2 minute read

Presentan fuera de la Isla investigaciones desarrolladas localmente

REDACCIÓN BTP

El Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR), presentó la semana pasada 28 presentaciones sobre investigaciones que está llevando a cabo con relación al Virus de Papiloma Humano y otros temas relacionados al cáncer en Puerto Rico.

Advertisement

Dos delegaciones de investigadores del CCCUPR presentaron sus hallazgos tanto en la edición #35 del congreso internacional sobre el Virus del Papiloma Humano, que se llevó a cabo en Washington DC, (IPVC, por sus siglas en inglés) como en la Reunión Anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en Orlando, Florida.

Según, la Dra. Marcia Cruz Correa, directora ejecutiva del CCCUPR, entre la delegación de 16 personas que participó presentando sus hallazgos en Washigton y los 12 investigadores que participaron en Orlando, se destacan los doctores que dirigen las investigaciones y los estudiantes involucrados en cada una de las áreas de especialización.

“La importancia de nuestra participación en ambos eventos radica en que estamos llevando a cabo investigaciones con la División del Control de Cáncer y Ciencias Poblaciones del CCCUPR de alto calibre, al igual que en nuestra División Biología del Cáncer. En estos foros podemos compartir tanto los hallazgos como establecer colaboraciones con colegas de otros estados. Esto nutre la experiencia de la investigación de una forma muy interactiva, a la vez que les provee un foro a los estudiantes que trabajan arduamente en estas investigaciones a que se expongan profesionalmente”, concluyó la directora ejecutiva del CCCUPR.

El Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR), presentó la semana pasada 28 presentaciones sobre investigaciones que está llevando a cabo con relación al Virus de Papiloma Humano y otros temas relacionados con el cáncer en Puerto Rico. Dos delegaciones de investigadores del CCCUPR presentaron sus hallazgos tanto en la edición #35 del Congreso Internacional sobre el Virus del Papiloma Humano, que se llevó a cabo en Washington DC, (IPVC, por sus siglas en inglés) como en la Reunión

Anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR, por sus siglas en inglés) que se llevó a cabo en Orlando, Florida.

Según, la Dra. Marcia Cruz Correa, directora ejecutiva del CCCUPR, entre la delegación de 16 personas que participó presentando sus hallazgos en Washigton y los 12 investigadores que participaron en Orlando, se destacan los doctores que dirigen las investigaciones y los estudiantes involucrados en cada una de las áreas de especialización.

“La importancia de nuestra participación en ambos eventos radica en que estamos llevando a cabo investigaciones con la División del Control de Cáncer y Ciencias Poblaciones del CCCUPR de alto calibre, al igual que en nuestra División Biología del Cáncer. En estos foros podemos compartir tanto los hallazgos como establecer colaboraciones con colegas de otros estados. Esto nutre la experiencia de la investigación de una forma muy interactiva, a la vez que les provee un foro a los estudiantes que trabajan arduamente en estas investigaciones a que se expongan profesionalmente”, concluyó la Dra. Cruz.

Parte de la delegación de investigadores del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico, quienes presentaron los hallazgos de sus variadas investigaciones en el American Association for Cancer Research 2023, Orlando, FL. >Suministrada

This article is from: