ESCENARIO >15
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 12 DE AGOSTO DE 2017
EN NÚMEROS Lleva 13 semanas número 1 en la lista Hot 100 de Billboard. Sobrepasó las 3,000 millones de visitas en Youtube. Ha vendido más de 7.7 millones de copias digitales. Logró estar 27 semanas en el número 1 de la lista de éxitos latinos de Billboard. El remix con Justin Bieber encabezó por 14 semanas la lista de éxitos globales de Spotify.
esta dirección, y no pienso solo y específicamente en Estados Unidos, es una fuerza global”, dijo Guerra. “Plataformas como Spotify están dando acceso a las mismas canciones al mismo tiempo en todas partes, y eso nos está permitiendo tener más artistas (latinos) en la lista (global)”. “Ha habido un efecto dominó”, observó Guerra, quien dijo que actualmente hay ocho canciones latinas en la lista global de Spotify, que incluye 50. “Mientras más canciones ponemos en la lista global, más se acostumbra la gente a oír canciones en un idioma diferente”. Añadió que Spotify ha pasado al menos dos años impulsando la música latina fuera de Latinoamérica. “Hemos tratado proactivamente de impulsar su consumo en países como Alemania, Italia, Suiza, el Reino Unido, obviamente Estados Unidos”. Y hay pruebas de que está funcionando: Daddy Yankee se convirtió en el primer artista latino en llegar al número 1 de Spotify en junio, desplazando a Ed Sheeran, y el género de música latina es el tercero a nivel global en el servicio, solo detrás del pop y
Los artistas revelan cómo
el hip hop. Actualmente pueden oírse ritmos latinos también en éxitos en inglés, como ‘Wild Thoughts’ de DJ Khaled y Rihanna, que incorpora partes del éxito de Carlos Santana de 1999 ‘María, María’, y ‘Unforgettable’ de French Montana, que tiene el sabor del reguetón (J. Balvin aparece en su remix latino). Fonsi dice que no quiere que le den crédito por el éxito de la música latina en la radio, pero sabe que ‘Despacito’ ha ayudado a crear el ambiente. “Espero que sea una puerta que permanezca abierta por mucho tiempo. Creo que es algo más grande que tan solo este vera-
nació la canción que ha sup
erado a ‘La macarena’. >Fo
no. Creo que ya era hora de que la música latina recibiera atención y me encanta el hecho de que estemos todos colaborando en distintos idiomas”, expresó. “No se trata de dónde venimos o en qué idioma cantamos, se trata de unir las culturas y distintos estilos, y es bueno para la música en general”, dijo Fonsi, quien se presentará el 9 de febrero en el Coliseo de Puerto Rico. Erika Ender, quien coescribió ‘Despacito’ con Fonsi en la casa de éste en septiembre del 2015, contó que cuando crearon la canción sintieron que tenían ante ellos algo especial. “Algunas canciones vienen con una
Con la agenda llena ‘Tres pianos. Tres historias. Tres escenarios’ se presentará en Ponce, Mayagüez y Santurce Edgar Torres
>Inter News Service
Los pianistas Stevan Micheo, Adlan Cruz y Francisco Paz anunciaron una gira internacional por Estados Unidos y República Dominicana a finales de septiembre, y Colombia, Costa Rica y Panamá a mediados de octubre. Los concertistas impactarán estos países con su espectáculo, pero antes se darán la vuelta por Ponce, Mayagüez y Santurce con ‘Tres pianos. Tres historias. Tres escenarios’. Los músicos protagonizarán una velada musical muy parecida a la ya presentada en mayo pasado en el Centro de
Los pianistas que han desarrollado una gran amistad. >Foto INS
Bellas Artes de Caguas; solo con algunos elementos nuevos en producción. “Hubo gente que se quedó con las ganas de ir. Recibimos muchos comentarios en las redes sociales de personas que no pudieron ir por las graduacio-
nes”, explicó Micheo. Resaltó, además, que ha desarrollado una gran amistad con Cruz y Paz desde que comenzaron los ensayos de ‘Tres pianos. Tres historias. Un escenario’ en la Ciudad Criolla.
to AP
chispa especial y creo que esta la tiene. ...Nos vimos el uno al otro y dijimos, ‘Creo que es un éxito’”, recordó. También le acredita el éxito a la decisión de Fonsi de salirse de su zona de confort. “La gente solía verlo como un cantante de baladas o de pop y él se salió de su camino para traerle algo nuevo al público”, opinó la panameña.
“Me preparé mentalmente cuando los llamé por primera vez para hablar con ellos de negocios y a nivel profesional. Sinceramente, se ha convertido de una relación de trabajo o profesional, en una amistad”, puntualizó el también empresario. Los conciertos -del 26 de agosto en el Teatro La Perla en Ponce, el 2 de septiembre en el Teatro Yagüez en Mayagüez y el 9 de septiembre en el Centro de Bellas Artes (CBA) en Santurce- tendrán tres pianos de cola en el escenario, con pantallas LED de fondo con gráficas de colores, y pequeñas tarimas con la banda, más un cuarteto de cuerdas en el centro. Los músicos grabaron los temas inéditos ‘Pianoforte’ y ‘New Generation’, que estarán disponibles a partir del 14 de agosto en las plataformas digitales. Asimismo, filmaron el vídeo de ‘New Generation’ en Garden of Gods en Colorado, bajo la producción de Gustavo Ortega, que estará en YouTube para la misma fecha. El show de mayo pasado en Caguas fue grabado para transmitirse entre septiembre y octubre por WIPR TV. Los seguidores de los pianistas podrán adquirir el especial de dos horas próximamente en formato DVD.