Revista Visión Digital, edición Marzo 2020

Page 1

¡Descarga nuestra APP!

GRAN FORMATO // 12 Previsiones para la impresión UV en 2020.

VISIÓN DIGITAL

SUBLIMACIÓN // 16 Últimas tendencias de sublimación. TECNOLOGÍA // 22 La tecnología rompe fronteras en el arte digital.

Número 179//

Marzo 2020 www.vision-digital.com.mx info@vision-digital.com.mx Tel. D.F.: 5672-9117 Guadalajara: 01 (33) 3133-9647

SERIGRAFÍA // 26 Cómo estandarizar la serigarfía textil.

IMPRESIÓN DE PAPEL DE TRASFERENCIA PARA SUBLIMACIÓN Y DIRECTO A TEXTILES EN UN SOLO EQUIPO

NUEVA IMPRESORA

HÍBRIDA Unidades de transporte conmutables que admiten impresión textil y en papel. Una variedad de tipos de tinta capaces de responder a los materiales de impresión y al sistema híbrido de suministro de tinta.

TRES

OPCIÓN

COMBINACIONES DIFERENTES DE

Pigmento textil + Sublimación directa

OPCIÓN

Transferencia de pigmento + Sublimación textil

OPCIÓN

Transferencia de sublimación + Sublimación directa

TINTA DUAL POSIBLES




ÍNDICE

NÚMERO: 179 MARZO 2020

2

12

GRAN FORMATO Previsiones para la impresión UV en 2020.

16

SUBLIMACIÓN Últimas tendencias en sublimación.

20

SOFTWARE Live and Let Dye, Sai ve dye-sub como una gran oportunidad de crecimiento.

22

TECNOLOGÍA La tecnología rompe fronteras en el arte digital.

26

SERIGRAFÍA Cómo estandarizar la serigrafía textil.

30

CORTE Y GRABADO ¿Que oportunidades de negocio tiene un Router CNC?

36

FOTOGRAFÍA Usa la temperatura de color a tu favor.

VISIÓNDIGITAL MARZO 2020

SECCIONES FIJAS

EDITORIAL

4

GALERÍAS

6

DIRECTORIO DE PROOVEDORES

38



editorial

N

4

VISIÓNDIGITAL NOVIEMBRE MARZO 20202013

osotros como un medio requerimos ser un reflejo de las necesidades y demandas de nuestros lectores y clientes, a pesar de nuestras creencias y certezas al respecto de los medios impresos, no podemos ir en contracorriente de una tendencia que se impone. Sin embargo, desde que se gestó la revista, sabíamos que el mundo estaba cambiando y que requeríamos ponerle un nombre que alcanzara la mirada de lo que se venía, así nació VISION DIGITAL. Este hecho ya nos alcanzó, motivo por el cual nuestros esfuerzos e inversiones que estamos haciendo es para que nuestros lectores y clientes puedan tener acceso a través de las nuevas plataformas. La revista digital la podrán encontrar en su mail mes a mes o podrán descargarla de su app, la cual pueden bajar de sus tiendas digitales de manera gratuita. Estos cambios son excelentes para unos y requieren un proceso de adaptación para otros a veces incomodo, consecuencia implícita en los cambios, pero a final de cuentas ya no hay marcha atrás, así que como decía mi abuela “flojitos y cooperando”. Nosotros como medio nos encargaremos que estos cambios resulten ser una gran oportunidad, y que sus posibilidades de información y propaganda se conviertan en una gran experiencia. En este número ponemos a su consideración los siguientes artículos: En la sección de gran formato hablaremos de las tendencias que este 2020 trae consigo la impresión UV. Conoceremos sus posibilidades de negocio y algunos equipos que marcarán tendencia por sus amplios atributos. En el artículo “Ultimas tendencias de sublimación” conoceremos los aspectos a tomar en cuenta para hacer

Directora general Lic. Mariana León Olea marianal@vision-digital.com.mx Subdirección Ing. Kítula Aurora Najar

Colaboradores editoriales Charly Wydler Elisa Adame Hugo Alejandro Vidal V. Israel De Anda González Nayeli Zaragoza

Diseño Editorial y Pre prensa DG. Israel De Anda González

Cobranza Eduardo Sánchez García

Ventas Marisol Ocádiz María Sofía León Eduardo Sánchez García

Logística Viridiana Briones Castañeda

de la sublimación un negocio más rentable. Aspectos como tiempos de entrega, personalización, cuidado del medio ambiente, hasta optimización en la cadena de suministros. ¿Sabía usted que el arte tradicional no está peleado ni alejado del arte digital?. Cada vez son más los artistas que lejos de renegar de las últimas tendencias que los softwares de edición digital nos brindan prefieren entrelazar sus bondades con sus maneras tradicionales de crear. Hoy día la computadora, un software, una pantalla y un lápiz digital son tan básicas como un lápiz de grafito, una cámara réflex o un ciclorama. Y juntando éstas maneras se pueden lograr cosas sorprendentes. Conozcamos un poco en el artículo “La tecnología rompe fronteras en el arte digital”. En la sección de serigrafía hablamos de un tema de gran interés: la estandarización. A través de simples consejos, que bien llevados se puede llegar a un ahorro sustancial en todos aspectos así como también a cuidar la calidad de los impresos. ¿Qué oportunidades de negocio abre un router CNC?, muchas y variadas sería la respuesta. Desde la industria del juguete hasta la metalurgia, pasando por el packing y la decoración Las oportunidades resultan de lo más variadas en la industria del corte y grabado cada vez tiene más demanda en el mercado. Entender la importancia de la tecnología como elemento de cambio es una posibilidad de éxito. Por último, en la sección de fotografía hablaremos sobre como usar a nuestro favor la temperatura de color. ¿Sabía usted que el balance de blancos puede usarse como herramienta artística, y que usándose de manera creativa puede mejorar notablemente el resultado de las fotografías? Les deseo una primavera abundante y llena de color. Un abrazo Mariana León

Edición No. 179, MARZO 2020 Visión Digital, revista mensual, especializada en la industria de impresión y publicidad digital en gran formato, serigrafía y rotulación. Derechos reservados 2003. Registro de Título en el Instituto Nacional del Derecho de Autor, bajo la reserva No. 04-2010-012513073200-102. Responsable de la publicación, Lic. Mariana León Olea. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Certificado de Licitud de Título de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Impreso en México en los talleres de GP Grupo Stellar S.A. de C.V. Enrique Rébsamen 314 y 315, Col. Narvarte. Ciudad México. Visión Digital es una publicación de Graphic Innovations S.A. de C.V.

López Cotilla No. 2282 Col. Arcos Vallarta, Guadalajara, Jalisco. C.P. 44130 Distribuido por SEPOMEX INFORMES: Ciudad de México: 7158 4991, 5672-9117, 7258 0731 Guadalajara, Jal.: 01 (33) 3133 9647 Página web www.vision-digital.com.mx Se imprimen 13,000 ejemplares. Se distribuye en toda la República Mexicana. La revista brinda un servicio informativo, por lo que no se hace responsable del incumplimiento o mal servicio de los anunciantes. Solicita tu anuncio vía e-mail a: info@vision-digital.com.mx


CDMX

ESTAMOS POR LLEGAR... Contactanos: +52 1 614 399 0176

+52 55 035 1268

VINILES DE IMPRESIÓN - VINILES DE CORTE - VINIL TEXTIL - GENERAL FORMULATIONS LONAS DE IMPRESIÓN - LONA PARA TOLDOS - OJILLADORAS Y OJILLOS SUBLIMACIÓN - EQUIPOS - PLOTTERS DE CORTE - TINTAS - REFACCIONES DE EQUIPOS FOTOBOTONERAS - ILUMINACIÓN - LÁMINAS - DIPLAYS - EMPAQUE CINTAS ADHESIVAS - ROTULACIÓN - SUNNA - LEISTER - TELAS - SERIGRAFÍA PROMOCIONALES - Y MÁS SAN ESTEBAN 67B, COL. SANTO TOMAS, ALCALDÍA AZCAPOTZALCO C. P. 02020

¡Siguenos!

¡Descarganos!


GALERÍAS BAGEL SYSTEMS LANZA LA NUEVA LAMINADORA DIGITAL MINILAM B3 V19

6

Bagel Systems, empresa española especializada en equipos de laminación de alto valor añadido para el sector de las Artes Gráficas y empaques, presenta el modelo Minilam B3 v19, una nueva versión de la laminadora digital de alto rendimiento de uso simple. En la impresión digital cada hoja es única. Por ello Bagel ha creado la Minilam B3 v19, que incrementa las prestaciones para mejorar la consistencia en la calidad de laminado. La Minilam B3 v19 multiplica por dos la fuerza de presión y proporciona mayor potencia, estabilidad y distribución de calor durante la laminación. Todo esto sin renunciar a su esencia. La nueva laminadora digital destaca por ser una solución robusta y la única en su segmento que integra un sistema de calefactado con aceite.

KONICA MINOLTA FUE HONRADA CON CUATRO PREMIOS DE SEGURIDAD NACIONAL 'ASTORS' DE 2019

VISIÓNDIGITAL MARZO 2020

EPSON PRESENTARÁ SUS ÚLTIMAS SOLUCIONES DE IMPRESIÓN DE ETIQUETAS EN COLOR EN "NATURAL PRODUCTS EXPO WEST 2020" Epson presentará sus soluciones de impresión de etiquetas de color para escritorio a pedido ColorWorks para alimentos frescos y productos naturales, además de proporcionar etiquetas de muestra creadas utilizando las prensas de etiquetas digitales SurePress, en Natural Products Expo West en Anaheim, California este mes de marzo. Se mostrará el conjunto completo de soluciones Epson ColorWorks para las industrias de alimentos y bebidas y productos naturales, que incluyen: Las ColorWorks C3500, C7500GE, así como la Serie ColorWorks C6000 entre otras soluciones.En el evento también se exhibirán muestras de las prensas de etiquetas digitales SurePress, que ofrecen etiquetas de alta calidad con flexibilidad y reproducción precisa del color, como la SurePress L-6534VW - La prensa industrial de una pasada de Epson utiliza la tecnología de cabezal de línea PrecisionCore de

Konica Minolta recibió cuatro Premios de Seguridad Nacional 'ASTORS' de 2019 de American Security Today. Las impresoras multifunción (MFP) bizhub de Konica Minolta recibieron un Premio Platino a la Mejor Solución de Protección de MFP por bizhub SECURE ALERT; un premio Platinum al mejor dispositivo de seguridad de autenticación de red para SIPRNet; un premio de oro a la mejor solución antimalware para BitDefender y un premio de plata al mejor lector de tarjetas inteligentes. El prestigioso programa anual de premios 'ASTORS' de American Security Today es el más grande y completo de la industria, destacando las soluciones de seguridad más innovadoras y avanzadas que llegan al mercado hoy en día. El programa está diseñado específicamente para honrar a las distinguidas soluciones gubernamentales y de proveedores que brindan mayor valor, beneficio e inteligencia a los usuarios finales en una variedad de mercados verticales de gobierno, seguridad nacional, empresas y seguridad pública en el reconocimiento de sus esfuerzos sobresalientes para mantener segura a la nación americana.

Epson y la tinta de curado UV LED de baja migración, lo que permite la impresión de alta velocidad ideal para producir etiquetas diseñadas para la resistencia a los arañazos y a la intemperie.


Las NUEVAS Impresoras/Cortadoras de la Serie

Construida para superar las necesidades en calidad y producción de los más exigentes profesionales de la actualidad, la TrueVIS™ VG2 incluye nuevas tintas y modos de color, mayor precisión en impresión y corte, y una nueva unidad de rebobinado, además de las certificaciones* de Garantía MCS™ de 3M™ e ICS™ de Avery Dennison™ para una mayor confianza.

Descubra la nueva generación de tecnología TrueVIS™ en www.rolanddga.com/es/VG2 * La Garantía MCS™ de 3M™ y la Garantía de Rendimiento ICS™ de Avery Dennison™ cubren las impresiones sobre productos empleando tintas TR2 estándar.


GALERÍAS EFI INAUGURA CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA LA LÍNEA FIERY EN LA FUNDACIÓN GUTENBERG EN BUENOS AIRES

8

VISIÓNDIGITAL MARZO 2020

La compaía EFI continúa promoviendo la educación y la difusión del conocimiento entre los profesionales de la industria gráfica. El mes pasado, la multinacional invirtió en la segunda unidad del Fiery Digital Experience Center que abrió en la Fundación Gutenberg en Buenos Aires, Argentina. Después del éxito del proyecto lanzado en el SENAI Theobaldo De Nigris, en São Paulo, Brasil, la iniciativa ganó una nueva sede para expandir la propuesta de capacitación con cursos de especialización y conferencias dirigidas a profesionales en las áreas de preimpresión, diseño, gráficos, empaques, entre otros segmentos de la industria. En un entorno único de innovación y excelencia, se exponen las soluciones de la amplia cartera de EFI Fiery. Este es un proyecto pionero que ahora también servirá al público argentino y regional. Esta nueva sede muestra la fuerza de las soluciones Fiery en América Latina. La idea es proporcionar a los clientes una experiencia sin precedentes en el mercado, al centrarse en la difusión del conocimiento del color en la impresión digital.

ROLAND DG PRESENTA LA SF-200 PARA LA PERSONALIZACIÓN DE ARTÍCULOS SENSIBLES, INCLUIDOS JUGUETES INFANTILES

Roland DG EMEA ha lanzado la SF-200, la primera impresora eco-solvente del mundo desarrollada para imprimir artículos muy específicos, como juguetes, envases de alimentos e instrumental médico. La SF-200 utiliza tintas muy duraderas y seguras, que conservan la intensidad y calidad de imagen además de cumplir con las normativas de seguridad. El tamaño de sobremesa es com-

patible con objetos y materiales de hasta 538 mm x 360 mm y hasta 100 mm de altura, con una amplia compatibilidad de materiales que incluyen desde ABS, PVC, TPU, PET, PP y PPMA hasta madera, aluminio, vidrio y piel. Estas características hacen que la impresora sea perfecta para dar respuesta a requisitos de impresión muy específicos, tanto si el usuario desea imprimir un diseño único a todo color como un texto directamente en un artículo o en varios a la vez. La SF-200 incluye el intuitivo software RIP VersaWorks 6 de Roland, para que los usuarios puedan empezar a imprimir de forma rápida y sencilla desde el primer momento. Ofrece una interfaz intuitiva, bibliotecas Pantone® y Roland Color incorporadas, una función de correspondencia de color

BOBST LANZA LA MESA DE INSPECCIÓN DIGITAL PARA SOLUCIONES DE MATERIALES FLEXIBLES

La compañía BOBST ha lanzado una pionera Mesa de Inspección Digital para su uso con las soluciones para embalajes flexibles tras el éxito en los sectores del cartón ondulado y la postimpresión flexográfica. La Mesa de Inspección Digital presenta una novedosa tecnología diseñada para impulsar la productividad y eliminar prácticamente todos los errores de producción de impresiones. Las primeras demostraciones en directo de la Mesa de Inspección Digital con una impresora flexo de tambor central pudieron verse durante la feria K 2019 en una jornada de puertas abiertas celebrada en el Centro de competencia BOBST de Bobst Bielefeld, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de verla en acción con la última innovación en impresoras flexo de tambor central: el modelo VISION CI. La Mesa de Inspección Digital incorpora la proyección digital con fines de comprobación, pero además ofrece representaciones visuales en tiempo real para igualar el producto con las pruebas digitales. La Mesa de Inspección Digital ofrece grandes prestaciones, como el seguimiento automatizado de la calidad y la gestión del rendimiento. El objetivo de estas prestaciones es poder contar con un sofisticado sistema metódico que permita e impulse una producción de mayor calidad.

que garantiza un color uniforme entre dos o más impresoras SF-200 y una amplia variedad de otras funciones avanzadas. Los usuarios también podrán estar tranquilos gracias a la garantía RolandCare Original de un año, reconocida por la satisfacción del cliente.



GALERÍAS CANON SOLUTIONS AMERICA, HP Y RICOH PATROCINARÁN LA CUMBRE 2020 DE GRAN FORMATO

10

VISIÓNDIGITAL MARZO 2020

La Cumbre 2020 de formato ancho, que tendrá lugar del 20 al 22 de abril en el Hyatt Lost Pines en Austin, Texas, anunció que Canon Solutions America, HP y Ricoh se han unido a la cumbre como patrocinadores oficiales del evento. El nuevo evento se ubicará conjuntamente con la octava Cumbre anual de Inkjet y tendrá su propia pista de contenido. La Cumbre de formato ancho es producida por la revista Impresiones de formato ancho, NAPCO Media y SGIA. Este nuevo evento está diseñado para que los gerentes senior y ejecutivos en negocios de impresión de inyección de tinta de gran formato comprendan mejor cómo la tecnología de impresión digital actual y futura, las opciones de sustrato y la tecnología de acabado. Esta Cumbre proporcionará información de nivel estratégico sobre lo que los líderes de la industria de la impresión deben hacer para crecer, mejorar y optimizar sus negocios. El Summit está diseñado para impresoras de entornos comerciales, en planta y gráficos dentro de tres segmentos principales: • Señalización suave para aplicaciones gráficas (Textil): pantallas de exhibición, pantallas minoristas, etc. • Gráficos de pantalla de producción (rollo a rollo): rotulaciones de vehículos / flotas, gráficos de piso, gráficos de ventanas, revestimientos de paredes, pancartas, etc. • Gráficos de pantalla de producción (cama plana): señalización rígida, pantallas POP, materiales exóticos, etc.

LA IMPRESORA DE COLOR A3 C844DNW DE OKI RECIBE DOS PRESTIGIOSOS PREMIOS DE LA INDUSTRIA MINORISTA La galardonada OKI C844dnw puede ser la impresora a color A3 más pequeña del mercado, pero está teniendo un gran impacto en el comercio minorista industria, obteniendo dos prestigiosos premios: un Golden Innovation FMCG & Retail 2019 Award y el RetailShow's Trade Innovation 2019 Award. Los Golden FMCG & Retail Awards reconocen las soluciones y productos más innovadores en el sector minorista. Los ganadores son evaluados a través de una encuesta en línea de consumidores y una junta de jurados. Ultracompacto, el C844dnw de OKI es perfecto para los minoristas, ayudándoles a mejorar la experiencia del cliente en la tienda y aumentar la lealtad del cliente a través de la señalización en la tienda de alto impacto y las comunicaciones personalizadas. Como parte de la galardonada serie C800 de OKI, la C844dnw ofrece una señalización a pedido llamativa, colorida y atractiva, que permite a los minoristas de todos los tamaños producir comunicaciones visuales de forma rápida y fácil en la tienda. Con la tecnología pionera de LED digital de OKI, la serie C800 maneja una amplia gama de tipos, tamaños, formatos y pesos de medios.

EL CONTROLADOR DE IMPRESORA 3D CUTTLEFISH DE FRAUNHOFER AHORA DISPONIBLE PARA IMPRESORAS MIMAKI terminado en la pantalla de antemano. Cuttlefish es un controlador de impresora 3D universal desarrollado por el Instituto Fraunhofer para la Investigación de Gráficos por Computadora IGD. Traduce datos de escaneo 3D o modelos 3D generados por software de diseño y texturas para impresoras 3D de varios fabricantes. También permite trabajar con numerosos materiales de impresión simultáneamente, reproducir exactamente la geometría, los colores y las transiciones de color fino del original, e incluso simular el producto

Ahora, los usuarios de la impresora 3D 3DUJ-553 de Mimaki pueden optar por el controlador, que también es compatible con las impresoras 3D Stratasys Polyjet. Para lograr esto, el software se adaptó a las características específicas de la impresora y se creó un perfil de color adecuadamente calibrado, incluida la translucidez. El controlador de la impresora se destaca sobre todo en la continuidad del valor de color, el procesamiento del diseño translúcido y la precisión geométrica.

Los modelos 3D basados en datos RGBA son compatibles con los formatos de archivo 3D estándar y la mayoría de las herramientas de diseño y texturizado.


GALERÍAS PHOTOSHOP CAMERA, LA APP FOTOGRÁFICA DE ADOBE YAPUEDE DESCARGARSE EN SU VERSIÓN DE PRUEBA La compañía Adobe ha dado a conocer la versión Beta de su App de cámara fotográfica. El principal aliciente de Photoshop Camera es su capacidad de aplicar filtros en tiempo real. Asimismo, hay una gran variedad de filtros para darles un acabado artístico a las fotos, contando además con la posibilidad de bajar más filtros y lentes. Otra de las ventajas que ofrece Photoshop Camera frente a otras apps similares, es el hecho de que se puede conocer el resultado desde el viewfinder, lo que significa que te puedes tomar todo el tiempo del mundo para conseguir la toma perfecta en función del marco. En cuanto respecta a la interfaz, esta es bastante estándar y directa. El botón del obturador de la cámara está en el centro, flanqueado por botones para acceder a los filtros o a la galería de medios. El ícono del globo en la parte superior izquierda es para la biblioteca de lentes, desde la cual se pueden descargar lentes y filtros adicionales. El APK ya puede bajarse a través de repositorios compartidos por XDA Developers, aunque eso sí, se trata de una versión de pruebas, por lo que está sujeta a tener problemas. Varios usuarios reportan que sufre de ralentizaciones y cierres forzosos en algunos disp osi ti vos . Además, requiere de Android 9 como mínimo y de un móvil bastante potente para funcionar con relativa normalidad.

XEROX MÉXICO PRESENTA SU EQUIPO: XEROX C70 DE 5 TINTAS.

11 Xerox mexicana presentó la nueva tecnología Adaptive CMYK Plus que puede integrarse al equipo Xerox Color C70 para realizar impresiones tradicionales de alta calidad basadas en el modelo de color CMYK (Cyan, Magenta, Yellow y Key Black) pero ahora, con la adición de un nuevo accesorio, también ofrece la posibilidad de realizar impresiones metálicas con tan solo intercambiar la bandeja de tambores (de ahí el sufijo + en el nombre de su tecnología) que contiene colores especiales (dorado, blanco, plateado y transparente) para obtener diseños innovadores de manera fácil, rápida y económica. De esta manera, en una primera pasada, el usuario podrá imprimir en los colores tradicionales y posteriormente agregar los otros colores metálicos, duplicando la versatilidad del equipo. Pequeñas imprentas, industria de empaque y algunos estudios de marketing, diseño y publicidad, con pequeños volúmenes de impresión son el mercado objetivo del fabricante. Los equipos ya están disponibles en México a través de la red de socios certificados de la marca: Alpha Group, DocuDigital, Consumibles digitales del sureste, Asesoría en Copisistemas y Comunicación, Soluciones digitales y Valores.

ZUND AMERICAESTRENA NUEVA SEDE EN AMÉRICA DEL NORTE

El fabricante suizo de sistemas de corte digital multifuncionales Zund America celebró la reciente finalización de su nueva sede en Oak Creek, Wisconsin,

con un lujoso evento de inauguración. La cinta fue cortada por el alcalde de Oak Creek, Daniel Bukiewicz, además del número de diferentes empleados y funcionarios de Zund. La instalación ha incorporado cuidadosamente paneles de vidrio de alta eficiencia, HVAC y sistemas de automatización de edificios para el control de la luz, la sombra y la temperatura, lo que ayuda a reducir la huella ambiental general de Zund America. La nueva estructura de alta tecnología combina instalaciones de

demostración y capacitación ampliadas bajo un mismo techo, servicio y soporte al cliente, almacenamiento y logística de piezas y consumibles, así como oficinas administrativas. Durante más de tres décadas, Zünd ha estado diseñando, fabricando y comercializando sistemas de corte digital modulares y se ha hecho un nombre prominente en todo el mundo como líder del mercado en una gran cantidad de industrias diferentes.

VISIÓNDIGITAL MARZO 2020


GRAN FORMATO

12

S E N O I S I V E R PA LA IMPRESIÓN UV EN 2020

PAR

VISIÓNDIGITAL VISIÓNDIGITAL MARZO 20202013 NOVIEMBRE

C

de Consuon la reci ente pre sentaci ón 0), tod os 202 S (CE w Sho ics tron me r Elec resi ón imp la en los ojo s está n pue stos al ver , qué por el ar gin ima 3D. Es fácil pod em os es dad ibili pos tas tan hay que me rcad o. ver hacia dón de se diri ge el la industria bien Si UV? ón resi Pero, ¿qué pasa con la imp imiento y crec en términos de está más fuer te que nunca ma atenmis la ben reci ipos no nuevas tecnologías, sus equ ción que la tecnología 3D.

¿QUÉ ESPERAR EN LA INDUST RIA DE IMPRESORAS UV? s cada año, 2020 no es dife

Vemos aparecer innovacione les que imprimen exclusivarente. Desde máquinas especia duc tos con volumen hasta pro o mente en envases, vasos ía de cabezales de impresión. nuevos avances en la tecnolog impresiones con mayor caliEstos avances de traducen en mucho más rápidas. dad y resolución a velocidades significar nuevos estilos de La nueva tecnología podría espejo o la impresión de en impresión, como la impresión

na sensación de textura o elevació contornos que logra dar una tecla a os den abrir nuevas nich la tinta. O tecnologías que pue s las impresoras UV para prenda o com UV, ón resi nología de imp de vestir.

IPOS ALTA DUR ABILIDAD EN LOS EQU ros, duran

en promedio 10 mil ade Los LED son altamente dur ar endiendo del uso, pueden dur horas, lo que significa que, dep eran Gen ra. reso imp una vida útil de hasta cinco años o hasta la inaco de su vida útil sin tiempo de larg lo a te stan con a salid una o com y s ible sum a ni costos de con tividad por cambio de lámpar os. plan s rato sust los er ten fácil man se disipa menos calor, es más necesicabeza y, por lo tanto, menos Esto elimina los choques de y tinta. l eria mat de o erar desperdici dad de repetir trabajos y gen den repue que as piez os men e tien Además, un sistema LED con querir reemplazo.

CAD O UV NUE VAS TIN TAS PAR A EL MERsolu ción eco lóg ica par a la im-

una La industr ia está bus can do n tint as UV son las que imp ulsa las s, nta cue pre sión . A fin de que as tint año este ver os eram la revo luci ón eco lóg ica. Esp


GRAN FORMATO duc tos nda res, libres de cier tos pro cum plan mejor con los está me dio el y or rad ope el a jore s par químicos que pue den ser me

amb iente. a esp ecia les. Hab rá tint as par Ade más , par a apli cacion es s ible flex os trat sus a par es cacion apli cacion es com estible s, apli rcame un n s nich os rep rese nta o de indum ent aria . Tod os esto resi ón. imp la de ia ustr ind do úni co en la Printers , una marca de Col UV ss pre Com e ent em ient Rec UV ras reso imp híb ridas par a sus Desi, anu nció nue vas tint as insi gnia. la tecn olo gía de tint a UV de Las nue vas tint as com bin an cas or flex ibili dad y las cara cte rísti cur ado ráp ido, con una may sin s, nale icio trad as tint las ia de de ren dim iento y per man enc trab ajar en a par as ñad dise n está s VOC . Las tint as UV híb rida iento. tratos con un mejor ren dim una mayor vari eda d de sus eleque ían ten UV s ipo equ de Has ta aho ra, los ope rad ore s riimp a o trat dep end iend o el sus gir un jueg o de tint as u otro de to ple com a em sist o un segund mir, o tenían que com pra r d de serv icio s a una nue va vari eda los cer ofre a par ón resi imp made irse rim tint as pue den imp sus tratos. Pero estas nue vas s ota pel , bol béis de s ota pel gol f, ner a con fiab le en pel otas de la que en de artí culo s que req uier de balo nce sto y tod o tipo esid ade s. nec sus a a tint a se estire y ced en se dise ñaron par a imp rim ir s nale icio trad UV as tint Las Sin . das rígi a n se sec an de form sup erfi cies rígi das , y tam bié híb ridas par a que pue dan traas tint las ular em bargo, al form idad flex ible s, aum ent a la dur abil baja r en apli cacion es más ir. rim de opcion es a imp gen eral y se amp lía la gam a aran son más resistentes a los bié tam s rida híb as Las tint Las lám paal. ion adic ado cur de po ñazos y no se necesit a tiem ar -60 0s e iUV-120 0s pue den cur ras LED UV de sus equ ipo s iUV a tint una con o com ido ráp s tan ráp idam ente las tint as híb rida trad icio nal. o me rcad os de equ ipam ient Con esta nue va opción los icía y pol a par ipo equ los es, xibl ifle dep orti vo y pro duc tos sem y plie s de pro mo ción con cue ro bom beros o incluso artí culo s de nale icio trad os rcad con los me gue s, ade más de fun cion ar es. xibl ifle sem o dos señ aliz ació n o rotu laci ón rígi a en ent rar en me rcad os par Las tint as UV híb ridas per mit ueesc a par s culo artí an aliz per son em pre sas que actu alm ente ejar la vas . Las tint as pue den man las u org aniz acio nes dep orti apli cacion es más exig entes. de imp reso ras UV en el ran go Com pre ss es una marca de 29.5 x 44.8 ta de imp resi ón de has form ato me dio con un área repro fun did ad o ancho de imp una en tien n bié pul gad as. Tam s, pro culo artí de tipo o tod ejar sión mu y gen ero so par a man com o ipo s dep orti vos mo der nos totipo de pro duc tos o equ tab las de surf.

GRANDES IMPRESIÓN EN FORMAT OS MÁS más gra nde, y

no esta mo s hair En el 2020 pod rás imp rim y sen form ato par a rotu laci ón blan do de imp reso ras de gra o com nde gra n me eto s con volu ñali zación, hab lam os de obj . Han tera etcé , óvil om aut de rta una gui tarr a, refr iger ado r, pue ir en gra nde s que pue den imp rim surg ido imp reso ras UV más ticon cia den ten esta s, gra nde artí culo s trid ime nsio nale s más nua rá en 2020. va presentó a la industria la nue Recientemente Azon Matrix

inkjet UV LED. Este equipo es Matrix Cubejet una impresora s les pesados para aplicacione capaz de manipular materia s, eble mu s, resa imp s caja o exteriores e industriales, com eros y otros. Con un enfoque barriles, botes de basura, flor la demandas del mercado en diversificado para las futuras ar hog del ión orac dec la y ño industria del embalaje, el dise jet también admite todas las y otras industrias, Matrix Cub de letreros, imprentas, clientes soluciones para fabricantes y otros. alos comerciales, tiendas de reg rime con tinta UV directaimp ejet Cub rix La Azon Mat o o redondo de hasta plan to mente sobre cualquier obje s diámetro y viene con tamaño 42 cm de altura y 33 cm de x cms 110 , cms /180 cms x 120 de cama opcionales de 59 ejet permite ampliar la produc Cub rix Mat La . cms 0 /25 120 al ocio neg de r nuevos nichos tividad de las imprentas y abri lquier tipo de material como cua re sob ente ctam dire imprimir era, piedra, vidrio, lienzo, mad , PVC ABS, policarbonato, TPU, y cubre la impresión 3D de ADA cerámica, aluminio y además os. dric Braille e imprime en objetos cilín estructura monobloque Este equipo cuenta con una

entrar Las tintas UV híbridas permitesn qu e en mercados para empresa ículos actualmente personalizan art nes para escuelas u organizacio nejar las ma deportivas. Las tintas pueden nte s. ige ex s má s aplicacione integrados de forma segura con componentes elec trónicos diseño único de monoEste . en el cuerpo de la máquina a ión simple y la flexibilidad par bloque permite una instalac reemp tu de te par er cualqui que el sistema se reubique en el entos de bolas entre el riel y sa. Gracias al uso de rodami o ient vim mo un e lineal logr bloque, es posible que una guía la uce red inio alum de co mar extremadamente preciso. Su de soporte, mientras que su vibración y agrega resistencia a tiene los medios estables par cama de vacío por zonas man ucired es cion rven inte Las ble. garantizar una impresión esta una mayor produc tivid ad. das del operador garantizan

13

VISIÓNDIGITAL MARZO 2020


GRAN FORMATO

LA PERSON ALI ZACIÓN ES CLAVE

14

VISIÓNDIGITAL VISIÓNDIGITAL MARZO 20202013 NOVIEMBRE

que el consum ido r está disLa inve stig ació n mu estr a duc to tien e un sentido de pro el si pue sto a gas tar más ier de per son aliz ació n? Cua lqu per son aliz ació n. ¿Qu é tipo s, lo ado aliz son per s fico grá s, cos a, des de su nom bre, foto le es la úni ca solu ción rentab que sea . La imp resi ón UV and a. real par a satisfacer esta dem ortante para muchos fabriLa producción pequeña es imp r eren la flexibilidad para alcanza cantes de promocionales. Qui mil 100 de os men cer ofre y o ciertas tendencias en el mercad or UV nuevamente ofrece la mej piezas por tiro. La impresión o. plaz o corto o larg flexibilidad en la producción a

POPULARES DE ¿CUÁLES SON LAS APLICACIONES MÁS 2020 PARA LA IMPRESIÓN UV? d en el 2020, el spinner o

ntu ¿Cuál será la tendencia de la juve í ie lo sabe con certeza, pero aqu pop-socket de este año? Nad ema extr n será ente seguram hay algunos artículos nuevos que es: ular pop ente dam esidad de reducir el desperdiPopotes reutilizables. La nec ento. Todos son conscienmom cio de plástico es alta en este or ie quiere contribuir a un may tes del medio ambiente y nad bles iliza reut tas paji Las . uso sólo desperdicio de plásticos de un vienen en silicon, metal, papel que algunas empresas ofrecen sacó recientemente su versión e incluso bambú. Tupperware a e incluso un cepillo para su de popotes reutilizabas con fund ulos son altamente personalimpieza. Cada uno de estos artíc ulo promocional porque se lizables y son un excelente artíc reutilizará. mismo razonamiento detrás de Bolsas reutilizables. Con el son conscientes del medio amos tod los popotes reutilizables, laciones para prohibir las bolbiente. Han surgido muchas regu aumento de la necesidad de bolsas de plástico, por lo tanto, el sas reutilizables será la pauta este año. Si alguien pudiera ofrecer una solución persoUELA PRODUCCIÓN PEQ nalizada para bolsas o gráÑA ES IMPORTANTE PARA ficos aún mejores que esas MUCHOS FABRICANTES bolsas estándar, estaría muy ES. NAL CIO MO PRO DE por delante en este nuevo ILIXIB FLE LA N mercado. QUIERE

DAD PARA ALCANZAR CIERTAS TENDENCIAS EN EL MERCADO Y OFRECER MENOS DE 100 MIL PIEZAS POR TIRO. LA IMPRESIÓN UV NUEVAMENTE OFRECE LA MEJOR FLEXIBILIDAD EN LA PRODUCCIÓN A CORTO O LARGO PLAZO.

Bolígrafos (un artículo promocional clásico).Estos nunca salen con estilo porque son útiles y rentables. ¡Sigue imprimiéndolos! Vestir. La impresión por inyección de tinta en prendas de vestir es una tecnología que podría ganar gran popularidad entre las im

petiría con la tecnología de suprentas. Esto por supuesto, com o de la transferencia de calor uso blimación con más tiempo de ro en prendas de vestir es el futu o serigrafía. La impresión UV tada limi está no que ya ir de vest de la decoración de prendas a un tipo de textil. el para beber han explotado en Drinkware. Los recipientes vida de ia gracias a la tendenc mundo de los promocionales vasos disponibles, que se ha de los esti os tant ten Healthy, exis laración de moda. Cambiar dec convertido en una especie de ble es mejor para el medio ama una pieza de bebida reutiliza r a donde quiera que vaya. La biente y algo que puede lleva pequeñas, más personalizamás as impresión UV permite tirad ad de mandar maquilar. ción, mejor calidad y sin necesid tidad de cervecerías artesanales Latas. Con la asombrosa can el enlatado se ha convertido en apareciendo por todas partes, n UV directamente sobre las launa gran industria. La impresió calidad y más personalización. tas permite etiquetas de mayor cado relativamente nuevo para Velas / Candelabros. Un mer UV, las velas y los candeleros son la industria de las impresoras Algunas de las marcas más imperfectos para la impresión UV. s ya han comenzado a ofrecer vela de portantes en el mercado el etiquetado y está previsto que opciones personalizadas para vamente, la calidad es mucho crezca aún más este año. Nue adhesiva y los fabricantes pue mejor que el de una etiqueta as fech or mej e cars enfo as para den ofrecer tiradas más pequeñ s. como vacaciones y festividade determinadas de temporada, UV está más fue rte que La industr ia de la imp resi ón olo gía, lleg arán nue tecn la de nto nun ca. Con el crecimie ajar. Deb es ten er en cue nvos me rcad os par a pod er trab e con cien cia eco lóg ica tien ta al usu ario fina l, el cua l hoy me nte con oce rá las ten den par a sus pro duc tos y segura . año drá n este cias en apli cacion es que ven



SUBLIMACIÓN

TENDENCIAS DE SUBLIMACIÓN 16

TEXTIL PARA ESTE AÑO

están permitiendo que los diseñadores en ciernes entren en la refriega y compitan por el reconocimiento y la participación mental. Es un lugar común hoy en día poder y ordenar un cuarto de yarda de tela de fábricas textiles tradicionales o una nueva generación de productores a medida de personalización en masa.

VISIÓNDIGITAL MARZO 2020

MEDIO AMBIENTE

D

urante décadas, la impresión digital para la industria de la moda, la decoración, la industria y los gráficos se relegó a ejemplos, prototipos o a la impresión a corto plazo. Con las ventajas de la impresión digital, la industria ahora está abordando la demanda con diseños innovadores y mejorando el funcionamiento de la cadena de suministro. El Boom de la sublimación fue el primer paso para esta revolución, el DTG abrió un nuevo nicho y ahora lo que impera es la combinación de técnicas en formas y lugares antes impensables, fabricadas en tiempo récord. Una de las áreas más grandes en la impresión textil que ha mejorado dramáticamente es la capacidad de producir justo a tiempo cualquier lon-

gitud de telas o prendas. Sin la preparación de cilindros o pantallas, y con el advenimiento de herramientas sofisticadas de automatización del flujo de trabajo, las fábricas textiles ahora pueden producir cualquier diseño rápidamente, satisfaciendo las necesidades de los diseñadores y marcas que intentan cumplir con el cambio rápido en la industria de la moda. Además, las innovaciones en la combinación de colores y el diseño están acelerando el proceso creativo, reduciendo el tiempo de creación de meses a semanas o incluso solo unos días. En el espacio textil, las mejoras en la productividad y el diseño simplificado también se han traducido en una mayor creatividad. Con la capacidad de producir ejecuciones de artículos individuales, no hay riesgo de producción en masa asociado con contratar nuevos diseñadores. Muchas marcas

Por último, la sostenibilidad ambiental continúa a la vanguardia de la responsabilidad del proveedor de servicios. La investigación ha demostrado repetidamente que las generaciones más jóvenes, particularmente la Generación Z, priorizan la sostenibilidad cuando se trata de la selección de productos. En muchos casos, este grupo de edad está dispuesto a pagar más por los productos que se crearon teniendo en cuenta la sostenibilidad. Para la industria textil, esto significa un cambio. Durante generaciones, los fabricantes textiles han sido considerados un gran contaminante, con un 20% de las aguas residuales producidas por las fábricas textiles a nivel mundial.

OPTIMIZANDO LA CADENA DE SUMINISTRO El mercado de la moda textil está cambiando a medida que el volumen de impresión digital continúa creciendo a 19% tasa de crecimiento anual compuesto (se calcula que alcance 4 mil millones de metros cuadrados en 2022). Dado que las tendencias de productividad y creatividad instan a las empresas a adaptar un programa de producción más flexible que priorice la diversidad de productos, es natural que las mejoras lleguen a la cadena de suministro.

FABRICACIÓN JUSTO A TIEMPO Si bien la fabricación justo a tiempo (JIT) ha sido técnicamente un término que existe desde la década de 1960, ha au-


SUBLIMACIÓN mentado su uso en las últimas décadas. La fabricación JIT permite a las empresas llevar sus líneas de productos al mercado en días o semanas, en lugar de meses. Para organizaciones más grandes, puede significar una respuesta rápida a las necesidades de la industria de la moda para satisfacer la demanda estacional. Las variaciones estacionales pueden llegar a tiempo a los estantes, lo que brinda a las empresas textiles una mayor capacidad para complacer a sus clientes. La innovación en la tecnología de impresión y la ciencia de los nuevos materiales esta impulsando el uso de los diversos tipos de nuevas tintas para obtener los mejores resultados en una gama de telas. Desde tintes reactivos utilizados para fibras naturales hasta tintas de sublimación de alta energía y baja energía, a las tintas especiales para impresión de seda y nylon (ácida), y la aparición de nuevas generaciones de tintas pigmentadas que pueden imprimir en la mayoría de las telas sin necesidad de un uso intensivo de agua. Según el pronóstico anual de textiles digitales de Keypoint Intelligence de 2017-2022, alrededor de 12 mil nuevos equipos de impresión digital para prendas de vestir, decoración y telas industriales se venderán para 2022. Esto generará un efecto acumulativo del volumen de impresión, que alcanzará unos 4 mil millones de metros cuadrados de telas estampadas. Existen varios grupos de equipos en la industria de impresión de telas, que incluyen tecnología de cabezales, sistemas de una sola pasada e híbridos. Los sistemas más comunes son aquellos con cabezales que no son distintos a los utilizados en los segmentos de señalización y visualización. Sin embargo, en la industria textil, estos equipos alcanzan nuevas características para incluir en algunos casos hasta 12 canales de color y más de 64 cabezales de impresión para permitir un alto rendimiento de miles de metros cuadrados por hora. Muchos de estos también usan una cinta adhesiva que permite el transporte uniforme de la tela a través de la impresora. Los de una sola pasada, como su nombre lo indica, imprime los colores en una sola pasada. Con su introducción temprana en 2011 por la impresión MS desde Italia, ahora parte de Dover Corp., los sistemas de una pasa-

EL MERCADO DE LA MODA TEXTIL ESTÁ CAMBIANDO A MEDIDA QUE EL VOLUMEN DE IMPRESIÓN DIGITAL CONTINÚA CRECIENDO A 19% TASA DE CRECIMIENTO ANUAL COMPUESTO (SE CALCULA QUE ALCANCE 4 MIL MILLONES DE METROS CUADRADOS EN 2022). da han habilitado una nueva área de impresión de alta velocidad. Después de su introducción, surgió una tecnología adicional de un solo paso de otros proveedores y hoy estos equipos son capaces de imprimir más de 90 metros lineales por minuto. Los fabricantes de estos sistemas están trabajando en múltiples configuraciones de sistemas de tinta, control de calidad en línea y otros vínculos con los estándares de la industria 4.0. Por último, sistemas híbridos, que combinan sistemas analógicos y digitales. Con la introducción inicial en China, estos sistemas son capaces de aprovechar la serigrafía rotativa analógica en sincronización con el motor digital de un solo paso para obtener los beneficios de ambas tecnologías. También hemos visto recientemente marcos analógicos de pantalla plana en línea con una impresora de cabezal para formar una estrecha integración entre lo último en inyección de tinta con el veterano proceso analógico.

CAMBIO A LA PERSONALIZACIÓN INDIVIDUAL La tendencia sigue avanzando hacia producciones más cortas con detalles más visibles en la moda, dirigidos a

sectores específicos, deportistas, románticos o veganos todos buscan diferenciarse y esto sucede en muchas otras industrias no sólo la de modas. Los principales medios publicitarios en crecimiento son Facebook y Google. Ambos prosperan a partir de anuncios hiper dirigidos a un público reducido en función de quiénes son, dónde están y qué les gusta. Y la mayoría de las empresas exitosas distribuyen una multitud de ofertas que se pueden implementar en un grupo objetivo. En un número reciente de la revista Team Insight, las tiendas web específicas del cliente o del equipo se citaron como una tendencia emergente que generó un crecimiento para los distribuidores que estaba por encima de la marca promedio. En una tienda como esta, todo es relevante para el fanático de ese equipo o el empleado de ese negocio. No es de extrañar que las ventas subiendo. El resultado final: tener éxito en el mundo de la indumentaria ya no es posible diciendo "Hacemos camisetas". ¿Para quién te especializas en camisetas? ¿Cómo los creas mejor de lo que podría hacer un generalista o un aficionado? Por supuesto, la decoración y los elementos reales marcan

17

VISIÓNDIGITAL MARZO 2020


SUBLIMACIÓN la diferencia, pero también lo hacen la historia y la experiencia. La predicción es que los productores que se centren en seleccionar sus ofertas para audiencias pequeñas crecerán más rápido que aquellos que no lo hacen.

POR L A QUINTA AVENIDA

18

VISIÓNDIGITAL MARZO 2020

La impresión térmica se está expandiendo por la 5a Avenida. Pregúntele a cualquier repor tero de tendencias en la moda minorista qué está sucediendo, y seguramente escuchará sobre la impor tancia de las experiencias en la tienda. La personalización a pedido con una prensa de calor es una forma de impulsar experiencias y marcas como la NBA, American Girl, Adidas, Nike, Champion, Louis Vuit ton, UGG, Ralph Lauren, DKNY y más las han implementado. La predicción es que a medida que la impresión térmica crezca en el mercado de la moda

de par ticipación depor tiva según NSGA. El depor te está creciendo en popularidad, por lo que hay más atletas que nunca. La predicción es que la par ticipación depor tiva aumentará nuevamente en 2020 por 32º año consecutivo. Los números muestran que cada vez hay más opor tunidades en la decoración y fabricación de uniformes para equipos y la vestimenta de fanáticos. ¿Qué es económico, fácil de escalar, ofrece muchos acabados e impresiones en una amplia variedad de ar tículos? Sí, la impresión térmica. Puede que no sea tan bueno para algunos como imprimir directamente en la camisa con DTG, tan mágico como la química de Sublimation o disfrutar de la rica herencia de la serigrafía, pero está en aumento. La predicción es que la impresión térmica superará

CADA VEZ MÁS INFLUENCERS BUSCARÁN USAR O PROMOVER PRENDAS PARA SUS AUDIENCIAS EN TORNO A SU CAUSA. VISITA WWW. REPRESENT.COM PARA VER LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO.

das personalizables a esferas de inf luencia puede ser rentable, tanto para el inf luencer como para la marca. Cada vez más inf luencers buscarán usar o promover prendas para sus audiencias en torno a su causa. visita w w w.represent.com para ver lo que está sucediendo.

LOS GRÁFICOS DE PRENDAS SE ENCUENTRAN CON L A REALIDAD AUMENTADA

mezclada con técnicas tradicionales, atraerá a nuevos y prometedo res diseñadores y empresarios con ideas creativas que nunca antes habíamos visto.

L A PARTICIPACIÓN DE ROPA DEPORTIVA AUMENTA NUEVAMENTE Los eSpor ts están en aumento, pero también lo están otros niveles

a la impresión por serigrafía en el volumen de búsqueda dentro de 3 años. Esto no significa que la serigrafía desaparecerá ni mucho menos, sólo que será combinada con otras técnicas como el transfer. Los nuevos canales de ventas disparan tendencias. Es decir, lo que está en YouTube o Instagram hoy, debe estar disponible para comprar mañana. Conectar pren-

Nuevamente el contex to de experiencias e historias, la predicción es que los ar tículos promocionales comenzarán a producirse con una decoración digital que da vida a una marca de una manera diver tida y memorable mediante una aplicación AR (augmented Realit y) ya vimos en Expo impresión ejemplos de estas aplicaciones con estampados que se mueven al apuntar la cámara de tu celular con la aplicación adecuada. Si bien cier tamente hay un espacio para gráficos grandes y audaces, los logotipos pequeños y simplistas con una ubicación única en prendas especiales se distinguirán para este año. Piensa en la aplicación en puños, cuellos, hombro trasero, tobillo y bolsas. Estas ubicaciones también son un arma secreta para la impresora térmica que compite con otras técnicas de decoración que generalmente son limitadas en estas áreas.


LETRAS MOLDURAS O

NUEV

SISTEMA CON CLIP

-25% Descuento por rollo*

Moldura de 1¨ Blanco Negro

MOLDURA TIPO ¨FLECHA¨

Moldura de 1¨, 2¨, 3/4¨ en colores: Amarillo Azul Blanco Brushed

Cromo Negra Oro Rojo

Verde

MOLDURA TRIM

Aluminio 9cm para cantos de letras de canal

ILUMINACIÓN LEDS 2835

FUENTES Diferentes capacidades

5015 CDMX Tels. 57 41 43 22 / 57 41 45 54 / 57 40 30 76 Nextel. 52*11*2665 ventas.df@gonzaleztransformacion.com.mx Monterrey (01 81) 83 72 06 75 Nextel. 52*11*4388 ventas.monterrey@gonzaleztransformacion.com.mx www.gonzaleztransformacion.com.mx * BLANCO Y NEGRO. HASTA AGOTAR EXISTENCIAS

35W 60W 100W 150W


SOFTWARE

"Live and Let Dye" SAi ve a dye-sub como una gran 20

VISIÓNDIGITAL MARZO 2020

oportunidad de crecimiento

T

odos saben que vender más a nuestros clientes, es más rentable que tratar de encontrar clientes nuevos. Si usted es un proveedor de impresión de gran formato, esto le resultará familiar. Aquí les diré la forma de agregar una nueva gama de productos, tecnologías e incluso software con el que posiblemente ya esté familiarizado. La impresión por sublimación de tinta, tradicionalmente reservada a impresoras especializadas que producen textiles, camisetas y artículos novedosos, es un proceso que utiliza tintas que se vaporizan durante la transferencia al sustrato final. Las imágenes impresas son ricas en color, vibrantes y duraderas. La impresión por sublimación de tinta se puede hacer directamente al sustrato recubierto de polímero, o más comúnmente a través de un papel de transferencia que luego se aplica al sustrato y se transfiere por calor con presión moderada. Hoy en día, existe una convergencia de factores que usted (como proveedor de impresión de gran formato), podría hacer que valga la pena considerar la impresión por sublimación de tinta como un flujo de ingresos adicionales. El primer factor es la tecnología digital que simplifica la impresión por sublimación de tinta, dando un control absoluto sobre la colocación de la tinta, ya sea para transferir papeles o directamente al sustrato de la tela. El segundo factor: la proliferación de la impresión de inyección de tinta de gran formato ha creado condiciones competitivas que requieren que los propietarios de negocios exploren aplicaciones o servicios adicionales para ayudar a respaldar un crecimiento rentable. Y el tercer factor: la demanda de productos basados en imágenes está impulsando una expansión de Main Street e

impresoras en línea que ofrecen impresión por sublimación de tinta. Finalmente, hay paquetes de software de creación de imágenes y gestión de flujo de trabajo y RIP (que quizás usted ya use) que, con un módulo opcional adicional, pueden manejar tanto impresoras convencionales (solventes, a base de agua o HP Latex) como impresoras de sublimación de tinta. La fácil disponibilidad de impresoras de sublimación pequeñas (de escritorio), así como para gran formato, significa que este proceso se está masificando en el mercado minorista de consumo. La impresión por sublimación de tinta se puede usar en textiles, cerámica, vidrio, aluminio, latón, acero inoxidable, plásticos y materiales rígidos, lo que ha llevado a la disponibilidad de docenas de productos diferentes que se pueden imprimir de manera única y en pequeñas o grandes cantidades. Las imágenes impresas en sustratos adecuados también se pueden usar en exteriores. Sin embargo, es el campo de la impresión textil que la sublimación de tinta

es más conocida. Al imprimir en poliéster (y mezclas con un mínimo de 60 por ciento de poliéster), los colores y detalles son brillantes y nítidos. Las telas tejidas o de punto, que incluyen sarga, popelina, tafetán, gasa y materiales de micro estiramiento, pueden imprimirse, y debido a que las tintas de sublimación de tinte se adhieren a las fibras, no se agrieta. Éstas se pueden lavar, enrollar, doblar y usar en el exterior, lo que los hace ideales para camisetas, trajes de baño y ropa deportiva, así como para pancartas y banderas. Con un paquete de software ideal usted podrá manejar todo el flujo de trabajo en un proceso de sublimación de tinta, es decir, del diseño a la impresión. Con ésta tecnología las impresoras de gran formato tienen una ruta más fácil para que éste proceso sea emocionante y dinámico, además que se adapte y satisfaga sus propias necesidades del mercado. En otras palabras, es un caso de 'hacer y teñir'. *Michelle Johnson, directora de marketing mundial de Sai.



TECNOLOGÍA DIGITAL

22

VISIÓNDIGITAL MARZO 2020

La tecnología rompe

FRONTERAS EN EL ARTE DIGITAL Alejandro Zamavi es un artista visual que presentó una exposición el pasado trece de septiembre en la Bolsa Mexicana de Valores, llamada Cuerpo y Alma, una serie de fotografías que incitan a los espectadores a reflexionar sobre los vínculos del ser humano con los aspectos espirituales dentro del universo. Es un intento de representación simbólico a través de lo estético y lo visual, examinando los estados más profundos como existenciales y espirituales desde el interior del ser humano. Lo que llama más la atención de esta exposición es que se trata de una mezcla de arte digital con algo que podemos llamar “fotografía tradicional”, las obras de Alejandro Zamavi

se plasman en impresión digital en equipos de mediano formato de alta calidad. La tecnología ha evolucionado de tal forma que brinda oportunidades distintas para nuevas formas de expresión artística, cuyas limitaciones aún no están claras. ¿Las pantallas táctiles, las aplicaciones de teléfonos inteligentes y las impresoras 3D son todos nuevos medios para producir arte? En esta época en que las tecnologías digitales forman parte del ADN de las generaciones criadas contando ovejas eléctricas, las artes plásticas están siendo inyectadas con innovaciones digitales para que puedan ver el mundo moderno a través de una lente digital. ¿Se está

dando una evolución o revolución? La pregunta trata de abordar cuan extensa es la transformación que está experimentando la creatividad y sus prácticas: una transformación impulsada por las tecnologías digitales. En lo que respecta a las herramientas, las tecnologías digitales sirven en primer lugar como una extensión de las técnicas más tradicionales. Un ejemplo típico es la fotografía. Con las cámaras digitales, puedes correr riesgos, experimentar con diferentes composiciones y luego comenzar de nuevo tantas veces como sea necesario hasta que te sientas satisfecho. Y, por supuesto, además puedes editar los resultados, de manera mucho más rápida y sencilla de lo que podría hacerse con la tradicional técnica de la película.


TECNOLOGÍA DIGITAL UN LÁPIZ ÓPTICO Y UNA TABLETA NO SE SIENTEN EXACTAMENTE IGUAL EN LA MANO QUE UN MARTILLO Y UN CINCEL, O INCLUSO UN PINCEL REAL. ESTO PLANTEA LA PREGUNTA ¿ES MENOS DIVERTIDO CREAR EL ARTE DIGITAL QUE EL ARTE" TRADICIONAL? La miniaturización ha revolucionado su enfoque de la fotografía, incluso más que su informatización. Un iPhone se ha convertido en una herramienta para un artísta. Armando Menicacci, Profesor-investigador y coreógrafo nacido en Italia, se especializa en las relaciones entre la danza y las tecnologías digitales y destaca los beneficios del isomorfismo que proporcionan las tecnologías digitales: "Con los cálculos realizados en una computadora, todos los elementos involucrados en la obra pueden alterar sus diversas formas. Un gesto puede convertirse en una imagen, una imagen puede convertirse en un texto, etc. Los movimientos de los bailarines con sensores agregados pueden, por ejemplo, usarse para generar sonido. Entonces, se obtiene música con cada gesto del bailarín... el gesto artístico, se transforma en música”. Además de ampliar aún más las áreas en las que las formas de arte preexistentes pueden expresarse, las tecnologías digitales también están allanando el camino hacia nuevas disciplinas. La realidad aumentada, las imágenes en 3D y otras artes robóticas han sido generadas por tecnologías informáticas. El escultor digital nacido en Sudáfrica Murray Kruger enfatiza la oportunidad de creatividad original que le brindan la tecnología de la información y sus áreas relacionadas. "Me fascinan las escenas fantasmagóricas y su poder para provocar reacciones de los espectadores. Puedo usar herramientas digitales para crear modelos 3D que no serían posibles utilizando métodos más tradicionales. Puedo verificar su composición y la iluminación desde todos los ángulos y jugar con ellos todo lo que quiera hasta que termine con algo que coincida perfectamente con mi visión. Lo mismo ocurre con las etapas de coloración: puedo experimentar con texturas, renderizaciones y sensaciones, etcétera”. Su trabajo combina tecnología y creatividad, infundiendo cada una de sus obras con su propia atmósfera y ambiente especiales y cumpliendo con uno

de los principales objetivos del arte: lograr que el observador se haga preguntas.

PLACERES Y FRUSTRACIONES DE LA INFORMATIZACIÓN. Algunos artistas que experimentan con los medios digitales reconocen e incluso lamentan las limitaciones de lo que hacen. Un lápiz óptico y una tableta no se sienten exactamente igual en la mano que un martillo y un cincel, o incluso un pincel real. Esto plantea la pregunta "¿es menos divertido crear el arte digital que el arte" tradicional "? O, simplemente, ¿es más frustrante?" Diferente, sí. Menos agradable, no. La sensación de la tiza o el carbón en mi mano es muy agradable, pero la forma en que un lápiz digital se desliza suavemente sobre una tableta es extremadamente agradable", comentó Jeremy Sutton. Pintor estadounidense radicado en California, "He intentado pintar con movimiento de salto, un sistema de reconocimiento de movimiento. Todo lo que tienes que hacer es mover tu mano por el aire y puedes ver sus movimientos transcritos en una pantalla. Es mucho más que un simple dispositivo: es una técnica genuina que cambiará por completo la forma en que creamos arte en el futuro ", dice entusiasmado.

¿PODRÍA LA INNOVACIÓN SER UNA FORMA DE COMPENSAR LA FRUSTRACIÓN CREADA POR LA INFORMATIZACIÓN? Las tecnologías inmersivas (pantallas panorámicas en 3D, retroalimentación de fuerza, olores artificiales, etc.) deberían cerrar gradualmente la brecha entre lo tradicional y lo digital. Dreams de Fantasy lab es una muestra de las posibilidades artísticas de las tecnologías inmersivas para crear arte que produce sensaciones. En este nuevo espacio en la Ciudad de México el colectivo de artistas y creativos juega con luces, espejos, proyectores, y gráficos 2 y 3D para crear ambientes especiales “Nosotros concebimos estas experiencias contando una historia, un pretexto para trabajar directamente en las emociones, conectando la experiencia con la gente, para que al salir de Fantasy Lab siempre tengan ganas de regresar. Hay muchos eventos increíbles a nivel mundial y la mayoría de estos son de experiencias muy “instantáneas” y en Fantasy Lab no quisimos hacerlo así. Por eso estamos iniciando con Dreams, porque queremos que la gente descubra el poderoso mensaje que hemos creado a través del recorrido de nuestros sueños”, comentó Sergio Díaz. “Fantasy Lab es el producto de 30 años de experiencia en displays digitales, contenido, arte, músicos y tecnología. Hoy decidimos crear un venue en donde si lo puedes imaginar, lo podemos crear con todas estas herramientas con las que contamos. Dreams es la primera experiencia de Fantasy Lab en donde te llevaremos a través de tus sueños. Una aventura única

23

VISIÓNDIGITAL MARZO 2020


TECNOLOGÍA DIGITAL

MÚLTIPLES PANTALLAS ES IGUAL A MÚLTIPLES LÍMITES

24

VISIÓNDIGITAL MARZO 2020

CUANDO LA FOTOGRAFÍA DIGITAL DIO SUS PRIMEROS PASOS, LAS AUTORIDADES ESTABLECIDAS ESTABAN EN CONFLICTO SOBRE CÓMO ESTA NUEVA TÉCNICA PARA CREAR IMÁGENES ENCAJARÍA EN EL MUNDO DEL ARTE.

en donde casi nada es lo que parece y nuestros miedos y deseos quedan liberados en un mundo de símbolos y metáforas. El mensaje escondido quizá sería que la gente se atreva a vivir sus sueños” Comentó Ricardo Lopez – Franco, CEO de Fantasy Lab.

Las oportunidades que brindan las tecnologías de pantallas digitales parecen ilimitadas. Pero su propia naturaleza plantea ciertas preguntas, particularmente con respecto a la forma en que se representa el arte en el medio digital insignia: la pantalla, ya sea una pantalla de tableta, una pantalla de computadora, una pantalla de televisión, etc. Podría ser que haya un debate sobre la oposición entre la luz dispersa y la luz emitida. La imagen que se muestra a menudo es magnífica, debido a la configuración colorimétrica. Pero el resultado puede variar enormemente de una pantalla a otra y, sobre todo, cuando se imprime. Esto es algo que se discute todos los días. Aunque las pruebas de color ayudan a garantizar que las impresiones reales sean una representación fiel de lo que el artista tenía en mente y trabajó en la pantalla, la mejor solución generalmente implica modular las densidades y los contrastes y utilizar la mayor cantidad de luz posible. En lo que respecta a las variaciones de pantalla a pantalla, la solución más fácil es que todos vean la misma. Otra opción es simplemente aceptarlo, teniendo en

COMPARTIR DIGITAL El arte se ha vuelto más accesible ahora que nunca gracias a las oportunidades que ofrecen las tecnologías digitales y las nuevas formas de compartirlo. Hoy en día, cualquiera puede compartir su propio arte o contemplar el de otros en un sitio web, un blog o a través de las redes sociales. Esta es una forma de compartir que es completamente diferente de los canales tradicionales, que generalmente requieren algún tipo de intermediario cultural o marco dedicado. La interacción entre el artista, la obra de arte y el público en general da como resultado algo efímero que se reinventa para siempre. Pero no debemos perder de vista el hecho de que el arte debe, en primer lugar, plantear preguntas en la mente de los espectadores: no debe simplemente guiarlos a sus mecanismos para que se conviertan en una de sus partes. Todo es una cuestión de control y de cuánta libertad se otorga a los contribuyentes para que se puedan tener en cuenta sus propias realidades sin perder de vista el objetivo artístico final.

cuenta que el resultado real nunca es tan diferente al previsto. El sistema visual humano es comúnmente muy bueno para adaptarse. El ojo puede ajustar y apreciar el arte digital de la manera prevista por su creador, quien generalmente es consciente de la forma en que se puede modular el color y no se molesta por esto. De hecho, incorporan estas modulaciones en la forma en que conciben su propio arte.

Lo que debemos recordar es que el término "arte" es bastante amplio. Los museos no reemplazarán los paisajes posimpresionistas de Van Gogh con réplicas digitales, esa es una idea ridícula. Sin embargo, la idea de que las galerías venderán piezas digitales junto con las tradicionales es bastante razonable. Es casi seguro que en 50 o 100 años, muchos artistas seguirán utilizando los métodos tradicionales de pinturas, aceites, acrílicos y todo eso. Pero será para gustos tradicionales o de nicho, tal vez incluso sea considerado hipster. Cuando la fotografía digital dio sus primeros pasos, las autoridades establecidas estaban en conflicto sobre cómo esta nueva técnica para crear imágenes encajaría en el mundo del arte. Lo que buscamos en el arte también está cambiando. En una publicación en el blog Traditional Art Vs Digital Art, el autor sugiere que lucharemos por apreciar el arte digital de la misma manera que lo hacemos con el trabajo tradicional. "Ellos [las personas normales] no podían ver los patrones sutiles, las imperfecciones y los trazos tallados en la pintura por las fibras de pincel individuales que nos permiten saber cuán diligentemente alguien ha trabajado para crear este arte para nosotros". Y eso es perfectamente cierto. Pero en esta era digital, estamos acostumbrados a crear arte sin imperfecciones en el sentido tradicional. Los golpes físicos y las capas de pinturas pueden considerarse crudos en el futuro, o simplemente básicos; sin refinar Si bien podemos apreciar y apreciamos las imperfecciones de las obras de arte de pintura sobre lienzo, no hay razón para creer que sea un requisito previo para la clasificación como arte de alta calidad. Y esta no es la primera vez que se altera el orden artístico establecido. Cuando se exploró por primera vez el impresionismo, los críticos criticaron el trabajo de Claude Monet como "incompleto, un simple boceto sin realismo". Cada nueva ola de expresión artística causa una gran controversia, y aunque el crecimiento del arte digital es uno de los mayores cambios de la historia, no es inherentemente negativo.



SERIGRAFÍA

CÓMO ESTANDARIZAR 26

VISIÓNDIGITAL MARZO 2020

la Serigrafía Textil

E

n el negocio de las artes gráficas, y en especial en serigrafía resulta familiar y hasta cierto punto normal, que los precios de los insumos se incrementan de manera sorpresiva. De repente nos llega un correo electrónico de nuestro proovedor de materiales bajo el título de: “nuevos precios”. Y es cuando nos enteramos que subieron las tintas, las telas, las emulsiones, etc. Pero, ¿cual es el motivo de esos incrementos en los precios?, muchas veces son productos importados y los insumos para su fabricación siempre van con tendencia a la alza. Pero lo absurdo es que los precios de los insumos se incrementan pero no así los precios a la hora de cobrar por el servicio de impresión. En Economia existe algo que se llama "Commodity", y refiere a todos aquellos insumos que generalmente son materias primas, que al hacerse masivos no son muy diferenciables, como por ejemplo el petróleo, el trigo, el maíz, etc. y la única diferenciación real es el precio. Entonces, hay muchos servicios y productos que se han ido "comoditizando" porque hay demasiados ofertantes de ese servicio y todos para el cliente final son iguales. No hay diferenciables reales, entonces es verdad que tenemos un empate de capacidades tecnológicas e industriales, es decir, ya todos los proovedores de servicios de impresión tienen equipos con capacidad para imprimir hasta 1200 DPI´s, y ese empate es lo que provoca que para la venta se tenga que bajar el precios para atraer y conseguir a más clientes. Ahora, aquí lo ideal para no perder (y al contrario ganar) es mantener los precios pero bajando los costos. Esto es la clave, pero ¿como se logra?. Pongamos

un ejemplo: las tiendas concesionadas. Éstas venden los mismos productos que en cualquier tienda, pero con la diferencia que tienen algo que se llama "plus" y "servicios extras", es decir, en esas tiendas se pueden realizar pagos de luz, hacer recargas telefónicas, realizar depósitos bancarios, y el plus de que cuando uno entra en una tienda hay aire acondicionado, existen diferentes formas de pago, el trato es diferente... y es por eso que a veces la gente prefiere pagar productos con un costo más elevado, aunque sea el mismo producto. Es decir, lo que se está adquiriendo no es un producto sino una "experiencia de compra", eso es lo que realmente están vendiendo. Las tendencias de los productos y servicios han cambiado radicalmente, el consumidor está dispuesto a pagar más si el producto o el servicio es mejor, eso no se discute. Es obsoleto pensar que solamente vende el que tiene el precio más bajo. Hoy en día tenemos que centrarnos en esas

diferencias que pueden resultar atractivas para el consumidor final: experiencias de compra, servicio, calidad, que es justo lo que hace falta en la industria gráfica, y en especial en la serigrafía. ¿Que estrategias de diferenciación podemos implementar?, existen muchas. Pero algo que hoy día se está vendiendo al máximo es que la empresa sea "socialmente responsable", esto ya se está volviendo indispensable en los negocios. El tema del impacto ambiental es también un requisito de primera importancia, porque la gente lo está pidiendo. Las ventas multicanal, el "web to print" también es algo básico en esta industria, tenemos que estar en internet y crear una interface de fácil compra para el usuario. En el tema de los servicios, obviamente es ofrecer el mejor servicio al cliente, el mejor trato post venta, obviamente la calidad tiene que ser impecable, y sobre todo la inmediatez, el poder entregar rápidamente el producto que estamos fabricando.


SERIGRAFÍA Necesitamos ser eficaces y eficientes, es decir, cumplir con el objetivo con los menores recursos posibles. Teniendo la suma de éstas dos premisas tendremos algo que se llama productividad. Pero, ¿como llegamos a tan eficiencia? Y mejor aún, ¿a la productividad efectiva?. En este punto enumeraré una serie de conceptos que pueden ayudar a llegar a ese plus dentro del negocio de la serigrafía. Gastando menos y obteniendo más. Vivimos hoy día en algo que se llama economía basada en el conocimiento, ¿que significa eso?, que el conocimiento se ha vuelto la parte fundamental de un negocio. Uno puede adquirir un plotter de sublimación con miles de posibilidades y bondades, pero si no se tiene el conocimiento de uso preciso simplemente ese plotter no servirá de nada. En el negocio de la serigrafía sucede igual. Hay empresas que adquieren pulpos automáticos de gran precisión que sólo se adquieren en Estados Unidos o Europa y que son además demasiado caros y sensibles al uso, pero si no se tiene a nadie capacitado para su uso simplemente ese pulpo se quedará varado y se seguirá imprimiendo a la manera tradicional, y ese gasto ya se convirtió en un gasto inútil. Y al contrario, existen talleres que no cuentan con equipos de última generación, y siguen imprimiendo a la manera tradicional, casi manual, pero tienen algo que es vital: el conocimiento, y es por eso que realizan trabajos increíbles y de primera calidad. Muchas veces ese conocimiento viene de generaciones o de gente que ha tenido la experiencia del tiempo y saben exactamente el punto preciso de todo y el control de factores que pueden o no cumplir con un proyecto o fracasar por completo. Hay otro factor de conocimiento que se llama "capacitación, y que es una cultura que desgraciadamente en México no está muy arraigada porque la capacitación requiere invertir tiempo y dinero, y mucha gente no lo ve como una inversión sino como un gasto extra a los ya generados en su empresa, y es un lujo que no se pueden dar. Estamos en una época en que el conocimiento pasa de mano en mano y de manera inmediata. Me refiero a las nuevas tecnologías y al acceso del internet el cual muchas veces "puede" resolver cierta duda de manera inmediata. Existen revistas, foros, chats, tutoriales, espacios donde podemos resolver dudas pequeñas, pero,

EL TEMA DEL IMPACTO AMBIENTAL ES TAMBIÉN UN REQUISITO DE PRIMERA IMPORTANCIA, PORQUE LA GENTE LO ESTÁ PIDIENDO. ESTAMOS EN UNA ÉPOCA DONDE LAS CUESTIONES AMBIENTALES YA SON BÁSICAS PARA SER EFICIENTE... eso también puede ser un arma de doble filo, no se trata sólo de llevar a cabo al 100% todo lo que internet nos dice, se tiene que verificar que tan verdadera es esa información y que tan fiable será el resultado que tendremos. Por ejemplo: alguien necesita saber como emulsionar un marco. Es común que acceda a youtube y seguramente encontrará miles de videos donde se dirá como hacerlo. Pero si uno ve dos o tres videos, cada uno le dirá procesos diferentes, y la pregunta es ¿cual es la manera correcta?, y la respuesta es: todas y ninguna. Todo es medible, todo es controlable pero depende de a que resultado se quiere llegar. Y eso es justo el problema de lo que encontramos en internet. Entonces es importante entender tres conceptos básicos para llegar a un buen resultado: información,

conocimiento y entendimiento, y este último es justamente lo que hace falta en esta industria. En el ámbito de la sublimación, de la impresión digital, y sobre todo en la serigrafía: no hay capacitación formal. Y es por eso que no podemos enfrentar los problemas laborales del día a día. Teniendo conocimiento y entendimiento tenemos algo que se llama control, y teniendo control en la empresa o taller obtenemos eficiencia. Si no se tiene control por ende no habrá espacios para la mejora continua. Hablaremos un poco de esos pasos que resultan ideales para llegar a un buen resultado óptimo dentro de la serigrafía textil. Se trata de conceptos que muchas veces conocemos pero olvidamos o no tomamos en cuenta, pero si se siguen al pie de la letra estoy seguro que la estandarización será posible en su negocio. Separación de color: cuando se trabaja la separación de color, lo primero que se debe verificar es el monitor de nuestra computadora, obviamente cuando uno ve el gráfico a imprimir el monitor mostrará colores brillantes y fuertes, pero esos no son los colores reales, es por eso que se debe calibrar bien el monitor para que se pueda ver el color más real del estampado, y ver el número de Pantone para observar como se verá ese color en la realidad. Mesa de revelado: siempre es recomendable tener una mesa profesional de revelado, ¿por qué?, porque entonces tendremos control en el proceso. Sabremos exactamente que potencia y que longitud de onda tenemos en nuestra mesa, algo que con una mesa casera no podemos saber porque muchas veces están armadas

27

VISIÓNDIGITAL MARZO 2020


SERIGRAFÍA de manera rudimentaria y con focos de luz de neón, que no son los adecuados. Y es que las diferentes emulsiones que existen en el mercado no reaccionan con la misma potencia y longitudes de onda. Teniendo esto controlado evitarán estar revelando el mismo positivo varias veces.

28

VISIÓNDIGITAL MARZO 2020

Tiempos de exposición correctas: tenmos que encontrar la mejor forma de llegar al punto exacto de curado de la emulsión. Y eso sólo se logra con un tiempo exacto de exposición en el revelado. Existe algo que se llama "calculadoras de exposición" las cuales están compuestas por pequeños "films", una de las cuales tiene diferente densidad de punto y el otro con filtros de paso de luz UV, y con eso podemos hacer pruebas para lograr el mejor punto de revelado. Tensión: esto es básico para cualquier proyecto de serigrafía. Tener la tensión exacta de la malla se obtiene de preferencia bajo el control de un "tensiometro". Y es que, hay muchos problemas que se pueden prevenir con una tensión exacta. Desde problemas de revelado, hasta fallas a la hora de imprimir. Tinta que no pasa por los poros o hasta tinta que pasa de más. Humedad de la emulsión: Esto también es importante porque se debe dar el tiempo exacto para que la emulsión seque en la malla antes de exponerlo a la luz, pero ¿cuando es el punto adecuado para

saber que la emulsión ya está seca?. La forma ideal es con un medidor de humedad, se coloca sobre la emulsión y te dice cuanto porcentaje de agua o de humedad tiene. Si ya está disponible o ya está en el punto correcto para ser revelado. Espesor de la emulsión: En serigrafía existe algo que llamado: IOM, significa que cada malla según el calibre del hilo de la malla va a tener un porcentaje de emulsión que tiene que cubrirla correctamente, y eso se calcula. Y eso se mide con micrómetro. Ese IOM sirve para: 1. Dar la resistencia correcta de la pantalla, 2. El paso de tinta correcto 3. La resolución en este caso la definición correcta de la pantalla Por ese motivo es importante contar con un micrómetro, para no tener que estar calculando al azar el espesor de la emulsión. Cuando se hace de esa manera corremos el riesgo de gastar material innecesario en las pruebas hasta encontrar el punto exacto de espesor. Y de lo que se trata es de ahorrar recursos. Films. El film se ha convertido en el estandar de todo taller, Por qué? porque los fotolitos, las placas filmadas, etc. son caros. Hoy día todos los talleres han estado migrando justo al film, a las películas de inyección a tinta. Y eso es atractivo porque podemos hacer del taller algo eficiente y lo mejor, económica, rápida y con buenos resultados. Pero esto también conlleva sus problemas porque todos piensan que es asi de "por la impresora pones el film, mando a imprimir y listo". Y no, hay muchos problemas relacionados con el Film, los más comunes son la densidad del color negro que se imprime en el film el segundo es la ganancia de punto que tiene la impresora de inyección de tinta en el film, y eso se tiene que calibrar antes de empezar a trabajar, entonces ya tenemos un montón de ganancia de punto desde este momento de imprimir los films, ¿como corregimos eso?, con un "densitometro de transmisión". Para que el resultado sea bueno y positivo, se tiene que medir y en su defecto ajustarlo. Se mide del film, se mide la densidad del color negro, que tanto está bloqueando la luz UV, y también vamos a medir la ganancia de punto, en sus diferentes densidades de punto del film. Prensa. Hablando de la prensa directamente, ya en la máquina de impresión, obviamente necesitamos un ajuste y nivelación del pulpo, para esto obvia-

LOS PLUS SIEMPRE AYUDAN A DAR ESE TOQUE ÚNICO A NUESTRO SERVICIO Y ES EL QUE PUEDE O NO, HACER LA DIFERENCIA CON LA COMPETENCIA. LA ESTANDARIZACIÓN ESTÁ AQUÍ, USTEDES DIRÁN SI LA PONE EN PRACTICA. mente necesitamos un nivelador para tener todas las paletas niveladas, los brazos, varios aspectos de la máquina, todo esto es importante. Con estos simples y sencillos consejos bien se pueden lograr resultados de excelencia y por ende obtener demanda por lo bueno de nuestro trabajo. Sobre todo se llegará a un estado en que se ahorarrán recursos y se tendrá eficiencia en nuestro taller. Como comentario final sólo puedo decir que la calidad y el servicio siempre van de la mano con la demanda. Si uno trabaja bien por consecuencia los clientes llegarán porque el cliente es lo que busca, calidad, rapidéz y servicio. Los tips que arriba enumeré pueden ser benéficos si se aplican y se ponen en practica con el fin de poner un orden dentro de nuestro taller. La estandarización no es más que ordenar y cumplir como proovedor con las premisas arriba descritas. Recuerden que los plus siempre ayudan en los negocios a darle ese toque único a nuestro servicio y es el que puede o no, hacer la diferencia con la competencia. La estandarización está aquí, ustedes dirán si la pone en practica. *Agradecemos al Lic. Xikotenkatl Flores López – Director de Daytitex, por la colaboración en este artículo.



CORTE Y GRABADO

¿Que oportunidades

30

de negocio abre un Router CNC?

VISIÓNDIGITAL MARZO 2020

U

na máquina que siempre ha aumentado los ingresos comerciales, o ha sido el foco principal de debate sobre su uso y practicidad es el router CNC. Todos ubicamos a estos equipos como herramientas ideales para iniciar o complementar negocios basados en materiales como la madera o el MDF para crear displays, rótulos o muebles, pero estos equipos con un controlador computarizado pueden funcionar para negocios distintos. Si eres completamente nuevo en esto, primero tenemos que explicar que un router CNC (o router de control numérico por computadora) es una máquina de corte controlada por computadora que se utiliza para cortar diversos materiales duros, como madera, materiales compuestos, aluminio, acero, plásticos y espumas. Un router CNC

generalmente produce un trabajo consistente y de alta calidad y puede mejorar la productividad de una fábrica.

DIFERENTES TIPOS DE ROUTERS CNC

Hay muchos tipos diferentes de routers CNC, y cada uno tiene sus propias capacidades y materiales que puede procesar. Diferentes máquinas pueden acomodar varios tamaños de materiales, y algunas máquinas pueden girar la broca 90 grados o más para crear diseños de tres dimensiones. Aunque existen numerosas configuraciones, la mayoría de los routers CNC tienen algunas partes específicas; • Un controlador CNC dedicado, • Uno o más motores • Servomotores o motores paso a paso, • Servoamplificadores,

• Variadores de frecuencia del inversor de CA, • Guías lineales, • Tornillos o brocas • Un espacio de trabajo cama o mesa con sistemas de succión o no.

FLUJOS DE INGRESOS DE ROUTERS CNC FÁCIL Incluso los routers CNC más básicos son capaces de hacer carteles e imágenes en relieve en madera, plástico y metal. Hacer letreros no es el trabajo más emocionante, pero cuando la máquina comienza a crear el letrero, lo demás no importa. La señalización exterior es un pilar para muchas empresas que utilizan su router CNC. Pensando más allá de las oportunidades de negocio de la "señalización" de fácil acceso, una pequeña empresa podría diseñar y crear gabinetes y puertas orna-



CORTE Y GRABADO

32

VISIÓNDIGITAL MARZO 2020

mentadas. Esto requeriría que la empresa aplicara el marketing correcto, si pretendes vender directamente a clientes individuales, pero, también se puede vender el servicio al mayoreo a alguna empresa de diseño de cocinas o tienda de gabinetes. Este puede ser un buen negocio ya que generalmente hay muchos fabricantes de muebles personalizados en cada ciudad más o menos mediana que podrían estar dispuestos a asociarse con un negocio de CNC personalizado.

LA EFICIENCIA ES UN TEMA CLAVE EN CUALQUIER NEGOCIO DE FABRICACIÓN, YA QUE EL ERROR HUMANO O EL DESPERDICIO DE MANO DE OBRA PUEDEN RESULTAR EN MANO DE OBRA DEFICIENTE Y PÉRDIDA DE DINERO.

CRECIENDO MÁS CON SU ROUTER CNC Para tener éxito en un sector cada vez más competitivo, primero deberías comprender la importancia de la tecnología como elemento de cambio, ya que las características de un equipo, como un router CNC, pueden revolucionar la operación de su negocio y obtener numerosas ventajas para tu empresa. Éstas incluyen: 1. Eficiencia mejorada La eficiencia es un tema clave en cualquier negocio de fabricación, ya que el error humano o el desperdicio de mano de obra pueden resultar en mano de obra deficiente y pérdida de dinero. Sin embargo, los routers CNC pueden ayudar a negar estos problemas, ya que están automatizados por la tecnología y, por lo tanto, eliminan los errores humanos en el diseño y la aplicación. Una operación de fabricación más eficiente puede ayudarlo a reducir los costos de mano de obra y materiales, al tiempo que ofrece un producto de mayor calidad y genera mayores ganancias. 2. Asume trabajo adicional y expande tu negocio Los routers CNC de buena reputación, también se han fabricado para manejar las demandas de los talleres y empresas más concurridos. Como resultado de esto, se han convertido en una herramienta clave para las empresas manufactureras ambiciosas que desean operar en mercados competitivos y de ritmo rápido. Ya sea que la carga de trabajo requiera una destreza de procesamiento de material impresionante o si deseas agregar una tercera dimensión visualmente impresionante a tus productos, un router CNC puede ayudarte a alcanzar tus objetivos comerciales. También puede ayudarte a administrar incluso una carga de trabajo grande y, en última instancia, expandir su negocio con el tiempo.

3. Aplicación diversa y tranquilidad Otro beneficio clave de invertir en un router CNC es que tiene una amplia gama de aplicaciones para negocio. Estos incluyen cortar, enrutar, tallar, grabar y perforar una amplia gama de materiales como: Piedra Sintra Vinil, vinil microperforado y reflectivo Polyrey Matboard Ultraboard Foamboard Cartón Tela Diabond Falconboard Madera Piel MDF PVC Aluminio Honeycomb Acrílico y Coroplast Por lo tanto, se puede utilizar para completar una serie de productos en múltiples

industrias, lo que a su vez ofrece a las empresas independientes la oportunidad de expandir y diversificar sus operaciones sin una inversión significativa. Cuando provienen de un proveedor de renombre, los Routers CNC generalmente se venden con una garantía integral de cinco años que cubre piezas de repuesto, mano de obra y servicio anual, lo que ofrece mayor tranquilidad y valor por su dinero ganado con tanto esfuerzo. 4. Simple de usar Las máquinas CNC son sorprendentemente fáciles de usar una vez que se aprende sobre su uso. El control avanzado de la máquina y las capacidades de procesamiento de la computadora, significa que las operaciones de mecanizado complejas se realizarán más fácilmente. Cuando se ha utilizado una máquina CNC para producir un artículo que ha pasado la inspección, los procesos posteriores requieren una intervención mínima. Además, el operador de la máquina puede realizar mejoras o cambios con un poco de tiempo e inversión. Con tal gama de materiales para procesar, la gama de oportunidades de negocio se vuelve casi infinita, y además de los usos



CORTE Y GRABADO con los equipos de corte-router, estos comúnmente son usados para el prototipo de producciones más grandes.

DECORACIÓN

34

La decoración de paredes con paneles de madera labrada son también una posibilidad, con la ventaja de lograr volúmenes con efectos 3d que dan mayor impacto a oficinas modernas o despachos en un rango de menor tamaño, los equipos también pueden servir para crear marcos elaborados para fotografía infantil o pinturas o adornos de sobremesa.

VISIÓNDIGITAL MARZO 2020

TERMOFORMADO La producción de artículos termoformados requiere básicamente de dos máquinas: un router para obtener las matrices en 2D o 3D y una termoformadora para comenzar a producir las unidades seriadas en materiales plásticos como PAI, PET, PVC, ABS. más obvios que le podemos dar a estos equipos como la fabricación de muebles y estructuras de madera, o de acabados para la industria del display, POP o rotulación encontramos nichos en:

JUGUETES Y JUEGOS PARA NIÑOS Objetos que comenzaron con la elaboración artesanal por parte de nuestros abuelos, hoy recurren a la incorporación de routers para lograr una producción industrializada de mayor “tirada”, con mayor precisión y rapidez, especialmente para cumplir con los plazos de entrega. Las unidades que se fabrican van desde simples elementos de entretenimiento como los tradicionales carros o caballitos, hasta complejas casas de muñecas amuebladas con todo lujo de detalles, pasando por autos antiguos, rompecabezas, juegos de mesa, metegoles, juegos didácticos, etcétera.

CORTE DE PATRONES PARA CALZADO O MODA Con la posibilidad de cortar tela, un router de corte CNC funciona perfectamente para la elaboración de patrones de moda y de corte de tela, con la ventaja de evitar errores humanos y crear adornos y cortes más complejos. Los equipos también son capaces de crear cortes complejos para cinturones, bolsos, o chamarras o chanclas.

METALÚRGICA Mientras el trabajo se limite a metales no ferrosos, la versatilidad de una máquina es-

tándar es suficiente para el grabado y corte de aluminio. Cuando el metal requiera para su procesamiento características especiales como determinadas RPM, mantenimiento de la temperatura de trabajo o exceso de potencia en los motores de fresado. se va a necesitar de un equipo más poderosos o preparada especialmente para estos metales. Otra opción es recurrir a equipos láser de gran potencia.

PACKAGING La confección de estuches y cajas para embalaje envoltorio constituye uno de los rubros más dinámicos del routeado, porque no solo consta del encargo del trabajo por parte del cliente, sino que le ofrece la posibilidad al mismo poseedor de un router para que diseñe y proponga packaging a sus clientes luego de conocer sus productos. Sobrados son los ejemplos de emprendedores que una vez que han focalizado un producto, generan un estuche y lo llevan como propuesta a un gerente de compras. Los ejemplos van desde complejos cofres personalizados exclusivamente para contener un producto determinado, hasta simples tablas de madera labradas, y grabadas con el logotipo de una empresa fabricante de embutidos, para exhibir sobre ellas los productos en el salón de ventas de un comercio de comestibles. Los promocionales para vinos son un gran ejemplo de uso de estos equipos. Los empaques de cartón son también un nicho que se abre

PROTOTIPOS Y MAQUETAS DE EDIFICIOS Una maqueta es la materialización en tres dimensiones del proyecto realizado a escala. Es la representación formal simulada para la demostración, pero reúne en su construcción los requerimientos del cliente y las sugerencias del diseñador; es un elemento para observación y el análisis funcional durante el tiempo de disertación entre desarrollador y cliente, para lograr verificar la conveniencia del proyecto antes de su ejecución, gestionar cambios o aprobarlo definitivamente. Finalmente, estos son sólo algunos ejemplos de lo que podemos lograr con los equipos adecuados de routeado-corte, pero la imaginación es el límite, con la lista de materiales que se pueden trabajar en estos equipos, nuevas posibilidades aparecerán en el horizonte.

Hay muchos tipos diferentes de routers CNC, y cada uno tiene sus propias capacidades y materiales que puede procesar. Desde madera, metal, plástico, etc, conoce las oportunidades de negocio que puedes aprovechar.



FOTOGRAFÍA

USA LA TEMPERATURA de color a tu favor

36

El balance de blancos puede usarse como una herramienta artística que, cuando se usa de manera creativa, puede mejorar notablemente tus fotografías. VISIÓNDIGITAL MARZO 2020

¡Con esa cámara salen unas fotos padrísimas!”, típica frase que a los fotógrafos nos cae directo en el hígado. Y es que lo ven a uno y creen que es fácil, sobre todo cuando las demás personas piensan que se puede ser un gran fotógrafo sólo por tener una cámara automática que hace un montón de cosas con sólo tocar un botón. Pero la verdadera fotografía no es cosa de funciones predeterminadas. Cuando queremos convertir la fotografía en un arte, tenemos que estudiar, practicar distintas técnicas, probar mil veces y fracasar, fracasar y volver a fracasar… hasta que un buen día, aflora nuestro verdadero yo detrás de ese aparato que se

convierte sólo en el instrumento con el que expresas tu esencia, con el que revelas una manera distinta de ver el mundo, interpretarlo y, ¿por qué no?, manipularlo a tu antojo… Y una forma de manipularlo es dominando la temperatura de color.

¿QUÉ ES LA TEMPERATURA DE COLOR? Cuando empezamos como fotógrafos, puede haber momentos muy frustrantes: “¿¡Por qué salen las fotos amarillas si yo veo la escena normal?!” Bueno, pues porque la cámara es caprichosa, y se fija en montones de cosas que el ojo humano no ve a simple vista. Y es que nuestra visión se adapta muy rápidamente a las

distintas tonalidades de la luz, por lo que en la cotidianidad no nos damos cuenta de si una luz es cálida o fría. Sin embargo, la cámara se encarga de mostrarnos aquello que estamos acostumbrados a omitir. Desde un punto de vista más técnico, la temperatura de color se mide en grados Kelvin (K) (llamada así por el famoso científico Lord Kelvin), y cuanto más elevado es el valor, más fría es la luz, y mientras más bajo sea, será más cálida. La luz blanca o neutra está alrededor de los 5,500-6,000 K, que es la luz de las horas centrales del día, y que podemos imitar usando un flash. Valores menores a este rango nos darán como resultado


FOTOGRAFÍA luces cálidas (como las de los atardeceres, las cenas románticas o las fogatas), y valores más altos nos brindarán luces frías (como la luz del supermercado, nuestro baño y cocina, y la mayoría de los consultorios médicos).

EL FAMOSO BALANCE DE BLANCOS Como sabemos, la luz visible está compuesta por un espectro de diferentes colores. Aunque la luz del mediodía se considera "neutral", otras fuentes de luz emiten un color más que otras. El balance de blancos es un proceso de alteración de los colores de una fotografía, en un esfuerzo por hacer que parezca tomada con luz neutra. Cuando cambias el balance de blancos, le estás diciendo a tu cámara que cambie la forma en que ve el color. Dicho de otro modo, es un proceso que determina cómo se interpreta el color en una fotografía; y es la forma en la que podemos modificar las tonalidades dominantes de los distintos tipos de luz. La asignación de un balance de blancos con una temperatura de color más baja hace que la imagen se vea más fría, mientras que una configuración de temperatura de color más alta hace que la imagen se vea más cálida. Las cámaras digitales tienen varios balances de blancos preestablecidos en caso de que no quieras pensar en grados K, pero es una buena idea entender los números incluso si usas los ajustes predeterminados.

incrusta la temperatura del color en las fotografías, lo que te permite ajustar las tonalidades en caso de que desees hacer más dramático el efecto del color, o de no haber quedado conforme con el resultado de tu toma. De hecho, al disparar en formato RAW, puedes realizar muchísimos ajustes al procesar el archivo en la computadora, prácticamente sin pérdidas y sin degradar la calidad de la imagen (ventaja que no tienes al disparar en formato JPEG). Hacer ajustes de balance de blancos durante el proceso de conversión RAW es simple (ya sea usando Adobe Lightroom, Adobe Camera Raw u otro programa de conversión). Por lo general, los programas de edición y revelado tiene dos opciones para controlar el balance de blancos: un control deslizante que cambia la temperatura del color (cálido frente a frío) y otro que controla el tono (verde frente a magenta). También te dan la opción de usar una serie de valores preestablecidos, que son similares a los que ofrece tu cámara. La mayoría de los programas también tienen una opción automática, que permite

que el software adivine la configuración adecuada del balance de blancos.

UNAS VECES CONVIENE, Y OTRAS NO Algunas fotografías se benefician de la corrección de color, pero puede haber ocasiones en las que decidas mantener o introducir un modelo de color por razones artísticas. Por ejemplo, un color que probablemente no quieras corregir es el de la hora azul o la hora dorada, y si dejas que tu cámara lo haga automáticamente, es posible que la magia se pierda. El mejor balance de blancos es aquel que decidas que hace que la imagen se vea mejor, varía de una escena a otra, y depende en gran medida de tus propios gustos artísticos. Experimenta con varias configuraciones hasta que encuentres el que más te atraiga, en el proceso aprenderás cómo las elecciones de balance de blancos afectan los colores de una escena determinada, y te permitirá visualizar el balance de color mientras estás en el momento de la acción, expandiendo así tus opciones creativas.

USA EL BALANCE DE BLANCOS A TU FAVOR Un aspecto esencial de la fotografía creativa es saber establecer el balance de blancos a nuestro favor. Y “el mejor balance de blancos” no es necesariamente el que selecciona la cámara en automático ni el que elimina las dominantes de color, ya que esto depende de lo que tú determines de acuerdo con tus gustos y objetivos artísticos. Por lo tanto, no hay que sentirnos limitados al jugar con las dominantes de color, sobre todo si disparamos en formato RAW.

LA VENTAJA DE DISPARAR EN FORMATO RAW Al grabar las imágenes en formato RAW en vez de JPEG, tienes más oportunidades de manipular las fuentes de luz en la postproducción, ya que este no

EL BALANCE DE BLANCOS NOS AYUDA A QUE LOS BLANCOS LUZCAN VERDADERAMENTE BLANCOS Y A QUE LOS COLORES SE VEAN LO MÁS REALES POSIBLE.

37

VISIÓNDIGITAL MARZO 2020


DIRECTORIO

PROOVEDORES

38

VISIÓNDIGITAL MARZO 2020

IMPRESORES ETIQUETAS-RIBBONS-SUBLIMACION Tels Toluca: (722) 543 9772 (55)4988 4362 (55)4620 6379

Tels. CDMX:

(55) 9018 2979 (55) 5700 7876 (55) 4620 6379

jmscjp@hotmail.com /nan09_jomsac@hotmail.com Subli JEAN Callejon San Pedro Totoltepec, Esquina con niño Perdido, Toluca, Edo. de Mex.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.