
Stanford Electric presenta Selene, alternativa que combina eficiencia energética, seguridad y sostenibilidad; cumple normas medioambientales y entrega un valor agregado clave para proyectos urbanos y comunitarios.
En un contexto donde la DS1 de Contaminación Lumínica establece exigencias claras para proteger los cielos nocturnos y asegurar un uso responsable de la energía, la Luminaria SELENE de Stanford Electric se presenta como una alternativa que combina eficiencia, seguridad y sostenibilidad, entregando un valor agregado clave para proyectos urbanos y comunitarios.
Eficiencia energética, el primer gran diferencial de SELENE Con una eficacia luminosa que va desde 139,8 lm/w a 129,2 lm/w, ofrece un rendimiento sobresaliente con bajo consumo, reduciendo el gasto energético y las emisiones asociadas. Además, su vida útil de 100.000 horas minimiza la frecuencia de recambio, disminuyendo residuos y costos de mantención a lo largo del tiempo, alineándose así con la visión sustentable de la normativa.
Seguridad y robustez SELENE responde a las condiciones más exigentes. Con índice de protección IP67 y resistencia al impacto IK10, su carcasa hermética de aluminio y cierre óptico
de vidrio templado garantizan resistencia frente a agua, polvo e impactos. Su rango de operación de -40°C a +50°C la convierte en una luminaria confiable en climas extremos, aportando continuidad en el servicio y confianza en la inversión.
Reducción de emisiones y menor deslumbramiento Uno de los aspectos más valorados bajo los criterios de la DS01 es la gestión del flujo lumínico y la reducción de emisiones hacia el cielo nocturno. SELENE integra un diseño óptico de alta precisión y un ángulo de inclinación ajustable entre -15° y +15°, que permiten dirigir la luz de manera eficiente y controlar la dispersión, evitando el deslumbramiento y la contaminación lumínica innecesaria.
Fácil mantenimiento: SELENE simplifica la operación y mantención gracias a su compartimiento electrónico independiente y extraíble, que puede retirarse sin herramientas, y un sistema de desconexión automática al abrir la carcasa que protege a los técnicos y reduce tiempos de intervención.
Certificaciones internacionales: Stanford Electric entrega una luminaria con respaldo sólido; como lo son Certificaciones que acreditan su desempeño bajo estándares internacionales. Esto no solo asegura cumplimiento con la DS01, sino que también convierte a SELENE en una inversión inteligente y de largo plazo para municipios, industrias y proyectos urbanos.
Lanza su nueva línea de HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS en Chile
El mercado de la construcción, automotriz e industrial recibe un nuevo impulso con la llegada de la nueva línea de herramientas neumáticas de la marca
Lutian, distribuidas en Chile en forma exclusiva por Grupo Toyaki.
Diseñadas con altos estándares de calidad, estas herramientas ofrecen precisión, potencia y durabilidad, respondiendo a las necesidades de talleres mecánicos, industrias, empresas de mantenimiento y usuarios exigentes.
Innovación y rendimiento en cada herramienta.
La gama incluye pistolas de pintar de alta atomización, llaves de impacto neumáticas, lijadoras orbitales, mini esmeriladoras, martillos neumáticos, graseras de gran capacidad y sistemas de pintura Airless que no requieren compresor externo.
Además, la línea se complementa con compresores de aire Lutian, disponibles en distintos formatos para uso doméstico, profesional e industrial.
Las herramientas Lutian se destacan:
3Diseño ergonómico y liviano: Mayor comodidad en el uso prolongado.
3Cuerpos de aluminio fundido a presión: Garantizan resistencia y durabilidad.
3Tecnología de atomización fina: Transferencia de pintura de hasta un 65%.
3Motores y componentes de alto desempeño: Probados bajo estrictos estándares de calidad.
Una solución integral para talleres e industrias
Con esta nueva línea de Lutian, El Grupo Toyaki reafirma su compromiso de entregar soluciones eficientes y confiables que mejoran los procesos productivos y optimizan los tiempos de trabajo. Las herramientas neumáticas están pensadas tanto para el trabajo automotriz, como para la industria metalmecánica, carpintería, construcción y pintura profesional.
Respaldo de Grupo Toyaki
Con más de una década de experiencia y presencia en cinco países de Latinoamérica, Grupo Toyaki garantiza y da respaldo a la marca a través de su servicio técnico autorizado, garantía de un año, disponibilidad de repuestos y certificaciones técnicas SEC.
La llegada de esta línea, marca un nuevo hito en la modernización del sector de herramientas y equipos en Chile, consolidando a Lutian como un referente global en innovación y calidad.
Presenta colores de primavera
La primavera ya está aquí y con ella los colores que inspiran energía, creatividad y renovación. En esta temporada, los clientes buscan transformar sus espacios con tonos frescos, vibrantes y llenos de vida. En Ceresita nos preocupamos de entregarte toda la información con los tonos que marcarán tendencia.
La paleta primavera 2025 que trae 13 colores, combina rosados radiantes, verdes acuosos, amarillos soleados y azules intensos con neutros suaves que equilibran y armonizan. Cada tono está pensado para reflejar la vitalidad de la estación y abrir posibilidades infinitas en decoración. Desde un Brilliant Pink (7436N) lleno de energía hasta un Neon Blue (7076A) refrescante, pasando por los neutros atemporales como Egg White (OW 149) o Metropolitan Gray (8601W), los colores de esta cartilla permiten combinaciones modernas y versátiles.
Más allá de la inspiración, esta cartilla es una herramienta clave para que los ferreteros asesoren a sus clientes sobre los colores en tendencia. La cartilla se encuentra disponible en www.ceresita.com, donde puede ser descargada tanto por los ferreteros para apoyar su labor de asesoría, como por sus clientes finales que deseen explorar los tonos desde su hogar.
Además, Ceresita pone a disposición varias herramientas para tomar una buena decisión en la
elección del color. Entre estas se encuentra la Prueba Color, está disponible en formato de 100 ml. Este producto permite pintar hasta 1m2 para probar el color previo al pintado final. Se puede comprar en www.ceresita.com. A esto se suma la App Smart Color, que permite simular digitalmente cómo se verán los colores de la cartilla en distintos espacios, facilitando aún más la decisión final.
Los colores de primavera puedes encontrarlos en Esmalte al Agua Pieza y Fachada, Esmalte sintético Cereluxe con Aqua Tech, Látex Habitacional, Óleos opaco y brillante y la amplia gama de productos que posee la marca en su portafolio que cubren diferentes necesidades de pintado. De esta manera, podrás ofrecer alternativas integrales para proyectos de interior y exterior, con la confianza y respaldo de una marca líder.
“Nuestro compromiso es estar cerca del ferretero, entregándole herramientas que faciliten su trabajo y fortalezcan la relación con sus clientes. La cartilla de primavera no es solo una guía de color, es un apoyo real para impulsar la venta en esta temporada”, destaca Katherine Koeing, Gerente de Marca Ceresita.
Con esta propuesta, Ceresita reafirma su compromiso con la innovación y la cercanía al mercado, convirtiéndose en un referente de tendencias y un aliado estratégico para las ferreterías que buscan crecer, diferenciarse y responder a las tendencias con confianza.
Ceresita: color, confianza y asesoría para tu negocio.
Descargue la cartilla de primavera vv
Deli Tools: Herramientas más inteligentes, eficientes y seguras.
Con 44 años de experiencia, Deli Group se encuentra en la cima de los líderes mundiales en soluciones integrales para múltiples entornos de trabajo. Desde 2020 su división de herramientas, ha ido ganando una fuerte presencia internacional, estableciendo su liderazgo en China entregando soluciones para escenarios profesionales, semiprofesionales, de bricolaje y jardinería. Deli Tools se ha posicionado como marca de herramientas de rápido crecimiento, proporcionando productos confiables, soluciones integrales bajo un fuerte apoyo de recursos de diseño que lo convierte en un socio global seguro.
44 años de desarrollo: El Grupo Deli fue fundado en 1981, convirtiéndose a lo largo de su historia en un grupo de tecnología y cultura creativa, con un portafolio diversificado que abarca categorías de papelería, suministros de oficina, herramientas, mobiliario y servicios B2B. Actualmente, el Grupo Deli cuenta con 12 fábricas, 7 centros industriales ( con más de 750.000 m² de construcción), 16.000 colaboradores en todo el mundo y presencia en más de 140 países, para todas sus unidades de negocios.
Deli Tools, líder en herramientas
“Desde su origen en 2016, cuando oficialmente ingre-
samos a la industria de herramientas en China, fuimos acumulando experiencia tanto en investigación, desarrollo y fabricación. En 2020, Deli Tools inició su expansión internacional fuera de los mercados asiáticos. Gracias a nuestra sólida capacidad de manufactura y desarrollo de canales de distribución, somos la marca número 1 de herramientas manuales en China y cuenta con presencia en más de 100 países, expandiendo de esta manera nuestra huella global, ganando la confianza de clientes y usuarios finales en todo el mundo”, indicó el Director Comercial para Latinoamérica de Deli Tools, Andrés Vergara.
Portafolio completo para el rubro ferretero
“En Deli Tools, ofrecemos una solución completa para cada requerimiento, con más de 20 categorías de producto y más de 3500 referencias (SKUs), incluyendo herramientas manuales, eléctricas y de jardinería. Esta solución integral, permite a nuestros clientes surtir una amplia gama de artículos en un solo lugar, ahorrando tiempo y costos. Además, contamos con mecanismos de cooperación operativa flexibles: sin pedidos mínimos por producto (Sin MOQ´s) y entregas rápidas en solamente 7 días bajo, un esquema de disponibilidad inmediata en los depósitos de Ningbo”, describe don Andrés.
En Chile buscamos importadores comprometidos para representar Deli Tools, marca internacional de excelencia, innovación y respaldo para el rubro ferretero.
El portafolio de Deli Tools, completo y bien estructurado, está diseñado con productos que satisfacen diversas necesidades, tanto de profesionales como de usuarios aficionados.
Despliegan cuatro series principales:
sSerie Roja: Herramientas profesionales de alto rendimiento y durabilidad, ideales para profesionales y aplicaciones industriales. Esta serie cubre principalmente las categorías de herramientas eléctricas y manuales con foco en máximo desempeño, precisión, y alta durabilidad.
s Serie Amarilla: Dirigidas al segmento semiprofesional, abarca herramientas eléctricas, manuales y accesorios. Con gran relación calidadprecio y un amplio catálogo.
sSerie DIY Hogar: Para Bricolaje y aficionados, equipos ligeros, seguros y fáciles de usar.
sSerie Jardín: Completa línea para cumplir tareas de jardinería y exteriores como poda, corte y limpieza, con eficiencia y comodidad comprobada para los usuarios finales
Metas: “En los próximos años, Deli Tools seguirá incrementando la inversión en el sector de las herramientas eléctricas, centrándose en el desarrollo de productos más inteligentes, eficientes y seguros para satisfacer la creciente demanda mundial de herramientas de alta calidad. Estableceremos una nueva base de investigación, desarrollo y fabricación en Suzhóu, con una superficie de 180.000 metros cuadrados y una capacidad de producción anual prevista de hasta 15 millones de unidades”.
Concluye el director comercial: “Deli Tools fortalecerá aún más los canales de distribución internacionales y la red de servicio posventa. El objetivo principal no es solo ampliar la cuota de mercado, sino también ser la marca de herramientas más confiable del mercado. Si deseas formar parte de la red de importadores de la marca Deli Tools no dudes en contactarte con nosotros”
HOME MEETING GALICIA
Combina oportunidades de
negocio, novedades en diseño y construcción
sustentable
Galicia Home Meeting, la mayor Feria de Construcción de Galicia, tiene previsto realizarse los días 13, 14, 15 noviembre 2025, en el recinto ferial de ExpoCoruña, en La Coruña, España. El evento nació en Ibiza, y desde hace más de 10 años ha ayudado a empresas a crecer de forma constante y sostenible, generando nuevas oportunidades de negocio. En los últimos 5 años se catapultó, y gracias a su éxito y formato, hoy se celebra en distintos lugares estratégicos de España. Home Meeting es espacio para la innovación, el diseño y las oportunidades de crecimiento, en un ambiente innovador, con diversiones que hacen el marco para propiciar conexiones reales entre profesionales del sector.
Convocatoria de diseño
Autónomos, interioristas, profesionales, distribuidores, empresas del sector de la construcción buscan ganar visibilidad, generar confianza y conseguir nuevos contactos con prescriptores, figuras que recomiendan los productos, profesionales del sector de la construcción. Una manera ampliar la red de networking
Home Meeting Group reúne en sus eventos importantes fabricantes, marcas y profesionales acompañan a la exposición a lo largo del país, en sus diferentes ediciones. más de 500 clientes en el sector de la construcción, empresas locales, nacionales e internacionales, así como una importante red de contactos con prescriptores de diversos estudios de arquitectura, promotores, constructores y diseñadores de interiores.
Raúl Ordoñez, Ceo de Galicia Home Meeting, la Feria Construcción dice: “Nuestra misión es darles la máxima visibilidad a nuestros clientes. Por eso aprovechamos nuestros eventos para generar contenido para redes sociales. Damos la oportunidad a nuestros clientes de hacer una ponencia en nuestro escenario con una presentadora que les va a ayudar a desarrollar toda la información de su empresa. No hay mayor oportunidad para tu empresa que tus clientes puedan ver en directo tu producto y no en un catálogo”. Otro punto importante es el escenario de Home Meeting, donde invitan a los profesionales locales más destacados en materia de arquitectura, tecnología constructiva y sustentabilidad, a compartir sus conocimientos en el evento.
La expo se presenta en un formato ideal, pues se concentran gran número de arquitectos, prescriptores y empresas del sector construcción y afines, en un espacio ferial moderno y con todos los servicios, como lo es Expo Coruña, lo cual sube el nivel de la audiencia, de la exhibición y de los resultados. Los testimonios reflejan las experiencias de los expositores: “Estamos encantados, no sólo por la afluencia de gente, sino además por el networking que genera esta feria, tanto con expositores como con gente de fuera, que nos puede ayudar a prescribir (recomendar) nuestros productos”, describe su experiencia el CEO de Bio Design.
Home meeting, como evento, se ha convertido por su plataforma y su hiperconectividad a nivel de redes y de profesionales, en un importante hito del calendario de la construcción.
SELLANTES BAÑOS & COCINAS SILICONA MULTIUSO
Sellador de silicona multiuso, anti hongos, de un solo componente y bajo módulo, para aplicaciones hogareñas, de acristalamiento e industriales. Posee tiempos de curado a temperatura ambiente óptimos bajo la acción de la humedad atmosférica para formar una goma de silicona permanentemente flexible.
CARACTERÍSTICAS:
• Excelente adherencia en mayoría de materiales silíceos no porosos.
• Contiene fungicida (previene la formación de hongos).
• Rápido fraguado.
• Permite uniones flexibles, resistentes a golpes y vibraciones.
• Alta resistencia al envejecimiento.
• Alta resistencia a los agentes químicos y atmosféricos.
• Resistente a los rayos ultravioletas.
• Larga vida útil.
CAMPO DE APLICACIÓN:
• Ideal para sellar lavamanos, tinas, lavaplatos, muebles de cocina, etc.
• Sella materiales diversos como aluminio, vidrio, cerámica, azulejo y madera. Sellado en frigoríficos y contenedores.
INFORMACIÓN TÉCNICA:
FERRETERÍA FERREVEN
"Contamos
con personal capacitado para orientar y ayudar a nuestros clientes en buscar la solución”
Jhonny Lau, Gerente de la ferretería Ferreven, cuenta al equipo de la Revista Visión Ferretera cómo su fórmula para lograr, en los tiempos actuales, sostenerse y desarrollarse como ferretería independiente en la Región Metropolitana:
“Ofreciendo la mejor atencion, variedad en herramientas y los mejores precios”
Cuenta el gerente Jhonny Lau qué tipo de público predomina en su ferretería, y cuál es el mix que su clientela prefiere en cuanto a variedad: “Nos especializamos en herramientas eléctricas y manuales, iluminación, grifería, jardinería, adhesivos, pinturas, generadores, compresores, máquinas bencineras, herramientas neumáticas.
Trabajamos con las mejores marcas del mercado: Total, Ingco, Krafter, Taumm, Lioi, Lexo, Rex, Toyaki, estamos abiertos desde el año 2019”.
Ferretería Ferreven se caracteriza por el tipo de atención al cliente que proporciona, enfocada a dar soluciones. Dice al respecto su gerente: “Contamos con personal capacitado para orientar y ayudar a nuestros clientes en buscar la solución.
Esta atención se ve respaldada por la visita y dedicación constante de los proveedores que atienden a la empresa, los cuales los visitan con la frecuencia esperada.
En Ferretería Ferreven apuestan a las ventas a través de las nuevas tecnologías, cuentan con modernos medios de pago, también cuentan con presencia activa en redes sociales: “Vendemos por Mercado libre, también atendemos por WhatsApp, aceptamos tarjetas de débito, crédito, entre otros”, afirma el gerente.
Finaliza el Gerente, Jhonny Lau, compartiendo sus expectativas comerciales para lo que resta de año: “Seguir creciendo y ofreciendo más variedad de productos, capacitar constantemente al personal para ofrecer la mejor atención y asesoría”. oAv. Concepción N.º 115, Local 119, Colina, RM. m937060707 kferrevenspa@gmail.com 1www.ferreven.cl Q@Ferrevenspa E@Ferrevenspa
FERRETERÍA FERRE CHILE
“Tenemos la determinación poderosa para superar desafíos y alcanzar nuestras metas”
Acerca de las estrategias que ha aplicado Ferre Chile como ferretería independiente para surgir, habla Miguel Ruiz, quien está a cargo de la empresa: “Para que una ferretería independiente se sostenga y se desarrolle en tiempos actuales, especialmente en la región de Chile, es clave implementar estrategias efectivas y aprovechar las oportunidades que ofrecen las redes de ferreterías y los distribuidores mayoristas”.
Su mix tiene un nivel de especialización que les permite dar respuesta y servicio a diversos grupos de personas y empresas, así como a particulares, dice don Miguel: “Se suele atender a una variedad de clientes, incluyendo propietarios de viviendas, contratistas, construcciones, reparaciones y mantenimiento”. EL establecimiento entrega una oferta amplia: “Buscan materiales construcción, herramientas y equipos, productos de fontanería y electricidad, productos de pinturas y decoración.
Destacan una buena relación con sus proveedores, quienes los visitan y apoyan con frecuencia. Explica don Miguel: “Agradecemos sinceramente el tiempo y la dedicación de nuestros proveedores, quienes nos visitan con frecuencia para asegurarse de que tengamos todo lo que necesitamos. Su compromiso y profesionalismo son fundamentales para nuestro éxito y nos permiten ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes”.
En Ferretería Ferre Chile se apoyan en las ventajas de las redes sociales, como herramienta para llegar más lejos y a más personas: “Las ventas por medio de las redes sociales son una forma efectiva de llegar a nuevos clientes y aumentar las ventas, lo importante es conectar con el público que te sigue y el que te está viendo, el éxito en las ventas por medio de las redes sociales es ser auténtico, interactivo y ofrecer valor a tus seguidores”.
Concluye don Miguel en tono de afirmación, con la actitud con la que se plantean logros para lo que resta del año y con miras al próximo: “Tenemos la determinación poderosa para superar desafíos y alcanzar nuestras metas”.
En Revista Visión Ferretera, sabemos del esfuerzo y la dedicación que hay detrás de cada mostrador. Por eso, con gran orgullo, presentamos "RUTA FERRETERA" una sección diseñada para reconocer a nuestros ferreteros, a quienes con su trabajo diario impulsan el desarrollo de Chile. Queremos visibilizar y celebrar lo mejor de ustedes, llegando a cada rincón del país.
FERRETERÍA SANTA ROSA oTercera Av. 1171, Padre Hurtado, RM. kferreteria.santarosaph@gmail.com L+56 9 64115753
FERRETERÍA BUENOS AIRES oBuenos Aires 2288, Padre Hurtado, RM. kferreteriabuenosaires.2313@hotmail.com L+56 9 83978092