VISIÓN FERRETERA EDICIÓN 37 OCTUBRE 2018

Page 1

Edición No 37 - Octubre 2018 - año 10 - CHILE

300 mil toneladas anuales de Morteros secos predosificados produce

Tema central

PINTURAS: Lo que no dice el catálogo de colores... Pág. 5

Actualidad

¿Cómo gestionar las REDES SOCIALES de tu empresa?... Pág. 38 @visionferretera

Informe especial Poner orden en una FERRETERÍA… Pág. 40




EDITORIAL Ya nos encontramos en el último trimestre de éste año 2018, cada vez con más apuestas en nuestra revista, que ahora presentamos como una Gran Plataforma Comunicacional, hemos ido creciendo día a día, y estamos claros que existen muchas maneras de poder ofrecer a nuestros ferreteros, clientes y colaboradores un punto de encuentro efectivo, para poder lograr afianzar éste rubro, a veces muy disperso.

cializan a través de todo lo largo del país, siendo muy reconocidos por su calidad por parte de los ferreteros. Quienes nos acompañan en nuestra sección otorgada solamente a nuestros ferreteros, en ésta oportunidad y a quienes agradecemos el tiempo otorgado para poder elaborarla son: Ferretería Paniahue (Chilemat) – Ferretería San Fermín (MTS) – Ferretería Arbolito – Ferretería Venturelli – Comercial Climent (Chilemat).

Estamos en la estación de primavera, donde los paisajes se visten de árboles verdosos y muchas flores tiempo que se emplea para remodelar las fachadas e interiores de las viviendas y empresas, se pinta de variados colores, nuestro tema central ha querido referirse a eso: La Pintura, quisimos dar una pincelada a la gran variedad de dicho producto que se encuentra en los anaqueles de las ferreterías, no es nada nuevo, pues nuestros ferreteros manejan éste concepto, pero es importante desarrollarlo y confirmar el universo existente.

Muchas noticias del sector se están dando semanalmente a través de nuestra sección Visión al día, y quisimos destacar alguna de ellas como adelanto; la cadena de ferreterías Disensa tendrá 90 ferreterías en El Salvador; por otra parte, reseñamos la participación de nuestro cliente Coflex en la importante exposición ferretera de Guadalajara; Metabo promueve la nueva batería para herramientas inalámbricas “CAS”, y más interesantes informaciones que podrá encontrar en esta edición. Asimismo, los mantenemos informados de los eventos que vienen a nivel nacional e internacional próximamente y que tienen relación directa con el rubro ferretero.

La empresa Morteros Transex, nos acompaña en ésta oportunidad con la Portada y la sección de su mismo nombre, destacando los sacos de mortero que comer-

Equipo Visión Ferretera

Una Publicación de

Consejo editorial Dirección Promociones Lazmar Ltda Gerente General Erica Lazo S. Ericalazo@visionferretera.cl Gerente de Marketing Norvis León norvisleon@visionferretera.cl Producción Coordinador de Producción Niriusky Espinoza H.

2 -

- Año 10 - 2018

Asistente de Producción Jesymar Vásquez Redacción y corrección de textos Daniel Peñaloza Diseño y Diagramación Niriusky Espinoza H. Colaboradores en esta edición Ferretería Paniahue - Chilemat Ferretería San Fermín - MTS Ferretería Arbolito Ferretería Venturelli Comercial Climent - Chilemat

Promociones Lazmar, Ltda. Servicios de publicidad, impresión y edición de revistas OTRAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES N.C.P. R.U.T.: 76.041.363-1 Dirección: Lican Ray 3334, Macul Tlf.: (0056-2) 28948005 Celular: (0056-9) 9-927.96.47 visionferretera@gmail.com www.visionferretera.cl Visión Ferretera no necesariamente es solidaria de las opiniones o juicios expresados en los artículos publicados, siendo responsable de los mismos única y exclusivamente quienes lo emiten.



SUMARIO

P5 / TEMA CENTRAL

• PINTURAS: Lo que no dice el catálogo de colores

P12 / EN PORTADA

• MORTEROS TX, de la mano con la vanguardia tecnológica

P16 / FERRETEANDO

• Ferretería San Fermín • Forestal Arbolito • Verturelli Constructor • Comercial Climent

P24 / VISIÓN AL DÍA

• Seminario Chilemat • Feria proveedores Madesur SHOW 2018, puerta de entrada a los mercados emergentes asiáticos... • Ferretería Dabed, 52 años de crecimiento... • Codelpa P38 / ACTUALIDAD • Ferreterías Disensa, presente en El Salvador • ¿Cómo gestionar las REDES SOCIALES • Coflex, 30 años presentando soluciones... de tu empresa?

P32 / CALENDARIO

DE EXPOSICIONES 2018

P33 / EVENTOS DEL SECTOR

• FERRETEXPO. arriba a su 17ª edición • SAUDI BUILD: Exposición de la construcción... • EXCON 2018, se reta a superar las proyecciones... • CHINA INTERNATIONAL HARDWARE 4 -

- Año 10 - 2018

P40 / INFORME ESPECIAL

• Poner orden en una FERRETERÍA…

P42 / FICHAS TÉCNICAS

• Codelpa • Coflex • Aco • Pegatanke • Eglo • Fanaloza • Hoffens • Manitec • Nibsa • PGIC • Saime SG • Tigre • Transex • Venturelli


TEMA CENTRAL

PINTURAS: Lo que no dice el catálogo de colores

Orientar a principiantes para decidir qué tipo de pintura utilizar a la hora de pintar sus espacios, es un tema, debido a sus expectativas. Los resultados satisfactorios sólo se logran haciendo las elecciones correctas

A

l momento de ir a una ferretería, los compradores se encuentran una exhibición con un conglomerado de muchas marcas y una gran variedad de tipos y calidades de pintura… y la decisión es sumamente importante, está en juego obtener el mejor resultado. Tan importante como el color es el tipo de pintura y la técnica de aplicación, debido a que se obtendrán diferentes resultados en distintas superficies. Es sumamente necesario que nuestros ferreteros orienten al cliente de una

manera muy precisa, para que éste se vaya conforme y luego regrese.

inclementes a las que puede estar expuesto el recubrimiento.

En ésta oportunidad mencionaremos algunos de los tipos de pinturas que podemos encontrar en las ferreterías: esmaltes, lacas, barnices, colorantes, entonadores y sellantes, etc., cada uno de éstos productos con propiedades físicas y químicas, que es necesario tener muy en cuenta al momento de recomendar, así como la superficie a la que se va a aplicar, la estética, las condiciones

Una forma de expresión Entender los sentimientos que mueven al comprador de hoy pasa por comprender que esos pensamientos vienen desde hace mucho tiempo atrás, el hombre de las cavernas expresaba también sus sentimientos en las paredes (sí, como los que dejan sus grafitis en las paredes ajenas) utilizando pinturas preparadas por el mismo, pintaba las paredes de las cuevas que Año 10 - 2018 -

- 5


TEMA CENTRAL habitaba. El sentía la necesidad de plasmar sus sentimientos, pintaba animales y otros elementos que iban sucediendo, por ejemplo escenas de caza y otros acontecimientos que se daban. En sus primeros esfuerzos estéticos, los materiales con los que trabajaba eran escasos, pero incluso 2.000 años antes de Cristo desarrolló en Europa y África una técnica propia. Se ha descubierto cavernas pintadas con dibujos en color, grabados en la piedra, y que fueron pintadas en la edad glaciar. Algunos de los dibujos son monocromáticos y fueron pintados con óxidos de hierro naturales, ocres o rojos. También se utilizaron colores hechos con cal, carbón vegetal, ocres amarillo, rojo y tierra verde (ocre verde). Los egipcios ya utilizaban recubrimientos de temple a base de caseína, huevos, agua, goma arábiga y pigmentos minerales, óxidos de hierro, malaquita verde, amarillos a base de trisulfuro de arsénico, etc., es decir, ellos necesitaban color en su medio ambiente. En Japón, 400 años antes de Cristo, fabricaban lacas muy apreciadas, y lo hacían con resinas fenólicas: la savia de un árbol, el “Rus Vernicífera”. Los viajes y travesías por los mares descubriendo territorios, despertaron la necesidad de desarrollar fuertemente los recubrimientos decorativos y de protección aislante, los cuales se aplicaban a embarcaciones, así como a los utensilios para protegerlos de la corrosión, a joyería, armas y palacios con una amplia variedad de pigmentos y resinas. Los pigmentos blancos eran elaborados con base de plomo blanco y tierras naturales blancas como el barro y yeso. Los pigmentos negros contenían carbón negro de humo, por ejemplo. Para los pigmentos amarillos se utilizaban los ocres, 6 -

- Año 10 - 2018

polvo de Oro y Litargirio. Los colores rojos eran óxidos de hierro, oxido de plomo rojo, cinabrio y colorantes naturales en distintas bases. Contenían un gran número de azules tal como el azul de Egipto, lapislázuli (ultramarino), carbonato de cobre e índigo. Dentro de los verdes estaba la tierra verde, malaquita, verdigris (acetato de cobre) y colorantes naturales. Los aglutinantes consistían en goma arábiga, pegamento, huevo, gelatina, cera de abeja, grasas animales, savias de diversos árboles y aceites secantes. De lo natural a lo sintético el hombre ha evolucionado en preferencias, ya desde el año 1200 d.C. Presyter, un monje, escribió la fabricación de un barniz, basado en compuestos no volátiles, principalmente aceites secantes. Posteriormente alrededor del año 1500, aparece el primer barniz moderno con resina común, con sandáraca en aceite

No fue sino hasta después de la Segunda Guerra Mundial cuando se fabrica la primera pintura con una emulsión de látex a base de estireno

de linaza, su uso principal era proteger y decorar armas. Durante el siglo XIX, el ámbar que se había estado utilizando, a pesar de su escasez, fue reemplazado casi por completo con gomas fósiles y semi fósiles, como el copal, goma arábiga, goma elástica, etc., ahora bien fue a mitad del siglo XIX, que apareció la resina sintética concretándose en el siglo XX, con la goma de Ester, el hecho de que los aglutinantes tradicionales se fueron sustituyendo con resinas sintéticas, y nuevos campos de la tecnología de los recubrimientos se comenzaron a desarrollar. Esa primera resina sintética producida a gran escala y comercializada en el mundo fabricada por la General Electric Company, con el nombre de Gliptal, en el año 1917. En España, los primeros ensayos con resina sintética se llevaron a cabo entre los años 1930 y 1940. No fue sino hasta después de la Segunda Guerra Mundial que toda esa investigación se masifica y llega a los muros de todos, cuando se fabrica la primera pintura con una emulsión de látex a base de estireno, fabricada por alemanes, la cual contó con una gran aceptación y tuvo un rápido crecimiento de este tipo de recubrimientos. La evolución de las resinas ha sido constante hasta hoy, con una gran cantidad de modificaciones, con pinturas resistentes a grafitis, a altas temperaturas, a la intemperie, de bajo olor, lavables, y todo lo que el mercado vaya demandando y los fabricantes tengan la osadía de ofrecer.

Un espacio, una pintura Pintura Al Temple: Pintura compuesta por pigmentos terrosos, carbonato de calcio, y cola o caseína para ser mezclada con agua en las proporciones aconsejadas por el fabricante. Es una pintura permeable, porosa, de aspecto mate para espacios interiores solamente sobre muros tradicionales en cemento, yeso o similares. Existe en


TEMA CENTRAL temple liso, el temple gota, o más conocido como gotelé, y el temple picado, que es el temple que se utiliza para hacer picados. No se puede lavar, ni colocar en zonas expuestas a la lluvia ni condensaciones de agua. No es lavable (se retira la pintura fácilmente con el trapo húmedo), ni se vende en colores vivos. Pintura a la cal Además de su bajo costo, debido a su alcalinidad tiende a destruir la materia orgánica, por lo tanto es muy útil para pintar habitaciones de casas abandonadas o que no se han usado por mucho tiempo, o donde existe la presencia de insectos. Es antiséptica. No es adecuada para el exterior, pues, el agua de lluvia tiende a eliminarla aunque se le agreguen aditivos comúnmente llamados fijadores. En los días de lluvia tarda en fijarse debido a la hume-

Los viajes y travesías por los mares descubriendo territorios, despertaron la necesidad de desarrollar fuertemente los recubrimientos decorativos y de protección aislante dad. Presenta también la gran ventaja adicional de permitir el pasaje de los vapores por eso es apta para ser usada en baños y cocinas, pues permite la “respiración” del paramento, disminuyendo así la posibilidad de formación de hongos (pues éstos se producen en ambientes anaeróbicos, es decir sin presencia de aire. Sin embargo es una pintura de baja calidad, de baja adherencia al sustrato pero que se fija fácilmente al contacto y a la ropa. El

aspecto es mate. No se debe emplear sobre yesos, maderas o metales. Hay que tener cuidado al usar este tipo de pintura, ya que es corrosiva, y puede lesionar la piel al contacto prolongado. La pintura plástica Es una mezcla principalmente de resinas epóxicas para la protección de paredes en interiores y exteriores. Tiene un alto poder de cubrimiento, puede durar de 5 a 10 años si está aplicada en las condiciones ideales. Es perfectamente lavable. Apta para usar en ambientes cerrados, comedores, dormitorios, y ciertos espacios exteriores. Existe tres tipos de acabado: mate, satinado y brillo. No se recomienda utilizarla en la cocina o el baño, o lugares donde se esté sometida a grasas y vapores. Pintura sintética Elaborada a base resinas sintéticas,

Año 10 - 2018 -

- 7


TEMA CENTRAL Tan importante como el color es el tipo de pintura y la técnica de aplicación, debido a que se obtendrán diferentes resultados en distintas superficies.

son muy durables, pero su secado es más lento, aunque los fabricantes las han dotado de aceleradores de secado para hacer esta tarea más rápida. Para su aplicación y limpieza puede requerir contar con algún disolvente. Al igual que la pintura plástica, viene en diferentes acabados que van, desde mate hasta brillante. Generalmente se usa en bordes y marcos, así como en baños y cocinas por su durabilidad y fácil limpieza. Esta pintura no debe ser usada sin pintura fondo o base, y resulta muy eficaz para recubrir madera. Esmalte acrílico (látex) Es utilizado para interior o para el exterior, para paredes y techos, también se puede aplicar en muebles, puertas, ventanas, metales, etc. Olor prácticamente inexistente y desaparece rápidamente. Es muy resistente al agua, pierde brillo si está expuesto al sol, es fácilmente lavable, buena resistencia al frote, secado rápido al tacto, especialmente a bajas temperaturas, y buena extensibilidad. Es menos peligroso para la salud que las pinturas sintéticas. Prácticamente no se torna amarillenta al envejecer. Es resistente al moho y a la humedad debido a su transpirabilidad.

8 -

- Año 10 - 2018

Esmalte sintético Este es el tipo de pintura que mejor conserva el brillo, incluso a la intemperie. El acabado es liso, con aspecto mate, satinado o brillante. Se utiliza mucho para proteger superficies de metal y de madera, tanto en el exterior como interior. A diferencia del esmalte graso esta se seca con mayor rapidez. Cuenta con un alto poder de cubrimiento. Su dureza es mucho mayor que los esmaltes acrílicos Esmaltes al agua El esmalte al agua es recomendado para el uso de exteriores. Este tipo de pintura lleva agua como disolvente y puede tener un lustre brillante o mate. El esmalte al agua es durable y fácil de limpiar. Tiene resistencia a la alcalinidad del sustrato, tan frecuente en materiales constructivos. Se adapta muy bien a superficies de adherencia limitada. Es muy rápido para secarse. No se coloca amarilla. Tiene una excelente durabilidad. No expide olores molestos, es posible aplicar éste producto durante todo el año, los espacios recién pintados quedan habilitados para su uso enseguida. Los útiles que se emplean para su aplicación son fácilmente lavables con agua. Excelente resistencia al exterior.

Esmaltes Antigrafitis Son formulados en base de agua y componentes siliconados, pudiendo adquirirse en terminación transparente y satinada, con excelentes propiedades Antigraffiti, que permite remover con facilidad los rayados realizados con pinturas en aerosol, lápices o marcadores permanentes tan solo lavando con agua. Aptos para exteriores e interiores. Pintura con textura La pintura con textura, se utiliza para darle un terminado especial a las paredes, algo así como si fuera estuco. Es espesa y suave, y una vez aplicada se le da textura con otras herramientas. La pintura con textura es generalmente usada en techos o paredes donde se necesite cubrir imperfecciones. Pinturas de una capa Las pinturas de una capa son versiones con mayor valor dentro de las pinturas plásticas o sintéticas. Estas pinturas prometen cubrir una pared en una capa, por lo cual deben ser usadas en superficies previamente prepararas. Pintura sin goteo La pintura sin goteo, son aquellas que su presentación es más densa, generalmente es utilizada en techos.


TEMA CENTRAL para pintar muebles, puertas, etc. Hay que saber utilizar bien esta técnica, ya que se dan varias capas de productos distintos y pueden surgir problemas de adherencia entre ellas, si no se aplican correctamente. A diferencia de los barnices, se usan para interiores.

La pintura plástica es una mezcla principalmente de resinas epóxicas para la protección de paredes en interiores y exteriores Esta pintura es más costosa que otras versiones de pintura. La pintura sin goteo cubre en una capa, pero también cubre menos espacio. Barnices El barniz es usado para proteger maderas. Algunos barnices son transparentes, pudiendo ser brillantes o mates, mientras que otros vienen en distintos tonos de acabados para cada tipo de madera, también con las opciones de terminado mate, brillante o satinado. Son utilizados para proteger el acabado de otras pinturas, crear efectos traslúcidos o dar baños de color. Protector de madera El protector de madera o sellador, son usados sobre todo para maderas que se encuentran en el exterior. Se usa como tratamiento previo al barniz o pintura, tiene un terminado mate que penetra la madera de manera profunda. Muchas de estas pinturas también tienen elementos insecticidas y anti fúngicos para proteger la madera de los elementos.

Pinturas decorativas Para lograr un aspecto diferente, existen pinturas especiales que imitan el mármol o el estuco, o que semejan acabados antiguos, rústicos o multicolores.

Implementos para pintar Para poder aplicar de una manera adecuada los diferentes tipos de pintura, también es importante contar con la herramienta adecuada según cada necesidad. La abrumadora variedad de técnicas pasan por la aplicación a pistola de pintura, brochas, rodillos, esponjas, pinceles... Todo va a depender del tipo de pintura, la superficie a cubrir y el tipo de la misma, etc. En este punto la asesoría del ferretero es fundamental, mantener un buen surtido stock, con aquellos implementos que se necesitan para pintar, como brochas, rodillos, pistolas, pinceles, pastas de relleno para muros etc., aquí comentamos someramente algunos: Rodillo Una herramienta versátil, que sirve para pintar paredes, techos o cualquier superficie de gran tamaño con

una amplia gama de fundas intercambiables según el tipo de pintura y superficie que se desee trabajar. La principal ventaja que presenta es la uniformidad del trazado que deja y la rapidez con el que se puede aplicar. Para la adquisición del rodillo, el pelo debe ser más largo cuanto más rugosa sea la superficie a pintar. Los rodillos que tienen pelo suave y corto se utilizan para acabados lisos. Los rodillos de pelo duro y largo se ocupan en superficies ásperas e irregulares y permiten crear relieve. Rodillos de espuma (sintético): Se pueden utilizar con pinturas base agua, acrílicas-látex y al óleo. Son ideales para superficies muy lisas, ya que en esas condiciones el acabado es muy uniforme. Permite hacer acabados brillantes o con efectos de textura. Rodillos de lana Especialmente útiles para aplicar pinturas al agua o látex. Elaborados en lana merina natural o sintética. Es recomendable lavarlos y secarlos bien luego de usarlos para evitar el pelado de la fibra. Rodillos de pelo Son muy adecuados para pinturas a base de agua, y dan buena terminación a superficies con textura. Se recomienda lavarlos muy bien, ya que la pintura se adhiere fácilmente a ellos.

Lacado La superficie queda totalmente lisa y brillante. Es muy popular, sobre todo Año 10 - 2018 -

- 9


TEMA CENTRAL Para poder aplicar de una manera adecuada los diferentes tipos de pintura, también es importante contar con la herramienta adecuada según cada necesidad Accesorios pero necesarios Rodillos para pintar esquinas y alargadores para ayudar a pintar los techos. Rodillos para exterior de pelo largo y Rodillos suelo, para pintar pisos, piscinas, madera y suelos. Cintas adhesivas

para enmascarar, solventes para esmaltes, plásticos protectores para proteger suelos y mobiliario, entre otros. Brochas Los pelos o cerdas de la brocha, de acuerdo a la composición, se pueden clasificar en: cerdas naturales o sintéticas. Cerdas cortas y duras. Cerdas largas y blandas. Según su forma: redondeadas y planas. Brochas de cerdas naturales Son recomendadas para aplicar pinturas a base de agua o látex, gracias a la fácil adherencia del producto. Cabe aconsejar al usuario del lavado inmediato después de usarlas, para evitar que la

pintura se pegue y se pueda reutilizar, alargando la vida de la brocha. Brochas sintéticas (poliéster, nylon). Se utilizan para aplicar pinturas base de agua, acrílicas y látex, pero se debe tener atención al grosor de las celdas, si son muy gruesas quedarán líneas o podría distribuirse mal la pintura. Éstas se deben lavar casi inmediatamente después de utilizarlas, pues se vuelven rígidas e irrecuperables. Pinceles Los pinceles generalmente son utilizados para pintar superficies pequeñas y también para dar los retoques finales, o pintar lugares de difícil acceso.

LA PINTURA DEL FUTURO: REVESTIMIENTOS INTELIGENTES En viviendas y edificaciones, nada es más anónimo que lo que tiene relación con la pintura, que salvo si el color es estridente, pasa de manera inadvertida. El futuro del revestimiento tiene un plan que convertirá las paredes que oyen que ya conocemos, en paredes “Inteligentes”. Gracias a las nuevas tecnologías, la pintura no solo servirá para decorar, proteger y embellecer, sino que se realizan muchos estudios que arrojan la posibilidad de hacer del revestimiento, un generador de energía limpia, purificador del el aire y sensor de cambios de humedad... El avance en técnicas de construcción y domótica, sumado a las nuevas tendencias en interiorismo, dejan atrás a los pálidos avances en Papeles pintados, fris os de madera, morteros y frisos hidrófugos, vinilos, revestimientos de tela, piedras, cerámicas… cada día son más las alternativas en acabados de superficies y, por ello, la pintura no se podía quedar atrás y se ha visto en la obligación de “innovar o morir”. Estas son algunas de las sorprendentes capacidades que ofrecerá la pintura de los próximos años. Pintura Solar A medida que los paneles solares se integran en el mercado principal de la generación de energía, los innovadores están tratando de ir más allá de las matrices de techo comunes. Tesla está ofreciendo tejas solares, mientras que las ventanas solares se perfeccionan e imponen en el mercado. Los investigadores del Instituto Real de Tecnología de Melbourne (RMIT) han presentado un prototipo de pintura, una tinta que al extenderse por las paredes, tiene la propiedad de convertir la energía de los rayos solares en electricidad, aunque el producto final no es probable que sea comercialmente viable, hasta al menos dentro de cinco años. Los investigadores que la han creado afirman que la “simple adición de este nuevo material puede convertir una pared de ladrillos en un recolector de energía solar, eficiente, accesible y súper funcional. Esta innovadora pintura se basa en una combinación de óxido de titanio, comúnmente utilizado en una variedad de pinturas de pared al que se le adicionó un nuevo compuesto sintético de sulfuro de molibdeno, que es similar a los paquetes de gel de sílice utilizados para eliminar la humedad. Pintura inteligente Otro tanto en esta tendencia han desarrollado en 2012 en la Universidad de Strathclyde, en Escocia, llamado por ellos “smart paint”, se sirve de

10 -

- Año 10 - 2018

nanotecnología para avisarnos de posibles fallos estructurales, así como para alertarnos de corrosiones y humedades. Todo esto se logra gracias a la combinación de cenizas recicladas de la combustión del carbón y una alineación de nanotubos de carbono. Cuando uno de estos nanotubos se dobla, su conductividad varía y esa información es transmitida a unos nodos de comunicación que deben ser instalados en la superficie pintada. Pintura fotovoltaica Un matiz que puede tornar en inteligente casi cualquier revestimiento es la aplicación de un químico atomizado sobre ella. Como bien es sabido, la autoproducción de energía y el autoabastecimiento de los edificios es un tema de vital importancia en la arquitectura actual. En este caso, el invento se trata de un spray de perovskita, un mineral capaz de absorber la luz solar. Esta sorprendente invención podría abastecer una vivienda unifamiliar con tan solo aplicar una capa en sus fachadas, ya que convertiría estas superficies en generadores de energía. Este producto se encuentra aún en desarrollo debido a su aún bajo índice de conversión, aunque es indudable de que en los próximos años se volverá a escuchar hablar de este mágico spray. Pintura fotocatalítica Conocidas por pocos, este tipo de pinturas no están muy extendidas dado su alto costo y dificultad de encontrarlas en el mercado. Desarrolladas y comercializadas bajo la marca Levenger y la Isoduri, denominada SemiMineral-V-NOx como pinturas “sostenibles”, aprovechan la tendencia de la ecorresponsabilidad, para mantenerse llegar a un nuevo público, conservacionista y responsable con el medio ambiente. Son productos pensados para ser aplicados en exteriores, ya que su mayor beneficio se obtiene al reaccionar ante la radiación solar reduciendo la cantidad de contaminantes en la atmósfera. Su aplicación a gran escala en fachadas, tejados de edificios y aceras de las grandes ciudades podría suponer un enorme cambio en la calidad del aire que respiramos. Pintura hidrófuga Pensado en resolver los problemas del día a día, la solución llega tratando de evitar manchas y suciedad, con la ventaja aparejada de tener edificaciones y viviendas con mayores niveles de salud e higiene. Gracias a la optimización de la morfología del polímero del aglutinante de la pintura, se pueden crear capas hidrófugas en las que las manchas no pueden penetrar con facilidad, e incluso si llega a quedar una marca en la superficie, esta puede limpiarse fácilmente en el momento o varios días después de que se haya formado.


TEMA CENTRAL Se mantiene la misma premisa que las brochas en cuanto a su mantenimiento y la distinción de uso en relación a la dureza del pelo del pincel, su tamaño, etc. Los pinceles redondos se usan para pintar las esquinas, detalles y superficies con irregularidades. Los pinceles planos permiten hacer los remates en piezas angulosas o perfiles delgados con pocos trazos y desperdicio de pintura. Pistolas de pintura Son máquinas que pulverizan pintura o barniz en una superficie impulsando la pintura ligeramente diluida y cargada en un depósito utilizando la presión del aire de un compresor, alimentado eléctricamente o con combustible. Las pistolas de pulverización son la evolución natural de los aerógrafos utili-

zados para realizar tareas de detalle o para pintar maquetas y pequeñas piezas pero para pintar a gran escala. Resultan especialmente útiles para pintar grandes áreas en poco tiempo y de manera económica, así como vehículos, maquinarias, techos, embarcaciones, mobiliario y mucho más dando un acabado profesional. Actualmente se pueden conseguir incluso inalámbricas, para tareas de bricolaje.

El vasto universo de los productos relacionados con las pinturas y los accesorios necesarios para su aplicación resultan imposibles de abarcar en el breve espacio de una edición. Es tarea del ferretero mantenerse informado y al día renovando sus stocks para responder a las tendencias que a diario llegan al mercado para facilitar la vida a los clientes que acuden en busca de productos y asesoría a los comercios ferreteros.

Año 10 - 2018 -

- 11


EN PORTADA

Adhesivos TX la planta más moderna del cono sur en constante crecimiento

Morteros Transex se reafirma como el fabricante de los más modernos productos para el mercado de la construcción con su especializada planta de Aditivos TX

M

orteros TX, firma de gran trayectoria con más de diez años en el mercado, se ha consolidado como una empresa reconocida en el mercado de la construcción. Considerada la más moderna del país, su planta localizada en la comuna de Puente Alto cuenta con la impactante capacidad anual de producción de 300.000 toneladas para la fabricación de Morteros de pega, de pisos, estucos, 12 -

- Año 10 - 2018

revestimientos, adhesivos cerámicos en polvo, shotcrete y diversos tipos de hormigones y morteros especiales. La empresa consideró, debido a la fuerte demanda de sus clientes, realizar un estudio proyectado del negocio, del cual nace la idea de ampliar las instalaciones e inaugurar la planta de Adhesivos y Aditivos, siendo estimada en la actualidad como la más

moderna del Cono Sur, se trata de la actual ADHESIVOS TX.

ADHESIVOS TX se caracteriza por ir de la mano con la vanguardia tecnológica, siendo esta, la principal fuente de fabricación de todos sus productos



EN PORTADA La filosofía comercial de ADHESIVOS TX se caracteriza por ir de la mano con la vanguardia tecnológica, siendo esta, la principal fuente de fabricación de todos sus productos. La automatización de procesos permite ofrecer y sostener en el tiempo, productos de alta calidad y regularidad en la producción, entregando de esta manera soluciones rápidas y eficaces, a aquellos clientes que esperan los mejores resultados de un proveedor de soluciones.

MORTEROS TRANSEX, siempre innovando Es una empresa que crece con tecnología de punta desde 2008. Su planta, ubicada en la comuna de Puente Alto, cuenta con una gran capacidad industrial instalada, siempre con miras a su expansión productiva, la planta de morteros secos pre-dosificados es desde entonces la planta más moderna de Chile. Capaz de producir en sus instalaciones productos constantemente mejorados en sus propios laboratorios, emergen de él productos de gran calidad aptos para cada propósito en el entorno de la industria de la construcción, como Morteros de Pega, de piso, estuco, revestimientos, aditivos cerámicos, shotcrete (hormigón proyectado), diversos tipos de hormigones y morteros especiales, desde 2017 producen también productos acrílicos, aditivos, impermeabilizantes, imprimantes y sellantes. La tecnología desarrollada se potencia gracias al equipo humano comprometido que respalda la fórmula de éxito de la empresa, que reúne tecnología de punta, maquinaria y servicios de última generación, capaces de responder a los requerimientos de los clientes precisa y oportunamente. Prueba patente de la calidad de su personal es su Departamento Técnico, con asesores técnicos que están en capacidad de acudir a obras in situ, con el programa “Morteros Visita”, con el cual una empresa sólo debe llenar un sencillo formulario en la página web www.morterostx.cl para recibir una muestra de sus productos o realizar una prueba de factibilidad técnica en su obra... recibiendo eficaz y puntual asesoría, ayuda técnica en sus requerimientos y soluciones que van incluso en formular la combinación de productos más idóneos para la obra en curso del cliente. 14 -

- Año 10 - 2018

La resultante de sumar la infraestructura y equipamiento de ADHESIVOS TX, conduce a la manufactura de una amplia gama de productos especializados tales como: Membranas y revestimientos Impermeables, cuyas características principales son la facilidad de aplicación de estas, su capacidad para resistir a microorganismos, la adherencia a las superficies deseadas y sobre todo las tan exigidas, hoy día, perfectas terminaciones visuales en las zonas aplicadas. El catálogo de productos de la empresa también abarca una gama de aditivos y adhesivos perfectamente diseñados y fabricados para todas aquellas superficies a reparar o para la adherencia de diversos tipos de cerámicos; todo esto, sin dejar a un lado la línea de Cola Fría para Maderas y la Cola Fría Profesional, Adhesivo de Montaje, Pasta Muro y Pasta Muro Flex. El desarrollo constante que requiere la planta ADHESIVOS TX, está apuntalada por un laboratorio de desarrollo de última tecnología para seguir con la visión de permanecer en la cima de la innovación y continuar desarrollando nuevos productos para satisfacer los más altos estándares de calidad que son demandados en la actualidad.



FERRETEANDO

Ferretería San Fermín Buen surtido de productos y Asesoría especializada

R

elata brevemente acerca de la trayectoria de la Ferretería San Fermín, don Renato Lorca Veliz: “Empezamos con una ferretería pequeña en el año 1991, con no más de 6 metros de frente y cumpliendo las necesidades de nuestros clientes hemos llegados a lo que es ferretería San Fermín hoy”, adelanta. Justamente, es un establecimiento bastante completo, que cuenta un variado mix entre productos y servicios, que ha logrado satisfacer las necesidades de sus clientes en medio de la situación económica del país en diversos períodos, “Comprando volúmenes para conseguir mejor precio y 16 -

- Año 10 - 2018

publicando ofertas principalmente”, tal como lo refiere don Renato. De acuerdo a su experiencia, las cualidades que debe tener el personal que desee ser parte de Ferretería San Fermín apunta a la buena disposición en el servicio, “Estar dispuesto a aprender el rubro, buen trato a los clientes y trabajar en equipo”, señala. Para don Renato Lorca, las características que debe tener el proveedor que desee ser parte del equipo que apoya los objetivos de su empresa, apuntan a la eficiencia a nivel global “El proveedor ideal es aquel que hace capacitaciones de los productos que vende, Una so-

lución rápida a los problemas como garantía o servicios técnicos y buenas oferta o promociones”, puntualiza. Toda empresa, especialmente en el segmento de ferreterías, busca conquistar y mantener la fidelidad de sus clientes, en Ferretería San Fermín la estrategia estriba en la atención especializada: “Con vendedores especialistas en los diferentes departamentos para dar una buena asesoría a nuestros clientes, un buen surtido de productos, oferta de temporada y reparto a domicilio entre otras”. La especialización donde se destaca esta empresa se define en rubros y servicios demandados en Santa Cruz


FERRETEANDO

Renato Lorca Veliz, Cargo: Administrador

“Somos especialistas en materiales de construcción, pero también tenemos otras especialidades como riego jardín, agrícola, herramienta eléctrica y centro de dimensionado de tableros de melanina. La experiencia con la cadena MTS ha ampliado los horizontes de su empresa “Conocer más proveedores y tener una visión más amplia de compra como importar directo. Nos permite conseguir mejores acuerdo comerciales con los proveedores, ya que el volumen de compra de la cadena es mayor al comprar individual”, reflexiona don Renato. Para un negocio independiente afron-

tar la competencia en Chile de los productos a bajo precio de las grandes superficies, empieza por identificar qué los hace distintos “La clave del éxito es la atención personalizada y conocer las características y usos del producto que se está vendiendo, para dar una buena asesoría al cliente y obviamente solucionarle el problema o inquietud que tenga el cliente” explica. Cuentan con una web en el sitio de la Cadena MTS, pero actualmente se encuentran explorando las posibilidades de los medios digitales “Aun no hemos usado mucho las redes sociales, sabemos que tenemos que llegar allá”. La ventaja competitiva de Ferretería San Fermín estriba según dice don Re-

nato “Yo diría que es surtido de productos, y vendedores con conocimiento”. Para finalizar, define parte del potencial estratégico de la revista Visión Ferretera en el sector “Tiene bastante valor ya que nos interesa mucho captar nuevos clientes”, concluye.

Ferretería San Fermín Rafael Casanova 342, Santa Cruz w 72 2822686 E lorcaveliz@gmail.com tmts.cl/red-ferreterias-mts/ferreteria-san-fermin-dimafer

Año 10 - 2018 -

- 17


FERRETEANDO

Ferreterías Arbolito

Expertos en maderas, con espíritu de servicio, honesto y empático

“E

l año 1997 nace Forestal Arbolito –narra la Ing. Francisca Guerra, Sub Gerente de la Ferretería Arbolito- con la misión de entregar a sus clientes una buena atención, al precio justo y en el momento oportuno con productos como: casas, maderas y subproductos de la misma. Y En el año 2007 surge la necesidad de crear una empresa asociada con la finalidad de mejorar aún más la atención a nuestros clientes. De esta forma inicia Ferreterías Arbolito o Chile Maderas, como fue llamada en sus inicios, con la misión de comercializar los productos producidos de la Forestal Arbolito, y a la vez complementar con otros productos de uso masivo en la construcción. Durante este periodo de existencia, el Grupo Arbolito a través de Forestal Arbolito, Casas Arbolito y Ferretería Arbolito, ha logrado posicionarse como una empresa con visión de emprendimiento donde nuestros 18 -

- Año 10 - 2018

clientes pueden adquirir desde lo más pequeño para construir, hasta la solución definitiva de vivienda. Somos una empresa emprendedora en tiempos de crisis porque creemos que en la atención y la calidad no hay diferencia entre un tiempo y otro. La mejor evaluación hacia la calidad total de nuestros productos la hemos visualizado mediante la excelente recepción por parte de nuestros clientes, quienes cuentan con una empresa en constante desarrollo, flexible y capaz de responder a las necesidades de un mercado exigente, competitivo y cambiante con productos que cumplen con lo más altos estándares de calidad. Chile Maderas cuenta con una moderna flota de camiones de capacidad variada lo que nos permite una ágil entrega de nuestros productos, satis-

faciendo las necesidades de nuestros clientes en el momento oportuno. Constantemente invitamos a nuestros clientes a visitarnos en nuestra planta de Buin, para que pueda apreciar la calidad y presentación de nuestros productos, que solo un experto le puede entregar y comprobar que nuestros precios realmente son los más bajos, según la relación precio calidad”. Chile Maderas obviamente apunta a una especialización específica “Como somos parte de un Grupo de empresas, donde el pilar fundamental lo sustenta el área maderera, nos convertimos a través de los años en expertos en el rubro, donde tenemos soluciones tanto para empresas como para el consumidor final”, precisa. Suman el valor agregado de una atención igualmente esmerada a todos


FERRETEANDO cordial con los clientes, de interés y seguimiento. Nos capacitamos constantemente”, puntualiza.

sus clientes, “Independiente del tipo de venta, ya sea empresa o retail y del monto que sea… siempre tratamos a nuestros clientes con la misma importancia en cuanto a tiempos de entrega y calidad de productos. Nos esforzamos para que nuestros procesos; administrativos, de ventas, operativos o despacho, sean de excelencia.

“Debe tener la disposición de convertirse en nuestro aliado. Un partner que nos ayude en la entrega de soluciones para el cliente final y no una piedra de tope. Para esto necesitamos que nos entreguen los productos de calidad solicitados, con la calidad que necesitamos y en el tiempo oportuno”.

Tratamos de ser una solución integral al cliente” acota.

Ferretería Arbolito fideliza respondiendo con rapidez “Somos una empresa de respuesta ágil hacia el cliente y flexible al momento de tomar decisiones lo que nos ayuda a solucionar problemas de una manera eficiente, sin la necesidad de alargar los tiempos de respuesta. Además nuestra fuerza de ventas se esfuerza por mantener una relación

El personal de Chile Maderas se perfila como atento, “Debe tener espíritu de servicio, debe ser amable, honesto y empático”. El proveedor ideal tiene la misión de ser un punto de apoyo, señala

Responder bien y a tiempo es su estrategia diferenciadora ante la competencia de las grandes superficies “La diferenciación a través de diferentes atributos como la respuesta oportuna, entrega de productos eficiente, un post venta personalizado y asesoría en lo que busca en cliente. Muchas veces los bajos precios de la competencia se opacan en su mala atención, que muchas veces es nula” Subraya la ventaja de la empresa la Ing. Guerra, “atención al cliente con espíritu de servicio, honesto y empático”. En Ferreterías Arbolito mantenerse al día permite crear vínculos, “Es un camino en el cual hay que siempre ir avanzando. Algo que no podemos dejar atrás. Por lo mismo, hemos estado usando plataformas como Facebook e Instagram para promocionar nuestros productos y crear vínculos con potenciales clientes”. Concluye la Ing. Guerra afirmando que la revista Visión Ferretera, como único medio divulgativo en el sector es “Una excelente herramienta que mantiene informados a todos los involucrados del rubro”.

Comercial e Industrial Chile Maderas Ltda. Panamericana Sur km.32, parcela 6, Buin. w 228212205 E fguerra@chilemaderas.cl t www.chilemaderas.cl !$ @ferreteriasarbolito Sucursales: Buin, Región Metropolitana Año 10 - 2018 -

- 19


FERRETEANDO cursión en el sector ferretero en el ramo constructor obedece a la tradición familiar “Herederos de la tradición maderera, nos ampliamos a los materiales de construcción para complementar nuestra unidad de negocio”. La ferretería integra un bien articulado complejo empresarial de tradición italiana que complementan con Transportes Venturelli y Forestal Venturelli. El público al cual desea llegar la empresa es atendido en torno a las especializaciones, el mix de productos y servicios que se ofrecen en la Ferretería, consumidores que buscan satisfacer sus necesidades específicas “Ferreterías de cualquier tamaño, entregando la mayoría de los productos de madera, desde Vigas hasta Puertas y Molduras”, describe don Jaime.

Venturelli Constructor

“Todos nuestros clientes son importantes, distribuimos sin restricciones para que sientan nuestro apoyo”

L

a Ferretería Venturelli Constructor tiene una historia que la respalda, su empresa hermana, con más de 35 años en el mercado dedicados a la manufactura de la madera, Maderas Venturelli actualmente se dedica a satisfacer las necesidades por medio de la entrega de produc-

20 -

- Año 10 - 2018

tos y servicios de calidad, mejorando constantemente sus procesos productivos, incorporando tecnología de punta y personal altamente capacitado, contribuyendo de esta forma al desarrollo regional. El Gerente General de Venturelli Constructor, Jaime Venturelli, afirma que la in-

Sin embargo, aunque están íntimamente relacionados al mundo de la madera, su mayor valor agregado es que no se circunscriben a un solo tipo de cliente, “Nuestro negocio es la atención a todos los tamaños de clientes, si restricciones de volumen o compras, llegamos a todas las ferreterías”. Abarcan un amplio rango de las esferas de servicio, desde el consumidor final hasta el comercio minorista. La experiencia de don Jaime le permite resumir en pocas palabras qué cualidades debe tener el personal que desee ser parte de su empresa: “Estar dispuesto a aprender un oficio que pocos manejan”. Subraya con precisión. Es esa misma experiencia heredada del grupo de empresas Venturelli la que los ha permitido construir las relaciones con sus proveedores ideales “Por nuestras conexiones en el rubro de la madera hemos podido establecer buenas relaciones con empresas relacionadas, ampliando


FERRETEANDO nuestro mix de productos, manteniéndonos a la vanguardia en la construcción en madera”. El proceso de fidelización de los clientes de su ferretería está estrechamente ligado al tema de la calidad asociado con la experiencia: “Nuestros productos de excelente calidad con respaldo en nuestra experiencia en el mercado de la madera, nos convierte en el aliado ideal para las ferreterías”. El entender las necesidades del consumidor se traduce en confianza “Hemos aprendido que todos nuestros clientes son importantes, distribuimos sin restricciones, para que nuestros clientes sientan nuestro apoyo”. Apunta don Jaime.

La estrategia a seguir para un negocio independiente como lo es Venturelli Contructor para afrontar la competencia de los productos a bajo precio de las grandes superficies, es certera “Calidad en el servicio y en los productos, las grandes cadenas no pueden ofrecer productos de calidad continua, ya que ellos solo revenden, nosotros podemos garantizar continuidad y respaldo de personas de verdad no Call Center`s”, sentencia con firmeza. Actualmente, Venturelli Constructor mantiene presencia activa en diversos medios sociales para despertar en los clientes el amor por los materiales nobles, “tenemos nuestra página en Facebook e instagram, para fomentar

la nobleza de la madera y la gran variedad de productos que ofrecemos”. Precisamente en ese punto reside la mayor ventaja competitiva de la empresa “Somos especialistas en Maderas, expertos en sus aplicaciones y usos, podemos dar respuesta rápida a productos de calidad” precisa. El emprendimiento en el gremio ferretero pone quienes intentan incursionar en el en un reto, don Jaime Venturelli aconseja “Es un negocio desafiante y muy dinámico, nunca se deja de aprender, hay que buscar una especialización para destacarse”.

Venturelli Constructor Ruta 5 sur km 52, Paine, RM w 600 6000 122 E tienda@venturelliconstructor.cl t www.venturelliconstructor.cl !$ @ferreteriaventurelli

Año 10 - 2018 -

- 21


FERRETEANDO

Comercial Climent

60 años día a día ganando la confianza de sus clientes

“C

omercial Climent es una ferretería con más de 60 años en Osorno”, narra Vicente Climent Condell - su Gerente general- “creada y trabajada por muchos años por mi padre Vicente Climent Esteban. La empresa comenzó con la especialidad de “Centro Fitting y Baños”, lo cual se posicionó en un nicho poco desarrollado en esos años, y así fue creciendo. Es una empresa familiar, que la hemos ido profesionalizando sin perder el concepto. Yo trabajo en este rubro desde hace más de 30 años y hace 15 con mi señora Mabel Santana, quien es Sub Gerente. Juntos nos apoyamos y estamos comprometidos a seguir trabajando y creciendo. Vemos un futuro cada vez mas competitivo y difícil, pero con la confianza de que haciendo las cosas bien, hay resultados positivos”. Explica que la confianza del cliente se va ganando a diario “El trabajo es día 22 -

- Año 10 - 2018

a día, trabajando a conciencia en estrecha relación con nuestros proveedores para entregar precios competitivos a nuestros clientes. Organizar al equipo humano para que apliquen protocolos que son los que ordenaran y facilitaran el trabajo para cumplir con los compromisos hacia nuestros clientes. Ganarse la confianza de nuestros clientes, y cuidar el prestigio ganado a través de los años es muy importante para nosotros”. El personal que ingresa a Comercial Climent tiene un perfil claro “Personas comprometidas, leales y con ganas de ser los mejores en su oficio”, afirma don Vicente. “Todas las áreas deben trabajar en conjunto, si falla un eslabón somos todos los que entregamos un mal servicio. Los vendedores, deben ser especialistas, por lo que deben capacitarse, estudiar y resolver las dudas de nuestros clientes de forma muy profesional”.

Para la empresa un buen proveedor asegura el logro empresarial: “Los proveedores son trascendentales, con ellos se crean lazos, se van construyendo relaciones con las personas que representan a una empresa. Después del precio, la confiabilidad es un factor clave que hay que buscar. Un proveedor eficiente y de confianza te da la seguridad que necesitas, despachos en buen estado, cantidad correcta y en el tiempo convenido. Cumplir con lo ofrecido en cuanto a garantías y servicio técnico, son puntos a considerar”, destaca. Fidelizar al cliente es una tarea de todos, afirma don Vicente “La gran mayoría de nuestros clientes lo han sido por años, por lo que construir relaciones es lo fundamental, existe un interés del cliente que va más allá de la necesidad de obtener un producto, necesita flexibilidad, oportunidad, confianza. Atraer nuevos clientes se


FERRETEANDO Pertenecer a la cadena los impulsa a adecuarse a la innovación tecnológica “A través de los años hemos ido evolucionando y la tecnología y la informática prácticamente está presente en todos los campos del quehacer humano, la incorporación de software, códigos de barra, facturación electrónica, es una evolución positiva al quehacer diario. Las desventajas están dadas con las redes sociales, por la inmediatez que significa el estar conectados, el email ya es lento para muchos y te vez día a día cotizando por Whatsapp”.

Vicente Climent Condell su Gerente general

da apostando a atenderlo lo mejor posible y que note una diferencia de atención personalizada. Los clientes no son responsabilidad exclusiva del área de ventas, administración, bodega, es por ello que todos los trabajadores deben apuntar al servicio”. La especialización de Comercial Climent “ha sido históricamente en el rubro agua, sin embargo con nuestro Patio constructor de Rahue, abarcamos ampliamente el rubro. Podemos satisfacer las necesidades de construcción en un 100%, Estamos en una zona agrícola y ganadera, por lo que nuestro enfoque apunta también a los agricultores”. Para don Vicente, Chilemat, es un apo-

yo y una familia: “Chilemat es nuestra cadena desde los inicios, nos sentimos orgullosos, comprometidos y afortunados de ser parte de ella. El prestigio que tiene Chilemat entre los proveedores del rubro, nos llena de orgullo a todos los asociados. Entre los socios existe un ambiente grato y de grandes amistades. Con un concepto claro de lo que significa trabajar juntos hacia un mismo objetivo. La gerencia y personal de Chilemat son comprometidos, profesionales y de una gran calidez con los proveedores y asociados, un gran equipo. Son muchas las ganancias de participar en una cadena ferretera: Condiciones competitivas con los proveedores, apoyo en marketing, layout, capacitaciones permanentes a nuestros trabajadores y a ejecutivos, anualmente una gran Feria de negocios. También existe el servicio de importaciones, bodega de acopio de materiales en Santiago, sistema computacional diseñado para nuestro rubro y apoyo permanente de gerencia y ejecutivos cada vez que lo necesitamos. Chilemat es vital en nuestro crecimiento y desarrollo acorde a los tiempos”. Chilemat aporta fortaleza para enfrentar incluso el crecimiento de las Grandes Superficies, “Somos parte de una cadena y esa es la clave, podemos competir con precios y con buen servicio”.

Las ventajas competitivas de Comercial Climent se cimentan en confianza y expertise “Somos una empresa reconocida por nuestra especialidad en el rubro agua, con un conocimiento y expertise en el tema. Trabajamos con un stock importante para entrega inmediata. Siempre hemos tratado de cumplir con nuestros clientes y eso genera confianza y lealtades. Con nuestra sucursal de Rahue, donde tenemos nuestro Patio Constructor, ampliamos el rubro y desarrollamos una propuesta completa como ferreteros”, puntualiza. Valora don Vicente, para concluir, poder darse a conocer en el sector ferretero a través de la revista Visión Ferretera “Estar en prensa escrita en estos tiempos y más aún en una revista especializada en el rubro ferretero es una muestra de que hay mucho que mostrar y desarrollar. Leer una revista es una sensación grata y de gran valor para quien la tiene en sus manos”. Comercial Climent Patricio Lynch 1491 w 642233062 E gerencia@comercialcliment.cl t www.comercialcliment.cl Sucursales: Comercial Climent - República Nº 701, Rahue

Año 10 - 2018 -

- 23


VISIÓN AL DÍA y seguridad. En este último punto se analizaron hechos de actualidad, como la filtración de datos bancarios y la baja inversión en ciberseguridad que muestra nuestro país.

Gran asistencia tuvo II Seminario de Informática organizado por CHILEMAT Decenas de jefes administrativos y operacionales, asistieron al II Seminario de Informática organizado por Chilemat, entre el 24 y 26 de septiembre pasado. El objetivo fue capacitarse en puntos relevantes del área y apoyar las gestiones administrativas y de operación, en beneficio de cada una de las ferreterías asociadas a la cadena.

Hotel Enjoy de Coquimbo recibió a un total de 65 personas en los tres días que duró la actividad, abordando temas como la operación del Sistema de Administración de Ferreterías (SAF), reforzamiento en el uso del Portal de Compras y sus herramientas de integración, sitio web de asociados y elementos de continuidad operativa

Los resultados de estas jornadas nos dejan muy satisfechos, porque la información y capacitación que entregamos tiene mucho valor para el desarrollo de nuestros socios. Hablamos de un área clave que brinda herramientas y deriva en el crecimiento del negocio , aseguró Enrique Reyes, Gerente de Marketing y Desarrollo de Chilemat, quien encabezó el evento realizado en la cuarta región. La metodología del seminario contempló un laboratorio, un taller grupal y 30 contenidos, distribuidos en 16 horas de trabajo. Recordemos que en 2017 la cadena ya realizó una actividad similar, por lo que este segundo evento le da continuidad a la estrategia que la compañía está llevando a cabo en este campo.

MADESUR CHILEMAT, realizó en la ciudad de Buin su 1º Feria de Proveedores

El evento representó un gran gesto para estrechar los lazos entre la empresa, autoridades locales y la comunidad de Buin. Con objeto de acercar a la comunidad de Buin, Paine y alrededores al local de Madesur Chilemat que se ubica en el kilómetro 33 de la Panamericana 5 Sur, realizó esta feria, que se desarrolló durante el día viernes 05 y sábado 06 de octubre, reuniendo a más de 40 Proveedores de la Cadena Chilemat, desplegando sus equipos de ventas entre todos sus stands, para mostrar a los más de 500 asistentes sus últimas novedad y ofertas. Destacable durante el evento fue el convenio suscrito con 24 -

- Año 10 - 2018

la municipalidad de Buin, en el cual se le dio un espacio para que expusieran sus productos y servicios a 7 productores, Prodesal, Fomento Productivo y Pymes. En el acto inaugural de esta 1º Feria de Proveedores, se contó con la asistencia del alcalde de Buin Miguel Araya Lobos, Pedro Teani Mengali (Sub Gerente Comercial, Chilemat) y Rodrigo Soffia Correa (Gerente Comercial, Madesur) junto a Cristian Barros Vial (Gerente Adquisiciones, Madesur). Los dos días de la Feria fueron amenizados con un entretenido show musical y concursos con diferentes premios para obsequiar al público visitante por su presencia e interés, recordando gratamente su visita a la 1º Feria de Proveedores Madesur Chilemat.



VISIÓN AL DÍA Los 52 años de continuo crecimiento de la FERRETERÍA DABED, los ha convertido en sus 10 años como socios de la Red MTS Ferretería Dabed comenzó su historia de más de medio siglo en la Cuarta Región, con un pequeño local en la ciudad de Ovalle. Luego de algo más de cuatro décadas afianzando su presencia en la comuna de Ovalle, el año 2013 comienza su proceso de expansión con la apertura de la primera tienda fuera de la comuna, arribando a la provincia de Choapa, donde mediante un local de algo más de 4.000 metros comienzan a clavar banderas en la cuarta región sur. En rápida sucesión de éxitos comerciales, se produjo la apertura de Dabed Xpress el 2014, primera tienda de autoservicio de la compañía; posteriormente ampliaron sus horizontes con Dabed Motos, concesionario de motocicletas para toda la cuarta región sur y como corolario, en el 2015, hicieron la apertura en la provincia de Elqui, de la tienda de La Serena y la oficina de venta empresa Elqui.

Tras una pausa estratégica de un par de años en proyectos de modernización interno este 2018, retoman su agresiva política de expansión mediante la adquisición de un local Ex Chilemat en Coquimbo que esperan abrir en Q4 de este año, lo que afianzaría su posición en el mercado ferretero regional, posicionándose con siete locales como uno de los principales socios a nivel nacional y el mayor de la zona norte de la red MTS a la cual pertenecen desde hace más de 10 años.

CERESITA, presenta su nueva imagen con la más alta calidad de siempre

La marca de pinturas de Ceresita siempre se ha caracterizado por tener los mejores productos para el hogar y proyectos decorativos, tanto para interiores como exteriores. Este año, como una manera de perfeccionar sus productos y hacerlos más cercanos a las necesidades de sus clientes, ha renovado sus envases de Esmalte al Agua Pieza y Fachada Satinada y Semi-

26 -

- Año 10 - 2018

brillo, Óleo Opaco Habitacional, Anticorrosivo al Agua Ultra, Látex Habitacional, Esmalte Cereluxe y Cerestein Protector de Maderas. Con esta renovación, Ceresita sigue entregando la mejor calidad, dejando muy claro en cada uno de sus nuevos envases sus usos y características, para que sea de fácil

lectura y más práctica la búsqueda de soluciones. De esta forma Ceresita se actualiza y suma un renovado envase a sus ya conocidos atributos, como excelentes terminaciones, limpiabilidad, alto poder cubritivo y una amplia paleta de colores con tecnologías que protegen la salud y el estado de las superficies.


www.ceresita.com


VISIÓN AL DÍA

La cadena de ferreterías Disensa tendrá 90 ferreterías en El Salvador 67 sucursales opera la cadena bajo la modalidad de “franquicias de conversión” en el país centroamericano, en las que ofrecen innovadores servicios de valor agregado. La cadena de ferreterías Disensa, de origen ecuatoriano y compañía propiedad de Grupo Holcim, comenzó el año pasado un proceso de expansión en Latinoamérica. Esta marca aterrizó en El Salvador en septiembre de 2017 y desde entonces ha tenido una buena aceptación. Empezaron con 30 puntos y para fina-

les de julio contará con 67 sucursales. Disensa invierte un aproximado de unos $10,000 por ferretería en remodelación, branding y cambio de imagen, a este ritmo planean llegar a 90 sucursales para el 2019. Estos puntos funcionan como una “franquicia de conversión” de ferreterías ya existentes en el que se le dan las herramientas para que ofrezcan algo diferente al usuario final. Amalia Palacios, gerente de mercadeo de Disensa Centroamérica, explica que buscan ofrecer una experiencia completa para que el comprador pue-

da recibir una orientación o asesoría sobre los productos de la canasta, utilización y trabajos que pueden hacerse en la mejora o ampliación de su hogar o instalaciones de su negocio. Disensa, con una trayectoria de más de cuatro décadas y que ya cuenta con más de 1,200 sucursales en Ecuador, Brasil, Colombia, Argentina, México, Nicaragua y Costa Rica, tiene también entre sus planes para lo que resta del año ofrecer una serie de servicios financieros de valor agregado. Entre estos está hacer alianzas con entidades microfinancieras para otorgar microcréditos para la remodelación de vivienda a personas que reciban sus remesas familiares, y que puedan canjear directamente los montos por mercadería de la ferretería. Por su parte, José Enamorado, coordinador de Disensa para El Salvador, estima un crecimiento progresivo de entre 5 % al 10 % en las ventas mensuales de las ferreterías afiliadas. Disensa tiene una meta de tener 500 puntos en Centroamérica dentro de tres años. www.eleconomista.net

28 -

- Año 10 - 2018



VISIÓN AL DÍA

Colflex: 30 años presentando soluciones de plomería en la Expo Nacional Ferretera Guadalajara Fundada en 1989, la empresa líder en productos, conexiones y soluciones de plomería festejó sus 30 años de trayectoria en la trigésima edición de la exposición Ferretera mexicana. Mauricio Coronado, director general de la empresa, comentó durante el evento: “Coflex empezó junto con la primera edición de la Expo Nacional Ferretera. A los visitantes les llamaban mucho la atención los productos que llevábamos, a pesar de que nuestro stand ocupaba tan sólo un 10% del espacio que tiene ahora. La asistencia al evento fue un hecho determinante para nosotros, fue el gran detonante. Hicimos ventas y conseguimos a nuestros primeros representantes comerciales. Hemos vivido el éxito juntos”.

30 -

- Año 10 - 2018

La empresa Coflex se ha consolidado como marca mexicana líder en instalación, mantenimiento y reparación de plomería, perfilándose como los fabricantes más grandes de accesorios de plomería, con más de 1,000 modelos de productos diferentes, sirviendo al mercado americano y mexicano, exportando también a otros 20 países. Durante el evento presentaron su nuevo Catálogo Coflex 2018, donde brindan mayor información técnica y de beneficios de sus productos, con una nueva clasificación de categorías: conectores flexibles y llaves de control para agua, productos para gas, lavabo y fregadero, sanitario, coladeras y sistema de trampa, paquetes para boiler / lavavajilla / refrigerador / acceso-

rios para lavandería y tina, válvulas y accesorios para tuberías, filtros para agua, regaderas tradicionales y eléctricas, ductos para extracción de aire, y destapacaños. Destaca su nueva marca Coflex Home®, destinada al usuario final con productos como la nueva línea de Filtros para Agua, que incluye: filtros para refrigerador, sistema de filtración bajo cubierta para fregadero, filtro sobre cubierta para fregadero, filtro para regadera, jarra filtradora y filtro para grifo. Asimismo, impulsan la solución Espacio Coflex 100% Libre de Olores®, integrada por productos que garantizan cero filtraciones, y evitan el retorno de gases y olores de la red de drenaje hacia el interior del hogar: sistema de trampa para coladera, coladeras, válvula anti-olores, bridas flexibles y cuello flexible, y trampas premium rígidas y flexibles. La empresa continúa festejando su 30º aniversario ofreciendo las mejores soluciones para instalaciones, mantenimientos y reparaciones de plomería.



EXPOSICIONES 2018 FECHA

EXPOSICIÓN

03 al 05 de octubre 2018 FERIA VALENCIA AVENIDA DE LAS FERIAS, VALENCIA -ESPAÑA

www.hardwareshow-china.com

NATIONAL EXHIBITION & CONVENTION CENTER, SHANGHAI, CHINA

China International Hardware Show (CIHS) es la feria comercial más importante de Asia para todo el sector del hardware y el bricolaje y ofrece a comerciantes y compradores especializados una amplia categoría de productos y servicios. Ahora está claramente establecido como el segundo espectáculo de hardware más grande del mundo después de la INTERNATIONAL HARDWARE FAIR COLOGNE en Alemania. CIHS es la plataforma de negociación preferida por fabricantes.

http://expocihac.com

CENTRO CITIBANAMEX CIUDAD DE MÉXICO

30º edición del evento líder en la Industria de la Construcción. Las mejores oportunidades de negocio, con más de 570 expositores ofreciendo sus innovaciones y lanzamientos en arquitectura, diseño de interiores, recubrimientos, pisos, maquinaria, herramientas, materiales, sustentabilidad, eficiencia energética, ventanas, cerraduras, tecnología y servicios en más de 34 mil metros cuadrados haciendo incontables conexiones de negocio entre los jugadores clave de la Industria.

Saudi Build es la feria de los materiales, productos, maquinaria y equipamiento para la industria de la construcción.

www.saudibuild-expo.com

La exposición más grande de la región del Caspio en el área de la construcción WorldBuild Baku es el evento profesional más importante de toda la región en el campo de la construcción y la arquitectura, el diseño y la reparación. Cada año, miles de especialistas de diferentes países visitan la exposición, que encuentra socios comerciales aquí.

www.worldbuild.az

CONEXPO, representa la exposición de Materiales de Construcción, Metodología, Equipos y Bienes Raíces. Desde hace 21 años esta exposición ha estado proporcionando una plataforma de marketing con compradores y vendedores, y también la Exposición lanzará la campaña de relaciones públicas como parte de nuestro programa que dará a su empresa una exposición adicional, que por sí misma tendría.

http://cems-conexpo.com

Ferretexpo es una feria de negocios que por la calidad y relevancia de sus exhibiciones, por su volumen de ventas y la visita de mas de 8,000 compradores, impacta significativamente el mercado ferretero de Guatemala y sus países vecinos. para el año 2018 se espera lograr en la feria un volumen de negocios superior a los US$ 15 millones. Ferretexpo tiene como sede el Centro de Convenciones Tikal Futura en un área de más de 8,000 metros cuadrados.

http://ferretexpo.com/

Arquitectos, constructores, ingenieros y profesionales de las construcción tienen una cita cada dos años con las novedades del sector en Construtec. Es el evento europeo de referencia para el sector de materiales, técnicas y soluciones constructivas contará en esta edición con dos nuevos sectores; ConstruTIC y Construtec Zero.

www.construtec.ifema.es

16 al 20 de octubre 2018

BAKU EXPO CENTER BAKÚ - AZERBAIJAN

DHAKA - BANGLADESH

13 al 16 de noviembre 2018

http://www.excon.pe/

RIYADH EXHIBITION CENTRE. RIAD - ARABIA SAUDITA

25 al 27 de octubre 2018

08 al 11 de noviembre 2018

eurobrico.feriavalencia.com

EXCON / LIMA-PERU

10 al 12 de octubre 2018

23 al 26 de octubre 2018

Eurobrico es un salón que nace con la finalidad de cubrir las necesidades comerciales e informativas del sector de la construcción, la decoración, la electricidad o la fontanería, entre otros ramos que desarrollan sus actividades entorno del bricolaje.

PÁGINA WEB

EXCON está dedicada al sector de la construcción, además de los sectores de arquitectura, infraestructuras y diseño en general. Es organizada por la Cámara Peruana de la Construcción CAPECO, congrega expositores de los principales rubros que conforman el sector de la construcción como: acabados, equipamiento, materiales de obra, constructoras, contratistas, inmobiliarias, maquinarias y servicios a la construcción. El objetivo es mostrar sus novedades y generar nuevas oportunidades de negocio.

09 al 13 de octubre 2018

22 al 25 de octubre 2018

PERFIL

CENTRO DE CONVENCIONES, GRAND TIKAL FUTURA

CONSTRUTEC MADRID, ESPAÑA


EVENTOS

FERRETEXPO, Feria de la Ferretería y Materiales de

la Construcción de Guatelmala, arriba a su 17ª edición Del 8 al 11 de NoviembreCentro de Convenciones, Grand Tikal Futura Ciudad de Guatemala será el espacio que acogerá a la exposición y centro de negocios más importante del país centroamericano Ferretexpo es una feria de negocios que por la calidad y relevancia de sus exhibiciones, por su volumen de ventas y la visita de más de 8,000 compradores, impacta significativamente el mercado ferretero de Guatemala y sus países vecinos. Para el año 2018 se espera lograr en la feria un volumen de negocios superior a los US$ 15 millones. Ferretexpo tiene como sede el Centro de Convenciones Tikal Futura, con un área de más de 8,000 metros cuadrados. Su moderno sistema de panelización permite a los expositores presentar sus productos y servicios en un marco profesional y elegante. Esta Feria única en la región, invita a sus participantes a aprovechar la oportunidad que representa para las empresas y sus productos el promocionarse en un mercado objetivo de más de 30 millones de personas que habitan los tres países del triángulo norte de Centroamérica. ¿Quiénes Visitan Ferretexpo? Acuden empresarios, administradores, compradores, ejecutivos y personal de ventas de ferreterías, distribuidoras de materiales de construcción, pinturerías, ventas de repuestos, tien-

das especializadas, empresas constructoras, encargados de flotillas, arquitectos e ingenieros. Encargados de mantenimiento de hoteles, hospitales e industria en general. Durante cuatro días se desplegará un amplio rango de productos en Ferretexpo: Herramientas agrícolas y para la construcción, Herramientas Eléctricas y Neumáticas, Herramientas automotrices profesionales, Ferretería y Herrajes para Muebles, Fijaciones y Anclajes, Materiales y Accesorios Eléctricos, Plomería, Válvulas y Conexiones, Grifería y Accesorios para Baño, Sanitarios, Pinturas y Acabados Decorativos, tintes, impermeabilizantes, escaleras, pisos, Azulejos, Zócalos. También podrán verse Lámparas e Iluminación, Jardinería, Bombas para Fumigar, mangueras, podadoras, Accesorios y Repuestos Automotrices y para motocicletas, Abrasivos, Aceros y Alambres, Equipos de soldadura, Lubricantes y aditivos, grasas, Refacciones para frenos, Empaques y bushings de hule y silicón, Llantas y aros, Adhesivos, Pegamentos y Aislantes, Materiales y Equipos para la Construcción, Puertas, Ventanas y Herrajes

para los mismos, Cerraduras, Productos de Limpieza, Equipos para seguridad industrial. Aditivos para concreto, Artículos para el hogar, Balanzas, basculas, Bombas para agua, equipos de bombeo, Vehículos y Flotillas de Transporte, motocicletas, mototaxis, Llantas para vehículos de todo tipo, Aros de aluminio y magnesio, Timones, y accesorios para el interior del vehículo, Ceras y jabones para limpieza automotriz, Maquinas lavadoras a presión eléctricas y a gasolina, Mobiliario para tiendas, rótulos, exhibidores y estanterías para almacenaje, Servicios Financieros y Aseguradoras, Equipos y Servicios de Computación e Informática e incluso, Oficinas comerciales de representación de numerosas Embajadas y Consulados acreditados en el país centroamericano. Desde la primera vez, hasta la última edición del año pasado, los expositores encontraron en Ferretexpo un mercado pujante, generador de ventas y los ferreteros a su vez pudieron encontrar en un su mismo evento ferial, buenos productos con una demanda creciente, surtidos por empresas profesionales y exitosas. Año 10 - 2018 -

- 33


EVENTOS

SAUDI BUILD: La más grande exposición de la construcción de Arabia Saudita A desarrollarse desde el 22 al 25 de octubre de 2018 en Riad, Arabia Saudita, es afamada por ofrecer altos servicios de construcción y la más amplia gama de soluciones y oportunidades de inversión Evento de grandísima reputación en la región, Saudi Build, por más de 36 años, ha sido la mayor exposición comercial de la construcción de Arabia Saudita, por sus dimensiones y trayectoria atrae a miles de fabricantes internacionales, exportadores y empresarios, así como decenas de miles de ingenieros regionales, importadores y profesionales de la industria para conectar e interactuar con la última tecnología que el sector más grande del Reino tiene para ofrecer. Feria de construcción Saudi Build: UFI Certified. Saudi Build es la única feria de construcción aprobada por la UFI en Arabia Saudita, que es la Asociación Global de la Industria de Exhibiciones. Este hecho le otorga la distinción de ser identificada como un “evento aprobado por la UFI”, es una prueba que garantiza de alta calidad y alta satisfacción de visitantes y expositores. Saudi Build 2018 en cifras: • 18,000 metros cuadrados de área de exposición (SQM) • 500 expositores de todo el mundo 34 -

- Año 10 - 2018

• • •

7 Pabellones de expositores nacionales 18,000 es el número esperado de visitantes 27 Países participantes en el evento.

Tras los excelentes resultados de 2017, el evento promete en 2018 a los inversores oportunidades para proyectos de construcción en el mercado más grande de Medio Oriente. A medida que vayan desarrollándose grandes proyectos de construcción, especialmente en la infraestructura social y de transporte, el sector de la construcción saudita será testigo de un crecimiento significativo en los próximos años. De hecho, el sector de la construcción saudita tiene actualmente un valor de 2250 mil millones de SAR, y solo los proyectos de infraestructura suman 1312.25 mil millones de SAR. Los actuales proyectos en curso constituyen el 82.4% de las actividades de construcción en general, lo que refleja el continuo crecimiento y desarrollo en el sector. Saudi Build, dentro de este marco constituye una plata-

forma de oportunidades ilimitadas para que los expositores muestren las últimas innovaciones de la industria y desarrollen sus oportunidades comerciales, presenten los últimos productos y técnicas frente a una audiencia de profesionales de la industria de la región, constituye un espacio ideal para anunciar nuevos acuerdos y asociaciones, permite conocer de primera mano a los principales tomadores de decisiones de los sectores público y privado, así como a representantes de empresas internacionales, inversores, compradores y empresarios, explorar oportunidades de colaboración con empresas locales, estableciendo la presencia de su empresa en el mercado del Reino, pues durante la exposición las autoridades dan a conocer de primera mano los proyectos más grandes del sector, lo cual permite determinar sus posibilidades de hacer tratos de negocio, conocer las necesidades y formas en que puede contribuir a cada proyecto. Sin duda una oportunidad de oro que ofrece la posibilidad de hacer negocios de alto valor.


EVENTOS

Año 10 - 2018 -

- 35


EVENTOS

EXCON 2018 se reta a superar las proyecciones de negocio de los años anteriores

La XXIII edición de la Excon 2018, exposición Internacional del sector de la construcción 2018, se celebrará en el centro de exposiciones Jockey del 09 al 13 de octubre en Lima, Perú, con la meta de superar sus propias expectativas y promover la formalidad en el sector de la construcción Evento de larga data, desde su primera edición, en 1996, EXCON® se ha posicionado como el encuentro internacional de la construcción más importante del Perú durante 22 años consecutivos, donde profesionales y empresas del país e internacionales han presentado sus más grandes innovaciones en productos y servicios, han establecido exitosas y duraderas relaciones comerciales, y a su vez han tenido la oportunidad de incursionar en nuevos mercados. Organizada por la Cámara Peruana de la Construcción – CAPECO, cuenta con el apoyo institucional del: Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, Colegio de Arquitectos del Perú, Colegio de Ingenieros del Perú y de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción – FIIC. Durante el lanzamiento de la Excon, el presidente de la Comisión Organizadora del evento, Gerard Fort Dasso, señaló que en la versión anterior se generaron US$ 75 millones en proyección de negocios habiendo participado 350 empresas de las cuales 25% fueron extranjeras, y a la que asistieron un promedio de 45, 000 visitantes. 36 -

- Año 10 - 2018

Esta edición aspira contar con más de 500 firmas expositoras y más de 50,000 visitantes en los 35,000 m2 de área de exposición del Centro de Exposiciones Jockey; escenario especializado donde profesionales y empresas fabricantes, distribuidoras y comercializadoras de insumos, productos y servicios para el sector construcción podrán establecer relaciones comerciales; esto sumado a la presencia de reputados conferencistas como expositores, nacionales e internacionales, debatirán los temas más relevantes del sector. El evento se distribuirá este año en diversas salas temáticas: Salón De Diseño y Acabados: Sanitarios, grifería, accesorios y mobiliario de baños, Cerrajería y metalistería, Vidrio y sus aplicaciones, Carpintería de madera, metálica y PVC, Aislamiento, impermeabilización y pinturas, Elementos para estructuras, fachadas, divisiones, paredes decorativas, cubiertas. Piscinas, Muebles para el hogar, Muebles para oficina, Muebles para jardín, Jardinería, Accesorios para decoración de interiores y exteriores (lámparas, alfombras, molduras closets, cielos falsos, etc. Pisos, enchapes,

pinturas y recubrimientos, Revestimientos cerámicos, Servicios de estudio y diseño para la construcción: consultoría, construcción, software. Salón De Materiales e Insumos: Ferretería y materiales para la construcción, Ladrillos, bloques de arcilla, concreto y otros materiales relacionados, Pavimentos y revestimientos, Prefabricados de concreto, cemento y otros materiales, Productos químicos e impermeabilizantes, Aceros, perfilería y estructuras metálicas, proyectos inmobiliarios. Promotores de bienes raíces, Servicios financieros, Aseguradoras Informática, Universidades, Embajadas, Instituciones gubernamentales, Organizaciones No Gubernamentales, Financiamiento. Salón De Equipamiento e Instalaciones: Sistemas de aire acondicionado y calefacción, Instalaciones de agua, gas, evacuación y tratamientos, Tuberías en general, Sistemas de seguridad y telecomunicaciones y domótica, Generadores de energía. Salón De Maquinarias y Equipos: Maquinaria y equipo pesado / liviano, Herramientas para construcción, Prefabricación y construcción especializada.


EVENTOS

CHINA INTERNATIONAL HARDWARE SHOW 2018, puerta de entrada a los mercados

emergentes asiáticos

El National Exhibition and convention Center de Shangai será el recinto ferial donde del 10 al 12 de octubre se realizará la CIHS, feria comercial líder en artículos de ferretería y bricolaje en el mercado asiático Conocida como la CIHS, la China International Hardware Show es actualmente la feria comercial más importante de Asia para todo el sector del hardware y el bricolaje. El evento ofrece a comerciantes y compradores especializados una amplia categoría de productos y servicios y se ha consolidado como el segundo espectáculo de hardware más grande del mundo después de la International Hardware Fair, feria organizada también por Koelnmesse en Alemania. CIHS es la plataforma de negociación preferida por gran parte de los fabricantes de la industria y asociaciones comerciales autorizadas de todo el mundo, como la Federación Internacional de Asociaciones de Hardware y Artículos del Hogar (IHA) , la Asociación de Fabricantes de Herramientas Alemanas (FWI) , la Asociación de Importadores y Exportadores de Taipei (IEAT ) , así como la Asociación de fabricantes de herramientas manuales de Taiwán (THTMA). Por su posición de liderazgo, CIHS es uno de los eventos más especializados e internacionales en Asia que pone de

relieve los últimos productos y tecnología de la industria en todo el mundo ofreciendo la mejor experiencia internacional y nacional de sus organizadores (Koelnmesse y CNHA) quienes tienen 90 años de experiencia en la organización de eventos comerciales a gran escala que conectan a compradores y vendedores. En el CIHS pueden encontrarse visitantes comerciales nacionales e internacionales con países y regiones como Alemania, Estados Unidos, India, Corea, China continental, Hong Kong, Taiwán, así como países y regiones del “cinturón y la ruta de la seda”. El evento extiende sus redes domésticas a través de CNHA, con contactos en la industria y la proximidad al mercado base de 3.000 miembros de las principales empresas de hardware y asociaciones profesionales de China que atraerá los principales compradores y comerciantes chinos a CIHS al evento, así mismo, cuenta con la red de compradores globales que acuden al CIHS 2018 apoyados por la Global Home Improvement Network (GHIN), la asociación paraguas de la gran caja Home Improvement

Retailers que actualmente cuenta con 177 compañías que operan más de 28,000 tiendas de mejoras para el hogar en todo el mundo. Compradores como Lowe’s y The Home Depot de EE. UU., Kingfisher y B & Q de Reino Unido, Obi de Alemania y Alibaba de China visitan regularmente CIHS y toman el programa como la plataforma ideal para expandir sus negocios en el mercado chino. El evento será plataforma excepcional para excelentes contactos comerciales y anfitrión de conferencias y seminarios para la transferencia de conocimiento y actualización de las últimas tendencias y aplicaciones de la industria. Es poco difundido que el valor de importación anual de la industria china de hardware se situó en 23.544 millones de dólares USA en 2017, con un crecimiento interanual del 8,26 por ciento. Y para este año, Las importaciones alcanzaron 6.300 millones de dólares USA en el primer trimestre de 2018, con un crecimiento interanual del 21,5 por ciento. Todo un desarrollo económico de una China entrando en una nueva era, un potencial enorme que no se puede subestimar. Año 10 - 2018 -

- 37


ACTUALIDAD

¿Cómo gestionar las REDES SOCIALES

de tu empresa?

¿Piensas iniciarte en el mundo digital y sacarle partido a las Redes Sociales? ¿Te haces cargo tú mismo de las Redes Sociales de tu empresa? ¿Qué son las Redes Sociales? Las Redes Sociales son sitios de internet que buscan comunicar a personas y unirlos en un mismo espacio virtual mientras comparte diversos contenidos. (Texto, foto, música, video…). De unos años a esta parte, las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de la estrategia de marketing de muchas empresas, tanto grandes como pequeñas, de cualquier sector y con cualquier presupuesto. ¿Por qué? Porque son sencillas, baratas y tienen 3 mil millones 38 -

- Año 10 - 2018

de usuarios activos en ellas. ¿Cómo no aprovecharlo? ¿Entiendes ahora la importancia de gestionar Redes Sociales de forma correcta? Elegir las Redes Sociales que más se adapten a tu negocio En Redes Sociales no todo vale. Por tener presencia en todas las Redes no vas a tener mejores resultados ni vas a convertir más. Cada Red es visitada por diferentes tipos de personas y están más indicadas para un tipo de sector. Por ejemplo, mientras que Facebook actualmente la utiliza un público

más adulto, Instagram es más frecuente en personas más jóvenes y Snapchat es casi una Red Millenial. Es importante que valores cuál es tu público objetivo y en qué Red Social están más activos. Estudia tu competencia Antes de empezar a publicar, es importante revisar ¿Qué hace tu competencia? ¿En qué Redes tienen presencia activa? ¿Cuántos seguidores tienen? ¿Qué tipo de contenido publican? ¿Cada cuánto tiempo?, cada negocio es diferente; pero si todas las empresas de tu competencia


ACTUALIDAD Trabajar con un calendario de contenidos Ahora que ya sabes qué quieres publicar organiza tu contenido. Crea un calendario a principio de mes donde aparezcan los días destacados para tenerlos en cuenta (festivos, días internacionales, días importantes de tu sector…) y a partir de ahí coloca el resto de publicaciones. Puedes ir alternando el contenido (imagen, foto, video, post de tu web) para que no resulte repetitivo para el usuario.

siguen un patrón parecido en Redes Sociales, es vital que lo analices y decidas en qué lo vas a seguir y en qué te vas a diferenciar para obtener los mejores resultados. Crear un perfil atractivo Es la hora de crear tus Redes. Preocúpate en crear un perfil atractivo. En mostrar una imagen de marca cuidada. Esfuérzate en escribir una descripción original, donde quede claro a qué te dedicas y qué puedes aportar al usuario que llegue a tus Redes. El contenido de valor Probablemente el consejo de los consejos en lo que a Redes Sociales se refiere. Grábate a fuego estas tres pala-

bras – contenido de valor – porque te ayudarán (y te perseguirán) en todo tu camino como gestor de Redes Sociales. Muchísima gente utiliza Facebook o Instagram o Twitter como un panfleto de publicidad. Solamente crean publicaciones relacionadas con su producto. Llenan sus perfiles de ofertas, descuentos y repetitivas fotografías de producto. Recuerda que la gente no entra en las Redes buscando este tipo de contenido. Cuando abrimos Instagram o cualquier otra plataforma queremos ver experiencias, imágenes cuidadas, consejos, cosas que nos motiven y nos hagan sonreír. Para gestionar Redes Sociales de manera correcta es importante que te grabes ese mensaje. Ya pero, ¿entonces para qué quiero publicar si lo que yo quiero es vender? Ya, lo sabemos. Y lo conseguirás. A través del contenido orgánico conseguirás más tráfico a tu web, mejorarás el engagement, crearás una imagen de marca sólida y alcanzarás a cantidad de personas interesadas en conocer y adquirir tu producto.

Se debe estar pendiente de la interacción con la audiencia Publicar contenido de valor a las horas adecuadas es perfecto pero no te olvides de tus usuarios. Hazles saber que estás ahí. Dale like a sus publicaciones, comenta a sus comentarios, hazles partícipes de las decisiones de marca. Se sentirán valorados y te declararán fidelidad eterna. Las imágenes de calidad para publicar, son importante Recuerda que absolutamente todo lo que publiques se asociará con tu marca; por lo que es importantísimo que no descuides ni un solo detalle. Cuida las imágenes, los tamaños, la calidad, los colores. Todo cuenta. Evaluación y análisis de los resultados Nuestro último consejo para un excelente manejo de Redes Sociales. Analiza, analiza y vuelve a analizar. Es vital conocer cómo ha funcionado lo que hemos hecho y que tenemos que cambiar para el mes siguiente. Por suerte casi todas las Redes Sociales cuentan con una herramienta de estadísticas muy intuitiva con las que podrás ver que ha sucedido de una manera rápida y eficaz. Fuente: https://neoattack.com

Año 10 - 2018 -

- 39


INFORME ESPECIAL

Poner orden en una FERRETERÍA… ¿Por dónde empezar? Muchas veces una ferretería fracasa precisamente porque las acciones necesarias no se realizan por falta de rigor o preparación por parte de la dirección de la empresa. Una buena organización hará la diferencia Ciertamente el ferretero siempre debe saber qué es lo que va hacer en su tienda, cómo hacerlo y quiénes deben ejecutarlo. Si estos puntos no se tienen claros, vienen los conflictos y problemas. Por el contrario si se tiene una organización bien definida con las funciones de cada persona detallada y concreta, los problemas serán mínimos. Así se trate de una empresa familiar, es importante que todos conozcan sus responsabilidad en la compañía. La 40 -

- Año 10 - 2018

improvisación de las órdenes, sin jerarquías ni cadenas de mando, sino según vengan no resulta recomendable. Se debe prever lo que hay que hacer y lo más importante, cómo y quién debe hacerlo. Solo así se alcanza el éxito y se logran vender todos los productos porque se establece que lo principal es la venta. Pero para ello, es necesario establecer claramente las responsabilidades, saber quién es que

va atender, cómo y quién comprará el producto que se va a vender, establecer relaciones beneficiosas con el proveedor, cómo generar el pedido y “recepcionarlo”, entre otros. Además, es importante tener en cuenta que cada familiar o empleado se debe encontrar en el puesto en que más desarrolle sus capacidades, no el que le resulte más cómodo, porque esto siempre lleva al fracaso de las gestiones comerciales y a generar sobre costos,


INFORME ESPECIAL simple, hasta remodelar la oficina. También es fundamental que tengan una buena apariencia, que sus uniformes estén limpios y planchados, y que su trato sea amable. No olvides que, al final, la promoción que tiene el mayor impacto es la de boca en boca. Inventario: Para no saturar el local con un sobrestock de ítems o productos, es importante manejar la información acerca de cuáles son los más vendidos, para poder exhibirlos y que los clientes los tengan a la mano. Estos datos también te ayudarán a manejar mejor el stock y no tener excedentes que pueden terminar afectando las finanzas del negocio.

al tener que necesitar más personas que hagan lo mismo. Finalmente, por eso se debe tener como objetivo contar con el mejor empleado para cada uno de los puestos de trabajo. Las ferreterías son uno de los negocios más tradicionales en cuanto a gerencia y manejo se refiere. A pesar del avance de las cadenas de tiendas de grandes superficies, continúan ocupando un lugar importante en el mercado, tanto en ciudades grandes como en las regiones del país. También es cierto que los locales están en un proceso de transformación y enfrentan muchas amenazas. La mayor competencia estriba en los cambios en los hábitos de los consumidores y el avance de las ventas en línea, son factores que los ferreteros no pueden ignorar, y esto los obliga a pensar cómo desarrollar nuevas estrategias de crecimiento.

Mencionamos, a modo de orientación, algunos puntos en los que se debe trabajar. Locales: Las ferreterías suelen operar en espacios pequeños, oscuros, desordenados y en ocasiones hasta un poco sucios. Y ese es un lujo que no puede darse frente a las mejores experiencias de compra que hoy ofrecen las grandes cadenas. Se debe hacer una limpieza profunda del local, deshaciéndose de las repisas y muebles estropeados. Redistribuir el espacio y la exhibición de la mercadería, renovar la fachada. Puede ser útil el apoyo de un organizador profesional. Personal: Lo más importante es que los empleados de piso tengan los conocimientos y la experiencia necesaria para poder asesorar al cliente eficazmente en lo que busca hacer, desde un arreglo en casa, alguna reparación

Formas De Pago: Para los clientes es sumamente importante calificar el servicio de un negocio en relación al momento de concretar una compra, nos referimos a generar facturas de manera eficiente, fáciles de leer, y que el cliente tenga acceso a diferentes formas de pago, tarjeta de crédito o débito, o más si es posible. Comunicación Permanente y Clara: Al anunciar nuevos productos, temporada de descuentos, etc., es importante que la audiencia esté al tanto con suficiente anticipación para que pueda aprovechar esos beneficios, y así aumentar las ventas. Los carteles, paneles con mensajes en movimiento y folletos pueden funcionar bien en el local, pero no olvidar complementarlos con otras opciones igualmente efectivas, como pequeños anuncios en medios locales y las redes sociales. Sin duda estos puntos serán el inicio de cambios que potenciarán la vida de su Ferretería, mejorando la experiencia y estrechando la relación de sus clientes con su empresa. Año 10 - 2018 -

- 41


FICHA TÉCNICA

42 -

- Año 10 - 2018


FICHA TÉCNICA

www.ceresita.com

Año 10 - 2018 -

- 43


FICHA TÉCNICA

44 -

- Año 10 - 2018


FICHA TÉCNICA

Es un pegamento epóxico de alta calidad, desarrollado para resistir las más exigentes condiciones físicas y químicas, a las que pueda ser sometido en las diversas reparaciones industriales, automotrices, navales, eléctricas, construcción, entre otros, así como también en las más simples o tradicionales reparaciones del hogar; dadas sus caracteristicas de alta resistencia a las temperaturas extremas, alta resistencia a la tensión, dureza y ataque de químicos y solventes. PRESENTACIÓN KIT con 2 compuestos: Compuesto 1 color negro y compuesto 2 color verde. Equivalente a 46g de pegamento y 44cc de volumen.

Propiedades Todas estas propiedades son calculadas para un KIT de PEGATANKE, equivalente a 46g de pegamento y 44 cc de volumen •

TIEMPO DE CURADO: 30 min al sol. En paises donde la temperatura ambiente este alrededor de 25 °C ~ 40°C. Bajo sombra 1:30 h a 2:00 h.

TENSIÓN: 580 psi, a esta tensión revienta.

PRESIÓN: 100-120 psi de trabajo, en hoyos de hasta 5mm de diametro. No recomendamos utilizar por encima de esta presión.

PESO MUERTO: 250 kg. Para 46 g de pegamento.

VACÍO: -28 psi, de trabajo, en hoyos de hasta 5mm de diametro.

TEMPERATURA: Mayores a 300 °C, ya sea por radiación o por transmisión de contacto, no por llama directa.

TEMPERATURA BAJO CERO: -30 °C, no tenemos pruebas por debajo de esta temperatura bajo cero.

SECADO BAJO EL AGUA: Se obtiene un curado completo en aproximadamente 10 horas. (Dependiendo de la temperatura en el agua este tiempo puede disminuir o aumentar).

Aplicaciones La increíble fórmula de

es aplicable sobre cualquier superficie incluso bajo el agua

www.pegatanke.com

Año 10 - 2018 -

- 45


FICHA TÉCNICA

ILUMINACIÓN DECORATIVA Y TÉCNICA

REDONDO (código 93368)

• • • • •

Tipo: Aplique Ampolleta: LED -MODUL Potencia: 2X2,5W Luz color: 3000k Warm White Material: Aluminio fundido

CITY (código 88144)

• • • • •

Tipo: Aplique Ampolleta: E27 Potencia: 1X60W Luz color: A elección Material: Acero inoxidable

FAEDO (código 93475)

• • • • •

Tipo: Aplique Ampolleta: LED Potencia: 30W Luz color: 6400k Cold White Material: Aluminio

RIGA (código 94107)

• • • • •

Tipo: Aplique Ampolleta: GU10-LED Potencia: 2x3W Luz color: Warm Material: Acero inoxidable

EGLO - Asistente comercial mayorista rubi.varas@eglo.cl - Fono: 225952243 - www.eglo.cl

46 -

- Año 10 - 2018


FICHA TÉCNICA

Año 10 - 2018 -

- 47


FICHA TÉCNICA

HOFFENS, S.A. Camino Lonquén 10707, Maipú - Santiago. Fono (56 2) 2726 7600 ventas@hoffens.com - www.hoffens.com 48 -

- Año 10 - 2018


FICHA TÉCNICA

Nuestra misión, satisfacer las necesidades de las compañías petroleras e independientes, tanto en el mantenimiento mecánico, hidráulico, eléctrico y electrónico, como también la venta e instalación de equipos y elementos relacionados con el rubro. BOMBA DE TRASVACIJE DE COMBUSTIBLE - GPI EZ-8 Esta bomba de transferencia de combustible GPI EZ-8 presenta un diseño de engranaje giratorio y está hecha de aluminio fundido resistente y liviano. El motor de CC de 12 volts proporciona caudales equivalentes de gasolinera (hasta 30 LPM) para gasolina, combustible diésel y kerosene. El EZ-8 es ideal para alimentar en movimiento para aplicaciones agrícolas y automotrices. Es la bomba preferida para el reabastecimiento de vehículos recreativos. 2 años de garantía.

BOMBA DE TRASVACIJE DE COMBUSTIBLE - GPI M-3130 GPI M-3130-AL 133220-2 es una bomba de transferencia de combustible de paleta de 115V o 230V, con voltaje dual con pistola automática, capaz de ofrecer hasta 30 GPM (113.55 LPM). Una excelente opción para aplicaciones de equipos pesado que necesitan lograr un alto caudal y rendimiento.

BOMBA DE TRASVACIJE DE COMBUSTIBLE (MANUAL)- GPI HP-100 GPI HP-100-UL 114000-10 Bomba de Manual Superior Dual-Flo genera dos veces el flujo de cualquier otra parte de la bomba con la tecnología de doble acción del pistón. Pistón de la bomba de combustible, con doble acción en la transferencia de fluidos con movimientos de impulso & y de tirón. La HP-100-UL HP-100-U es lo mismo que el HP-100-NUL con una manguera de cable estático y& caño de metal

BOMBA DE TRASVACIJE DE COMBUSTIBLE - GPI M-3130-AV-PO 220V El GPI M-3130-AV-PO / MR 5-30-G8N es una Bomba de Aviación y Medidor Combo, que calibra en galones con salida NPT de 1 pulgada. Característica Única: Filtro único y diseño de asiento que permite un fácil acceso y mantenimiento. Pantalla grande y fácil de leer con perilla de rearme. Protección del motor: Dispositivo de limitación de temperatura interna

MANITEC – Fono: +56 22 5579987 +56 9 58196920 +56 22 4014529 – www.manitec.cl – manitec@manitec.cl

Año 10 - 2018 -

- 49


FICHA TÉCNICA

NIBSA: Tel.: (562) 2 489 8100 - (562) 2 489 8000 - ventas@nibsa.com - www.nibsa.com

50 -

- Año 10 - 2018


FICHA TÉCNICA

PGIC INGENIERÍA: Tranquilo 272, Ciudad de Los Valles, Pudahuel, Santiago. Tel.: (56 2) 249 69 700 ventas@pgic.cl - www.pgic.cl Año 10 - 2018 -

- 51


FICHA TÉCNICA SOCIEDAD ANÓNIMA INDUSTRIAL METALÚRGICA Y ELÉCTRICA SCANABISSI GREDILLA

Fabricación y Venta de artículos eléctricos: Camino a Melipilla 7565 - Cerrillos Santiago Chile. Teléfono: Ventas (56) 2 2413 3810 (56) 2 2413 3842 - email: ventas@indsaime.cl - www.saime-sg.cl 52 -

- Año 10 - 2018


FICHA TÉCNICA

LÍNEA ADHESIVOS PARA PVC

Función • Realizar la unión entre tubos y conexiones de PVC Tigre por medio de soldadura en frío (química). Aplicación • Proceso de soldadura de las líneas Soldables para agua fría, Registros y Válvulas Soldables, Sanitario Gris, Línea Irrigación (Espiga Campana Lisa), Canaletas y Conduit. 1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS • Estado físico y color: Líquido ligeramente opaco e incoloro y ligeramente amarillento. • Composición química: Co-polimero de PVC y acetato de vinilo disueltos en una mezcla de solventes orgánicos (Acetona, Acetato de Etila, Metil Isobutil Cetona). • Además sílice amorfa y tintura (en el caso del adhesivo para humedad). • De acuerdo con la norma SCAQMD Method 304-91, r1168 es considerado como un adhesivo Low Voc. • Materiales y sustancias incompatibles: Materiales oxidantes fuertes como cloro líquido y oxigeno concentrado. Validez: • Pomos: 24 meses. • Envase metálico: 36 meses. 1.1. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS • Aspecto (estado físico, forma, color) Líquido Viscoso

Olor punzante, dulce y astringente (fuerte) característico.

1.2. ÍTEMS COMPLEMENTARIOS • Materiales para soldadura: • Solución preparadora Tigre • Sierra • Lija • Estopa • Cinta métrica • Lápiz carpintero. 2. BENEFICIOS EN EL CASO DE ADHESIVOS PARA HUMEDAD • Permite chequear si se realizó la soldadura: Adhesivo en color azul; Observaciones • Opciones para elegir embalajes: Pomos y envases metálicos de mayor o menor capacidad para soldadura de diámetros pequeños o grandes; • Fácil aplicación del producto: No exige herramientas especiales, basta usar el aplicador incorporado o la propia punta de aplicación del pomo; • Perfecta estanqueidad: El proceso de soldadura en frío promueve una reacción química que funde las superficies en contacto y las transforma en un solo material.

3. TABLA DE RENDIMIENTOS

TIGRE S.A.: Av. La Montaña 754 Barrio Industrial Los Libertadores. Colina - Santiago Tel. 56 (2) 2444 3900 - www.tigre.cl Año 10 - 2018 -

- 53


FICHA TÉCNICA

SILICONA BAÑO Y COCINA • Sellador de silicona acética mono componente, especialmente formulado para el sellado en baños y cocinas • Contiene funguicida para evitar la aparición de hongos • Disponible en blanca y transparente

SILICONA MULTIUSO • • • •

Buena Adhesión a variados sustratos no porosos Alta elasticidad y flexibilidad Buena resistencia climática y UV Disponible en blanca y transparente

ADHESIVOS TRANSEX - Camino el Rodeo 01805, Puente Alto. Teléfono: +56 22 392 7050 www.morterostx.cl morterostx Cmorteros_tx 54 -

- Año 10 - 2018


FICHA TÉCNICA

CARACTERÍSTICAS VIGAS Y PILARES LAMINADOS

• • • • •

Madera de pino radiata Unida mediante finger joint, formando laminas que luego se pegan por sus caras utilizando adhesivo Estructural resitente a los cambios de clima Contenido de humedad aqproximado del 12% Cepillados en sus 4 caras

VENTAJAS • • •

PRINCIPALES APLICACIONES

Tiene mayor resistencia y estabilidad que la madera comun Al ser madera clara se puede dar un acabado con barniz Producto facil de unir y montar

• • • •

Vigas y pilares a la vista Quinchos Pergolas Escalas

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PILAR 90 x 90 x 2,500 115 x 115 x 2,700 138 x 138 x 2,700

VIGAS 65 x 138 x 4,000 65 x 138 x 5,000 65 x 138 x 6,000

VIGAS 65 x 190 x 4,000 65 x 190 x 5,000 65 x 190 x 6,000

VENTURELLI FERRETERÍA – Km 52 Sur Poniente / Hospital, Paine - www.venturelliconstructor.cl

Año 10 - 2018 -

- 55


FICHA TÉCNICA

NIBSA: Tel.: (562) 2 489 8100 - (562) 2 489 8000 - ventas@nibsa.com - www.nibsa.com

56 -

- Año 10 - 2018




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.