Revista Visión Digital, edición septiembre 2019

Page 1

REDES // 12 Por qué tu empresa debe estar en Redes Sociales. 3D // 18 Inteligencia a donde vayas. OFFSET DIGITAL// 24 Revolucionando los impresos con efectos especiales. SERIGRAFÍA// 30 Combinando técnicas para gráficos impactantes

¡Descarga nuestra APP! VISIÓN DIGITAL Disponible en

Disponible en el

Número 175//

Septiembre 2019 www.vision-digital.com.mx info@vision-digital.com.mx Tel. D.F.: 5672-9117 Guadalajara: 01 (33) 3133-9647




ÍNDICE

2

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

NÚMERO: 175, SEPTIEMBRE 2019

4

EDITORIAL

6

GALERÍAS

12

REDES ¿Por qué tu empresa debe estar en redes sociales?

18

3D Inteligencia a donde vayas.

24

OFFSET DIGITAL Revolucionando los impresos con efectos especiales.

30

SERIGRAFÍA Combinando técnicas para gráficos impactantes.

36

FOTOGALERÍA FESPA 2019.

38

SOFTWARE FLEXI 19: una solución integral de diseño, impresión y corte.

40

DIRECTORIO DE PROOVEDORES


VINIL TEXTIL PROMOCIÓN $1,450.00 rollo mas IVA de .50 cm x 25m PVC $ 66.00 metro *PVC básico

Detalle Metálico Holografico Flock Sublimar

PVC básico Luminiscente Reflejante Glitter Impresión

Depot

.mx

La mejor calidad al mejor precio Teléfonos 01 800 999 00 00 Precio Especial a distribuidores Envíos a toda la república

(443) 323 12 01

@MXprintdepot Ursulo Galvan No. 80 Col. Primo Tapia cp. 58217 Morelia, Mich


EDITORIAL

NÚMERO: 175, SEPTIEMBRE 2019

N

os dio gusto encontrarnos con proveedores, fabricantes y amigos lectores en este encuentro que tuvimos en FESPA. Ver el empeño increíble con el que todos se manifiestan, es motivador. Los stands cada vez son más sofisticados y son reflejo y escaparate de las últimas aplicaciones de los productos que se comercializan y se venden. El grabado láser cada vez más actualizado y renovado en aplicaciones espectaculares son un ejemplo de como las aplicaciones creativas son una solución para reactivar la producción. En este número encontrarás: Un artículo de como las Redes Sociales se convierten en herramienta necesaria para atraer clientes y estar cerca de ellos. Exploraremos esta nueva manera de hacer marketing y te diremos las ventajas de estar dentro de ellas. ¿Sabías que existe ropa de última generación, con la cual en un futuro no muy lejano podrías estar conectado en todo momento sin necesidad de tener una computadora a la mano? Esto aunque parezca de ciencia ficción comienza a ser una realidad. Descubre las posibilidades de los efectos especiales en offset digital y dale valor agregado a tu trabajo CMYK, estas aplicaciones las encuentras en el artículo: Revolucionando los impresos con efectos especiales. La combinación de técnicas para agregarle valor estético al acabado resulta ser impactante para el consumidor, conoce algunas posibilidades en el artículo de serigrafía. En la sección de software sobre una herramienta básica para mejorar los procesos de diseño impresión y corte. Se trata de Flexi 19, que con sus nuevas características hacen más fácil estos procesos de trabajo. En conmemoración y honor a este mes patrio sugiero que nos unamos en denunciar o hacer algo, aunque sea pequeño en pro de nuestro país. Si no te está gustando lo que está sucediendo en algún sector de la sociedad manifiéstalo en #VisiónDigitalPorMexico Felices fiestas patrias Un abrazo Mariana León

Subdirección Ing. Kítula Aurora Najar

Colaboradores editoriales Charly Wydler Elisa Adame Hugo Alejandro Vidal V. Israel De Anda González Nayeli Zaragoza

Diseño Editorial y Pre prensa DG. Israel De Anda González

Cobranza Eduardo Sánchez García

Ventas Marisol Ocádiz María Sofía León Eduardo Sánchez García

Logística Viridiana Briones Castañeda

Directora general Lic. Mariana León Olea marianal@vision-digital.com.mx

4

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

Edición No. 175, SEPTIEMBRE 2019 Visión Digital, revista mensual, especializada en la industria de impresión y publicidad digital en gran formato, serigrafía y rotulación. Derechos reservados 2003. Registro de Título en el Instituto Nacional del Derecho de Autor, bajo la reserva No. 04-2010-012513073200-102. Responsable de la publicación, Lic. Mariana León Olea. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Certificado de Licitud de Título de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Impreso en México en los talleres de GP Grupo Stellar S.A. de C.V. Enrique Rébsamen 314 y 315, Col. Narvarte. Ciudad México. Visión Digital es una publicación de Graphic Innovations S.A. de C.V.

López Cotilla No. 2282 Col. Arcos Vallarta, Guadalajara, Jalisco. C.P. 44130 Distribuido por SEPOMEX INFORMES: Ciudad de México: 7158 4991, 5672-9117, 7258 0731 Guadalajara, Jal.: 01 (33) 3133 9647 Página web www.vision-digital.com.mx Se imprimen 13,000 ejemplares. Se distribuye en toda la República Mexicana. La revista brinda un servicio informativo, por lo que no se hace responsable del incumplimiento o mal servicio de los anunciantes. Solicita tu anuncio vía e-mail a: info@vision-digital.com.mx


Durst. Advanced Digital Production Technology www.durst-group.com

OPCIÓN MULTIBOBINA

MESAS DE CARGA PLEGABLES

TECNOLOGÍA LED

MODO DE IMPRESIÓN AUTOMATIZADA DE MÚLTIPLES PLANCHAS EN PARALELO

DETECCIÓN AUTOMÁTICA DEL ANCHO DEL SOPORTE Y CONTROL DEL GROSOR

SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE SEGURIDAD PARA LA RECARGA DE TINTA

PERIFÉRICOS

Características P5 350/210

Italia • Austria • Alemania • Gran Bretaña • España • Francia • Suecia • USA • México • Brasil • Singapur • India

Ventas 52 (55) 5636 1307 info@durstla.com


GALERÍAS Bajo el lema "Reimagine el futuro del etiquetado y el embalaje", Mimaki Europe se centrará en una mayor sostenibilidad en Labelexpo Europe 2019, la cual se llevará a cabo en la ciudad de Bruselas, Bégica del 23 al 27 de septiembre. MIMAKI demostrará cómo las empresas pueden utilizar la amplia gama de soluciones de Mimaki para hacer más elecciones sostenibles al diseñar y fabricar etiquetas y embalajes. Además exhibirá una gran variedad de aplicaciones, desde etiquetas troqueladas, calcomanías metálicas y calcomanías rígidas, hasta cartones plegables, cajas corrugadas y empaques impresos de 360 grados. Mimaki también exhibirá otros dos sistemas en la feria, los cuales son ideales para los clientes en los mercados de etiquetado y empaque: Mimaki CJV150-75: con una función de corte e impresión de última generación, esta impresora / cortadora de inyección de tinta de alta calidad elimina los problemas que se enfrentan al imprimir sobre sustratos antes del corte, como la separación de la película y los resultados de corte defectuosos, y ideal para la producción de adhesivos y etiquetas. Y la Mimaki CFL-605RT: un plotter de corte compacto de superficie plana con un área de corte máxima de 610 x 510 mm. El sistema cuenta con una gama de herramientas de corte y plegado, que incluyen un cortador excéntrico para tableros de embalaje recubiertos, una herramienta de lápiz para dibujos lineales y un rodillo de plegado para líneas plegables.

ONYX GRAPHICS LANZA TALLERES DE CERTIFICACIÓN ONYX 19

Onyx Graphics, Inc., anunció el lanzamiento de los talleres de certificación ONYX 19, incorporando las nuevas características y beneficios de su software ONYX 19 recientemente lanzado. ONYX 19 presenta DeviceLink +, un sistema completamente nuevo de automatización de gestión del color, así como la capacidad de creación de perfiles iccMAX v5 y tres nuevos patrones de puntos para una mayor suavidad de salida en todas las aplicaciones de impresión de formato ancho, incluida la señalización suave y textil. Los programas de uno y dos días, que se ofrecen tanto a nivel introductorio como experto, incorporan un nuevo enfoque

6

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

en la automatización de la gestión del color y la simulación de dispositivos sin la necesidad de volver a leer muestras o usar un dispositivo de medición de color, reduciendo drásticamente el tiempo necesario para perfil o establecer ahorros de tinta para cualquier modo de medios existente. Como parte de los programas, los asistentes también explorarán la nueva tecnología de patrones de puntos con capacitación práctica en creación de perfiles para aplicaciones de impresión del mundo real, incluida una guía completa para la suavidad de salida para señalización suave y textiles. Los talleres de certificación ONYX están diseñados para ayudar a los usuarios a diferenciarse como líderes en aplicaciones de

ROLAND DGA GANA TRES PREMIOS SGIA 2019 "PRODUCTO DEL AÑO"

Roland DGA Corporation, anunció que tres de sus productos: las impresoras / cortadoras de la serie TrueVIS VG2, la tinta TR2 y la Texart RT Impresora multifunción de sublimación de tinta -640M: han ganado los premios "Producto del año" de la Asociación Especial de Imágenes Gráficas (SGIA) 2019. Las impresoras / cortadoras TrueVIS VG2 de Roland recibieron los máximos honores dentro de la categoría “Rollo a rollo / Solvente / Látex (menos de 80 pulgadas)”, mientras que la tinta TR2 de la compañía y la impresora Texart RT-640M fueron reconocidas en las “Tintas digitales - Eco- Disolvente / Disolvente / Látex ”y“ Tinta dispersa de rollo a rollo en el textil ”, respectivamente. Los tres galardonados productos del año SGIA de Roland se exhibirán en PRINTING United 2019, del 23 al 25 de octubre en Dallas, Texas. Además, Roland DGA presentará muchos otros productos nuevos e interesantes en este importante evento de la industria.

impresión de gran formato y aprovechar al máximo su entorno de producción de impresión para maximizar su inversión. Los usuarios de ONYX pueden obtener más información sobre cómo inscribirse en operadores certificados, técnicos o capacitación en gestión del color a través de su distribuidor autorizado o a través del sitio web .


Los mejores equipos de impresión al mejor precio... 1C

$86

L

EZA 1 CAB

$1

MÁ S

0 0 0 , 0 2

EZ 2 CAB

ABE

ZAL

,00

IVA

0

ALES

00 0 , 2 4 $1 A IV MÁS

Plotter para sublimación 1440 DPI´s, 1.8 Mts. EPSON DX5 SIGNSTAR SJP1802E5.

Plotter para tinta ecosolvente o sublimación

Plotter Konica Minolta 512i

3.2 SIGNSTAR SJ3208Ki

,00 5 5 2

4C

$

LES

ZA ABE

0

LES

EZA

0 0 0 , 55

B 8 CA

$3

VA

I MÁS

1440 DPI´s, 1.6 Mts. Cabezal EPSON DX5, SIGNSTAR SJ1601E

Entrega inmediata. Garantía 1 año por escrito (excepto cabezales). Instalación. Soporte técnico. Flete sin costo en CDMX y área metropolitana.

www.cymadigital.com Tel. (55) 5120-3679, (55) 2978-0878 (55) 5830-3001

55 4326 6098 y 55 1320 8135

Prof. Carlos Hank González MZ 31, LT 19, Granjas Valle de Guadalupe Sección A, Ecatepec de Morelos, Estado de México.


GALERÍAS EPSON ABRE EL LABORATORIO DE INNOVACIÓN DE INYECCIÓN DE TINTA FUJIMI Seiko Epson Corporation está abriendo un nuevo laboratorio colaborativo de inyección de tinta en su planta de Fujimi en la prefectura de Nagano, Japón. Llamado el Laboratorio de innovación de inyección de tinta Fujimi, la instalación comenzará a operar en octubre. Epson utilizará el Laboratorio de innovación de inyección de tinta Fujimi para realizar investigaciones conjuntas con una amplia gama de institutos de investigación y empresas que buscan aplicar la tecnología de inyección de tinta en procesos industriales. Epson desarrollará nuevas aplicaciones y descubrirá las necesidades de tecnología de inyección de tinta, creará nuevos mercados para la impresión de inyección de tinta y acelerará el uso de sus cabezales de impresión de inyección de tinta en la industria. Una de las estrategias de Epson bajo su actual plan trienal es acelerar el crecimiento aprovechando al máximo sus activos y participando en la colaboración y la innovación abierta. En inyección de tinta, Epson está buscando oportunidades de innovación más abiertas y está expandiendo las ventas externas de cabezales de impresión de inyección de tinta que incorporan la tecnología PrecisionCore.

LAS IMPRESORAS CANON SERIE IMAGEPROGRAF TA ABREN LAS IMPRESORAS DE GRAN FORMATO A UNA NUEVA AUDIENCIA

Desarrollado para beneficiar a los clientes de impresión de nivel básico, Canon USA, Inc., presentó el nuevo TA-20 de 24 pulgadas de gran formato imagePROGRAF de 5 pulgadas y TA de 20 pulgadas -30 impresoras. La serie TA ofrece a los usuarios finales el sof-

8

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

tware de alta calidad de Canon y el valor general de la marca en una solución rentable y fácil de usar, diseñada para ayudar a estimular el flujo de trabajo y la productividad para las pequeñas empresas y los usuarios de impresión de gran formato por primera vez. La serie multipropósito imagePROGRAF TA es ideal para carteles, documentos técnicos y diseños. Estos nuevos dispositivos brindan a los usuarios la capacidad de imprimir en medios resistentes al agua para señalización en exteriores utilizando la tinta de pigmento TD de alto rendimiento de Canon. A diferencia de las impresoras que usan tinta colorante, la serie TA usa tinta pigmentada que puede producir carteles que pueden usarse hasta 6 meses en exteriores1: ¡no se necesita laminación cuando se usan medios

ELECTRONICS FOR IMAGING NOMBRA A JEFF JACOBSON DIRECTOR GENERAL DE EFI

Electronics For Imaging, Inc. (EFI) ha anunciado el nombramiento de Jeff Jacobson, una persona con 30 años de experiencia en el sector de la tecnología industrial e imagen digital, como Director General (CEO) con carácter inmediato. Jacobson seguirá ocupando su puesto como Presidente Ejecutivo. Jacobson releva a Bill Muir, que deja su cargo por motivos personales. Antes de incorporarse a EFI, Jacobson desempeñó el cargo de Director Ejecutivo de Xerox. Además, Jacobson ha desempeñado los cargos de Presidente de las divisiones Technology Business y Global Graphic Communications Operations de Xerox. Antes de su incorporación a Xerox en 2012, Jacobson fue Presidente y Director General de Presstek, una empresa fabricante líder en soluciones de impresión offset digital.

resistentes al agua de Canon! Con la capacidad de imprimir sin bordes en todos los tamaños de papel, estos modelos ayudan a eliminar la necesidad de corte manual. Con las capacidades inalámbricas2, los usuarios pueden imprimir desde cualquier lugar de la oficina. Las impresoras TA también incluyen el software gratuito de creación de carteles de Canon, PosterArtist Lite, que permite a los clientes diseñar e imprimir fácilmente carteles profesionales. Estos dispositivos también vienen de serie con un software de diseño que permite a los usuarios anidar fácilmente imágenes minimizando el desperdicio de papel y pueden imprimir directamente desde Microsoft Office3 con facilidad.


GALERÍAS NUTEC PROMOVERÁ LA ÚLTIMA GAMA DE TINTAS DIGITALES

Nutec Digital Ink , fabricante líder con sede en Sudáfrica, promocionará su innovadora gama de tintas con distribuidores clave en la exposición anual FESPA África. Nutec Digital Ink y sus distribuidores al sur del Sahara, Falcon y Kolok, han reservado puestos de exhibición en la exposición dedicada de impresión y señalización más grande de Sudáfrica. Ubicada conjuntamente con Sign Africa, Africa Print, Africa LED y las exposiciones Modern Marketing, la exposición FESPA África se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Gallagher, Midrand, Johannesburgo, Sudáfrica, del 11 al 13 de septiembre de este año. Durante el transcurso del evento de tres días, se esperan más de 6,000 visitantes de más de 30 países de África. Printing SA, el portavoz oficial de la industria sudafricana de impresión y empaque y una asociación miembro de FESPA, también organizará su conferencia anual de dos días del 11 al 12 de septiembre en el mismo lugar. Falcon SA demostrará el sistema de suministro de tinta a granel NUbis de NUtec y brindará a los visitantes la información más reciente sobre el suministro de tintas solventes responsables con el medio ambiente fabricadas por NUtec. Falcon también promocionará su amplia gama de materiales de señalización y soluciones de visualización de marcas internacionales líderes.

MUTOH LANZA UNA NUEVA PLATAFORMA DE IMPRESORA ECO-SOLVENTE, XPERTJET 1641SR / 1682SR

MUTOH America, anuncia su lanzamiento de dos nuevas impresoras eco-solventes de 64 pulgadas, XpertJet 1641SR / 1682SR. Las últimas incorporaciones a la galardonada línea de impresoras de gran formato de Mutoh, junto con la nueva tinta MS41 Eco-Solvent de

XEIKON AGREGA CARACTERÍSTICAS VALIOSAS A SU TECNOLOGÍA PANTHER

Xeikon ha desarrollado una solución específica para impresoras que buscan mejorar y aumentar su gama de etiquetas. Es la combinación única del flujo de trabajo Xeikon X-800 y la tinta UV PantherCure que puede generar una capa táctil, responsable de un llamado "efecto háptico" en la impresión. Las impresoras pueden crear fácilmente etiquetas de diseñador con mayor tacto, texturas y una sensación de lujo. El nuevo proceso de impresión háptica de Xeikon no solo aumenta y amplía la gama de posibles aplicaciones para los mercados de etiquetas de alta gama, sino que ayuda a ahorrar un tiempo considerable al evitar cualquier modificación en los archivos de preimpresión. Los mercados de cerveza, bebidas, alimentos y salud y belleza aprecian mucho los efectos táctiles en las etiquetas. La tecnología que genera la capa táctil y texturizada está integrada en el flujo de trabajo X-800 de Panther. Son los propietarios y diseñadores de la marca quienes definen la estructura, la forma y la forma del diseño. Cuando se recibe el archivo, el flujo de trabajo reconoce automáticamente los elementos del diseño y genera la información necesaria para impulsar el cabezal de impresión; eso es lo que crea el efecto háptico en la impresión en el producto final .

Mutoh, proporcionan una usabilidad mejorada y reducen la carga de trabajo operativa, lo que garantizará impresiones de alta calidad, alta producción y operación fácil de usar. La 1682SR tiene un diseño de cabezal doble escalonado que proporciona velocidades de impresión ultra rápidas y una reproducción de gradiente suave que está disponible en configuraciones de tinta de 4 colores (CMYK) y 7 colores (CMYK, Lc, Lm,

Lk,). La 1641SR es una impresora de un solo cabezal de 4 colores (CMYK) y ambas ofrecerán una calidad de impresión superior a un precio asequible. La plataforma XpertJet de Mutoh tiene todas las características nuevas diseñadas específicamente para mejorar la experiencia del usuario, el flujo de trabajo y la calidad de salida, y será una de las favoritas entre los usuarios que buscan emitir varios tipos de envolturas, obras de arte,

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

9


GALERÍAS HP ANUNCIA SUCESIÓN DE CEO; DION WEISLER RENUNCIARÁ, ENRIQUE LORES NOMBRADO CEO

HP Inc. anunció que su junta directiva designó por unanimidad a Enrique Lores, actualmente Presidente del negocio de Imagen, Impresión y Soluciones de HP, para suceder a Dion Weisler como Presidente y CEO de la compañía, a partir del 1 de noviembre. Decisión de Weisler renunciar en este momento se debe a un problema de salud familiar y él regresará a su hogar en Australia. Trabajará con Lores para garantizar una transición fluida y permanecerá en la compañía hasta enero de 2020. Después de esto, Weisler continuará sirviendo en la junta directiva de HP hasta la próxima reunión anual de accionistas. Weisler se unió a HP en 2012 y se ha desempeñado como Presidente y CEO desde 2015. HP ha agregado aproximadamente $ 7 mil millones en ingresos anuales, generó más de $ 13 mil millones en flujo de caja libre, y ha cumplido o excedido su guía EPS no GAAP durante 15 trimestres consecutivos desde separación. Lores es uno de los líderes más exitosos y multifacéticos de HP. Comenzó su carrera en HP hace 30 años como pasante de ingeniería y ha ascendido a posiciones de liderazgo cada vez más prominentes en los negocios de servicios, sistemas personales y de impresión de la compañía. Desde sus raíces técnicas, ha desarrollado una amplia experiencia de liderazgo y relaciones trabajando a nivel de país, región y mundial. A lo largo de su carrera, Lores ha sido conocido por su incansable enfoque en servir a clientes y socios y su pasión por impulsar la innovación.

FUJIFILM'S J PRESS 750S LOGRA LA CERTIFICACIÓN DEL SISTEMA ISO / PAS 15339 Y EL ESTADO MASTER ELITE DE IDEALLIANCE

Idealliance anunció recientemente logros significativos para la impresora de inyección de tinta J Press 750S líder en el mundo de

10

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

Fujifilm para obtener la certificación del sistema de inyección de tinta digital y la certificación del sistema ISO / PAS 15339; y elevó

NEOSTAMPA 9: LA NUEVA VERSIÓN DEL SOFTWARE RIP QUE LE PERMITE CONECTAR SU FLUJO DE TRABAJO

Este septiembre, Inedit Software lanzará neoStampa 9, la nueva versión de vanguardia del software RIP más popular para la impresión digital textil. neoStampa 9 nació con la idea de facilitar la conectividad de flujos de trabajo complejos. Entre sus muchas características nuevas, la más notable es el Administrador de colas. Con él, el usuario enviará los trabajos de impresión a diferentes impresoras en un instante, reduciendo el tiempo de procesamiento del trabajo y organizando las colas de trabajo como un PRO. El nuevo Queue Manager aplicará la tecnología detrás de la aplicación PRINT SERVER de Inedit, que se convertirá en la principal estación de extracción dentro de neoStampa 9. Será simplemente más rápido y fácil de usar. Además, neoStampa 9 incluye una versión mejorada del Asistente de calibración, la aplicación de perfiles de renombre. El nuevo Asistente de calibración incluirá un nuevo proceso de linealización que generará curvas de color más precisas. Además, vendrá con una interfaz intuitiva e incluso una visualización en 3D de los perfiles, para una mejor gestión del color.

el listón para obtener el estatus Master Elite con la J Press 750S capaz de alcanzar las siete condiciones de impresión de referencia ISO / PAS 15339 reconocidas a nivel mundial. La certificación del sistema de inyección de tinta de la prensa digital Idealliance verifica la capacidad de un sistema para cumplir o superar las expectativas de excelencia establecidas de la industria; evaluando todo el sistema de prensa, incluyendo la interfaz digital, el motor de impresión y el papel para pruebas y certificación en áreas de color, propiedades de impresión y producción de impresión.


GALERÍAS SAKURAI PRESENTARÁ EL ESTAMPADOR EN CALIENTE SCREEN FOIL LQM 105 EN PRINTING UNITED EN DALLAS TEXAS

Sakurai, empresal de tecnología de serigrafía alimentada con hojas, presentará la estampadora de lámina caliente en línea LQM 105 en el mercado norteamericano en Printing United '19 en Dallas. Lanzado por primera vez en la Sakurai Factory Open House en Gifu, Japón, el LQM 105 también apareció en la exhibición de Sakurai Graphic Systems Corporation en FESPA la primavera pasada. Serigrafía, secar, serigrafiar y apilar en una sola pasada. En Printing United, Sakurai llevará a cabo demostraciones en vivo de una prensa de criba cilíndrica Maestro MS-102AX equipada con un secador Natgraph UV, apilador y una nueva estampadora de lámina caliente LQM 105 en línea. ScreenFoil LQM 105 es rentable y ofrece un nuevo nivel de flexibilidad, calidad y rendimiento cuando se combina con cualquier tamaño de prensa Sakurai de cualquier tamaño. Es perfecto para PSP, carpetas, folletos, tarjetas de visita, tarjetas de fidelización, revistas, portadas de libros, embalajes, artículos promocionales, etiquetas, rollo a rollo, tarjetas de felicitación, aplicaciones automotrices, de electrodomésticos y tarjetas de plástico.

DURST OCEANIA SE DIO A CONOCER OFICIALMENTE DESPUÉS DEL EXITOSO LANZAMIENTO DE P5 Durst, fabricante de tecnologías avanzadas de producción digital, ha anunciado la apertura de Durst Oceanía después del exitoso lanzamiento de su plataforma de tecnología e innovación P5 para especialistas de gran formato en Printex en Sydney. Esta nueva sucursal marca otro momento decisivo en la orgullosa historia de Durst, de propiedad familiar, que abrió su nueva sede mundial en Brixen, Italia, a principios de este año, ya que continúa consolidando su transformación en un proveedor de servicios de procesos altamente integrado. Durst Oceania cubre Australia, Nueva Zelanda, Tazmania y otros mercados de extensión en el Océano Pacífico. Su sede central estará cerca del aeropuerto internacional de Melbourne y del distrito central de negocios en Tullamarine. El lanzamiento oficial sigue a la conclusión exitosa de las negociaciones para adquirir los intereses comerciales del distribuidor de Durst, Photo Electronic Services, conocido como PES, con sede en el noreste de la ciudad australiana. El Director Gerente de Durst Oceanía es un empleado de larga data, Matt Ashman, originario del Reino Unido pero que se ha establecido en Australia. Ha estado asociado con Durst durante más de 25 años, primero como cliente y luego dentro de las operaciones de ventas y marketing de Durst, Reino Unido e Irlanda, hasta que se mudó de Inglaterra en 2015.

APA PRESENTA NUEVOS LAMINADOS PARA IMPRESIONES UV APA presenta dos nuevos laminados para impresiones UV y UV LED, L/018-UV (acabado mate) y L/019-UV (acabado brillo). Películas ópticamente neutras, con certificación de reacción al fuego B-S2-D0, ideales para aplicaciones permanentes en superficies planas y ligeramente onduladas, que proporcionan una buena resistencia a los agentes atmosféricos y protección contra los arañazos. L/019-UV y L/018-UV nacen como solución a la dificultad de laminar las impresiones UV, que surge de la mala adhesión del adhesivo sobre la capa irregular de color formada

por este tipo de impresión. Estos nuevos laminados superan estos límites y garantizan una óptima adherencia en todos los tipos de impresión UV. Film de PVC brillante ultra-clar APA presenta AP/011-KT, un film de PVC brillante ultra-claro para decoraciones de media duración en cristales y ventanas. Una vez aplicada, la película resulta invisible, dejando resaltar solo las áreas impresas. Excelente capacidad de impresión con colores brillantes y definidos.

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

11


REDES

e b e d a s e r p m e u t é u q Por S E L IA C O S S E D E R n e estar

H

ace 11 años, el 26 de agosto de 2008, la red social Facebook superó a los 100 millones de usuarios. A par tir del 2010, ya contaban con 500 millones de usuarios. El año siguiente, Facebook cruzó la línea de un millón de millones mo año, Nielsen descubrió de visitas a su página. Ese mis a página más visitada en los que Facebook, era la segund más popular. Estados Unidos y la red social

12

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

2, Facebook llegó a los mil Luego, en septiembre del 201 a los 2 mil millones en el 2017. millones de usuarios, y luego tiene 2.23 mil millones de que En la actualidad se calcula ebook es bastante popular usuarios. A pesar de que Fac as, está perdiendo tracción entre casi todas las demográfic 51% de los adolescentes encon los adolescentes. Sólo un ebook, mientras que a otras Fac tre los 13 y 17 años, utilizan con los jóvenes como Youredes sociales les va mejor con am, y un 69% en Snapchat. Tube con el 85%, 72% en Instagr

PERO ¿Y LOS IMPRESORES?

y las redes sociales ya no Los tiempos están cambiando, es o veinteañeros emprenson solo para niños adolescent


REDES s sociales se han convertido dedores en la red. Los medio nte para todas las empresas, en una herramienta importa incluidas las imprentas. es sociales son donde En un mundo acelerado, las red para obtener informanen reú se los clientes y las empresas idir si hacer negocios con las ción, forjar conexiones y dec empresas que encuentran allí. es sociales en este moLos clientes están en las red rtunidades comerciales opo do mento. Si no estás perdien ecto: es hora de explorar las valiosas. No hay duda al resp correr el riesgo de perder a oportunidades de las redes o clientes que ya las tienen. publicó Graphics Arts En una infografía de 2014 que los usuarios de más rápido Magazine, se pudo apreciar que entre 55 y 64 años, y que el crecimiento en Twitter tienen per tenecen al menos a un 81% de los usuarios de LinkedIn usuarios de redes socialos e, grupo. cuatro años más tard diferentes edades, sectores les continúan aumentando en es, la marea subía, ahora las y plataformas. En aquel entonc e impresoras llegaron para redes sociales para empresas los números; los impresoen n quedarse. Las pruebas está redes sociales. res deben estar activos en las potencial de las redes sociael de able palp Un ejemplo or de una imprenta en Reino les es Kevin Swindell, vended a la de muchos vendedores ece Unido y cuya historia se par . Kevin Swindell fue despede impresiones en nuestro país una empresa de impresión dido de su cargo de gerente en s de 25 años en el negoen noviembre de 2014 despué dó su propia empresa, Fun po. cio, no perdió mucho tiem con lo que mejor sabía era Wyke Print Solutions. "Cumplir que simplemente siguió lo natural", dice. Eso no significa costumbre. Todo lo contrario: haciendo negocios como de ial de las redes sociales para Swindell reconoció el potenc zó de manera innovadora. hacer crecer su empresa y lo utili presa de impresión, sin Wyke Print Solutions es una em rimo nada!", Dice Swindell. impresoras. "¡En realidad no imp dores en todo el país, esvee "En cambio, trabajo con pro a dar a nuestros clientes acpecialistas en su campo, par

S EN UN MUNDO ACELERADO, LAS REDE Y SOCIALES SON DONDE LOS CLIENTES TENER LAS EMPRESAS SE REÚNEN PARA OB Y INFORMACIÓN, FORJAR CONEXIONES S DECIDIR SI HACER NEGOCIOS CON LA EMPRESAS QUE ENCUENTRAN ALLÍ.

ceso a una amplia gama de material impreso y las últimas tecnologías a precios competitivos". Como diseñador gráfico y web, Swindell realiza todo el trabajo de diseño y crea archivos adecuados para la salida; También proporciona soluciones completas de diseño web y hosting. Su equipo es ligero y por tátil: un iPhone, un EN UNA INFOGRAFÍA DE 2014 iPad y una PC, el softwa. ress rdP Wo y be QUE PUBLICÓ GRAPHICS ARTS re de diseño Ado ro neg libro o ueñ peq "Ah, y un MAGAZINE, SE PUDO APRECIAR de es dor vee pro er súp de lleno QUE LOS USUARIOS DE MÁS impresión", añade. RÁPIDO CRECIMIENTO EN Como entusiasta usuario de de TWITTER TIENEN ENTRE 55 Y Facebook, estaba convencido rían 64 AÑOS, Y QUE EL 81% DE que las redes sociales pod de a ient ser una poderosa herram LOS USUARIOS DE LINKEDIN s de marketing para los negocio PERTENECEN AL MENOS A UN era impresión. Si bien su ex jefe GRUPO. CUATRO AÑOS MÁS eescéptico, él quería poner a pru TARDE, LOS USUARIOS DE fue ba sus ideas. "Supongo que él rés", REDES SOCIALES CONTINÚAN el catalizador de mi gran inte des nto “Pro . jefe ex AUMENTANDO EN DIFERENTES dice sobre su prin res ado jug dos los que cubrí EDADES, SECTORES Y ían cipales, Facebook y Twitter, ten PLATAFORMAS. por audiencias muy diferentes y, ido lo tanto, necesitaban conten ”. inó fasc me Esto te. diferen En Twitter, encontró una hora de nto reconoció una oportuniredes de negocios locales y pro clientes usarán las redes sodad: “Haz un buen trabajo y los y seguidores. Supongo que ciales para contarles a sus amigos ado, algunos comparten lucr invo hay un elemento de suerte más que otros ". iento fue una sorpresa: Para Swindell, este descubrim ciones de impresión solu de se convirtió en el proveedor ad, todo debido a ciud una en e elegido para toda una call nte de Twitter fue de una las redes sociales. Su primer clie set, en el suroeste de Inglaciudad en el noroeste de Dor con el servicio que recibió terra. Ella quedó impresionada e cliente fue una cafetería ient y tuiteó al respecto. El sigu sastrería y luego una tienda en la misma calle, luego una de regalos. con las redes sociales y Para Swindell, el mayor desafío blecer relaciones con esta de ar Twitter en par ticular es trat caracteres. "Comprender a los clientes utilizando solo 280 jor equilibrio de redes "usar su audiencia y encontrar el me

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

13


REDES

LAS REDES EL SOLO HECHO DE ESTAR EN LA CLAVE ES PROSOCIALES NO ES SUFICIENTE, SA NTE Y VALIOSO. PORCIONAR CONTENIDO INTERE ACTUALIZACIONES DE DESDE LOS TWEETS HASTA LASOF R AYUDA, VALOR E CE RE BE DE O ID EN NT CO EL , DO ESTA OMOCIÓN DIRECTA. PR A UN DE R GA LU EN N, IÓ AC RM INFO der“ también puede ser un chat“ a diferencia de "ven o también reconoció la imun desafío, dice. El empresari sas, competidores y proveepor tancia de seguir a empre a información útil sobre lo dores afines. Esto proporcion presas y sobre las nuevas que están haciendo otras em ocios. También ha ayudado tecnologías y modelos de neg proveedores o reconectara Swindell a encontrar nuevos ía trabajado antes. "Hace hab que se con negocios con los una empresa con la que solo una semana, me topé con s pero no podía recordar había tratado hace muchos año s exploraba las empre ntra el nombre de la empresa. Mie ó encontrar a la compañía sas para seguir, me sorprendi el algoritmo de Twitter “. en una lista proporcionada por es sociales para tu pro ¿Y si nunca has usado las red ar. De hecho, solo el pez vecho? Tal vez es hora de em sas dicen que usan activa53% de las pequeñas empre resto? Afirman que no tiemente las redes sociales. ¿El s, tiempo, dinero o energía. nen ancho de banda, recurso a empresa, manejar el día Y lo entiendo. Como pequeñ estresado. Agrega a eso tas sien a día puede hacer que te de vender en tu negocio la abrumadora responsabilidad derrumbe. Pero aquí está y tendrás los cimientos de un iales para una pequeña soc el lado positivo. Usar las redes dificil. De hecho, es bastanempresa no es una ciencia tan s algunos secretos. te simple una vez que conoce

REDES SOCIALES CONSEJOS PARA TU EMPRESA ENs.LAS Comienza a buscar en

nte Busca dónde están tus clie a congregarse tus clientes den tien de dón re línea y descub ok? ¿Instagram? ¿Snapchat? potenciales. LinkedIn? ¿Facebo dos o tres que sean más Elije ¿Comunidades dedicadas? y comienza enfocándote ahí. populares para tu mercado, asiado tratando de abordar No trates de extenderte dem que es importante centrarse todas las plataformas, por lo n sus clientes. está principalmente en dónde Haz que tu perfil sea profes

14

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

ional. El per fil en las redes

asegúrate de que muestre tu es tu tienda en línea, así que a positiva. Comienza a pernegocio desde una perspectiv y el logotipo y colores de tu sonalizar utilizando los colores ar un buen resumen de lo marca. Asegúrese de proporcion web. Sugerencia: ¡Haz que que haces y un enlace a tu sitio en tu sitio web también! No tus redes sociales sean visibles ta; Di que aportas soluciosolo digas que eres una impren nes a los problemas. ido. El solo hecho de estar Presta atención a tu conten ciente, la clave es proporcioen las redes sociales no es sufi so. Desde los tweets hasta nar contenido interesante y valio contenido debe ofrecer ayulas actualizaciones de estado, el r de una promoción directa. da, valor e información, en luga el 80% de lo que publica es Considere la regla 80/20, donde es, etcétera, y deje solo el otro personal, noticias, actualizacion 20% para tratar de vender. dios sociales te dan la oporHabla con tus clientes. Los me exión que fomente la confiantunidad de establecer una con preguntas de manera rápida y za y la lealtad. Responde a las problema que surja y no tenga profesional, resuelve cualquier tas sobre las necesidades de miedo de hacer algunas pregun sus clientes. Tu negocio no se mantenAct ualizar regularm ente. las personas si tus per files drá fresco en la mente de e días o semanas a la vez . permanecen tranquilos durant ualizaciones para mante Planifica un calendario de act esita una actividad consisner tus per files activos . Se nec duradero en su audiencia. tente para tener un impacto para ayudar a conceCrea un equipo multifuncional ar como de la vieja son de Pue bir y operar tu estrate gia. mejor receta a la hora de escuela, pero escuchar es la pradores te guíen sobre dejar que tus prospe ctos y com es sociales. Tus clienred las cómo deb es estar activo en armas para ayudar te sas ero pod tes y competidores son


VersaSTUDIO BN-20

VersaSTUDIO BT-12

VersaUV LEF2-200

CAMM-1 GS-24

¿Por qué comprar equipos complicados e imperfectos cuando usted puede invertir en la económica, confiable y versátil tecnología Roland que ofrece resultados superiores? Ya sea que esté imprimiendo directo-a-prenda con la nueva BT-12, imprimiendo directamente sobre productos con la nueva LEF2-200, o creando gráficos y vestimentas con las BN-20 y GS-24, la tecnología Roland ha sido construida para construir su negocio.

Entérese más sobre cómo construir un negocio con la tecnología Roland visitando rolanddga.com/es


REDES

contenido resuena y cómo a comprender qué tipo de contenido que les encante. pue des impactarlos con un bes quién es tu compra Conoce a tu audiencia . ¿Sa están ubicados? ¿Eres una dor o persona ideal? ¿Dónde ional? ¿Qué puntos de neempresa local, regional o nac etivo? ¿Cuáles son las caracgativos tiene tu público obj ográficas de sus clientes psic terísticas demográficas y les ayudará el pedido en actuales y potenciales? ¿Cómo es competitivo? línea? ¿Tu pre cio de impresión ani dad pre sen te. Las Enf óca te en po ner tu hum ser soc ial y de ser per sored es soc iale s se trat an de log os. La me cán ica de las nas , no de cor por acio nes o em pre sas a com pet ir por red es soc iale s obl iga a las y fam iliar es de tus pos is la ate nci ón contra am igo a que deb es act uar com o ble s clie nte s. Esto sign ific ent ida d. ¿Có mo lo har ás? una per son a, no com o una tu neg oci o en las red es ¿Có mo pue des per son aliz ar , tanto hum orís tico s eos vid soc iale s? Pie nsa en usa r cio nes que sea n insp iracom o no. Pie nsa en pub lica las imá gen es de sus em dor as, no pol ític as. Pie nsa en

16

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

CIALES UNA PRESENCIA EN LOS MEDIOS SO UNA BIEN PLANIFICADA Y EJECUTADA ES COMPAÑÍA INVERSIÓN PARA EL FUTURO DE SU DE IMPRESIÓN. de sus clie nte s en lug ar ple ado s son rientes e inc luso har án par ece r hum ano en de foto s de sto ck. Estos te lug ar de un rob ot. s pue de ser una tarea Ent rar a las redes soc iale la pena. Comience con un des ale ntadora, per o val e escrito, elab ore un calenda plan de marketing en línea értase. Una presencia en rio con su equipo y lue go divi cada y ejecutada es una nifi los me dios sociales bien pla compañía de impresión. inversión para el futuro de su


SE EXPANDE....

OPTIMA V250

CORTA hasta

3/4”

TODO-EN-1

DE GROSOR

MARCADO CORTE TANGENCIAL CORTE OSCILATORIO CORTE EN V

Para más información de los productos Graphtec y distribuidores autorizados por favor visitar:

www.GraphtecAmerica.com

TOLL FREE 800.854.8385

T E C N O LO G Í A P A R A C O R T E


IMPRESIÓN 3D

INTELIGENCIA a donde vayas

E

stamos viviendo una época muy especial en materia de desarrollo tecnológico, caracterizada por la automatización, la productividad y por supuesto, la inteligencia. Cada vez más, buscamos en los productos que consumimos una suerte de autonomía que nos haga más sencillo el día a día. Aunque podríamos decir que la tendencia smart comenzó satisfaciendo a fines de entretenimiento y diversión, poco a poco se ha ido diversificando su uso para servir a otros intereses. Lo primero que viene a nuestra cabeza cuando hablamos de inteli-

18

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

gencia tecnológica son los teléfonos de última generación, computadoras, sistemas fotográficos, y en industria gráfica, equipos de impresión y hasta tintas de alta calidad. Pero la inteligencia va más allá de funciones automáticas y sistemas de reconocimiento. Podemos afirmar, por lo tanto, que una tinta es smart si es capaz de cambiar su color de acuerdo a la temperatura exterior, o una etiqueta si puede modificar información obedeciendo a factores externos. Ahora la inteligencia no es exclusiva de los gadgets y sistemas de ocio, sino que ha impactado en otros sectores como la industria médica y automo-

triz, la seguridad personal, la cultura deportiva y hasta la ingeniería. ¿Y esto qué significa, a dónde nos conduce? Los expertos y amantes de la tecnología creen que esta tendencia puede ser el inicio de una vida no sólo más sencilla y “controlada” de las personas, sino más longeva y estimulante.

EL FUTURO ESTÁ AQUÍ Como si de ciencia ficción se tratara, hemos sido testigos de esta creciente inteligencia en todo lo que consumimos y nos asombramos durante un tiempo, pero inmediatamente la aceptamos con



IMPRESIÓN 3D normalidad y nos preparamos para el siguiente gran logro de la tecnología. Pues bien, cuando creíamos que el internet de las cosas y la inteligencia artificial no podían sobrepasarse, llegó la impresión en tercera dimensión. Se trata sin duda de uno de los avances tecnológicos más importantes del siglo. La capacidad de crear “desde cero” estructuras tan complejas como un órgano humano es un hito desde la perspectiva que se vea, y significa que no hay límites de dificultad, si podemos llegar tan lejos, ¿qué le espera a la industria gráfica? Estamos lejos de conocer esa respuesta, pero por ahora se ha abierto una nueva posibilidad con la llegada de la ropa electrónica. Aunque el desarrollo está en ciernes, investigadores chinos han logrado fabricar prendas electrónicas y por lo tanto inteligentes, totalmente aptas para el uso humano y, lo que es mejor, sin que represente un esfuerzo desproporcionado. El momento no podría ser más oportuno: el mercado textil se eleva como espuma, crece en aceptación y diversificación; la impresión 3D avanza a pasos agigantados, la electrónica portátil rompe las barreras económicas y es adoptada, en mayor o menor medida, por todos los estratos sociales; y la tendencia smart conecta no sólo a personas sino a ciudades y países enteros. Podemos decir entonces que la conjunción de todos estos factores dará mucho de qué hablar en los próximos años y esta vez, el turno es el de la ropa inteligente.

¿CÓMO? El hallazgo surgió en un equipo de investigación chino que logró usar una impresora 3D para imprimir minúsculos dispositivos electrónicos en tela de forma eficiente y limpia, es decir, alcanzando una calidad y acabado más que aceptable. Se trata de un sistema que tiene la capacidad de transformar el movimiento mecánico en energía, absorber electricidad y almacenarla en la tela para

20

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

PELLENTESQUE UT NEQUE. PELLENTESQUE HABITANT MORBI TRISTIQUE SENECTUS ET NETUS ET MALESUADA FAMES AC TURPIS EGESTAS. IN DUI MAGNA, POSUERE EGET, VESTIBULUM ET, TEMPOR AUCTOR, JUSTO. IN darle distintos usos, aunque por supuesto, lo primero que viene a nuestra mente es la conectividad de los gadgets que usamos, esto tiene un potencial enorme en materia de salud y seguridad personal. Este tipo de impresora funciona a través de una boquilla coaxial fabricada especialmente para trabajar en textil, capaz de imprimir fibras electrónicas directamente sobre la tela. El motivo por el que se usó este tipo de boquilla es porque las tradicionales de un eje sólo permiten trabajar con una tinta simultáneamente, lo que se traduce en una producción más lenta y costosa. Como podemos imaginar, en esta aplicación no se usa tinta convencional, sino dos sustancias similares en textura y densidad: la primera es una solución de nanotubos de carbono que funciona como núcleo conductor de energía, y la segunda es la seda del gusano de seda convertida en tinta con la capacidad de aislar el mate-

rial conductor. Para lograr la prenda impresa se llenaron dos jeringas con estas sustancias y se instalaron en la boquilla coaxial de la impresora 3D para distribuirse en el textil al mismo tiempo. De esta forma, el proceso de impresión fue práctico y más rápido de lo que pudiera pensarse.

¿POR QUÉ? Hace ya un tiempo que venimos hablando de la ropa inteligente y lo cierto es que todavía hay más preguntas que respuestas, pero los expertos aseguran que esto podría tener aplicaciones y utilidades muy variables que podrían ir desde el cuidado de la salud mediante el rastreo de signos vitales, el atractivo estético y hasta la seguridad personal con la posibilidad de ubicar a personas desaparecidas o enviar señales de alerta en caso de peligro. Por ahora, en este punto de la investigación la industria de la moda es la principal interesada ya que desde



IMPRESIÓN 3D hace décadas ha puesto hincapié en las prendas diseñadas a medida, y no sólo físicamente hablando, sino creadas de acuerdo a la actividad física de una persona, su capacidad económica, estado de salud y demás. Ya que este procedimiento es mucho más eficiente que los anteriores intentos de coser componentes electrónicos a telas, el éxito de la tecnología es una garantía. La versatilidad de funciones que puede representar está todavía por descubrirse, pero el potencial es enorme. Además, es muy importante mencionar que se trata de un método de impresión muy flexible y práctico, pues en una impresora 3D se pueden incorporar funciones versátiles que se hagan en un solo paso, a diferencia de otras tendencias que consisten en coser manualmente los tejidos. Ahora bien, seguramente te estarás preguntando qué tan costosa

será esta tecnología y la buena noticia es que mucho menos de lo que imaginas, pues las boquillas coaxiales de las que hablamos son perfectamente compatibles con las impresoras 3D existentes en el mercado. El hecho de que no se requieran máquinas especiales significa que la inversión es mínima y, si de cualquier manera planeabas adquirir una impresora 3D, un simple aditamento te da la opción de ofrecer un servicio que, desde ya lo decimos, tendrá un enorme impacto en el mercado.

SIN PERDER EL GLAMOUR

SI TODO SALE BIEN, EN EL FUTURO PODRÍAMOS DEJAR ATRÁS LAS PRENDAS QUE VESTIMOS Y USAR ROPA COMPLETAMENTE DISTINTA QUE NOS MANTENGA CONECTADOS Y COMUNICADOS TODO EL TIEMPO O QUE AUTOMATICE ALGUNAS DE LAS ACCIONES QUE HOY EN DÍA REALIZAMOS.

22

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

Ya que hablamos de prendas de vestir, y no textiles en general, probablemente te cueste imaginar cómo será atractiva una prenda con circuitos y aditamentos electrónicos; la imagen de una camisa cubierta de cables y botones no podría ser más alejada de la realidad, pues se trata de sistemas miniatura y tan compactos que ni siquiera notarás que están en el textil. Los desarrolladores de esta tecnología están muy interesados en que las telas no pierdan sus cualidades básicas de suavidad, transpirabilidad y elasticidad, pues la electrónica rígida podría no ser muy cómoda para el uso diario. Como ya mencionábamos, aún es temprano para decir cuáles serán las aplicaciones específicas de esta tecnología, y hasta ahora las pruebas concluyentes

se han concentrado en la generación y conversión de energía eléctrica en las prendas, pero ¿qué utilidad podría tener? Los investigadores creen que esto podría darle a las prendas la posibilidad de emitir luz, o echar a andar distintos sistemas que van desde un reloj eléctrico hasta un temporizador o sistemas de reproducción de música, y ¿por qué no? Sistemas computacionales capaces de desempeñar tareas mucho más complejas.

POSIBILIDADES SIN FIN Si todo sale bien, en el futuro podríamos dejar atrás las prendas que vestimos y usar ropa completamente distinta que nos mantenga conectados y comunicados todo el tiempo, o que automatice algunas de las acciones que hoy en día realizamos. Las posibilidades hasta ahora parecen infinitas y abiertas a la creatividad de los desarrolladores de esta tecnología. Seguramente serán muchas las industrias que se favorecerán con la impresión 3D de ropa, y podríamos estar frente a una verdadera revolución tecnológica de la publicidad, la moda, la medicina, el deporte, el entretenimiento y mucho más. Si estás pensando en invertir en impresión 3D, este es un gran momento para abrir la puerta a esta tecnología que sin duda veremos crecer en los próximos años.



OFFSET DIGITAL

REVOLUCIONANDO los

impresos con efectos especiales

L

a impresión se está transformando, los procesos se inclinan cada vez más hacia los tiros cortos, la personalización y el valor agregado. Por eso es vital la transformación digital para aquellos impresores de hoja plana que aún no se deciden a dar el salto y no se han adaptado a procesos digitales. La principal excusa para evitarlo es que el offset digital aún es muy caro y es relativamente menos eficiente para tiros largos, cosa que cómo hemos mencionado va cambiando con las nuevas tendencias de la mercadotecnia. Como ejemplo, Gustavo Abundis director para artes gráficas de Xerox mexicana nos comentó la importancia que tiene para Xerox el lograr que sus clientes tengan una diferenciación de sus productos que les permita cobrar un poco mejor por su trabajo o adentrarse

24

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

y experimentar en productos distintos al papel tradicional como la impresión sobre materiales plásticos o empaque y empaque premium con tintas especiales que les permita detonar nuevos nuevos mercados y por lo tanto, hacerse de nuevos ingresos. “El valor adicional en los impresos representa para el impresor oportunidades de negocio y el impresor tradicional tiene que vencer mitos de que la impresión digital es más cara o de que no tiene la calidad de la impresión convencional, ahora pueden contar con tintas metálicas o tonos dorados que pueden hacer muy atractivo su trabajo”. comentó Abundis. Gracias a la impresión digital también el rango de papeles o sustratos a usar se amplia, lo que le permite incursionar en el mercado de empaque con cartones o plásticos. Los tirajes también están cambiando, cada vez son más

cortos, antes era muy raro un tiro de tres mil impresos, hoy es muy común y en esos márgenes la impresora Iridesse, por ejemplo entra a la competencia, al ahorrar en placas y procesos que no son necesarios en los procesos digitales. Los tiempos de entrega se están acortando y si analizamos el costo de producción (al no requerir placas, ajustes ,etc), la inmediatez de la entrega permite una ganancia que compite realmente con los costos de la impresión offset.

VALOR AGREGADO POR ENCIMA DEL CMYK Hoy en día varios equipos de impresión digital disponibles en el mercado han agregado unidades que van más allá de cuatro colores, ya sea en o fuera de línea, para permitir efectos especiales que mejoran la impresión digital. La generación de imágenes con efectos especiales puede transformar


ACCURIOWIDE 160

IMPRESORAS HÍBRIDAS UV LED, DE CHORRO DE TINTA Y GRAN FORMATO

• Diseñada para rendir. Beneficiará a sus clientes y a usted • Aptas para imprimir sobre materiales rígidos o flexibles en rollo • Imprimen hasta un ancho máximo de 1,6 m y 4.4 cm de grosor • Calidad de impresión superior en todas las velocidades • Capaz de imprimir en una gran variedad de formatos digitales • Artes gráficas, fotografías y murales • Adhesivos para ventanas y gráficos para pisos • Etiquetas industriales • Gráfica vehicular • Pancartas • Carteles para patios y sustratos corrugados • Impresión en objetos rigidos


OFFSET DIGITAL los impresos, de productos básicos comunes y corrientes a artículos especiales o a productos de mayor valor que tienen un precio final especial en su realización. Las empresas que adquieren impresión y que fueron entrevistadas por InfoTrends para su estudio, identificaron la tinta blanca, los colores directos, los fluorescentes y los barnices y recubrimientos a registro como los efectos especiales que más probablemente aprovecharían en caso de ser necesario. Según la investigación de InfoTrends, los que adquieren este tipo de trabajos estarían dispuestos a pagar precios del 24% al 89% mayores por este tipo de impresión digital sobre los trabajos realizados con el simple CMYK. La expansión de este mercado en los últimos años ha sido espectacular, no solo con dispositivos en línea que admiten más que color de proceso, sino también con una nueva clase de dispositivos fuera de línea (que en su mayoría utilizan tecnologías de inyección de tinta UV) que producen una gama de efectos innovadores. Aún así, estamos en los primeros años de esta tendencia. Los impresores están buscando el mejor modelo para comercializar, cotizar y vender estos

SEGÚN LA INVESTIGACIÓN DE INFOTRENDS, LOS QUE ADQUIEREN TRABAJOS CON ACABADOS ESPECIALES ESTAN DISPUESTOS A PAGAR PRECIOS DEL 24% AL 89% MAYORES POR ESTE TIPO DE IMPRESIÓN DIGITAL SOBRE LOS TRABAJOS REALIZADOS CON EL SIMPLE CMYK. efectos especiales de valor agregado. El inconveniente es que la mayoría de los diseñadores y agencias de publicidad desconocen que la impresión digital logra estos terminados y no los solicitan. Varios equipos como la HP Indigo 12,000, te permiten imprimir con colores especiales en una quinta estación en tamaños de hasta 53 X 75 centímetros y a resoluciones de 250 líneas y puede expandirse hasta con 7 estaciones. Por su parte, la Ricoh Pro C7110X puede imprimir hojas de hasta 32 X 69 cms con la bandeja especial y tamaños de 32.3 X 48 cms con su bandeja normal, imprime en resoluciones de hasta 1200 x 4800 dpi’s. Cuenta también con una quinta estación de color para poder personalizar nuestros impresos con tinta blanca, metálica, infrarroja neón o UV. La Xerox Iridesse cuenta con configuraciones de hasta seis estaciones para la aplicación de tintas especiales entre las que se incluyen metálicas, blancas, transparentes y UV pueden imprimir tamaños de hasta 33 X 48 cms en papeles de hasta 400 gramos. Mejorando el valor de la impresión. Las posibilidades en el procesamiento de imágenes impresas puede transformar los materiales finales a productos de mayor valor agregado que cuentan con una prima. Hay muchas opciones para mejorar el valor de las aplicaciones impresas digitalmente, incluyendo: • Tintas o efectos especiales: esta categoría cubre tintas exclusivas que están fuera del proceso estándar o colores directos, tales como tintas metáli-

26

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

cas, fluorescentes, invisibles, neón, UV/IR (para aplicaciones de seguridad) y blanco (requerido para imprimir en sustratos transparentes o coloreados). • Barnizados en o por fuera línea: para estas aplicaciones, una unidad es capaz de aplicar una capa con un acabado mate, brillante o satinado. El revestimiento permite efectos especiales, como marcas de agua, o acabados mate o brillante y proporciona una capa protectora contra el rayado, con brillos y densidades variables. por fuera. Los efectos elevados se crean al acumular capas de tinta o tóner. A menudo suele ser muy sutil, por lo que primero lo notas cuando pasas los dedos por encima o atrapa la luz. Pero algunos sistemas producen una impresión que simula el estampado en relieve, un efecto mecánico que normalmente necesita troqueles de bloques de metal caros y prensas especiales. • Colores planos: una unidad adicional puede aplicar un color de resaltado estándar (por ejemplo, rojo, verde, naranja, azul o amarillo) o un color personalizado que coincida con una marca corporativa particular u otro color deseado (como un color de pantone). • Ampliación de la gama de colores: esto se puede lograr con un solo color donde la gama se expande en una sola dirección (por ejemplo, hacia el rojo, verde, azul o naranja), o puede incluir múltiples colores para ampliar la gama de manera más extensa (por ejemplo, agregando Naranja, violeta y verde a cian, magenta y amarillo). También es posible extender la gama tonal de colores del proceso agregando colores claros cian, magenta claro o negro claro (gris). • Glitter: algunos equipos pueden


Una nueva tecnología avanzada de adhesivos reposicionables para mejorar nuestra familia de películas ORAJET® Premium Wrapping. Instaladores de todos los niveles tendrán una experiencia sin estrés y casi sin esfuerzo con la tecnología de ProSlide™ y RapidAir®. ORAJET® 3981ps | ORAJET® 3951ps | ORAJET® 3751ps

www.orafol.com 912.851.5000


OFFSET DIGITAL agregar una estación extra de tinta que permite la aplicación de brillo tipo glitter en áreas seleccionadas (a registro) creando una experiencia reluciente y brillante que brinda glamour y elegancia en los trabajos de impresión. • La solución Braille: está diseñada para brindar una mejor calidad de vida a las personas ciegas o con discapacidad visual en todo el mundo. El sistema utiliza la tecnología de inyección de tinta UV para crear letras braille en relieve y elementos ópticos que conservan su volumen y no se degeneran con el tiempo, los sistemas actuales tienen la capacidad para imprimir sobre distintos tipos de papel con grosores desde 135 gramos en ambas caras. • Datos y elementos variables: Puede funcionar como una solución para verificación de seguridad, control de calidad y entradas para eventos de deportes y conciertos, credenciales, invitaciones a eventos personalizados, correo directo y hasta álbumes de fotos, por nombrar solo algunos. Requieren el uso de códigos de barras dentro del proceso de impresión. De acuerdo con el estudio Más allá de CMYK de InfoTrends: el uso de efectos especiales en la impresión digital, los diseñadores y compradores de impresiones entienden los beneficios que brindan los efectos especiales al hacer que sus piezas de impresión se destaquen y capten la atención.

28

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

LAS TÉCNICAS DE IMPRESIÓN DIGITAL MEJORADAS OFRECEN MUCHOS BENEFICIOS PARA LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS DE IMPRESIÓN. LAS IMPRESIONES DIFERENTES PUEDEN AYUDAR A LOS PROVEEDORES A DIFERENCIARSE DE SUS COMPETIDORES AL OFRECER UN ABANICO MÁS AMPLIO DE PRODUCTOS.

En general, los compradores vieron el mayor beneficio en el uso de efectos especiales con folletos impresos, tarjetas de visita, correo directo y tarjetas de fe-

licitación e invitación. Solo un pequeño porcentaje de los trabajos de impresión digital de producción de hoy en día se producen con estos efectos especiales, pero un número significativo de compradores de impresión cree que estos efectos serían beneficiosos para ciertas aplicaciones. Por ejemplo, el 47% de los compradores de impresión pensaron que sus folletos o materiales impresos podrían beneficiarse del recubrimiento por puntos a registro. Tóner o tintas metálicas, blancas y fluorescentes especiales

EL DESAFÍO DE VENDER De acuerdo con los proveedores de impresión que InfoTrends examinó, la implementación de los sistemas para producir efectos especiales es relativamente simple. Los desafíos residen en comprender las mejores prácticas para optimizar el sistema, promover las capacidades para los clientes y determinar el precio de los trabajos. Si bien la venta por el valor puede ser desalentadora, los proveedores inteligentes están superando el desafío al mostrar impresiones bien diseñadas y que atraen la atención de los posibles compradores. Las técnicas de impresión digital mejoradas ofrecen muchos beneficios para los proveedores de servicios de impresión. Las impresiones diferentes pueden ayudar a los proveedores a diferenciarse de sus competidores al ofrecer un abanico más amplio de productos. Mejor aún, estas capacidades pueden permitir a los proveedores de impresión atender mejor a sus clientes. El uso de técnicas de impresión mejoradas ofrece muchas oportunidades para crear piezas de correo directo y materiales de marketing que se notan al agregar textura, brillo, marcas de agua o un revestimiento protector, todo mientras se mantiene una alta calidad de impresión y cuando se combinan con otras ventajas de la impresión digital como tiradas cortas, plazos rápidos, impresión personalizada y terminados justo a tiempo, estas alternativas mejoradas abren un mundo completamente nuevo para la impresión digital.



SERIGRAFÍA

COMBINANDO TÉCNICAS PARA GRÁFICOS IMPACTANTES

Esto presiona a los mercadólogos y diseñadores gráficos para que encuentren formas de ser más creativos y producir diseños impactantes para respaldar la mezcla de marketing general. La industria gráfica ha detectado varias tendencias principales en la industria de la impresión digital para 2019 y el 2020, con el fin de agregar valor a los productos terminados y hacerlos destacar de la multitud. Si bien la mayoría de estos efectos se producen mediante tintas especiales en equipos de impresión digital, si en nuestro taller no contamos con esas tecnologías siempre podemos recurrir a la confiable serigrafía. Bruce Rich Director de servicio técnico en Nazdar señala que si bien la combinación de las técnicas aumenta el precio de producción pue-

T

odos los días la vemos en vallas, espectaculares, en banderas dentro de centros comerciales o en carteles en almacenes de lujo, y cada día cambia más. La impresión digital no es un fenómeno nuevo, pero se está convirtiendo en un elemento cada vez más importante a medida que los profesionales de la mercadotecnia, la publicidad y grandes empresas buscan nuevas formas de captar la atención de las personas en un mundo saturado de medios y estímulos visuales. Hoy, como nunca antes los impresores tienen oportunidad de mostrar cómo las técnicas de impresión digital pueden mejorar el producto terminado y producir una

30

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

impresión de alta calidad que genera el factor sorpresa que muchos están buscando. El cambio hacia la personalización está alterando fundamentalmente la industria de la impresión, ahora no se piensa en impactar multitudes como antes, la mercadotecnia se ha vuelta obsesivamente selectivo, aumentando la necesidad de tiradas más cortas de productos especializados de alta gama y diseños personalizados e individuales. La mercadotecnia ya no trata de dividir al cliente potencial o al público objetivo en clases A, B o C, ahora se toman en cuenta infinidad de detalles más, edad, sexo, afinidades, costumbres, hábitos y un sinnúmero de datos.

LA INDUSTRIA GRÁFICA HA DETECTADO VARIAS TENDENCIAS PRINCIPALES EN LA INDUSTRIA DE LA IMPRESIÓN DIGITAL PARA 2019 Y EL 2020, CON EL FIN DE AGREGAR VALOR A LOS PRODUCTOS TERMINADOS Y HACERLOS DESTACAR DE LA MULTITUD.



SERIGRAFÍA

¿POR QUÉ CONFORMARSE CON IMPRESIONES MATE CUANDO PUEDES TENER BRILLOS METÁLICOS? EL USO DE TINTAS METÁLICAS O TÓNER COMO UN QUINTO COLOR CREA RESULTADOS RELUCIENTES, QUE SON PARTICULARMENTE POPULARES DURANTE LA TEMPORADA FESTIVA O DE INVIERNO.

de generar productos con un valor extra para la industria que pueden ser vendidos a un mejor precio. Algunos de estos terminados especiales no sólo añaden mejoras en apariencia a los impresos, también brindan protección, textura, durabilidad y volumen. 1. Tintas metálicas. ¿Por qué conformarse con impresiones mate cuando puedes tener brillos metálicos? El uso de tintas metálicas o tóner como un quinto color crea resultados relucientes, que son particularmente populares durante la temporada festiva o de invierno. Alternativamente, los efectos del foil dorado o plateado producen una apariencia más sutil que da la impresión de un producto más elegante y premium.

32

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

Los efectos metálicos también son perfectos para agregar un toque de autenticidad a empaques y cajas que inspiren confianza a premios, regalos y logotipos. Algunos impresores lo usan sobre papeles recubiertos y en una variedad de colores para lograr un efecto más vibrante. Usualmente se requerirá de dos pasadas cuando es aplicado sobre la mayoría de las tintas, sus partículas pueden ser de 5 a 50 micrones y requerirás una malla de 120 a 150. 2.- Efectos aperlados. Muy usados para el mercado de los cosméticos y la moda, añaden efectos translúcidos aperlados a los impresos, un recurso que puede ser la diferencia en un empaque, ya que logra un mayor rango de color que las tintas metálicas. El efecto aperlado se consigue añadiéndole polvo especial sobre barnices transparentes estas partículas son un poco más grandes que las metálicas (sobre 60 micrones) por lo que son más estables que las tintas metálicas y tendrán mejor apariencia sobre fondos oscuros para aplicarlas se sugiere una malla de 110 a 140. 3.- Glitter Si quieres que un diseño brille realmente, el glitter es la mejor manera de hacerlo.

Las escamas metálicas multicolores suspendidas en plastisol transparente le dan a este efecto un toque de brillo. Los fanáticos del brillo pueden agregar un poco de color a su diseño combinando con colores diversos. Puede ser añadido sobre superficies impresas con colores más oscuros. El glitter está disponible para serigrafía en muchos tamaños diferentes de escamas medidas en hexadecimales o en fracciones de una pulgada. El tamaño que quieras utilizar estará determinado por el diseño que desee imprimir. Una escama más grande atrapará más luz y creará un efecto más brillante, mientras que requerirá una más gruesa para que pase a través de las escamas. Esto hace que los copos más grandes no sean adecuados para detalles más finos. Una escama más pequeña no atrapará tanta luz y el efecto brillo no será tan vibrante, pero permitirá imprimirlo a través de una malla más cerrada, lo que permitirá capturar detalles más pequeños. Es probable que el fabricante de la tinta nos brinde recomendaciones sobre el número apropiado de la malla para usar con el tipo de tinta glitter. Como norma general: Sus partículas rondan los 120 micrones y puede ser aplicado con mallas de 40 a 140.



SERIGRAFÍA

4.- Tintas neón / fluorescentes Colores brillantes y audaces en todas partes. Si alguna vez escuchaste a un cliente decir "no es tan brillante como en la pantalla", considera agregar fluorescentes como el quinto color o mezclar neón en tóner CMYK estándar. En los años 80 se usaban textiles con imágenes fluorescentes (también conocidas como neón), hoy muchas cosas han cambiado. En estos días, el mercado de la ropa no está inundado de colores brillantes, al contrario, los colores neón y fluorescentes se utilizan sutilmente en los diseños de gráficos para atraer la atención de la gente a una parte específica del diseño. A diferencia de los colores de tinta Plastisol normales, las tintas fluorescentes están limitadas en su espectro de colores. Las tintas Fluorescente o Neón son muy opacas, por lo que se recomienda imprimir en superficies blancas o de colores claros. Debido a la opacidad de la tinta, es posible que se requiera una impresión de blanco en la base cuando imprimas sobre

superficies oscuras, tenga esto en cuenta ya que una segunda capa de tinta se sumará a la sensación de resalte. Como beneficio adicional, las tintas fluorescentes brillarán cuando estén en presencia de luz negra. Las tintas fluorescentes para serigrafía son versátiles, tienen las mismas propiedades que las tintas de plastisol normales, lo que significa que las tintas son resistentes, fáciles de trabajar, mantienen su color muy bien y pueden imprimir detalles finos, y son increíblemente brillantes. Al igual que las tintas Plastisol, las tintas de neón son las suaves con la malla, no se secan al aire libre, por lo que pueden dejarse sobre la malla o en el recipiente durante la noche sin endurecerse. La tinta debe curarse para un buen resultado, se expone al calor, por lo que las moléculas de resina de PVC y plastificante se funden y luego se solidifican. El plastisol cura a temperaturas de 149 a 166°C. Estas altas temperaturas pueden quemar superficies plásticas. Consulta con tu proveedor si planeas imprimir en sustratos que usan un alto porcentaje de material sintético. Teniendo en cuenta que la moda es cíclica, no pasará mucho tiempo antes de que la moda de los 80 se reviva y los diseñadores lo usen de nueva cuenta sobre su ropa favorita. La malla para la aplicación de esta tinta usualmente es de 120- 140. 5.- Pigmentos multicromáticos silver Los pigmentos mutli-cromáticos producen un efecto de cambio de color.

LOS POLVOS FOSFORESCENTES, SON PIGMENTOS QUE SE “CARGAN” CON LA LUZ O LA ABSORBEN Y LUEGO EMITEN UN RESPLANDOR TENUE PERO DISTINGUIBLE, CREANDO UN EFECTO DIVERTIDO. 34

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

Estos pigmentos, impresos de forma estándar sobre un fondo negro, proporcionan un acabado metálico con efecto de cambio de tono en diferentes ángulos de visualización, creando un elemento de sorpresa para atraer a los consumidores. Ofrecen una versatilidad única. Estas tintas de alto brillo se pueden usar para obtener gráficos más intuitivos, como resaltar las áreas metálicas de los automóviles y las motocicletas, o como un matiz para los colores transparentes, que agregan un efecto brillante y una sensación de profundidad y de separación sobre el fondo a los gráficos. Se usan comúnmente sobre superficies claras o con efecto plata, la malla recomendada para su uso es la 120 - 150. 6.- Polvos fosforescentes Los polvos fosforescentes, también conocidos como "Resplandor en la oscuridad" o "Luminiscentes", son pigmentos que se “cargan” con la luz o la absorben y luego emiten un resplandor tenue pero distinguible, creando un efecto divertido en condiciones de oscuridad o luz negra. Dependiendo del pigmento y la carga de pigmento en la tinta, el brillo dura desde unos pocos minutos hasta varias horas. Los polvos fosforescentes se pueden usar en varias series de tintas de base de solvente y por curado UV. La intensidad y la duración del período de brillo dependen del grosor de la capa de pintura. Recomendamos aplicar varias capas hasta obtener el resultado deseado. El efecto de brillo es más fuerte después de exponer la superficie pintada a una fuente de luz fuerte y luego ver el trabajo en completa oscuridad. Debemos recordar que estos polvos tienen una resistencia limitada a la intemperie, la luz y los rayos UV. Recomendamos sellar el trabajo terminado con barniz para evitar un rápido deterioro. La malla apropiada para la aplicación de estos polvos varia de 40 a 90. El objetivo de estos terminados y aplicaciones es crear gráficos que se distingan en un mundo donde estamos bombardeados por gráficos de todo tipo, ¿quién no quiere sobresalir del montón?



FOTOGALERÍA FESPA 2019

Visión Digital presente en FESPA 2019

36

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019


VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

37


SOFTWARE

FLEXI 19: una solución integral

de diseño, impresión y corte

C

on el anuncio de la salida al mercado de Flexi 19, una versión optimizada y más funcional del software buque insignia de su catálogo. El programa se ha renovado para cumplir los requisitos más exigentes en materia de diseño y producción de los impresores de rótulos y gran formato. Uno de los pilares del gran rendimiento de Flexi 19 es un RIP de 64 bits más rápido y eficaz. Gracias a un aumento de la velo cidad de más del 30 %, este nue -

38

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

vo procesador permite acelerar enormemente la producción de rótulos, car teles y gran formato. Flexi 19, una solución integral de diseño, impresión, impresión+corte e impresión directa a vinilo, incluye toda una serie de herramientas valiosas y fáciles de usar, algunas de las cuales son gratuitas para los clientes de SAi en modalidad de suscripción. Entre estas utilidades, hay más de doce nuevas; todas pensadas para mejorar el diseño, la producción y también la rentabilidad de las empresas.

DEL DISEÑO… Entre las prácticas herramientas nuevas que optimizan el proceso de diseño, destaca Find my Font. Es una utilidad que permite abrir archivos de imagen –mapas de bits incluidos– y detectar el tipo de letra usado o bien el equivalente más cercano a la fuente empleada en el archivo. Otra novedad es la herramienta de igualación de colores directos PANTONE® con ajustes rápidos. Es muy útil sobre todo para fabricantes de rótulos y carteles que suelen tra-


SOFTWARE bajar con libros Pantone, que ahora pueden medir las cartas de colores y realizar ajustes manuales para obtener reproducciones fieles a partir de perfiles ICC, con lo cual no solo se ahorran tiempo, sino que mejoran la precisión cromática.

Y LA PRODUCCIÓN... Flexi 19 también incluye la nueva herramienta de corte por capas o colores, que brinda al usuario más posibilidades para cortar diseños intrincados a partir de las capas. Esta función se basa en un método contrastado de Flexi que usa colores para distinguir los vinilos que hay que cortar. Para mayor comodidad aún, SAi también proporciona capas para los usuarios que trabajan con otros programas, que ahora pueden introducir los trabajos en Flexi. Además, Flexi 19 muestra una práctica regla impresa junto con las imágenes para que los operarios controlen mejor el trabajo.

de los proyectos activos por medio de distintos tipos de gráficos. Otra herramienta importante es Sidekick, que sirve para generar presupuestos, administrar las cuentas de los clientes e implementar un proceso de gestión de la relación con el cliente que permite mandar los trabajos de manera rápida y sencilla a la fase de facturación. Estas son otras de las herramientas destacadas: • Se ha mejorado la función de correlación de colores directos, de gran utilidad porque permite al usuario encontrar la correspondencia precisa de los colores directos o corporativos presentes en el archivo de diseño. Así el impresor puede reproducir los colores exactos de cada trabajo que llega. Con la correlación de colores directos, los impresores de rótulos y gran formato pueden crear fácilmente una biblioteca personalizada

de colores directos y asegurarse de que estos tonos se reproduzcan fielmente cada vez que los imprimen. • También se ha optimizado el asistente de perfiles, diseñado para facilitar el establecimiento de los límites de tinta y el siempre complicado proceso de separar la tinta. El asistente automatiza tareas y proporciona información útil a partir de gráficos de medición, con lo que evita tener que hacer las habituales suposiciones al crear perfiles visualmente. “Flexi 19 es la mayor actualización hasta la fecha de nuestro software integral de rotulación: viene repleto de funciones adaptadas a las necesidades variadas y a menudo complejas de los verdaderos encargados del trabajo duro en el sector de los rótulos y los carteles: los impresores”, dice Gudrun Bonte, vicepresidenta de gestión de productos de SAi.

AL NEGOCIO... Flexi 19 también hace gala de una serie de herramientas empresariales, incluidas cinco totalmente nuevas. Una de ellas es Pulse, que ofrece un panel de control basado en datos con el que los impresores de rótulos y carteles controlan la producción y el gasto de consumibles

FIND MY FONT DETECTA AUTOMÁTICAMENTE EL TIPO DE LETRA USADO O EL MEJOR EQUIVALENTE AL UTILIZADO EN LOS ARCHIVOS DE IMAGEN.

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2019

39


DIRECTORIO

PROOVEDORES

IMPRESORES ETIQUETAS-RIBBONS

Tels. TOLUCA:

(722) 5 43 97 32 (55) 4988 4362 (55) 4620 6379 Callejón a San Pedro Totoltepec S/N esquina Niño Perdido, Colonia Reforma Toluca Estado de México C.P. 50226 Subli JEAN Mail.jmscjp @hotmail.com / nan09_jomsac@hotmail.com

www.etiquetasyribbonsjean.com

40

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE2019

Tels. CDMX: (55) 9018 2979 (55) 5700 7876

Privada Adelita No. 32 Colonia Pantitlan C.P. 08100




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.