
2 minute read
Omar Rosario y el desafío que lo llevó al boxeo
ó El boxeador relata que su padre no quería verlo boxear, mientras crecía al lado de Miguel Cotto
Joseph Reboyras >jreboyras@elvocero.com
Advertisement
@Reboyras_
SALINAS – Desde pequeño, Omar Rosario creció entre el boxeo al ser cuidado por la mamá del legendario púgil puertorriqueño Miguel Cotto, la señora Juana Vázquez. Este temprano vínculo con el deporte despertó un interés en él por algún día practicarlo.
Sin embargo, su papá José Rosario no le permitía boxear, ya que pensaba que Omar era muy pequeño para empezar a desarrollarse en esta ruda disciplina.
Pero eso no detuvo la curiosidad de Rosario por desarrollarse en el deporte del ensogado y, con apenas siete años, subió al ring por primera vez de la mano de Miguel Cotto padre, en el Gimnasio de Boxeo Bairoa, en Caguas. Luego de ese día, Omar no volvió a mirar hacia atrás y comenzó a trazar su ruta en el boxeo.
“Miguel padre y yo nos criamos juntos. Éramos amigos, como familia, y él, con su esposa Juana, me cuidaba a Omar y de ahí me envolví con Omar en todo esto”, expresó el padre del púgil a EL VOCERO sobre los comienzos de su hijo.
Inclusive, Rosario no solo empezó entrenando con Miguel Cotto padre, sino que también acompañó a su hijo al cuadrilátero
Programa hípico

Boxeo
en tres ocasiones, incluyendo en su entrada para el combate contra Shane Mosley en el Madison Square Garden, de Nueva York. Fue ese 10 de noviembre de 2007, el día en que el prospecto cagüeño comprobó que el boxeo era lo que quería hacer por el resto de su vida.
“Cuando yo llegué allí y sentí todas esas luces y toda la gente gritando, fue algo que me marcó y pensé: ‘Yo quiero algún día ser esa persona, ser como Cotto y estar en este ambiente’. Ya yo quería ser boxeador profesional, pero eso me motivó a ser una mega estrella como Cotto”, expresó a este diario.
“Desde que yo estoy en profesional, me disfruto mis entradas porque me transporto a ese momento. Es lo que siempre soñé”, afirmó.
Ese niño de siete años que anhelaba ser algún día como Miguel Cotto, se ha convertido en uno de los mejores prospectos en la Isla, con foja de 10-0 y tres nocauts, y hoy volverá al ring para el tradicional cartel de Top Rank en la víspera de la Parada Puertorriqueña de Nueva York.
Rosario se estará enfrentando a su compatriota Jan Carlos Rivera —quien tiene récord de 8-1 y seis nocauts— en un pleito a diez asaltos en la división de las 140 libras.
“La preparación ha sido perfecta. En toda la preparación me he sentido brutal. La confianza, todo ha salido perfecto en la pista y en el gimnasio, y estoy al 100 para el 10 de junio dar un buen espectáculo”, sostuvo.
El combate contra Hill sería la segunda pelea del año para Rosario. No obstante, el cagüeño vislumbra finalizar el año con dos pleitos adicionales en su foja para culminar 2023 como uno de los contendientes en la división superligero.
“La meta es cerrar el año como uno de los contendientes en las 140 libras para que, cuando hablen de las 140 libras, se mencione mi nombre y digan: ‘Omar Rosario está en la élite de los boxeadores de las 140 libras’”, apuntó.
Rosario y Rivera no son los únicos puertorriqueños que verán acción hoy, pues también forman parte del cartel Henry “Moncho” Lebrón y Xander Zayas, quien peleará en la coestelar.
Baloncesto