
10 minute read
ECONOMÍA
> LUNES, 25 DE ENERO DE 2021 ECONOMÍA >17 Visto bueno al plan económico de Yellen
Expertos aseguran que muchas de las estrategias planteadas podrían incidir positivamente en la economía local
Advertisement
Brenda A. Vázquez >bvazquez@elvocero.com
La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado un nuevo plan económico enfocado en atender a los que menos tienen y al desarrollo de la infraestructura, dejando a un lado la deuda de este país, plataforma que es vista de manera positiva por varios analistas económicos entrevistados por EL VOCERO.
Janet Yellen, designada secretaria del Tesoro por Biden, le explicó al Comité de Finanzas del Senado que no es tiempo de preocuparse por el déficit fiscal cuando lo que se necesita es invertir y que los más ricos contribuyan con impuestos progresivos, revirtiendo parte de la reforma fiscal de 2017, que benefició a las grandes corporaciones.
“Estoy de acuerdo con esta visión. Es lo mismo que aquí se ha tratado de argumentar con la Junta de Control Fiscal (JCF), que cuando la economía está apretada, debes poner el dinero a correr y hacer inversiones. Esta es la filosofía de los demócratas, vamos a dejar el déficit por un momento y meter dinero en la infraestructura de Estados Unidos, como carreteras que están bien deterioradas, porque eso eventualmente va a aumentar la productividad, los ingresos y recaudos”, declaró Juan Zaragoza, senador por el Partido Popular Democrático (PPD) y presidente de la Comisión de Hacienda, Asuntos Federales y Junta de Control Fiscal (JCF).
Esta posición, según el legislador y exsecretario de Hacienda, será positiva para la Isla, ya que las gestiones para mejorar las estructuras en general de los Estados Unidos con mucha probabilidad incluirán las necesidades de la Isla en este sector.
“La secretaria (Yellen) dice que es el momento de pensar en grande, con los bolsillos abiertos. Va a ser interesante cómo participaremos en ese esfuerzo de infraestructura. Por otro lado, usualmente la posición de los demócratas es que los ricos paguen más y la republicana es que se bajen los impuestos. Piensan que al expresidente Donald Trump se le fue la mano dando beneficios contributivos”, explicó Zaragoza.
Sobre si este enfoque económico va a la par con la crisis económica de la Isla, Zaragoza comentó que es diferente por diversos factores que afectan el panorama financiero local.
“Aquí es otra cosa con la JCF, la deuda y el presupuesto; no hay mucho margen para ponerse a inventar con el sistema contributivo.
Janet Jellen, secretaria del Tesoro nombrada por Biden. >AP Hay que bajar las contribuciones, pero no tenemos la misma capacidad de dinero. Hay esperar a que se estabilice la cosa para comenzar a hacer ajustes en el sistema de contribuciones. Hay que ver los recortes de la junta, que se deben posponer indefinidamente, porque no estamos para eso, es momento de meterle dinero a la economía y hacer nuevas inversiones”, aseguró.
Yellen ha resaltado las oportunidades que representa el sector de energía renovable ante el cambio climático, lo que Zaragoza entiende debe ser una prioridad entre los planes de Estados Unidos y Puerto Rico.
“Biden y la vicepresidenta Kamala Harris apoyaban esto en los debates, mover la economía invirtiendo en energía renovable, porque reduce las emisiones de gases y crea una industria con nuevos empleos. Esto es muy consistente con la visión demócrata, al igual que ayudar a los pobres y pequeñas empresas”, dijo Zaragoza.
Por su parte, el economista Santos Negrón piensa que Yellen está en el camino correcto porque Estados Unidos tiene que mejorar sus recursos y servicios, dejando a un lado su preocupación por una deuda que describió como gigantesca.
“Es natural el esfuerzo
La secretaria dice que es el momento de pensar en grande, con los bolsillos abiertos. Va a ser interesante cómo participaremos en ese esfuerzo de infraestructura.
Juan Zaragoza senador por el PPD
de infraestructura para las carreteras, trenes, aeropuertos y hasta tecnología, porque todo esto está a un ritmo más lento del que le corresponde a un país tan rico como Estados Unidos. Los proyectos de vivienda, salud y educación también son muy necesarios”, dijo Negrón.
Según el economista, la preocupación obsesiva por la deuda impide el crecimiento económico de Estados Unidos, al igual que los empleos y los recaudos del gobierno central, sobre todo cuando el pago de la deuda está en manos de los intereses extranjeros.
“La inversión de proyectos acelera la producción y crecimiento de los empleos. Trump hizo una reforma diseñada para otorgarles una enorme ventaja a los multimillonarios y darle carga a la clase media. Biden busca balancear esa ecuación que es necesaria para aliviar a los trabajadores en general. Para distribuir la riqueza en un país que para ser avanzado tiene un alarmante nivel de pobreza”, señaló Negrón.
El experto en temas financieros elogió la carrera de Yellen y se mostró a favor de sus planteamientos y de su plan de trabajo, que favorece a las personas con más necesidad y a las minorías.
“Esta señora es una autoridad y tiene una educación extraordinaria. Su reestructuración del gobierno es orientada a la productividad del país, no a las grandes empresas. También está de acuerdo con la energía renovable, que es el futuro”, opinó Negrón.
En relación a la diferencia de Puerto Rico con el plan de la nominada secretaria del Tesoro, dijo que consiste en cómo se ha manejado la deuda por décadas y en la necesidad que existe de las ayudas federales, de las que depende la Isla en estos momentos.
“La deuda está estrangulada por la falta de acceso a los mercados y a que tenemos que depender de las ayudas federales, porque la economía se estancó. El gasto de la deuda se usaba para estimular la economía y nos quedamos sin capacidad de pago. Necesitamos de la ayuda federal para arreglar carreteras, puentes, aeropuertos y tenemos una camisa de fuerza con la JCF”, concluyó Negrón.
Entre los planes de Yellen figuran, además, ampliar las ayudas por desempleo y beneficios de alimentos, así como eliminar los subsidios ilegales, brindarles acceso de financiamiento a las pequeñas y medianas empresas (pymes), ampliar el programa de Medicare y atender las comunidades rurales y las minorías más afectadas por la pandemia de Covid-19.
Selectos Pimientos Morrones Lata de 14 oz. Reg. $1.19 99¢


Selectos Condimento Env. de 10 oz. Reg. $1.49 c/u Especial $1.25 c/u 4x500
Selectos Conservas Calamar, Sardinas Variedad Caja de 4 y 4-3/8 oz. Reg. $1.49 c/u Especial $1.25 c/u
4x500
Ismael Miranda fue intervenido de emergencia por “complicaciones en el cerebelo”. >Archivo/EL VOCERO
Operado con

Jennissa Marrero Morales
>jmarrero@elvocero.com
El cantante Ismael Miranda fue intervenido quirúrgicamente debido a “complicaciones en el cerebelo”, confirmó su familia.
El sábado trascendió que “El niño bonito de la salsa” fue internado de emergencia en un hospital debido a “unas molestias y fuertes mareos”.
“El sábado, 23 de enero a las 8:30 p.m., Ismael fue intervenido quirúrgicamente por recomendación de su médico debido a complicaciones en el cerebelo. La operación culminó a las 12:30 a.m. (de ayer) con resultado muy favorable. En estos momentos, se encuentra en observación y recuperándose. Agradecemos no dejen de orar por él para que muy pronto podamos tenerlo de vuelta en casa”, expresó su familia en un comunicado de prensa, publicado en las redes sociales del salsero de 70 años.
Asimismo, expresaron: “A nuestra familia, amigos, colegas del ambiente artístico y seguidores del mundo, queremos darles las gracias por las llamadas, mensajes de buenos deseos y de ánimo. Sus oraciones nos dan testimonio y nos sostienen durante este proceso. Estamos más que agradecidos por sus muestras de cariño durante esta prueba”.
“Agradecemos grandemente su consideración y paciencia mientras hacemos los ajustes que sean necesarios para el proceso de recuperación de Ismael. En su momento, él podrá dirigirse a todos ustedes y poder contestar las llamadas y mensajes”, se añadió.
CONTESTA AL
AMANECER El gobernador Pedro Pierluisi contará a partir de mañana con un segmento bisemanal en Noticentro al amanecer, de Wapa, en el que comunicará sus gestiones, entre otros aspectos.
El gobernador contesta forma parte de las novedades del espacio, que lleva dos décadas en pantalla. En esta nueva etapa cuenta con Jorge Gelpí Pagán, Mónika Candelaria, Ada Monzón, Aixa Vázquez y Albert Cruz. Se integran próximamente Yizette Cifredo y José Santana.
Shabum transmite en vivo Desayuna con Shabum los sábados a las 9:00 a.m. por elvocero. com. >Brandon Cruz González / EL VOCERO

Prioriza en la salud de la niñez
La magia de los niños busca orientar a los menores sobre el Covid-19
Yomaris Rodríguez >yrodriguez@elvocero.com
@yomarisr
El especial La magia de los niños es la apuesta de Shabum y su equipo para hablarles a los menores sobre el Covid-19.
Se realizó a petición del presidente de Telemundo, José Cancela y se trasmitirá el 6 de febrero a las 11:00 a.m. por este canal.
“Tenemos como adultos que preocuparnos por nuestros niños y no olvidarlos. Estamos viendo mucha violencia y agresividad hacia el prójimo y la vida, y esas cosas las aprendemos desde pequeños en la casa o la escuela. Pero gran parte de la manera en que se comportan los niños lo aprenden de los medios y las cosas que escuchan”, comentó Emanuel Soltero “Shabum”.
Como parte de la propuesta, abordarán el tema de la salud mental en un lenguaje de fácil comprensión.
“La salud mental se la definimos como ser conscientes de lo que sentimos, pensamos, decimos y cómo actuamos. Si somos conscientes de eso podemos filtrar las emociones y trabajar adecuadamente para no permitirnos emociones negativas por mucho tiempo. El coraje, la tristeza y el miedo está bien sentirlos, pero no está bien prete Oscar Serrano para producir la quedarnos en esas emocio- canción La magia de los niños, la nes por mucho tiempo. cual coescribieron y cantan Hay que transformar- juntos. las en aprendizaje y acción, y de esa “Merenguetón” manera logramos educativo tener salud men- “Es un merenguetal”, explicó por tón bien sabroso. Le su parte Nerymar envié a Oscarito la Ríos, neuroeduca- idea, palabras claves y dora e intérprete la produjo. Le dije: ‘Te de la bruja Hechi- enseño magia y tú me zosa. guías en esta aventura de
Además, señaló la música’. Lo pusimos a accómo la salud mental influ- tuar un poquito en el especial ye en el aprendizaje. y grabamos un vídeo musical juntos”,
“En la medida que los ni- expresó el mago. ños son conscientes de sus El programa se grabó en emociones, las aprenden a el Canal 13 y se conectaron trabajar y predisponen su ce- Le dije: ‘Te virtualmente decenas de nirebro a tener un mejor apren- enseño magia y ños de escuelas de Mayagüez, dizaje. Un estudio dice que tú me guías en Yauco, Aguadilla y Toa Baja, en los salones que se ense- esta aventura de así como magos de Chile, Méña con humor, ellos retienen la música’. Lo xico, Argentina y España. Ademejor el material”, especificó. pusimos a actuar más, Ricardo Soltero hablará
Eduardo Soltero, por otro un poquito en sobre cómo los animales se lado, entrevistará a la doctora el especial y han adaptado a la pandemia. Gredia Huerta, pediatra y vi- grabamos un Cabe recordar que el arcepresidenta de la Academia Americana de Pediatría, cavídeo musical juntos. tista infantil transmite en vivo Desayuna con Shabum pítulo de Puerto Rico. Emanuel los sábados a las 9:00 a.m.
“El enfoque es explicarles Soltero por elvocero.com. Para ende manera fácil qué es el Co- mago trar al Zoom y los niños apavid-19 para que lo entiendan. recer en el programa, deben La doctora Huerta brinda información escribir a info@shabum.com. sobre la vacuna y cómo impacta a la “Ha sido una experiencia espectapoblación y qué pueden hacer los niños cular conectar directamente con los para proteger a los adultos y los abue- niños y con adultos de diferentes parlos”, indicó a EL VOCERO. tes de Estados Unidos que reviven su
Además, Emanuel invitó al intér- niñez”, puntualizó.

BREVES
ADIÓS A LARRY KING Larry King, el conductor de tirantes que realizó cerca de 50,000 entrevistas al aire, desde presidentes, estrellas de cine y otras figuras durante medio siglo en los medios de comunicación, falleció el sábado a los 87 años. No se informó la causa de muerte, pero un portavoz precisó el 4 de enero que King tenía Covid-19, que había recibido oxígeno suplementario y que había sido retirado de cuidados intensivos.
VÍCTOR MANUELLE DIO EL SÍ
Víctor Manuelle contrajo matrimonio con Frances Franco, su pareja desde hace 13 años. “Tomé una de las decisiones más importantes de mi vida. Me casé con esta maravillosa mujer que decidió aceptarme y compartir nuestras vidas por el resto de nuestros días”, escribió el artista junto a fotos del matrimonio.