VISIÓN FERRETERA Edición 54 Octubre 2021

Page 1

Edición No 54 - Octubre 2021 - año 13 - CHILE

EXPERTOS EN TUBERÍAS DE PVC Contamos con una completa línea de fittings, compatible con todas las marcas del mercado. l Calidad y respaldo. l

Esta y otras Ediciones

Tema Central

PVC y Polietileno Un caudal de ventajas en tuberías... Pág. 10

Ferretería

• Ferreterías Tarugo • Ferretería Calle Calle • Ferretería Lonza... Pág. 27

Evento

Visión Ferretera agradece a los expositores y visitantes #ExpoFerreChile2021 Virtual...Pág. 32












EDITORIAL P10 / TEMA CENTRAL

• Pvc y Polietileno: Un caudal de ventajas en tuberías para cada aplicación

P16 / EN PORTADA

• Petroflex, productos e innovación

P22 / CRUZANDO FRONTERAS • ExpoFerretera 2021 El encuentro más importante del sector ferretero argentino

P27 / FERRETERÍA

• Ferreterías Tarugo • Ferretería Calle Calle • Ferretería Lonza

P32 / EVENTO

Visión Ferretera agradece a los expositores y visitantes... #ExpoFerreChile2021 Virtual

P41 / FICHA TÉCNICA

• Grupo Toyaki • Nibsa • Bash • Aco • BFB • Codelpa • Grupo Tx • Tress • Hoffens • Uyustools • Bekron

Consejo editorial Dirección: Promociones Lazmar Ltda Editorial Manager: Erica Lazo S. ericalazos@visionferretera.cl Producción Redacción y corrección de textos: Daniel Peñaloza Diseño y Diagramación: Niriusky Espinoza H.

Una Publicación de Promociones Lazmar, Ltda. Servicios de publicidad, impresión y edición de revistas OTRAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES N.C.P. R.U.T.: 76.041.363-1 Dirección: Lican Ray 3334, Macul. Tlf.: (0056-2) 28948005 Celular: (0056-9) 9-927.96.47 visionferretera@gmail.com - www.visionferretera.cl Visión Ferretera no necesariamente es solidaria de las opiniones o juicios expresados en los artículos publicados, siendo responsable de los mismos única y exclusivamente quienes lo emiten.

12 -

- Año xiii - 2021



TEMA CENTRAL

PVC Y POLIETILENO

Un caudal de ventajas en tuberías para cada aplicación

Las alternativas para conducción de fluidos más eficientes de la era de los plásticos, por ser más seguras, higiénicas, reciclables y económicas, ya están construyendo el futuro.

14 -

- Año xiii - 2021


TEMA CENTRAL

N

o cabe duda que, desde los inicios de la industria de transformación del plástico, su aceptación y su utilización se ha extendido exponencialmente en múltiples usos y aplicaciones en el entorno humano. Estos últimos 20 años, las aplicaciones desarrolladas han llevado al plástico a límites insospechados, dándole presencia desde en aplicaciones médicas, construcción, hogar, industria automotriz, naviera, aeronáutica y hasta al espacio, su importancia en múltiples sectores diferentes, hace que se les considera a los termoplásticos como los protagonistas silenciosos más generalizado en nuestra sociedad. Aunque han surgido voces que acusan a estos materiales de la contaminación y el cambio climático, hay que decir que la mayoría de estos plásticos son reciclables y hay iniciativas al respecto. Reseña el portal Portafolio que en Bogotá que “de 9.200 toneladas de PVC usadas al mes, apenas se logra recuperar el 4%, según datos del SUI (Sistema Único de Información de entidades de servicios públicos domiciliarios). La baja cifra también se debe a que los productos de la construcción se fabrican para muchos años de uso”. Se invitó en el país a los ferreteros recibir los desechos de PVC de remodelaciones y otros trabajos, que luego recogen las empresas recicladoras; pero aún hay que hacer conciencia en la población para un mayor éxito. Y es que, mayormente, “el problema está en los plásticos de un solo uso, que terminan contaminando tierras y mares”, señala el portal Alción.

PVC, económico y duradero

En los últimos 40 años el PVC se ha consolidado como un material completamente fiable e inocuo, aunque

Estos últimos 20 años, las aplicaciones desarrolladas han llevado al plástico a límites

insospechados, dándole presencia en todos los sectores como muchos grandes inventos, llegó por casualidad. Fue en 1835 cuando el físico y químico francés Henri Víctor Regnault produjo cloruro de vinilo en el momento que trataba diclorometano con una solución alcohólica de hidróxido de potasio. Expuso de forma accidental el monómero a la luz del día y descubrió entonces el policloruro de vinilo. En 1912 Ostrominlensky desarrolló en su laboratorio técnicas para polimerizar el cloruro de vinilo y años más tarde, en 1918 Klatte de Grieskein descubrió los procesos que aún hoy se emplean para producir cloruro de vinilo. En 1936, en Alemania, el conglomerado de IG Farbenindustrie AG desarrolló tuberías de PVC para el suministro de agua potable que se instalaron en las casas durante la posguerra. Mientras que las estadounidenses, B.F. Goodrich y General Electric, hicieron lo propio en Norteamérica. Las viviendas con insta-

laciones en PVC construidas en aquel tiempo, aún en perfectas condiciones, dan fe de su seguridad y durabilidad.

Ventajas del PVC

En los últimos 30 años el PVC ha ganado la preferencia de los usuarios como un material completamente fiable e inocuo, y la gran mayoría del que se fabrica se utiliza para la construcción de tuberías de alcantarillado, conducciones de aguas residuales, riego y agua potable. La investigación, además, ha logrado diversificar las tuberías de PVC en numerosos diámetros y ha llevado al mercado el cloruro de polivinilo clorado (CPVC), capaz de soportar mayores temperaturas. En comparación con otros plásticos, el PVC es, además, el más ecológico, ya que es el que menos depende del petróleo. Se estima que solo el 0,5% del consumo total de crudo en el mundo s

Año xiii - 2021 -

- 15


TEMA CENTRAL En comparación con

otros plásticos, el PVC es, además, el más

ecológico, ya que es el que menos depende del petróleo. está destinado a la fabricación de este material. Hoy en día ha experimentado un resurgimiento y se trata del plástico de mayor consumo en Europa. El policloruro de vinilo (PVC) se consigue con la polimerización del monómero de cloruro de vinilo. Se trata del derivado del plástico con más utilidades. Puede ser flexible, como el que se emplea para juguetes, pavimentos o cables, o rígido, como en el caso de envases y tuberías. •

Peso ligero: Liviano si es comparado a otros materiales usados en tuberías. Requiere menos personal, equipo, esfuerzo, transporte, lográndose 30% menos tiempo para su instalación. Resiste a la corrosión: El PVC es invulnerable a la corrosión tanto subterránea y de exteriores como en el interior. Resistencia química: Resiste diversos ácidos, alcalinos o soluciones acuosas sin experimentar desprendimiento de material de la tubería, ni contaminación del fluido contenido.

16 -

- Año xiii - 2021

Bajo coste: Por su bajo costo de instalación, su resistencia a la rotura, bajo mantenimiento y durabilidad permite un ahorro significativo en los costos para un proyecto o reparación. Libre de bloqueos y adherencias: Su revestimiento liso impide la proliferación de moho y algas, permitiendo que el flujo de agua llegue a su destino con la presión esperada. Larga vida útil: Se ha registrado una vida útil en tuberías de PVC de entre 50 y 100 años, según un estudio hecho en 2014 en Australia, según recoge el portal Quima.com. Conexión fácil: Para unir las tuberías de PVC se emplea un adhesivo específico para PVC que actúa como una soldadura química para un acabado perfecto y duradero.

En contra, el PVC tiene cierta vulnerabilidad a las altas temperaturas, lo cual se ha ido mejorando con el tiempo con nuevas técnicas que le aportan mayor dureza y resistencia.

HDPE calidad superior

Siendo diseñado el Polietileno de alta densidad o HDPE para trabajar con agua a presión por sus propiedades y su estanqueidad, es muy utilizada a nivel mundial como una alternativa al PVC (Policloruro de Vinilo) en aplicaciones más específicas. El HDPE se diferencia del polietileno de densidad convencional porque presenta un peso molecular superior, mayor rigidez y porque se fabrica en tres métodos; el método de Ziegler, Phillips o ‘fase gas’.

Ventajas y Aplicaciones HDPE

Utilizada ampliamente en la construcción de redes de distribución de gas, suelos radiantes, instalaciones sanitarias, construcción, minería e industria, la tubería HDPE, por su desempeño, costo/ciclo de vida y sus propiedades físicas, la llevan a ser escogida por sus ventajas únicas: •

Resistencia a la abrasión: Es idónea para soportar lechadas áspes ras, arenas y flujos abrasivos.



TEMA CENTRAL •

Tolerancia a químicos: Inerte químicamente, tolera bien solventes, ácidos y alcaloides (con rangos aceptables de pH de 1 hasta 14). Integridad Estructural: La robusta tubería corrugada (ADS) “resiste ser usada en drenaje y alcantarillado, drenajes de cruce bajo autopistas, vías férreas y pistas de aeropuertos. Instalada con el relleno y compactación adecuados, puede funcionar incluso con sólo un pie de cubierta bajo cargas vivas y con cientos de pies de minerales sobre ella”, dice el portal Phpipe. Fácil Instalación: Ligeras en peso, las tuberías de polietileno requieren menos tiempo, equipo y mano de obra para instalarse que una tubería convencional, ya sea de hierro o concreto.

VENTAJAS DEL PVC • • • • • • •

Peso ligero Resiste a la corrosión Resistencia química Bajo coste Libre de bloqueos y adherencias Larga vida útil Conexión fácil

VENTAJAS DEL HDPE • • • • • • •

Resistencia a la abrasión Tolerancia a químicos Tolerancia a altas temperaturas Integridad Estructural Fácil Instalación Costo/Ciclo de vida Libre de fugas

Demanda multisectorial

Las tuberías HDPE son altamente solicitadas en los sectores de Minería, Química, Construcción, Eléctrico, Hidrocarburos y gases, Área Sanitaria, Agricultura (Riego por aspersión, Riego por goteo, popular en el país por su aprovechamiento del recurso hídrico por las sequías)

Las tuberías HDPE son altamente solicitadas en múltiples sectores por su calidad, resistencia y duración,

que se adaptan a cualquier tipo de fluido y estructura que se necesite trabajar. 18 -

- Año xiii - 2021

Ganadería (transporte de agua para animales de cría), Acuicultura y explotación pesquera e industrial, que prefieren por sus múltiples virtudes, resistencia, duración, que permiten usos que se adaptan a cualquier tipo de fluido y estructura que se necesite trabajar.

PRODUCTOS E INNOVACIÓN Con una trayectoria de más de 40 años, Petroflex ofrece soluciones y cuenta con un portafolio de productos de primera calidad entre los que destacan: tuberías de PVC y Polietileno HDPE en sus diferentes líneas de negocio que precisamente abarca tuberías, colectores, drenaje y mangueras, conexiones, entre otros, destinadas a diversas industrias como agricultura, minería, pesca, forestal e industria en general. los productos Petroflex son de fácil utilización y brindan al cliente la asesoría técnica y de posventa para asegurar una correcta instalación, acorde a la solución buscada por el cliente. Agradecemos a Petroflex S.A. por su participación informativa en esta edición.



EN PORTADA

Productos e Innovación

20 -

- Año xiii - 2021


EN PORTADA Con más de 40 años de historia como fabricante de productos plásticos extruidos, PETROFLEX cuenta con diversas líneas de negocio y asesoría en el uso y aplicación de su amplia gama de productos.

C

on impresionantes líneas de negocio como HDPE Presión – Tuberías de PVC – Colectores – Drenaje y Mangueras, destinados a diversos mercados como agricultura, infraestructura, minería, pesca, forestal e industria en general, y productos emblemáticos como Tuberías HDPE, PETROPIPE, FLEXADREN, LIQUIFLEX, MALLAFLEX, hablan del liderazgo y buen posicionamiento de Petroflex en el mercado chileno y sudamericano. Todos los productos son fabricados en su planta de Puente Alto, bajo normas europeas, materias primas vírgenes y maquinaria de última generación. La comercialización se realiza a través de una

red de distribuidores a lo largo de todo el país, y Petroflex ofrece asesoría de su departamento técnico en el uso y aplicación de su amplia gama de productos. Ubicada al costado de la Autopista Acceso Sur de Santiago, en la comuna de Puente Alto, la planta industrial de Petroflex cuenta con más de 5 hectáreas de superficie, maquinaria de última tecnología y un equipo humano experimentado de más de 200 personas; emplazados en un entorno amplio y con muy buena conectividad dentro de Santiago y otros centros urbanos.

Tuberías PVC

Con la reincorporación de las Tuberías

de PVC, Petroflex se consolida como la fábrica más completa del mercado: mangueras de jardín, industriales y espiraladas; tuberías de drenaje; tuberías de HDPE liso, HDPE de pared estructurada (PETROPIPE). Petroflex fabrica siguiendo estrictamente los estándares de calidad más recientes, entregando productos con las mejores prestaciones, por ello cuentan con Marca de Conformidad Permanente en sus líneas de PVC con certificación modelo ISO CASCO 5 otorgada por Cesmec -Bureau Veritas. El laboratorio de control de calidad s

Año xiii - 2021 -

- 21


EN PORTADA

Tuberías PVC Presión

cuenta con tecnología de punta y personal con amplia experiencia, lo que nos permite asegurar productos que respondan a la confianza.

asociado a costos que la vuelven una de las mejores alternativas sobre otros materiales.

Las tuberías de PVC destacan por su gran resistencia, facilidad de manipulación e instalación, todo

• • • •

Líneas de productos: Presión Conduit Sanitario Gris Colector

Tuberías HDPE, PETROPIPE, FLEXADREN, LIQUIFLEX, MALLAFLEX, hablan del liderazgo y buen posicionamiento de Petroflex en el mercado chileno y sudamericano Tuberías PVC Sanitario Gris

Tubería utilizada en sistema de alcantarillado domiciliario, asegura la estanqueidad del sistema de aguas servidas de una vivienda.

Tuberías PVC Conduit

Disponen de una completa línea de fitting, compatible con todas las marcas del mercado.

Tuberías PVC Colector

Tuberías para drenaje de aguas residuales, diseñadas para soportar cargas de relleno y tráfico. La clasificación en SN (ring stiffness) se refiere a la resistencia al aplastamiento. A mayor SN, mayor rigidez y por ende mayor resistencia a las cargas. Es importante recalcar que toda tubería plástica se considera flexible con relación al relleno de la zanja, por lo que se deben considerar trabajos de compactación adecuados del material que rodea a

22 -

- Año xiii - 2021


EN PORTADA la tubería (relleno estructurante), dado que es ese relleno el que soporta cerca del 80% de las cargas de tráfico y del suelo sobre la tubería. Además, las tuberías PVC Colector se venden con anillos de caucho sintético de color verde, lo que asegura una mayor vida útil en presencia de aguas servidas.

Otras Líneas de Negocio

Drenaje Por más de 2 décadas, Petroflex S.A., ha sido líder en soluciones de drenaje agrícola y vial en Chile. Sus tuberías en HDPE y PVC son las únicas en Chile con el exclusivo diseño de perforaciones en ojo de puente, que permite proteger las perforaciones ante obstrucciones en la mayoría de los suelos, otorgando una mayor vida útil a sus proyectos. • Tuberías HDPE FLEXADREN Aplicaciones: • Drenaje Vial. • Drenaje Agrícola. • Prados e instalaciones deportivas. • Casas, edificaciones, subterráneos. • Tubería PVC TOPDREN • Drenaje Vial. • Drenaje Agrícola. • Drenaje Obras Civiles. • Sistemas de retención de aguas pluviales.

Petroflex fabrica siguiendo estrictamente los estándares de calidad más recientes en sus líneas de PVC, con certificación modelo ISO CASCO 5 otorgada por Cesmec -Bureau Veritas. Jardín

Si necesita mangueras para patio, jardín o piscina, sin duda encontrará una solución en Petroflex, pues cuentan con la mayor gama de productos en mangueras de PVC en Chile. Dos grandes tipos de productos: • Con refuerzo de malla, para incrementar su resistencia a la presión • Sin refuerzo de malla, para soluciones a menor costo. Ambos tipos ofrecen alternativas de mayor o menor espesor, lo que otorga facilidad de manejo y resistencia a la torsión. • Manguera Standard • Manguera Cristal Extra • Manguera Riego Extra verde • Manguera Riego Super Verde

• • • • •

Manguera Trensaflex Manguera Mallaflex Manguera Mallaflex NT Manguera Bicolor Extra Manguera Cristal Standard

Para piscinas tienen la manguera autoflotante de polietileno de baja densidad, de gran resistencia, que ofrecerá servicio por varias temporadas.

Succión e impulsión de líquidos

Los trabajos en terreno necesitan productos de aplicación flexible. Las mangueras de PVC espiraladas Petroflex permiten su uso en impulsión y succión, gracias a su combinación de PVC flexible y anillos de PVC rígido, haciéndolas ideales para aplicaciones donde se requiera esa duplicidad de labores. s

Año xiii - 2021 -

- 23


EN PORTADA Por más de 2 décadas,

de aplicación del HDPE sustituyendo con ventaja a otros materiales tradicionales como el cemento comprimido, acero corrugado entre otros.

Petroflex S.A., ha sido líder en soluciones de drenaje agrícola y vial en Chile Disponen de una variedad de mangueras que permiten entregar distintas especificaciones de presiones nominales, de trabajo y de vacío; materiales con requisitos para transporte de alimentos y diferentes colores para facilitar su aplicación.

Succión e impulsión de polvos

La eliminación de polvos, virutas o gases que perjudiquen ambientes laborales, es una aplicación que Petroflex no ha descuidado, contando con mangueras de PVC espiralada diseñadas para ese trabajo. • Airflex Liviana • Airflex Pesada • Airflex Pesada Extra: Tipo especial de mangueras, que además de ser empleadas en aplicaciones de polvos, son utilizadas ampliamente en la succión o impulsión de líquidos con diferentes estados de desarrollos de peces.

Mangueras Industriales

Para las más diversas aplicaciones son usadas las mangueras translucidas de PVC flexible. Petroflex produce dos tipos de mangueras industriales, mangueras sin refuerzo y mangueras con refuerzo textil. • • •

Manguera para Nivel Manguera Especial Amarilla Mangueras Industriales

24 -

- Año xiii - 2021

APLICACIONES •

• • • • • •

Mangueras para Bencina Microtubo Mallaflex Presión Mallaflex Presión Atóxica Planaflex Presión Planaflex Alta Presión

Tubos Colectores – PETROPIPE

Si su proyecto necesita conducir fluidos sin presión o en su defecto a bajas presiones, Petroflex S.A. posee una gama de soluciones. Las tuberías Petropipe se fabrican basadas en Norma NCH 3350-2 y UNE 13476; homologadas en el Manual de Carreteras, Volumen 5 años 2013. Además, están certificadas de manera permanente bajo sistema ISO Casco 5. El HDPE (polietileno de alta densidad) es un material ampliamente usado para la fabricación de tuberías a nivel mundial, dadas sus excelentes características físico-químicas. Por otro lado, las tuberías de pared estructurada permiten significativas ventajas de peso y costo con relación a las de pared sólida. La combinación de material y diseño de tubería permite extender el campo

• •

Conducción de Aguas Servidas, Colectores y Emisarios. • Conducción de Aguas Pluviales. • Transporte y descarga de Riles a plantas de tratamiento. • Entubamiento de canales de riego. • Alcantarillas Viales. • Rehabilitación de conducciones sin presión. Transporte de soluciones en minería y procesos industriales. Estanques y cámaras.

TUBERÍAS HDPE

El año 2013 se realiza el relanzamiento de la línea de TUBERIAS HDPE presión. Las tuberías de HDPE presentan una serie de ventajas entre las cuales se pueden mencionar su alta resistencia y flexibilidad; alta resistencia química; larga vida útil, el servicio estimado es superior a 50 años, para el transporte de agua a temperatura ambiente; bajo peso, es más liviano que otros materiales alternativos como el concreto, fierro o acero.

Petroflex cumple su misión:

“Entregamos soluciones en mangueras y tuberías para el transporte de fluidos, garantizando la calidad, sustentabilidad, eficiencia y satisfacción para nuestros clientes, colaboradores y accionistas”. n www.petroflex.cl

Contacto ventas@petroflex.cl



INFORME ESPECIAL CRUZANDO FRONTERAS Como en cada edición de ExpoFerretera, los principales referentes del sector expondrán los últimos avances en productos para la construcción y maquinaria de uso domiciliario o industrial. Las empresas participantes ya

comenzaron a diseñar sus propuestas y adelantan cuáles serán las tendencias y los lanzamientos que exhibirán. Una de ellas es Barbuy Team, firma dedicada a la importación y comercialización de productos para ferretería industrial, jardinería y garaje, quienes presentarán novedades de su línea de herramientas a batería Dowen Pagio FLEX ONE. Además, se preparan para lanzar un nuevo producto en exclusiva para la exposición, adelantó Gabriel Zampaglione, Gerente de Barbuy Team.

ExpoFerretera 2021

El encuentro más importante del sector ferretero argentino Este es un adelanto de lo que se verá del 1 al 4 de diciembre de 2021 en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires, en la nueva edición de la Exposición Internacional de Artículos para Ferreterías, Sanitarios, Pinturerías y Materiales de Construcción.

26 -

- Año xiii - 2021

Por su parte, la empresa textil Gasatex, dedicada a la fabricación de tejidos técnicos para la industria, expondrá la última generación de media sombra reforzada. Además, darán a conocer su fibra de vidrio para revoque y su rafia cubre cerco, que comercializarán muy pronto: “Estamos planeando invertir en nueva maquinaria para poder aumentar la producción de diferentes productos”, expresó Lucas Ploit, Director de Gasatex. Desde la Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA) expresaron: “En la exposición estará representada toda la cadena de valor, será espacio propicio para retomar vínculos con clientes y colegas, capacitarte y hacer negocios”. “ExpoFerretera generará un mejor posicionamiento de su marca y les servirá para continuar expandiendo su liderazgo en el mercado a lo largo de todo el país”, afirmó Julieta Peiteado, Supervisora de Marketing de El Galgo. Su


CRUZANDO INFORMEFRONTERAS ESPECIAL stand presentará accesorios complementarios de última generación y su último lanzamiento: las lijas El Galgo. También estará presente Kleber, empresa dedicada a la comercialización de artículos de ferretería de alta gama. Exhibirán, entre otros productos, Nuevos Discos diamantados con carburo de tungsteno electro soldado y Discos diamantados para cortes de metales, con nueva tecnología en cortes. “En este 2021 queremos seguir en la constante búsqueda de productos innovadores que ayuden a mejorar el trabajo de los usuarios”, dijo Javier Sánchez, Presidente de la compañía. En Expoferretera 2021 estará también E-SOPORTER, metalúrgica especializada en la fabricación y distribución de soportes para TV, entre otros productos. Presentarán su: “Kit de exhibición”, Consiste en un pie con modelos de soportes con encastre que permite exhibir productos en 360° grados; y su “Packaging Low cost”, un envase termocontraíble de poliolefina transparente resistente, que brinda la opción de reemplazar la caja micro corrugada. Habló Marcelo Pronyk, Director ejecutivo de la firma acerca de la importancia de participar: “Es el evento más grande y eso permite que haya concentración de mayoristas y ferreterías a las cuales podemos contarles lo que hacemos. Necesitamos retomar el contacto cercano con los clientes después de tanto tiempo”. Y es así. Todos los integrantes del sector están esperando reencontrarse. Messe Frankfurt Argentina y CAFARA, los organizadores, invitan a todos a inscribirse y ser parte del evento ferretero donde se reunirán los principales referentes del sector, y que promete ser el más importante en Sudamérica. n

Año xiii - 2021 -

- 27





FERRETERÍA el tema logístico que siempre es un problema para nosotros”. Se busca que el personal en mostrador sea cercano: “con ganas y motivación de aprender. Para nosotros es muy importante que cada persona que se integre al equipo se sienta parte del proyecto. Principalmente las ferreterías se diferencian en la atención a la que el cliente puede tener. En su establecimiento “el cliente siempre podrá resolver sus dudas, y acceder a una atención personalizada y en nuestro caso capacitada”, afirma.

Ferreterías Tarugo

“Un proyecto de ferretería cercano y distinto al resto”

“L

a idea de partir con una ferretería partió en plena pandemia. Soy constructor, y previo a la pandemia venía con ganas de cambiarme de rubro y salirme de la construcción principalmente por la escasez de materiales y la dificultad de encontrar gente para trabajar”, relata Felipe Ibáñez, Socio de la empresa, cómo se creó Ferreterías Tarugo. “Hemos apuntado a ser una ferretería con precios asequibles, con buena atención, preocupándonos

“Hoy estamos en etapa de construcción de nuestra página web, hemos potenciando harto el marketing digital a través de nuestras redes sociales, manteniendo nuestras cuentas muy activas, entregando información útil respecto a los productos que manejamos. Las redes han sido un canal súper importante para la cotización y venta a clientes por mail o WhatsApp, Además ya cuentan con servicio delivery “pagan vía transferencia y reciben, sin moverse de sus casas, sus materiales en la puerta. ¡Qué mejor que esa experiencia esa compra!”. Concluye don Felipe “Con nuestro sistema de venta en línea controlamos inventario y stock”.n

de escuchar y cumplir con las necesidades de nuestros clientes, y de a poco, ir abasteciéndonos”, explica. Si bien al principio les costó lograr acceder a los pisos de compra de los grandes proveedores, luego “con el tiempo hemos ido teniendo mayores flujos lo que nos ha permitido entrar a comprar con los fabricantes directamente, con los que hemos generado muy buenas relaciones”, agrega don Felipe, “Se agradece un montón cuando el proveedor entrega en nuestro local, ya que simplifica

Año xiii - 2021 -

- 31


FERRETERÍA

Ferretería Calle Calle

“Nuestro propósito estratégico es ser tu mejor socio”

C

ristian Cárdenas, fundador de la Ferretería Calle Calle contó al equipo de Visión Ferretera acerca de cómo nació su idea fundada en plena pandemia: “Abrimos las puertas del establecimiento al público un 16 de diciembre de 2020, comenzamos con 24 m² en el living comedor de nuestra casa; gracias a Dios tuvimos un crecimiento que no teníamos presupuestado y que sucedería en tan poco tiempo, actualmente estamos en una superficie de 136 m². Nuestra ferretería es un proyecto familiar donde todos trabajamos y aportamos nuestros conocimientos y experiencia

32 -

- Año xiii - 2021

para cumplir nuestro propósito estratégico, que es ser “tu mejor socio”. Una consigna que ha tenido buena acogida entre su clientela, explica: “Nuestros clientes nos han premiado con muy buenos comentarios, en cuanto a nuestro nombre, slogan, ubicación y color institucional; además de destacar la buena atención que se les otorga y que finalmente en su mayoría, siempre encuentran lo que buscan en nuestra ferretería”. Para la empresa es capital hacer buenas alianzas “Un proveedor es un socio estratégico e imprescindible en

nuestra industria, puede ser un aliado significativo cuando está al pendiente de los requerimientos específicos de la ferretería, cuando se la juega por sus clientes por muy pequeñitos que puedan ser inicialmente”, afirma. Como empresa naciente, se adaptan con rapidez a las nuevas tendencias digitales: “Hemos adoptado diferentes estrategias, tales como potenciar y dar a conocer nuestra empresa por las redes sociales Facebook e Instagram, se habilitó un número para llamadas y mensajes WhatsApp, donde nuestros clientes pueden consultar y/o pedir sus


FERRETERÍA

productos”. Además, para protegerlos y atenderlos de forma rápida, antes de entrar en sala de ventas se les averigua si tienen en stock los productos que andan buscando, una iniciativa valorada y agradecida por muchos clientes. Dice don Cristian. “Iniciamos un convenio con GetNet, un medio de pago muy rápido debido a que sus máquinas se pueden conectar a señal Wifi, lo que permite que la transacción sea mucho más eficiente y entrega un mayor flujo a la Sala de Ventas”, agrega. Su experiencia en el rubro le ha permitido configurar una interesante oferta “Nuestro mix de productos está enfocado en satisfacer las necesidades de maestros constructores, jefes y jefas de hogar, empresas constructoras y también instituciones educacionales”. Además, la Ferretería Calle Calle está ubicada en un punto periférico de la ciudad para mayor conveniencia de sus clientes. Don Cristian Cárdenas enfoca lo que es una ventaja competitiva para la empresa; sus años de experiencia ganada en la industria ferretera, donde comenzó a trabajar hace más de 12 años, y que le otorgan hoy “un am plio conocimiento de los productos, su estacionalidad y generando alianzas con proveedores claves para tener un sólido mix de productos” concluye.n

Año xiii - 2021 -

- 33


FERRETERÍA

“Para Ferretería Lonza, lo más importante es nuestro equipo humano”

A

ntonio Lonza, gerente general destaca la trayectoria de la ferretería y sus locales: “Somos un Centro Ferretero con más de 125 años de historia en el norte. Lonza es una empresa familiar que se ha desarrollado y crecido de la mano de la comunidad nortina. Hoy contamos con 5 sucursales en 3 regiones del país. Somos una empresa especializada en el sector ferretero por más de un siglo en el Norte, que trabaja día a día para satisfacer las necesidades de todos nuestros clientes. Tenemos una gran variedad de productos, de excelente calidad y precios competitivos. Para Ferretería Lonza, lo más importante es nuestro equipo humano, que entregará un servicio cercano y familiar a cada cliente del norte de Chile”. Don Antonio resume logros y retos vistos por Ferretería Lonza: “Puedo responder por los últimos 37 años de nuestra historia, sin duda ha sido 34 -

- Año xiii - 2021

de muchos desafíos y cambios que hemos podido sobrellevar en muy poco tiempo. Pasamos de ser una empresa en que trabajábamos 3 personas a una empresa que entrega trabajo a 250 personas”.

Antonio. Hoy su mix es de amplio espectro: “Nuestra ferretería se caracteriza por llegar a todos los segmentos sean, industriales, mineros, constructoras, subdistribución, contratistas, mueblistas y clientes en general”.

Cambios en parte impulsados gracias a su alianza con MTS: “Nuestra incorporación a MTS ya tiene 25 años, ha sido el pilar fundamental para nuestro desarrollo y crecimiento”, dice don

Ferretería Lonza entró con buen pie en la transformación digital:·”A pesar de ser una empresa de amplia tradición y de un corazón antiguo, en los últimos años nos hemos subido al “carro” de


FERRETERÍA

Sr. Antonio Lonza

lo digital, primero incursionando en la apertura de nuestras redes sociales, con una muy buena recepción del público, ya que somos una marca muy querida y considerada en el norte, entregamos información sobre nuestros locales, productos y por sobre todo, destacamos a nuestros colaboradores, que son nuestra cara visible, y con los que el público se identifica. Esa experiencia nos sirvió para atender de manera online durante la pandemia, activando nuestros servicios de delivery y pago online, en un principio con webpay y transferencias, en camino de hoy ir transitando a un sistema híbrido de ventas con el e-commerce y presencial con el que hoy ya contamos y está en marcha blanca en nuestra sucursal más nueva, la de Arica, en un plan piloto que esperamos pronto ir implementándolo en nuestras otras sucursales”. Opina don Antonio de las expo ferias virtuales ferreteras en Chile: “Nos parecen una muy buena opción ya que es sumarse a una tendencia que llegó para quedarse. Si bien nosotros estábamos acostumbrados a realizar ferias presenciales que eran esperadas, muy concurridas y exitosas, esperamos que en el futuro podríamos tener una buena mixtura entre formatos híbridos, como parte online y parte presencial, y porqué no, 100% en línea”. n

Sucursales: Lonza Hermanos Ltda. Serrano 540, Iquique, Renato Rocca 1121, Arica. Ochandía 1285, Vallenar y Avenida Teniente Hernán Merino Correa 3914, Alto Hospicio. Año xiii - 2021 -

- 35


EVENTO

Chile 2021

Visión Ferretera agradece a los expositores

y visitantes por los resultados alcanzados en la

#ExpoFerreChile2021 Virtual Chile 2021

D

esde su inauguración, el día 1º hasta el 15 de septiembre 2021 ExpoFerre Chile fue un espacio para la innovación en terreno virtual, el desarrollo de una nueva plataforma B2B, única en la región, donde se llevó a cabo la inclusión de ferreteros independientes y afines, y de igual manera acudieron a la cita ferreterías encadenadas, junto con las grandes empresas del sector ferretero chileno e internacional, organizado por Promociones Lazmar Ltda. y con el respaldo y patrocinio de la Corporación de Fomento de la Producción, Corfo.

Resultados que superan expectativas

Los resultados de un esfuerzo sincero y bien orientado no se hicieron esperar, desde antes del evento, las cifras preliminares de los registros ya enfilaban una esperada

36 -

- Año xiii - 2021

participación. El primer día marcó un icono en nuevos registro que posteriormente se tradujeron en un constante tráfico web, llegando en ciertos momentos a un peak que superó altamente nuestras expectativas. Existieron muchos factores que lograron el éxito de éste nuestro primer evento, uno de ellos es el compromiso y trabajo de los expositores, en esta, la primera edición de EXPOFERRE CHILE 2021, felicitamos de forma especial, a la empresa: IMPORTOTAL con su marca Pegatanque por haber tenido los mayores registros de visita al stand: – seguidos por la empresa IMPORTADORA DINAR y la empresa SOLCROM SA - Weber. De igual forma destacamos la participación de las otras empresas que formaron parte de nuestros “Top Ten” en el mismo concepto.


EVENTO

¡Felicitaciones por los logros obtenidos! n

Importotal

n

Solcrom SA - Weber. n 3M

n

Metalhasa

Asimismo queremos extender nuestro reconocimiento a todos los expositores que contribuyeron al desarrollo, que día a día fue tomando forma, convirtiéndose en una experiencia de aprendizaje y de una nueva visión para el sector. #ExpoFerre Chile ofreció y cumplió Cumplimos en ser el primer espacio virtual que abrió las puertas a todas las empresas que hacen vida en nuestro sector, donde nacionales e internacionales, fabricantes, importadores, distribuidores, ferreterías independientes y asociadas y visitantes especializados pudieron hacer contactos directos, disfrutar de promociones, capacitaciones y las oportunidades comerciales necesarias para cerrar negocios con activos proveedores de los productos más demandados en los mostradores ferreteros. Agradecemos la gran acogida –nacional e internacionalque tuvo el evento, a todo nuestro equipo técnico, siempre dispuesto a mejorar y perfeccionar esta nueva plataforma, apoyando las actividades 24/15 durante el evento, y a ustedes, por permitirnos llevarles esta oportunidad comercial.

n

n

Importadora Dinar

Nibsa

n

Itaka

n n

Codelpa

n

Knauf

Improvar

Desde nuestra Plataforma Visión Ferretera, creemos que solo con constancia, perseverancia y compromiso se logran buenos resultados, por eso desde hoy los invitamos a calentar motores para ExpoFerre Chile 2022 Virtual y Bianual, Abril 2022 y Septiembre 2022. ¡Los esperamos! Visítanos en www.expoferre.com Escríbenos a contacto@expoferre.com

www.expoferre.com @expoferre @expo_ferre

Año xiii - 2021 -

- 37




40 -

- Año xiii - 2021

F I C H A

T É C N I C A



42 -

- Año xiii - 2021

F I C H A

T É C N I C A



44 -

- Año xiii - 2021

F I C H A

T É C N I C A



46 -

- Año xiii - 2021

F I C H A

T É C N I C A



48 -

- Año xiii - 2021

F I C H A

T É C N I C A



T É C N I C A F I C H A

ESMALTE AL AGUA MATE

Descripción del producto

Esmalte al agua Mate con excelente poder cubridor, alto rendimiento. Tiene una muy buena resistencia en exteriores, en especial sobre superficies alcalinas expuestas a la intemperie, entregando una alta durabilidad con propiedades de resistencia al tizado y alta adherencia. Para uso interior, su película permite una buena limpiabilidad. Además, tiene una buena permeabilidad al vapor de agua, dejando una película respirable que evita el ampollamiento y la condensación de vapor de agua sobre su superficie. Contiene Biocidas de última generación, para prevenir la proliferación de Hongos y Algas, sobre la superficie de la pintura. Su formulación contiene aditivos especiales que disminuyen las salpicaduras durante su aplicación, como así también mejoran su nivelación. Esmalte al agua Mate es de bajo olor y está formulado en cuanto a reducir la cantidad de contaminantes interiores que generen malos olores irritantes y/o productos dañinos para el confort y bienestar de los instaladores y ocupantes, siendo un producto de contenido de solventes organicos inferior a 50 g/L.

Usos recomendados •

50 -

Se emplea para proteger y embellecer muros exteriores e interiores, como estucos, hormigón, ladrillos y fibrocemento, para evitar los daños producidos por la intemperie, la lluvia y las heladas.

- Año xiii - 2021

En interiores se puede aplicar sobre superficies empastadas, enlucidos con Yeso y Yeso Cartón.



52 -

- Año xiii - 2021

F I C H A

T É C N I C A



T É C N I C A F I C H A

DESTAPADOR ECOLÓGICO DE DESAGÜES POWER JET MAXI DE 3M. 8800490

USO COMÚN • Para destapar desagües de lavaplatos, lavamanos, duchas, etc. Ecológico, puesto que no usa químicos, solo agua del mismo grifo, con un sistema de vibración que usa la presión de la red.

PRECAUCIONES • Tener a mano un recipiente y paño para eventuales caída de agua. • Luego realizar el destapado, verificar que no queden fugas de agua.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

• Piezas metálicas fabricadas en latón. • Boquilla de latón con sistema de proyección de agua con vibración.

• Tubo de 3m en PVC flexible transparente. • Adaptadores para conexión a grifos con hilos M22 y M24 con válvula antirretorno incorporada. • Sellos de goma incluidos. • Presión mínima recomendada 40psi. • Presión máxima 100psi. • Temperatura máxima 50ºC. • 3 años de garantía

54 -

- Año xiii - 2021



56 -

- Año xiii - 2021

F I C H A

T É C N I C A



58 -

- Año xiii - 2021

F I C H A

T É C N I C A



60 -

- Año xiii - 2021

F I C H A

T É C N I C A




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.