VISIÓN FERRETERA EDICIÓN 39 FEBRERO 2019

Page 1

Edición No 39 - Febrero 2019 - año 11 - CHILE

GRIFERÍA

Informe especial

Cuando se decide entre el diseño y la función @visionferretera

Planograma, la herramienta que hace más rentable la atención... Pág.14

Empresa

Morteros Transex, inaugura nueva bodega en Concepción... Pág. 26




EDITORIAL Cada día da la impresión que las horas, son minutos, los minutos segundos, todo va tan rápido, todo evoluciona vertiginosamente, ya cumplimos nuestra primera década, y parece que fue hace muy poco que se originó todo esta iniciativa editorial, ingresar a éste rubro no fue fácil, existía mucha incredulidad, nos decían “otra revista ferretera”, “ninguna ha durado más de un año”, y van diez… y apostamos por lograr muchos más, creciendo y estableciéndonos como una potente plataforma comunicacional en el sector Ferretero chileno. Mencionando nuestra línea editorial en esta edición Nº 39 de la revista Visión Ferretera, desarrollamos un tema central relacionado con la grifería, de cómo ha ido evolucionando hasta destacar a vuelo rasante las innovaciones inteligentes, pasando por diferentes modelos y funcionalidades, orientando de ésta manera al ferretero, acerca de éste producto, tan necesario en nuestras casas y requerido en los establecimientos. Continuando con las innovaciones, siempre tratando de aportar temas direccionados a contribuir con el medio ambiente, planteamos un tema revolucionario en términos de sostenibilidad, el Concreto reciclado,

se buscan todos los medios posibles de reutilizar todo, para disminuir el impacto ambiental. El señor Juan Carlos Lago, dueño de la Ferretería Lago (perteneciente a la cadena ferretera Chilemat), ubicada en Independencia, Santiago, nos permitió conocer de cerca sus actividades, así como también contamos nuevamente con los testimonios de locatarios-Ferreteros del Centro Ferretero de Santiago, ubicado en Matucana, Santiago; en esta ocasión entrevistamos al señor José Carroza del local 78 y a la señora Sandra Camacho del local 57; y también nos acompaña en ésta oportunidad la Ferretería Estación ubicada en Temuco. A través del tiempo y arduo trabajo, nos hemos dado cuenta que nuestro sector ferretero tiene muchas actividades para dar a conocer y ya estamos logrando contar con sus noticias en nuestra sección Visión Al Día; nuevamente los invitamos a formar parte de nuestra revista e informar las diferentes actividades, anécdotas y eventos relacionados con el rubro ferretero. Trabajamos para ser “El punto de encuentro ente los ferreteros y el mundo”. Equipo Visión Ferretera

Una Publicación de

Consejo editorial Dirección Promociones Lazmar Ltda Gerente General Erica Lazo S. Ericalazo@visionferretera.cl Gerente de Marketing Norvis León norvisleon@visionferretera.cl Producción Coordinador de Producción Niriusky Espinoza H. Redacción y corrección de textos Daniel Peñaloza

2 -

- Año 11 - 2019

Diseño y Diagramación Niriusky Espinoza H. Colaboradores en esta edición Colaboradores en esta edición Ferretería Lago - Chilemat Local 78 – Señor José Carroza Local 57 – Señora Sandra Camacho Ferretería Estación Morteros Transex

Promociones Lazmar, Ltda. Servicios de publicidad, impresión y edición de revistas OTRAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES N.C.P. R.U.T.: 76.041.363-1 Dirección: Lican Ray 3334, Macul Tlf.: (0056-2) 28948005 Celular: (0056-9) 9-927.96.47 visionferretera@gmail.com www.visionferretera.cl Visión Ferretera no necesariamente es solidaria de las opiniones o juicios expresados en los artículos publicados, siendo responsable de los mismos única y exclusivamente quienes lo emiten.



SUMARIO

P6 / TEMA CENTRAL

• GRIFERÍA: Cuando se decide entre el diseño y la función

P14 / INFORME ESPECIAL

• Planograma, la herramienta que hace más rentable la atención...

P18 / FERRETEANDO

• Ferretería Lago • Centro Ferretero de Santiago: Local 78 • Ferretería Estación • Centro Ferretero de Santiago: Local 57

26 / EMPRESA

• Morteros TX, inaugura nueva bodega

P29 / VISIÓN AL DÍA

• Ferretería Estación, premia a sus empleados... • Pinturec, remoza y llena de color... • Ferretería Cademartori, inaugura sala... • La 3ra. Expo Dimaco 2018, reunió a clientes... • Ferretería Oromplello y Pinturec

P32 / EVENTOS DEL SECTOR • Hardware 2019, Luzern-Lucerna 4 -

- Año 11 - 2019

• Cevisama 2019, cierra creciendo en visitantes • Steelfab 2019

P36 / CALENDARIO

DE EXPOSICIONES 2019

P39 / INFORME ESPECIAL

• Concreto reciclado, alternativa tecnológica...

P42 / FICHAS TÉCNICAS

• Adhesivos TX • Aco • Electro Productos • Nibsa • Pegatanke• Tigre • Hoffens



TEMA CENTRAL

Grifería

Cuando se decide entre el diseño y la función Desde el tubo taponado con un trozo de madera, han pasado desde las funcionales llaves de rosca, a los grifos monomando, desembocando en las griferías inteligentes ya presentes en el mercado. ¿Cuál sugerir al cliente?

E

l agua fue y es factor determinante al establecer una población… y la antigua Roma no fue la excepción. Hace más de 20 siglos, el río Tíber, así como los manantiales y pozos cercanos, suministraban suficiente agua a la ciudad por medio de las grandes obras de infraestructura que observamos a lo largo y ancho del Imperio Romano, sus acueductos, que recorrían largos kilómetros de túneles y arcos que llevaban el agua y permitían el drenaje de los desechos y purificaban el agua proveniente de las lluvias. Las casas de los romanos nobles y patricios, contaban con agua corriente. Puesto que había pocas casas con agua corriente, para llevar el vital líquido a todos, los romanos edifica-

6 -

- Año 11 - 2019

ron cientos de fuentes y baños termales, tanto públicos como privados. Como el flujo de agua que llegaba de los acueductos no se podía detener, se le dejaba correr hacia el alcantarillado. Eso lo mantenía limpio de residuos, incluidos los que procedían de las letrinas de los baños. Entonces no era necesaria aplicación de los grifos que hoy conocemos, inicialmente la mayoría eran unas cañerías confeccionadas con piedra o madera. Ya al término del imperio fueron reemplazadas por cañerías de cerámica y en otros casos, tube-

rías de hierro y plomo que aparecieron en la Grecia, del 300 y el 500 a.C. bastante similares a los que se utilizaban hasta hace algunas décadas, sustituidas hoy por las de PVC y otros materiales. Esas cañerías, contaban con un agujero que podía interrumpir el discurrir del agua taponándolo con un trozo de madera introducido a presión. El aumento de las poblaciones en las grandes ciudades demandaba cuidar el recurso hídrico e impulsarlo a los edificios, que ya empezaban a crecer en alti-



TEMA CENTRAL tud, para lo cual a fines del Siglo XVIII, comenzaron a usar tanques elevados para tener más presión, al aumentar la presión, había que detener eficientemente el flujo de agua, para poder hacer instalaciones sanitarias en ellos. Fue en el año 1800, un inglés en el campo de la invención, Thomas Gryll, quien le dio al grifo su fisionomía y mecanismo, muy similar al que aún utilizamos hoy día, lo patentó como “grifo a rosca con cierre de goma”, añadió una válvula al aparato para poder controlar la apertura y cierre del agua. Para hacerlos más vistosos, los fabricantes comenzaron a producirlos con bocas de dragones, leones o animales, asimilando a los grifos, seres de luz consagrados al dios Apolo de la antigua Grecia. El nombre variaba según la región y el animal empleado para adornar el extremo de salida, en francés se le llama robinet, que procede de robin, carnero; y en alemán se le llama hahn, que deriva de una palabra que significa gallo. Influen-

ciados por la cultura latina, la gente poco a poco, en Hispanoamérica comenzó a llamarlos “Grifos”.

La grifería en el mercadeo La estética y la tecnología son variables que han marcado la evolución histórica de la grifería, importantes a considerar a la hora que el ferretero desee adquirir dichos productos. Al realizar un recorrido en el proceso evolutivo de la grifería, la característica principal predominante y que se repite es: la moda. Un determinado modelo perdura en el mercado por cierto período de tiempo, según factores como por ejemplo, mejoras del diseño, la eficiencia técnica y tendencias, apuntando a un target de consumidores con alto poder adquisitivo. Al pasar el tiempo, la duración de los ciclos se ha ido tornando cada vez más breve; permaneciendo inalterables los diseños tradicionales que por su funcionalidad permanecen como líneas institucionales, resistentes al uso y abuso.

Es muy importante ver al producto junto con su entorno. En un primer momento podría decirse que el consumo de un mismo producto es común a cualquier usuario, pero como pasa normalmente al generalizar, se cae en el error, pues las prioridades cambian de un comprador al otro. Un país de sana economía, necesario es contar con la variedad, para atender tanto aquellos, cuyos integrantes pueden permitirse seguir modas, como aquellos con menores recursos, donde el consumo estará marcado por funcionalidad del objeto y no por el capricho estético. Ambos representan al ferretero una fuente de compradores de igual importancia, los primeros por el valor de sus compras, los segundos por la cantidad de compradores. Estrategias gerenciales. Generalmente, en lo que se refiere a ciclos se presenta un modelo, destacándose por innovador, marca tendencia, y muchos otros productos que lo siguen de cerca, tratan de ganarle la competencia por el segmento de mercado. En la actualidad, dicha

Actualmente, el diseño ha dado un sensible vuelco, debido a la demanda y concientización del consumidor en el cambio en las tecnologías sustentables, presente en nuevos productos

8 -

- Año 11 - 2019



TEMA CENTRAL Fue en el año 1800, un inglés en el campo de la invención, Thomas Gryll quien le dio al grifo su fisionomía y mecanismo, muy similar al que aún utilizamos hoy día

carrera desenfrenada por lograr el dominio del mercado, hace que las innovaciones, no siempre tengan una acertada solución de diseño o una mejora técnica, por tanto el resultado en la práctica de algunos nuevos productos revela el engaño de muchos argumentos de venta. Los cambios estéticos en las griferías a lo largo de los años han seguido con la misma función, es por esto que los diseños no fueron nunca muy distintos. Las diferencias se evidenciaban cuando se trataba de la utilización de materiales decorativos nobles, bronces y cobres, finas cerámicas, y pomos de cristalería, imitados hasta la monotonía con resinas plásticas. Los acabados fueron también agentes de diferenciación y familiaridad al mismo tiempo. Paralelamente, intentaban destacar al producto de sus competidores, al tiempo que actuaban como nexo de hermandad con los accesorios de baño. Un ejemplo muy visto es aquel que presenta anillos dorados, un estilo que aún sigue capturando interesados. Actualmente, el diseño ha dado un sensible vuelco, debido a la demanda y concientización del consumidor en el cambio en las tecnologías sustentables, presente en nuevos productos. El cierre cerámico monomando, rompe con el esquema tradi10 -

- Año 11 - 2019

cional de los dos grifos, forzando así el cambio estilístico. En lo que se refiere a la tecnología aplicada en la grifería, los cambios son constantes. En los de tecnología de cierre cerámico supera al de cierre de presión, pero no lo aniquila. Si bien su prestación es superior, igual que su durabilidad, se hace difícil desterrar un producto de bajo costo, consolidado en el mercado desde hace muchísimos años. El cierre cerámico monomando es hasta aquí, una solución ideal. Es duradero, cómodo para usar, y accesible. Si bien hay adelantos tecnológicos que van mucho más allá que el anteriormente nombrado, como la tecnología de sensor, su aplicación al hogar aun no es común. El motivo principal: su elevado costo no se atrae al consumidor promedio. Distinta es la situación bajo otra perspectiva, es una buena inversión a largo plazo para los baños públicos, soluciona problemáticas habituales como el alto consumo de agua, el vandalismo, e higiénicamente es superior al resto, por evitar el contacto físico, evitando el traspaso de bacterias. La evolución se hace más evidente en el hilo de agua, debido a la acción de los difusores. Los difusores de salida, incorporan aire al flujo, causando turbulencia,

que reduce hasta en 40% el gasto de agua, proporcionando como resultado una vena rica en burbujas, que evitan que adicionalmente, el encuentro entre el agua y el lavabo provoque salpicaduras, igual pasa con las manos. El trabajo del buen diseño industrial es hacer los adelantos relevantes accesibles a todos. No se puede pretender ver un paso importante al futuro, sin primero pensar en actualizar los procesos de fabricación, de nada sirve diseñar prototipos ideales si no disponemos de la tecnología que permita ver la luz al proyecto, hacerlo asequibles al gran público, pero eso entra en un ámbito más complejo, fuera del temario propuesto en este informe.

Ofreciendo la grifería perfecta para la cocina Parece fácil la elección, pero se debe tener en cuenta, varios factores que influirán en la decisión para que el cliente adquiera un grifo, por ejemplo la funcionalidad, estética, modelo de lavaplatos o lugar para instalarla. Debemos tener en cuenta que la grifería es sin duda alguna, uno de los elementos más utilizados en la cocina. El ferretero debe manejar muy bien los datos importantes para tener en cuenta al momento de orientar a su cliente, y así lograr que se vaya de la ferretería satisfecho con su compra, dispuesto posteriormente a regresar por asesoría y otro producto.


TEMA CENTRAL

A) Según las dimensiones: Recomendar tomar las medidas del lavaplatos, que se desea instalar en la cocina, teniendo en cuenta si es una reforma o si se comenzará de cero. • Si el lavaplatos es pequeño, un

grifo de cocina que no tenga el caño alto, ahorrará salpicaduras de agua, mas sin embargo uno de cuello alto, permitirá llenar ollas fácilmente. Si es grande, es bastante reco-

mendable instalar la solución de un grifo extraíble, ya que esta clase permitirá, además de llenar de agua las ollas o incluso recipientes, asear el lavaplatos con más comodidad.

Año 11 - 2019 -

- 11


TEMA CENTRAL B) Según la funcionalidad • Monomando: Son los más recomendados y utilizados, debido a que su relación de calidad - precio es muy buena. Son muy sencillos de instalar, y con un solo comando es bastante fácil regular el caudal del agua y la temperatura. La idea del grifo monomando nació por el año 1937, Alfred M. Moen, inventor industrial estadounidense, pensó en un sistema que permitiese regular ambos caudales simultáneamente con un solo mando. Los primeros diseños tenían una llave que controlaba el caudal, y un mando giratorio regulaba la temperatura. Fue en 1947 cuando Moen logra darle el aspecto con el que se conoce en la actualidad al grifo monomando, la inclinación controla el caudal y el giro regula la temperatura del agua. •

Abatibles: Esta elección es cada vez más común en las cocinas (pasa de la posición vertical a la horizontal). Generalmente el lavaplatos se encuentra situado debajo de la ventana con hojas oscilo-batientes.

Otras de las ventajas de la grifería rebatible, es que son del tipo monomando y muy duraderas. • Extraíbles: Son realmente útiles y prácticas, son cada vez más comunes en nuestras cocinas, ya que permiten llegar a sitios donde otra clase no lo hacen, y están especialmente indicadas para lavaplatos grandes o de varias tinas.

C) Según el diseño El estilo o estética de la grifería también es uno de los criterios que es tomado en cuenta para la elección, puede sugerirse que armonice con la decoración del espacio, tanto con el mobiliario (muebles, cerámicos, etc.) y con los acabados de los tiradores (el metal con el que están recubiertos). El diseño de la grifería bien puede estar acorde con el resto de la estética de la cocina, porque aunque es un elemento muy importante a nivel decorativo actualmente, tradicionalmente casi nunca se suele utilizar como elemento diferenciador. Hoy en día las griferías se pueden encontrar en diversos acabados: con brillo, opacos o satinados e incluso modelos que combinan diversos aca-

bados como el cristal, dorados, negro, blanco, peltre o níquel.

Nuevas tecnologías • Regulación de temperatura: Marcan fuerte las tendencias las griferías termostáticas (que permiten regular la temperatura para que sea siempre constante). • Luces LED: también, existen griferías con luces LED para darle color al caudal de agua, con tonalidades programables. Los avances en griferías llegan llamados a satisfacer las nacientes necesidades del mercado, cada vez más pueden verse los conjuntos controlados por sensores, grifos inteligentes controlados a distancia, tarde o temprano su popularidad los llevará a los hogares, los sistemas de ahorro de agua y energía, los sistemas ahorradores de agua con burbujas jet, los durables grifos cerámicos, probarán su valía a futuro, dejando atrás los sistemas de toda una vida. El papel del ferretero acá es promover lo que en verdad funcione a cada cliente, y abrirse a las nuevas soluciones que den más calidad de vida al planeta y a todos los que habitamos en él.

PARA EL FUTURO CERCANO… La innovación tiene como su más importante aliada a la tecnología. Hoy el cliente que llega a una ferretería a comprar un producto de grifería, además de actualizaciones tecnológicas busca nuevas funciones. Estos últimos años éste mercado ha obtenido un gran avance, las empresas están abocadas a conseguir atraer a los clientes con nuevas experiencias. Innovaciones inteligentes: • Existe un sistema que activa la caída de agua cuando detecta la presencia del individuo frente al lavamanos, se apaga automáticamente cuando no se está usando y permite ahorrar fácilmente agua y dinero. Funciona con sensores infrarrojos que no requieren instalaciones eléctricas, pues funcionan con baterías que se cambian fácilmente.

• La tecnología Monomando Ecológica regula el agua caliente y fría a través de una sola manija, evitando el desperdicio de agua.

12 -

- Año 11 - 2019

• Sistema de bloqueo de seguridad: El grifo se

desactiva para evitar que los niños lo toqueteen o tengan incidentes.

• La temperatura y el caudal de los grifos electrónicos se pueden regular durante la instalación, aunque disponen de una válvula termostática o palanca que permite graduar manualmente el caudal, así como la mezcla de agua caliente y fría. De esta forma, se reduce el consumo de agua al conseguir la temperatura deseada nada más abrir el grifo, sin necesidad de dejar correr el agua un tiempo.



INFORME ESPECIAL

Planograma: La herramienta que hace más

rentable la atención en el Mostrador o Autoservicio Hace algunos años era imposible pensar en variar la propuesta de atención de las ferreterías, la atención de una manera conservadora, por seguridad, era siempre detrás del mostrador…

T

odo ha evolucionado y cada ferretería determina el método para atender a sus clientes y de ésta manera atraerlos, así algunos han mantenido la propuesta tradicional, otros han modificado y han implementado el autoservicio, y hay otro porcentaje de ferreterías que han propiciado un planteamiento mixto. A pesar de todo, ninguna fórmula garantiza un total éxito, pues es sumamente difícil apostar a algo teniendo en cuenta la variedad de compradores que entran a una ferretería, es sumamente indispensable lograr testear que buscan, y si les agrada la propuesta. En Chile existe una gran cantidad de ferreterías que tienen el sistema de ventas al mostrador, pero otras han ido cambiando, se ha modificado la presentación de éstas, si bien existe de igual manera un mostrador, algunas líneas de productos se encuentran en el centro o a la mano del cliente, se pasean entre los diversos productos, algo así como un supermercado, autoservicio, los vendedores se pasean entre los anaque14 -

- Año 11 - 2019

les para poder ofrecer orientación respecto a los productos expuestos, llevando esto a la atención personalizada asesorando a la clientela. Actualmente las mujeres se han empoderado en varios aspectos y rubros, en lo que respecta a las ferreterías, también. No es extraño que una mujer entre en una tienda y solicite orientación al respecto, ellas piden más asesorías que los hombres; la propuesta de autoservicio se complica si al entrar a comprar, está sola, sin tener a quien preguntar; es sumamente importante mantener a personas especializadas en

los sectores, para llegado el momento poder estar en el lugar apropiado. Es muy importante el momento de determinar, que estará detrás del mostrador y que no, en la sala de exhibición, existen algunos productos peligrosos, que deben manejarse con cuidado al manipularlos, un tema a tener muy en cuenta, evitando exponerlos abiertamente a la clientela. Es necesario estar en el sitio, plantearse previamente con que espacio se cuenta para remodelar el formato que se tiene, para el mercado ferre-


INFORME ESPECIAL

tero que se presenta hoy, donde cada vez está más competitivo y donde el tamaño de las tiendas y el surtido de productos ha ido en crecimiento, es necesario manejar los siguientes cuestionamientos: cómo disponer los productos de la mejor forma, cómo y qué artículos debo exhibir más que otros – cuáles son menos importantes. Debido a todo esto se han creado herramientas para sacarle el mayor partido a los espacios expositivos en una tienda, en éste caso nos referimos a las

ferreterías, así se lograría una mejor presentación e incrementar las ventas. Existe una herramienta en marketing que se llama Planograma, se refiere a un croquis, donde se detalla el espacio que tenemos para reformular la ubicación y las cantidades de ítems a posicionar, puede ser desde una simple superficie o una sección, hasta grandes metros cuadrados, detallando la ubicación exacta de cada producto. Es una excelente herramienta para representar gráficamente como estará ubicada cada mercancía o producto en un área específica.

La función del Planograma 1. Se logra ubicar mucho mejor la posición de los productos, ubicando los artículos más vendidos o con mayor margen en un nivel más destacado. 2. Se incrementan las ventas. Mediante la utilización de los planogramas, los establecimientos comerciales pueden decidir cómo

lucirá el lineal y que productos serán más accesibles para el consumidor; procurando, además que el diseño resulte estéticamente más atractivo para los clientes.

Beneficios del planograma: Contar con la apariencia a escala que tendrá una sección de la ferretería, aporta múltiples beneficios: 1. Disminuye el tiempo de elaboración de la disposición de los productos en el establecimiento. 2. Permite determinar el potencial de venta que tiene cada espacio de la superficie para exponer. 3. Se logra, con la nueva disposición satisfacer a los clientes, facilitando las compras en stands bien organizados y visualmente más atractivos. 4. Esta organización permite un mayor control del inventario al presentar las estanterías rotando los productos permitiendo de ésta manera no quebrar los stocks. 5. Se logra de ésta manera poder

Año 11 - 2019 -

- 15


INFORME ESPECIAL •

influir en la conducta del consumidor, induciendo visualmente compras incentivadas o compras impulsivas, lo cual deriva en un incremento de las ventas 6. Para el personal de la ferretería se convierte en una excelente herramienta para manejar la disposición establecida de los productos.

Objetivos: Cuando se elabora un planograma se aconseja relacionar el espacio en función del rendimiento o la rotación de los artículos. Se debe estar muy seguro de que todos los productos expuestos se tienen en suficiente cantidad en el stock para satisfacer la demanda de los clientes de la ferretería, por lo tanto debemos tener presente: • Establecer el lugar de la tienda donde se colocará un determinado producto, los artículos adyacentes y las ubicaciones secundarias.

16 -

- Año 11 - 2019

Cuánto espacio se le asignara a la categoría que se está “planogramando”. Cuál será el criterio para ubicar los productos: por ventas, por rotación, por encargos, por niveles de inventario, etc. El planograma se organizará: por precios, marcas, fabricantes, u otros ítems.

Tipos de Planogramas Podemos encontrar varios tipos de planogramas, entre ellos podemos mencionar: 1. Casillas con texto: Es el más sencillo de todos, se utiliza un recuadro para representar los distintos productos, con el nombre del artículo escrito adentro. Suelen ser en blanco y negro y bidimensionales. Se usan, principalmente, en tiendas de alimentación o en departamentos con alta rotación. 2. Pictóricos: Son más complejos y detallados, ya que incorporan una imagen del producto y de cómo debe ser expuesto. Normalmente son trazados a escala y en colores para suministrar una descripción exacta de los artículos exhibidos. Esta clase de planograma es utilizada comúnmente en establecimientos

de moda y tiendas por departamento en las que la exhibición es más preeminente y la presentación es esencial. Acostumbran ser representaciones informáticas de dos dimensiones. 3. Tridimensionales: Las aplicaciones y programas para crear planogramas han avanzado junto con la tecnología; ello ha suscitado una creciente popularidad de los planogramas tridimensionales. Los planogramas en 3D, con frecuencia abarcan toda la disposición de un departamento, generando imágenes sobre el aspecto que tendrá el mismo, incluyendo la publicidad y la cartelería. También pueden producir vistas aéreas del local o de una zona determinada, ofreciendo como resultado, una imagen bastante realista de la distribución del establecimiento. El planograma resulta un gran aliado en la organización, rotación de inventarios, e incluso, como ayuda para controlar y hacer más eficiente el trabajo de los empleados, así como la atención al cliente; impulsando de este modo el fin que persigue todo establecimiento ferretero, aumentar y consolidar sus ventas.



FERRETEANDO

Ferretería Lago

“La ferretería es un negocio noble, que se va revalorizando y no depreciando”

J

uan Carlos Lago, dueño de la ferretería Lago, esboza el origen y evolución de su establecimiento: “Nacemos aproximadamente el 15 de agosto del año 1969, la crea mi papá con un tío. Ambos venían de ser agricultores, tenían dos fundos en Curicó, aunque uno de ellos lo expropiaron con la reforma agraria. A raíz de eso y con lo que se sacó, se pudo poner esta ferretería, que en un principio era cerca de la cuarta parte de lo que es ahora y luego, poco a poco, ha ido creciendo en tamaño gracias a la compra de un terreno adyacente”. Cuando los fundadores fallecieron, entre ellos mi padre don Enrique Lago en 1990, me hice cargo del negocio. “Desde pequeño tenía que venir si es que no había pruebas en el colegio. Me tocaba trabajar, ponerle el hombro y ayudar a la empresa en lo que podía a mi edad, por ejemplo, pesando los clavos y midiendo los líquidos. Un poco 18 -

- Año 11 - 2019

más grande, ya con licencia de conducir, hacía los repartos con mi hermano mayor, que estuvo tres años acá y que después se dedicó a otra cosa”. Desde el año 82 soy responsable 100% de los destinos de la ferretería. “Comencé a formar parte de la sociedad junto a mis padres, pero después que falleció mi papá, quedamos a cargo sólo con mi mamá. Hace ya cuatro años se incorporó mi hijo Martín, que tiene 28 años y es profesor de educación física, aunque siempre estuvo muy ligado al negocio porque, al igual que como lo hacía mi padre, yo lo traía desde pequeño al local. Ahora comencé a delegar en él algunas cosas de la empresa, aunque más que delegar estamos atribuyéndole ciertas responsabilidades”. Lago dice que le gustaría seguir trabajando con su hijo y lograr tener una sucursal de la cual se haga cargo, o simplemente retirarse y que él continúe con el negocio.

A lo largo de mi trayectoria recuerdo varios logros y también muchas dificultades: “Siempre ligados a los procesos económicos que han sucedido en el país, los tiempos de crisis, de recesiones… momentos duros. Nos tocó un período bastante complicado alrededor del año 1992-1994, que logramos sobrellevar, gracias a que nos pilló sin endeudamiento, por lo que el daño fue relativamente superficial. También coincidió con la llegada de grandes cadenas, con Home Depot y luego Sodimac, que aterrizan con una mentalidad depredadora frente a los más pequeños”. Juan Carlos Lago dice que sufrieron varias zozobras, sobre todo entre 1998-2000. Sin embargo, “en 2001 lograron entrar a la gran cadena de Chilemat” - Creo que ha sido una de las decisiones más importantes que me ha tocado tomar. Sin lugar a dudas, creo que ha sido la mejor que pude haber hecho. Miro hacia atrás, veo los logros, crecimiento y


FERRETEANDO fue la necesidad de tener que ampliar nuestro abanico de proveedores, desarrollar nuestro mix de ofertas hacia el público y, lógicamente, tener un mejor acceso al nivel de precio, y eso lo podíamos hacer a través de una gran red como Chilemat”.

Sr. Juan Carlos Lago - Sr. Martín Enrique Lago

posicionamiento que hemos tenido gracias a ellos. Uno va viendo más o menos las ferreterías de este nivel, porque locales independientes prácticamente ya no existen, han sido liquidadas por estos grandes monstruos. Entonces creo que la decisión estuvo muy bien tomada, asegura. “Nosotros seguimos presentes en el mercado; continuamos relativamente fuertes, estamos solventes en el rubro, no arrastramos deudas, los clientes nos miran con agrado, los proveedores nos respetan y todo esto es, sin lugar a duda, por el respaldo de la marca y el prestigio de Chilemat. En ese sentido, lo que nos condujo a tomar la decisión de formar parte de esta cadena

Acerca de los valores diferenciadores de la Ferretería Lago, comenta que, a pesar de tener un Sodimac en el mall Plaza Norte y otro mall recién inaugurado en Independencia, y que además la gente tiene la comodidad de tomar el auto y trasladarse en poco tiempo a estas grandes superficies, “existe algo que a nuestros clientes los hace venir a nuestra ferretería: la personalización, los precios, la comunicación, la ayuda, el consejo, un despacho oportuno, entre otras características. Hay un montón de aspectos que nos dan un plus, pues si bien es cierto que lo entregan las grandes superficies, lo hacen con una demora muy alta, con un costo diferente y una solución mucho más fría. El cliente hoy anda apurado, y nosotros reaccionamos mucho más rápido”, puntualiza. Juan Carlos Lago agrega “que es difícil que en estas grandes tiendas se consiga asesoría, alguien especializado

que verdaderamente te oriente, que es muy distinto a que un vendedor te diga que lo que busca está en tal o cual pasillo. Me refiero a entender al cliente y su necesidad, recomendar cierto producto con sus cualidades y compararlo con otro de diferentes características. Asimismo, el estacionamiento se encuentra lejos, no hay quien cargue los productos. Eso influye en el cliente al momento de tomar decisiones. Además de todo esto, Chilemat nos da el amparo de lograr igualar y a veces mejorar el precio que les damos a nuestros clientes”. Al finalizar, Don Juan Carlos valora con su opinión a Revista Visión Ferretera. “Es interesante por las entrevistas que tienen. Siempre se aprende algo, me interesa mucho lo que puedan publicar mis proveedores respecto a productos innovadores, las ferias que se desarrollan en el extranjero. Es bueno el esfuerzo que hacemos en conjunto, en el sentido del posicionamiento y fortalecimiento de la marca, que es muy importante para nuestro sector”. Ya en la despedida, nos deja esta frase para reflexionar: “La ferretería es un negocio noble, que se va revalorizando y no depreciando”.

Ferretería Lago Avenida Independencia 3791, Conchalí w+56 22 736 1080 twww.ferreterialago.cl Año 11 - 2019 -

- 19


FERRETEANDO

Centro Ferretero de Santiago, Local 78: Sr. José Carroza Gaete “Trabajamos dirigidos hacia la clase media”

E

locuente y memorioso, don José Carroza Gaete es figura preeminente en el Centro Ferretero Santiago, narra su apasionante historia. Una vida entregada al servicio al cliente cordial, amena y alegremente. Relata recordando tiempos pasados don José que “Todo comenzó en el mercado Persa (primer persa de Chile), ubicado en Mapocho con Balmaceda, al frente de la antigua cárcel pública de Santiago, más del 50% de los locatarios actuales provenimos de aquel lugar, hay varios fundadores aún, como es el caso de la señora Luisa Espinoza. Yo comencé a trabajar con mi padre, José Carroza López a la edad de 17 años, ahí se formaron raíces ferreteras, cada uno apren-

20 -

- Año 11 - 2019

dió de la escuela que nos daban los mayores partiendo de la nada, hasta hoy donde nos hemos ido fortaleciendo en comodidades, proyectos y distintas realidades, gracias a un esfuerzo y a un trabajo comunitario”. Prosigue su recuento Don José: “En aquel principio estaba de alcalde el señor Ravinet, quien nos obligó a salir de allá, pues estábamos en un terreno municipal que sería destinado a un parque, que hoy es la Plaza Israel. Nosotros pagábamos una patente municipal y el arriendo de nuestro espacio, en ese tiempo nos vimos totalmente perjudicados con dicha resolución, para nosotros era inconcebible que nuestro lugar de trabajo fuera transformado en un parque ¿y nosotros?, todo el esfuer-

zo de años no era valorado. Hoy pensamos que fue la mejor decisión, fuimos los mayores beneficiados con esa decisión, en su minuto hablamos mucho en contra del alcalde Ravinet… y lo que él nos hizo fue después un inmenso favor, tuvo la voluntad de conseguirnos un terreno, un crédito con un banco comercial, se portó realmente espectacular, al final -y es bueno recalcar- los grandes ganadores fuimos nosotros. Aunque en el comienzo la vimos muy dura, todo ésta transición se dio en la época de la recesión, el pronóstico no era muy bueno, teníamos que ver cómo íbamos a pagar los dividendos, ver como trasladar la clientela, no existían los medios divulgativos de hoy. Se hizo publicidad callejera,


FERRETEANDO pues no había otro medio. Hay que agradecer a mucha gente, llegaron como directores en ese tiempo, el señor Sergio Trincado, Edison Carroza (mi hermano), don Juan Osorio, ellos estuvieron preocupados de realizar todas las gestiones respecto al terreno, ellos asumieron el gran desafío. Ya al estar finalizado el proceso de construcción e instalación de los locales, se eligió una nueva directiva donde asumí el cargo de presidente, a la señora Teresa Gómez como secretaria, don Marcelo Osorio como gerente general, esto lo asumimos durante 24 años aproximadamente. Cuando ya se logró cancelar el crédito hipotecario –continúa don José, se le avisó a la gente que ya cada uno era dueño de su local, solo quedaba organizarse para pagar gastos comunes, lamentablemen-

te después la directiva la tomaron otras personas, donde uno de ellos robó una gran cantidad de dinero que era de todos los socios, incluso hay un juicio por este motivo”. El factor diferenciador es una estrategia de negocios ligada al servicio al cliente, atención considerada y cercana: “El fuerte del centro ferretero se ha logrado, porque trabajamos dirigidos hacia la clase media, todas las tiendas grandes, trabajan con tarjetas de crédito, el que no tiene acceso a tener tarjetas, ¡Bienvenidos sean con nosotros!, siempre se ha luchado en las reuniones que el trato hacia nuestro cliente debe ser: cordial, amena y alegre”. Respecto a su relación con sus proveedores explica “Solicito entrega rápida de los productos, un despacho en 24 horas sería lo óptimo, así

trabajo con grandes distribuidores, por ejemplo Ferretería O’Higgins”. Como testigo de muchos cambios en el mercado ferretero nacional evalúa don José: “Ha evolucionado mucho hoy. Existe un porcentaje que no es menor entre un 20% o 30% de mujeres que vienen a comprar o son representantes de empresas, también a cargo de bodegas, algo que antiguamente no se veía, creándose una relación agradable y diferente”. Sorprende al equipo de la revista Visión Ferretera, pues ha visto que ha ido cambiando, antes, comenta don José, estaba orientada solo a empresas más grandes, por ejemplo cadenas ferreteras, -concluye a manera de confesión- nosotros de la clase media baja, somos los que la leemos más habitualmente.

Año 11 - 2019 -

- 21


FERRETEANDO

Ferretería Estación

La diferencia está en “dar buena atención, cordialidad y buenos precios”

H

abla don Luis Campos Mora, dueño y gerente general de Ferretería Estación acerca de su incursión en el sector ferretero y la creación del concepto de su empresa: “La ferretería se creó hace más o menos 45 años en los cuales yo llevo 33 años trabajando acá, siendo un joven de 20 años un amigo de mi papá me trajo para que trabajara como bodeguero. Fue así como después el dueño de ese momento me incentivó para probar como vendedor dando excelentes resultados; con los años el vendió a una persona que posteriormente me vendió a mí. Cuando me ofrecieron comprarla fue una tremenda alegría, lo conversamos con mi esposa, mi gran apoyo, de hecho ella trabaja conmigo llevando la parte administrativa y yo siempre a cargo de compras y atención. Para mí siempre había sido mi sueño

22 -

- Año 11 - 2019

instalarme con una ferretería y que mejor que el lugar donde llevaba tantos años trabajando, fue un sueño hecho realidad”. La empresa tiene un target amplio, comenta don Luis; “Es un local que apunta a la venta a maestros, mecánicos, agricultores y público en general”. Su ventaja competitiva se centra en dar “Un gran apoyo a nuestros clientes dando una atención personalizada, vendedores con información técnica de la mercadería que vendemos, sumado a la amabilidad y buena calidad en la atención”. Sus proveedores son cuidadosamente seleccionados “Nuestros proveedores deben tener sobre todo un vendedor en la zona con disposición e interés en la venta para así poder contar con él en el momento de cualquier consulta.

Hasta el minuto nunca hemos tenido ningún inconveniente en eso, nuestros proveedores cumplen con todos los requisitos para dar una muy buena atención. Satisfacer la demanda de sus clientes es una misión constante “Estar siempre pendiente de los adelantos de las herramientas, maquinarias, innovaciones, etc. de lo que necesita la gente que acude a mi local, el atender bien, los buenos precios y el buen ambiente de trabajo es algo que se nota al entrar a nuestro local, somos pocos pero buenos” una sólida ventaja competitiva. Esta estrategia es su mejor defensa ante las Grandes Superficies “La calidad humana en la atención” apunta don Luis. Han procurado en Ferretería Estación adaptarse al uso de las redes


FERRETEANDO

sociales e internet, así como los medios convencionales para llegar a los nuevos clientes. A los emprendedores que desean incursionar en el sector ferretero les brinda unas palabras de aliento don

Luis: “Que se atrevan, pierdan el miedo a ser independientes”. Acerca de la revista Visión Ferretera, aplaude la labor y deja una importante petición a tomar en cuenta: “Me parece una excelente publicidad y además

una forma de estar siempre informado. Creo que está bien así con lo que publica. Podría también aportar algo más de información de adelantos técnicos en herramientas y maquinarias”.

Sr. Luis Campos - Sra. Jacqueline Fuentes - Matias Campos Fuentes

Ferretería Estación Ltda. Manuel Rodríguez Esq. Gral. Cruz. Temuco w 45 2319113 E ferreteriaestacionltda@gmail.com

Año 11 - 2019 -

- 23


FERRETEANDO

Centro Ferretero de Santiago local 57 La Sra. Sandra Camacho va rompiendo estigmas

L

a llegada de la señora Sandra Camacho al Centro Ferretero viene cargada de memorias. Ella llega desde el año 1987 con su empresa al Centro: “Vengo de la época en que se ahorró para comprar éste terreno”, apunta. Plenamente identificada con su local, le gusta pensar que es de los cimientos de éste proyecto, inicialmente partió trabajando en el ramo ferretero porque la madre de su exmarido estaba en el rubro, después de la separación de la pareja, él se quedó con un

24 -

- Año 11 - 2019

local y ella con el suyo. Tiene el honor de ser la primera mujer en éste centro en presentarse como independiente, “fue complicado hacerse respetar, ya a estas alturas llevo 24 años trabajando sola. En este rubro que antes era eminentemente de hombres, ya hoy hay más mujeres integradas a éste rubro, tanto como clientes, proveedores, etc…, ya se está logrando romper con ese estigma” narra, satisfecha de todo cuanto ha logrado para persistir y ser respetada como comerciante.

Hasta hace poco contaba ya con dos locales y vendí uno, mis hijos son independientes, nunca los incorporé en el trabajo, siempre les pude dar gracias a mi esfuerzo, muy buenos colegios, una buena educación, casa. La señora Sandra Camacho logra que su ferretería en el Centro Ferretero de Santiago mantenga la fidelidad de sus clientes con una fórmula sencilla que la diferencia de las otras pernerías, “La atención – la entrega – la


FERRETEANDO rapidez”, describe lacónicamente, con la convicción de quien sabe que toma la senda correcta. No por ser un pequeño local, carece de estrategia para competir con los precios bajos de las grandes superficies, en cambio demuestra un conocimiento e importantes relaciones comerciales construidas a lo largo de los años en el rubro “Siempre tengo precios bajos, porque yo compre grandes volúmenes, con las mismas empresas hace más de 28 años, mis precios sirven de parámetro en el centro ferretero para valorizar los productos, y mis clientes siempre regresan por esto”, explica con conocimiento de causa y efecto.

Su escala comercial no la excluye de emplear elementos de Innovación tecnológica, doña Sandra explica cómo se ha adaptado su empresa a las nuevas herramientas 2.0 y redes sociales: “Me manejo mucho con los clientes por whatsapp, no ocupo Instagram, debido a una contingencia en la que me vi de carácter de salud, el año pasado tuve que resolver y es recién que he regresado a trabajar; estoy claro que me falta actualizarme y subirme a la actividad tecnológica, es algo que tengo pendiente y que será más adelante” afirma, clara en reconocer la importancia de estas tecnologías.

Deja doña Sandra una recomendación desde su experiencia comercial “Para aconsejarle a otra persona comenzar éste rubro le diría que lo primero es aprender todo lo que se refiere al rubro de los pernos y fijaciones, que no es menor”. Para culminar, hace una petición al equipo de Visión Ferretera: “me gustaría que se tomaran más temas de fijaciones, somos una parte fundamental en toda construcción, es importante que se tenga claro lo relevante que es manejar bien los conceptos y aconsejar a nuestra clientela lo mejor posible”.

Año 11 - 2019 -

- 25


EMPRESAS

MORTEROS TX

Inaugura nueva bodega en Concepción En octubre pasado, la empresa abrió el moderno espacio en Concepción y este año se prevé sea el turno de fundar nuevas bodegas en la Serena y Puerto Montt

C

laudio Azócar, Subgerente de Marketing de Morteros TX declaró para el diario El Mercurio: “Tenemos modernas plantas, un equipo de profesionales y técnicos bien calificados, nuestra propia flota de camiones que asegura el despacho oportuno, y contamos con más bodegas en el país, por eso podemos ofrecer máxima calidad y seguridad a nuestros clientes “señala Claudio Azócar, subgerente de Marketing de Morteros TX. Describe Azócar acerca de lo que distingue a los productos de Morteros TX: “Hoy contamos con productos que son muy fáciles de utilizar por cualquier usuario. Uno de nuestros lemas es “agrega agua y listo”, bajo esa premisa utilizar un producto de Morteros TX es algo muy sencillo”. Complementa la cartera de la compañía, adhesivos de montaje, silicona de baño y cocina, silicona multiuso, sellante tapa goteras y sellante acrílico, entre otros productos de uso doméstico.

26 -

- Año 11 - 2019

Tecnología de punta En sus modernas instalaciones, Morteros TX cuenta con una capacidad productiva de 300.000 toneladas anuales, la planta de morteros secos predosificados, inaugurada en Puente Alto el año 2008, “es considerada hoy la más moderna del país”, agrega.

La motivación para la expansión fueron sin duda las cualidades de sus productos que presionaron el mercado generando la fuerte demanda de los clientes, lo cual impulsó a Morteros TX a ampliar sus instalaciones e inaugurar a fines


EMPRESAS

de 2016, siempre en Puente Alto, la planta de adhesivos y aditivos en pasta, imprimantes, impermeabilizantes y sellantes, entre otros productos, “siendo en la actualidad y en su categoría, la más moderna del cono sur, con 14.000 toneladas anuales de capacidad instalada”.

rededores tienen bastante movimiento en nuestro rubro y queremos ser parte de ese desarrollo regional. Aunque ya llegábamos directo a la zona con nuestros camiones desde Santiago, la fuerte demanda de nuevos clientes nos hizo decidirnos y abrir nuestra bodega en Concepción”.

Bodegas para alto desempeño Todo ese crecimiento requería optimizar sus capacidades y cualidades de almacenaje. Desde octubre pasado, la empresa cuenta con una nueva bodega de despacho en Concepción, con más de 100 productos disponibles. Entre estos se encuentran: estucos, hormigones, mortero de piso, mortero de reparación, mortero de pega, adhesivos para cerámicos en polvo y pasta, pasta muro e impermeabilizantes, entre otros.

El proyecto inicial ha comenzado con 500 m2, pero éste año 2019, según las proyecciones de la compañía, “deberíamos ampliarla al doble”.

Y es que la apuesta de Morteros TX por el sur es una ficha ganadora, cuenta Claudio Azócar: “Creemos que la VIII Región ha sido una buena plaza para instalar nuestra bodega, que abastecerá el sur de Chile. Concepción y sus al-

Los retos de la novedad se enfrentan con planificación estratégica: “instalarse en una zona nueva siempre es complejo, pero hemos llegado con una buena estrategia de precios en primera instancia y con la garantía de ofrecer productos de calidad, fabricado bajo los más altos estándares de exigencia y tecnología. Son productos probados y utilizados en las constructoras más importantes del país. Además, tenemos casi 40 años de experiencia en el rubro de materiales para la construcción, lo que nos ayuda a insertarnos rápidamente en nuevos mercados”, explica.

La cartera de la compañía se compone de adhesivos de montaje, silicona de baño y cocina, silicona multiuso, sellante tapa goteras y sellante acrílico, entre otros productos de uso doméstico Los planes de la empresa para este año se enfilan hacia el crecimiento: “tenemos proyectado abrir otra bodega en La Serena y en Puerto Montt. Y también estamos generando alianzas con distribuidores en Perú para poder llegar en el segundo semestre con nuestros productos hasta ese país”. La calidad trasciende fronteras para estos morteros chilenos. “Ya hemos cerrado una alianza colaborativa con una de las empresas más grandes de Europa en la industria de Morteros y adhesivos, por lo tanto, tenemos muchas proyecciones de ampliarnos hacia otros países con nuestros productos y servicios”, concluye Claudio Azócar, impregnando con su optimismo. Año 11 - 2019 -

- 27


VISIÓN AL DÍA

28 -

- Año 11 - 2019


VISIÓN AL DÍA FERRETERÍA ESTACIÓN premia el buen desempeño de sus empleados

No es común encontrar a patronos que sepan valorar y apreciar el talento de su personal en el diario cumplimiento de sus faenas, las cuales respaldan los planes gerenciales que empujan a una empresa, como la Ferretería Estación Limitada, a fomentar un sentimiento de pertenencia que repercute en armonía laboral, una mejor y dedicada atención, lo cual logra el objetivo más buscado: la preferencia de sus clientes. El sorteo se realizó en la intimidad del espacio laboral, de común acuerdo entre gerencia con los proveedores de la ferretería, donde los trabajadores participaban por premios de las distinguidas marcas: Makita, Toyama, Vielva y Reynolds: 5 Atornilladores inalámbricos (Makita) 1 Motosierra (Toyama) - 1 Secador de cabello Comercial (Reynolds) - 1 Sierra eléctrica (Vielva Stanley) Concluyó la jornada en la Ferretería Estación con la satisfacción de un sorteo en el que todos fueron ganadores. Ricardo Behrens, propietario de la firma, explicó más de este concepto nacido en Estados Unidos: “Los restos de la pintura normalmente se guardan en una bodega para ser usados ​​más adelante, y la pintura se termina secando, se convierte en basura y por lo tanto en un problema ambiental”. Expresó Behrens que el producto cuenta con los mismos atributos que la pintura original, y que la existencia que tiene Pinturec proviene de los Estados Unidos, con la idea darla conocer y ponerla en práctica en Chile, posicionándola como una alternativa sustentable.

PINTUREC remoza y llena de color las viviendas de Osorno Pinturec pone a disposición sus pinturas recicladas de alta calidad en Osorno con 14 elegantes tonos para escoger. El producto Ecológico y Económico que la firma capitalina Pinturec desarrolla, proviene del reciclaje y acondicionamiento de pinturas que quedan de tarros usados, mejorando sus pro-

piedades y logrando un producto de gran durabilidad y acabados. En Osorno, el producto está distribuido en la Ferretería Pinturas Barends, donde se pueden encontrar los 14 suaves colores, amigables con el medio ambiente y cada uno de ellos con el nombre de un lugar emblemático del país.

La visión de la empresa es educar con campañas a la gente para que descarte sus restos de pintura –con base de agua- en los puntos de venta, para ser reutilizados y de ésta manera evitar que contaminen valiosas fuentes agua al ser desechadas inadecuadamente. El uso y ventajas de estas pinturas en Osorno recién comienzan. La firma Pinturec se encuentra en conversaciones con AIEP, para remozar de sus edificios, y ya la cadena de pinturas Barends, de calle Los Carreras cuenta con la gama completa en su local. Las pinturas Pinturec son aptas para pintar cielos, paredes interiores y exteriores con gran duración, acabados y un rendimiento superior.

Año 11 - 2019 -

- 29


VISIÓN AL DÍA

FERRETERÍA CADEMARTORI inaugura su renovada sala de ventas en Limache

El pasado 24 de enero inauguraron la nueva y renacida sala de ventas de la ferretería Cademartori, ejemplo de dedicación y constante emprendimiento comercial en su sucursal de Limache. Ferretería Cademartori lleva funcionando casi 50 años en Limache, ayudando a construir varios de los hogares que forman esa comuna y sus alrededores. En el año 2000, un voraz incendio consumió el local ubicado frente a la estación de Limache, dejando a la familia Cademartori comenzando de cero. Luego de 18 años de incesante trabajo, inauguraron en enero pasado, una Sala de Ventas que proponen como digna referente para la cadena Ferretera Chilemat a la cual pertenecen. El nuevo espacio cumple con los más altos estándares, al igual que las mejores ferreterías de Chicureo, Concón o Las Condes. La empresa familiar, muy reconocida en la zona por sus clientes limachinos, crece con la línea de menaje, 30 -

- Año 11 - 2019

decoración, automotriz y seguridad y grandes mejoras logísticas, triplicando espacio en sus zonas de despacho en patio. Durante la inauguración el señor Giorgio Cademartori, declaró: “Hemos ampliado el mix de productos incorporando nuevas líneas y aumentado el surtido de las ya existentes, para que

nuestros clientes encuentren todo lo que necesitan en un solo lugar”. Además tienen en construcción una bodega en su sucursal Parcela Las Tórtola, camino a Quillota, que contará con capacidad para la descarga directa de contenedores y ser centro de distribución para sus nuevas sucursales.


VISIÓN AL DÍA

LA 3ª EXPO DIMACO 2018 reunió a clientes, ferreteros y proveedores en un solo lugar

Durante los días 14 y 15 de diciembre Dimaco, la empresa ferretera pionera desde 1954 y afiliada a la cadena Chilemat, realizó el evento en Constitución, propiciando un acercamiento entre toda la cadena comercial. Con la presencia de más de 35 proveedores del mundo ferretero en nuestro país, la 3ª. Expo DIMACO 2018 acaparó la atención en quienes

se encargaran de mostrar lo último de sus marcas. Los asistentes disfrutaron de promociones, ofertas, clínicas demostrativas en los mismos stands, regalos, y un espacio para descubrir nuevas técnicas y productos. Fueron dos jornadas donde hubo una afluencia de público importante en constante rotación, y se entregaron ofertas especiales tanto en

línea de productos como en descuentos adicionales en general que motivaron a los clientes a participar en esta actividad, junto a los sorteos que se realizaron durante la mañana del sábado que premiaron su fidelidad. El evento, no solo favoreció al sector retail, sino que también fue espacio para concretar excelentes oportunidades de negocio en la sucursal Constitución de Dimaco Chilemat.

han logrado penetrar mercados a nivel nacional en ciudades tan importantes como Talca, Los Angeles, Temuco, Valdivia, Osorno y Puerto Montt. Para que Chile pueda avanzar en el camino del desarrollo sustentable, es fundamental educar, capacitar y difundir en qué consiste el concepto de sustentabilidad y cómo éste se traduce en elementos concretos.

Junto a FERRETERÍA OROMPELLO, PINTUREC lanza su apuesta por la sustentabilidad al sector construcción Ferretería Orompello en alianza con Pinturec, presentaron el 14 y 15 de diciembre pasado, al sector construcción la alternativa sustentable de pinturas recicladas Pinturec.

La sustentabilidad y el reciclaje durante los últimos años se han introducido fuertemente en la industria de la construcción. Es así como en los últimos meses, las pinturas recicladas Pinturec

Apoyando esta iniciativa, Pinturec participa constantemente en ferias de reciclaje junto a sus distribuidores como una forma de promover el uso de pintura reciclada en Chile. Precisamente, el pasado mes de diciembre, los días 14 y 15, participaron junto a Ferretería Orompello en la Feria y Campaña de Reciclaje de Residuos Electrónicos y Prioritarios, organizado por la Municipalidad de Los Angeles. Fuente: www.pinturec.cl

Año 11 - 2019 -

- 31


EVENTOS

HARDWARE 2019 LUCERNA, éxito aparejado de especialización técnica

La feria suiza de herramientas y hardware, tuvo lugar del 13 al 15 Enero 2019, colmada de éxitos que ponen el listón alto para su próxima edición, del 10 al 12 de enero de 2021 nuevamente en Lucerna, Suiza La feria suiza de herramientas y hardware con uno de los más altos niveles de especialización en herramientas de precisión, ha llegado nuevamente a una conclusión exitosa. El hardware movilizó alrededor de 2000 visitantes comerciales de toda Suiza y Suiza. Una vez más el diálogo comercial y empresarial reinó en la industria, junto al intercambio de ideas. Dice Christoph Rotermund, Director General de Swissavant - Asociación de Comercio de Artesanía y Hogares y director del evento: “El hardware ha evolucionado de manera tangible en términos de calidad”. El evento de este año fue el producto de la suma de los eventos de los últimos once eventos. Expositores y visitantes lo tienen claro, se ha erigido como una plataforma sólida y profesional para negocios al principio del calendario de este nuevo año. Más de 60 expositores especializados se presentaron con impresionantes stands, mostrando una gran variedad de productos y exquisitas novedades. Lo más notable dentro de la industria de herramientas y hardware estuvo pre32 -

- Año 11 - 2019

sente en el Hardware Lucerna, explicó Christoph Rotermund. El gerente de la exposición, Renate Ulrich, también está satisfecho con el curso de la feria: “Con el hardware, pudimos ofrecer a todos los participantes del mercado orientación en el mercado actual”. El evento generó múltiples valores agregados por primera vez a los visitantes de la feria, tales como un registro para obtener un boleto SBB gratis: «Hemos hecho el hardware aún más atractivo y el viaje individual desde el Suiza, que atrajo mucho interés “, dice Renate Ulrich. «Más de 700 visitantes aprovecharon esta nueva oferta», agregó. Otra fortaleza del hardware es su estilo pequeño, fino y compacto, dice e Rotermund “Esto ofrece un montón de espacio para discusiones personales entre profesionales: “Aquí está usted en el pulso de la acción. Los contactos de los clientes, que se realizan en el hardware, son de alta calidad. “Este diálogo es la base para un intercambio intensivo de ideas y dar impulsos importantes para nuevas ideas de negocio. Esto también es apreciado por los expositores” comentó.

De acuerdo con los comentarios iniciales, muy positivo para el hardware de este año y elogiado en primer lugar el hardware facilitó la comunicación personal con expertos de la industria y la posibilidad de ahorro de tiempo de iniciación profesional de negocios. El último día de la feria, Swissavant dio la bienvenida a más de 140 aprendices del sector de ferretería. Para Christoph Rotermund, la presencia de la joven generación de la industria renueva el evento: “En ningún otro lugar, la creciente juventud profesional ve la cara y con ella la diversidad casi infinita de la industria tan auténtica y actualizada como en el hardware”. Danilo Pasquinelli agrega: «Los estudiantes sienten el pulso de la industria gracias a los valiosos contactos con los expositores. Experimentar, aprender y obtener beneficios sostenibles para la vida profesional significa ¡También para asegurar el futuro de nuestra industria! Interacción que promueve la indispensable identificación de los jóvenes con la industria. La próxima edición de Hardware Lucerna ya tiene fecha y lugar: Del 10 al 12 de enero de 2021 nuevamente en Lucerna.


EVENTOS

Año 11 - 2019 -

- 33


EVENTOS

CEVISAMA 2019 cierra creciendo en visitantes, calidad de exposición y nivel de negocio

La reconocida Feria internacional de cerámica, recubrimientos, cuarto de baño y cocina que tuvo lugar en Feria Valencia, España, desde 28 de enero al 1 de febrero de 2019 concluyó con gran éxito Manuel Rubert, presidente de Cevisama está satisfecho del esfuerzo realizado: “El buen resultado de la feria hace prever un año comercial mucho más positivo del que esperábamos para la industria española” Cevisama, el salón internacional de cerámica, baño y piedra natural que se celebró desde el lunes en Feria Valencia, dejó tras cerrar sus puertas inmejorables sensaciones tanto por parte de los expositores, como de los profesionales que la han visitado y de la propia organización. El empresario Manuel Rubert, y la directora de la muestra, Carmen Álvarez, han explicado esta mañana que, a falta del balance definitivo, “todo hace prever que vamos a superar las cifras récord del año pasado, cuando recibimos a más de 94.000 profesionales, de los que cerca de 17.000 fueron compradores extranjeros”. Estas cifras, según Rubert, suponen un gran éxito: “primero, porque este año no participa en el escaparate el sector de la maquinaria cerámica, que atrae a sus propios visitantes, pero sobre todo 34 -

- Año 11 - 2019

porque el perfil del visitante, que es lo que más interesa al fabricante, ha sido excepcional”. En este sentido, ha señalado que la feria ha sido visitada por grandes distribuidores, compradores de potencial con poder de decisión y de compra, y por prescriptores como arquitectos, interioristas y promotores de grandes proyectos. Estados Unidos presente en la expo, apunta en tornarse destino a las exportaciones españolas del sector, ha sido precisamente una de las procedencias mayoritarias de los visitantes foráneos de Cevisama 2019, “pero también ha sido notable la asistencia de compradores europeos, sobre todo de Alemania, Francia y Reino Unido”. señala Rubert, “ha sido sorprendente también que pese a las dificultades en sus mercados, Cevisama ha acogido a importantes profesionales de Oriente Medio y norte de África, así como Rusia”. Los responsables de Cevisama han recalcado la magnífica aceptación del nuevo pabellón dedicado al canal contract. Con un alto nivel de las ac-

tividades paralelas y el “lleno total” en el salón de actos de Feria Valencia concluyeron las conferencias del Foro de Arquitectura. El evento ha contado con ponentes de lujo, de prestigio mundial, tales como el Premio Pritzker Jacques Herzog y el francés Dominique Perrault, entre muchos otros. Cevisama 2019 se ha desarrollado paralelamente con Espacio CocinaSICI, con el que comparte sinergias y canales de distribución. También en este salón, que promueve la institución ferial junto a la asociación sectorial AMC, la satisfacción era generalizada, con más de 10.000 visitantes profesionales, lo que ha supuesto un incremento del 35% respecto a su anterior convocatoria.

Cevisama 2020 en marcha Desde ya las distintas asociaciones sectoriales presentes en su comité organizador, comenzarán de inmediato a preparar la convocatoria de 2020. La cita, ya tiene fecha: será del 3 al 7 de febrero en Feria Valencia. Fuente: https://cevisama.feriavalencia.com


EVENTOS

STEELFAB 2019: Todas las necesidades de trabajo

de chapa bajo un mismo techo

Del 14 al 17 de enero de 2019 se celebró el evento en el Expo Center Sharjah la ciudad homónima, capital de EAU, superándose a sí misma en asistencia y visitantes de la industria del acero y la metalurgia SteelFab 2019 contó con un gran número de profesionales de la industria del acero y responsables de la toma de decisiones entre expositores y visitantes, así como un interesante programa de seminarios. El evento ofreció una oportunidad única para que empresarios, inversores y expertos revisen equipos y máquinas de última generación para la fabricación de acero. La exposición también presenta tecnologías modernas en la conformación de acero, corte de metales, acabado, fresado y maquinaria pesada, así como otras aplicaciones de ingeniería relacionadas. El prestigioso evento atrae la asistencia y participación mundial de empresas nacionales y cientos de firmas extranjeras y marcas internacionales líderes en el campo. Han pasado 15 años desde que SteelFab hizo su debut. Mucho ha cambiado desde entonces, y el evento continúa dirigiendo a la industria a través de los altibajos de la economía y el mercado. A lo largo de los años, ha crecido con la industria y, a lo largo del

camino, ha expandido su huella geográfica a lo largo y ancho. Este año el evento se llevó a cabo en el Expo Center Sharjah, centro de exposiciones y convenciones, ubicado en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos, que cuenta con servicios de punta y con una larga trayectoria que data de 1977 y es, de hecho, el primer centro de ferias del país.

Ideas clave El evento movilizó 7923 visitantes provenientes de 81 países, 291 expositores directos, con principales expositores de 23 naciones; un total de 168 expositores internacionales sumados a 123 domésticos. Estos números impactantes suman entre todos 1000 marcas representadas en una exposición que abarcó las 6 enormes salas del recinto ferial. El Foco especial del evento abarcó Soldadura y Corte, Máquinas-herramienta, Tubos y Tuberías, Resistencia al Desgaste, y contó con la particularidad de hospedar Pabellones Nacionales para Alemania, Italia y

Taiwán, así como un catálogo de actividades paralelas consistentes en Seminarios, presentaciones técnicas y presentaciones en vivo. El aumento de los precios del petróleo y una economía regional en crecimiento han sentado las bases perfectas para la 15ª SteelFab 2019. Sus fortalezas como el escaparate más grande de la región convocaron visitantes de todo el mundo, proveyendo grandes ventas, reservas y clientes potenciales, un amplio alcance y respuesta respaldado por un fuerte apoyo de asociaciones industriales de la región, que prevén en este auge económico, el crecimiento de la industria de fabricación de acero y metalurgia de la región. Factores como el aumento de los precios del petróleo, junto con una consolidación fiscal y reformas fiscales más fáciles, ayudaron a los Emiratos Árabes Unidos, la economía más diversificada del CCG, a registrar un crecimiento mayor del 3,8% en 2018. Esto impulsa la marcha de los preparativos para una mayor Steelfab 2020. Fuente: https://www.steelfabme.com/

Año 11 - 2019 -

- 35


EXPOSICIONES 2019 FECHA

EXPOSICIÓN

26.02.2019 al 28.02.2019 ELA EXPO LIGHTING AMERICA CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO

19.03.2019 al 21.03.2019 FASTENER FAIR STUTTGART 2019 STUTTGART, ALEMANIA

09.04.2019 al 12.04.2019 FEICON BATIMAT SAO PAULO, BRASIL

26.04.2019 al 27.04.2019 FERREFERIA TOLUCA, MEXICO

07.05.2019 al 09.05.2019

NATIONAL HARDWARE SHOW LAS VEGAS, U.S.A.

14.05.2019 al 17.05.2019 BB CONSTRUMAT’19 BARCELONA, ESPAÑA

14.05.2019 al 19.05.2019 EXPOCONSTRUCCIÓN & EXPODISEÑO BOGOTÁ, COLOMBIA

PERFIL

PÁGINA WEB

Es el encuentro anual para profesionales de iluminación en América Latina. ELA permite a la comunidad internacional de marcas líderes en lámparas, luminarios, componentes y sistemas de control, crear y fortalecer relaciones con una amplia variedad de visitantes profesionales de alto nivel, con poder de decisión y especificación, experimentan de primera mano las tendencias e innovaciones en diseño y tecnología que enriquecen su conocimiento e inspiran nuevas creaciones.

http://v2-e-la.rxnova.com

La 8ª Exposición internacional para la industria de los elementos de fijación y fijación se llevará a cabo, es la principal exposición mundial de éste rubro, será el punto de encuentro de todos los especialistas de la industria. Unos 900 expositores de 40 países presentarán la gama más completa de tecnologías de fijación y fijación. Podrá descubrir los últimos desarrollos tecnológicos, Visite Fastener Fair Stuttgart 2019 - ¡La feria líder mundial para la industria de los elementos de fijación y fijación!

www.fastenerfair.com

Es la feria Internacional de la Industria de la construcción donde se puede encontrar todos los lanzamientos, tendencias y soluciones eficientes para atender al exigente mercado de la construcción. Ésta feria atrae un público muy calificado formado por ingenieros, arquitectos, los profesionales comerciales del sector, así como la gente que construye o renueva sus casas, viniendo de todas partes de Brasil y del extranjero.

www.feicon.com.br

Expo ferretera FERREFERIA es un importante evento para la región centro del país, en el comercio FERRETERO, INDUSTRIAL, CONSTRUCCIÓN, MAQUINA Y HERRAMIENTAS, DISEÑO, REMODELACION, ARTÍCULOS DE SEGURIDAD, PLOMERIA, ELÉCTRICO, INGENIERA , abarcando el Estado de México, Hidalgo, Morelos, parte de Guerrero y Michoacán, así como la zona poniente de la Ciudad de México.

www.ferreferia.mx

Entre los productos presentados en el National Hardware Show encontrar: herramientas eléctricas y manuales, electricidad y fontanería, pintura y decoración de la casa, artículos de jardinería, entre otras propuestas. National Hardware Show en cada edición cuenta con eventos especiales, seminarios educativos y un programa amplio de actividades.

www.nationalhardwareshow.com

el salón de la construcción de Fira de Barcelona, celebra en 2019 su cuarenta aniversario. Desde su primera edición, en 1979, hasta la vigésimo primera, que tendrá lugar del 14 al 17 de mayo del año próximo en el recinto de Gran Vía, el certamen ha mostrado la importancia del sector de la construcción, fundamental para la economía española.

Expoconstrucción y Expodiseño 2019, es la feria especializada de carácter internacional que edición tras edición se consolida como el escenario que promueve el desarrollo y crecimiento de los sectores de la construcción, arquitectura, infraestructura y diseño en la región. Contará con los principales proveedores en materiales, insumos, productos, equipos, maquinaria, servicios, tecnología de los sectores y subsectores de la Construcción y el Diseño, una completa agenda académica y la generación de nuevos negocios con contactos cualificados nacionales e internacionales.

www.construmat.com

expoconstruccionyexpodiseno.com


EXPOSICIONES 2019 FECHA

EXPOSICIÓN

31.05.2019 al 02.06.2019 EXPOVIVIENDA 2019 SANTIAGO, CHILE

04.06.2019 al 06.06.2019 BRICOFORMA / FERROFORMA BILBAO, ESPAÑA

21.06.2019 al 23.06.2019 FERRESHOW 2019 MONTERREY, MÉXICO

25.07.2019 al 27.07.2019 EXPO F 2019 ATLAPA, PANAMÁ

PERFIL

PÁGINA WEB

Con más de 22 años de trayectoria, año a año se posiciona como la más importante exhibición inmobiliaria, que convoca a más de 17.000 potenciales propietarios que esperan cumplir el sueño de la Casa Propia. Expo Vivienda es un evento que reúne a la más consolidadas inmobiliarias y constructoras e instituciones bancarias, en donde la “Nueva Vivienda” se presenta con las mejores condiciones de compra. Contribuye al desarrollo inmobiliario de Chile, estimando que más de un 60% de nuestros visitantes, encuentran la vivienda que cumple con sus expectativas, y aproximadamente 20% inicia el proceso de adquisición de su casa y/o departamento.

www.feriaexpovivienda.cl

Bricoforma se celebra en Bilbao simultáneamente a Ferroforma, una de las referencias internacionales en el sector del bricolaje y la ferretería. Esta feria concentra en un único lugar la ferretería industrial con la nueva ferretería doméstica y el centro de bricolaje. La celebración conjunta de Ferroforma y Bricoforma constituye una oferta global sin precedentes en cuanto a las oportunidades de negocio, oferta y demanda del sector ferretero.

ferroforma.bilbaoexhibitioncentre.com

Evento que reúne a visitantes relacionados del giro como: empresarios, compradores, vendedores y profesionales. La exposición especializada del ramo ferretero organizada por la Asociación de Ferreteros y Tlapaleros de Nuevo León se ha convertido en el evento más importante del sector en el norte del País. Ésta será su 8va. Edición.

https://ferreshow.com

la feria internacional organizada por America Expo Group, celebrará su 3ra edición en el centro de convenciones ATLAPA en Panamá del 25 al 27 de julio de 2019. Sirviendo los países Latinoamericanos y Caribeños, Expo F pretende ser una plataforma eficaz para ayudar a impulsar la industria de hardware de la región, así como proporcionar una puerta de entrada a este mercado emergente.

https://es.expo-f.com/

Por confirmar

06.08.2019

por cnfirmar

al 08.08.2019 EXPOFERRETERA SANTIAGO, CHILE

07.08.2019 al 08.08.2019 EXPO FERRETERA SAN JOSE, COSTA RICA

27.08.2019 al 29.08.2019 SEGURIDADEXPO CHILE 2019 SANTIAGO, CHILE

Un encuentro internacional de negocios para fabricantes, distribuidores y ferreteros. En Expoferretera, participan empresas exhibiendo productos y servicios para el sector ferretero y de la construcción. Nos visitan compradores provenientes de todas las zonas del país y de América.

www.expoferretera.com

La industria de la Seguridad ha vivido una rápida evolución con demandas cada vez más específicas que responden a diferentes tipos de situaciones. SEGURIDADEXPO CHILE 2019 se hace parte de este cambio y proyecta una versión 5.0 con tres salones temáticos que permiten abordar eficientemente tanto la oferta y demanda, como también los contenidos de actividades paralelas..

http://seguridadexpo.cl


EXPOSICIONES 2019 FECHA

EXPOSICIÓN

PERFIL

PÁGINA WEB

Exposición Internacional de Artículos para Ferreterías, Sanitarios, Pinturerías y Materiales de Construcción. Consolidada como el evento más relevante del sector en Sudamérica, se celebra cada dos años en Buenos Aires, englobando a todo el mercado de la fabricación e importación de productos para la construcción y maquinarias de uso domiciliario o industrial, refleja la situación actual de la industria, exhibe los principales avances tecnológicos e impulsa la capacitación..

expoferretera.ar.messefrankfurt.com

es un puente generador de negocios, reconocido internacionalmente como la expo más importante de la industria ferretera, de la construcción, eléctrica e iluminación y de la seguridad industrial en América Latina.

www.expoferretera.com.mx

http://diy-home-garden.be/

DIY HOME & GARDEN KORTRIJK, BÉLGICA

Kortrijk Xpo será el anfitrión de la 34 ª edición de la feria de bricolaje, el encuentro bienal para mejoras para el hogar y el jardín de mercado. Ofrece al minorista una descripción general de los últimos productos en los sectores de decoración, jardín, madera y construcción, ferretería, fontanería, herramientas, electricidad y hogar. Además, la feria también presenta una amplia gama de servicios de soporte para el mercado de bricolaje.

https://www.edifica.cl

EXPO EDIFICA SANTIAGO CHILE

Esta Feria, una vez más reunirá a los más importantes actores de la industria de la Construcción, consolidándose a lo largo de sus sucesivas versiones como el mejor punto de encuentro entre la demanda y la oferta del sector y como una oportunidad única para generar alianzas estratégicas y redes de contacto comerciales, ofreciendo al mercado las principales innovaciones en soluciones constructivas de Chile y el mundo, ésta continuará convirtiéndose en la XXI versión de la mayor exhibición del sector en Hispanoamérica

China International Hardware Show (CIHS) es la principal feria comercial de Asia para todos los sectores de hardware y bricolaje, que ofrece a los comerciantes y compradores especializados una categoría completa de productos y servicios. Ahora está claramente establecido como la segunda exposición de hardware más grande del mundo después de la International HARDWARE FAIR COLOGNE en Alemania.

www.hardwareshow-china.com

28.08.2019 al 31.08.2019 EXPOFERRETERA BUENOS AIRES, ARGENTINA

05.09.2019 al 07.09.2019 EXPO NACIONAL FERRETERA GUADALAJARA JALISCO, MÉXICO

29.09.2019 al 01.10.2019

02.10.2019 al 05.10.2019

10.10.2019 al 12.10.2019 CHINA INTERNATIONAL HARDWARE SHOW SHANGHAI, CHINA

15.10.2019 al 19.10.2019 EXPOCIHAC CIUDAD DE MEXICO, MÉXICO

Es la 31º edición del evento líder en la Industria de la Construcción. Las mejores oportunidades de negocio, con más de 570 expositores ofreciendo sus innovaciones y lanzamientos en arquitectura, diseño de interiores, recubrimientos, pisos, maquinaria, herramientas, materiales, sustentabilidad, eficiencia energética, ventanas, cerraduras, tecnología y servicios en más de 34 mil metros cuadrados haciendo incontables conexiones de negocio entre los jugadores clave de la Industria.

Con las últimas innovaciones de todos los segmentos principales de la industria y 2700 expositores de todo el mundo, EISENWARENMESSE es el lugar de encuentro para todos los que trabajan arduamente para el éxito del hardware.

01.03.2020 al 04.03.2020 INTERNATIONAL HARDWARE FAIR COLOGNE COLONIA, ALEMANIA

https://expocihac.com/

www.eisenwarenmesse.com


INFORME ESPECIAL

Concreto reciclado E

Alternativa tecnológica, ambiental y económica para la industria constructora

l concreto se puede reciclar y reutilizar de muchas maneras. El mejor método a menudo depende del tamaño y la forma del concreto que se reciclará. Reutilizar el concreto es una buena forma de reducir los costos de construcción y al mismo tiempo proporcionar algunos beneficios al medio ambiente. El concreto reciclado no solo permanece fuera del relleno sanitario, sino que también reemplaza otros materiales, como la grava, que deben ser extraídos y transportados para su uso.

al aire libre. El concreto roto crea una superficie de tráfico estable que es permeable para que el agua de lluvia pueda filtrarse. Esto reduce la cantidad de agua de escorrentía que debe ser administrada por los sistemas de alcantarillado pluvial y ayuda a reponer las aguas subterráneas.

Las aplicaciones más frecuentes del concreto reciclado son como agregado para sub-bases viales, por ejemplo: • Vías de concreto, asfalto y conglomerado hidráulico • Mejoras de suelo • Bases superficiales y profundas

Usos para el concreto reciclado El concreto reciclado se puede usar de muchas maneras similares a los materiales nuevos, como grava, materiales de pavimentación y agregados. Pavimentación de pasillos, entradas de vehículos y otras superficies duras Año 11 - 2019 -

- 39


INFORME ESPECIAL • • • •

Muros de contención Edificaciones industriales Edificaciones residenciales Subestructuras de concreto

• •

Beneficios del concreto reciclado Reciclar el concreto ayuda a reducir los desperdicios de la construcción y extender la vida útil de los vertederos, así como también a ahorrarles a los constructores la eliminación o el cobro de tarifas. También reduce los costos de transporte porque el concreto a menudo se puede reciclar en áreas cercanas al sitio de demolición o construcción. Si los constructores buscan la certificación LEED Green Building, pueden recibir puntos por usar concreto reciclado. En algunos casos, surgen oportunidades de empleo en la industria del reciclaje que de otro modo no existirían en otros sectores. Otros beneficios de utilizar concreto reciclado, se encuentran: • Reducción de desechos en vertederos de basura • Reducción de costos ambienta-

40 -

- Año 11 - 2019

• •

les por explotación de recursos naturales Reducción de costos por transportación Disminución en la tarifa de impuestos por vertimiento de desechos Generación indirecta de empleos Reducción en la emisión de gases con efecto invernadero

Cómo se recicla el concreto El concreto se recicla mediante el uso de equipos industriales de trituración con mandíbulas e impactadores grandes. Después de que el concreto se rompe, generalmente se pasa por un impactador secundario y luego se tamiza para eliminar la suciedad y las partículas y para separar el agregado grande y pequeño. También se pueden usar procesos adicionales, como flotación en agua, separadores e imanes para eliminar elementos específicos del concreto. Un método alternativo es pulverizar el concreto, pero esta no es siempre la mejor opción, ya que hace que sea más difícil completar el proceso de separa-

ción y puede dejar más contaminación de subproductos más pequeños.

Equipo utilizado para reciclar el concreto Al considerar la opción de reciclar el concreto, también deberá evaluar las opciones disponibles para aplastar el concreto. La solución más práctica puede ser una trituradora portátil que se puede mover a diferentes ubicaciones o proyectos. A menudo funciona mejor configurarlo en una trituradora portátil en una ubicación centralizada, cerca de donde se demuele el concreto, pero en un área que no afectará el tráfico del sitio.



FICHA TÉCNICA

SILICONA BAÑO Y COCINA DESCRIPCIÓN • Sellador de silicona acética monocomponente, especialmente formulado para el sellado en baños y cocinas. Contiene fungicida para evitar la aparición de hongos.

APLICACIONES • Posee una buena resistencia a la intemperie y adherencia sobre superficies lisas, tales como: cerámicas, metales, baldosas, vidrios, aluminio, cerámica vitrificada, así como algunos plásticos y metales pintados. • Sellado de lavamanos y tinas en baños • Sellado de materiales de grifería • Sellados en lavaplatos y muebles en cocinas • Aplicaciones interiores en Hogar

ADHESIVOS TX - Camino el Rodeo 01805, Puente Alto. Teléfono: +56 22 392 7050 www.morterostx.cl 42 -

- Año 11 - 2019


FICHA TÉCNICA

´ ´

Año 11 - 2019 -

- 43


FICHA TÉCNICA

www.eepp.cl 44 -

- Año 11 - 2019


FICHA TÉCNICA

NIBSA: Tel.: (562) 2 489 8100 - (562) 2 489 8000 - ventas@nibsa.com - www.nibsa.com

Año 11 - 2019 -

- 45


FICHA TÉCNICA

PVC-CPVC ULTRA Es un pegamento diseñado para unir tuberías de PVC (agua fría) y CPVC (agua caliente) de forma rápida y sencilla ofrece mayor tiempo de vida útil para los trabajos grandes y fuertes, así como unir partes secas o totalmente sumergidas en agua.

APLICACIONES PRINCIPALES • Unión de tuberías de PVC • Unión de tuberías de CPVC • Unión de tuberías de desagüe o drenaje de PVCs • Unión de tuberías de ventilación de PVC • Unión de tuberías condouit PVCE1 PVC • Este producto puede ser usado en cualquier tipo de hogar e industrias.

PRESENTACIÓN: Envase de (4 Fl.Oz.) 118 ml

CaracterÍsticas • Se puede utilizar en baja y alta presión • No requiere químico limpiador para ser aplicado en las tuberías de PVC Y CPVC • Puede aplicase con flujo de agua (no es necesario cortar el paso de agua), el agua no arrastra el pegamento • Seca bajo el agua • Resiste hasta 80°c • Tiene aplicador incorporado • El pegamento puede ser utilizado dentro de tanques con agua

www.pegatanke.com

46 -

- Año 11 - 2019


FICHA TÉCNICA

CANALETA DE PVC UNIVERSAL Función: • Recolección de aguas lluvia, con máxima versatilidad y adaptación a distintos proyectos y arquitecturas. • Compatible con otros sistemas de canaletas a Cementar. Aplicación: • Techos con alero en casas y edificaciones.

1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS • Conjunto con estética perfecta: la línea Canaleta Universal está compuesta de canaleta, tubos de bajada, soportes y conexiones fabricados en PVC con adición de filtro UV, que protege el sistema contra la acción de los rayos solares. • Disponible en color: Blanco • Superficie interna lisa: facilidad de escurrimiento, lo que evita la acumulación de sedimentos y hojas.

• •

Productos Complementarios Adhesivo Tigre 240cc Adhesivo Tigre Humedad 240cc

2. BENEFICIOS • La calidad Tigre da seguridad para el proyectista y el instalador • Producto reciclable (no genera basura o sustitución frecuente) • Facilidad de instalación, gracias a la estandarización de sus conexiones • En casas o sistemas de recolección de aguas lluvia permite un mejor flujo, evitando inundaciones y erosión del suelo, entre otros problemas • Filtro UV, para evitar deterioro de los materiales. • No sufre corrosión • Simple Instalación, con adhesivo para PVC Tigre Tradicional y Humedad. 3. INSTALACIÓN Paso 1: Verifique si el alero tiene o no tapacantos. - Paso 2: Marque los puntos para fijación de canaleta y las conexiones. Paso 3: Fije los soportes a una distancia máxima de 60 cm entre estos. - Paso 4: Encaje uniones y bajadas de Canaleta Paso 5: Colocación de la canaleta. - Paso 6: Colocación de los esquineros. - Paso 7: Colocación de las tapas. Paso 8: Instalación de los tubos de bajada. - Paso 9: Instalación de las abrazaderas. Nota: Pegue todas las uniones con Adhesivo para PVC Tigre. 4. ITEMS DE LA LÍNEA Canaleta Universal 4 Mt

Y su completa línea de accesorios, Tubo de Bajada 3mt, Bajada Cementar, Unión Canaleta, Soporte Canaleta Universal, Copla Tubo de Bajada,

Esquinero Interior / Exterior, Abrazadera Tubo de Bajada, Tapa Izquierda / Derecha Canaleta Universal, Codo de 45°, Codo de 87,5°

TIGRE S.A.: Av. La Montaña 754 Barrio Industrial Los Libertadores. Colina - Santiago Tel. 56 (2) 2444 3900 - www.tigre.cl Año 11 - 2019 -

- 47


FICHA TÉCNICA

HOFFENS, S.A. Camino Lonquén 10707, Maipú - Santiago. Fono (56 2) 2726 7600 ventas@hoffens.com - www.hoffens.com 48 -

- Año 11 - 2019




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.