Visión ferretera edición 33 febrero 2018

Page 1

Edición No 33 - Febrero 2018 - año 10 - CHILE

CHILE: Perspectivas

económicas en ascenso

Ferreteando:

Ferretería Orompello, “Lo más

importante es nunca perder la esencia con la que empezaste” Pág. 12

Ferreteando:

Ferretería Orompello, “Lo más importante es nunca perder la esencia Cronograma de con la 12 que empezaste” Pág. exposiciones 2018 Pág. 22

WhatsApp Business ¡El Whatsapp para negocios ya está aquí! - Pág. 16




EDITORIAL

Estamos comenzando nuestro décimo año, involucrados totalmente en el mundo ferretero, muy agradecidos por el apoyo de todos los que han logrado que lleguemos hasta aquí, y queremos comprometernos aún más, continuar creciendo y ampliar nuestros puntos de llegada, con más noticias, eventos, y todo lo nuevo del sector, es por ésta razón que a partir de éste año 2018, hemos incrementado nuestra revista Visión Ferretera a 6 ediciones anuales, saldremos en edición bimensual, comenzando por ésta, Febrero 2018, de una manera digital para llegar a muchos más lectores. Y como nuestra intención siempre va en apostar a lo positivo, quisimos dar las excelentes noticias del crecimiento que se viene para éste año que está en curso, las proyecciones llegan con muy buenas expectativas para Chile, y esto nos anima mucho más a trabajar arduamente y así aportar a dicho crecimiento.

dores, tips acerca del mundo tecnológico que crece mucho más cada vez, y por eso es importante empaparse y comenzar a manejar éstos temas, en esta oportunidad nuestro tema tiene relación con la versión para negocios de la famosa aplicación WhatsApp… ¡ya está aquí!!! Existen algunas secciones que hemos querido mantener en nuestra línea editorial por su importancia, como lo son las entrevistas a nuestros ferreteros, donde se da a conocer el duro trabajo que han tenido que desarrollar para seguir vigentes, también les traemos el calendario internacional de eventos del sector y noticias que también están relacionadas con nuestro rubro… y no puede faltar la sección de fichas técnicas, muy valorada y utilizada por nuestros ferreteros. Apostando a un año positivo, con un crecimiento general para todos, reciban nuestros saludos.

En nuestra sección de actualidad, queremos continuar entregando a nuestros ferreteros, clientes y colabora-

Consejo editorial Dirección Promociones Lazmar Ltda Gerente General Erica Lazo S. Ericalazo66@visionferretera.cl Producción Coordinador de Producción Niriusky Espinoza H. Asistente de producción Norvis León Redacción y corrección de textos Daniel Peñaloza Diseño y Diagramación Niriusky Espinoza H. 2 -

- Año 10 - 2018

Colaboradores Ferretería Orompello - Chilemat Ferretería Allipen-Chilemat MTS Chilemat Alacero

Equipo Visión Ferretera

Una Publicación de

Promociones Lazmar, Ltda. Servicios de publicidad, impresión y edición de revistas OTRAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES N.C.P. R.U.T.: 76.041.363-1 Dirección: Lican Ray 3334, Macul Tlf.: +56 22 894.80.05 Celular: +56 9 99279647 areacomercial@visionferretera.cl www.visionferretera.cl Visión Ferretera no necesariamente es solidaria de las opiniones o juicios expresados en los artículos publicados, siendo responsable de los mismos única y exclusivamente quienes lo emiten.



SUMARIO

P6 / TEMA CENTRAL • CHILE: Perspectivas económicas en ascenso

P12 / FERRETEANDO • Ferretería Orompello • Ferretería Allipen

P18 / ACTUALIDAD • WHATSAPP BUSINESS ¡El Whatsapp para negocios ya está aquí!

P18 / EVENTOS DEL SECTOR • LA EXPOSICIÓN STEELFAB 2018 DUBAI • LIGHT & BUILDING 2018

P26 / VISIÓN AL DÍA • Un “BARNIZ” antisísmico • ALACERO. América Latina: Exportaciones chinas de acero disminuyen 8% • CONSTRURAMA, se suma casi 2.300 tiendas en América Latina

P22 / CALENDARIO

DE EXPOSICIONES 2018

P32 / FICHAS TÉCNICAS • Nibsa • Ducasse • Tigre • Hoffens • Coflex • Aco • Morteros Transex

4 -

- Año 10 - 2018



TEMA CENTRAL

CHILE: Perspectivas

económicas en ascenso Vientos favorables anuncian organismos internacionales para la economía chilena. Diversos factores, como el aumento del valor del cobre y nueva administración gubernamental, auguran crecimiento al sector retail y mejoría para el sector ferretero nacional

6 -

- Año 10 - 2018


TEMA CENTRAL

E

l Fondo Monetario Internacional (FMI), prevé un crecimiento de 3% para nuestro país durante este año 2018, y estima que para el próximo año 2019 podría proyectarse a alcanzar un 3,2%. Dicho organismo en el mes de enero 2018, dio a conocer sus perspectivas económicas actualizadas para América Latina y el Caribe, proyectando una recuperación generalizada para la región. “Las tendencias recientes de la economía mundial y de los mercados financieros son buenas noticias para América Latina. El crecimiento mundial y el comercio internacional están cobrando ímpetu y, según nuestras previsiones, ese auge continuará en 2018. El aumento de los precios de las materias primas también ha colaborado con el repunte de la región”, dice el estudio. En lo que se refiere a nuestro país, el Fondo contempla un crecimiento de 3% en 2018, siendo una cifra bastante más optimista a la proyectada en octubre de 2017, la cual fue de 2,5%, esta estaba en el piso del rango de entre 2,5% y 3,5% del Banco Central y por debajo del 3% que proyecta el ministerio de Hacienda.

el director del FMI. Cabe señalar que para latinoamericana y del Caribe, el Fondo Monetario Internacional proyecta un crecimiento del 1,9% en 2018, impulsado todo esto por la recuperación de Brasil (+1,9%), Argentina (+2,5%) y México (+2,3%). Existe un acuerdo en que Chile retomará el crecimiento de la mano de las mejores perspectivas económicas. La incertidumbre estaba en la decisión que tomaría el Banco Central acerca de bajar o no la tasa de interés. Ahora bien en el primer encuentro del Consejo del Banco Central, bajo el nuevo esquema de reuniones de política monetaria, decidió el 01 de

Febrero 2018, que mantendría la tasa de interés en 2,5% por octava vez consecutiva, decisión respaldada unánimemente por sus miembros. Dicha decisión de dejar sin cambios la Tasa de Política Monetaria (TPM) era ampliamente esperada por el mercado, debido a que en la última Encuesta de Operadores Financieros, realizada en la última semana de Enero, los consultados ya estimaban que se mantendría en 2,5% al menos hasta agosto de 2018.

Asimismo el señor Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmó sobre Chile: “La reducción de la incertidumbre asociada al proceso electoral va a ayudar a la inversión y la confianza en 2018. Tras un lento arranque en 2017, el crecimiento repuntó en el segundo semestre del año y ese ímpetu continuaría en 2018. El alza de los precios del cobre y un mayor nivel de confianza entre las empresas —sobre todo tras la resolución de la incertidumbre política que rodeó las elecciones presidenciales del año pasado— han apuntalado el crecimiento”, explica Año 10 - 2018 -

- 7


TEMA CENTRAL

Existe un acuerdo en que Chile retomará el crecimiento de la mano de las mejores perspectivas económicas Existen siempre una serie de preguntas relacionadas con el crecimiento de Chile para éste año, ¿cómo impactará o variará el factor dólar?, respecto al cobre ¿se mantendrán los valores?, ¿Cómo se retoma el crecimiento económico? Éstas y otras interrogantes deambulan en torno a nuestra economía, lo bueno y sumamente positivo es que las perspectivas, es decir el consenso que existe del escenario económico para éste año 2018, se prevén muy optimistas. Nuestro país debería alinearse con la tendencia mundial al crecimiento, el Fondo Monetario Internacional acotó el pasado mes de enero, que a nivel mundial, la economía continúa fortaleciéndose, se estima que el producto mundial aumentó 3,7% en 2017; es decir, 0,1 puntos porcentuales más rápido que las proyecciones publicadas en otoño 8 -

- Año 10 - 2018

y 1/2 punto porcentual más que en 2016. Entendiéndose que éste repunte de crecimiento es de manera generalizada, y sorprendentemente también se marcó en Europa y Asia. Las proyecciones del crecimiento mundial para 2018 y 2019 han sido revisadas al alza en 0,2 puntos porcentuales, a 3,9%. Éste planteamiento demuestra la intensificación del ímpetu mundial y el impacto que se pronostica tengan los cambios de la política tributaria en Estados Unidos, que fueron aprobados

recientemente, y que se espera sirvan para estimular la actividad, éste impacto a corto plazo será consecuencia de la respuesta de la inversión efectuada por los recortes de las tasa impositivas que se les daba a las empresas.

La recuperación mundial se ha logrado estabilizar El repunte cíclico que inició a mediados del año 2016 continúa cobrando impulso. Alrededor de 120 economías, las cuales generan 3/4 partes del PIB


TEMA CENTRAL Respecto al comercio internacional, podemos acotar que aumentó con mucha fuerza en los últimos meses del año pasado, debido a un incremento de la inversión mundial, registraron un repunte del crecimiento, en términos interanuales, en 2017; esto se refiere al aumento del crecimiento mundial más sincronizado desde 2010. El crecimiento del tercer trimestre del año 2017 fue más fuerte de lo proyectado en el otoño, sobre todo en Alemania, Japón, Corea y Estados Unidos. Por otro lado en algunas de las principales economías de mercados emergentes y en desarrollo, como Sudáfrica, China y Brasil, también registraron en ese trimestre un crecimiento superior al previsto. Respecto al comercio internacional, podemos acotar que aumentó con mucha fuerza en los últimos meses del año pasado, debido a un incremento de la inversión, sobre todo entre las economías avanzadas, y una mayor producción manufacturera específicamente en Asia aprontándose a un lanzamiento de nuevos modelos de teléfonos inteligentes. Los índices de compras indican que la actividad manufacturera será intensa, lo cual concuerda con la firme confianza de los consumidores que apunta a una vigorosa demanda final. Para el año pasado el crecimiento mundial se estimó en 3,7%; es decir, 0,1 puntos porcentuales más de lo que se esperaba, especialmente en Europa y Asia, se presentaron inesperadamente niveles de crecimiento altos; fueron superados los pronósticos que arrojaban datos de otoño en 0,1 puntos por-

centuales, esto se presentó tanto en las economías avanzadas como en las de mercados emergentes y en desarrollo. Se estima que el impulso del año 2017 se repetirá en 2018 y 2019, y el crecimiento mundial continuará al alza, a 3,9%, en ambos años (0,2 puntos porcentuales más de lo pronosticado en otoño). Dicho incremento se debe a las economías avanzadas, cuyo crecimiento superaría 2% en 2018 y 2019. Estas proyecciones manifiestan claramente, que la expectativa de las condiciones financieras mundiales serán favorables, y el fuerte nivel de confianza ayudaran a mantener la reciente aceleración de la demanda, y sobre todo de la inversión, con un impacto notable en el crecimiento de las economías con voluminosas exportaciones. De igual manera, se espera que la reforma tributaria y el correspondiente estímulo fiscal determinado por Estados Unidos impriman un impulso pasajero en el crecimiento de Estados Unidos, y sus socios comerciales —sobre todo Canadá y México— ambos, se beneficiarán de los efectos favorables en la demanda durante este período. El efecto macroeconómico mundial indicado, explica alrededor de la mitad de la revisión al alza acumulativa del crecimiento mundial previsto para 2018 y 2019, con un margen de incertidumbre en torno a esta proyección de base.

Pronóstico por regiones de economías emergentes y en desarrollo año 2018 y 2019

Asia: Se prevé crecerán alrededor de 6,5% en 2018–19; es decir, se mantendría el mismo ritmo de crecimiento que en el año 2017. Ésta región continuara generando más de la mitad del crecimiento mundial. Por otro lado en China se espera que el crecimiento se modere gradualmente (aunque igualmente tendría una ligera revisión al alza, del pronóstico para 2018 y 2019 en comparación con las previsiones de otoño, esto debido al afianzamiento de la demanda externa), se proyecta un repunte en India y que mantenga la estabilidad, en términos generales, en la región de ASEAN-5 (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, comprendida por: Malasia, Indonesia, Brunéi, Vietnam, Camboya, Laos, Birmania, Singapur, Tailandia y Filipinas) Europa Su crecimiento en 2017 superó el 5%, de acuerdo a las últimas estimaciones, Año 10 - 2018 -

- 9


TEMA CENTRAL al alza compensan holgadamente las perspectivas a la baja que se viene dando en la economía venezolana.

la actividad en 2018 y 2019 debería ser más dinámica de lo proyectado, impulsado todo esto, por la mejora de las perspectivas de crecimiento en Polonia y, específicamente en Turquía. Estas propuestas reflejan un entorno externo favorable, marcadas por condiciones financieras distendidas y un aumento de la demanda de exportaciones en la zona del euro; en el caso de Turquía, se añade una orientación monetaria acomodaticia.

América Latina En América Latina, se espera que dicha recuperación se fortalezca y el crecimiento bordee el 1,9% en 2018 (tal como se proyectó en otoño) y 2,6% en 2019 (0,2 puntos porcentuales más alto). Este cambio debería darse a la mejora de las perspectivas de México, que se debería beneficiar del fortalecimiento de la demanda estadounidense; la recuperación de Brasil y los efectos favorables del alza de precios de las materias primas y la distensión de las condiciones financieras en algunos países exportadores de materias primas. Estas proyecciones 10 -

- Año 10 - 2018

Oriente Medio, Norte de África, Afganistán y Pakistán Estas economías también repuntarían en 2018 y 2019, pero se proyecta un crecimiento moderado, en torno a 31/2%. A pesar de que el avance de los precios del petróleo, contribuye a la recuperación de la demanda interna de los países exportadores de petróleo, incluida Arabia Saudita, el ajuste fiscal que sigue siendo necesario frena las perspectivas de crecimiento. La reactivación del crecimiento de África subsahariana (de 2,7% en 2017 a 3,3% en 2018 y 3,5% en 2019) coincide en términos generales con los pronósticos dados anteriormente, proyectando una leve mejoría en las perspectivas de crecimiento de Nigeria, y perspectivas menos prometedoras para Sudáfrica, cuyo crecimiento se mantendría por debajo de 1% en 2018–19, esto es debido al efecto negativo de la incertidumbre política en la confianza y la inversión.

Como recibirá la economía el nuevo gobierno El presidente electo señor Sebastián Piñera, recibirá una economía que se encuentra recuperando el ritmo de crecimiento. Hay dos razones muy claras que han aportado a ésta situación: El precio del cobre está al alza y el repunte de la economía a nivel internacional, ambos factores muestran un panorama con mayor optimismo y mejores perspectivas del mercado, presentando así un futuro positivo para el nuevo mandatario. Las autoridades del gobierno saliente han señalado los “brotes verdes” de nuestra economía, a la misma vez que los analistas mejoran sus previsiones después de varios años de pesimismo,

Se estima que el impulso del año 2017 se repetirá en 2018 y 2019, y el crecimiento mundial continuará al alza debido a la caída de los precios de las materias primas y la fuerte disminución de la inversión y del consumo interno. La crisis que afectó a la económica internacional y el desplome del precio del cobre golpeó duramente los últimos años a Chile, una economía donde su fuerte está gran parte definida por su comercio internacional de bienes y servicios y el valor del cobre.

Algo de historia Cuando la Presidenta saliente señora Michelle Bachelet comenzó su segundo mandato presidencial, en marzo del año 2014, se inició con una caída del crecimiento, como sigue: 6,1% en 2011, 5,3% en 2012 y 4% en 2013. Un panorama muy diferente al compararlo con su primer Gobierno (20062010), ya que en los primeros dos años creció un 6,3% y un 4,9%, en 2008 lo hizo 3,5%, mientras que en 2009 el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo a 1,6%. Sin embargo, debido a la aplicación de efectivas medidas, esto provocó una rápida recuperación para 2010, por otro lado el primer año del señor Sebastián Piñera, cuando el PIB creció un 5,8%, debido al terremoto de febrero 2010, la inversión por su reconstrucción, con daños por un valor aproximado a los US$30.000 millones, y el alza sostenida en los precios del cobre, que se mantuvo por encima de los USD 3,00 la libra, fueron factores decisivos en la recuperación. Cuando la Presidenta Michelle Bachelet, fue reelegida, año 2014, ese año el


TEMA CENTRAL La administración del gobierno actual quedará al debe, pero la tasa de desempleo se ha mantenido estable, por debajo del 7%, y la inflación, alrededor del 2%. Recientes indicadores muestran una mejora en los datos del consumo y la inversión los US$12.413 millones y la interna, US$49.091,6 millones (la deuda externa total del país al 30 de junio pasado era de US$168.706 millones).

Puntos positivos En la gestión gubernamental de Bachelet, cabe destacar algunos puntos positivos al término del gobierno:

PIB creció 1,9%, el año siguiente un 2,3%, el 2016 solo 1,6% y el pasado año se ubicó en 1,4%, siendo éste último el más bajo en el transcurso de 8 años. El Banco Central prevé que el año en curso, como ya lo mencionamos el desempeño económico se encuentre en el rango de 2,5% y 3,5%. Se sentía la desconfianza empresarial, ya que percibieron un gobierno que no apuntó directamente al crecimiento como objetivo principal, trataron de enfocarse en reformas relacionadas al contenido social para mejorar la distribución del ingreso, contribuyendo esto a la lenta marcha de la economía. Pronostican los empresarios mejores tiempos, con un gobierno que privilegiará el crecimiento y así ellos estarán dispuestos a invertir.

Como estamos hoy En lo que se refiere a las finanzas públicas, la administración del gobierno actual quedará al debe, de acuerdo a diversos analistas. En el año 2016 cerró con un déficit equivalente al 2,7% del PIB, siendo el mayor déficit, desde la crisis del año 2008, y el de 2017 podría aumentar a un 3,1 % del PIB. La persistencia del déficit trajo como consecuencia que, en julio 2017, las agencias de calificación Standard & Poors y Fitch rebajaran la nota de la deuda soberana chilena, en tanto que Moddy’s la mantuvo en “Aa3” (calidad elevada), pero bajó la perspectiva a “negativa”. La deuda pública cerró el segundo trimestre del año pasado en un 23,8% del PIB. En cifras, la deuda externa alcanzó

La tasa de desempleo se ha mantenido estable, por debajo del 7%, y la inflación, está acotada, alrededor del 2%. Los recientes indicadores muestran una mejora en los datos del consumo y la inversión, mientras que las empresas han aumentado sus beneficios y las ventas de vehículos nuevos están creciendo a un ritmo del 20% interanual, acercándose a cifras históricas. Lo que se refiere al cobre, ha subido un 25% interanual en lo que va de 2017 y se mantiene en torno a los 3,1 dólares la libra, lo que proyecta un panorama positivo para los ingresos fiscales, teniendo en cuenta que cada centavo de dólar en el precio medio anual supone 45 millones de dólares en impuestos. Fuente: www.emol.com // www.pulso.cl

Año 10 - 2018 -

- 11


FERRETEANDO

FERRETERÍA OROMPELLO “Lo más importante es nunca perder la esencia con la que empezaste”

D

ice con orgullo y satisfacción don Ricardo Hernández Ferretti, gerente general de la ferretería Orompello “la empresa fue fundada en 1985, era febrero y junto a mi señora Caterine, decidimos abrir nuestra pequeña ferretería. Solo teníamos un par de clavos, un poquito de diluyente y algunas otras cositas más, pero las ganas y la perseverancia estuvieron siempre en nosotros. Comenzamos en una habitación de 4m x 4m que daba hacia la calle, en ese entonces, completamente alejada de la zona comercial de Los Ángeles. Muchos nos llamaron locos por intentar emprender aquí “tan lejos”, pero no hicimos caso, el esfuerzo y responsabilidad traen consigo frutos y nosotros lo sabíamos. Fueron muchos años de trabajo para verlos, pero ahora es extremadamente gratificante. Hoy en día 12 -

- Año 10 - 2018

hay 35 familias que viven directamente del trabajo en la ferretería, eso te llena de orgullo, estas aportando a que el país crezca y sobre todo nuestra economía local.” Según afirma don Ricardo el mayor reto que han afrontado en estos años de negocio ha sido “trabajar en una ciudad pequeña donde existe una competencia tan alta. Debemos recordar que las grandes superficies del rubro se encuentran presentes en nuestra comuna, incluso con más de una sucursal. Si a esto le sumamos la cantidad de ferreteros independientes, generamos un ambiente muy competitivo. De igual manera, hay que saber sobrellevar esto y continuar creciendo por nuestros méritos. Lo más importante es avanzar siempre de manera transparente y leal con tus pares, no faltar a

tu ética y siempre trabajar dentro de los parámetros legales vigentes.” Entre sus logros mayores está “permanecer ya por 33 años en la ciudad y lograr ser un referente para muchos. Esto es muy gratificante y sorprendente, no es algo que esperes escuchar en tu trayectoria. También nos llena de orgullo el ya cumplir un mes en nuestra nueva tienda. Estuvimos una vida completa trabajando en lo que era mi casa; hoy tenemos nuevas instalaciones, una tienda completamente moderna, equipada con sistemas informáticos, góndolas y mesones corporativos, sistemas publicitarios, en fin, es una figura empresarial completamente actualizada a la cual aún nos estamos acostumbrando.” Los proveedores para ser que surtan a Ferretería Orompello como principal rasgo deben ser responsables


FERRETEANDO necesario para apoyar a sus compañeros y eso es invaluable. El alineamiento de los socios de la cadena apuntando al mismo fin te llena de orgullo. Somos un tremendo grupo de personas, que tenemos el corazón en lo que hacemos, muchos son Ferreteros por generaciones y eso te llena de sentimientos positivos.” Dice convencido de su decisión. La clave de su supervivencia ante las grandes superficies es la autenticidad “Creo que lo más importante es nunca perder la esencia con la que empezaste. Esa que te hizo distinto, con la que lograste crecer y agradar a tus clientes. Es lo que le pedimos a nuestros trabajadores, “atiendan como a ustedes les gustaría ser atendidos”, sentencia. Don Ricardo Hernández Ferretti

“Todos los clientes necesitamos que se cumpla lo ofrecido. Si se tiene un buen precio pero no se tiene el stock porque el proveedor no cumple con las entregas, realmente no sirve de nada. Lamentablemente, lo anterior, es uno de los temas más complejos y recurrentes en el rubro, debido a la dependencia directa de importaciones, fabricas y transportes, todos elementos muy volátiles.” Afirman don Ricardo que en un plazo medio, con la incorporación de nuevos procesos dentro de la empresa, no se verán afectados por estas variantes. Agrega “Los proveedores deben aportar una atención integral, eliminar la centralización de sus operaciones, comenzar a retomar la forma antigua de trabajo - volver a enviar vendedores a visitar los puntos de venta- y potenciarla con las facilidades tecnológicas de hoy. Para crecer tienen que invertir en el distribuidor, conocer a sus jefes de compra, al dueño o gerente, presentar un plan de trabajo, proyectarse en conjunto y estar disponibles cuando existen momentos difíciles.

En Ferretería Orompello la innovación, un concepto que se desarrolla permanentemente: “Las técnicas de aplicación, herramientas y productos van tomando nuevas dimensiones y formas según los gustos de los clientes -especialmente el exquisito conocimiento y buen gusto de las mujeres chilenas- y las ferreterías deben estar ahí, muy atentos a considerar estos nuevos matices para incluirlos y seguir a la vanguardia.” Precisó. El mix ferretero del establecimiento es muy amplio, con una gran cantidad de alternativas, procuran estar presentes en el proceso completo de construcción de una vivienda. La decisión de pertenecer a la cadena ferretera Chilemat “era la mejor opción que teníamos disponible para lograr el objetivo empresarial que buscábamos. Ahora, después de casi tres años de haber tomado la decisión puedo comentar que estamos muy contentos de haber dado el paso, ahora somos parte de un equipo dispuesto a entregar todo lo

Actualmente tienen activo un FanPage, publicando artículos, ofertas y contestando preguntas de clientes que prefieren ahorrar tiempo y en muchas ocasiones comprar por intermedio de estos medios. “Esto resulta muy positivo para ambas partes ya que el cliente obtiene una atención más ágil y nuestra empresa logra generar menos tiempos de espera en la atención.” Agradece la oportunidad a la revista Visión Ferretera, “Encuentro muy positivo que se dé el espacio para conversar y comentar la experiencia de uno de los rubros más importantes en el país; una ferretería ocupa una parte vital en una ciudad.”

FERRETERÍA OROMPELLO Dirección: Orompello 551 w43 2 329140 – 43 2 325376 Eventas@ferreteriaorompello.cl Twww.ferreteriaorompello.cl Mwww.facebook.com/ferreteriaorompello P@ferreteriaorompello

Año 10 - 2018 -

- 13


FERRETEANDO

Don Alejandro Contreras

FERRETERÍA ALLIPEN Una empresa familiar dedicada a entregar un buen y completo servicio

U

n 16 de abril de 1991 surgió, en la ciudad de Victoria la Ferretería Allipen, fundada por Alejandro Contreras Arriagada y su hijo Alejandro Contreras Carter, -en ese entonces 14 -

- Año 10 - 2018

se llamaba Pernos Victoria- quienes establecieron un nuevo comercio para la ciudad, dándose a conocer en sus primeros años en el medio por entregar un servicio cercano y

precios económicos. Fue alrededor del año 1995, que cambia su nombre a “Barraca de fierros y pernos Victoria”, consolidándose en sus objetivos comerciales. Fue entonces en el año 99, que toma su nombre actual, Ferreterías Allipen, que incrementa su participación en el mercado una nueva sucursal en el sector ultra estación -inaugurada en el año 2000- e incorporando en su equipo a, Jorge Contreras Carter, hijo también de Alejandro Contreras Arriagada. En 2010, se lleva a cabo la remodelación de la casa matriz en Victoria, en lo que representó un “salto cuantitativo” en palabras de sus dueños, para todos los ciudadanos de Victoria y sus alrededores, dando a su clientela un servicio profesional personalizado, un alto stock en productos de ferretería y construcción y precios que estimulan el aumento y mejora de las viviendas, así como el buen vivir de quienes residen en la Región de la Araucanía. En 2018 tienen pautado abrir su primera Sucursal en la ciudad de Traiguén. Entre los aspectos más difíciles de sobrellevar en estos años de negocio consideran han sido la competencia con las ferreterías de las


FERRETEANDO grandes superficies, así como poder encontrar el personal idóneo, capacitado para poder cumplir los objetivos, visión y misión que Allipen quiere entregar a sus clientes. Retos que no han impedido que conquisten metas como haberse consolidado en la provincia de Malleco y en la región de la Araucanía, participar como miembro de la cadena Chilemat, haber logrado un equipo de trabajo cercano y comunicativo y un constante crecimiento desde sus inicios como empresa. Los proveedores que deseen ser parte de Ferretería Allipen, deben tener un contacto directo con la empresa, contar con un mix de producto acorde a lo que están ofreciendo, stocks asegurados permanentemente en el tiempo, precios óptimos y facilitar plazos y oportunidades. Asimismo, piden a sus proveedores características especiales, pues saben que para la buena fidelización y el buen servicio es preciso entregar constantes capacitaciones, promociones para los productos, publicidad recurrente tanto como en los locales como también exhibiciones en vivo de sus productos -incluso se realizó la 1era expo ferretera en Victoria con altísimo éxito-, pero lo más importante, es una buena atención post- venta, “que el cliente se sienta valorado no solo cuando viene a comprar, sino que también, tener el equilibrio del seguimiento al cliente, servicio profesional personalizado.” Afirma don Alejandro Contreras Carter. En Ferretería Allipen se mantienen al día “El mercado se va actualizando y nosotros también, siempre buscamos lo más nuevo para todos nuestros clientes y así satisfacer no tan solo a un segmento del mercado, sino que también a los jóvenes de hoy en día que están mayormente alineados con

las nuevas tecnologías. La innovación está permanentemente en revisión dentro de la empresa.” Pertenecer a la cadena ferretera Chilemat les ha traído grandes beneficios, pensaron los hermanos que “si compra en bloques de volumen aumentaría nuestra competitividad en el mercado, comparado con las grandes superficies, aumentando nuestra llegada a diferentes ciudades, gracias al marketing amigable y congruente de Chilemat”. Igualmente han percibido grandes mejoras en capacitaciones y eventos, como la Expo Cgi, beneficios de plazo y mayor cercanía con los proveedores, mayor agilidad en el transporte de sus productos a los locales, abasteciéndolos con regularidad y rigurosidad; así como su calidad humana, un completo y profesional equipo, tanto como administrativo, logístico, contable, R.R.H.H, que hacen a Chilemat lo que es. En Ferretería Allipen la estrategia para afrontar a las grandes superficies es “entregar un servicio personal de excelencia y autonomía, evolutivo, que genere un ambiente laboral limpio y transparente, primerizando la cercanía con el cliente, cautivándolo con un buen mix de productos, stock de ellos y buen precio. Tienen presencia en la web y redes sociales como Facebook desde hace casi ya 1 año e Instagram y Google, “Esto se trata de subirse al tren de la tecnología, será un servicio complementario del cual estará casi o igual a como ir a una de nuestras tiendas a comprar, solo que aquí hablamos de manera, virtual.” Apunta.

Sus rasgos diferenciadores estriban en priorizar al cliente, y como gestión interna, también establecer buenas relaciones con todos sus colaboradores, que son su fortaleza, y los diferencian de su competencia. Su equipo de trabajo se profesionaliza a diario y genera una autonomía rica en comunicación y transparencia dentro de la empresa familiar Allipen. La labor de la revista Visión Ferretera le parece “Súper, hace que a nivel nacional conozcan y sepan todos los chilenos, que existe un sector ferretero buscando una mejora, en cuanto a la atención del cliente, forma de negociaciones y mayor compromiso con el trabajo pre y post realizado, y que hay empresas dedicadas a entregar un buen servicio completo.”

FERRETERÍA ALLIPEN Dirección: Gorostiaga 495 w452845569 - 452841240 EAlejandro@allipen.cl EJavier@allipen.cl twww.allipen.cl M/Allipen P/ferreterías_allipen Sucursales: Villa alegre esquina San Martin, Victoria

Año 10 - 2018 -

- 15


ACTUALIDAD

WHATSAPP BUSINESS

¡El Whatsapp para negocios ya está aquí! Con más de 1000 millones de usuarios en todo el mundo, WhatsApp es la app de mensajería por excelencia de la que nadie prescinde en su smartphone. Como herramienta es útil e inmediata y era cuestión de tiempo que hubiera una versión para las empresas. Facebook anunció el pasado mes de enero la llegada de WhatsApp Business, una herramienta con la que las empresas podrán contactar con sus clientes y en un futuro, automatizar este tipo de comunicaciones a través de bots. La aplicación desarrollada por WhatsApp, específicamente para pequeñas y medianas empresas, ya está disponible: WhatsApp Business, pensada 16 -

- Año 10 - 2018

para que estas empresas puedan interactuar con sus clientes con la misma efectividad de la aplicación tradicional, pero con herramientas para automatizar, organizar y responder rápidamente a los mensajes. Aunque muchos negocios ya habían habilitado un número de WhatsApp para hablar con sus clientes, WhatsApp Business ha llegado para oficializar este modo de interacción, a la vez que incluye las primeras novedades: permite que las compañías configuren un teléfono fijo o móvil como su número de WhatsApp, dispone de un sistema de métricas y de un repertorio limitado de respuestas predefinidas, así como la posibilidad de contar con una cuenta verificada de empresa.

A través de un comunicado la compañía desarrolladora explica que: “Creamos WhatsApp para usuarios individuales y ahora queremos mejorar también la experiencia para empresas. Por ejemplo, que puedan responder fácilmente a sus clientes, separar sus conversaciones con clientes de aquellas con amigos o familia, y crear su presencia oficial.” La App cuenta con su propio perfil de empresa,que se asemeja al de los usuarios, contiene información útil como la descripción, correo electrónico, dirección y página web. Esta versión tiene sus propias herramientas como las respuestas rápidas, mensajes de bienvenida y mensajes de ausencia, estas tres funciones serán


ACTUALIDAD WhatsApp Business está pensada para que las empresas puedan interactuar con sus clientes con herramientas para automatizar, organizar y responder rápidamente a los mensajes de gran ayuda para ahorrar tiempo y recursos en solucionar preguntas habituales o facilitar información al cliente de cuándo puede ser atendido. Además, tiene su propia sección de estadísticas para saber detalles exactos como el número de mensajes que se entregaron, enviaron y leyeron por los usuarios que necesitaban ayuda. Algunos beneficios del uso de WhatsApp para las Empresas son: Interacción: WhatsApp para empresas facilita la retroalimentación de los clientes. Plataforma muy usada: se estima que existen más de 1.300 millones de usuarios activos de WhatsApp en un mes en el mundo, lo que facilita la comunicación con clientes y otros contactos. Un aspecto importante es que

en algunos países de América Latina los planes más económicos de celulares vienes con WhatsApp gratis.

WhatsApp Desktop: WhatsApp permite ser utilizado desde una computadora.

Inmediatez: la entrega del mensaje es casi inmediata después de enviado, siempre y cuando se tengan conexión a Internet.

De momento, solo está disponible para Android, pero permite a los negocios explotar al máximo las posibilidades de este servicio de mensajería instantánea para relacionarse con sus clientes.

Estado de tu mensaje: el estado del mensaje revolucionó la comunicación digital ya que se puede saber si el mensaje salió, si se recibió y lo más importante si fue leído. Tono de los mensajes: WhatsApp le permite a las empresas utilizar un tono de comunicación un poco más cálido y cercano con sus clientes sin dejar de ser profesional. Variedad de contenido: WhatsApp permite enviar múltiples formatos de contenido, como son: texto, enlaces, fotos, videos, etc. Bajo costo: es una aplicación gratuita lo que permite comunicarse con datos o con acceso a WiFi en un lugar. Grupos: los grupos permiten segmentar a los clientes o audiencias, pero además se pueden unificar a los usuarios de diferentes grupos de una forma rápida.

Muchas ferreterías ya utilizaban el WhatsApp clásico para mantenerse en contacto con sus clientes, contestar dudas, realizar pedidos... pero ahora, con la nueva aplicación esto se podrá hacer de manera más completa, cómoda, útil y efectiva. Ahora que ya sabemos en líneas generales cómo es WhatsApp Business, es necesario aclarar que los usuarios no necesitan descargarse la aplicación. Estos utilizarán su versión tradicional y se conectarán con las empresas como lo hacen los usuarios clásicos. Sin embargo, la versión Business cuenta con herramientas y configuraciones destinadas a recopilar información y mejorar la atención al cliente. Además, cada cuenta creada por una compañía aparecerá marcada como tal, ratificando su imagen y presencia en el mercado con esta nueva versión de la aplicación.

Año 10 - 2018 -

- 17


EVENTOS

LA EXPOSICIÓN STEELFAB 2018 DUBAI, tiene un sello de resiliencia distintivo

El evento que tuvo lugar desde el 15 al 18 de enero de 2018 en el Sharjah Expo Center, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, apostó a la diversificación industrial del país, eje comercial del Oriente medio Señalada como la principal feria de metalurgia, fabricación de metales y acero de toda la región, la edición de la exposición SteelFab 2018, en ésta oportunidad se aprovechó de la economía en crecimiento y el entusiasmo que existe en torno a la candidatura ganadora del país para albergar la Expo Mundial 2020 en Dubai, Emiratos Árabes Unidos; donde se desarrollara el tema “Conectando Mentes, Creando el Futuro”, contemplando subtemas como: Sostenibilidad, Movilidad y Oportunidad. Ante todo éste escenario no sorprendió cuando SteelFab 2018 logró un crecimiento fenomenal, incrementando un cincuenta por ciento más del espacio para la exhibición, y así permitir ubicar el aumento del 25% en el número de expositores. La participación de los visitantes también mostró un crecimiento significativo del veinticinco por ciento. La edición N° 14 del evento se de18 -

- Año 10 - 2018

sarrolló en el Expo Center Sharjah, donde se presentaron más de 1.000 marcas de 28 países que participaron en la exhibición. Cubriendo un área de 24,000 metros cuadrados y atrayendo 10.000 visitantes de 80 países líderes en los campos de soldadura y fabricación de acero y metales, entre ellos están: Alemania, Italia, Turquía, Taiwán, India, China y los Emiratos Árabes Unidos. Abdullah Sultan Al Owais, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Sharjah y Expo Centre Sharjah, señaló que “Expo Centre Sharjah busca fortalecer su red de relaciones internacionales, en el marco de su nuevo plan estratégico para 2018-2022, con el fin de atraer varias de las principales ferias, fabricantes, proveedores y asociaciones del mundo para participar en sus diversos eventos anuales. Agregó que este evento y otros eventos similares organizados por Expo Center Sharjah apoyan los esfuerzos

del Emirato de Sharjah en su búsqueda de la diversificación económica y trabaja para aumentar la contribución de los sectores no petroleros en hasta un 80% para 2021, en línea con la visión económica del país, que se logra a través de una inversión intensiva en el sector industrial, así como en otros sectores vitales.” Como evento de gran trayectoria, Steelfab tiene un sello de resiliencia distintivo, a pesar de los altibajos de la economía de la región, la evolución de ésta feria siempre ha mantenido un crecimiento sostenido, jamás se ha visto diezmada por la crisis, a pesar de los tiempos difíciles siempre, a la hora de sumar y restar sus balances han arrojado resultados positivos. La exposición ha tenido el mérito de haber conseguido reinventarse, expandirse, encontrar nuevas áreas para crecer y así lograr atraer cada vez a más personas relacionadas con este rubro tan importante. Sitio web: www.steelfabme.com



EVENTOS

LIGHT & BUILDING 2018, Frankfurt presenta el futuro digital, hoy

A celebrarse en la ciudad alemana del 18 al 23 de marzo de 2018, la feria abordará proyecciones de la tecnología del mañana, siendo escenario futurista en iluminación, ingeniería eléctrica y automatización Este principio de año Alemania lleva la batuta en el tema del futuro digital: Se encuentra con el punto de acceso al diseño: Light + Building aborda los temas de la tecnología del mañana. Desde el 18 al 23 de marzo, se verán reunidos más de 2.600 expositores venidos de todo el mundo, quienes presentarán sus innovadores productos en los campos de la iluminación, la ingeniería eléctrica y la automatización de viviendas y edificios. ¿El lugar de reunión? La famosa Feria de Fráncfort, (Messe Frankfurt) constituye uno de los predios feriales comerciales más grandes del mundo es a su vez una de las más tradicionales de Europa, data del siglo XII. Situado en el corazón del centro financiero y de negocios de Fráncfort, el recinto ferial, moderno y actualizado en servicios, se encuentra entre los más grandes y modernos del mundo con una superficie de 367,000 mts2 y más de 96,000 mts2 de área expositiva el Frankfurt Messe goza de excelentes conexiones de transporte público: la estación de tren suburbano S-Bahn “Messe” se detiene en el centro del recinto ferial, la estación de metro U-Bahn y la estación de tranvía Stras20 -

- Año 10 - 2018

senbahn se encuentra directamente en City Entrance/Festhalle. Centenares de lanzamientos se esperan en Light + Building en el Centro de Exposiciones de Fráncfort. El evento atraerá aproximadamente 216,000 visitantes, de los cuales casi la mitad proviene de fuera de Alemania. Entre los principales grupos de visitantes se encuentran arquitectos, arquitectos de interiores, diseñadores, planificadores e ingenieros, así como comerciantes y representantes del sector minorista y mayorista y de la industria. Light + Building como feria de innovación pretende no solo abarcar todos los sistemas de servicios de construcción basados ​​en electricidad; sino también busca promover la planificación integrada de los sistemas de servicios de construcción con un espectro de productos que es único, tanto en su amplitud como en su profundidad. Conferencias serán dictadas en el marco del evento. Connected - Secure - Convenient’ es el lema de Light + Building 2018, centrándose en los temas clave “Haciendo inteligente la vida cotidiana” y

“Estética del bienestar en armonía”. La feria presentará asimismo soluciones para reducir el consumo de energía de los edificios, sin desmejorar los niveles de confort dentro de ellos. El programa abarca desde tecnología LED y fotovoltaica hasta vehículos eléctricos, formas “inteligentes” de usar electricidad con “medición inteligente” y “redes inteligentes”. Al combinar la iluminación y los servicios de construcción en red, la industria puede ofrecer una gama integrada de productos y servicios que hacen una contribución crucial para explotar al máximo el potencial de ahorro de energía en los edificios. Light + Building se distingue por un amplio programa de eventos. Conferencias de expertos con ejemplos de mejores prácticas, exposiciones especiales, mesas redondas, concursos y visitas guiadas brindan la oportunidad de recopilar información, mantener conversaciones; establecer nuevos contactos de negocios completará la experiencia del visitante. El registro y la boletería (desde 17) están disponibles en la página web https://visitortickets. messefrankfurt.com .


EVENTOS

Año 10 - 2018 -

- 21


EVENTOS

EXPOSICIONES 2018

FECHA-LUGAR

EXPOSICIÓN

04 al 06 de marzo 2018 COLONIA-ALEMANIA FERIA EISENWARENMESSE 2018

21 al 23 de marzo 2018 NATIONAL EXHIBITION & CONVENTION CENTER (SHANGHAI)

INTERNATIONAL BUILDING & CONSTRUCTION TRADE FAIR 2018

23 al 26 Enero 2018 CANTON - CHINA

CIFM / INTERZUM GUANGZHOU 2018

13 al 15 de abril 2018 BARQUISIMETO VENEZUELA

FERRE BARQUISIMETO 2018

10 al 13 de abril 2018 SÃO PAULO EXPO - SP FEICON BATIMAT 2018

20 al 22 de abril 2018 CENTRO DE EVENTOS PEDREGAL, HEREDIA COSTA RICA

EXPO FERRETERA, SU HERRAMIENTA DE NEGOCIOS 2018

25 al 26 de abril 2018 PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE MÁLAGA - ESPAÑA

08 al 10 de mayo 2018 LAS VEGAS, ESTADOS UNIDOS - USA.

GREENCITIES 2018

- Año 10 - 2018 CONMIN WEST AFRICA 2018

PÁGINA WEB

EISENWARENMESSE 2018 Colonia contará con la presencia de las mejores empresas y profesionales relacionados con el sector, que nos mostrarán las últimas novedades e innovaciones relacionados con el sector en sus diferentes vertientes y variantes.

www.eisenwarenmesse.com

Feria internacional de los materiales de construcción. El visitante obtiene una visión global del diseño interior, la construcción y la planificación de nuevos proyectos o ampliación de los objetos existentes. También habrá una conferencia sobre temas actuales de la industria. Más de 1500 expositores y más de 50,000 visitantes.

www.wes-expo.com.cn

La feria más completa de maquinaria de carpintería, producción de muebles y decoración de interiores de Asia. CIFM / interzumguangzhou es una plataforma de abastecimiento de “ventanilla única” para toda la industria de producción de muebles. Si desea vender en el mercado asiático, en particular en China, o expandir su negocio en la región, esta es la plataforma adecuada para usted.

www.interzum-guangzhou.com

La 40a exposición del sector ferretero venezolano realizara su ultima edición por el año 2018 en la ciudad de Barquisimeto Edo. Lara, en donde se encontraran más de 30 empresas, exhibiendo sus mejores marcas y productos al mercado nacional, la efectiva plataforma de negocios diseñada para los empresarios ferreteros y otros sectores afines al mismo.

www.ferre.com.ve

Exposición Internacional de la Industria de la Construcción FEICON atrae un público muy calificado formado por ingenieros, arquitectos, los profesionales comerciales del sector. Todos los lanzamientos, tendencias y soluciones para atender al exigente mercado de la construcción. Un encuentro internacional de negocios para fabricantes, distribuidores y ferreteros. En Expoferretera, participan más de 100 empresas exhibiendo productos y servicios. Nos visitan más de 4,000 profesionales del sector, provenientes de todas las zonas del país y de América

Greencities tiene como objetivo proponer a arquitectos, constructores, ingenieros y, en general, a profesionales de la construcción nuevos productos, tecnologías y técnicas de edificación que contribuyan al desarrollo sostenible de las ciudades.

73 Edición del encuentro mundial de los últimos productos ferreteros, del hágalo usted mismo y el mejoramiento del hogar. Reúne lo más significativo de la producción americana del ramo, además de una impresionante participación internacioNATIONAL HARD 2018 LAS VEGAS nal, especialmente de China e India.

15 al 17 de mayo 2018 ABUJA INTERNATIONAL 22CENTRE CONFERENCE ABUJA - NIGERIA

PERFIL

CONMIN África Occidental ofrece una oportunidad sin precedentes para impulsar su marca en el mercado de África Occidental, próspera desde dentro de la economía más grande de África. Los visitantes podrá interactuar con la más moderna maquinaria y soluciones disponibles relacionados con los rubros de construcción, ferreterías, minería, etc.

www.feicon.com.br

www.expoferretera.com

http://greencities.malaga.eu

www.nationalhardwareshow.com

http://greencities.malaga.eu


EVENTOS

EXPOSICIONES 2018

FECHA-LUGAR

EXPOSICIÓN

La feria reúne importantes compradores dentro del mercado nacional e internacional en una muestra que cuenta con las últimas novedades del sector. En Tektonica encontrará lo último en tecnología, materiales y soluciones para la industria.

www.tektonica.fil.pt

http://expoelectrica.com.mx

EXPO ELÉCTRICA INTERNACIONAL

Es la plataforma de negocios del sector electrico más importante a nivel nacional, donde se dan cita los principales fabricantes y distribbuidores de la industria, además cuenta con diferentes conferencias técnicas y programas de capacitación altamente especializados. Es una gran ocasión de networking que cada año reúne a más de 30,000 profesionales de la Insdutria Eléctrica, por lo que es una gran oportunidad en el ramo de material y equipo eléctrico e iluminación.

http://expofierros.com

EXPO FIERROS 2018

EXPO FIERROS Es la Expo Ferretera mas importante de la región andina que convoca mas 2500 decisores de compra del sector ferretero donde se generan espacios de actualización, relacionamiento y oportunidades de negocios entre fabricantes, distribuidores y ferreterías. reúne a propietarios, gerentes, administradores, jefe de compras (mayoristas y minoristas) del sector ferretero en Colombia y región andina.

www.ferre.com.ve

FERRE MARACAIBO

Ferre Maracaibo 2018 es otro evento de la Cámara Ferretera Nacional , donde se fortalecen la suniones, contactos y buenos negocios en el sector ferretero venezolano para encontrar a fabricantes, representantes de marcas, importadores y detallistas en un solo lugar. En su cuarta edición, la feria se desarrollará en un área de exhibición de 40,000 m2 donde se espera la asistencia de más de 50,000 visitantes. EXPOARCON 2018, será un evento sin precedentes en el sector construcción, ya que analizará información sobre los proyectos más importantes de infraestructura para los próximos años.

www.expoarcon.com

www.feiraconstrusul.com.br

CONSTRUSUL 2018

Construsul es uno de los más grandes encuentros de la construcción civil del Mercosur. En este evento se encuentran los representantes de las indústrias, revendedores, compradores, entidades públicas y la prensa para conocer las últimas novedades del mercado de la construcción. Durante cuatro dias, los participantes van a conocer los lanzamientos en tecnología, materiales, productos y servicios del sector además aumentar el networking y realizar negocios.

www.chilemat.cl

EXPO FERRETERA CHILEMAT

ExpoFerretera Chilemat 2018, se llevará a cabo entre los días 07 y 09 de agosto, en el Espacio Riesco, éste evento corresponde al encuentro N° 14 de los socios de una de las más importantes cadenas ferreteras del país. Está previsto contar con la presencia de más de 100 stands con proveedores de los diferentes rubros relacionados con el mundo ferretero. Una vez más se apuesta a consolidarse como el mejor punto de encuentro entre la industria proveedora y los socios ferreteros, logrando así afianzar los lazos comerciales. Expo Edificare reúne a los fabricantes y distribuidores de materiales, maquinaria y tecnología Año 2018 - o para la construcción, de artículos de ferretería y de herramientas y equipos para10la -carpintería la electricidad para que muestren sus últimos productos a los profesionales del sector.

- 23 www.expoedificarepuebla.com

HILTON HOTEL PUERTO MADERO - ARGENTINA EXPO CONSTRUIR ARGENTINA 2018

16 al 19 de mayo 2018

TEKTÓNICA 2018

05 al 07 de junio 2018 CIUDAD DE MÉXICO

06 al 07 de junio 2018 CENTRO DE CONVENCIONES COMPENSAR BOGOTÁ -COLOMBIA

29 de junio al 01 de julio 2018 PALACIO DE LOS EVENTOS, MARACAIBO - VENEZUELA

04 al 07 de julio 2018 CENTRO DE CONVENCIONES JOCKEY LIMA - PERÚ

EXPO FERRETERA, SU HERRAMIENTA DE NEGOCIOS 2018

01 al 04 de agosto 201 PARQUE DE EXPOSIÇÕES FENAC NOVO HAMBURGO -BRASI

07 al 09 de agosto 2018 ESPACIO RIESCO. REGIÓN METROPOLITANA, CHILE

14 al 16 de agosto 2018 CENTRO DE CONVENCIONES DE PUEBLA BOULEVARD-MEXICO

PÁGINA WEB www.expoconstruir.com/bsas

16 AL 17 DE MAYO 2018

FIL FEIRA INTERNACIONAL DE LISBOA RUA DO BOJADOR PARQUE DAS NAÇÕES - PORTUGAL

PERFIL 7ª edición de Expo Construir, el principal encuentro de negocios de la construcción, donde en más de 150 espacios de negocios, se presentarán las principales empresas proveedoras de la construcción exponiendo sus productos y servicios a desarrolladores, compradores, inversores, los principales players del sector.

EXPO EDIFICARE PUEBLA 2018


EXPOSICIONES 2018 FECHA-LUGAR

EXPOSICIÓN

06 al 08 de septiembre 2018 CENTRO DE EXPOSICIONES DE GUADALAJARA, GUADALAJARA, MÉXICO.

EXPO NACIONAL FERRETERA

20 al 22 de septiembre 2018 CIUDAD DE PANAMÁ, PANAMÁ

EXPO F

24 al 28 de septiembre 2018 BOLOGNA FIERE VIA DELLA FIERA. BOLONIA - ITALIA

CERSAIE 2018

03 al 05 de octubre 2018 FERIA VALENCIA AVENIDA DE LAS FERIAS, VALENCIA -ESPAÑA

FERRE BARQUISIMETO 2018

Octubre 2018 BARINAS VENEZUELA

FERRE BARINAS 2018

16 al 20 de octubre 2018 CENTRO CITIBANAMEX CIUDAD DE MÉXICO

FEICON BATIMAT 2018

Cersaie es el mayor escaparate internacional del Sector Cerámico y del Baño, acogiendo a los profesionales de la distribución, arquitectos y diseñadores de interiores, empresas de exposición y las grandes sociedades de la construcción provenientes de los cinco continentes.

www.cersaie.it/it/index.php

Eurobrico es un salón que nace con la finalidad de cubrir las necesidades comerciales e informativas del sector de la construcción, la decoración, la electricidad o la fontanería, entre otros ramos que desarrollan sus actividades entorno del bricolaje.

www.ferre.com.ve

Ferre Barinas 2018 representa unificación de objetivos y simboliza la resiliencia empresarial de un sector ferretero. Este evento es la apuesta a ganar de empresas con originales stands, artículos de gran calidad, y novedosas propuestas que como siempre se esfuerzan en ser cada vez mejores y que nos sorprenderán de seguro en esta nueva ocasión siendo la primera vez que se realiza en el Edo. Barinas en Venezuela.

www.ferre.com.ve

30º edición del evento líder en la Industria de la Construcción. Las mejores oportunidades de negocio, con más de 570 expositores ofreciendo sus innovaciones y lanzamientos en arquitectura, diseño de interiores, recubrimientos, pisos, maquinaria, herramientas, materiales, sustentabilidad, eficiencia energética, ventanas, cerraduras, tecnología y servicios en más de 34 mil metros cuadrados haciendo incontables conexiones de negocio entre los jugadores clave de la Industria.

http://expocihac.com

SAUDI BUILD 2018

http://worldbuild.az

WORLDBUILD BAKU 2018

La exposición más grande de la región del Caspio en el área de la construcción WorldBuild Baku es el evento profesional más importante de toda la región en el campo de la construcción y la arquitectura, el diseño y la reparación. Cada año, miles de especialistas de diferentes países visitan la exposición, que encuentra socios comerciales aquí.

http://cems-conexpo.com

CON-EXPO BANGALDESH 2018

CONEXPO, representa la exposición de Materiales de Construcción, Metodología, Equipos y Bienes Raíces. Desde hace 21 años esta exposición ha estado proporcionando una plataforma de marketing con compradores y vendedores, y también la Exposición lanzará la campaña de relaciones públicas como parte de nuestro programa que dará a su empresa una exposición adicional, que por sí misma tendría.

Ferretexpo es una feria de negocios que por la calidad y relevancia de sus exhibiciones, por su volumen de ventas y la visita de mas de 8,000 compradores, impacta significativamente el mercado ferretero de Guatemala y sus países vecinos. para el año 2018 se espera lograr en la feria un volumen de negocios superior a los US$ 15 millones. Ferretexpo tiene como sede el Centro de Convenciones Tikal Futura en un área de más de 8,000 metros cuadrados.

www.ferretexpo.com

08 al 11 de noviembre 2018 CENTRO DE CONVENCIONES, GRAND TIKAL FUTURA

https://es.expo-f.com

http://saudibuild-expo.com

25 al 27 de octubre 2018 DHAKA - BANGLADESH

Feria mundial del hardware organizada por America Expo Group, hará su debut en el Centro de Convenciones ATLAPA en Panamá. Sirviendo a los países de América Latina y el Caribe, Expo F pretende ser una plataforma eficaz para ayudar a impulsar la industria de la región, así como proporcionar una puerta de entrada a este mercado emergente. Se podrá encontrar un abanico de productos relacionados con la construcción, herramientas, fijaciones y accesorios, máquinas y tecnologías.

Saudi Build es la feria de los materiales, productos, maquinaria y equipamiento para la industria de la construcción. En cada edición, la feria Saudi Build trae las últimas tecnologías y avances del sector de la construcción. Saudi Build ofrece: tecnologías; maquinaria de corte, lijado y pulido; automatización en la construcción; techos, pisos y mucho más.

23 al 26 de octubre 2018 BAKU EXPO CENTER BAKÚ - AZERBAIJAN

www.expoferretera.com.mx

CHINA INTERNATIONAL HARDWARE SHOW

22 al 25 de octubre 2018 RIYADH EXHIBITION CENTRE. RIAD - ARABIA SAUDITA

La Feria ferretera más grande de América Latina, participan mas de 1,400 expositores con 500,000 productos diferentes en 54,000 metros cuadrados de área de exposición. Cuenta con la asistencia de más de 85,000 visitantes de toda América Latina.

PÁGINA WEB

El CIHS se ha establecido en los últimos años después de la Feria Internacional de Hardware en Colonia como la segunda exposición más grande en la industria en todo el mundo. A los compradores y minoristas se les ofrecerá la amplia gama de productos y servicios de toda la industria en los campos de herramientas, bricolaje, sistemas de seguridad, cerraduras y hardware.

22 al 24 de octubre 2018 NATIONAL EXHIBITION & CONVENTION CENTER, SHANGHAI, CHINA

PERFIL

FERRETEXPO 2018


EVENTOS

Año 10 - 2018 -

- 25


VISIÓN AL DÍA

Un “BARNIZ” antisísmico

para la protección de los edificios

Un nuevo material rociado sobre las paredes permitirá proteger incluso las viviendas más antiguas de los efectos de terremotos. Los recientes y devastadores temblores registrados en México nos han recordado la fragilidad de los edificios humanos ante las fuerzas de la Naturaleza cuando no se construyen siguiendo los protocolos adecuados. En Japón, donde el terremoto de Kobe se llevó por delante 5.000 vidas en el año 1995, aprendieron la lección y los edificios que se construyen cumpliendo las normativas antisísmicas pueden resistir terremotos de hasta 9 puntos en la escala de Richter como el que azotó la isla en 2011. Sin embargo, no siempre es posible aplicar medidas tan estrictas, ya que 26 -

- Año 10 - 2018

existen numerosos edificios antiguos que habría que demoler y construir de nuevo. Es ahí donde entra en juego una innovadora solución antisísmica desarrollada en la Universidad de British Columbia (UBC) bajo la guía del profesor Nemkumar Banthia. El equipo del profesor Banthia ha bautizado a la criatura como EDCC: composite cementoso dúctil respetuoso con el medio ambiente. O lo que es lo mismo: un nuevo tipo de hormigón que, tras ser rociado sobre las paredes de los edificios, genera una malla reforzada con la que el cemento se dobla en lugar de quebrarse. Las pruebas son de lo más alentadoras, ya que la mezcla dio muestras de resistencia en una simulación de un terremoto como el de Japón en 2011.

Según ha declarado Salman Soleimani-Dashtaki, un doctorando del departamento de ingeniería civil de la UBC, basta con aplicar una capa de apenas 10 milímetros para cambiar radicalmente las propiedades de un edificio. Para ofrecer este grado de protección, el material utiliza fibras basadas en polímeros, cenizas volantes y otros aditivos industriales. De hecho, el 70% de este composite se basa en las mencionadas cenizas volantes, es decir, un sub-


VISIÓN AL DÍA

Profesor Nemkumar Banthia

producto de la combustión del carbón en las centrales térmicas. Esto significa que la cantidad de cemento necesaria se reduce drásticamente y, con ello, las emisiones de C02. Se debe recordar que la producción de una tonelada de cemento genera casi la misma cantidad de dióxido de carbono. De ahí que el nuevo material se considere respetuoso con el medio ambiente. El EDCC no es ningún futurible, sino que ya se está integrando en las medidas retroactivas de protección antisísmica para edificios de la universidad de British Columbia y ya se está preparando su implementación en la escuela primaria Dr. Annie B. Jamieson de Vancouver. Se considera que pronto desempeñará un papel en el refuerzo de tuberías, pavimentos, plataformas petrolíferas y suelos industriales. Sistemas de protección antisísmica en edificios El trabajo en las últimas décadas ha dado lugar a importantes avances en la prevención de daños de terremotos. Tal como se ha apuntado al comienzo de este artículo, Japón se encuentra a la cabeza de estas medidas, aunque también hay otros países como Chile que han aplicado sistemas de vanguar-

caso de movimiento sísmico. Si el edificio se inclina hacia la derecha, el contrapeso se moverá hacia la izquierda y viceversa. Un ejemplo de la utilización de este tipo de mecanismos sería el Taipei 101, un coloso de más de 500 metros en Taiwán, China.

dia ante estas catástrofes naturales. Gran parte de los avances realizados parten de la comprensión de la licuefacción, un fenómeno que tiene lugar cuando, por causa de fuerzas externas como un terremoto, el suelo sobre el que descansan los cimientos de un edificio pasan a comportarse como un líquido en vez de un sólido. Estas son algunas de las técnicas más habituales para proteger los edificios ante los temblores de tierra: •

Flexibilidad de estructuras. Una de las claves consiste en que la estructura de hormigón armado y acero se balancee en lugar de quebrarse. Prácticamente viene a significar que el edificio baile un vals con el terremoto sin que este le pise los pies. En Japón, por ejemplo, las vigas se entrelazan a modo de nudos. Además, se utilizan placas de acero recubiertas con láminas de caucho.

Aisladores y disipadores sísmicos. Los primeros desacoplan el edificio del terreno en el que se encuentra. Así, el movimiento solo afecta al disipador y no al edificio que sostiene. Basta con pensar en un camarero que mueve el resto del cuerpo para mantener estática la bandeja con los platos. Los disipadores, en cambio, funcionan como amortiguadores que absorben el movimiento lateral del edificio. Fuente: http://www.imnovation-hub.com

Péndulos compensatorios y amortiguadores de masas. La caída de un rascacielos puede ser verdaderamente dramática. Por eso, en edificios de gran altura se opta por colocar una estructura en la parte superior que ejerce de contrapeso en Año 10 - 2018 -

- 27


VISIÓN AL DÍA

América Latina: Exportaciones chinas de acero disminuyen 8%

mientras que precio promedio crece 33% en 2017 • China exportó 72,8 millones de toneladas al mundo. • 7,0 millones de toneladas envío a América Latina. • US$688 es el precio promedio por tonelada a nivel mundial (sin Latam). • US$634 es el valor promedio por tonelada a la región. • 39 acciones de comercio desleal vigentes contra China en América Latina.

Alacero - Santiago, Chile, 13 de febrero, 2017. Durante el año pasado, China exportó al mundo 72,8 millones de toneladas (Mt) de acero, de los cuales 66,6 Mt corresponden a productos laminados (largos, planos y tubos sin costura) y 6,2 Mt a productos derivados (alambre y tubos con costura). Este volumen global de acero es 31% menor a lo registrado durante 2016 que fue de 106,2 Mt. A nivel regional, América Latina representó el 9,6% del total de esas exportaciones globales, aumentando su participación en 2,4 puntos porcentuales versus 2016, que alcanzó una participación de 7,2%, manteniéndose como el tercer destino preferido por China. Los destinos que anteceden a la región son: Corea del Sur (11,3 Mt, con 15% del total mundial) y Vietnam (7,6 Mt, 10% del total). En 2017, la región recibió 7,0 Mt de acero chino, de los cuales 6,8 Mt correspondieron a aceros laminados y 802 mil toneladas a aceros derivados. Este total es 8% inferior a las 7,6 Mt registradas en ene-dic 2016. Los principales destinos latinoamericanos para el acero chino (laminados + derivados) durante el 2017 fueron: Centroamérica, 1,4 Mt (20%); Chile, que recibió 1,4 Mt (19,7% del total de la región); y Perú, 962 mil toneladas (13,8%).

Precio exportaciones chinas al mundo y América Latina Durante el 2017, el volumen de acero chino que recibió América Latina equivale a un total de US$ 4.432 millones, es decir que el precio promedio por tonelada es de US$ 634. Cabe destacar que este valor promedio aumentó 33% versus al promedio registrado en 2016 (US$ 478/ton). Si bien el precio promedio de la región aumentó en comparación a los años anteriores, el precio promedio es 8% inferior el valor promedio del resto del mundo (sin considera América Latina), con US$ 688/ton, equivalente a un total de US$ 45.298 millones. En el gráfico 01 se aprecia que entre los países más afectados por un bajo precio se encuentran: Centroamérica (que enfrentó un precio promedio de US$ 562/ton, 18% por debajo del promedio del resto del mundo), Costa Rica (con un precio promedio US$ 568 /ton, 18% menor), Perú (US$ 572/ton, 17% menor) y Colombia (US$ 586/ton, 15% menor al promedio del resto del mundial).

28 -

- Año 10 - 2018


VISIÓN AL DÍA Análisis trimestral de las exportaciones chinas El Gráfico 02 permite analizar, desde el 1T 2014 hasta el 4T 2017, el movimiento en los volúmenes y precios promedio de acero (laminado + derivados) exportados desde China hacía América Latina y al resto del mundo. Se puede observar hasta el cuarto trimestre del 2017 que los precios promedio de exportaciones chinas tanto hacia América Latina como al resto del mundo se incrementaron 4% respecto del 1T 2014. Por su parte, los volúmenes enviados por China hacia América Latina fueron 26% menores, mientras que para el resto del mundo estos se redujeron 12%. Por otra parte, el gráfico 03 muestra la evolución del precio promedio por trimestre de las exportaciones de acero (laminado + derivados) desde China. Se observa que en el primer trimestre de 2016 se alcanzó el valor más bajo para este índice, mientras que para los semestres siguientes la tendencia es de recuperación, tanto para América Latina, como para el resto del mundo. (Ver Gráfico 03).

Aceros planos hacia América Latina Durante 2017, China envío a la región un volumen de 4,7 Mt de aceros planos, representando el 68% de las exportaciones de acero (laminado + derivado), creciendo 22% que en 2016. El precio promedio de dicho volumen fue de US$ 623, 9% inferior al del resto del mundo y 25% mayor que el 2016. El precio correspondiente al resto del mundo (sin incluir América Latina) fue 33% superior al año anterior 8%. Por otra parte, Chile, Centroamérica y Brasil fueron los tres mayores importadores de aceros planos desde China, recibiendo volúmenes de 1.1 Mt, 911 mil y 729 mil toneladas, respectivamente. Estos tres destinos registraron precios promedio de 14%, 15% y 5% por debajo del promedio del resto del mundo, respectivamente. Mientras que Venezuela, Argentina, Cuba, Paraguay y México son los destinos que enfrentan un valor más alto que el resto del mundo. (Ver Gráfico 04).

Año 10 - 2018 -

- 29


VISIÓN AL DÍA En 2017, las hojas y bobinas de otros aceros aleados (1,4 millones de toneladas, 10% menos vs 2016) y las cincadas en caliente (1,2 millones de toneladas, 16% más vs 2016) fueron los principales productos de acero plano que ingresaron a la región.

Productos largos, tubos sin costura y derivados hacia América Latina En el caso de las exportaciones de productos largos desde China hacia América Latina alcanzaron 1,3 millones de toneladas, 18% de los aceros (laminados + derivados) recibidos desde dicho país. El precio promedio de los productos largos en el período fue de US$ 530/ton, US$ 2 por debajo del resto del mundo (US$ 532/ton) y 56% por encima del registrado en 2015 (US$ 340/ton). Centroamérica, el mayor importador de aceros largos en la región (311 mil toneladas), registró un precio promedio de US$ 433/ton, 19% más bajo que para el resto del mundo y 45% superior al registrado en ene/dic 2016 (US$ 299/ton). Las barras (578 mil toneladas) registraron una caída de 38% con respecto a 2016, mientras que las importaciones chinas de alambrón (544 mil toneladas) fueron 62% menores. En 2017, los tubos sin costura representaron el 4 % de los embarques de acero (laminados + derivados) provenientes de China, con un volumen de 250 mil toneladas (20% menor que en 2016). Su precio promedio para América Latina fue de US$ 956/ton, 12% inferior al observado en el resto del mundo (US$ 1.092/ton). Ver Tabla 01. Por último, los productos derivados alcanzaron una participación de 11% en el total de las exportaciones de acero chino, con un volumen de 754 mil toneladas (612 mil corresponden a tubos con costura y 143 mil toneladas a alambre). Este volumen fue 6% inferior al recibido en 2016. El precio promedio de los productos derivados en el año fue de US$ 772/ton, 17% inferior al observado para resto del mundo y 42% por debajo del registrado en 2016 (US$ 736/ton).

30 -

- Año 10 - 2018


VISIÓN AL DÍA Agrega la nota que durante 2017 fueron distinguidas 153 tiendas Construrama, para llegar a un total de 285. Además, para fortalecer la red, se fundó la Universidad Construrama, programa de desarrollo profesional que ofrece capacitaciones sobre administración y operación de puntos de venta, así como otras herramientas.

CONSTRURAMA, la red de

materiales para la construcción se suma casi 2.300 tiendas en América Latina La red de distribución de la multinacional Cemex ha inaugurado 279 nuevas tiendas en México y otros países de América Latina, alcanzando el gran total de 2.296 tiendas. Reseña una nota publicada el 19 de febrero de este año en el portal web del diario mexicano El Economista, que la multinacional Cemex anunció haber agregado 279 nuevas tiendas Construrama, tanto en México como en otros países de América Latina, alcanzando a la fecha un total de 2.296 tiendas, lo cual la posiciona como la red de distribución de materiales para la construcción con mayor cobertura en la región.

Detalló Cemex en un comunicado que actualmente cuenta con 1.842 tiendas en México y 454 tiendas en Colombia, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Puerto Rico y República Dominicana. La red Construrama fue desarrollada por Cemex en 2001 con el fin de unificar la fuerza de sus distribuidores, apoyar el desarrollo de propietarios de ferreterías locales y ampliar su cobertura en la industria de la construcción.

La red Construrama, entre los beneficios que concede a los concesionarios, destaca por las capacitaciones de eficiencia y servicio al cliente, estrategias de venta, programas de lealtad, apoyo con materiales de mercadotecnia y alianzas estratégicas con proveedores para brindar ofertas de valor con ventajas comerciales. “El crecimiento y la profesionalización son algunos de los principales objetivos de Construrama. En Cemex tenemos claro que el continuar incrementando nuestra cobertura y ofrecer una excelente experiencia a nuestros clientes, apoyarán a seguir posicionándonos como la mejor red de distribución de materiales en México”, afirmó el vicepresidente de Ventas a Distribuidores de Cemex México, Sergio Menéndez. La compañía refirió que Cemex México otorga el reconocimiento “Sello de la Casa” a las tiendas de los concesionarios Construrama para apoyar a sus negocios proporcionándoles herramientas que mejoran su productividad y les permite alcanzar la excelencia operativa, de servicio y de imagen en áreas relevantes de su negocio como ventas, entregas, personal y manejo de almacén. Fuente: www.eleconomista.com.mx

Año 10 - 2018 -

- 31


FICHA TÉCNICA

Soluciones a la vanguardia de tus proyectos

Camino El Rodeo 01805, Puente Alto - Consyltas: +56 22 392 6000 - Email: contacto@mtransex.cl Cobertura nacional: Red Norte - Red Sur: Informaciones en: +56 22 232 6000 32 -

- Año 10 - 2018


FICHA TÉCNICA

LÍNEA ADHESIVOS PARA PVC

Función:

Realizar la unión entre tubos y conexiones de PVC Tigre por medio de soldadura en frío (química).

Aplicación:

Proceso de soldadura de las líneas Soldables para agua fría, Registros y Válvulas Soldables, Sanitario Gris, Línea Irrigación (Espiga Campana Lisa), Canaletas y Conduit. 1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: • Estado físico y color: Líquido ligeramente opaco e incoloro y ligeramente amarillento. • Composición química: Co-polimero de PVC y acetato de vinilo disueltos en una mezcla de solventes orgánicos (Acetona, Acetato de Etila, Metil Isobutil Cetona). • Además sílice amorfa y tintura (en el caso del adhesivo para humedad). • De acuerdo con la norma SCAQMD Method 304-91, r1168 es considerado como un adhesivo Low Voc. • Materiales y sustancias incompatibles: Materiales oxidantes fuertes como cloro líquido y oxigeno concentrado. • Validez: Pomos: 24 meses. • Envase metálico: 36 meses. 1.1. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS • Aspecto (estado físico, forma, color) Líquido Viscoso • Olor punzante, dulce y astringente (fuerte) característico.

1.2. ÍTEMS COMPLEMENTARIOS • Materiales para soldadura: Solución preparadora Tigre Sierra - Lija - Estopa - Cinta métrica - Lápiz carpintero. 2. BENEFICIOS EN EL CASO DE ADHESIVOS PARA HUMEDAD • Permite chequear si se realizó la soldadura: Adhesivo en color azul; OBSERVACIONES • Opciones para elegir embalajes: Pomos y envases metálicos de mayor o menor capacidad para soldadura de diámetros pequeños o grandes; • Fácil aplicación del producto: No exige herramientas especiales, basta usar el aplicador incorporado o la propia punta de aplicación del pomo; • Perfecta estanqueidad: El proceso de soldadura en frío promueve una reacción química que funde las superficies en contacto y las transforma en un solo material.

3. TABLA DE RENDIMIENTOS

Tigre S.A.: Av. La Montaña 754 Barrio Industrial Los Libertadores. Colina - Santiago Tel. 56 (2) 2444 3900 - www.tigre.cl Año 10 - 2018 -

- 33


FICHA TÉCNICA

NIBSA: Tel.: (562) 2 489 8100 - (562) 2 489 8000 - ventas@nibsa.com - www.nibsa.com

34 -

- Año 10 - 2018


FICHA TÉCNICA

HOFFENS, S.A. Camino Lonquén 10707, Maipú - Santiago. Fono (56 2) 2726 7600 ventas@hoffens.com - www.hoffens.com Año 10 - 2018 -

- 35


FICHA TÉCNICA

NUEVOS ACCESORIOS PARA PORTONES Soporte Doble:

Junto con las guías evitan el balanceo del portón durante su apertura o cierre. Cualidades • Permite dar soluciones completas y facilitar el proceso de instalación de un portón. • Otorga seguridad y estabilidad al portón. • Se recomienda su uso con portones colgantes.

Guías Roller:

Junto con el soporte evitan el balanceo del portón durante su apertura o cierre. Cualidades: • Gran superficie de contacto con el portón, disminuyendo el desgaste de éste. • Apto para portones con protección.

Topes inferiores:

Tope para portones livianos. Cualidades: • Evita el descarrilamiento del portón al abrir o cerrar el portón. • Puede ser soldado o apernado. • Se puede usar tanto en portones correderos colgantes o al piso como en portones plegables.

Recibidores:

Tope para portones plegables y correderos colgantes o con ruedas al piso. Cualidades: • Evita el descarrilamiento del portón al cierre. • Puede ser soldado o apernado.

Ducasse Industrial - Tel. 56 (2) 2477 3220 - ventas@ducasseindustrial.cl - www.ducasseindustrial.com

36 -

- Año 10 - 2018


FICHA TÉCNICA

Año 10 - 2018 -

- 37


FICHA TÉCNICA

38 -

- Año 10 - 2018




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.