Revista Visión Digital, edición Septiembre 2018

Page 1

GRAN FORMATO//12 El marketing de guerrilla protagonizado por la impresión digital.

VISIÓN DIGITAL imagen, impresión y publicidad digital

CORTE Y GRABADO //18 Grabados láser, tendencias y predicciones.

¡Descarga nuestra APP! VISIÓN DIGITAL

VINIL DE CORTE//26 El proceso de corte de vinil. Los errores más comúnes. SUBLIMACIÓN/30 Sublimación en super gran formato.

Número 164//

Septiembre 2018 www.vision-digital.com.mx info@vision-digital.com.mx Tel. D.F.: 5672-9117 Guadalajara: 01 (33) 3133-9647


RAPTOR/3.2M

Hybrid UV

GDAE1800-XS2

Print Dot S10 Cabezal 1024i 13PL

480 m.

VISITANOS EN FESPA K-35 Cefeo 8 Col. Prados Churubusco Coyoacán, CDMX, C.P. 04230 Tel:5568403777 / 5545981379

www.fm3d.com.mx



NÚMERO: 164, SEPTIEMBRE 2018

ÍNDICE

6

PUBLIRREPORTAJE OKI: la marca japonesa dedicada a innovar constantemente en soluciones rentables para los negocios.

LED Iluminación deportiva con Leds.

44

PUBLIRREPORTAJE Polaroid. Las mejores 4 máquinas en FESPA.

12

GRAN FORMATO El marketing de guerrilla protagonizado por la impresión digital.

46

16

PUBLIRREPORTAJE Epson México presente en FESPA.

SOFTWARE Duelo de clásicos: Corel Draw vs Illustrator.

50

SERIGRAFÍA El estencil es la clave.

18

CORTE Y GRABADO Grabados láser tendencias y predicciones.

56

GESTIÓN El futuro está en lo colectivo: el boom del crowd

PUBLIRREPORTAJE Fuji: llega a México el sistema de iluminación flexográfica.

62

MATERIALES El futuro de la impresión es ahora. Tendencias en materiales y tintas.

26

VINIL DE CORTE El proceso de corte de vinil y los errores más comúnes.

66

30

SUBLIMACIÓN Sublimación en super gran formato.

68

COLUMNA El verdadero éxito.

34

EMPAQUES Envueltos inteligentes, los empaques del futuro.

74

FOTOGRAFÍA La luz sútil, fotografía en clave baja.

24

SECCIONES FIJAS

2

40

EDITORIAL

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

4

GALERÍAS

8

PUBLIRREPORTAJE Eurotrade: serigrafía automática de muy alto rendimiento.

DIRECTORIO DE PROOVEDORES

76


C T

E

C

N

U A T R C O L O O L O G Í

O R A

UV CAMA PLANA HC-R2513

¡ALTA VELOCIDAD! ¡IMPRIME MATERIALES DE HASTA 10 CM DE ALTURA! Anchura de impresión

38 m /h

Resolución de hasta

1300 mm

1440 Dpis

UV

3/4/6/8 cabezales

Color de tinta C M Y

Tinta

K LC LM

Ricoh GEN5

Opcional W W

Materiales: Acrílico, aluminio, madera, cerámica, placas de metal, entre muchos otros. También contamos con:

Tinta solvente, eco-solvente, UV y sublimación

Cabezales

Lona, vinil

Plotter de sublimación

Refacciones

Porta banner

Calandra

01(55) 5530-1349, 5519-5490 www.4colorplotter.com.mx

Bolívar N. 497 Local B, Colonia Algarín, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Plotter UV

Plotter solvente con cabezal Konica

Plotter de alta resolución

Dobladoras

Bolívar N. 521, Colonia Algarín, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México.


EDITORIAL

N

uestra industria se pone de gala para recibir el otoño y envolverla de colores. Durante ya algunos años VISION DIGITAL colabora y es testigo de la dinámica y tención de los diferentes momentos por los que hemospasadotodoslosqueparticipamosenella. Cuandoaparecennuevastecnologíascreemosquevaadesaparecerosuplir unaaotrayalpasodeltiemposólonosencontramosconviviendoeinteractuandoconlasnovedades,loscambiosyresultados. Crecen los servicios y las posibilidades. Hay sectores de nuestra industria que se empoderan, como es el empaque, el grabado láser,lailuminaciónled,elpuntodeventa,laimpresióntextil,etc. No todo es miel sobre hojuelas y aunque hay bajas en algunos sectores,losindustrialesseencargandeingeniarseparasudesarrollo y crecimiento. Estamos en un momento donde se pone a pruebanuestrapasión,creatividadyentusiasmo.Elmundodigital al que muchos le temen, es una oportunidad para ponernos creativos y hacer nuevas alianzas. FESPA se celebra en este mes yesmomentoderencontrarnosyabrirposibilidadespararenovar nuestros negocios y relaciones. Durante estos tres días, esta expo se convierte en un escaparate de la industria y es un buen escenario para cerrar nuevas transacciones. Enestemespresentamoselsiguientecontenidoqueesperamos sea de su agrado e interés: En la sección de gran formato abordaremos el tema del marketing de guerrilla protagonizado por la impresión digital. En la sección de “corte y grabado” veremos las bondades del grabado láser. Sus utilidades, variadas aplicaciones en el mercado y los motivos por los cual ésta técnica ha crecido sustancialmente en los últimos años, así como las tendencias destacadasdel2017ylasproyeccionesparalospróximosañosenel mercado. Si eres nuevo o ya tienes experiencia en el corte de vinil seguramente te has enfrentado a diversos retos a la hora de trabajar en ello. ¿Sabías que este tipo de problemas puede traerte todavía otros más, como la pérdida de clientes? En este artículo conoceremos un poco sobre sus posibles causas y recomendaciones para poder evitarlos. Conoce en nuestra sección de sublimación todas las áreas de oportunidad de esta técnica que van desde publicidad, la industria de la moda y más hasta obras de arte. Hace mucho que la iluminación dejó de ser una mera necesidadparaconvertirseenunacuestiónmásdediseñoyelemen-

Subdirección Ing. Kítula Aurora Najar

Colaboradores editoriales Charly Wydler Elisa Adame Nayeli Zaragoza Israel De Anda González Hugo Alejandro Vidal V.

Diseño Editorial y Pre prensa DG. Israel De Anda González

Cobranza Eduardo Sánchez García

Ventas Marisol Ocádiz María Sofía León Eduardo Sánchez García

Logística Viridiana Briones Castañeda

Directora general Lic. Mariana León Olea marianal@vision-digital.com.mx

4

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

NÚMERO: 164, SEPTIEMBRE 2018

tofundamentalenespectáculosenvivo.Enelartículo“deportes luminosos” nos centramos exclusivamente en la iluminación deportiva, conoceremos algunos casos de éxito, cuidados y mantenimiento de las pantallas led. Para los diseñadores este será un artículo de gran interés: “Duelo de clásicos: Illustrator VS Corel Draw”. En él se abordan de las bondades y puntos débiles de cada uno de estos softwares de ilustración vectorial, tan similares y tan diferentes el uno del otro. Sabías que un empaque de alimentos tiene cierta “inteligenciaartificial”,escapazdepostergarladescomposicióndeun alimento,brindarteinformaciónnutrimental,códigosgeográficoseinformaciónextracomofechadeempaque,decaducidad, garantizarlaautenticidaddeunproductoymás.Enesteartículo titulado“empaques del futuro”tocamos este interesante tema. En la sección de “materiales” repasaremos algunos de los materialesnovedosos,suscaracterísticasyaplicacionesendiferentes mercados. En la sección “serigrafía” tocamos el tema del “esténcil” y la variedad de ésta técnica que parece sencilla y pasada de moda, pero que tiene ventajas y términos artesanales, lo cual lo hace único en el giro serigráfico. El término, Crowd, ¿se te hace familiar?, se trata de un sistema laboral y empresarial de tintes “colaborativos”, es decir, A través de plataformas digitales se conectan proveedores con consumidores,construyendorelacionesdeconfianzaentresus usuariosmediantemecanismosdeseguridad,sistemasdecalificación, rating y más. Abordaremos también los distintos tipos y algunas de las empresas sobresalientes de estos modelos. Charly Wydler nos habla sobre cómo enfrentar las crisis y cómo actuar para tomar decisiones certeras. Finalmente,en“Fotografía”hablaremossobrefotografíasen“clave baja” y les ofreceremos algunos tips y consejos para lograr resultados sorprendentes en tus fotografías. Los esperamos en el Stand F38 deVisión Digital durante Fespa y les deseamos felices fiestas patrias. Un saludo Mariana León

Edición No. 164, SEPTIEMBRE 2018 Visión Digital, revista mensual, especializada en la industria de impresión y publicidad digital en gran formato, serigrafía y rotulación. Derechos reservados 2003. Registro de Título en el Instituto Nacional del Derecho de Autor, bajo la reserva No. 04-2010-012513073200-102. Responsable de la publicación, Lic. Mariana León Olea. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Certificado de Licitud de Título de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Impreso en México en los talleres de GP Grupo Stellar S.A. de C.V. Enrique Rébsamen 314 y 315, Col. Narvarte. Ciudad México. Visión Digital es una publicación de Graphic Innovations S.A. de C.V.

López Cotilla No. 2282 Col. Arcos Vallarta, Guadalajara, Jalisco. C.P. 44130 Distribuido por SEPOMEX INFORMES: Ciudad de México: 7158 4991, 5672-9117, 7258 0731 Guadalajara, Jal.: 01 (33) 3133 9647 Página web www.vision-digital.com.mx Se imprimen 13,000 ejemplares. Se distribuye en toda la República Mexicana. La revista brinda un servicio informativo, por lo que no se hace responsable del incumplimiento o mal servicio de los anunciantes. Solicita tu anuncio vía e-mail a: info@vision-digital.com.mx



PUBLIRREPORTAJE

OKI: la marca japonesa

dedicada a innovar constantemente en soluciones de impresión rentables para los negocios.

C

orría el año de 1881 en la Ciudad de Tokio, cuando el orfebre Kibataro Oki inicia una pequeña compañía llamada Meikosha, la primera empresa fabricante de equipos para telecomunicaciones en Japón. La empresa recién formada inició su trayectoria con muchos logros, como la fabricación del primer teléfono 100% japonés, tan sólo 5 años después del invento de Graham Bell. Tras varios cambios en su nombre, a inicios del siglo XX el entonces ya conglomerado industrial se define como OKI Electric,

marcandohitosimportantescomodotar a Japón con el sistema PBX más grande durantelaPrimeraGuerraMundial,beneficiando así a industrias como las de telecomunicaciones, ferroviaria y cableado eléctrico. Hacia la segunda mitad del siglo, vendrían más innovaciones como su primera máquina de escribir electrónica, su primer teletipo, su primera impresora de matriz de puntos y la primera instalación de un sistema en línea para bancos. Posteriormente vendría el desarrollo del primer ATM del mundo que reciclaba los

6

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

depósitosdedineroparaposterioresretiros de efectivo. OKI Data Corporation, la división dedicada a periféricos de impresiónpara oficinas ya se habíaexpandido por Asia, EuropayAmérica, convirtiéndose hacia los años 70 en pionera a nivel mundial eneldesarrollo del sistema de impresiónelectrofotográficaconcabezales LED, base sobre la cual hoy en día esta cimentada su tecnología de impresión monocromática y a color, incluyendo los equipos especiales con tóner blanco, tóner transparente y tóner neón. Su tecnología LED, permite dotar a sus equipos de impresión con un tamaño compacto, una rápida velocidad de impresión, una excelente durabilidad y facilidad de mantenimiento, lo que le ha permitido expandir su oferta a industrias como las imágenes médicas y artes gráficas.

En éste último rubro, continúa diversificándose con la inclusión de equipos de amplio formato eco-solventes, sumamente rentables para aplicaciones exteriores e interiores con certificación GREENGUARD, así como equipos digitales capaces de producir gráficos destacados a todo color, con gran calidad y a un costo asequible sobre sustratos oscuros, algo que hasta hace unos años era imposible en la impresión digital bajo demanda. La pequeña compañía que surgió a finales del siglo XIX hoy tiene presencia en más de 120 países, en los cuales emplea a miles de personas, fabrica y provee al mundo de los negocios una amplia gama de impresoras, multifuncionales y equipos de gran formato. Desde su creaciónhasidofuentedesolucionesinnovadoras que reducen costos, aumentan los ingresos y, sobre todo, mejoran la comunicación entre las personas.


¿TU NEGOCIO DE IMPRESIÓN PUEDE OFRECER ESTO DESDE 1 PIEZA?

CON LAS IMPRESORAS A COLOR CON 5 ESTACIONES, TU NEGOCIO SERÁ MÁS ATRACTIVO Y RENTABLE. Imprime a todo color y agrega tóner blanco sobre sustratos oscuros o bien da acabados brillantes y llamativos con tóner clear. OKI C941e

OKI C942dn

CMYK + Tóner Blanco o Clear

CMYK + Tóner Blanco

5a estación intercambiable para fácil paso de Blanco a Clear

5a estación fija para aplicaciones Color-On-Color (cama de blanco)

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Equipos digitales para producción ligera, con velocidad hasta 50 ppm1, formato tabloide extra y soporte de sustratos de hasta 360 gramos, con características de impresión diferenciadas, que te permiten ser más competitivo mientras generas atractivas ganancias.

ESCANEA EL CÓDIGO QR

O LLÁMANOS

EN LA CIUDAD DE MÉXICO

5263 8713 ó 5263 8716 DEL INTERIOR SIN COSTO

01800 718 9970 OKI DATA MEX OKIDATA_MEX OKI DATA MEX

© 2018. El logo OKI, Open up your dreams y 5+COLOR son marcas registradas de OKI Data Corporation.


GALERÍAS EL NUEVO EFI “FIERY DFE” PARA LA ACCURIOPRESS SERIE 6136 OFRECE LA MEJOR CALIDAD DE SU CLASE, PRODUCTIVIDAD E INTEGRACIÓN DE FLUJO DE TRABAJO Electronics For Imaging anunció un nuevo frente digital EFI Fiery (DFE) diseñado para manejar la serie AccurioPress 6136 de prensas digitales monocromas de Konica Minolta . Con la última plataforma de software EFI Fiery FS300 Pro, el nuevo DFE externo EFI Fiery MIC-4160 es el primer servidor Fiery para motores de impresión en blanco y negro para su lanzamiento en la nueva plataforma de servidor NX One con Fiery QuickTouch . Este nuevo DFE es casi un 50% más rápido que las generaciones anteriores y es compatible con el nuevo e innovador Optimizador de calidad inteligente IQ-501 de Konica Minolta para un control automático de la densidad y un registro preciso de adelante hacia atrás. El último Fiery Command WorkStation que se utiliza con el DFE ofrece una verdadera interfaz de administración de trabajos unificada para todas las impresoras Fiery Driven, incluidos los dispositivos de inyección de tinta de hoja ancha, gran formato y gran formato, y de alta velocidad.

ADOBE ES NOMBRADO LÍDER EN EL CUADRANTE MÁGICO DE GARTNER PARA LA GESTIÓN DE CONTENIDOS WEB POR OCTAVO AÑO CONSECUTIVO

Adobe anunció que fue reconocido como líder por Gartner, Inc. en el informe de investigación del "Cuadrante Mágico para la Gestión del Contenido Web" de 2018 por octavo año consecutivo. El informe evaluó a 18 proveedores según la capacidad de ejecución y la exhaustividad de la visión. Las marcas se comprometen a crear experiencias excepcionales para los

8

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

clientes. Sin embargo, a medida que proliferan los puntos de contacto, muchas organizaciones tienen dificultades para entregar contenido personalizado para cada canal. Ninguna otra compañía puede tocar la experiencia de Adobe cuando se trata de conectar datos con contenido. Con décadas de experiencia en contenido y más de siete millones de transacciones de clientes procesadas cada segundo, Adobe ayuda a las marcas a adaptar rápidamente el contenido correcto, en el contexto adecuado, para los dispositivos adecuados a escala masiva .

TROTEC LASER, IKONICS Y JDS TIENEN UN SEMINARIO EDUCATIVO CONJUNTO Y DONAN FONDOS

Trotec coorganizó un seminario conjunto con IKONICS Imaging and JDS Industries para proporcionar capacitación práctica para tres tecnologías de creación de negocios: láser, tallado en arena y sublimación. Celebrado en la sede central de TrotecUSAenPlymouth,Michigan, el taller atrajo a 40 asistentes de 28 compañías diferentes, quienes se reunieron para aprender los conceptos básicos de cada tecnología, así como algunos de los temas de usuarios más avanzados. El seminario fue diseñado para proporcionar a los asistentes una comprensión de los usos y oportunidades que cada uno representa, las sesiones técnicas cubrieron las técnicas de tallado de arena, tales como el tallado en etapas, el glaseado y las curvas compuestas; cómo elegir el método de procesamiento láser adecuado para su aplicación; y cómo aumentar los resultados de la sublimación. Los asistentes también pudieron formular preguntas detalladas sobre lasaplicacionesyprobardiferentes técnicas para usar cada tecnología.

Gartner define la gestión de contenido web (WCM) como "el proceso de controlar el contenido consumido en uno o más canales digitales mediante el uso de soluciones de gestión específicas basadas en un repositorio central".


GALERÍAS LAS IMPRESORAS EPSON CERTIFICADAS COMO SEGURAS SEGÚN LOS ESTÁNDARES DE EXIGENCIA INTERNACIONAL

EL SOFTWARE EASY VINYL CUTTER AHORA ES COMPATIBLE CON LOS PLOTTERS DE CORTE SUMMA, PIXMAX RABBIT Y VICSIGN

Epson ha obtenido la certificación ISO/IEC 15408 por cumplir con el estándar internacional IEEE Std. 2600.2 -20091, sobre la seguridad funcional de los productos de las tecnologías de la información, concretamente: en sus impresoras de alta velocidad WorkForce Enterprise, con cabezal de impresión en línea, que incluye los modelos WF-C20590, WF-C20590a, WF-C17590 y WF-C17590a. La certificación la otorga el Organismo de Certificación del Esquema Nacional de Evaluación y Certificación de la Seguridad de las Tecnologías de la Información, regulado por el Centro Criptológico Nacional. El estándar internacional IEEE Std. 2600.2™ -2009 exige, específicamente, información de seguridad para equipos de impresión multifunción. Este nivel de seguridad puede incrementarse considerablemente incorporando funcionalidades de seguridad que respondan a dicho estándar como la identificación y autenticación de usuario, el control de acceso, la sobreescritura de datos, protección de red, gestión de seguridad, autocomprobación y registros controlados.

EasyCut Studio, el desarrollador de software de última generación para Mac y Windows, anunció la actualización de su software de corte de vinilo Easy Cut Studio el cual es completamente compatible con los plotters de corte Summa, PixMax Rabbit y Vicsign. Easy Cut Studio es una aplicación independiente que tiene todo lo que necesitan los creadores de letreros profesionales para el diseño y corte directo al vinilo, sin la necesidad de una capacidad de impresión de gran formato. Incluye diseño gráfico completo, manipulación de texto completo y funciones de rastreo de imágenes. También tiene controladores para más de 500 modelos de cuchillas y características únicas para optimizar la velocidad de corte y hacer que el deshierbe sea más rápido y fácil. La versión 4.1.0.4 agregó soporte a más de 5 marcas diferentes de cortadoras de vinilo, incluidas las series PixMax, Rabbit, SignMax, Summa D y Vicsign HP, HL, HW, HWQ, HWF, HS, HSQ y HSF. Algunas de estas marcas incluyen hasta 8 modelos diferentes de controladores de corte. Totalmente compatible con la última macOS 10.13.6. Easy Cut Studio versión 4.1.0.4 se ejecuta en Windows y MacOS. La versión de Mac requiere Mac OS X 10.6.8 o superior. y es gratuito para todos los clientes.

SGIA DA LA BIENVENIDA A MICHAEL C. BUGGÉ COMO VICEPRESIDENTE DE VENTAS Y DESARROLLO COMERCIAL La Specialty Graphic Imaging Association (SGIA) se complace en anunciar que Michael C. Buggé se unirá a su equipo como Vicepresidente de Ventas y Desarrollo de Negocios. Recientemente, Buggé se desempeñó como gerente general interino y vicepresidente de ventas, Glunz & Jensen. Buggé trabajará con los miembros de SGIA para mejorar el valor de sus membresías a través de oportunidades

de mercadotecnia que incluyen patrocinios de eventos, venta de stands comerciales y publicidad de SGIA Journal. Está particularmente entusiasmado con las oportunidades que surgen con la llegada de PRINTING United, que abordará la convergencia de mercados en la industria de la impresión. "Tengo muchas ganas de reunirme con los miembros de SGIA y hacer crecer nuestra asociación al proporcionar valor adicional y beneficios a sus negocios", dijo Buggé. "Estoy muy entusiasmado por la oportunidad de unirme a una organización que tiene la visión de ver y comprender la fusión de todas las tecnologías de impresión".

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

9


GALERÍAS ROLAND DG HA PATROCINADO FAB14, EL PUNTO DE ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA COMUNIDAD FAB LAB EN TOULOUSE

Roland DG Corporation, patrocinó la XIV edición de FAB14, el encuentro anual de la comunidad Fab Lab global, la cual tuvo lugar a finales de julio en la ciudad francesa de Toulouse. Bajo el concepto “Hacer, aprender y compartir”, el Fab Lab es un espacio de trabajo abierto y equipado con múltiples tecnologías de fabricación digital que dan a los miembros la posibilidad sin precedentes de explorar y desarrollar ideas creativas y compartir información y conocimiento con la comunidad. La conferencia Fab Lab es un evento que cada año tiene lugar en diferentes ciudades del mundo con el objetivo de reunir a sus miembros, a la comunidad educativa y seguidores de más de 1.200 Fab Labs de todo el mundo con una agenda llena de actividades, simposios sobre fabricación digital, workshops que promocionan la colaboración para resolver temas sociales específicos, y sesiones dedicadas a compartir casos de éxito o nuevas iniciativas implementadas en Fab Labs locales. Roland DG patrocina el congreso Fab Lab desde 2013 siguiendo el objetivo compartido de utilizar la tecnología digital para expandir el potencial creativo y desarrollar nuevos campos. Como fabricante pionero de equipos de impresión, corte y fresado, Roland DG ha convertido durante más de 30 años ideas en realidad.

LEXMARK LANZA UNA VERSIÓN MEJORADA DE SU SOLUCIÓN PRINT AND DIGITAL SIGNAGE PARA RETAIL

Lexmark ha presentado una nueva versión de su solución Lexmark Print and Digital Signage, una solución única y potente que automatiza los procesos de señalización y etiquetado en establecimientos comerciales, permitiendo a los minoristasimprimirypublicarfácilmente bajo demanda carteles y etiquetas, liberando al personal del establecimiento

10

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

para que pueda atender a los clientes. La última versión cuenta con funcionalidades móviles mejoradas que permiten a los empleados de la tienda hacer señalización y cartelería sin abandonar el área de ventas, para que los clientes obtengan la atención necesaria en el proceso de compra. La solución Lexmark Print and Digital Signage es una solución empresarial comprobada para la impresión y publicación de los letreros, etiquetas y carteles de estanteríautilizadosenlastiendas.LaPublishing Platform de Lexmark, desarrollada a partir del software AccessVia, utiliza un sistema para imprimir carteles con las impresorasláserenlatienda,producirmaterial de impresión con calidad de imprenta

LLEGA LA NUEVA "DA VINCI COLOR MINI" DE XYZPRINTING, IMPRESORA 3D A TODO COLOR La compañía taiwandesa XYZprinting decidió lanzar a través de una campaña de crowdfunding la “Da Vinci Color mini, la versión pequeña de su impresora presentada en septiembre de hace un año, la: Da vinci Color 3D. En los últimos meses la empresa asiática ha dado a conocer muchas de sus novedades al mercado, de hecho, no hay un año que la empresa no presente por lo menos una máquina con alguna novedad. Ha incursionado en las impresoras 3D de tecnologías SLS, en las máquinas 3D de resina y ahora ha apostado por el color. La Da Vinci Color Mini pesa 24 kilos, poco si se compara con otras máquinas que ofrecen la posibilidad de imprimir en 3D a todo color. Es fácil de colocar en un escritorio, lo cual la hace ideal para diseñadores o emprendedores que necesiten el color dentro de sus proyectos. Cuenta con conectividad WiFi, cama de impresión extraíble, calibración automática y pantalla LCD táctil para operar la impresora. Cuenta además con algunas características especiales como un grabador láser, la inclusión de los cartuchos de tinta CMY. Puede imprimir en PLA, PETG y tiene con un volumen de impresión de 5.1 “x 5.1” x 5.1 “.

para impresión de alta velocidad en una ubicación central, e imprimir etiquetas electrónicasparaestantes,loquepermite la coherencia de la marca en toda la cartelería y reducir los costes de TI.


GALERÍAS FUJIFILM OBTIENE EL PREMIO EISA 2018 POR LA FUJI X-H1

SONY ADQUIERE EL TRONO DE VENTA DE CÁMARAS FULL-FRAME EN ESTADOS UNIDOS Y LO CELEBRA CON LA CAMPAÑA 'BE ALPHA'

FUJIFILM en anunció que la cámara digital "FUJIFILM X-H1" (X-H1) se ha coronado como Mejor Producto 2018-2019 en la categoría de Cámara sin espejo en la reciente EISA AWARDS (Asociación Europea de Imagen y Sonido). El argumento para otorgarle el premio fue que “La X-H1 es la nueva insignia profesional en la Serie X, y que es la primera cámara de dicha gama que inocrpora la estabilización de imagen en el cuerpo”. Además se agrega que “la ergonomía se ha mejorado mucho con respecto a modelos anteriores con botones más grandes, un agarre más grande y una pantalla LCD superior”. El rápido enfoque automático híbrido se complementa con el disparo silencioso de hasta 14 fotogramas por segundo, mientras que el nuevo visor de alta resolución es uno de los mejores en el mercado. La grabación de películas se mejora con la resolución Cinema-4K, F-Log gamma y una nueva simulación de película "Eterna". El X-H1 incorpora el galardonado sensor CMOS III X-Trans de 24,3 megapíxeles que brinda alta resolución con bajo nivel de ruido.

La compañía japonesa anunció que, en lo que va de este 2018, adquirió el puesto número uno como el mayor vendedor de cámaras full-frame de lentes intercambiables en Estados Unidos. Para celebrar esta cima en el podio de la fotografía, Sony lanzó una nueva campaña titulada ‘Be Alpha’ (‘Sé Alpha’ en español), donde se convocó a fotógrafos a unirse a su comunidad de 1.000.000 de seguidores en Instagram, a la comunidad Alpha en Facebook o a participar junto a ellos en Twitter con la etiqueta #BeAlpha. Hubo actividades y contenido enfocado en promover más la migración al mercado mirrorless. Entre ellas, actividades de diversificación en la fotografía, como el proyecto Alpha Female, exclusivo para mujeres y enfocado en fotógrafas y videógrafas. Esto pretende ayudar a crear más crecimiento de las comunidades de fotógrafos Sony.

EL SOFTWARE CAROUSEL DIGITAL SIGNAGE AHORA ES COMPATIBLE CON REPRODUCTORES MULTIMEDIA BRIGHTSIGN 4K Carousel Digital Signage, una división de Tightrope Media Systems, ha lanzado la versión 7.4 de su software de señalización digital. Esta versión es compatible con la gama de reproductores multimedia 4K de BrightSign La versión anterior 7.3 simplificó la configuración, implementación y administración en redes empresariales con configuración de jugador de alta velocidad, almacenamiento seguro de configuraciones y actualizaciones re-

motas. La versión 7.4 ayuda a simplificar el contenido 4K y la administración de contenido, según el comunicado. Carousel Digital Signage siempre ha sido compatible con la creación y administración de contenido 4K y superior. Sin embargo, la continua evolución de la asociación BrightSign ahora garantiza que el carrusel interactúe sin problemas con cada reproductor BrightSign 4K y avance. Como BrightSign es claramente el reproductor mul-

timedia líder de la industria y la opción preferida de los clientes de Carousel, esta última versión de software garantiza que los usuarios no tengan limitaciones de tiempo de reproducción de contenido 4K.

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

11


GRAN FORMATO

El marketing de GUERRILLA

protagonizado por la

J

ay Conrad Levinson es un referente en el marketing internacional, nació en Chicago en la década de los 30’s, estudió psicología en la universidad y trabajó para agencias de publicidad como Leo Burnett, J. Walter Thompson, dónde gracias a sus estudios se desempeñó como director creativo. Pero él, es más conocido por un libro que escribió en 1984 titulado “Guerri-

12

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

IMPRESIÓN DIGITAL

lla Marketing” en él, define al marketing de guerrilla como una estrategia fuera de los medios convencionales (Radio, televisión, espectaculares por ejemplo) basada en la creatividad para campañas que no cuentan con un gran presupuesto para su elaboración. Pero la mayoría de los productos no se venden por sí mismos, como tampoco lo hacen en los negocios tradicionales. O para decirlo mejor,

los impresores en particular necesitan dar visibilidad a sus ofertas antes que nada, especialmente si se consideran las innumerables ofertas competitivas y la gran publicidad que existe en el medio. Especialmente los pequeños proveedores de impresión, se sienten impotentes cuando ven a los principales jugadores con sus enormes presupuestos de marketing bien planificados. Y, por lo tanto, invertir


menos en promoción o no investigar las opciones de marketing disponibles es definitivamente el enfoque equivocado. La suposición errónea de que si solo inviertes lo suficiente en las redes sociales o en Google, "las cosas irán a la perfección" también es un riesgo mayor y difícilmente conducente al éxito. Se necesita un enfoque multicanal.

¿QUÉ SIGNIFICA ESO PARA LA INDUSTRIA DE LA IMPRESIÓN? El término marketing de guerrilla no se basa en una sola estrategia. Significa emplear métodos y herramientas no convencionales, de hecho debido a la falta de recursos financieros. En términos de marketing, significa la interacción de las opciones disponibles en un arsenal existente, es decir, con un presupuesto determinado, y la implementación táctica en términos de puntos de contacto con un producto o marca que los clientes potenciales no habrían esperado. Con algunas inversiones inteligentes, esta versión de marketing puede proporcionar a algunos jugadores del mercado de la impresión una gran oportunidad para llamar la atención sobre los productos. Si echas un vistazo a la literatura sobre estrategia de marketing, reconocerás que el marketing de guerrilla no necesariamente se realiza en forma de promoción al aire libre, sino que generalmente se asocia con eso. Una opción popular son las postales gratuitas bien diseñadas, por ejemplo, que las audiencias objetivo

pueden experimentar en sus propios entornos. En este caso, la impresión puede llegar a nuevos clientes no sólo mediante diseños creativos sino también mediante el acabado de impresión. Las tarjetas de alto rendimiento impresas en formatos inusuales pueden tener un efecto particularmente activador: prácticamente se podría llamar a este como marketing háptico o sensorial táctil. Pero otras formas de impresión también se pueden colocar en un entorno de audiencia objetivo. La clave aquí es que no debe centrarse en los precios (más bajos), pero el activador del cliente debe ser efectivo. Si el precio, la calidad y la idea coinciden, se puede generar el contacto con clientes potenciales. Exhibir el producto sirve para aumentar o revigorizar la conciencia de una marca. Aquí la impresión tiene una clara "ventaja de apariencia" sobre los medios de publicidad digital que se puede utilizar para crear una apreciación cualitativa de las marcas y los productos. Un ejemplo es el negocio de alquiler de vehículos Sixt, ellos hacen un uso muy exitoso de este método como parte de su mezcla de marketing. ¿Quién no ha visto sus carteles en varios aeropuertos (generalmente grandes figuras, carteles fascinantes y el uso de aerobridges con fines publicitarios)? Sixt ha estado mezclando hábilmente varios métodos de marketing durante años. Pero las preguntas que los proveedores de servicios de impresión deben hacerse antes de diseñar y poner en práctica una campaña de marketing de guerrilla incluyen: ¿hay algún objeto cotidiano que se parezca a mi producto? Especialmente para

las nuevas empresas en línea: ¿dónde están los puntos de contacto de mis clientes potenciales en la vida real? ¿Puedo, por lo tanto, posicionar mis productos de una manera orientada a mi público objetivo? Y por último, pero no menos importante, el pináculo: ¿cuáles son mis vecinos y mis competidores? ¿Hay alguna oportunidad para hacer una referencia (humorística) de lo que están haciendo? Si hay respuestas inteligentes a todas estas preguntas y se familiariza con el contenido de la campaña, idealmente junto con alguien con habilidades reales de comunicación externa, entonces la única otra cosa que debe considerar son los costos de implementación. Para garantizar que el marketing de guerrilla brinde una alternativa o complemento a las "actividades publicitarias estándar", los costos deben ser aceptables. primero necesita una evaluación profesional de sentido común: un análisis comprobado de los recursos disponibles. Un par de consejos pueden ser útiles aquí. Esto se debe a que todos aquellos que quieran comenzar a actuar con buenas intenciones creativas y requiriendo una base en el diseño de mercadotecnia deben prestar atención a los siguientes cinco puntos.

IDENTIFICAR LAS DEBILIDADES DE TODOS LOS CANALES UTILIZADOS

El marketing de guerrilla, al igual que otras versiones de marketing, no sólo se lleva a cabo fuera de línea sino también cada vez más en línea. Un sitio web propietario, varios canales de redes sociales, marketing por correo electrónico y publicidad de pancartas o espectaculares: no pierda su enfoque en su público objetivo. ¿A quién

EL LIBRO “GUERRILLA MARKETING” DEFINE AL MARKETING DE GUERRILLA COMO UNA ESTRATEGIA FUERA DE LOS MEDIOS CONVENCIONALES BASADA EN LA CREATIVIDAD PARA CAMPAÑAS QUE NO CUENTAN CON UN GRAN PRESUPUESTO PARA SU ELABORACIÓN. VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

13


GRAN FORMATO exactamente quieres llegar? En otras palabras, es mejor usar tres canales correctamente que jugar de manera amateur en cinco canales, sin planificación adecuada. Si necesitas ayuda ve a buscarla. Y si puede combinar canales en línea y sin conexión, mucho mejor.

PRESUPUESTO, PRESUPUESTO, PRESUPUESTO La planificación adecuada de recursos no es factible sin establecer un presupuesto. El tamaño de una empresa no es relevante. Estoy hablando de la experiencia. Hay que encontrar una forma de presupuestar con sentido común, y no tomar decisiones simplemente sobre la base de un presentimiento. Existen suficientes métodos analíticos para este fin y, aunque no cuestan mucho, requieren una cierta cantidad de conocimientos técnicos. Aquellas empresas que no tienen ningún profesional de marketing dentro de sus filas deben invertir una parte de su presupuesto planificado en la experiencia de un proveedor de servicios. Vale la pena, porque estas personas están muy familiarizadas con las técnicas relevantes y pueden aportar valiosas mejoras más allá de cualquier medida planificada.

NO ACTUAR DE MANERA FORTUITA Este punto se basa directamente en el punto dos. Presupuestar no es, lamentablemente, el final de la historia. No hay que actuar de manera fortuita:, un poco más de meticulosidad no hará ningún daño. Piense por adelantado cómo puede medir el éxito de una campaña. Y es mejor reflexionar dos veces hasta que tenga una o va-

rias ideas originales. Las "ideas increíbles" cuentan mucho más en el marketing de guerrilla que la exhibición de productos o servicios en un lugar.

NO PONGAS TODOS TUS HUEVOS EN UNA CANASTA Las campañas presupuestadas y bien planeadas generalmente combinan varios canales, al menos para las empresas que operan en línea. Si lanza una promoción usando marketing de guerrilla, puede vincularse directamente con otras actividades de impresión o continuar en Internet. Varias campañas "más pequeñas", que han sido bien pensadas y cuidadosamente planificadas, son mejores que una campaña masiva que lleva demasiado tiempo y posiblemente atrapa más recursos de lo que sería si la campaña se divide en varias promociones consecutivas. Esta es también una cuestión de presupuesto y planificación.

OBSERVA LA COMPETENCIA Si descubres que otra empresa ya ha utilizado una estrategia similar a la que planeas implementar, entonces

CON ALGUNAS INVERSIONES INTELIGENTES, ESTA VERSIÓN DE MARKETING PUEDE PROPORCIONAR A ALGUNOS JUGADORES DEL MERCADO DE LA IMPRESIÓN UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA LLAMAR LA ATENCIÓN SOBRE LOS PRODUCTOS.

14

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

no temas aferrarte a tus armas. Por supuesto, copiar y pegar flagrantemente es un no-no. Sin embargo, si según los análisis, la campaña atrae al público objetivo, entonces analiza la probabilidad de que los mismos clientes se encuentren varias veces con una campaña en la que muchos componentes son idénticos. Existen muchos casos exitosos de marketing de guerrilla un ejemplo es el de las aspiradoras Miele, quienes decidieron instalar un enorme espectacular para aumentar sus ventas. La empresa deseaba generar un mayor impacto que diera a entender al publico las cualidades de su nuevo producto Miele S8 Vacum Clener y desencadenar las ventas. La empresa publicitaria contaba con un presupuesto reducido para invertir para una Campaña de Marketing. La agencia tuvo que comenzar a pensar y pensar hasta que se les prendió el foco. Un espectacular sería el medio que utilizarían. Impacta a miles de ciudadanos, es estático, esta 24/7 y es relativamente económico (dependiendo de la ubicación). Como he mencionado en repetidas ocasiones, no nos encasillemos en el cuadrado del anuncio, más bien juguemos con las ilusiones y percepciones para generar el impacto que queremos. De esta manera fue que Miele colocó el anuncio sobre un túnel de la carretera dando la impresión que la boca de la aspiradora es la boca del puente y la velocidad de los carros es la velocidad de absorción del producto.





En los últimos cinco años, el mercado de grabado por láser ha crecido sustancialmente, logrando una tasa de crecimiento anual compuesta del 5.5 por ciento hasta 2017, según la firma de investigación de mercado IBIS World.

Grabados láser

TENDENCIAS Y PREDICCIONES

E

n un tiempo se pensó en el grabado por láser como un proceso usado sólo por las grandes empresas para marcar partes y herramientas, o tiendas de trofeos para la personalización de premios y productos de reconocimiento. Pero, hoy en día, con muchaspequeñasempresassurgiendoy el aumento del movimiento de los fabricantes, el grabado láser se ha convertido en una industria rentable que sólo necesita una pequeña inversión para formar parte de ella. En los últimos cinco años, el mercado del grabado por láser ha crecido sustancialmente, logrando una tasa de crecimiento anual compuesta del 5.5 por ciento hasta 2017, según la firma de investigación de mercado IBIS World. Este crecimiento se debe a un mayor nivel de demanda de los consumidores para la personalización e identificación de productos tales como teléfonos inteligentes,tabletas,cubiertos,madera,metal y otros materiales. Además, las empresas están utilizando láseres para sus propios

18

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

fines,comolaindividualizacióndeartículospromocionales,premiosalosempleados y señalización interna. En los próximos cinco años, se espera que este crecimiento continúe aumentando gracias a que el grabado láser se vuelve más asequible. Las líneas de productos, así como el crecimiento continuo de los ingresos y los gastos, permiten a las pequeñas empresas ofrecer toques únicos a los productos genéricos. Algunas proyecciones esperan que el mercado mundial de máquinas marcadoras láser aumente a tasas de crecimiento de dos dígitos durante el período pronosticado (2017-2021). La máquina de marcado láser global es respaldada por variosimpulsoresdecrecimiento,comola industriademáquinasherramienta,diversidad y gama de aplicaciones de clientes, avances tecnológicos industriales, etc. Factores que contribuyen al crecimiento de la marcación láser. Por ejemplo, Trotec cuenta con su tecnología Ceramicore© para brindar una gran definición en sus grabadoras

láser, brindándole al usuario posibilidades infinitas para crear productos únicos y diferenciarse en un mercado que crece aceleradamente. Factor 1: mayor enfoque e interés en la personalización Si alguna vez ha visitado el sitio web de comercio electrónico Etsy, es fácil ver cómo el grabado con láser ha crecido en los últimos años. El enfoque en personalizar un artículo es una manera de tomar algo tan simple como un par de flautas de champán para bodas y convertirlos en un regalo personalizado y más significativo. Una simple búsqueda de "grabado láser" muestra una gran cantidad de vendedoresqueofrecenunainfinitacantidad de productos personalizados para llevar, incluyendojoyas,lentesdeboda,materiales para manualidades, bolsos y carteras, suministros para computadora, collares y etiquetas personalizadas para perros, carpintería, pinta gafas, bolígrafos, herramientas y camisetas de golf, por nombrar algunos.



Conlatendenciacadavezmáspopular de crear pequeñas empresas hogareñas, el grabado láser se ha convertido en una forma de vida para quienes venden baratijas y artículos importados que para diferenciarsedelacompetenciarecurren almarcadoláser.Muchosproveedoresincluso ofrecen servicios de grabado láser general, lo que significa que cualquier persona envía el artículo que desea grabar y lo regresan de vuelta con el logotipo, nombre o gráfico que desee. En los negocios, con productos electrónicos populares producidos por millones, el grabado láser le da un toque personal a un artículo que muchas personas yatienen.Grabargráficospersonalizados, nombres o logotipos en estos aparatos electrónicos producidos en masa es una excelente manera de diferenciar algo de una multitud de productos cada vez mayor. Factor 2: ahora más accesible Anteriormente,lasmáquinasdegrabado láser y los sistemas de corte eran difíciles de conseguir. El suministro fue limitado y, lo que es más importante, el costo de tener una máquina excedió lo que los negociosdomésticostípicosopequeños vendedores estaban dispuestos a pagar para obtener la tecnología. El grabado con láser ya no es para grandesfábricas;loscompradorespotencialespuedenserpropietariosdeestasmáquinas por mucho menos de lo que creen. Ya sea que esté buscando comprar o alquilarunláser,oinclusoalquilartiempoen uno, existen ubicaciones en todo el mundoquepuedensatisfacersusnecesidades. Los fabricantes tienen sus herramientas de grabado-corte por láser en una amplia variedad de tiendas en los Estados Unidos. Y hay casas de distribución en todo el mundo. Esta accesibilidad ha dado lugar a la adopción de grabadoras láser en laboratoriosdefabricaciónylaboratorios escolares, para enseñar a los estudiantes y al mismo tiempo ofrecer una diferenciaciónparalaspequeñasempresas cuyos clientes buscan servicios de personalización. Factor 3: El movimiento Creador La cantidad de "creadores" crece día

20

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

LOS LÁSERES PUEDEN GRABAR O MARCAR NÚMEROS DE SERIE, MARCAS DE TIEMPO, NÚMEROS DE PARTE, ETIQUETAS DE COMPONENTES, CÓDIGOS DE FECHA, CÓDIGOS DE BARRAS O CÓDIGOS ESPECÍFICOS DE LA INDUSTRIA. a día a medida que los consumidores continúan explorando la satisfacción de hacer las cosas ellos mismos. Hágalo usted mismo se ha convertido en un grito de guerra para que muchos aprendan nuevas habilidades, diseñen nuevos productos o ahorren costos en un proyecto que de otro modo sería subcontratado. Las plataformas Kickstarter y crowdfunding han jugado un papel importante aquí, dando lugar a diferentes productos que ahora están disponibles por parte de diferentes personas. Algunos de estos productos nunca hubieran visto la luz del día si no fuera por el crowdfunding, ya que es el soporte principal para sus empresas. Epilog Laser recientemente mostró sus habilidades en el área de Maker Faire Bay. Factor 4: Aumento en los usos industriales Más allá de las pequeñas empresas, el grabadoporláserestáexperimentando un rápido aumento en los casos de uso de la tecnología en el segmento industrial. Uno de los segmentos más grandes se encuentra en la seguridad de la identificación, donde el grabado láser es ideal para tarjetas de crédito, tarjetas de identificación, documentos confidenciales y otros artículos que requieren mayores medidas de seguridad.

El grabado láser marca permanentementeunartículo,proporcionandouncontrolyequilibriocontraproductosfalsificados oréplicas.Enlastarjetasdeidentificación,los formatosdevariascapasseusanparaalterar el color de los pigmentos de la capa inferior sin afectar la capa transparente superior. Estogarantizaqueunproductoestéasalvo de fraudes, produzca imágenes y texto de altacalidad,yseainviolableypersonalizable paralasnecesidadesdecadaorganización. Los láseres pueden grabar o marcar números de serie, marcas de tiempo, números de parte, etiquetas de componentes, códigos de fecha, códigos de barras o códigos específicos de la industria. Se puede decir que el grabado por láser se ha convertidoenunaherramientaimportante en la identificación de piezas, control de inventario y seguimiento, notificación de seguridad y advertencia, y prevención de pérdidas. Amedidaqueavanzalatecnología,los usosfuturosparaelgrabadoláserparaproporcionar una capa de seguridad adicional sepuedenencontrarenrobótica,impresión tridimensional y en la industria automotriz. Factor 5: más accesorios Los avances en el corte y grabado por láser han llevado al desarrollo de nuevos accesorios en el mercado, que conducen a más y mejores usos. Los accesorios giratorios, lentes especializados, compresores de aire, tablas de contactos y software de



procesamiento de fotografías, disponibles para casi todos los sistemas, brindan a los usuarios la oportunidad de grabar artículos cilíndricos o de forma irregular. Algunos de estos accesorios también ayudan a garantizar una calidad de corte superior. Factor 8: mercados nuevos y diferentes para el grabado con láser Por último, mientras que los fabricantes están llevando la identificación a un mayor uso para el grabado láser, no son las únicas cosas que inciden en el crecimiento en la industria. De hecho, una de las razones de la expansión futura de las herramientas de grabado láser se debe al desarrollo de nuevos segmentos. Estos segmentos incluyencarpintería,metalistería,señalización digital y minorista, maquetas, tiendas de ropa, tiendas de telas, artilugios y equipos deportivos. Estosochofactoresestáncontribuyendo al desarrollo continuo en el mercado de grabadoycorte láserque, después de cinco añosdecrecimientoimpresionante,parece no mostrar signos de desaceleración.

TENDENCIAS DESTACADAS DE LÁSER DE 2017 Y PREDICCIONES PARA 2018

Pantallas de visualización de teléfonos AMOLED 2016 fue un año más lento para las ventas deteléfonoscelulares,debidoalasaturación delmercado.Sinembargo,laintegraciónde pantallas de visualización AMOLED (diodo emisor de luz orgánica de matriz activa) en los últimos modelos de teléfonos inteligentes populares trajo un nuevo factor "sorpresa" a compañías como Apple y Samsung. Estas pantallas se producen con láser excimerquepuedeofrecerunaproducción de teléfonos inteligentes sin contacto y de alta calidad a un ritmo más rápido que otras tecnologías. Presencia de iluminación láser en los cines IMAX

El final de 2015 y todo el año 2016 y 2017 supusieron una gran victoria para los cines IMAX de todo el mundo, que integraron los láseres en sus cines como las principales fuentes de luz. Esto ha provocado un cambiodelasbombillasdexenóntradicionalesa losláseresdediodoRGB,queproporcionan unailuminaciónmásbrillantealtiempoque eliminanloscambiosfrecuentesdelosfocos. Esto a su vez también proporciona una experienciacinematográficamásagradable para los clientes. Tecnología VCSEL La tecnología de láser de emisión de superficiedecavidadvertical(VCSEL,pronunciado como"vixel")recientementehahechodesarrollos en el mercado de muchas industrias. Entonces, ¿qué es un VCSEL? Definido como un láser semiconductor que libera un haz óptico verticalmente desde su superficie superior, la tecnología VCSEL tiene una ventaja práctica sobre los láseresemisoresdebordeyotrasfuentesde luz como los LED convencionales debido a su menor costo, menor tiempo de producción y flexibilidad para nuevos sensores y aplicaciones. Regalos de cuero personalizados Una tendencia que ha despegado en 2017, con la expectativa de continuar y crecer en 2018, es la popularidad de los productos y regalos de cuero personalizados. La demanda de productos de cuero con textos personalizados como nombres grabados o iniciales tipo monograma ha seguido siendo un nicho de mercado popular que se puede usar en joyería de cuero (relojes, collares, pulseras), monederos, bolsos, planificadores o agendas, billeteras, ropa de cama, etcétera.

LA DEMANDA DE PRODUCTOS DE CUERO CON TEXTOS PERSONALIZADOS COMO NOMBRES, INICIALES, ETC, HA SIDO UN NICHO DE MERCADO QUE DESPEGÓ EN 2017 Y SE ESPERA QUE DURANTE ESTE 2018 SE MANTENGA EN CRECIMIENTO.

22

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

Con el mercado de las máquinas de marcado láser que se espera llegue a 3.380 millones en 2024, el aumento de los productos de cuero personalizados que se graban se ve como un factor que contribuye. Impresión UV La gente ha estado imprimiendo una gran cantidad de artículos, con la impresión en 3D recientemente añadiendo una nueva influencia en la impresión comercial. Sin embargo, la impresión UV (ultravioleta) finalmente contribuirá al pronóstico de crecimiento para el mercado de tinta digital del 2017-2023. Este crecimiento se puede atribuir a las tendencias de impresión UV que han despegado en 2017, que incluyen la electrografía y las tintas de inyección de tinta. Ambos tipos de impresión garantizan beneficios tales como velocidades más altas que contribuyen a tiempos de respuesta más rápidos y menores costos. El proceso general para este tipo de impresión implica el uso de láser con luz ultravioleta de alta intensidad para curar instantáneamente o "secar" tintas, revestimientos o adhesivos. Por último, el marcado con láser ya también ha tocado los procesos de impresión de envases y embalajes. El proveedor de materiales de empaque flexible Bemis Co. y la firma de electrónica impresa Thin Film Electronics ASA acordaron acelerar el desarrollo y la comercialización de una "plataforma inteligente de empaquetamiento" incorporando etiquetas de sensores fabricadas con tecnología electrónica impresa con láser para el embalaje. Las "etiquetas inteligentes" combinadas serán capaces de controlar y registrar las propiedades físicas clave y los datos ambientalesenproductosperecederos envasados. El envasado inteligente es una tecnología emergente con muchas intersecciones potenciales con los segmentos de negocios de materiales sensibles a la presión y de envases flexibles. La tecnología podría eventualmente convertir la electrónica impresa por láser en un componente de cada paquete que fabricamos.


EMPODERA TU NEGOCIO con la tecnología de las Prensas Digitales Blanco y Negro de Canon, que integran productividad poderosa, rendimiento asombroso y rentabilidad excepcional, imprimiendo imágenes que impactan por su calidad excelente.

RENDIMIENTO Y RENTABILIDAD EXCEPCIONAL

PRODUCTIVIDAD PODEROSA

CALIDAD EXCELENTE

Océ VarioPrint 6000 TITAN series

KEEP THE MACHINE RUNNING. ecastellanos@cusa.canon.com

Canon Mexicana Canon Mexicana Soluciones de Imagen e Impresión

01 (55) 5985 8902 canon.com.mx/canon-negocios




EL PROCESO DE CORTE DE VINIL,

A

parentemente un rótulo en recorte de vinil es una de las cosas más simples que se pueden realizar hoy en día, sin embargo, sabemos que ningún trabajo está exento de presentar problemas que pueden ser un dolor de cabeza para el rotulista que esperaba un proceso sencillo, los errores comunes pueden incluir desde la elección del vinil correcto hasta fallas en el software de la cortadora o efectos indeseados en el material. Si eres nuevo en el trabajo con vinil o tienes muchos años de experiencia en la creación de letreros de vinil, existen problemas comunes que todos se topan. Pueden ser increíblemente frustrantes y, en ocasiones, alejar a los clientes de tu empresa o hacer que alteren su visión de un proyecto. El más común de estos problemas puede relacionarse con problemas de adherencia y limpieza.

NO REALIZAR CORTES DE PRUEBA La mejor manera de evitar el desperdicio de material es realizar uno o más pequeños cortes de prueba cada vez que inserte el portanavajas o se corte un material nuevo. No debemos asumir que la configuración recomendada para cualquier material dado siempre será la correcta. Hay muchos factores que afectan la forma en que se cortará un material, como el filo de la cuchilla, el estado del vinil, la complejidad del diseño, la exposición a la humedad y el color del tinte utilizado en el material. Si en la prueba no puede obtener un buen corte, casi seguramente en el resto de su proyecto tampoco va a funcionar bien. También es una buena idea seleccionar una forma similar a la que se usa en su proyecto. En otras palabras, si está cortando un título, use una letra pequeña como forma de corte de

26

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

prueba. Si está cortando una plantilla de figuras de imitación, pruebe cortando un pequeño patrón de, por ejemplo, diez círculos de tamaño similar al que se usa en el diseño. Si está cortando formas grandes y simples, puede usar una forma básica como un círculo, un cuadrado o un corazón. Culpar al vinil de una configuración incorrecta o viceversa El ejemplo más extremo de esto es cuando el operador vuelve a instalar el software en un intento de "arreglar un corte incorrecto". Podría ser la solución si la computadora y el cortador no se están comunicando aunque, incluso en ese caso, se debe probar primero la reinstalación del controlador.

CONOCER LAS POSIBLES CAUSAS DE VARIOS PROBLEMAS, TALES COMO: Identifique en el cortador (de la marca que utilice) los problemas que pueden presentarse y aprenda cuales son las posibles causas como: Nada se corta o la fuerza es demasiado baja; no hay suficiente exposición de la cuchilla; la cuchilla está demasiado alta sobre el material; la cuchilla está astillada. Cortes parciales: la fuerza es demasiado baja; la cuchilla está demasiado cerca del material; el material no está estabilizado; se necesita más de un pase; la velocidad es muy alta.


los errores más comúnes NO ESTABILIZAR COMPLETAMENTE EL MATERIAL PARA CORTAR

Desgarres en el material: demasiada fuerza a la cuchilla; el material ha estado expuesto a la humedad; el material no es adecuado para cortar El punto final está desviado del punto de inicio: la fuerza es demasiado alta (se necesita menos fuerza y más pases); la velocidad es demasiado alta; el material no está estabilizado. Esquinas redondeadas: el desplazamiento de la cuchilla es demasiado bajo. Burbujas en las esquinas exteriores o hendiduras en las esquinas interiores: la desviación de la hoja es demasiado alta.

La estabilización es el proceso de tener algún tipo de respaldo al material que no es penetrado por la cuchilla. Este respaldo evita que la cuchilla cambie el material y evita que las piezas cortadas se "caigan" del material a medida que otras partes del proyecto continúan siendo cortadas. El vinil y muchos productos de corte ya tienen una capa de respaldo que no penetra la hoja y sirve como estabilizador. Sin embargo, los productos de papel deben estabilizarse presionando sobre una base limpia y pegajosa que también no debe ser penetrada por la cuchilla, sino sólo rozada por la punta. Cuando hay un problema donde el material muestra ciertos lugares que no cortan limpiamente (refiérase a la foto de arriba) primero deben revisar la estera de corte de cerca, para ver si falta la pegajosidad en esos lugares en particular. A menudo, esto sucede exactamente donde los rodillos de arrastre se desplazan. Pero también puede ser simplemente una pérdida general de adherencia debido a las fibras de material invisible que recogen e interfieren con la adhesión. Las base de corte se pueden lavar con agua tibia y un poco de jabón. Este proceso permite que estas fibras sean absorbidas por el agua y elimina-

das por enjuague. El adhesivo que todavía está sobre la estera no se eliminará y, al secarse, la superficie debería estar bastante pegajosa nuevamente. Pero hay que revisar toda la superficie y agregar de ser necesario más adhesivo reposicionable a cualquier punto que ya no sea pegajoso.

TENER DEMASIADA HOJA EXPUESTA EN EL SOPORTE DE LA CUCHILLA Demasiada cuchilla expuesta. Este es un problema que surgió por primera vez con los equipos Wishblade y Craft Robo hace diez años. Los usuarios no podían entender por qué el aumento de la exposición de la cuchilla (al cambiar el color de la tapa en los portacuchillas) no resolvía los problemas de corte que estaban teniendo. El hecho es el mismo con todos los cortadores: más cuchilla no proporcionará un mejor corte. La cantidad de cuchilla que se muestra debe ser el grosor del material más solo la menor cantidad posible. Si tiene muchas más cuchillas expuestas, no sólo estará cortando innecesariamente la estera y entorpeciendo la cuchilla, sino que verá más incidentes de rasgaduras, esquinas arrugadas y cortes incompletos. Cuando la punta de la cuchilla se extiende hacia abajo del material, luego de levantarla al final de una trayectoria, es más probable que jale el material lejos de la base, lo que lo desestabiliza y posiblemente rasga.

LA MANERA MÁS FÁCIL DE SABER SI LA CUCHILLA ESTÁ ASTILLADA ES ESCANEARLA PORQUE UN ESCÁNER AMPLIARÁ LA IMAGEN, LO QUE FACILITA MUCHO EL EXAMEN DE LA PUNTA DE LA CUCHILLA. VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

27


PRESUMIENDO QUE UNA CUCHILLA ESTÁ ASTILLADA Las cuchillas pueden astillarse si el portacuchillas se cae o golpea contra una superficie dura. En máquinas de fuerza alta, también se puede astillar una cuchilla si esta queda demasiado salida, junto con una fuerza excesiva. La cuchilla no solo penetra el material, sino que luego se empuja bien hacia la base, golpeando la superficie dura debajo. Dicho esto, el astillado no ocurre muy a menudo y no debe asumirse cuando de repente se obtienen cortes incompletos. Por un lado, la mayoría de las cuchillas desconchadas nocortaránningúnmaterialenabsoluto, en lugar de producir un corte menos que perfecto. La manera más fácil de saber si la cuchilla está astillada es escanearla porque un escáner ampliará la imagen, lo que facilita mucho el examen de la punta de lacuchilla.Ahora,algunascuchillastienen una reducción para disminuir el tamaño de la figura y permitir un mejor detalle para formas pequeñas. No confundas el recorte como una cuchilla astillada. La cuchilla está desgastada: Las cuchillas de corte se desgastan con el paso deltiempo.Cortandovinilodepoliuretano, las cuchillas tendrán mayor vida útil, pero si cortas vinilo más grueso como el vinilo Glitter tendrás que cambiar la cuchilla con mayor frecuencia.

EL VINIL NO SE PEGA Obviamente, el punto de trabajar con el vinil es que se adhiera a la superficie seleccionada. Cuando el recorte de vinil no se pega, puede ser increíblemente frustrante.Afortunadamente,generalmente hay dos razones por las que los recortes de vinilo se niegan a permanecer y ambos tienen soluciones simples. Primero, la superficie seleccionada debe ser lisa. Cuantas más imperfecciones tenga una superficie, es menos

probable que el vinil se adhiera a ella. Normalmente el vinil no se pegará adecuadamente a una superficie como la madera que tiene muchas imperfecciones o arañazos. Sin embargo, la madera y otras superficies ásperas pueden ser domesticadaslijándolassuavementecon una lija de grano fino y asegurando que no quede polvo. Si el vinil aún no se pega, intenta agregar una capa superior como barniz o resistol transparente para que sea más suave. En segundo lugar, la superficie debe estar limpia, el polvo, la suciedad y los aceites son archienemigos de los viniles. ¡Esto incluye la grasa de las manos! No te preocupes, limpia la superficie con vinagre y agua, un limpiador a base de amoníacooalcoholisopropílico.Comúnmenteseusaalcoholisopropílico.Prueba unaseccióndesusuperficieparaverificar daños antes de limpiar todo. Si las manos son particularmente grasosas, también puede considerar usar guantes.

DESCARTE DIFÍCIL Es frustrante cuando el exceso de vinil es difícil de separar de las imágenes que cortó. Esto casi siempre está relacionado con la profundidad de la cuchilla. Probablementenohascortadosuficiente yposiblementehayasconseguidocortar la capa de vinilo pero no la capa de adhesivo. Has cortado demasiado: Si cortas con excesiva presión, habrás cortado el vinilo, el adhesivo y también el transportador y al intentar eliminar el sobrante, eliminarás también el transportador. Intenta bajar la cuchilla en la máquina de corte y verifica si el problema mejora o desaparece. Si mejora, sigue bajando la cuchilla hasta que el problema desaparezca.

HAY FACTORES QUE AFECTAN LA FORMA EN QUE SE CORTARÁ UN MATERIAL, COMO EL FILO DE LA CUCHILLA, EL ESTADO DEL VINIL, LA COMPLEJIDAD DEL DISEÑO, LA EXPOSICIÓN A LA HUMEDAD Y EL COLOR DEL TINTE UTILIZADO EN EL MATERIAL.

28

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

Si al cambiar la profundidad de la cuchilla no se corrige el problema, es posible que la velocidad de corte sea demasiado alta. Particularmente con cortes más finos para proyectos pequeños y detallados, se requiereunavelocidaddecortemáslenta. Si la máquina de corte de vinil le permite reducir la velocidad, intenta eso. Si ninguna de estas opciones funciona, consulta el manual del propietario y experimenta. ¡Estamos seguros de que el problema puede ser resuelto!

EL FORRO DE PAPEL SE ADHIERE A LA ESTERA Este es muy común, pero también el problema más fácil de resolver! Todo está en tus manos, literalmente. Esto puede suceder cuando empujas el vinil sobre la alfombra demasiado fuerte. El tapete está destinado a mantener el vinil en su lugar por lo que sólo se requiere de una ligera presión.Sipresionasdemasiadosequedarápegado.Entonces,sólojalaunpocomás suavemente.

PROBLEMAS DE MIGRACIÓN DE COLOR EN VINIL TEXTIL Otro problema común es la migración de color, cuando los tintes de la prenda se transfieren al vinil aplicado. Esto suele ocurrir cuando se utiliza vinilo blanco sobre poliéster oscuro o camisetas oscuras de algodón y de baja calidad. El blanco del diseño/letras se convierte en gris. El tinte negro de la prenda se activa por el calor de laplanchatransferymigrahastaelvinilo.En este caso existen 2 soluciones: Utiliza otro tipo de camiseta, el problema suele producirse con camisetas de poliéster teñidas o sublimadas, porque el calor de la plancha reactiva las tintas. También son problemáticas las camisetas de algodón de baja calidad. Utiliza camisetas de calidad. Siestásobligadoautilizarunacamiseta que presenta los problemas indicados en el punto anterior, puedes utilizar un vinilantisublimaciónqueaportaunatextura de mayor consistencia evitando la migración del color. Debido a que la oferta de coloresparaestetipodevinileslimitada,si noencuentraselcolorquenecesitas,puedesaplicarotracapaparaconseguirmayor opacidad.



SUBLIMACIÓN

SUBLIMACIÓN

en super gran formato

A

lgoquedistinguenuestraépoca es que los medios publicitarios invaden todo nuestro entorno, ya resulta difícil salir a la calle, sobre todo en grandes ciudades y no encontrarse con un anuncio o con publicidad en alguna de sus formas. Esta tendencia se da también debido a la facilidad con que podemos crear imágenes hoy en día. Hace tan sólo unos 20 años no era tan fácil encontrarse una taza personalizada paraunnegocio;seteníanquediseñarenel procesomismodelacerámica,colorearsea mano y hornearse. Ahora sólo basta hacer un diseño en computadora (puedes descargarlosieresdemasiadoflojo)imprimirlo enunpapeltransferyponerlodosminutos en una plancha. Lo mismo ocurre con los grandes anuncios, las viejas tiendas de rótulosteníanverdaderosartistastrabajando para pintar los rótulos a los comercios que deseaban sobresalir en la calle. La tecnología para este tipo de aplicaciones cambió radicalmente en estos 20 años, los grandes gráficos entonces hicieron su aparición desde telones de fondo teatrales hasta pancartas publicitarias de gran formato y puestos de ferias comerciales, muchas de las vibrantes imágenes impresas de hoy en día son el resultado de la transferencia de sublimación de tinte y la sublimación directa, dos tecnologías que han tomado por asalto a la industria de los tejidos. Pensarengrandepuedellevaralosdecoradores hacia la sublimación rollo a rollo de gran formato. Un proceso que tiene sus ventajas, pero también algunos conceptos erróneos que deben aclararse. Hacerlo también permitirá explorar los mercados potenciales a los que este tipo de sublimación puede tener acceso.

30

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

CONCEPTOS ERRÓNEOS DE FORMATO ANCHO Elprimerconceptoerróneodesublimación de rollo a rollo de formato ancho se refiere a la economía relacionada con el proceso. Cuandolaspersonasescuchanlaspalabras "formatoancho",inmediatamentepiensan en cientos de miles de dólares invertidos, grandes almacenes y otros problemas a gran escala. Afortunadamente, eso no es realidad. Actualmentesepuedencomprarsistemas deimpresiónparasublimaciónenformatos súper anchos por precios que no están tan fuera del alcance de muchos decoradores. Otros costos asociados pueden incluir una prensadecalordegranformatoocalandra aunque a veces no es necesaria para todas las impresiones de formato ancho. Si invertir algo de dinero te causa incomodidad,otraopciónesalquilarelequipo. Muchascompañíasquesiguenestamodalidad han demostrado que pueden tener buenasutilidadesconimpresiónporsublimación en gran formato. En términos de potencial de ganancias, la sublimación rollo a rollo también se puede dividir en pagos mensuales y cubrir fácilmente. Por ejemplo, si buscas no sólo producir prendas, sino también artículos paraelhogarcomocortinasdebaño,sábanas,mantas,fundasdealmohadasyartículos similares, necesitarás una máquina que pueda imprimir al menos entre 72 y 128 pulgadas de ancho. También una calandra que puede tener esa capacidad. Elsiguienteconceptoerróneocuando se trata de sublimación de formato ancho es el ahorro de costos. La mano de obra es un factor importante en los costos y la mayoríadelosproductostienensuficiente margen para manejar los mayores costos

de tinta asociados con una impresora de formato pequeño. Sin embargo, cuando reduces los costos, la perspectiva cambia. Si eres un sublimador de formato pequeño, lo más probable es que pagues más por un cartucho de tinta que por un litro.Unatransferenciadesublimacióntípica utiliza aproximadamente 4,5 ml de tinta por metro cuadrado. En comparación con la sublimación de gran formato, en la que pagas menos por mililitro de tinta, el costo final es menor por metro cuadrado. También el software entra en un concepto erróneo, se dice que es difícil de usar. Enestecasopuedodecirquesitrabajascon el proveedor adecuado, la configuración y entrenamientodelsoftwareRIPespartede la inversión de compra. Puede colocar trabajos en la mayoría de los programas RIP y dejarlos"anidar"lasimágenesparaimprimir y optimizar el uso del papel. La mayoría de los programas también tienen una calculadora de costos de trabajo que permite a los sublimadores cotizar de manera más


SUBLIMACIÓN Textiles para el hogar: esta categoría es un mercado en rápido crecimiento en lo que respecta a la sublimación en gran formato. Simplemente con navegar por sitios web como Etsy puedes ver toneladas de artículos personalizados de textiles para el hogar.Losartículosmáspopularesincluyen fundas de almohadas y cojines, pero la demanda de personalización no termina ahí. Tambiénencontraremosartículosmás grandes, como cortinas de baño, sábanas, fundas de edredón, toallas y cobertores. También hay un mercado para artículos como alfombrillas para puertas y automóviles, colchonetas y cojines. El mercado de textiles para el hogar está creciendo y no muestra signos de detenerse pronto.

precisasutrabajo.Algunosinclusopueden hacersalidasdedatosvariables,loquehace que ciertos trabajos, como la creación de playeras, sean aún más fáciles.

NUEVOS MERCADOS Conlasideaserróneasahoraaclaradas,podemos hablar de las aplicaciones, Si bien la mayoría de los decoradores consideran principalmente la sublimación para las prendas,larealidadesquehaymuchomás que se puede hacer.

están convirtiendo en la norma. Ya no es tancomúnlaplayeradeuncolorsólidocon nombres y números con sólo uno o dos colores. Ahora se ven diseños excelentes, colores múltiples y degradados. Además, las prendas pueden mejorar el rendimiento deportivo al absorber la humedad y mantener a los usuarios más frescos. Los jerseys de hoy ya no se usan simplemente para designar un número; sonpartedeléxitodeunatletaenlacancha o campo de juego.

Boutique Fashion Products: Las tiendas orientadas a la moda que buscaban sacar las tendencias de la próxima temporada con un año de anticipación se terminaron. Los consumidores y las tiendas minoristas demandan ahora plazos de entrega más cortos y cantidades de pedido más pequeñasparamantenersealdíaconelritmo cambiante de las tendencias de la moda. Un caso de éxito es el de Joe Werner, CEO de Before + Again, quién comenzó su líneademodafemeninaen2008durantela recesión.Cambiandoconstantementesus piezas de moda gracias a la sublimación. "Como fabricante, nuestra capacidad de transformarpiezasaltamentecreativascon costos mínimos encaja bien en un mercadoqueestabanerviosoporlosaltosniveles de inventario", afirmó. "Y en el negocio de la moda, es clave poder reaccionar rápidamente a lo que está en tendencia ahora y reponer el producto en lugar de esperar meses para productos extranjeros, que también requieren pedidos más grandes. Nuestros equipos, diseño y procesos de producciónnospermitieronmitigarelriesgo para las tiendas y brindar una enorme

Comencemosconellucrativomercadode las prendas Jerseys deportivos: durante años, la industriadelosjerseysdeportivosestuvodominada por casas de tintes y letras de vinil. Se utilizó mucho algodón y aunque va en declive ese modelo de negocio aún tiene fuerzahoyendía.Lascosashancambiado, sin embargo, las camisetas de poliéster se

ACTUALMENTE SE PUEDEN COMPRAR SISTEMAS DE IMPRESIÓN PARA SUBLIMACIÓN EN FORMATOS SÚPER ANCHOS POR PRECIOS QUE NO ESTÁN TAN FUERA DEL ALCANCE DE MUCHOS DECORADORES. VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

31


SUBLIMACIÓN cantidad de opciones creativas a los consumidores ". Gracias a la sublimación Before + Again, ha logrado un proceso menos costoso,unaproducciónmásrápidaynuevos mercados.

EQUIPOS GRAN FORMATO PARA SUBLIMACIÓN:

Mutoh ValueJet 2638 Ancho de impresión de 260 cms, doble cabezal piezo-eléctrico que son capaces de imprimir a una velocidad de 108 m2/hora. Con una resolución de hasta 1440 dpi’s, pasando por la 360X720 y 360X360 en su calidad más baja. Es ideal para producción de soft signage, ropa deportiva y banderas. Y en impresión textil directa, Mutoh ha desarrollado la 1628TD de 1,6m, y la 2628TD de 2,6m, ambas utilizan tintas dispersasparaimprimirdirectamenteentejidos de estructura abierta o cerrada (ideal parabanderas,textilesdedecoración,etc). Además la ValueJet 1628TD tiene una opción para usarse para impresión por sublimación en papel de transferencia. Aeromatrix cuenta con la Infiniti Fina 330TX. Impresora de sublimación de 3.20 metros de ancho con la opción de configuraciónde4o6colores.EquipadaconcabezalesSpectraSG1024de12PL.Diseñada para el ahorro de energía. Equipada con 4 cabezalespuedeimprimirhasta168m2/h a dos pasadas con una resolución de 600 x 400 dpi’s. Su resolución máxima es de 600X1600 Dpi’s. Calandra 3.20 metros para sublimación textil por transferencia de 3.20 metros de ancho. Sistema de cilindro de aceite.Diseñodedoblerodilloqueproporciona mejor aislamiento térmico, menor consumo de energía y una temperatura uniformeenlasuperficie.Doscontrolesde velocidad para entrada y recolección de material.

EN EL NEGOCIO DE LA MODA, ES CLAVE PODER REACCIONAR RÁPIDAMENTE A LO QUE ESTÁ EN TENDENCIA Y REPONER EL PRODUCTO EN LUGAR DE ESPERAR MESES PARA PRODUCTOS EXTRANJEROS, QUE TAMBIÉN REQUIEREN PEDIDOS MÁS GRANDES.

32

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

DT-TEC tiene a la venta el equipo DGI (FT3204X) con opción de configuración de 4 u 8 cabezales Konica Minolta, Kyocera o Panasonic, ancho de impresión de 3.20 metros. Con cuatro colores. Resolución desde 720 dpi hasta 1440 dpi para papel de transferencia de sublimación. DTTEC. Imidia M320SE. Impresora digital inkjet a color configurable para sublimación o eco-solvente. Ancho hasta 3.20 metros, resolución hasta 1440 dpi, Velocidad máxima de 110 m2/h. Variable de resolución 720, 1080 y 1440 dpi. Temperatura de superficie del sustrato y potencia de ventilación ajustable. Avance y Tecnología. Orionjet Thunderjet AD3202S, Equipo de Impresión de Alta Resolución Orion Thunder Jet con Cabezales Epson DX5, ancho de 3.20 metros, brinda una calidad de Impresión de 1,440 DPI reales, una velocidad máxima de impresión de hasta 40.9 m2 por hora, con un anchodeimpresiónde3.20Mts.(utilizando 2 Cabezales) y 4 colores C M Y K. El sistema de alimentación de tensión constante de doble rollo más el sistema de alimentación pesadotradicionalgarantizanunaalimentación estable y precisa para diferentes tipos de materiales. Grupo Roma. Tiene a disposición el equipo American Tech 3204 marca original Xenons,paracrearaplicacionestextilesextragrandes como telas de señalización suave. Funcionacon4cabezalesEpson5113depicolitrovariablede3.5a7PL,anchodeimpresión320cms,resolucióndehasta1440dpi’s, lograunavelocidadmáximade220m2.Sistemadeabastodetintadeunlitroportinta. American Tech. Calandra American Tech de 3.20 mts, de cilindro de aceite y sistema de alimentación y recogida de material automática.Controldetemperaturaenpanel de control. Mimaki comercializa la impresora TS500P-3200 es un modelo de 129.9 pulgadas(3.2metros)deanchoconstruido paratiradasdetransferenciadealtaproducción Diseñado para imprimir en el papel de transferencia más delgado, funciona con hasta 12 cabezales de impresión en una configuraciónescalonadaparaunaproductividad de hasta 180 m2/h. Tintas de subli-

mación de tinte Sb310 en configuraciones de cuatro o seis colores. Agfa. Avinci DX3200 impresora de rollo a rollo dedicada a la sublimación para una amplia gama de aplicaciones de señalización suave en interiores y exteriores, como pancartas,gráficosdeparedparainteriores, decoración de tiendas. Impresióndegranformatodehasta3.2 m de ancho, bajo consumo de tinta, 6 colores (CMYKLcLm), una resolución de hasta 540 x 1080 ppp. Alcanza una velocidad de producción de hasta 123m2/h. EFI. EFI VUTEk FabriVU 180/340 Modelos de 1.8 y 3.4 m de ancho. Impresión a cuatro colores con amplia gama cromática y saturacióndecolores.Resolucióndehasta2400 ppp, con impresión en escala de grises con cuatro tonos y tamaños de gota de 4 a 18 pl. Ideal para la producción de banderolas, pancartas, expositores retroiluminados y otros diseños gráficos de gama alta. EFI VUTEk FabriVU 520. Anchura de impresión de hasta 520 cm. Gramaje de los tejidos:entre45y450g/m2.Entradaysalida: desbobinadora/rebobinadoraderollosestándar de hasta 350 mm de diámetro exterior.Secador:rodillodeimpresióncalentado. Resolución de hasta 2400 ppp, con impresión en escala de grises con cuatro tonos y tamaños de gota de 4 a 18 pl. DURST. Rhotex 500 Con un ancho de 5 m, la Rhotex 500 permite la producción de impresiones de ultra gran formato, en una sólapieza,parasoftsignageyotrosproductos destinados al punto de venta, eventos comerciales, estadios, teatros, locales para eventos y espacios públicos. Sistema de impresión con transporte roll-to-roll y tecnología de cabezales Durst Quadro para impresiónentejidossuperanchos.Tamaño de gota variable 7 – 14 -21 pl, resolución 400 x 600 dpi. Rhotex HS. Ancho máximo de impresión 3300cms,CabezalesDurstQuadroArraypara impresión sobre materiales textiles ultra anchos.Mododeimpresiónyresolución:desde 800x600dpihasta1000x1200dpiVelocidad deimpresióndehasta905m2/h.Tintasestándar:CMYK,opcional:Lightcianymagenta,gris, PCA.


Durst. Advanced Digital Production Technology www.durst-group.com

P5

THE MASTER CLASS Italia • Austria • Alemania • Gran Bretaña • España • Francia • Suecia • USA • México • Brasil • Singapur • India

Ventas 52 (55) 5636 1307 info@durstla.com


La inteligencia no es exclusiva del ser humano. En estos tiempos se encuentra además en lugares pococonvencionales, como es el caso de los productos que consumimos, o más especificamente en el empaque que los envuelve.

ENVUELTOS inteligentes,

C

los empaques del futuro

omo ya deberíamos saber a estas alturas, la inteligencia no es una característica exclusiva del ser humano; de hecho, en nuestros días, esta virtud está en lugares que ni siquiera imaginamos, como es el caso de los productos que consumimos, o más específicamente, en el empaque que los envuelve… así es, demos la bienvenida al embalaje inteligente. Esta tecnología no es fortuita, durante décadas, marcas de todos los sectores comerciales han dedicado tiempo, esfuerzo y dinero al desarrollo de etiquetas y empaques “inteligentes” que cumplan funciones estéticas, de seguridad o durabilidad. Pero ¿qué hace inteligente a un empaque, y cómo se distingue de uno creativo o ergonómico?

¿INTELIGENTE O SÓLO PRÁCTICO? Es fácil confundir un empaque inteligente con uno práctico. Continuamente escuchamos en spots publicitarios que

34

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

un cartón de leche es inteligente porque integra asas para llevarlo con facilidad, o que una lata lo es por su sistema abre-fácil. Sin embargo, la tecnología smart aplicada al embalaje va más lejos de diseños cómodos,nosolamentepuedencambiar por completo la experiencia de consumo del público, sino que pueden reportar beneficios económicos y de calidad para las empresas. Aunque hay tipos de inteligencia para cada empaque, estas son las principalesaplicaciones-ventajasdeesta tendencia: -Mantener la integridad y postergar la descomposición de los alimentos mediante cierto tipo de indicadores. -Responder a cambios medioambientales del producto o del empaque para protegerlo. -Comunicar las condiciones en que se encuentra el producto. -Informaralconsumidorsobrelaapertura y la integridad del sellado.

-Garantizar la autenticidad del producto para evitar robos y falsificaciones. Entonces, al hablar de un empaque inteligente nos estaremos refiriendo a aquel que integra de alguna forma sistemas capaces de adaptarse a ciertas condiciones climáticas, de manipulación o sencillamente filtros de seguridad. Pero, ¿cómo es que la industria gráfica puede brindarestasposibilidadesalmercadodel embalaje? Gracias al desarrollo de técnicas de impresión, sustratos, tintas, tratamientos y más.

COMIDA MÁS FRESCA El negocio de las verduras frescas es uno de los que muestran mayor crecimiento en el comercio minorista de alimentos, debido a una clara tendencia de “volver a lo natural” y llevar una vida más sana.Exitosascampañasmercadológicas hanlogradoaumentarsignificativamente el interés en alimentos frescos y de ori-



EMPAQUES QUE HACEN MÁS DISFRUTABLE LA EXPERIENCIA DEL CONSUMIDOR SE POPULARIZAN RÁPIDAMENTE YA QUE LE DAN VALOR AGREGADO A UN PRODUCTO. gen orgánico; esto, por supuesto, exige modernización en las técnicas de empacado y es ahí donde se abre un nicho de mercado para tecnologías inteligentes. Mucha de la comida que consumimos está envuelta en películas de plástico que cumplen más o menos con las exigencias de durabilidad, usados comúnmente en lechugas y ensaladas preparadas, estos plásticos no pueden hacer frente a las altas tasas de respiración que los vegetales pre cortados y las frutas necesitan, lo que conduce a un deterioro temprano de los productos. Para satisfacer este sector llegan las películas que respiran, fabricadas con polímeros cristalizables diseñados para modificar su temperatura en un rango entre 0 y 68 grados centígrados, según requieranlosalimentosparamantenerse frescos; estos plásticos aumentan la permeabilidad de gas y es posible ajustar con precisión las tasas de penetración de dióxido de carbono y oxígeno. De esta manera, el empaque final regula automáticamente la entrada de oxígeno y la salida de dióxido de carbono como si se tratara de un pulmón, garantizando así una mayor vida útil para la comida. Lo mejor es que este tipo de plásticos no son tan costosos como pudiera pensarse e incluso pueden considerarse una inversión que permitirá al productor mantener por más tiempo su producto en el mercado. Estosplásticossepuedenimprimirdeforma digital sin cambiar sus propiedades ni bloquear la entrada de oxígeno gracias a tintas ligeras más amables con el medio ambiente, y suelen combinarse con otros sustratos rígidos como el cartón e incluso la madera, que también ha potenciado el crecimiento del grabado láser como una tendencia de diseño y practicidad. Por otro lado, empaques que hacen más disfrutable la experiencia del consumidorsepopularizanrápidamenteyaque

36

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

le dan valor agregado a un producto. Nos referimos por ejemplo a latas de cerveza oetiquetasimpresascontintastermocromáticas que le permiten al consumidor saberlatemperaturaexactadesubebida, la cantidad de agua que han consumido durante el día o monitorear su consumo calórico.

FUERA ETIQUETAS Por otro lado, una nueva tendencia está surgiendo y deja fuera a las etiquetas. Por motivos ecológicos, económicos y de practicidad, algunos productores están más interesados en imprimir de forma digital los envases de sus productos, que seguir imprimiendo etiquetas que luego se adhieren a los mismos. Xerox FreeFlow es pionera en esta tendencia; se trata de una impresora capaz de trabajar a cien pies por minuto con una resolución de hasta 600 x 600 ppp. Este equipo es ideal para imprimir plásticos como tereftalato de polietileno (PET), polipropileno (PP), polietileno de alta densidad (HDPE) y vinilo. Básicamente, la FreeFlow funciona como una impresora tradicional de rollo a rollo, de

perforación u hoja de rollo a corte, sólo que estos rollos son de material plástico. Tiene la opción de imprimir con tintas UV típicas que aportan durabilidad, o tintas rígidas y termoformadoras para diseños más audaces. Aunque existen muchas impresoras de inyección de tinta poderosas en el mercado, no son apropiadas para imprimir directamente sobre el plástico porque aunque éste parezca liso y uniforme enlasuperficie,sueletenerondasysurcos en su interior que son lo suficientemente fuertes para trabar los cabezales de impresión tradicionales. La forma de evitar estos problemas es usar plásticos optimizados más delgados que suelen ser más costosos. La Xerox FreeFlow, por su parte, integra el nuevo motor CiPress, que no soloaplanalaspelículasplásticasgruesas, sino que puede ajustar el chorro de tinta para compensar el estiramiento natural del plástico, al mismo tiempo que aporta mayor estabilidad a los cabezales para hacerlos más potentes. Una vez que estos plásticosseimprimenpasandirectamente a la formación de envases ahorrando el paso de adhesión de etiquetas. Aunqueporahoratieneunapenetración en el mercado de menos del uno por cientoenlaactualidad,seprevéquelaimpresióndigitaldeenvasesflexiblesevolucionará muy rápido con un crecimiento anual compuesto del 32 por ciento desde 2015 a 2019.

A PRUEBA DE BALAS En todas las industrias la protección de marca y del producto es importante, pero



nas limitaciones o preocupaciones como las siguientes:

cuandohablamosdelsectorfarmacéutico o productos de muy alta gama se vuelve una necesidad fundamental, ya que éstos son muy vulnerables a la falsificación. En general, todos aquellos productos atractivosparaelmercadogrisrequierenllevarun controlmuyespecialdelacadenadesuministro,yestaesunaposibilidadqueofrecen los empaques inteligentes. Parasatisfacerestasnecesidadessurge la tecnología Xerox de memoria impresa en etiquetas y envases: se trata de una tecnología de impresión digital de circuitos delgados sobre un sustrato flexible, los cuales son capaces de almacenar una gran cantidad de información de hasta 36 bits, es decir, 68 mil millones de combinaciones de datos que se conservan hasta que se sobreescriben en un lapso de diez años. Códigos de lote, números de serie, fechas devencimiento,códigosgeográficosymucha más información se puede almacenar en prácticas y pequeñas etiquetas que, al ser flexibles, se adaptan a cualquier diseño deenvase.Ademáspuedenusaradhesivos inviolables y una función criptográfica con códigos de barra o QR en contra de la falsificación. La memoria impresa puede usarse para la autenticación de productos, el control de desvío, el rastreo del mercado gris y la cadena de custodia. Las farmacéuticas pueden usarlo para mejorar la seguridad delpaciente,lasagenciasgubernamentales

comounmecanismoantifraudeutilizando sellos fiscales inteligentes en productos comotabacoylicores,mientrasqueartistas, joyeros, diseñadores de moda y otros pueden proteger su marca de la falsificación. Esta tecnología beneficia a las empresas desde muchos frentes, además de la seguridad puede ganar clientes que sentirán la tranquilidad de que el producto que consumen es seguro y genuino, además de que su experiencia puede ser más cómoda y satisfactoria, pues los empaques inteligentes de medicamentos también incluyen tapas y cierres dosificadores que permiten llevar un control de sus contenidos. Otros mecanismos como alarmas en las tapas de los envases que recuerdan al usuariolahoradetomarelmedicamentoo llevan un registro de cuántas veces ha sido abierto el frasco, hacen mucho más completo el compromiso de la marca con sus consumidores. Si es tan prometedora, ¿por qué no es más popular la tecnología de memoria impresa? A nivel de diseño e innovación la tecnología digital de memoria impresa no tiene problemas de aceptación; sin embargo,lapreguntaanterioresbastante válida tratándose de la confiabilidad del consumidor, pues hasta la fecha los productos con este tipo de empaques son poco comunes, y se puede deber a algu-

CÓDIGOS DE LOTE, NÚMEROS DE SERIE, FECHAS DE VENCIMIENTO, CÓDIGOS GEOGRÁFICOS Y MUCHA MÁS INFORMACIÓN SE PUEDE ALMACENAR EN PRÁCTICAS Y PEQUEÑAS ETIQUETAS QUE, AL SER FLEXIBLES, SE ADAPTAN A CUALQUIER DISEÑO DE ENVASE.

38

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

-Es inevitable que un empaque inteligente implique un costo adicional, pero ¿puede ser éste absorbido por el consumidorfinal?¿Cómopuedehacerunamarca para no aumentar sus precios? -La confiabilidad. Los consumidores de la actualidad son más cuidadosos y exigentes con los productos que llevan a casa, y es natural que se pregunten quién garantizaquelosdispositivosindicadores son confiables, pues podrían informar que un alimento es seguro cuando no lo es. -Falta de experimentación. Al ser una tecnologíatanreciente,todavíanopodemos estar seguros de que los productos nosecontaminarándesustanciasnocivas que podrían incluirse en los empaques o las tintas de los mismos. -¿Hay algún impacto ambiental? ¿Las etiquetas con memoria, las tintas especiales, los envases con alarmas y similares pueden reciclarse con la misma facilidad que los sustratos que ya conocemos?

CREATIVIDAD E INTELIGENCIA: LA PAREJA IDEAL Mientrasseresuelvenestaspreocupaciones, la tecnología de memoria impresa, las tintas inteligentes, la impresión digital y los sustratos inteligentes siguen avanzando y es innegable, las posibilidades creativassonemocionantes.Imaginaque un vaso es capaz de mantener caliente tu café, que una alarma te avisa si un niño intenta abrir un producto peligroso, o una botella te recuerda beber agua cada cierto tiempo, y todo esto en un empaque atractivo visualmente; aunque esto aún noexiste,definitivamentesignificaráuna ola de diseño muy importante y lo que es más importante, una transformación en nuestros hábitos de consumo. Alafechaexistenimpresorasdigitales de memoria Xerox, tintas inteligentes de Canon, Epson, Hp; plásticos de polímeros cristalizables, papel reciclado, sensores nanotecnológicos, apps, códigos QR y muchos otros agentes disparadores del SmartPackaging (embalaje inteligente), que muy seguramente se potenciará en los próximos años. El resto depende de la creatividad de los diseñadores y la apertura de públicos y marcas que confíen en estas tendencias.



Iluminación

deportiva con LEDS

E

l mundo del deporte es definitivamente una de las industrias del entretenimiento más rentables queexisten.Fanáticosdetodoslos rincones del mundo, empresas deportivas, medios de comunicación, productos emblemáticos, eventos y más, generan cada año alrededor de 700 mil millones de dólares, según la Unión Internacional de Abogados (UIA). Esto es resultado de la necesidad humana de entretenimiento y diversión e involucra a muchos otros sectorescomerciales,entrelosquedestacael de la iluminación. Hace mucho que la iluminación dejó de ser solamente una necesidad de visibilidad para convertirse además en una cuestión de diseño que puede potenciar unaexperienciavisualynoesexclusivade espacios de relajación y comodidad. Hablamos, por supuesto, de la iluminación deportiva, ¿cuáles son sus características y más recientes tendencias?

LUZ AL SERVICIO DE LA DIVERSIÓN Al hablar de iluminación en el deporte invariablementetenemosquehacerlode la tecnología LED. No es necesario mencionar todos sus beneficios por demás conocidos, pues es claro que su ahorro energético y resistencia superior a los agentes de desgaste la hacen ideal para un ambiente deportivo. Por otra parte, sí vale la pena ahondar en cómo esta tecnología ha seguido progresando de la mano de las tendencias smart para ofrecer experiencias de vida cada vez más impresionantes. Aunque puede ser catalogada como iluminación arquitectónica, el montaje de luces en un estadio o arena deportiva tiene que cumplir altos niveles de excelencia que permitan una visión total del campo para los deportistas, fotógrafos

40

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

periodistas y fanáticos. Además, la señalización interna cumple una función básica de control de masas que puede ser más eficiente si tiene una capacidad luminosa, y finalmente, las fachadas de estos espacios suelen buscar un atractivo interesante que esté a la altura de los eventos que ahí se desarrollan. Captado estepotencial,empresasdetodoelmundohandesarrolladosistemasnovedosos que no pasan desapercibidos, como es el caso de Phillips que recientemente ha lanzadoelproyectoArenaExperience,un diseño lumínico antideslumbrante que

atraealosaficionadosconefectosybrillos quedeningunamanerainterfierenconla visibilidaddelosdeportistasylascámaras fotográficas de los periodistas. Al igual que este sistema han surgido otros con gran aceptación como Quantum, de la empresa Lutron, y podemos decir que la principal característica que los relaciona es la inteligencia artificial capaz de reducir costos y mejorar la eficiencia operativa, gracias a esto, un recinto deportivo puede ser más flexible y capaz de adaptarse a distintos eventos.


AUNQUE PUEDE SER CATALOGADA COMO ILUMINACIÓN ARQUITECTÓNICA, EL MONTAJE DE LUCES EN UN ESTADIO O ARENA DEPORTIVA TIENE QUE CUMPLIR ALTOS NIVELES DE EXCELENCIA QUE PERMITAN UNA VISIÓN TOTAL DEL CAMPO PARA LOS DEPORTISTAS, FOTÓGRAFOS PERIODISTAS Y FANÁTICOS.

en efectos de realidad virtual o, en este caso, en la fusión de los sentidos. Consiste en ubicar fuentes de luz no sólo en torno a la arena de juego, sino a espaldasyalosladosdelosespectadores paracrearunaexperienciaenvolvente. Si estos sistemassecontrolandeforma independiente significa que se puede jugarconcolorimetríaseintensidades. Además de sofisticados efectos de luz, los estadios más modernos ya permiten sincronizar efectos de sonido con lailuminaciónparaunatractivomayor, sobre todo cuando se trata de conciertos musicales.

ILUMINACIÓN INTELIGENTE De acuerdo a las características de cada espacio dependerá el tipo de tecnología queseintegra.Entrelasherramientasmás destacadas que han surgido en los últimos años podemos destacar las siguientes tendencias, que sin duda llevarán la iluminación deportiva a otro nivel: Experiencias inmersivas. Esta tecnología que se ha aplicado ya en muchos mercadosrepresentaunanuevaformade vivirexperienciascotidianas,suelebasarse

Seguridad al máximo nivel. En una multitud siempre pueden surgir complicaciones y la iluminación puede ser un factor que ayude a mantener el orden. Desde el alumbrado de pasillos, señalización interna, hasta la iluminación de baños y estacionamientos puede aportar no solamente un ambiente de confianza al transitar por estoslugares,sinoquepuedehaberdiseño de por medio. Phillips y Lutron por ejemplo ofrecen a sus clientes luces de muy alto rendimiento que pueden variar su intensidad y color si detecta la presencia de una persona, esto significa un considerable ahorro de energía yademáspermitemonitorearlaactividad en distintas áreas del estadio. Control remoto. Sin duda una de las herramientaspreferidasdediseñadores y arquitectos, consiste en la posibilidad de programar, monitorear y modificar las fuentes de luz y sus características a distancia. En el caso de Phillips, por ejemplo,elsistemaArenaVisionsepuede gestionar desde cualquier lugar a través de dispositivos móviles, encendiendo o apagando luces, atenuándo-

las o controlando las escenas de luz preestablecidas.Además,algunosproblemas sencillos también pueden solucionarse mediante una interfaz. Personalización total. Esta es una de las más importantes características que losconsumidoresactualesbuscan,sinembargo, en este caso no es solamente una cuestióndeexclusividadycreatividad,sino unfactoreconómico.Loseventosdeportivos suelen tener muchas sedes o son por temporadas, así que los estadios y arenas no pueden pretender subsistir solamente de ellos, así que la mayoría de estos recintossirventambiénparalaorganizaciónde espectáculos masivos. Con el objetivo de haceralosestadiosmásversátiles,lossistemasdeiluminaciónmásmodernospermitenreproducirprogramacioneslumínicas previamente diseñadas por el equipo de un artista, banda u otros. Esto significa una perfectafidelidadalespectáculoyunvalor agregado para los dueños de estos espacios. Pantallas de última generación. Por supuesto, éstas no pueden quedar fuera si hablamos de tecnología LED y eventos masivos. Las pantallas suelen servir de soporte a los anunciantes o patrocinadores de un evento, pero también se pueden conectarainternetparatransmitirenellas, ogenerarcontenidoexclusivo.Aligualque los sistemas de luz antes mencionados, algunas funciones como la intensidad del brillo, el contenido, los tiempos de exposición de cada imagen, y errores de transmisión en las pantallas pueden programarse,monitorearseycorregirsedeforma remota.

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

41


En un estadio suele haber distintos tipos de pantallas, pero las más visibles y populares son las que se colocan en torno a la arena de juego. Ya que éstas se exponen a las inclemencias del clima y fuertes impactos, son además muy resistentes gracias a los LED que las integran, totalmente recubiertos con silicona transparente de gran dureza y flexibilidad.

EL MEJOR CUIDADO PARA LAS MEJORES PANTALLAS Aunque son, como ya mencionamos, muy resistentes a la intemperie y los impactos, las pantallas LED no dejan de ser equipos eléctricos que pueden mermar su calidad, por lo que un mantenimiento adecuado es de vital importancia. La contaminación ambiental y el polvo suelen formar puentes electrostáticos que pueden dañar severamente la electrónica de las pantallas, lo que quiere decir que no es solo cuestión de apariencia sino de rendimiento.Yaquelaspantallasdelosestadios tienen constante contacto con polvo y otros contaminantes, son especialmente vulnerables a estos peligros. Para prevenirlo, hacer limpiezas profundasalinteriordelequipoesfundamental. Periódicamente establezca fechas en quelaspantallaspuedanserdesmontadas en su totalidad para limpiar con aire comprimidotodosloscanalesycadapiezapor separado.Además,nobastaconlimpiarla pantalla,sinoquecontinuamentehayque revisarelestadodelcontroladordelapantalla, el distribuidor de señal, el suministro deenergíaeléctricaytodaslasconexiones electrónicas,puescualquierfallaqueéstas llegaran a presentar, podrían dañar permanentementelaspantallas.Deobservar alguna falla en alguno de estos canales, inclusoencablesexternos,esimportante sustituirlos lo antes posible. Unmantenimientocompletorequiereademásrevisarlosajustesdebrillo,contraste y gamma, así como el software de control; y lo más importante de todo: verificar el correcto desempeño del equipo de enfriamiento de los módulos LED. Con frecuenciasecreequeningúnLEDgenera calor, y aunque es cierto si los comparamos con sistemas eléctricos convencionales, a una pequeña escala sí lo hacen, pero las pantallas integran sistemas de ventilación que los enfrían rápidamente.

42

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

Sin embargo, si un ventilador llega a fallar, y un sówlo módulo LED no se enfría correctamentepuedecomprometerelestadode toda la pantalla. Para prevenirlo, deben hacerse revisiones regulares de la intensidad y frecuencia de los ventiladores, así como de cada uno de los módulos de la pantalla. Existen sensores de temperatura que pueden alertar si hay algún problema, pero los recubrimientosdesiliconaquelosLEDusan para protegerse de agua e impactos, podrían hacernos creer que las cápsulas están menoscalientesdeloqueestánenrealidad; por eso, una vez más lo mejor es desarmar las pantallas periódicamente y evaluar con detenimiento el funcionamiento de cada pieza.

UN MEJOR EVENTO PARA TODOS Entrelosprincipalesbeneficiosdesistemas de luz LED inteligente se encuentran los siguientes: Calidad exigente. Algo que pocas veces se tiene en cuenta es que las federaciones deportivas, los medios de comunicación, los patrocinadores y a veces los artistas tienen exigencias legales en sus contratos respecto a la calidad de las imágenes transmitidas en televisión y otras aplicaciones. Los periodistas quieren captar imágenes de altísima calidad de deportistas que están siempre en movimiento, los patrocinadores exigen una perfecta visualización de sus logotipos en las pantallas, y ningún fanático quiere llevarse un video de mala calidad de su equipo o cantante favorito. Para satisfacer todos estos requerimientos losdiseñadoresdeiluminacióndebenestar al tanto de las exigencias de retransmisión. Parabrindarestasposibilidades,lossistemas modernosdeluzofrecenunatecnologíade iluminaciónsinparpadeo,queproporciona la más alta estabilidad de imagen en video. Garantía de visibilidad. Gracias a la tecnología sin parpadeo y a la capacidad de regular la intensidad de la luz en un estadio, las sombras no son tan duras, permitiendo una visión perfectamente clara de los deportistas, los espectadores y la prensa. Así mismo, las pantallas deben tener medidas proporcionales a las dimensiones del estadioparagarantizarlabuenavisibilidaddesu contenidotantoenlascámarascomoenlos asistentes más lejanos.

Capacidad de adaptación. Como ya se ha mencionado, la versatilidad que estos sistemas proporcionan va más allá de regular luces, son capaces de generar ambientes totalmente únicos y distintos entre uno y otro, logrando que un estadio luzca totalmente diferente en cada evento. Esto no es sólo atractivo, sino que representa un ahorro económico muy considerable para los organizadores de un evento, que en otros tiempos destinaban una importante cantidad de dinero a la impresión de bannerspublicitariosydecorativosdellugar.En la actualidad basta con generar contenido digitalparareproducirloentodoelperímetro del estadio.

CASOS DE ÉXITO Recientemente el Club de fútbol de Chelsea ha renovado su sistema de alumbrado y es el primero en integrar el sistema ArenaVision LED, de Phillips, cuya iluminación cumple satisfactoriamente los nuevos criterios estrictos de difusión de la Premier League inglesa. Gracias a los paneles LED que se montaron a lo largo del estadio, el club ha logrado reducir considerablemente su consumo energético y ha logrado mantener una estabilidad luminosa que alumbra perfectamente la arena sin causar molestias a la vista. Así mismo, las pantallas que rodean la arena del lugar se sincronizaron con la iluminación para regular su brillo de acuerdo a las condiciones de luz. La comodidad de los espectadores y la prensa ha llamado la atención de forma positiva y se espera que en fechas próximas este sistema remoto de programación se popularice en los clubes deportivos más exclusivos del mundo.


SU SOLUCIÓN INTEGRAL

SERIE CE6000 PLUS

SERIE FC8600

* Canasta mostrada opcional.

SERIE Cutting Master 4 FCX2000/FCX4000

Cutting Master 2

Cutting Master 4

Cutting Master 3 Graphtec Pro Studio

Cutting Master 3

CE LITE-50

AUTOMATIC SHEET CUTTER (ASC)

Graphtec Pro Studio Plus

Buscanos con nuestros distribuidores autorizados Cutting Master 2

Graphtec Studio

Para más información de los productos Graphtec y distribuidores autorizados por favor visitar:

www.GraphtecAmerica.com Graphtec Pro Studio

Graphtec Pro Studio Plus

800.854.8385

PRESENTE EN FESPA MEXICO 2018


PUBLIRREPORTAJE

Finalmente llega lo que el mercado necesita!!

Las mejores 4 máquinas gran avance tecnológico y el mejor ROI en FESPA presentará cuatro impresoras con grandes innovaciones que rebasarán todas las expectativas de los visitantes a Fespa México 2018, destacándose por una gran productividad y rápido retorno de inversión: Polaroid Nova UV Led 3.2 Rollo a rollo, un equipo de curado UV Led para impresióndematerialesflexibles,concapacidadparasoportarrollosdehasta100 metros; gracias a su avanzada tecnología se puede configurar para trabajar con 4 y 8 cabezales en 4 líneas con Ricoh Gen5 de 7 pl gota variable, lo que le permite imprimir gráficos de alta resolución llenos de color a bajo costo x mt2. Cuenta además conlaposibilidad de agregartinta blanca o barniz; la velocidad de impresión máxima es de 100 m2/h en modo de producción con gran calidad.

Polaroid Orca. Un equipo Híbrido de 2.20 metros de ancho con capacidad para imprimir rígidos o flexibles con tinta de curado UV Led. La Orca puede configurarse con cabezales Ricoh Gen5 de 7 pl o Toshiba de 5pl en 4 u 8 cabezales lo que le brinda distintas velocidades que van de los 55 a los 72 m2/h. Estas configuraciones permiten una resolución de hasta 2400

44

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

dpi’s para trabajos de alta calidad fotográfica sobre todo tipo de material. La Polaroid Orca tiene la capacidad para imprimir con una configuración de 4 colores, CMYK, con Light Magenta y Light Cyan o Blanco y Barniz opcionales. El secado de la tinta es instantáneo al contar con doble sistema de curado Led,

imprimir con resoluciones de 300, 600, 900, y 1200 dpi’s. De manera uni o bidireccional. Puede imprimir sustratos rígidos de hasta 10 cms de grosor con una velocidad de hasta 75 m2/h.

Polaroid T-Rex

Polaroid Starfire. Equipo eco solvente en formato 3.2 metros de alta producción, que puede imprimir gráficos para interiores o exteriores, también es ideal para punto de venta. Puede adquirirse con 2 o 4 cabezales Spectra Starfire de 10 picolitros, lo que le permite la impresión de alta calidad dando hasta 1440 dpi’s. La configuración de 4 cabezales permite una velocidad de impresión de 200 m2/h, con 2 cabezales la velocidad de alcance hasta 100 m2 /h. (durabilidad de la tinta a exterior de 18 a 24 meses).

Polaroid T – Rex. Impresora cama plana con curado UV con área de impresión de 1.22x2.44 metrosenconfiguraciónCMYK + Blanco (opcional). Armada con 4 líneas de cabezales Kyocera de 3 pl, es capaz de

Los cuatro modelos son avances tecnológicos que irrumpen en el mercado digitalmexicanoapreciosdeintroducción, ideales para inversionistas que buscan opciones de crecimiento, todos cuentan con distintos planes especiales de financiamiento o arrendamiento puro que los colocan al alcance de todo público. Todos los equipos cuentan con un año de garantíacontrafallas,exceptoencabezales y piezas de desgaste. PolaroidMéxicoanuncióquedurantelos díasdeexposicióncontaráconatractivos descuentos. ¡No te quedes con las ganas de conocerlos! Agenda una visita al stand D-50, para verlos trabajar. Llama al teléfono (55) 7827 7561 o (55) 48 22 75 25, o envía un e-mail a Martín Vera, Gerente de ventas de Polaroid: martin@equipamientos.mx, visítanos también en: www.polaroidlargeformat.com Facebook : @plottersdeimpresion



Al hablar de software: algunos se mantienen fieles desde sus inicios a Corel Draw, mientras otros no dudan en elegir Adobe Ilustrator. Pero, ¿será que uno es mejor que otro? Para decidirlo, compararlos es fundamental.

Duelo de clásicos

COREL DRAW vs ILLUSTRATOR

E

l diseño gráfico vive uno de los momentos más importantes de su historia, más allá de que se encuentra frente a retos de innovación sin precedentes, nunca había contado con tantas y tan valiosas herramientas que además de facilitar el trabajo, ofrecen una amplia cartera de posibilidadescreativas.Bastacuestionar a unos pocos diseñadores para comprender que estos profesionales prácticamente se dividen en dos grandes bandos al hablar de software: algunos se mantienen fieles desde sus inicios a Corel Draw, mientras otros no dudan en elegir Adobe Ilustrator. Pero, ¿será que uno es mejor que otro? Para decidirlo, comprarlos es fundamental. Corel Draw es un software de diseño vectorial, o sea que utiliza fórmulas matemáticas en su contenido; es ideal para el dibujo, la maquinación de páginas web o para impresión, la creación de bocetos y diseños originales. Lanzado

46

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

al mercado en 1989, este programa ha evolucionado muchísimo desde su surgimiento y suele ser uno de los primeros acercamientos al diseño tanto de arquitectos como de diseñadores gráficos. Desde 1989 hasta hoy, Corel ha lanzado 20 versiones que han ido perfeccionando sus herramientas, por lo que muchos diseñadores han “crecido” con esta plataforma. Aunque en sus inicios esta plataforma era exclusiva de Windows, hoy es compatible con Mac y eso le ha permitido ampliar su mercado. Gracias a su interfaz intuitiva, Corel captó desde sus inicios a un mercado muy claro:todosaquellosquecomenzabana interesarse en el diseño, quienes luego sefueronprofesionalizandoenlamisma medida que el programa. Por su parte, Adobe Ilustrator fue producido en 1986 y lanzado al mercado en 1987 en su versión 1.1. Originalmente exclusivo para ejecutarse en sistemas Mac y hoy también compatible

con Windows, este programa que forma parte de la familia Adobe Creative Cloud se especializa en la creación de material gráfico-ilustrativoprofesional,basándose, al igual que Corel, en la producción de vectores. A diferencia de Corel, cuando Ilustrator salió al mercado fue considerado de inmediato una herramienta especializada que sólo unos cuantos podían ejecutar. Esto fue al mismo tiempo una virtud y una limitación, pues aunque le permitió captar a un público profesional que lo usaba en grandes proyectos, éste no era muy amplio y se llegó a decir que su curva de aprendizaje era baja. Después de más de 20 años en el mercado y 26 versiones, los últimos tres años han sido clave para el crecimiento y posicionamiento de Illustrator, gracias a susnuevasherramientasy laposibilidad de ejecutarse en tanto en Mac como en Windows (desde su doceava versión en 1997).


FORTALEZAS Y DEBILIDADES Entre las principales bondades de Corel, los usuarios destacan las siguientes: Ajuste de objetos. Se trata de una función que permite alinear el cursor con un objeto o un nodo gracias a los nueve modos de ajuste que funcionan intelectivamente con las guías dinámicas del programa. Aunque Ilustrator ofrece una herramienta similar llamada Complemento al punto, la realidad es que no es tan exacta como la de Corel. Alineación de objetos. Para mayor practicidad,estaopciónpermitealusuario alinear objetos con el último de ellos seleccionado, lo que permite controlar fácilmente la posición de cada uno. Teclas rápidas para alinear. Para alinear en el centro basta con pulsar la tecla C, la T, o la P para alinear al centro del documento. Acercar objetos. Esta función permite mover y acercar objetos a otros para que se ajusten o alternen entre ellos, esta práctica herramienta es la que muchos diseñadores dicen extrañar al trabajar con Ilustrator. Porotraparte,losdiseñadorescoinciden en dos desventajas de Corel: Demasiados efectos. Lo que podría ser una ventaja resulta lo contrario para muchos diseñadores que encuentran molesta la cantidad de efectos y presets que el programa ofrece, pues es fácil perderse y algunos aseguran que automatiza el diseño con muy poco esfuerzo.

AUNQUE CADA UNO (DE LOS SOFTWARES) TIENE VIRTUDES DESTACADAS, TAMBIÉN TIENEN LIMITACIONES QUE PARA UNO U OTRO DISEÑADOR PUEDEN SER DETERMINANTES. LA CLAVE ESTÁ, POR SUPUESTO, EN SABER APROVECHAR LO MEJOR DE CADA PLATAFORMA. Estética. Visualmente, la plataforma de Corel no es muy bien recibida por los usuarios, pues aunque ha mejorado en cadanuevaversión,losiconos,lasbarras de herramientas y la pantalla de presentaciones no son muy agradables. Hablando de Illustrator, los diseñadores encuentran las siguientes virtudes:

En cuando a debilidades de Illustrator, los usuarios mencionan las siguientes: Efectos poco prácticos. Algunos efectos requieren de procesos muy largos para su aplicación, y más de un diseñador coincide en que el programa tiene problemas con la manipulación de rotaciones y los efectos de transparencia.

Organización de la interfaz. Las herramientas del programa están muy bienorganizadasyestructuradassegún sus funciones, de modo que agiliza el trabajoypermiteordenarperfectamente la pantalla en múltiples paneles.

Alinear objetos. Como ya se mencionó, la herramienta de alineación de IlustratorllamadaComplementoalpunto no es tan precisa ni tan fácil de usar como la de Corel.

Comandos automáticos. Illustrator comparte con muchos programas los atajos del teclado más populares, lo que permite trabajar más rápidamente cuando una acción se vuelve repetitiva. Algunos usuarios que suelen trabajar con esta plataforma y con Photoshop u otros programas de la casa Adobe, celebran que ambos usen los mismos atajos para no crear confusiones.

Por supuesto, desde su surgimiento hasta la fecha tanto Corel como Ilustrator han mejorado notablemente, ya sea corrigiendo deficiencias o agregando funciones que hacen más fácil y disfrutable el trabajo del diseñador. No es fácil enumerar toda su evolución, pero sin duda algunas herramientas se destacan en las últimas versiones de ambos programas.

Ajustes de color. Siendo éste uno de los elementos más importantes de un diseño, el software ofrece opciones de ajuste que se pueden hacer a un grupo de colores o uno independiente, lo cual permite acabados más profesionales.

EL TIEMPO ES SABIO

COREL. La estrella de Corel 2018 es el Modo Simétrico, una herramienta que sirve para crear diseños perfectamente simétricos, desde objetos y figuras sencillas hasta efectos caleidoscópicos complejos en

LA ÚLTIMA EDICIÓN DE COREL TAMBIÉN PERMITE GENERAR MOSAICOS VECTORIALES DE ALTA CALIDAD A PARTIR DE CUALQUIER NÚMERO DE OBJETOS VECTORIALES O DE UN MAPA DE BITS SELECCIONADO, GRACIAS A LA HERRAMIENTA POINTILLIZER, LLAMADA ASÍ PORQUE SE INSPIRA EN LA CORRIENTE PICTÓRICA PUNTILLISTA.

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

47


tiempo real, esto supone la automatización de un flujo de trabajo que podría resultar muy laborioso. Además se integra la herramienta Sombra de bloque, que permite añadir sombras vectoriales uniformestantoaobjetoscomoatextos, reduciendoeltiempodepreparaciónde archivos. Control de esquinas en líneas discontinuas y contornos es una nueva función que permite tener mayor control sobre el aspecto de las esquinas de objetos, textos y símbolos, ya sea que se utilicen las opciones predeterminadas o que se creen nuevos estilos. La última edición de Corel también permitegenerarmosaicosvectorialesde alta calidad a partir de cualquier número de objetos vectoriales o de un mapa de bitsseleccionado,graciasalaherramientaPointillizer,llamadaasíporqueseinspira en la corriente pictórica puntillista. Entre otras funciones se destacan también la herramienta Impact (ideal para añadir movimiento o enfoque a un elemento o dibujo), Alinear y distribución de nodos (que permite delimitar de una selección el borde de la página o el centro, la línea de cuadrícula más cercana o un punto

específico) y Enderezar fotos de forma interactiva (para girar imágenes torcidas alineando una barra recta con un elemento de la foto o especificando un ángulo de rotación).Además,elprogramahamejorado algunasherramientasdeversionesanteriores como la personalización de la vista previa y la edición de curvas, y la herramienta LiveSketch.

ILLUSTRATOR. La última versión de este software permite controlar el tamaño de puntos de ancla, manejadores y cuadros delimitadores con la opción de aumentar el tamaño para mejorarlavisibilidadaltrabajarenpantallasde altaresoluciónoalcrearilustracionescomplejas. Además, específicamente a la hora de crear ilustraciones, el panel Variables permite combinar un archivo de origen de datosCSVconundocumentodeIllustrator para crear nuevas variantes en el diseño. Deformación de posición libre es una herramienta que permite al diseñador torcer y distorsionar partes de la ilustración con una apariencia muy natural, permitiendo jugar cid las posiciones y posturas de los objetos. También se destaca que la

nueva versión de Ilustrator admite fuentes variablesconsuherramientaOpenType,la cualpermitepersonalizaratributoscomoel grosor, la anchura, la inclinación y el tamaño óptico de las fuentes. Algunas otras novedades como la compatibilidad de Ilustrator con la Touch Bar de la Mac Book Pro, la aplicación de conjuntos estilísticos a textos, la exportaciónmejoradayunlargoetcétera,sinduda permiten augurar éxito a la más reciente edición de este programa.

¿HAY UN GANADOR? La respuesta es un rotundo no. Tanto Illustrator como Corel son programas que tienen muy bien merecida su aceptación en elpúblico.Aunquecadaunotienevirtudes destacadas, también tienen limitaciones que para uno u otro diseñador pueden ser determinantes. Mientras que Corel, por su facilidad de uso, es preferido por las personas que se dedican a la impresión de tirajes cortos,Illustratoresmáspopulareneldiseño gráfico y la ilustración ya que es muy sencillo obtener archivos para preprensa. La clave está, por supuesto, en saber aprovechar lo mejor de cada plataforma.

Los vinilos mas novedosos para PISOS

VENTANAS

PAREDES

Contacto: Kevin Kelly • kkelly@generalformulations.com • +1 616.887.7387 • www.generalformulations.com

FABRICANTE DE VINILOS ADHERIBLES EN ESTADOS UNIDOS DESDE 1953

48

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018


Imprima directamente sobre madera, lienzo, metal, vidrio y acrílico con el poder UV de las impresoras de cama plana de la serie VersaUV de Roland. Con opciones de pre-tratamiento para una mayor adhesión sobre vidrio*, usted puede personalizar botellas y otros objetos cilíndricos para ofrecer opciones más exclusivas de personalización.

Descubra una clara ventaja empresarial con impresiones personalizadas a pedido en rolanddga.com/es/LEF *Los resultados de la adhesión de tinta pueden variar dependiendo del sustrato y las condiciones de impresión. Para mejores resultados, haga una prueba de impresión antes de la producción final.


La serigrafía es una de las técnicas de impresión más rodeadas de mitos de la industria gráfica, se dicen tantas cosas que se ha llegado a cuestionar su calidad, versatilidad, practicidad e incluso rentabilidad.

El ESTENCIL es la clave

L

a serigrafía es una de las técnicas de impresión más rodeadas de mitos de la industria gráfica, se dicen tantas cosas que se ha llegado a cuestionar su calidad, versatilidad, practicidad e incluso rentabilidad; lo irónico es que es que estas dudas suelen partir de una de las mayores virtudes de esta técnica: la capacidad de hacerse de forma totalmente manual y artesanal, o completamente automatizada. Más allá de que, por supuesto, hay diferencias entre estos procesos, lo cierto es que la calidad depende de muchísimos factores que tienen más que ver con la capacitación de quien la realiza que con desventajas propias de la técnica. El origen de estas creencias podría estar en el hecho de que muchos

50

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

industriales han experimentado solamente la serigrafía artesanal, mientras que algunos artistas la consideran una técnica industrial de alta productividad. Lo cierto es que estamos hablando de un proceso de impresión sumamente noble, capaz de adaptarse a distintas tendencias de diseño, sustratos, formas, e incluso volúmenes de producción, de ahí que hasta la actualidad siga siendo usada en industrias que van desde la textil, industrial, médica y alimenticia hasta la automotriz. Por supuesto, esto no quiere decir que sea una técnica sencilla, requiere un profundo conocimiento del proceso y materiales de alta calidad.

¿TODO LISTO? Podríamos decir que la serigrafía es un

tipo de estampado que se realiza utilizando un bastidor de madera al cual se ha tensado una tela de nylon o poliéster (malla) grabada; posteriormente, la malla se coloca sobre la superficie a imprimir y se coloca una cantidad considerable de tinta en uno de los extremos que luego se arrastra uniformemente con una rasqueta, gracias a que la malla ha sido tratada previamente, sólo deja pasar la tinta a través de ciertas partes, según el grabado, dejando así el dibujo plasmado en cualquier superficie. ¿Suena fácil? Pues no lo es del todo, para que funcione es necesario cuidar muchos detalles y entre ellos definitivamente se destaca la malla grabada. Como sabemos, la elección de la malla es fundamental, pues existe



una gran variedad de ellas y cada diseño tiene necesidades muy específicas. Se trata simplemente de una tela especial tensada a un marco de madera, pero se clasifican según la cantidad de hilos que tengan por centímetro o pulgada lineal; las más abiertas (entre 15 y 42 hilos por centímetro) dejan pasar una mayor cantidad de tinta y se usan para imprimir materiales absorbentes como telas de algodón, mientras que las más cerradas (entre 77 y 120 hilos por centímetro) permiten pasar menos tinta y se utilizan para imprimir materiales menos absorbentes como el cuero, vinilo, acrílico, vidrio, metal, etcétera. Ahora bien, el primer reto de la serigrafía no es solamente elegir la malla más adecuada a nuestras necesidades de diseño, sino tratarla de forma correcta. Con frecuencia escuchamos que las mallas son “grabadas”o “emulsionadas” con la imagen o texto que deseamos pasar a otro sustrato, pero ¿cómo se hace esto? En esta parte del proceso llega un factor fundamental del que se habla poco: el esténcil, que básicamente es la impresión de la imagen en la malla para determinar por dónde pasará tinta y por dónde no al sustrato final. Existen tres formas de hacer el esténcil:

ESTÉNCIL DE PAPEL Es muy usada en procesos manuales o de aprendizaje ya que su costo es mínimo y no implica el uso de emulsiones especiales, sin embargo, otra vez, esto no quiere decir que sea sencillo, pues es necesaria una presión constante y cierta práctica. Se necesita simplemente una hoja de papel. Sobre ella se dibuja el diseño o las letras que se desean imprimir y se recortan con un bisturí o un cúter de alta precisión. Luego, en una malla limpia se coloca un margen de cinta masking tape u otra similar, de modo que en el centro de la malla quede un cuadro libre poco menor que el esténcil de papel, éste se monta sobre la superficie a imprimir, encima de la malla. Ejerciendo presión para que el papel y la malla queden perfectamente

52

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

EL PRIMER RETO DE LA SERIGRAFÍA NO ES SOLAMENTE ELEGIR LA MALLA MÁS ADECUADA A NUESTRAS NECESIDADES DE DISEÑO, SINO TRATARLA DE FORMA CORRECTA. alineados y no se muevan durante el proceso, se aplica un poco de tinta en el interior de la malla, se extiende por todo el bastidor y se recoge el sobrante de contra el marco; es importante saber que algunos sustratos solamente requieren una pasada, mientras que las telas suelen necesitar dos. Una vez que se levante el bastidor notaremos que el esténcil de papel se ha quedado pegado a la malla gracias a la tinta, de modo que puede usarse para hacer más estampados. Dependiendo de la calidad de papel, este esténcil puede servir para alrededor de treinta impresiones consecutivas.

ESTÉNCIL DE PELÍCULA CELULÓSICA Se trata de colocar una capa de celulosa verde sobre la malla para delimitar el paso de la tinta usando vinilo. Para ello es necesario colocar un pedazo de vinilo sobre un diseño que se quie-

ra copiar con la celulosa verde hacia arriba y el vinilo en contacto con el diseño, esto se fija con cinta adhesiva y con la ayuda de un bisturí o cúter se hace un calcado del dibujo cortando solo la capa de celulosa sin dañar la superficie del vinilo. Si los cortes en las esquinas se cruzan será posible desprender la película dejando las puntas agudas. Luego del corte se levanta la película con cuidado usando la punta del bisturí. Tanto la malla como el esténcil deben estar muy limpios y libres de grasa. Luego el esténcil recortado se coloca sobre un cartón y encima se pone la malla, ejerciendo presión y alineándolos muy bien. Con un trapo cubierto de thinner laca se recorre suavemente el interior de la malla en el área del esténcil, esto provocará que la película de celulosa se derrita y cambie su color a un verde más



intenso; cuando esto suceda, con la ayuda de un trapo seco es necesario friccionar la malla para lograr que la celulosa se adhiera perfectamente a ella. Alrededor de diez minutos bastan para que el material se seque perfectamente. Si después de eso retiramos el vinilo con cuidado, veremos que a la malla se ha quedado adherida una película resistente a las tintas base agua y a la mayoría de los plastisoles, pero no a las solventes. Este tipo de esténcil se usa en altos volúmenes de producción ya que puede soportar hasta dos mil impresiones seguidas sin gastarse.

ESTÉNCIL DE EMULSIÓN FOTOSENSIBLE El más usado de los tres métodos por su versatilidad y durabilidad, este esténcil es ideal para estampados grandes y pequeños con el mismo grado de detalle y es el que se usa en los grandes tirajes de la serigrafía industrial gracias a que permite hacer miles de estampados sin deteriorarse. Para hacer un esténcil de estas características se necesita: Un positivo, es decir, un dibujo en negro sólido sobre un material transparente o semitransparente como acetato o algún tipo de papel ligero. Estos dibujos se pueden imprimir de manera digital o hacer a mano con tinta china, siempre y cuando se tenga mucho cuidado de no generar zonas grises o ligeramente más opacas que el resto. Incluso, si el diseño lo permite, se puede hacer el positivo mediante fotografía. Es importante tener en cuenta que cuando se trata de serigrafía en varios colores es necesario hacer un positivo por cada uno de ellos. La emulsión sensible a la luz es muy importante, se trata de una sustancia

viscosa que se aplica sobre la malla y tiene algún color para distinguir claramente dónde se ha esparcido. Ésta debe mezclarse previamente con un sensibilizante (por lo general basados en bicromato de amonio) para que reaccione con la luz. Luego, la sustancia completa y bien integrada se esparce uniformemente por toda la malla con ayuda de la rasqueta, pasando por ambas caras de la misma cuantas veces sea necesario para dejar una capa uniforme de emulsión. Ya que estamos usando una sustancia sensible a la luz, el proceso anterior debe llevarse a cabo en condiciones de luz atenuada, cerrando las cortinas o en una habitación con poca luz natural si es de día, y con luz normal de lámparas si es de noche, aunque en ninguno de los casos es necesario un cuarto oscuro. Finalmente, la emulsión debe secarse completamente hasta quedar opaca, esto puede lograrse con el uso de un secador de cabello de aire caliente. Exposición a una luz fuerte. Una lámpara de 500 vatios o más es capaz de endurecer la emulsión a tal grado que no se separará de la malla al contacto con el agua. Antes de exponer a la luz, el positivo se coloca sobre la malla para que las partes negras bloqueen el paso de la luz, evitando así que la emulsión se solidifique en esas áreas. Esto significa que al enjuagar la malla con agua, tendremos una tela bloqueada excepto en las partes correspondientes al diseño. Por supuesto, entre mayor sea la intensidad de la luz, menor será el tiempo de exposición, lo importante es asegurarse de que la luz llegue uniformemente a toda la malla. Una vez seca, se hace el revelado.

Revelado de la malla. Para este último paso se requiere aplicar agua a presión sobre toda la malla. Las zonas que no estuvieron expuestas a la luz, es decir aquellas cubiertas por la parte negra del positivo, dejarán caer la emulsión, mientras que las áreas iluminadas estarán tan sólidas que la presión del agua no las separará de la malla. De esta forma habremos obtenido un esténcil muy resistente que estará listo para usarse una vez que que esté perfectamente seco y sólido.

LA IMPRESIÓN Se trata del último paso en el proceso serigráfico que ya conocemos, estampar un diseño sobre una enorme variedad de sustratos. Para optar por un tipo de esténcil pensemos siempre en el resultado final que deseamos obtener y el volumen de nuestra producción, pues si bien un esténcil de papel puede servirnos en el estampado de unas cuantas camisetas, los tirajes industriales necesariamente requieren uno de emulsión fotosensible o película celulosa. Del esténcil depende la definición de los trazos y el correcto pase de tinta a la superficie final, por eso es tan importante. Si se desea, las mallas con emulsión fotosensible pueden reciclarse para hacer otros trabajos, solo es necesario limpiarlas a profundidad con un removedor líquido o en pasta, o con hipoclorito de sodio, el cual se aplica en toda la malla y se deja actuar por cinco minutos para luego enjuagar con agua. Por supuesto el éxito depende no sólo de elegir la técnica de esténcil más adecuada, sino de saber aplicarla con maestría, y eso, por supuesto, sólo se logra con práctica.

PARA EL REVELADO DE LA MALLA SE REQUIERE APLICAR AGUA A PRESIÓN SOBRE TODA LA MALLA. LAS ZONAS QUE NO ESTUVIERON EXPUESTAS A LA LUZ, ES DECIR AQUELLAS CUBIERTAS POR LA PARTE NEGRA DEL POSITIVO, DEJARÁN CAER LA EMULSIÓN, MIENTRAS QUE LAS ÁREAS ILUMINADAS ESTARÁN TAN SÓLIDAS QUE LA PRESIÓN DEL AGUA NO LAS SEPARARÁ DE LA MALLA.

54

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018



Para entender el surgimiento e impacto de las empresas "crown", es necesario remontarnos al surgimiento de las herramientas grupales para generar un bien común.

El futuro está en lo colectivo:

EL BOOM DEL

L

os sistemas económicos y políticos del mundo están en constante movimiento y es ahora, frente a las problemáticas que la sociedad enfrenta, que las empresas y particulares están migrando a modelos de negocio más sustentables, ¿pero eso qué significa? No necesariamente tiene una relación con la responsabilidad ambiental, sino que busca el progreso de las empresas basándose en la cooperación de las partes vendedor-comprador, de esta forma se reduce el riesgo de pérdidas y se fomenta la fidelidad empresarial. Todos hemos escuchado de la inteligencia artificial y su potencial para sustituir al humano en ciertas labores, lo que, según los especialistas, podría ocasionar una crisis de desempleo al

56

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

CROWD

menos en una generación antes de que nos adaptemos al desarrollo. Esta situación, que ya comienza a impactarnos, ha ocasionado que las formas en que trabajemos cambien, desde el surgimiento de empleos que antes no existían, hasta modalidades como el freelance, el homeoffice o el famoso crowdsourcing.

¿CROWD… QUÉ? El término crowdsourcing se compone de las palabras crowd (multitud o masa) y outsourcing (externalización), de modo que puede ser traducido como “colaboración abierta”, es decir que consiste en llevar las tareas que tradicionalmente realizaba un empleado, a un grupo especializado a través de una invitación abierta. En

este modelo, el flujo económico tiene un menor recorrido y eso permite la mejor atención a los clientes. También conocidos como economías compartidas, los negocios Crowd son un modelo basado en la revolución tecnológica de nuestra época, pues invariablemente requieren del internet para funcionar. Éstas permiten el intercambio directo de bienes y servicios entre particulares y/o empresas por medio de plataformas digitales. Estos sistemas han sido reconocidos como impulsores de la economía porque hacen que sea muy fácil emprender un nuevo negocio ya que no necesitan de grandes inversiones, además, por esto mismo, sus precios suelen ser muy competitivos y asequibles.


EL ORIGEN DE LA COLECTIVIDAD Para entender el surgimiento e impacto de este tipo de empresas “crowd”, es necesario remontarnos al surgimiento de las herramientas grupales para generar un bien común. Quizá uno de los antecedentes más importantes es el conocimiento colectivo, promovido por el surgimiento del internet y particularmente de sitios web que permiten la edición de sus usuarios para complementar temas o proyectos. Wikipedia es sin duda uno de los modelos más representativos de esta corriente, pues aunque todos los días surgen muchísimas fuentes de información en internet, “La enciclopedia libre” sigue siendo la herramienta más usada alrededor del mundo.

CASOS DE ÉXITO Para comprender mucho mejor esta tendencia, analicemos sus casos de éxito más famosos. Por supuesto, Uber encabeza la lista, no porque sea la empresa más nueva o la más exitosa económicamente, sino por su impacto social. Fundada en 2009, Uber se convirtió en un fenómeno mundial que revolucionó la forma de transportarnos, sobre todo en las ciudades más grandes. Se trata, básicamente, de conectar a conductores con usuarios de otros transportes. Aunque el transporte público de las ciudades es cada vez más variado, Uber resultó tan cómodo, económico y seguro, que rápidamente se ganó la preferencia de públicos que incluso

preferían tomar este servicio que conducir su propio auto. Con una sencilla aplicación de conectividad, Uber sigue creciendo y actualmente está valorada en 72 mil millones de pesos. También en gran crecimiento se encuentra Airbnb, empresa fundada en 2008 dedicada al alojamiento de millones de personas alrededor del mundo. Contrario a la enorme inversión que la industria hotelera suele representar, Airbnb es una plataforma digital que, al igual que Uber, conecta a usuarios con prestadores de servicios. En esta aplicación todos aquellos interesados en brindar servicios de alojamiento comparten imágenes de sus hogares que cualquier usuario puede alquilar por un precio inferior al de los hoteles. La empresa hoy está valuada en 31 mil millones de pesos. Anterior a estos fenómenos se posiciona Alibaba, una plataforma fundada en 1999 que a la fecha domina el 80 por ciento del comercio electrónico en China usando la misma fórmula: conectar a vendedores y compradores. Valorada en 456 mil millones de dólares, el éxito de Alibaba es tal que probablemente estemos hablando del modelo más reproducido de empresas crowd.

MÁS QUE CONECTIVIDAD Decir que las empresas con modelos crowd son nada más un “contacto” entre proveedores y consumidores es quedarse muy lejos de su verdadera naturaleza. Este tipo de negocios realmente construye relaciones entre sus

usuarios, fortalecidas por mecanismos de seguridad y confianza como mensajería, ranking, calificaciones, comentarios y evaluaciones de servicio. Algunas de estas relaciones comerciales son las siguientes: Consumo colaborativo: los usuarios se ponen en contacto entre ellos para intercambiar bienes o servicios. Por ejemplo sitios como TeLoDoy, Mercado Libre o Mutuuo. Producción colaborativa: los consumidores promueven la difusión de proyectos producidos independiente o comercialmente, como hacen Vimeo o YouTube. Conocimiento abierto: se trata de plataformas informativas a las cuales los usuarios acuden en busca de conocimientos, como es Wikipedia o Yahoo! Answers, pero no sólo eso, sino que además pueden dar opiniones, puntos de vista o enriquecer temas ya expuestos. Finanzas colaborativas: muy popular en emprendimientos independientes, se trata de invertir en proyectos de forma desinteresada, simplemente por convicción. Plataformas como Fondeadora y Kickstarter ofrecen esta posibilidad.

BENEFICIOS DEL CROWDSOURCING Para hablar de las ventajas que un modelo crowd puede traer a un negocio, forzosamente debemos tener

LAS EMPRESAS QUE LABORAN BAJO ESTE SISTEMA, SE CARACTERIZAN POR TRABAJAR EN CONJUNTO EN VARIAS DISCIPLINAS Y SIEMPRE A LARGA DISTANCIA. SE TRATA DE HACER TAREAS COLABORATIVAS BAJO UN BIEN O UN FÍN COMÚN. LA PUBLICIDAD ES UNA DE LAS RAMAS QUE MÁS UTILIZA ESTE SISTEMA DE TRABAJO.

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

57


UN ESTUDIO RECIENTE DEL INSTITUTO BOOKING EN ESTADOS UNIDOS PREVÉ QUE EN 2025 LA ECONOMÍA COMPARTIDA REPRESENTARÁ MÁS DEL 50 POR CIENTO DEL TOTAL DE LOS INGRESOS MUNDIALES, RONDANDO LOS 335 BILLONES DE DÓLARES. en mente algunas de las principales limitaciones de las empresas tradicionales en materia de innovación. Según especialistas, la mayoría de ellas presentan las siguientes deficiencias: - Basan su innovación en análisis y planes obsoletos. - Aunque conocen sus productos y/o servicios, no saben realmente qué venden al cliente, es decir, cuál es su verdadero valor agregado. - Sus metas económicas no son claras. - Destinan tiempos de desarrollo muy largos o muy cortos a cada proyecto. Suelen creer que lo único que se necesita para el éxito son buenas ideas. - No tienen un verdadero y profundo conocimiento de las necesidades del cliente. - No diseñan una experiencia completa para el cliente. Esto no significa forzosamente que el hecho de migrar a un sistema crowd hará que una empresa se vuelva exitosa de la noche a la mañana, al contrario, se requiere de mucho trabajo y una planeación cuidadosa para alcanzar las metas esperadas. Las limitaciones antes mencionadas son un obstáculo tanto para empresas tradicionales

58

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

como para aquellas que ya funcionan dentro de un sistema crowdsourcing, aunque éste, por su naturaleza permite obtener las siguientes ventajas: - Utilización más eficiente de los recursos. - Brindar una mejor calidad (ya que el cliente desempeña un papel fundamental en su propia experiencia de compra), menor precio (gracias a que la inversión que debe retornar es mínima) y mayor rapidez (ya que el margen de error humano disminuye en plataformas digitales) - Mayor explotación de talento tanto interno como externo. - Permite la formación de comunidades en línea. lo que permite alcanzar más rápidamente las metas esperadas. - La retroalimentación es mayor, lo cual permite a la empresa obtener información valiosa para mejorar su servicio o deficiencias. - Reduce el margen de error y la pérdida de tiempo que a veces el trato presencial puede ocasionar.

APENAS EL INICIO Economistas y expertos en temas laborales aseguran que el modelo

crowdsourcing apenas ha visto una parte del éxito que puede llegar a tener en el futuro, pues el uso de gadgets y plataformas digitales no ha detenido su acelerado ascenso, hoy son muy pocas las personas que no usan internet y smartphones para prácticamente todas sus actividades diarias. Un estudio reciente del instituto Booking en Estados Unidos prevé que en 2025 la economía compartida representará más del 50 por ciento del total de los ingresos mundiales, rondando los 335 billones de dólares, cifra comparable con el Producto Interno Bruto (PIB) de países como Israel, Qatar, Irlanda, Venezuela, etcétera. Por supuesto, en el camino surgirán distintos modelos de crowd que se adaptarán a cada tipo de mercado, hasta ahora, algunos de los más populares son el Crowdfunding (financiación y fundación colectiva), Crowdcreation (creación colectiva), Crowdlearning (aprendizaje o conocimiento colectivo), Crowdlending (financiación e inversión colectiva), Crowdinvesting (inversión colectiva a cambio de acciones en la empresa), Crowdequity (fincanciación colectiva a cambio de participar en el proyecto o negocio que se apoya).





El futuro de la IMPRESIÓN es ahora

Tendencias en materiales y tintas

Ya sea para satisfacer a sectores comerciales como la publicidad, la moda, el diseño, el arte, la tecnología, etcétera, o para abrir nuevos nichos de mercado, el surgimiento de materiales y consumibles son una parte fundamental en el progreso de la impresión digital.

L

a industria gráfica y particularmente la impresión están presentes hasta en los detalles más pequeños de la vida cotidiana; es tan alto el nivel de producción y tan amplios los mercados a los que satisface que el mundo de la impresión debe estar siempre en constante evolución, desarrollando alternativas más eficientes, duraderas o prácticas, como es el caso de la impresión digital, que pese a llevar tantos años en el mercado, no deja de modernizarse y brindar nuevas oportunidades al público. Ya sea para satisfacer a sectores comerciales como la publicidad, la moda, el diseño, el arte, la tecnología, etcétera, o para abrir nuevos nichos de mercado, el surgimiento de materiales y consumibles son una parte fundamental en el progreso de la impresión digital. Pensemos en ella como un todo, que depende de buenos equipos de impresión, tintas de alta calidad, sustratos

62

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

resistentes y atractivos, software de diseño y gestión de flujo de trabajo, entre muchosotrosfactores.Particularmente hablando de la impresión digital en 2018, es claro que ésta enfrentará una importante oleada de innovaciones y perfeccionamiento.

MATERIALES DEL FUTURO Los últimos años han sido determinantes para la tecnología de la impresión digital y hemos presenciado el surgimiento de materiales cada vez más sorprendentes cuyo único límite es la imaginación en el diseño, entre los cuales se destacan aquellos derivados de las telas, el PVC o los metales. Un ejemplo de estos materiales cada vez más versátiles es el Tyvek, un sustrato de la casa DuPont con propiedades físicas que combinan lo mejor del papel y la tela para ofrecer mayor durabilidad a los impresos, con aplicación en la impresión de mapas, guías,

bolsas, libros, folletos, pulseras y otros gráficos, distintos tipos de envases, y aplicaciones de gran formato resistentes a la intemperie. Si bien lleva ya uno años en el mercado, la línea Tyvek para gráficos no ha dejado de evolucionar en su objetivo de brindar ligereza, resistencia, durabilidad y buena apariencia a todo lo que imprime. Se trata de láminas fabricadas con polietileno de alta densidad al 100 por ciento; todos ellos se fabrican mediante un proceso exclusivo de rotura instantáneasinnecesidaddeaplicaraglutinantes. Esto resulta en una estructura de lámina fuerte, resistente y duradera que supera a muchos materiales convencionales, inclusoencondicionesclimáticasextremas. Todos los materiales de esta línea son resistentesalagua,alosquímicosorgánicos e inorgánicos, el mal manejo y el abuso. Esprecisamenteporestascualidadesque estos sustratos son muy recomendables paralaindustriadelembalaje,querequie-


LOS ÚLTIMOS AÑOS HAN SIDO DETERMINANTES PARA LA TECNOLOGÍA DE LA IMPRESIÓN DIGITAL Y HEMOS PRESENCIADO EL SURGIMIENTO DE MATERIALES CADA VEZ MÁS SORPRENDENTES CUYO ÚNICO LÍMITE ES LA IMAGINACIÓN EN EL DISEÑO. re tanta resistencia como atractivo. Además,lasaplicacionesdegranformatoson unaexcelenteopcióndebidoasuexclusivarelaciónresistencia-peso,suresistencia a la humedad, la abrasión, las rasgaduras y los pinchazos. Este sustrato se puede imprimir de la misma forma en que se hace con el papel, incluso con un sistema de impresión comercial estándar, flexografía o litografía. Sin embargo, no podemos decir que sea un proceso sencillo, pues es un material de una composición única que suele necesitardetratamientosantiestáticospara obtener resultados óptimos. El tyvek tiene una cara perfectamente lisa y otra ligeramente rugosa, aunque la diferencia no es abismal, los mejores acabados se obtienen imprimiendo la superficie plana. Para evitar la distorsión de la hoja, problemas de registro en trabajos multicolor, ablandamiento de los adhesivos o desprendimiento de tinta, se recomienda mantener una tensión de prensa por debajo de 0.75 libras por pulgadalineal,asícomounatemperatura de banda inferior a los 79 grados centígrados. La elección de la plancha de impresión dependerá de las características y necesidades de cada trabajo, pero para unauniformidadgeneraldeimpresiónse recomienda usar placas de fotopolímero DuPont Cyrel con una dureza de 50 durómetros montadas con una capa de entre 0.38 y 0.51 milímetros de adhesivo. Para resultadosdealtacalidad,serecomienda imprimir el tyvek con tintas de poliamida a base de alcohol que generalmente proporcionanbuenaadhesiónyresistenciaal frote. Si además se agrega cera microcristalina se reducirá la compensación. También pueden usarse tintas base agua que

además de proteger al medio ambiente alcanzan muy buenos resultados. Sea cual sea la elección del impresor, lo más adecuadoesusartintasconbajocontenido de disolvente, y de colores extra fuertes que permitan mantener el grosor de película de tinta al mínimo. Por otro lado, el sustrato conocido como Ferroprint está ganando terreno en aplicaciones muy diversas, desde la decoración de interiores, anuncios publicitarios en paredes y techos, hasta el diseño de puntos de venta. Se trata de unapelículadepolipropilenoferrosapara superficies imantadas que se imprime fácilmente con tintas base solvente, eco solvente, UV y látex. Contrario a lo que pudiera pensarse, se trata de un material muy ligero con una cara blanca muy tersa al tacto que permite obtener impresiones de alta calidad, y un respaldo ferroso (no magnético) que se adhiere a superficies imantadas de forma muy sencilla, sin necesidad de manos expertasoequiposofisticado.Idealtanto para aplicaciones en interiores como en exteriores,estematerialesmuyversátilya que los gráficos pueden ser intercambiados de la pared magnética para decoración, reutilizados y reposicionados muy fácilmente. Para montar esta superficie metálica a la que se adhiere el Ferroprint se recomienda el vinilo magnético. Hasta ahora, el Ferroprint está disponible solamente en color blanco mate, y aunque su durabilidad está basada en la calidad de la impresión, se estima que en exteriores puede llegar a durar seis meses y en interiores hasta 18 meses. Con un ancho de 62 centímetros y 1.27 metros, 30 metros de largo y un espesor de 9.44 milésimas de pulgada, este material

resiste temperaturas mínimas de -10 grados centígrados y máximas de 40 grados centígrados. Una vez aplicado, este material es muy fácil de limpiar y transportar, ya que semanejaenrollospocoespaciosos.Para proteger la impresión de daño físico y reducir el desvanecimiento de la impresión se recomienda aplicar un laminador transparente en frío sobre la película impresa. También se puede utilizar el laminadorlíquidoClearShield.Cualquieraque sea el producto, se recomienda realizar la laminación hasta que el tráfico impreso haya secado completamente, alrededor de 24 horas después de la impresión; si el ferroprint fue impreso con tintas UV se recomiendalavarlapelículaconaguaantes de laminar. Segúnloslanzamientosmásdestacados de 2017, es clara una tendencia de los nuevosmaterialeshacialasustentabilidad y la eficiencia, por lo que los papeles de origen orgánico y reciclable han ganado popularidad en el sector. Si bien lleva ya unos años en el mercado, el K ATZ Display Board es una alternativa suprema a los sustratos compuestos cuyas propiedades únicas de su base de papel y alta resistencia lo hacen muy versátil. La señalización colgante, pantallas independientes y soluciones de POP son algunas de sus aplicaciones. Este es un material rígido hecho de papel con caras de impresión altas, blancas y poco

Pulseras impresas en Tivek

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

63


EL SUSTRATO CONOCIDO COMO FERROPRINT ESTÁ GANANDO TERRENO EN APLICACIONES MUY DIVERSAS, DESDE LA DECORACIÓN DE INTERIORES, ANUNCIOS PUBLICITARIOS EN PAREDES Y TECHOS, HASTA EL DISEÑO DE PUNTOS DE VENTA. SE TRATA DE UNA PELÍCULA DE POLIPROPILENO FERROSA PARA SUPERFICIES IMANTADAS QUE SE IMPRIME FÁCILMENTE CON TINTAS BASE SOLVENTE, ECO SOLVENTE, UV Y LÁTEX. estáticas en ambos lados de la placa, lo cualproporcionaimpresionesdegranresoluciónybrillantez.Lonovedosodeeste sustrato es que no ha dejado de modernizarse y además de fabricarse siguiendo estrictas iniciativas medioambientales y conmaterialestotalmentereciclables,recientementesehalanzadoalmercadoen nuevos colores altamente brillantes. A diferencia de otros materiales compuestos, el K ATZ es muy ligero pero con un grosor y una estabilidad dimensional muy altos gracias a que cuenta con un núcleo de pulpa de madera maciza que permite manejar los cambios relativos a la temperatura y la humedad sin deformarse ni curvearse con el paso del tiempo. Disponible en 48, 64, 80 y 120 puntos de espesor, las más novedosas renovaciones de este material es que es anti-warping y curling, de modo que es muy fácil trabajar con el material sin dañarlo, además es imprimible en ambas caras y es posible conseguirlo en tamaños de hoja personalizados. Por otro lado, la practicidad es también una característica que los impresores de la actualidad buscan, y para este propósito es muy recomendable el foamboard. Se trata de un material ultra ligero imprimible con tecnología inkjet ideal para aplicaciones en punto de venta, figuras silueteadas, carteles, presentacionesarquitectónicas,señalización y un largo etcétera. Existen diversos tipos de foamboard, uno de los más populares es el trovicel, o láminas de PVC espumado. Estos paneles con montaje de vinil mate o brillante se pueden imprimir con equipos inkjet, base eco solvente o látex, y existen opciones para interiores y exteriores. Este tipo de material se ha perfeccionado desde su surgimiento,

64

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

sobre todo en lo referente al proceso de corte, pues gracias a que su estabilidad es muy alta, puede garantizar un corte de mayor precisión sin presentar bordes rugosos o poco uniformes. Para aplicaciones más versátiles, este material ha diversificado sus colores y acabados, de modo que hoy es posible lograr diseños más audaces.

IMPRESIONES BRILLANTES Por otro lado, DuPont ha llamado la atención de la industria con el lanzamiento de una serie de tintas de alta calidad para la impresión textil digital, sin duda un gran paso en el mejoramiento de esta técnica cada vez más popular. La serie de tintas DuPont Artistri están disponibles enformulacionesbasadasenpigmentos y colorantes que combinan la tecnología patentada de formulación de tinta, dispersión y polímero DuPont. Gracias a que están diseñadas con los mismos pigmentos que se usan en la impresión textil convencional, estas tintas ofrecen resultados superiores con excelentes propiedades de solidez y colores muy brillantes. Estos son los principales tipos de tinta con que cuenta la serie: Artristri Brite: se trata de una tinta digital para color y velocidad saturados que mejora significativamente la gama de colores y la repetibilidad de la producción diaria directa en prendas de vestir, es decir, Direct To Garment. Estas tintas son compatibles con las impresoras industriales de próxima generación que imprimen hasta tres veces más rápido que otras y están especialmente diseñadas para imprimir directamente en la prenda. Artristri Xite S1500: esta es una tinta de sublimación especialmente recomendableparalaimpresióndesustratos textilesdepoliésterquefortaleceránota-

blemente el rendimiento del sistema de impresores, a diferencia de otras tintas. Exclusiva para impresión rollo a rollo, estas tintas ofrecen estándares de color excepcionales con negros muy profundos; provee una sobresaliente saturación de color, necesita menos limpieza y evita el desperdicio de tinta. Artistri dispersas: esta tinta para impresión digital textil está especialmente formulada para equipos con cabezales de impresión piezoeléctricos compatibles con acuosas industriales de viscosidad media. Se utilizan para imprimir sobre poliéster y ofrece excelentes propiedades de cocción y fijado de tintas. Gracias a que es muy resistente al lavado y otros agentes de desgaste, estas tintas serecomiendanparaaplicacionescomo banderas, pancartas e indumentaria. DuPont también ha anunciado el lanzamiento de las tintas Artristri de Pigmentos, ácidas, reactivas y las llamadas Solid Brite, todas ellas con una alta fijación de color y orientadas a la industria de la impresión textil. Ya que cada una de ellas sirve a distintos fines, podríamos decir que aquel impresor interesado en satisfacer específicamente al mercado textil, estaría perfectamente cubierto al adquirir la serie de tintas Artistri, pues con ellas puede imprimir directo a la prenda, por medio de sublimación o con impresión digital sobre algodón (con la serie Reactive Dye Inks). Sin duda esta nueva tecnología en tintas significa un importante avance en la industria de la impresión textil y sin duda esto significará una alta en la demanda y una mayor exigencia de calidad por parte del público. Todo aquel que busque diversificarse o perfeccionar la calidad de los servicios que ya ofrece puede optar por esta línea de tintas de alto rendimiento. No cabe duda de que, tanto en el desarrollo de materiales de nueva generación como de tintas innovadoras, DuPont ha dado in importante paso que abre más amplios panoramas para los impresores de alto y bajo volumen. No perdamos de vista estos desarrollos que seguramente, en los próximos años, serán precedentes de productos cada vez más impactantes.



PUBLIRREPORTAJE

EUROTRADE KAIORA RZ

Serigrafía Automática de Muy Alto Rendimiento

U

na vez más, EUROTRADE abre para la industria de las artes gráficaslaposibilidaddeimprimirhasta600láminasporhora, consunuevamáquinadeserigrafíaautomática KAIORA RZ. Empleando las tintas y materiales adecuados, puede imprimir desde Papeles Transfer, Etiquetas Adheribles y Tarjetas Electrónicas, hasta una amplia variedad de plásticos: Poliestirenos (PET), Poliviniles (PVC), Películas para In-Mould-Decoration (IMD), Films transparentes y holográficos (OPP), Películas geotérmicas o electrotérmicas...y más.

Serigráfica EUROTRADE KAIORA RZ. Construída bajo proceso CNC con aceros europeos, ofrece mayor estabilidad y durabilidad. Pero, sobre todo, permite unaprecisióndefraccionesdemilímetro, muy superior a los sistemas tradicionales de “pulpo”. Su brazo de impresión es independiente, y baja sobre una mesa de acero inoxidable con múltiples perforaciones para fijar, mediante su poderosa bomba de succión, el material a imprimir. Su electrónica es realmente avanzada; y sus funciones principales de paro y desplazamientosoncontroladasporsensores fotoeléctricos Mitsubishi. EUROTRADE KAIORA RZ. Asegura la más alta precisión de los registros para trabajos multicolores. Con velocidades de impresión y recuperación de tinta 100 por ciento ajustables, programadas digitalmente. Su marco de impresión de recorrido variable es ajustable también manualmente, con numerosos puntos de fijación. EUROTRADE KAIORA RZ. El equipo ideal para imprimir ropa deportiva y otras prendas en el mundo de la moda, además de incursionar eficazmente en

66

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

el territorio electrónico, imprimiendo Placasflexiblesparacircuitosintegrados, Teclados y Frentes de telefonía, Sustratos autoadhesivos, Láminas flexibles de aluminio y de cobre, además de diversas aplicaciones en la Industria Automotriz. Con estos equipos, EUROTRADE sigue mostrando el camino de la evolucióntecnológicaaempresasmexicanasy latinoamericanasenbuscadeunamayor productividad.

EUROTRADE KAIORA RZ. Mayor velocidad, mejor calidad, y una enorme versatilidad. Todo en un paquete que EUROTRADE pone hoy a tu alcance, con un precio verdaderamente accesible. Y, si lo prefieres, tenemos el plan de financiamiento directo… ¡a la medida de tu presupuesto! EUROTRADE KAIORA RZ. Admírala en FESPA 2018.


Get your Free Pass to see and research equipment, products and new technology all under one roof. This is a once in a year experience. Register Today!

SGIA.org/2018partners


¿Usted se ha preguntado alguna vez como salir de una crisis? ¿Sabe como mantener la calma y tomar decisiones cruciales en momentos dificiles? ¿Sabe que dominando sus emociones y tomando decisiones certeras puede llegar a alcanzar el éxito?.

El verdadero ÉXITO por Charly Widler

E

n esta ocasión no sólo le daré puntos importantes que lo pueden llevar al éxito en una situación de emergencia sino a que reflexione en que todo está en el espíritu del líder y que se pregunte: ¿cual es el éxitoverdadero?Paratransmitirestemensaje voy a hacer referencia a un conferencista que conmueve el espíritu de muchos empresarios acerca de lo que él llamó: “Ningúnéxitoenlavidajustificaelfracaso en la familia.” ¿Conoce usted la historia de los sobrevivientes de los Andes?. Hace 36 años un avión se estrelló en la cordillera de los Andes y uno de sus sobrevivientes, FernandoParrado,noscuentalahistoriay nos explica como puede ser aplicable a todoennuestravida:Endichoaviónviajaban45personasdelascuales12murieron instantáneamente en el accidente. Entre esas 12 la madre de Fernando; 5 más murieron al día siguiente y 8 días después su hermana,SusanaParrado,debidoalagravedad de sus lesiones.

68

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

A 16 días del accidente una avalancha se llevó la vida de 8 personas más, y semanas después dos jóvenes a causa de lasinfeccionesagravadasporsuslesiones. Elrestodelossobrevivientescompletaron 72 días en la montaña hasta que por fin fueron rescatados. FernandoParrado,(hoyconvertidoen conferencista) logra impresionar a un auditorio de 2500 ejecutivos y empresarios, muchos con sus mujeres e hijos al hablar por hora y media sobre estos eventos sin que nadie se pierda un detalle del tema. A 36 años de aquella historia consiguió impactar e inspirar a su auditorio transmitiendo las experiencias que le dejaron sobrevivirdurante72díasenplenacordillera, con un frio inclemente y sin agua ni comida. Su presentación no fue nada poética, es simple con acompañamiento de imágenes y videos de la montaña mostrando dos etapas diferentes. La primera parte, un relato íntimo repleto de anécdotas, los momentos que lo marcaron de aquella

odisea a 4000 metros de altura en la que perdió buena parte de sus amigos, además de su madre y hermana. ¿Usted se ha preguntado alguna vez como salir de una crisis? Piense en realidad que es una crisis: una falta de algo; ahora piense ¿Como le hago para sobrevivir donde por naturalezanosesobrevive?,¿Porquésobrevivieron losquesobrevivieron?Lasrespuestas:porque hubo liderazgo, toma de decisiones, trabajo en equipo y sobre todo confianza. Continúa con algo muy importante que le llama el factor suerte. Este factor es fundamental. Y ¿quien es quién tiene la suerte? ¿la decide Dios?, pensemos en algoquedijo:"Cuandolleguéalaeropuerto de Montevideo no asignaban número de asiento para el avión. A mi me tocó la fila 9 junto a mi mejor amigo. "cuando usted abordaba un avión en ese tiempo los asientos se iban llenando de adelante para atrás. Los mejores asientos (los de adelante) se asignaban a los que llegaban temprano”.



Fernandonarraque“cuandoelavión se estrelló en la montana, este se partió en dos. De la fila 9 para atrás no quedó absolutamente nada. Los 29 primeros sobrevivientesdelprimerimpactoviajaban en la parte que quedó a salvo. Esas 29 personas no sufrieron ningún rasguño. Así, los menos golpeados empezaron a ayudar actuando como un verdadero equipo. Una persona de nombre Marceloquieneranuestrocapitánylíder, asumió su rol para contenernos, cuando le preguntaban que pasaba acerca del rescate”. Todos los sobrevivientes decidieron aguantar. Narra además la ocasión cuando el líder “se desmoronó”, y fue cuando la radio trajo la noticia de que “el rescate había concluido”. ¿Piense como hubiese reaccionado usted?. Si el líder se quiebra y se deprime ¿que ocurre en el ánimo de las demás personas que confían en usted y lo ven como líder? Pregunta además algo al público asistente. ¿Qué harían ustedes si en este momento se cierra la sala, se baja la temperatura a -14 grados, sin calefacción alguna, ni agua ni comida y solamente esperan a ver quien muere primero? Al preguntar esto el silencio es estremecedor desde la primera fila hasta la última. Ahí comenta que “al universo no le importaba que nos pasaba”. A fin de cuentas al día siguiente saldría el sol y se pondría como siempre. Y ante estos hechos quedaba en nosotros no esperar y reaccionar rápido en la toma de decisiones difíciles”. Sigue su narración. "Esa noche los 13 que quedábamos comentamos entre si: tenemos que comer y las proteínas están en los cuerpos”. “Tuvimos que hacer un pacto entre porque era la única maneradesobrevivir”.“Nosenfrentamos a una verdad cruda e inhumana, y tomamos una decisión difícil para no morir de

hambre en aquellas montañas”. El auditorio escucha boquiabierto, y cuenta además que se tuvo que apelar a conceptos típicos del mundo empresarial. “Hubo una eficaz planeación, seguido de una estrategia y un desarrollo con una críticaaceptaciónderesponsabilidades”. “Cada uno de nosotros comenzó a desempeñar un papel útil que nos ayudaría a seguir vivos”, esto es lo que conocemos como segregación de funciones” en un trabajo en equipo. “En esa crisis que vivimos nos enfocamos en hacer zapatos, bastones y demás instrumentos, que nos permitieran hacer pequeñas expediciones humanas para conocer aquella prisión de hielo”. Finalmente, Fernando fue escogido para hacer una expedición final porque la montaña los estaba matando y se estaban debilitando aceleradamente ya que la comida se estaba acabando. El conferencista narra como subió aterrado a la cima de la montaña con Roberto Canessa. Pensaban ver desde allí los valles verdes de Chile y se encontraron con que solo veían montañas con nieve a su alrededor y nada más. Ahí nuevamentetomaronunadecisión:"Decidieron que morirían caminando hacia algún lugar". Después de esta decisión fue cuando ocurrió el momento más inesperado: El Rescate. Aunque el conferencista narra después que esa no es la historia que viene a contarles, que su verdadera historia empezó al regresar a su casa sin su madre ni su hermana y sin sus amigos de la infancia. Hay que pasar por una experiencia así para darse cuenta de la diferencia entre lo importante y lo que no lo es. Dice el conferencista: "En general me siento distinto en la percepción de los problemas del día a día y veo como la gente se complica de cosas que las hacemos

"CADA UNO DE NOSOTROS COMENZÓ A DESEMPEÑAR UN PAPEL ÚTIL QUE NOS AYUDARÍA A SEGUIR VIVOS, ESTO ES LO QUE CONOCEMOS COMO SEGREGACIÓN DE FUNCIONES EN UN TRABAJO EN EQUIPO". 70

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

grandes nosotros mismos". Yo lo invito a usted a reflexionar lo siguiente: - ¿Habla usted de Crisis en algo en su vida?, ¿que tipo de crisis? Crisisparaesteconferencistaesestar semi muerto a 4000 metros de altura sin agua, ni comida a -14 grados con sólo una pequeña esperanza. Esta gran crisis de sobrevivencia fue superada con los mismos principios empresarialesdeplaneación,ejecución, desarrollo, segregación de funciones y trabajo en equipo. Puede usted estar confiado y seguro que si hace lo mismo saldrá de cualquier otra crisis ya sea en su empresa o cualquier otra de su vida que muy probablemente es menor que la experiencia que ellos tuvieron, ¿no cree? -¿Habla usted de estrés? El verdadero estrés para este conferencista es realmente cuando cada persona de su equipo tenía que cumplir una tarea en



el menor tiempo posible porque de ello dependía la vida o la muerte para algunos. El estrés tan grande que padecían fue superado de la misma forma que usted puede combatir su estrés actualmente.Elconferencistarecomienda cambiar su mentalidad de preocupación, poniéndose a trabajar, ocupando su mente en lo que tiene que hacer sin dejar que los ataques de su mente lo derroten.

EL FACTOR SUERTE. En esta experiencia se habla del factor suerte como algo determinante en la supervivencia. Ahora pensemos en que es el factor suerte, quienes son los que tuvieron la suerte, ¿los que llegaron temprano?. ¿Cuantas veces en muchos eventos importantes en su vida donde aplica la suerte es realmente suerte?. Véala de esta forma. Si usted va a la iglesia, quien tiene el mejor asiento para escuchar mejor al sacerdote, los primeros asientos cierto, ¿a quien le toca los mejores asientos? a los que llegan temprano. Una experiencia que me gusta mucho es cuando mi esposa quiere hacer una compra de algo que le gusta y sabe que puede haber competencia de compradores. Ella sabiamente llega antes que todos a la tienda porque así tendrá más selección a escoger. Cuantas veces por llegar tarde le toca sólo las opciones que ya nadie quiso. ¿Será factor suerte o será un factor llamado llegar primero?. ¿Quién llega primero? el que llega temprano. Supongamos que va a una entrevista de trabajo donde usted piensa “ojalá tenga suerte”. Le aseguro que si usted llega temprano tendrá una mejor suerte que si llega tarde. El que llega temprano tendrá ven-

tajasobreelconocimiento,preparación y oportunidad. Desafortunadamente, la mayoría de las personas viajan de la fila 9 para atrás (es decir no llegan temprano) y eso no ayuda en sus objetivos. Llegue temprano en todo lo que haga y le aseguro que se sentirá afortunado porque la oportunidad siempre estará a su puerta. Cuantas veces hemos escuchado que llueve sobre mojado. Cuando se vive una tragedia, usualmente le acontecen otras qué, lo que podría ser la avalancha de la que se habló. - El liderazgo es lo más importante y el espíritu del líder nunca puede decaer, es quien estimula a cada participante a hacer su responsabilidad. El líder supervisa que cada actividad se realice porque de eso depende la supervivencia de todos. Si usted en su empresa es un líder, recuerde que esto es una responsabilidad mayor y tendrá que asegurarse que las actividades individuales de su equipo sean reali-

EL LIDERAZGO ES LO MÁS IMPORTANTE Y EL ESPÍRITU DEL LÍDER NUNCA PUEDE DECAER, ES QUIÉN ESTIMULA A CADA PARTICIPANTE A HACER SU RESPONSABILIDAD. EL LÍDER SUPERVISA QUE CADA ACTIVIDAD SE REALICE PORQUE DE ESO DEPENDE LA SUPERVIVENCIA DE TODOS.

72

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

zadas. Como todo buen líder, si usted identifica una toma de decisión que se debe hacer, hágala lo más rápido posible. Si usted como líder identifica quien de su equipo necesita ayuda y quien de su equipo puede brindarla hágalo, son elementos importantes en la supervivencia. En la conferencia recordó un dialogo fundamental que tuvo con su padre y dijo: "Mira, de aquí en adelante, ve por esa chica que te gusta, ten una vida intensa de gozo. Yo cometí el error de no decirle a tu madre tantas cosas por estar tan ocupado, de no compartir festividades con tu hermana, no darme el tiempo de contarles mis vivencias y no decirles cuanto las amaba." Cerrando su conferencia en forma determinada nos dice: "Las empresas son importantes, el trabajo lo es, pero lo verdaderamente valioso está en casa después de trabajar y es la familia. De esta experiencia aprendí que NINGÚN ÉXITO EN LA VIDA, JUSTIFICA EL FRACASO EN LA FAMILIA. ¡Si usted tiene un cálido hogar, es usted una persona afortunada! Tiene la base y bendición más fuerte para tener un éxito mayor en cualquier cosa que haga. Eso es lo que nos dice Fernando: "si a usted le tocó viajar de la fila 9 en adelante sea agradecido por ello "porque la mayoría viaja de la fila 9 para atrás".



FOTOGRAFÍA “Pero eso que generalmente se llama bello no es más que una sublimación de las realidades de la vida, y así fue como nuestros antepasados, obligados a residir, lo quisieran o no, en viviendas oscuras, descubrieron un día lo bello en el seno de la sombra y no tardaron en utilizar la sombra para obtener efectos estéticos”. Jun'ichirō Tanizaki

LA LUZ SÚTIL,

fotografía en clave baja

S

i la fotografía es escribir con luz, ¿qué haces cuando lo que quieres retratar tiene muy poca luz?... Aprovechar cada uno de los recursos de la mejor manera posible. Puede ser que las condiciones sean solamente las existentes y que tengas que hacer tu fotografía así, o es posible que tú quieras esas condiciones de poca luz para lograr determinado efecto. En cualquiera de los casos (circunstanciales o creados) debes saber cómo manejar tus recursos para poder lograr tu objetivo. Seguramente alguna vez, cuando tuviste que tomar fotos en la noche, te quedaron oscuras, movidas o desenfocadas; y si usaste flash, quemadas o con las figuras aplanadas. También, quizá cuando quisiste to-

74

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

mar fotos de manera intencional con poca, en clave baja o subexpuestas, el exposímetro de tu cámara te marcaba cosas que no te eran útiles. Cuando hay poca luz, para utilizarla a tu favor, necesitas llevar a cabo los ajustes específicos a tu cámara y así obtener buenos resultados.

¿QUÉ ES CLAVE BAJA? Clave baja es cuando en las fotografías, los negros y las sombras son el material dominante, pero deben estar bien expuestas. Por lo general, son fotografías que tienden al misterio, la intriga, la nostalgia, a sexualidad… todo aquello en donde sea importante no mostrar todo completamente y que despierte la curiosidad y la imaginación en quien observa la foto.

Clave baja no es lo mismo que ausencia de luz, sino la utilización mínima de luz demaneraestratégica,dirigiéndolasóloa las partes seleccionadas, a esas que te interesamostraryaseatotaloparcialmente. Dicho lo anterior, se puede entender que una fotografía con poca luz se utiliza para resaltar la calidad subjetiva de un sujeto u objeto, tomando en cuenta la estética de las zonas iluminadas en una fotografía. En general, debes tomar en cuenta: 1. Fondo negro: que sea plano, es decir, que no tenga relieves ni brillos para que no refleje ninguna luz. 2. Luz: Clave baja, luz mínima. Con un flash remoto es suficiente, ajústalo a una potencia baja.


3. Ajustes de la cámara: No hay valores por default, el truco es mover los ajustes para que entre la menor luz posible a la cámara. Luz escaza, resultado sutil.

¿QUIERES INTENTARLO?

Sin flash: • Necesitas tener una exposición correcta en un solo punto de luz, no en la totalidad de tu encuadre. • Pon tu cámara en modo y no le hagas caso al exposímetro, busca manualmente la exposición que necesitas según las condiciones de luz en que te encuentres. • Debes utilizar la medición puntual de tu cámara, este modo de medición no va a medir la luz de todo el encuadre, sino pequeña fracción de luz, y específicamente la luz donde está tu enfoque. • Utiliza un ISO alto y no dejes que tu exposición sea determinada él. • Abre mucho el diafragma para que permitas que una mayor cantidad de luz entre a tu sensor, así podrás tomar fotos a más velocidad para evitar que salgan movidas.

b) Modo semiautomático A o Av En esta modalidad el diafragma está controlado, es una de las más usadas. El modo A controla la apertura del diafragma, esto es cuánta luz entra al sensor. Si la luz es escaza, abre todo el diafragma para que permitas el mayor paso de luz al sensor. La apertura de diafragma se mide con el valor F, entre más cerca de 1, más abierto está el diafragma. Lo más abierto posible puede ser f1.2; f1.8; f3.5; o f5.6. Para balancear la exposición, toma en cuenta también el ISO, con la finalidad de que la velocidad de obturación sea más rápida, hay que utilizar un 400 o un 800. c) Modo manual, sin flash Si las condiciones de luz son estables y no hay variación, puedes aprovechar y hacer una sola exposición para toda esa zona y calibrar por pasos. En este modo manual, esto va a ser fácil.

Acuérdate que debes realizar una medición puntual para medir solamente una porción de luz. Abre todo el diafragma. Utiliza un ISO elevado (1600). Y las velocidades desde de los 1/40 para calibrar nuestra exposición. d). Modo manual, con flash Activa el flash en modo TTL (es el que normalmente viene por default), si tu flash es externo y tiene este modo, deberás hacer cálculos y mediciones, pero no hay problema, ya que lo vas a controlar con el diafragma. Ajusta la velocidad de obturación a la máxima de sincronización con el flash (1/200), compensa la exposición a –1 o más para balancear la sobreexposición de blancos por la luz del flash. Ajustar tu exposición mediante el diafragma, para ello haz pruebas desde un f5.6 hasta un f22. Hasta que tengas el resultado que buscabas.

Con flash: • Toma en cuenta que el flash está controlado por el diafragma y no por la velocidad del obturador. Mide tu exposición con los siguientes ajustes: • Activa el flash. • Selecciona la velocidad tope de sincronización. • Baja el ISO al mínimo. • Abre o cierra el diafragma para controlar la exposición. Recomendaciones de ajustes que debes hacer para lograr una correcta exposición con poca luz a) Modo semiautomático P Modifica el ISO y así la cámara calculará automáticamente los demás ajustes, sólo debes elevar el ISO a 1600 o 3200. Usa esto en tu cámara réflex para ver los resultados, luego avanza con otros recursos para mejorar la técnica.

SUGERENCIA: CUANDO VAYAS A EXPERIMENTAR TOMANDO FOTOGRAFÍAS EN CLAVE BAJA, TÓMATE TODO EL TIEMPO DEL MUNDO PARA TU SESIÓN, DISFRUTA Y EXPERIMENTA. PARA DESARROLLAR ESTA TÉCNICA NECESITA TIEMPO Y PACIENCIA. VAS A APRENDER A USAR MUCHO MEJOR TU CÁMARA Y TU FLASH, Y VAS A GOZAR AL RETRATAR PUERTAS, VENTANAS, DESNUDOS, ROSTROS… AL DESCUBRIR LA BELLEZA DE LO QUE MUESTRAS Y ESCONDES.

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018

75


DIRECTORIO PROOVEDORES Venta de Plotters, Refacciones y Tintas

SO LJET® PRO 4 XR-640 Im presora/C ortadora de 162 cm (64 plg)

Entérese m ásvisitando es.rolanddga.com /pro4

ArtSignsand G raphics • www.artsignsandgraphics.com

¿Buscas viniles para impresión

y recorte de buena calidad al mejor costo?

En Digigraphics contamos con los mejores materiales para que puedas llevar a cabo tus proyectos de manera inmediata. Contáctanos y conoce nuestro amplio stock con disponibilidad inmediata. atencionaclientes@lpapel.com ventas@lpapel.com

5256-2495 / 5286-5288

wwww.digigraphics.mx

"TOLDOS CON MENSAJE"+ protección solar TEXTILTECNOLÓ GICO PARA IMPRES IÓ N DI IG TAL

Lona d eacrí lc io parausoentoldo,120 cm. 10años de ga rantía.

ventas@ vivasol eil.com.tel: (5255) 5596 3 969

MASTERFOT EXPERTOS EN GRAN FORMATO

®

Directo (55)2595 1495 Lada sin costo. 01 800 822-8600 Pajares # 204 Col. Progreso del Sur Ciudad de MŽxico C.P. 09810. ventas@masterfot.com.mx www.masterfot.com.mx ASESORêA VENTA

INSTALACIîN

CAPACITACIîN

REPARACIîN DE IMPRESORAS Y L AMINADORAS

IMPRESORES

76

VISIÓNDIGITAL SEPTIEMBRE 2018




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.