EL VOCERO / MARTES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012 “Obras como esta deben ser ayudadas por otras agencias del gobierno porque hay muchas personas que necesitan tener un hogar. Es importante que se sigan haciendo proyectos como estos y que hayan organizaciones como Pathstone que ayudan a la clase trabajadora, que en muchas ocasiones se esfuerzan y no pueden tener su propio hogar. Estamos muy agradecidos”, apuntó.
EL VOCERO / Ingrid Torres
El programa de ‘Ayuda Mutua y Esfuerzo Propio’, está dirigido a familias que no podrían
Roberto Ayala Ortiz junto a su retoño Marylis Ayala Laboy.
METAMORFOSIS
Construyen la casa de sus sueños Melissa Correa Velázquez, EL VOCERO Siempre tuvo como meta tener su propia casa, pero sus escasos ingresos y la burocracia para la obtención de un préstamo hipotecario casi le tronchan sus sueños. No fue hasta que Pathstone –-una organización privada sin fines de lucro, que provee servicios y desarrollo comunitario– les informó sobre el proyecto ‘Ayuda Mutua y Esfuerzo Propio’ que hoy Roberto Ayala Ortiz y su retoño Marylis Ayala Laboy disfrutan de su hogar, el cual ayudaron a construir con sus propias manos. “Nos sentimos orgullosos de nosotros mismos por tener nuestra casa con nuestro esfuerzo. Ayudamos a nuestros vecinos y nuestros vecinos nos ayudaron a nosotros. Yo pinté, busqué materiales y ayudé casi en todo. Ayudar a nuestra comunidad fue una experiencia bien bonita”, expresó a EL VOCERO Marylis en compañía de su padre y de Yorida Maldonado oficial de Pathstone. Y es que el programa ‘Ayuda Mutua y Esfuerzo Propio’ establece como parte de sus requisitos que los beneficiarios participen en la realización de las terminaciones de la residencia. “Las familias ayudan en las terminaciones de la casa. Montan las lozas, puertas de clóset y pintan. Se les ofrecen unos adiestramientos antes de comenzar la construcción y tienen que cumplir con un horario mínimo semanal de 20 horas”, explicó Maldonado, quien destacó que el proyecto se logró a través del programa de Autoayuda Mutua para la Vivienda del Departamento de Agricultura federal (USDA). Ayala Ortiz, quien es un ‘handyman’ de profesión, compartió sus conocimientos con sus cuatro vecinos, que integran el proyecto Comunidad Villas de Diego Hernández, en Yauco.
adquirir una vivienda por ningún otro método convencional de financiamiento. Pathstone brindó ayuda técnica a las familias en el proceso de solicitar un préstamo 502 de USDA. El interés del préstamo para estas casas fue de entre uno por ciento a tres por ciento de interés, de manera que las familias pudieran asumir el pago mensual de la hipoteca. Los pagos fluctúan entre $203 a $358.
15