3 minute read

En veremos la renuncia de Orlando Aponte

ó Luego de que el PPD le pidiera la renuncia por denuncias de violencia de género, el representante dijo que informará el martes sobre su futuro político

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @YaritzaRiveraClemente

Advertisement

El representante Orlando Aponte Rosario está nuevamente en el ojo público luego de que el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortiz González, le pidiera la renuncia y lo removiera de forma inmediata de las posiciones políticas y reglamentarias que ocupaba en el partido por alegados actos de violencia de género.

Ayer, Aponte Rosario -quien representa el Distrito 26, que comprende los municipios de Villalba, Barranquitas, Orocovis y Coamo, y que está en su primer cuatrienio como legislador- no respondió categóricamente si renunciará a su escaño en la Legislatura, tal y como lo pidió Ortiz González.

En declaraciones escritas enviadas a EL VOCERO, Aponte Rosario dijo que esperará a reunirse el martes con el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, para informar la decisión sobre su futuro político, en momentos en que aumentan las presiones para que deje su cargo.

“Desde que trascendió públicamente la situación personal que estoy atravesando, he mantenido una comunicación constante y honesta con el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández”, agregó Aponte Rosario, quien dijo que luego de la reunión “le comunicaré a mis constituyentes del distrito 26 y al país mi decisión respecto a mi futuro”.

Empero, Ortiz González indicó que “la violencia de género es abominable y en nuestro partido no será aceptada. Sin ánimo de adjudicar hechos en esta situación, hoy le comuniqué al representante Orlando Aponte que es momento de que renuncie a su posición y se enfoque en atender su situación

Luego de la reunión le comunicaré a mis constituyentes del distrito 26 y al País mi decisión respecto a mi futuro.

Orlando Aponte, representante PPD personal y familiar”.

En esa misma línea, el también representante por acumulación agregó, en declaraciones escritas, que “mi deber es proteger la institución y lo voy a ejercer con justicia, pero con firmeza. Por eso lo he removido (a Orlando Aponte) de forma inmediata de sus posiciones políticas y reglamentarias en el PPD”.

El pedido de renuncia surge luego de que programas como La Comay publicaran audios, imáge- nes y vídeos de la situación entre el representante y su esposa. En uno de esos audios se escucha a una persona, que es identificada por el programa como el representante, discutir con su esposa sobre el divorcio.

Igualmente, el programa Lo Sé Todo publicó unas imágenes de los golpes que supuestamente le propinó el legislador a su esposa. En la imagen difundida por el programa se aprecia un mensaje que lee: “como sigue mi oreja hinchada... luego del puño que me diste el viernes cuando llegaste borracho”.

Además, Las Noticias de TeleOnce reportó que la esposa del representante solicitó testificar el martes ante la Comisión de Ética de la Cámara, organismo legislativo que votó a favor de imponer una multa y una amonestación contra el representante por no no-

La violencia de género es abominable y en nuestro partido no será aceptada.

Jesús Manuel Ortiz presidente del Partido Popular Democrático tificar a tiempo el caso judicial en su contra.

El 13 de abril, un Tribunal de Primera Instancia emitió una orden de protección contra el representante por el alegado incidente de violencia de género. En ese momento, también el tribunal suspendió las relaciones paterno filiales y la custodia de los menores de edad de 3 y 6 años.

A raíz de esta orden, y tras no notificarlo a la Legislatura, Aponte Rosario tuvo que rendir cuentas ante el caucus de la delegación del PPD en la Cámara. A su salida de la reunión, el legislador dijo a la prensa que se había dejado sin efecto la orden y que se habían reanudado las relaciones con los menores.

Recientemente, el representante notificó a la Secretaría de la Cámara de Representantes y confirmó a periodistas en el Capitolio que había iniciado el proceso de divorcio. La información, además, apareció en el orden de los asuntos de la sesión legislativa, donde se informaba como un “caso civil”.

Por su parte, el presidente de la Cámara compartió un mensaje en Twitter donde hace referencia a que tiene “temple” para tomar decisiones difíciles y ejecutar.

“Dios nos bendice de forma extraordinaria con talentos, fortalezas y habilidades. Desde intelectuales, artísticas, físicas y emocionales. A mí me bendijo con el temple para tomar decisiones difíciles y ejecutar, pero no me eximió del dolor humano de cumplir con mi deber”, agregó Hernández.

This article is from: