6 minute read

CORREO

Aprenda más

Detengamos la fiebre porcina africana

Advertisement

El Departamento de Agricultura de EE.UU. es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.

Alejandra M. Jover Tovar >ajover@elvocero.com

@alejandra_jover

Luego de que el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) confirmara ayer a EL VOCERO que seguirá lloviendo esta semana, el alcalde de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro, indicó que están “vigilando atentamente” tres puentes en el sector La Placita ya que las lluvias de Semana Santa socavaron el terreno.

“La tierra se está yendo y lo estamos trabajando”, dijo el primer ejecutivo municipal. “El problema es que cualquier lluviecita puede empeorar la situación”.

Mientras, en los sectores Lirios, Mamey y en Las Piñas también hubo daños. “En la carretera 185, que va de Juncos a Canóvanas y es bien alta, está la tierra cayendo y hay que hacer algo, ya me comuniqué con los estatales. También están los sectores Los Riveras, Los Pérez y Valenciano, donde ha habido muchos derrumbes y estamos trabajando con las agencias pertinentes”, dijo Alejandro.

Otro de los municipios con daños importantes fue Gurabo, donde según la alcaldesa Rosachely Rivera estuvo lloviendo el sábado por diez horas corridas y se acumularon nueve pulgadas de lluvia.

El agua provocó derrumbes y deslizamientos de carreteras afectando principalmente la 181, Km. 50.4, que es bastante transitada por residentes de los sectores Santa Rita y Masas y por conductores que viajan de Trujillo Alto y Carolina.

“La carretera quedó con un solo carril abierto”, expresó Rivera, preocupada. “No pueden pasar vehículos pesados; el tránsito se está desviando por Lomas del Viento”.

A petición de la alcaldesa, el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) colocó vallas de cemento para contener el área, mientras que la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) esperaba restaurar el servicio luego que una tubería se viera afectada por el derrumbe. Además, LUMA Energy restauró el servicio a diez personas que se quedaron sin luz luego de que se cayera un poste, según Rivera. “Hoy (ayer) vamos a estar verificando el estimado de costos para poder trabajar, si es necesario, con la ayuda del municipio y establecer acuerdos de colaboración para agilizar los trabajos y no pasar todo el proceso burocrático de las agencias estatales”, mencionó Rivera. “Llevo tiempo diciendo que esa carretera, que es estatal, debía atenderse; estoy en la mejor disposición de agilizar las subastas públicas y agilizar la reparación”.

Por otra parte, Mei-Ling Villafañe, oficial de prensa del alcalde de San Lorenzo, Jaime Alverio, dijo a EL VOCERO que “luego que se cayera el puente en el barrio Cerro Gordo de San Lorenzo (el sábado) estuvo personal de Obras Públicas y Manejo de Emergencias verificando la situación, y ya (hoy) van al lugar para ver de qué manera comenzar los trabajos. Ese puente se fue para María y después lo arreglaron. Lo que sí puedo decir es que (hoy) estarían trabajando en el lugar las brigadas de Obras Públicas para hacer algo temporero para darle acceso a las cinco familias que quedaron incomunicadas”.

Mientras, un nonagenario que sufrió daños a su vivienda en San Lorenzo Valley ya fue atendido por la primera dama Angélica Figueroa y el alcalde, y seguirán gestionándose ayudas a través de las agencias pertinentes, según Villafañe.

En el municipio de Las Piedras, Villafañe confirmó que personal de LUMA Energy trabajó en un área donde cayó el tendido eléctrico. Al respecto, Hugo Sorrentini, oficial de prensa de la compañía encargada de la transmisión y distribución de energía, confirmó a EL VOCERO que el servicio está reestablecido.

“Desde el viernes estuvimos en conoci- miento y atendiendo todas las situaciones que se presentaron alrededor de la Isla, y respondimos a las interrupciones de servicio causadas por el mal tiempo”, indicó Sorrentini.

Entretanto, Aracelys Otero, la oficial de prensa del alcalde de Guayama, O’Brain Vázquez, señaló a EL VOCERO que durante el sábado el municipio trabajó con inundaciones en las urbanizaciones Villa Real y Santa Ana. En la primera, se removió el agua con bombas con la ayuda del Departamento de Bomberos y del municipio de Arroyo, mientras que en la segunda también se registraron daños a residencias.

“Ya el Departamento de la Familia y la Oficina de Servicios al Ciudadano estaban en el proceso para ver a qué ayudas cualificaban esas familias”, dijo Otero.

También en Guayama, personal de Obras Públicas municipales removieron piedras y un árbol caído en la carretera 179. “Hasta ahora, ya todo está en orden”, confirmó la oficial de prensa.

Por otra parte, en Yabucoa, el alcalde Rafael Surillo envió un breve mensaje de texto indicando que “acá todo está en orden, hay algunos desprendimientos de tierra pero nadie quedó incomunicado”.

nj Otros sectores afectados

ARROYO:

Carretera Pr-3 hacia Patillas frente a Obras Públicas Municipal cerrada por inundación, tráfico desviado por Pr-755. Varias comunidades y calles inundadas, como las 500, san Felipe y calles en casco urbano.

GUAYAMA:

Calles en el barrio Corazón inundadas y en la urbanización Villa real hay 13 familias afectadas por inundación (Municipio, departamento de la Vivienda y la Cruz roja americana, Capítulo de Puerto rico, brindan apoyo).

CAGUAS: derrumbe en la Pr-172, Km. 24 Fuente: negociado para el Manejo de emergencias y administración de desastres (nMead)

NOTICIAS AHORA >11

Las autoridades mantuvieron el mensaje a los bañistas a tener precaución por las condiciones del mar.

Anticipan tardes lluviosas en el noroeste de la Isla

La meteoróloga Odalys Martínez indicó a EL VOCERO que el municipio de San Lorenzo fue el que más acumulación de lluvia recibió durante la Semana Santa, superando las 10 pulgadas, mientras que en el interior este de Puerto Rico se registraron de cinco a ocho pulgadas de lluvia.

“Al momento, la vaguada se disipó, pero queda humedad en la zona, así que cada tarde veremos aguaceros y tronadas, particularmente en el noroeste de Puerto Rico”, indicó Martínez. “Vamos a estar moviéndonos a lo típico de temporada, donde prevalecen aguaceros en horas de la tarde por la humedad y el calor diurno; las noches van a estar relativamente tranquilas y despejadas”.

Martínez recomendó que no se deben cruzar cuerpos de agua ni carreteras inundadas, y mantenerse dentro de estructuras durante las tronadas. Las autoridades recabaron la precaución para los bañistas ante las condiciones del mar. “No se expongan”, indicó la meteoróloga.

Solicitan acceso a fondos de emergencia

Luego de una directriz del gobernador

Pedro Pierluisi, el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Juan Carlos Blanco, envió una carta el sábado 8 de abril al director ejecutivo de la Junta de Control Fiscal (JCF), Robert Mujica, solicitando acceso a la Reserva de Emergencia por un periodo de 15 días para ayudar a las personas afectadas por las fuertes lluvias del fin de semana.

“La Oficina de Manejo de Emergencias de Puerto Rico informa de múltiples comunidades inundadas, deslizamientos de tierra, al menos un puente colapsado y daños en carreteras y otras infraestructuras críticas. El evento ha requerido la activación de recursos estatales y locales para salvaguardar la vida, la seguridad y la propiedad de todos los residentes de la Isla, y para ayudar en los esfuerzos de respuesta y limpieza en múltiples comunidades”, expone parte de la carta.

Al respecto, Sheila Angleró, oficial de prensa de La Fortaleza, indicó ayer que “por el momento estamos evaluando daños y el gobernador Pierluisi ha mantenido comunicación con los alcaldes para conocer de primera mano las necesidades. Todas las agencias han estado activas ofreciendo los servicios”.

Por su parte, la oficial de prensa de la JCF, Sylvette Santiago, confirmó a EL VOCERO que la petición de fondos de emergencia “se recibió y está bajo evaluación”.

Sí puedes ahorrar para tu retiro.

Ahorrar para tu retiro es un win win.

Aprovecha los beneficios contributivos que una CD IRA1 te ofrece a la vez que te preparas para tu retiro:

• Términos de 1, 2, 3 y 5 años.

• Disponible en versión deducible y no deducible (Roth) de tus planillas de contribuciones sobre ingreso.

• Principal e interés asegurado por el FDIC hasta $250,000.

• Ábrela desde $250.00.

• Interés fijo garantizado.

Abre tu CD IRA hoy:

Llámanos al 787.777.7777

Accede a orientalbank.com

1) CD IRA solo para individuos. Mínimo de apertura $250. Penalidades por retiro prematuro consistirán de 365 días de intereses sobre la cantidad del retiro prematuro. Penalidad contributiva de 10% (15% en ciertos casos) por retiro prematuro si no cumples con ninguna de las condiciones permitidas por el Departamento de Hacienda de Puerto Rico. Otros cargos: Distribución por cheque $14.99; Transferencia a una cuenta IRA de otra institución $54.99. Visita cualquiera de nuestras sucursales o llámanos e infórmate sobre otras cuentas IRA disponibles. Accede a www.orientalbank.com y obtén más detalles sobre los términos y condiciones de las IRA para que determines cual es la más que te conviene. Deberás consultar a tu asesor contributivo. Productos ofrecidos por Oriental Bank. Oriental Bank es una subsidiaria de OFG Bancorp. Oriental Bank, miembro FDIC.

This article is from: