3 minute read

en Pascua

Frances D’Emilio

CIUDAD DEL VATICANO — En un mensaje de Pascua que hacía hincapié en la esperanza, el papa Francisco pidió oraciones ayer, tanto por el pueblo ucraniano como por el ruso, elogió a las naciones que reciben a los refugiados y pidió a israelíes y palestinos afectados por el último brote de violencia que creen un “clima de confianza”.

Advertisement

Entre las flores primaverales que decoraban la Plaza de San Pedro, el papa Francisco celebró junto a docenas de prelados y decenas de miles de peregrinos y turistas el día más señalado del calendario cristiano, inspirado en la creencia cristiana de que Jesús resucitó tras su crucifixión.

El pontífice de 86 años completó la cita con un discurso tradicional sobre conflictos mundiales. Pidió “confianza entre personas, pueblos y naciones” y dijo que el júbilo de la Pascua “ilumine la oscuridad y el pesar en el que, con demasiada frecuencia, se ve envuelto nuestro mundo”.

El mensaje de Pascua del papa se conoce por su nombre en latín, “Urbi et Orbi”, o “para la ciudad y para el mundo”.

Desde que Rusia invadió la vecina Ucrania en febrero de 2022, Francisco ha llamado varias veces al fin de los combates y pedido oraciones por el “martirizado” pueblo ucraniano.

Diplomáticos ucranianos se han quejado de que el pontífice no ha sido lo bastante duro en sus declaraciones sobre Rusia y en particular sobre el presidente Vladímir Putin, mientras el Vaticano trata de evitar un choque con Moscú.

“Ayuda al amado pueblo ucraniano en su viaje hacia la paz, y lleva la luz de Pascua sobre el pueblo de Rusia”, imploró Francisco a Dios en su mensaje desde una silla en el balcón central de la Basílica de San Pedro con vistas a la plaza.

Instó a la comunidad internacional a trabajar para poner fin a la guerra en Ucrania y a “todo conflicto y derramamiento de sangre en el mundo, empezando por Siria, que regocijémonos con los signos concretos de esperanza que nos llegan de tantos países, empezando por los que ofrecen asistencia y bienvenida a todos los que huyen de la guerra y la pobreza.

Francisco papa sigue esperando a la paz”. Francisco también oró por los que perdieron seres queridos en un sismo que golpeó Siria y Turquía hace dos meses, y que mató a decenas de miles de personas.

Tras la renovación de la violencia mortal que afecta a israelíes y palestinos en los últimos días, Francisco pidió una “reanudación del diálogo, en un clima de confianza y respeto recíproco, entre israelíes y palestinos, para que esa paz pueda reinar en la Ciudad Santa y en toda la región”, en una referencia a Jerusalén.

Pero Francisco también señaló a progresos en algunos frentes.

“Regocijémonos con los signos concretos de esperanza que nos llegan de tantos países, empezando por los que ofrecen asistencia y bienvenida a todos los que huyen de la guerra y la pobreza”, dijo, sin mencionar a ningún país concreto.

El debate sobre cómo atender a los solicitantes de asilo, migrantes y refugiados y sobre si permitirles la entrada es un candente tema político y social en buena parte de Europa, Estados Unidos y otros lugares.

Los violentos conflictos citados por Francisco contrastaban con el festival de alegres colores, con tulipanes naranjas y rojos, destellos amarillos de forstythias y narcisos, jacintos y otras flores de temporada que decoraban la Plaza de San Pedro. Las flores llegaron en camiones desde Holanda antes de colocarse en la plaza. Unas 45,000 personas se habían congregado en el lugar para cuando comenzó la misa a media mañana.

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad

Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

> lunes, 10 de abril de 2023

Insólito. La expulsión de dos legisladores afrodescendientes de la Cámara de Representantes de Tenesí, reactiva el tema a nivel nacional de la lucha por los derechos civiles. Los ahora exlegisladores Justin Jones y Justin Pearson pasarán a la historia posiblemente tomando la batuta de íconos como Martin Luther King. En contraste, la aparente falta de integridad del juez asociado del Tribunal Supremo de EE.UU. (TSEU), Clarence Thomas —casado con una mujer blanca— disfruta de la “dolce vita” de billonario aceptando regalos de valor cuantioso.

Comprometidos en atajar la reciente matanza de tres menores y tres mayores de edad perpetrada con arma automática de asalto en una escuela en Nashville (27/ marzo/2023), legisladores recién juramentados, con megáfono en mano desde la fosa cameral, se unieron a los manifestantes que exigían legislación para salvar vidas en las aulas educativas. Lejos de atender los reclamos, la supermayoría republicana procedió a linchar políticamente a los dos legisladores (6/abril/2023). Los republicanos deseaban sacar a los políticos afrodescendientes liberales que les entorpecían su agenda.

This article is from: