
3 minute read
¿Qué son y cómo deben ser utilizadas las inyecciones para la diabetes tipo 2 ?
En los meses recientes se habla de la existencia de nuevos medicamentos para el manejo y el tratamiento de la diabetes tipo 2, que no solo mejoran el control de la glucosa en la sangre, sino que también pueden ayudar a bajar de peso. Las personas que viven con diabetes tipo 2 no pueden controlar la cantidad de azúcar en sangre, ya que su cuerpo no utiliza correctamente la insulina que se produce en el páncreas.
Los medicamentos llamados miméticos de la incretina fueron diseñados para ayudar al páncreas a liberar la cantidad correcta de insulina cuando hay niveles de azúcar en sangre elevados de medicamentos. Esta clase de medicamentos comúnmente se llama agonistas del péptido similar al glucagón tipo 1.
Generalmente, los medicamentos para la diabetes en la clase de los agonistas del péptido similar al glucagón tipo 1 se reciben mediante una inyección que se administra a diario o semanalmente, algunas marcas son:
• Dulaglutida (Trulicity), (semanalmente)
• Exenatida de liberación prolongada (Bydureon BCise), (semanalmente)
• Exenatida (Byetta), (dos veces por día)
• Semaglutida (Ozempic), (semanalmente en inyecciones)
• Liraglutida (Victoza, Saxenda), (a diario)

• Lixisenatida (Adlyxin), (a diario)
• Semaglutida (Rybelsus), (administrada por vía oral una vez al día)
• Tirzetapida (Mounjaro), administrado semanalmente en inyecciones
Otro efecto de este medicamento es hacer que el movimiento de los alimentos a través del estómago sea más lento, por lo que algunas personas experimentan control de apetito y pérdida de peso. Sin embargo, el propósito del medicamento no es el manejo de la diabetes tipo 1 ni tampoco ser utilizado para la pérdida de peso. Su propósito es ayudar a todas aquellas personas viviendo con diabetes tipo 2, a evitar el riesgo a desarrollar problemas del corazón.
¿Cómo se debe usar este medicamento y contra indicaciones?
La presentación de este medicamento es un inyector estilo bolígrafo que se administra bajo la piel una vez a la semana. Cada persona que cualifica para utilizar el medicamento recibe instrucciones de su médico sobre la dosis y frecuencia con la cual debe utilizarlo. El médico es el único profesional experto para determinar la dosis y uso. No se recomienda el uso de estos medicamentos si tienes historial personal o familiares de cáncer medular de tiroides o neoplasia endocrina múltiple. Los estudios de laboratorio han relacionado estos medicamentos con tumores de la tiroides en ratas, pero no se conocerá el riesgo en humanos hasta que se realicen más estudios a largo plazo. Tampoco se recomiendan, si al paciente le ha dado pancreatitis.
Efectos secundarios
Estos medicamentos pueden ocasionar efectos secundarios: náusea, vómitos, diarrea, dolor abdominal, estreñimiento, acidez estomacal y eructos.
Estrategias en el manejo de la diabetes tipo 2
• Cambios en estilos de vida: alimentación balanceada, realizar actividad física y reducir o evitar el consumo de bebidas con alcohol.
Estrategias nutricionales para el manejot de la diabetes tipo 2 Contrariamente a la creencia popular, no existe una alimentación específica para personas con diabetes. Más bien, es un dietista la persona encargada de diseñar un plan de alimentación según el peso y los medicamentos que usa para tratar la diabetes. Algunas sugerencias generales incluyen:

• Regular el horario para hacer las comidas y las meriendas saludables.
• Consumir porciones más pequeñas de alimentos
• Comer todos los días alimentos con alto contenido de fibra, presente en vegetales de colores intensos (brcol, espárrago, espinaca, pimientos morrones); Consumir por lo menos una vez al día legumbres (habichuelas, lentejas, garbanzos); Integrar el consumo de viandas a las comidas (malanga, papas rojas, batata, yuca); Consuma 1 onza diaria de nueces o semillas (almendras, ‘walnuts’, maní, avellanas, anacardos, semillas de girasol o calabaza)
• Limitar o reducir el consumo de carbohidratos refinados, como dulces, productos de repostería, y otros productos de grano refinado.
• En la medida posible intentar realizar 150 minutos de actividad física a la semana. El ejercicio será la clave para evitar la acumulación de grasa en el área abdominal o reducirla si ya tiene algo de grasa acumulada en esta zona.
Ejemplo de un menú general controlado en carbohidratos y alto en fibra
Desayuno:
• 1 taza de crema cocida (avena, farina o maicena) preparada con canela para endulzar y leche baja en grasa o bebida vegetal sin endulzar
• ½ a 1 taza de frutas (fresas, cerezas, guineo) + 1 cdta de almendras rebanadas sobre las frutas
• 1-2 huevos hervidos o estilo revoltillo con vegetales
• Agua, café sin endulzar o té verde o negro
Merienda en la mañaba: China mandarina
Almuerzo:
• Ensalada de repollo con una cdta. de aceite de oliva extra virgen
• Pechuga de pollo a la plancha
• Majado de viandas
• 1 rajita de aguacate
Merienda en la tarde: 1 onza de nueces mixtas
Cena:
• Ensalada verde con tomate y aderezo de vinagre
• Sopa de lentejas
• Pescado al horno o pollo asado
• Papas rojas salteadas con cúrcuma, pimienta y cilantro o perejil
• 1 fruta