
4 minute read
Introducción a la Esclerosis Múltiple
Factores de riesgo, medidas preventivas e informaciones para reducir recaídas y aumentar calidad de vida de los pacientes
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica donde el sistema inmunológico ataca la envoltura (mielina) de los nervios—entre otras células que lo mantienen o producen— en el cerebro y la espina dorsal. La mielina es importante para la conducción eléctrica rápida de las neuronas. Se estima que al menos 309/100,000 de la población adulta en los Estados Unidos entre 2010-2017 sufre de esclerosis múltiple (1 millón de personas viviendo con la condición). Tiende a afectar a las mujeres más que a los hombres (3:1). Las poblaciones de bajos recursos económicos, de diversidad étnica como los latinos, afro-americanos y asiáticos, tienen una mayor incidencia de discapacidad neurológica.
Advertisement
POR FRANKLYN ROCHA-CABRERO M.D.
CEO-IRD NEUROANALYSIS

Neurólogo general y Neurofisiólogo clínico (Epilepsia/Monitoreo Neuro-intraoperatorio);
Diplomado de la Junta Estadounidense de Psiquiatría y Neurología (Board Certified of American Board of Neurology and Psychiatry); Academia Americana de Neurología (AAN) — miembro del comité de Educación.
Figura 1B
Krieger, S. Addressing Progression in MS: Are We There Yet? American Academy of Neurology Annual Meeting 2023. Course Teaching Presentation 23 (C23) Multiple Sclerosis Overview. > Suministrada
La causa de EM no es clara, pero estudios indican un proceso inflamatorio donde células blancas T y B autorreactivas con el propio cuerpo no son eliminadas del cuerpo por células T reguladoras. Las células blancas autorreactivas escapan a la sangre y atacan la mielina del sistema nervioso central directamente, causando muerte celular o indirectamente, mediante el reclutamiento de otras células blancas o la producción de citocinas, entre otros químicos que aumentan los procesos inflamatorios.
A largo plazo, puede causar neurodegeneración irreversible de los nervios en pacientes con subtipos agresivos. (Figura 1A-B, resumen). Los subtipos de esclerosis múltiple están relacionados con la severidad, progresión y la prognosis de la enfermedad.
• Esclerosis Múltiple Remitente-Recurrente (RRMS, por sus siglas en inglés), que es caracterizado por recaídas y ataques que provocan síntomas neurológicos nuevos. Estos son seguidos por períodos de remisión con la estabilización y la desaparición de síntomas.

• Esclerosis Múltiple Progresiva Primaria (PPMS en inglés), donde hay constantes ataques que lenta y gradualmente deterioran la condición del paciente.
• Esclerosis Múltiple Progresiva Secundaria, es una mezcla: inicialmente pacientes siguen un patrón como RRMS y pasan a una categoría progresiva más tarde en la vida.
Otras categorías que podrían predecir o aumentar la probabilidad de un diagnóstico de EM, incluye el síndrome clínico aislado (CIS en inglés) y el síndrome aislado radiográfico (RIS en inglés), lo cual son clasificaciones que continúan evolucionando en el campo. (Figura 2 —resumen en inglés)
Los factores de riesgo para desarrollar EM incluyen regiones climáticas en el hemisferio norte —riesgo en climas con poco sol y exposicion a rayos ultravioletas o vitamina D—, mutaciones genéticas del sistema inmunológico —ejemplo, mutación HLADB1 15:01—, historial de infección del virus de Epstein-Barr, fumar tabaco, obesidad y dieta pro inflamatoria.
Otras condiciones médicas que pueden aumentar la probabilidad de recaídas y discapacidad neurológica por EM incluyen presión alta, colesterol alto y diabetes, entre otras condiciones vasculares. Condiciones psiquiátricas como depresión y ansiedad, entre otros; también contribuyen a más recaídas, menos adherencia a los medicamentos que controlan la condición y más discapacidad neurológica.
Por esta razón, es muy importante que todos los médicos, asistentes médicos y practicantes de enfermería que tengan
Figura 2
Krieger, S. Addressing Progression in MS: Are We There Yet? American Academy of Neurology Annual Meeting 2023. Course Teaching Presentation 23 (C23) Multiple Sclerosis Overview. >Suministrada

Miravalle, A. Disease Modifying Therapies in MS Navigating a Crowded Market Academy of Neurology Annual Meeting 2023. Course Teaching Presentation 23 (C23) Multiple Sclerosis Overview. >Suministrada pacientes de EM, sean neurólogos o no, puedan instruirlos sobre los factores de riesgos modificables en su rutina diaria. Esto puede evitar recaídas y mejorar su calidad de vida a través de los años. Este será el enfoque de este artículo, ya que el diagnóstico y el tratamiento (Figura 5 — resumen en inglés) es un tema extenso —que sería más adecuado para otra sección— son resumidas brevemente en las figuras como referencia solamente. Para mayor información, por favor conferir la edición de la revista Continuum (American Academy of Neurology) de Esclerosis Múltiple, Vol 28, No 4, Agosto 2022.
Primeramente, la deficiencia de vitamina D está probando que aumenta la probabilidad de recaídas de EM, así que es recomendable que pacientes tengan un nivel de 40-60 ng/mL. También es importante educar y persuadir a los pacientes con EM que dejen de fumar si aún lo hacen. Tercero, es importante educar sobre la importancia de controlar factores de riesgo vasculares, como la obesidad, la diabetes y la presión alta. Una dieta mediterránea, ejercicio cardiovascular, ejercicio anaeróbico y pérdida de peso. Adoptar una dieta antiinflamatoria es importante para disminuir la probabilidad de ataques. Esto incluye frutas, vegetales, alimentos orgánicos y no procesados, disminuir el consumo de carne roja y otros alimentos inflamatorios. Cuarto, es importante investigar y referir a pacientes con depresión, ansiedad, entre otros, a recibir ayuda psicológica cuando sea necesario. Quinto, importante ayudar a los pacientes de bajos recursos económicos y apoyo social a diferentes programas para ayudar con los costos asociados con el diagnóstico y tratamiento de EM.
Figura 5
Krieger, S. Addressing Progression in MS: Are We There Yet? American Academy of Neurology Annual Meeting 2023. Course Teaching Presentation 23 (C23) Multiple Sclerosis Overview. >Suministrada
En resumen, la EM es una enfermedad pro inflamatoria, con una variedad de subtipos, patofisiología, factores de riesgo que pueden ser modificados a través de cambios en el estilo de vida y adherencia a los tratamientos disponibles para evitar ataques clínicos. Estos incluyen disminuir factores de riesgo neuro y cardiovascular, una dieta antiinflamatoria, exposición saludable a la luz solar o suplemento de vitamina D, enfoque en salud psicológica y proveer recursos para aquellos pacientes con poco apoyo social y económico.
Referencias
1. Wallin MT, Culpepper WJ, Campbell JD, Nelson LM, Langer-Gould A, Marrie RA, Cutter GR, Kaye WE, Wagner L, Tremlett H, Buka SL, Dilokthornsakul P, Topol B, Chen LH, LaRocca NG; US Multiple Sclerosis Prevalence Workgroup. The prevalence of MS in the United States: A population-based estimate using health claims data. Neurology. 2019 Mar 5;92(10):e1029-e1040. doi: 10.1212/WNL.0000000000007035. Epub 2019 Feb 15. Erratum in: Neurology. 2019 Oct 8;93(15):688. PMID: 30770430; PMCID: PMC6442006.
2. Continuum: Lifelong Learning in Neurology August 2022 — Volume 28 — Issue 4, Multiple Sclerosis and Related Disorders -p 986-987. doi: 10.1212/CON.0000000000001215
3. Krieger, S. Addressing Progression in MS: Are We There Yet? American Academy of Neurology Annual Meeting 2023. Course Teaching Presentation 23 (C23) Multiple Sclerosis Overview

4. Miravalle, A. Disease Modifying Therapies in MS Navigating a Crowded Market Academy of Neurology Annual Meeting 2023. Course Teaching Presentation 23 (C23) Multiple Sclerosis Overview
