Informe Anual 2020

Page 1

INFORME ANUAL


INFORME ANUAL

El año de los retos EXCELENCIA ACADÉMICA • INTERNACIONALIDAD • INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN • VIDA UNIVERSITARIA • PRÓXIMOS PROYECTOS



• INFORME ANUAL •

4

ANÁHUAC MAYAB


MENSAJE

Estimada Comunidad Universitaria

J

untos hemos vividos grandes momentos a lo largo de nuestra historia y su compañía ha sido el motor que nos ha impulsado durante estos treinta y seis años para refrendar nuestro compromiso con Yucatán y con todo México a través de nuestro Modelo Educativo de Formación Integral. ¿Pero quién se iba a imaginar que también juntos viviríamos una pandemia? Aunque a todos nos tomó por sorpresa, nos ha permitido ver las crisis como oportunidades y aprender grandes lecciones. Pero, sobre todo, ha sido una confirmación de que nuestra propuesta educativa sigue más vigente que nunca; la persona al centro, la comunidad primero. Grandes fueron y siguen siendo los retos en este nuevo mundo por lo que las respuestas que se nos exigen requieren inmediatez, flexibilidad, adaptación al cambio, resiliencia. Estoy seguro de que esta experiencia ha dejado ya una gran huella en nuestra vida y con ello,

la oportunidad de ofrecer la mejor versión de nosotros mismos, una más empática, solidaria y que acompaña. Agradezco a cada uno de los miembros de nuestra comunidad Anáhuac Mayab y me enorgullece formar parte de ella. Nos unimos aún más para hacer frente a la pandemia y dar continuidad a las clases aprovechando los recursos tecnológicos para brindar la calidad académica que nos caracteriza. Nos solidarizamos con los más necesitados a través de nuestro Centro de Acopio llevando alimento, ropa, calzado y material de protección a los damnificados. Y apoyamos financieramente a las familias que se vieron más afectadas para hacer posible la continuidad de los estudios universitarios de cientos de estudiantes. Sin embargo, el esfuerzo que más agradezco y que mejor caracteriza a nuestra comunidad es el del acompañamiento. A través de nuestro Programa de Mentorías y la campaña Estamos Contigo

brindamos servicios de acompañamiento médico, nutricional, psicológico y espiritual para estar cerca de cada estudiante, egresado y colaborador que necesitara de un hombro, una mano o un abrazo -aún en la distancia- para enfrentar las adversidades. Muchas gracias a todos quienes hicieron posible un año lleno de aprendizaje, seguiremos trabajando -y con mayor ahínco- para ofrecer a nuestra comunidad universitaria las mejores experiencias que nos permitan seguir creciendo como personas, comprometernos con nuestro proyecto personal de vida y poner nuestros talentos al servicio de los demás. Les deseo un muy bendecido nuevo año, seguro de que pronto volveremos a abrazarnos personalmente y con mayor fuerza que antes.

Ing. Miguel Pérez Gómez Rector

ANÁHUAC MAYAB

5


• INFORME ANUAL •

Transformando retos en oportunidades Gracias a las herramientas tecnológicas y la campaña #AcciónPositiva, aunado al liderazgo y la solidaridad de nuestra comunidad universitaria, enfrentamos los retos para transformarlos en oportunidades.

Tecnología educativa

+500

6

profesores capacitados para impar tir clases a distancia.

Seguridad e Higiene

Laboratorios virtuales (CloudLabs, Proteus).

• Comité de contingencia conformado por autoridades y especialistas de la salud. • Protocolo de contingencia, aplicable en toda la Red de Universidades Anáhuac. • Suspensión de eventos masivos. • Sanitización de espacios.

ANÁHUAC MAYAB

Reconversión de 78 aulas

con tecnología de punta para brindar un modelo híbrido.

Clases 100% online Más de 951 materias (Blackboard Learn, Microsof t O f f ice 36 5 y Go ogle Suite, BrightSpace).

313

profesores

324

en el Diplomado en Docencia Universitaria, por primera vez a distancia.

cursos en modalidad multisede

para todos los alumnos de la Red de Universidades Anáhuac, siendo el campus con mayor oferta en este rubro.

+350

eventos digitales

(webinars, webcast, congresos, etc.).


NUMERALIA

Apoyo Financiero

2,600

alumnos benef iciados con el Programa Apoyo a las Familias Anáhuac.

45%

de la matrícula de licenciatura cuenta con beca (2,483 alumnos).

950 becas nuevas (agosto-diciembre).

Apoyo a la Comunidad

+90

toneladas de apoyo (ropa y alimentos) a través del Centro de Acopio.

Apoyo a +140 empresas con la campaña Consume Local.

Asesoría a +98 empresas para el restablecimiento de su empresa y la conversión digital.

472

7

personas recibieron acompañamiento psicológico, nutricional, médico, espiritual, consejería y mentoría, etc.

Nuestra Comunidad

519 +6,300 alumnos de licenciatura y posgrado.

+14,000 egresados de licenciatura y posgrado

docentes de planta y honorarios.

30 licenciaturas, 8 maestrías, 4 especialidades y 4 doctorados ANÁHUAC MAYAB


EXCELENCIA ACADÉMICA

INFORME ANUAL



• INFORME ANUAL •

71

17 programas

de licenciatura 10

se incorporan al Padrón EGEL: Programas

de Alto Rendimiento

Académico

De acuerdo con los resultados alcanzados por sus egresados ( julio 2017 a junio 2019), el Centro Nacional de Evaluación para

ANÁHUAC MAYAB

la Educación Superior (CENEVAL) anuncio en agosto pasado que los 17 programas son: Dirección y Administración de Empresas, Comunicación, Negocios Internacionales, Finanzas y Contaduría, Derecho, Diseño Gráfico, Gastronomía, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Médico Cirujano, Mercadotecnia, Nutrición, Cirujano Dentista, Psicopedagogía, Psicología, Administración Turística.

Premios Ceneval en 10 licenciaturas

Nuestra Universidad sumó dichos galardones gracias al excelente desempeño que a nivel nacional lograron los sustentantes en el Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL). Los egresados galardonados corresponden a las carreras de: Administración, Comunicación, Derecho, Finanzas, Mercadotecnia, Negocios Internacionales. Nutrición, Odontología, Psicología y Turismo. Tan solo la Facultad de Derecho obtuvo 35 de ellos, dando muestra de su calidad y liderazgo a nivel nacional.


EXCELENCIA ACADÉMICA

Ciclo de Cátedras Primas reúne a invitados de talla internacional Con el fin de enriquecer la formación académica, estas cátedras permiten el acercamiento con especialistas de diversas disciplinas. Durante 2020, se realizaron 29 cátedras primas -la mayoría en modalidad online- en áreas como negocios, derecho, ingeniería, salud, diseño, arquitectura, comunicación, entre otras. Destacaron invitados como: • Stephan Rajotte, presidente Ejecutivo en Trindent Consulting. • Roberto Mikse, director de Autodesk para América Latina. • Mtro. Israel Ríos, Nutriólogo de la NBA México.

• Karen Sigmond, directora asociada del Instituto Latinoamericano de Derecho y Justicia. • Dr. José María Gay de Liébana, de la Universidad de Barcelona y académico numerario de la Real Academia Europea de Doctores. • Fátima Sadiqi, profesora de Lingüística y Estudios de Género de la Universidad de Fez, Marruecos.

11

•María Fortún, fisioterapeuta en el hospital Salem de Hirslanden Bern, Suiza, por mencionar a algunos.

Curso de inglés en edX, en el ranking de los mejores cursos online De acuerdo con Class Central, el buscador #1 de cursos en línea, nuestro Curso de Inglés básico conversacional y nerworking resultó seleccionado en la lista 2020 de The Best online Courses of all-time. En total, 207,369 learners de 117 países tomaron durante 2020

alguno de los cursos de la Red de Universidades Anáhuac en edX, la plataforma de cursos en línea fundada por Harvard y MIT. Aunado a lo anterior, 943 alumnos se han inscrito a algún curso o diplomado Anáhuac Mayab online.

ANÁHUAC MAYAB


• INFORME ANUAL •

12

Jóvenes de México y Centroamérica ganan becas en la Liga Internacional de Talento En esta edición online 235 jóvenes de preparatoria participaron en alguno de los 10 concursos: Debate, Oratoria, Voz Anáhuac, Cortometraje Documental, Periodismo, La Cueva del León, Diseño, Matemáticas, Science Doesn´t Bite, Game Jam. Se otorgaron 43 becas (de 30, 50 o 70%) para cursar alguna de nuestras 30 licenciaturas que imparte esta casa de estudios.

Tecnología a favor de la educación Con el fin de contribuir a la formación académica y profesional, y aunado a las herramientas tecnológicas, se impartieron más de 80 WebCast

sobre temas de innovación, emprendimiento, derecho, sa-

ANÁHUAC MAYAB

lud, negocios, ingeniería, tecnología, marketing, educación, etc. Destacaron invitados de talla internacional como: el Dr. Rishi Kapal (India), especialista en educación y autor del libro “Cometas en huracanes”; la tailandesa Narudee (Pool) Kristhanin, CEO de Eureka Global y facilitadora de LEGO Serious Play; Alejandra Garduño, del programa de América Latina y el Caribe de la Fundación W.K Kellogg, por mencionar algunos.


EXCELENCIA ACADÉMICA

Cinco nuevas licenciaturas se suman a la oferta académica A partir de agosto 2020, nuestra Universidad ya suma 30 licenciaturas, entre ellas, cinco nuevas: Biotecnología, Dirección de Empresas de Entretenimiento, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Energías Sustentables, Terapia Física y Rehabilitación.

Animador de Spider Man,

13

en Congreso de Animación y Efectos Visuales

Cruz Contreras, animador en Into the Spider-Verse (ganadora del Oscar por Mejor Película Animada), estuvo como invitado especial en el Congreso ANFX (marzo) que reunió a más de 350 asistentes entre diseñadores, animadores e ilustradores de la región. Contó 7 conferencistas de México, Estados Unidos y Canadá: • Hugo Blendl - animador en Rick & Morty

• Antonio Uribe, Hyperbeard Games • Valentina Flores, coordinadora de VFX en Ollin VFX. Egresada de Ingeniería en Diseño y Animación Digital. • Así como Mauricio Flores (ESCENA), el ilustrador Luis “Luindimas” Mendoza y Miguel “Mr. Hot Salsa” Gradilla, dedicado al concept art y al diseño de personajes.

ANÁHUAC MAYAB


• INFORME ANUAL •

Escuela de Medicina obtiene acreditación internacional 14

En reconocimiento a la calidad académica de la licenciatura en Médico Cirujano, el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A.C. (COMAEM), le otorgó por cuarta ocasión la acreditación correspondiente. El COMAEM es un organismo de ca-

rácter mundial, al estar avalado por la World Federation of Medical Education y The National Committee on Foreign Medical Education and Accreditation (NCFMEA), entre otros. Esto permitirá a los alumnos realizar especialidades en Estados Unidos o Canadá. Además

Nueva delegación estudiantil ante el Colegio de Ingenieros Ambientales de México ANÁHUAC MAYAB

de la excelencia académica e impulso a la investigación, la Escuela de Medicina “José Trinidad Molina Castellanos” cuenta con instalaciones de vanguardia y un moderno Centro de Simulación. Suma más de 680 alumnos y más de 1,100 egresados.

Por primera vez, una delegación estudiantil de nuestra Universidad tomó protesta ante dicho organismo. Lo anterior en el marco de las Jornadas de Ingeniería Ambiental, organizadas por los campus México, Cancún y Mérida de la Red de Universidades Anáhuac. Este colegio profesional

cuenta con 250 socios activos en 8 secciones estatales y 16 delegaciones estudiantiles. La nueva delegación estudiantil de nuestro campus está presidida por Gabriela Mejía López y contará con la asesoría del Mtro. Luis Novelo, coordinador de la carrera de Ingeniería Ambiental.


EXCELENCIA ACADÉMICA

Donan ejemplar de

Humani Corporis Fabrica

15

a la Anáhuac Mayab El Dr. Antonio Carrasco Rojas, reconocido cirujano gastroenterólogo del Hospital Ángeles del Pedregal impartió la cátedra “Humani Corporis Fabrica” y donó a nuestra Escuela de Medicina una copia facsímil

del libro homónimo original publicado en 1543. La obra “Humani Corporis Fabrica” incluye 7 libros de anatomía y es considerado uno de los libros científicos más influyentes en la historia de la Medicina.

Anáhuac Mayab se suma al #AdaLovelaceDay Nuestra División de Ingeniería se sumó al panel internacional “El rol de la mujer en la industria de Tecnologías de la Información” realizado por Oracle Academy y Oracle Women's Leadership. Lo anterior en el marco del #AdaLovelaceDay,

como reconocimiento a la primera mujer programadora en la historia. La Ing. Rocío Salazar, profesora de la División de Ingeniería, representó a nuestra Universidad en la mesa panel, junto a invitadas de Oracle México y del ITESM.

ANÁHUAC MAYAB


• INFORME ANUAL •

Primer Foro: 16

Procesamiento de Alimentos y Nutrición 2020 En alianza con la Asociación Mexicana de Ciencia de los Alimentos (AMECA), se realizó dicho foro con más de 200 asistentes de distintas universidades de la región. En ese marco se estableció un convenio de colaboración con la AMECA para sumar esfuerzos en el ámbito académico, de investigación, tecnológico, humanístico y de extensión universitaria. El foro abordó temas como el efecto del procesamiento en la calidad nutricional de alimentos, la aplicación de la biotecnología en la producción de alimentos funcionales, etiquetado de alimentos, entre otros.

ANÁHUAC MAYAB

Reconoce a egresado de Medicina por plan DN-III El Dr. Emilio Paredes Canché (Médico Cirujano, 2013), recibió una Condecoración al Mérito Militar, como distinción a su desempeño y destacada labor para el cumplimiento del Plan DN-III-E, en el marco de la contingencia por el COVID-19. Nuestro egresado, originario de Cozumel, Quintana Roo, es especialista en Anestesiología por la UNAM. Con la presencia del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la ceremonia se realizó en Puebla, en el marco del 54º aniversario del Plan DN-III.


EXCELENCIA ACADÉMICA

Primer Simposio de Cáncer Oral Forma parte del Comité

Epidemiológico por COVID-19

Más de 200 personas se reunieron para conocer más sobre la prevención, detección y tratamiento de este padecimiento. De acuerdo con cifras publicadas en un compendio de la Federación Internacional

17

de Odontología, cada año se diagnostican aproximadamente 500,000 nuevos casos de cáncer oral en el mundo y tres cuartas partes se presentan en países en desarrollo como México.

El Dr. José Manuel Echeverría y Eguiluz, director de nuestra Escuela de Medicina, formó parte del Comité Epidemiológico que instauró el Gobierno del Estado durante la contingencia por el COVID.19. Dicho comité reunió a los mejores epidemiólogos y expertos en salud pública y privada de Yucatán para el asesoramiento y las recomendaciones necesarias, que permitieran prevenir, controlar y reducir los riesgos ante la contingencia sanitaria.

ANÁHUAC MAYAB


• INFORME ANUAL •

Nuevo Centro Mesoamérica de Economía y Políticas Públicas 18

Con el fin de contribuir al crecimiento económico y al desarrollo social equitativo e incluyente de dicha región, surge este nuevo centro. En alianza con universidades, investigadores, organismos internacionales, sector público y privado, se busca impulsar proyectos

para combatir la pobreza extrema, baja inversión, migración desempleo e inseguridad, entre otras problemáticas de la región mesoamericana. El foro permanente “La Hacienda Pública que México necesita”, marcó el inicio de dicho centro y contó con la participación de

David R. Colmenares, auditor Superior de la Federación; Dr. Rolando Cordera, economista graduado de la London School of Economics y el Dr. Luis Foncerrada, director de la División de Negocios.

Primer Congreso Internacional de Posgrados de Odontología Dicho congreso online, incluyó temas de actualización e innovación, brindando una perspectiva interdisciplinaria de la odontología. Estuvo dirigido a los alumnos y egresados de las cuatro especialidades que la Anáhuac Mayab ofrece en este campo: Ortodoncia, Endodoncia, Rehabilitación Bucal y Odontología Pediátrica. Se contó con conferencistas magistrales de Estados Unidos:

ANÁHUAC MAYAB

• Dr. Ricardo Mitrani Boyle, Universidad de Washington. • Dr. Manuel Yudovich Burak, Universidad de Illinois. • Dr. Héctor R. Mar tínez Menchaca, University of Louisville. • Dr. Alejandro M. Aguirre, University of Missouri at Kansas City School of Dentistry.


EXCELENCIA ACADÉMICA

Debaten propuestas de investigación en Ciencias Administrativas El V Congreso Internacional y VI Coloquio Doctoral de Ciencias Administrativas Anáhuac ofreció a los doctorandos de los programas en Análisis Estratégico y Desarrollo Sustentable una oportunidad para compartir y discutir sus propuestas de investigación. Incluyó conferencias magistrales y mesas de trabajo con más de 50 participantes de diver-

sas instituciones del Sureste. Este encuentro, es liderado por el Dr. Francisco Barroso Tanoira, profesor investigador de la División de Negocios, quien en septiembre 2020 obtuvo el primer lugar en el Concurso Internacional de Casos de Estudio para la Enseñanza, organizado por FCA UNAM por su proyecto sobre la empresa Refaccionarias AGP.

19

Participa en Informe sobre el Comercio y el Desarrollo 2020 de la UNCTAD El Dr. Luis Foncerrada Pascal, analista económico y director de la División de Negocios de la Universidad Anáhuac Mayab, participó en la presentación del Informe sobre el Comercio y el Desarrollo 2020 de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo). Con el tema central "De la pandemia mundial a la

prosperidad ¿Cómo evitar otra década perdida?", el Dr. Foncerrada mencionó que en la economía mexicana el tema más crítico es la falta de empleo ya que hasta julio 2020, se registraba 23 millones de personas sin empleo, lo que representaba el 36% de la fuerza laboral potencial.

ANÁHUAC MAYAB


• INFORME ANUAL •

Anáhuac Mayab, presente en

el Primer Congreso Nacional de Derecho Laboral 2020

20

A invitación de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, el Mtro. Absalón Álvarez Escalante, director de la Facultad de Derecho, participó en dicho congreso como moderador de la mesa panel "El protocolo modificatorio del T-mec y su relación con la implantación de la Reforma Laboral" acompañan-

do a los especialistas: Mtro. Felix Todd Piñero, ex-presidente de Anade y ex Mexican Chair de la US-México Bar Association así como al Mtro. Ricardo Ramírez, árbitro del CIADI, ex juez del tribunal de la Organización Mundial del Trabajo y asesor del gobierno mexicano en la negociación de T-mec.

Reconstruyendo el presente para un mejor futuro. El XVI Mayabmun, Modelo de las Naciones Unidas, se realizó bajo este tema con la participación de más de 380 jóvenes de 22 preparatorias y universidades de todo México, quienes debatieron sobre problemáticas globales como cibercrimen, legalización de drogas para uso recreativo, desnutrición infantil, acceso a la educación durante crisis sanitarias, entre otros te-

ANÁHUAC MAYAB

mas sobre Security Council, Salud, Derechos Humanos, Medio Ambiente, Educación, por mencionar algunas. La conferencia magistral “Inspiring unity through imagery” estuvo a cargo de la fotógrafa Lisa Kristine, quien compartió su visión y su trabajo documental sobre diversas causas sociales, durante su travesía en más de 150 países.


EXCELENCIA ACADÉMICA

“Verde Morada”

gana Premio Sherwin Williams a la Excelencia Arquitectónica Por primera ocasión se otorgó este galardón, que busca fomentar el talento arquitectónico e impulsar proyectos que contribuyan a la mejora y conservación del entorno, en las categorías: habitacional, institucional, comercial y patrimonial. El galardón fue para la Mtra. Constanza M. Rivero Rodríguez por el trabajo “Hotel Verde Morada”. Recibió un premio en efectivo de $30,000.00 y la oportunidad de visitar la planta de SHERWIN WILLIAMS MEXICO, para conocer los procesos de fabricación y los nuevos avances tecnológicos en el rubro.

Comparten visiones arquitectónicas La Escuela Arquitectura realizó en marzo pasado el ciclo de conferencias “Cuatro visiones, una profesión” y reunió a destacados arquitectos para compartir su visión y conocer los retos actuales de esta profesión. Se contó con especialistas como: • Arq. Joaquín Álvarez Ordoñez, Premio Nacional de las Artes 2019.

• Luis A. Gómez Solórzano, Premio Arquine Pabellón del Agua CDMX 2018 (Apaloosa); • Jorge Arditti Eglin, representante en México de We are Water (Arditti Arquitectos); • Arq. Felipe Díaz, Arq. Carlos Rebolledo, Arq. Salvador Román y Arq. Manuel Rodríguez (Taller Mexicano de Arquitectura, TAMA).

ANÁHUAC MAYAB

21


• INFORME ANUAL •

22

Realizan Congreso Internacional de Arquitectura Bajo el tema “Invariantes de la Arquitectura: Habitante y Territorio”, este congreso online contó con invitados especiales de México, España y Argentina: • De México, Dr. Arq. Julio G. Lorenzo, especialista en Ergonomía de la Vivienda y Ciclismo Urbano como estrategia para una Ergociudad. Y el Arq. Francisco Serrano quien, con 60 años de trayectoria, compartió algunos de sus icónicos proyectos como Arcos Bosques Corporativo, la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Ciudad Universitaria, etc. • De España, el Arq. Juan Álvaro Alayo consultor de proyectos urbanísticos estratégicos a nivel internacional. Y Arq. Carme Pinós Desplat, especialista en proyectos de reformas urbanas y obra pública como el MPavilion (Australia), el Centro Cultural Caixaforum Zaragoza, entre otros. • De Argentina, Arq. Mariana Irigoyen, socia de ArquiSalud.

ANÁHUAC MAYAB

Arranca Programa Internacional Master Class La Escuela de Comunicación inició con este programa para generar un mayor acercamiento a las nuevas tendencias en Comunicación Organizacional, Medios, Investigación, Marketing Digital, entre otros temas. La primera edición incluyó a cuatro especialistas de talla internacional: • Héctor Fernández, publicista y CEO de VML Young & Rubicam. Una de las mentes más creativas en México y Latinoamérica. • Teresa Puente, periodista especializada en temas migratorios en los Estados Unidos. Ha colaborado en TIME, The Guardian, The Miami Herald. • Héctor Rendón, del Instituto Harris para la Comunicación Hispana e Internacional (HIHIC) en la Universidad Tecnológica de Texas. • César Enríquez Morán. Fundador del primer Capítulo Profesional Internacional en español en México de la American Marketing Association.


EXCELENCIA ACADÉMICA

Mención de plata en los Premios a! Diseño El proyecto PRONOIA D´FASHION SHOW obtuvo mención de plata en la categoría Moda Estudiantes 2019. Esta colección ready to wear fue diseñada y confeccionada por los alumnos de Diseño y Producción de Moda. La propuesta ganadora incluyó alrededor de 55 outfits y estuvo asesorada por las maestras Brenda Andrade, Maricarmen Miranda, Landy Santana y Beatriz Casillas. El Premio a! Diseño, fue creado en 1994 para reconocer a lo mejor del diseño a nivel nacional.

23

Realizan Semana Internacional de Diseño La Design Week, realizada del 5 al 7 de octubre en modalidad online, contó con conferencistas magistrales de México y España, de áreas como Diseño Gráfico, Industrial, Moda y Multimedia. • Por parte de México: Ricardo Casillas, senior digital modeler en Lucid Motors; Ben Specter director general para F. Stars International con clientes como Vogue, Glamour, ELLE; y

Elizabeth Salim, especialista en Moda, Diseño y Sustentabilidad, por mencionar algunos. • De España: Anxo López, quien lidera la exitosa estrategia de diseño global del BBVA. Y Vanessa Bejarano, creadora de Beintuitive®, un modelo de enfoque disruptivo que legitima la intuición como herramienta en los procesos de creación y toma de decisiones.

ANÁHUAC MAYAB


INTERNACIONALIDAD

INFORME ANUAL



• INFORME ANUAL •

Anáhuac Mayab presente en el

Youth Leadership Day

26

O rg a n iz a d o p o r Th e World Academy of Arts and Sciences y The Permanent Secretariat of the World Summit of Nobel Peace Laureates, este encuentro global abordó temas sobre educación, cultura, ciencia y tecnología. Nuestra universidad estuvo representada por la Mtra. Marisol Achach, directora de Internacionalización quien participó como panelista en la plenaria Talks devoted to Peace Educa-

tion and New Culture of Learning. Por su parte, Alejandro Dominic Thomas Pinot, alumno de la División de Ingeniería participó en el workshop de Science-Engineering and Technology, donde presentó un proyecto que consiste en un sistema que realizara pruebas de Covid-19 de manera rápida y eficiente. The World Academy of Art and Science es una organización científica internacional no guber-

namental, con más de 700 socios de más de 80 países. *Anteriormente, Mtra Marisol Achach también participó como ponente en la sesión Virtual Mobility And Online International Education Pioneering Initiatives del VII Symposium SPIn realizado en agosto por Pontifical Catholic University of Paraná, con panelistas de Brasil, Chile y Francia.

Impulsan Aprendizaje Online

Se desarrollaron 7 materias de

Colaborativo Internacional

con universidades de Ecuador, España y República Dominicana. Dichas materias complementaron la formación de los alumnos Anáhuac Mayab, en áreas como salud, negocios, comunicación y diseño: • Universidad de San Francisco (Ecuador) / Facultad de Odontología. • Universidad Francisco de Vitoria (España) / Escuelas de Diseño y de Comunicación. • EAE Business School y Universitat Internacional de Catalunya (España) / División de Negocios. • Pontifica Universidad Católica Madre y Maestra (República Dominicana) / Escuela de Nutrición.

ANÁHUAC MAYAB

Aprendizaje Online Colaborativo


INTERNACIONALIDAD

Participan en Programa Leading by Example Education Online 2020-2021 Auspiciado por la Cumbre de Premios Nobel de la Paz y The Gandhi King Foundation, este programa multi-disciplinario promueve en los jóvenes el diálogo y el desarrollo de habilidades y soluciones para enfrentar los retos globales y promover la paz. Como parte de esta vinculación, nuestra Universidad participó con:

298 alumnos y profesores en

los primeros tres de doce webinars a cargo de premios nobel y expertos en temas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, derechos humanos, liderazgo, la no violencia y la resolución de conflictos.

3er webinar internacional “Food and Peace”, a cargo el Dr.

Emilio Martínez de Velasco Aguirre, director del Laboratorio de Innova-

ción Colaborativa. Abordó las conexiones entre la comida y la paz y mencionó que uno de los mayores desafíos a nivel global es lograr sistemas alimentarios más saludables, sostenibles e inclusivos.

2,584 alumnos en la imple-

mentación del Curriculum de Educación por la Paz: Leading by Example. Como parte del programa, podrán participar en al menos 2 webinars sobre Liderazgo y Ética, Derechos Humanos, Sostenibilidad y Objetivos de Desarrollo Sostenible. Al concluir, recibirán un certificado del Secretariado Permanente de la Cumbre de Premios Nobel de la Paz y los mejores proyectos podrán participar en la convocatoria The Best Social Prize de la Cumbre.

Nueva alianza con AlterContacts.org permite sumarnos a la iniciativa Lockdown Economy

Con el fin de desarrollar soluciones a retos globales ante el cierre de las economías por la pandemia, nuestra Universidad se sumó como partner de dicha iniciativa registrada en las Naciones Unidas. AlterContacts, es un Global Think Tank for Sustainable Development integrado por expertos de diferentes partes del mundo especializados en la facilitación de estrategia y la visualización de escenarios futuros; proporcionando apoyo para

27

la toma de decisiones y resolución de problemas; innovación empresarial, transformación y gestión del cambio; generación de ideas y diseño de soluciones orientadas a atender los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Como parte de esta alianza, alumnos del MBA trabajaron en equipos durante tres semanas asesorados por expertos de AlterContacts. Previamente se trabajó en proyectos con alumnos de la Escuela de Psicología.

ANÁHUAC MAYAB


• INFORME ANUAL •

Alianza con Coventry University permitirá doble titulación en el área de negocios El programa de Doble Titulación con Coventry University, Reino Unido -una de las más modernas e innovadoras de Europa- permitirá que los alumnos de nuevo ingreso de las carreras de Administración y Dirección de Empresas, Finanzas

28

y Contaduría Pública, Mercadotecnia Estratégica y Negocios Internacionales, puedan obtener una importante ventaja competitiva en el mundo profesional ya que su título será válido en varios países de la comunidad europea. La Anáhuac

Participan en el programa de Profesores Globales organizado por la

Red Internacional de Universidades del Regnum Christi

Este programa de colaboración docente online se realizó con el fin de contribuir a la globalización de los profesores a través de herramientas metodológicas que les permitan concretar proyectos didácticos online y formar redes internacionales de colaboración docente. Este año recibimos

ANÁHUAC MAYAB

a dos profesores de Psicopedagogía de la Universidad Finis Terrae, así como al Decano de Bioética del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum. A su vez, el Dr. Foncerrada, director de la División de Negocios impartió una Master Class en la Universidad Francisco de Vitoria.

Mayab ofrece 12 opciones de do-

bles titulaciones y programas internacionales para distintas carreras.

Conoce más en: merida.anahuac.mx/coventry


INTERNACIONALIDAD

Educación sin fronteras. Master classes virtuales permiten desarrollar competencias globales e interculturales Durante este 2020 se realizaron

ron temas como comunicación estratégica, sostenibilidad empresarial, marketing y gestión del cambio, liderazgo.

26 master classes virtuales

para complementar la formación académica de los alumnos Anáhuac Mayab así como de los estudiantes de otras universidades del mundo, a través de webinars, congresos internacionales, entre otros eventos. Entre las master classes, destacan:

301 alumnos de Arquitectura participaron en la Master

Class del Arq. Juan Álvaro Alayo, de IE University (España) como parte del Congreso Internacional de Arquitectura.

748 alumnos y profesores de la Anáhuac Mayab participaron en las Virtual Masterclass Series 2020 de Universidades Top de Australia, del 3 de noviembre al 10 de diciembre, en alianza con la Embajada de Australia.

7 profesores de la División de

6 Master Classes a cargo de

Ingeniería, División de Negocios y Escuela de Comunicación participaron en la Semana Internacional de la Universidad Blas Pascal (Argentina), que incluyó clases magistrales y webinars.

profesores Anáhuac Mayab se impartieron a 1,079 alumnos del Instituto ISIL (Perú). Se aborda-

29

12

máster classes en alianza con la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador), como parte de las acciones que promueve la Federación Internacional de Escuelas y Facultades de Odontología (FIEFO), presidida por el Dr. Rolando Peniche Marcín, director de nuestra Facultad de Odontología. Participaron 50 alumnos de ambas instituciones, de septiembre a noviembre.

ANÁHUAC MAYAB


• INFORME ANUAL •

Alianzas con universidades de Estados Unidos

enriquecen Máster Global e Intercultural Los 88 alumnos del Master Global e Intercultural tuvieron la oportunidad de participar en diversas actividades virtuales para enriquecer su experiencia internacional, aún desde casa. Entre dichas actividades destacan:

30

• Webcast Internacional con Karina Brum, instructora del programa de Liderazgo de la Oficina del presidente de Colorado State University, con el fin de compartir su experiencia y promover el Máster Global e Intercultural. En marzo pasado, Karina impartió un taller de Global Leadership. • Materia online "Mexican Cultural Studies” en alianza con la Central Washington University. Participaron 40 alumnos (20 de cada universidad), así como los profesores Jorge Gómez (Anáhuac Mayab/Turismo) y Jason Dormady (CWU).

Creador del término FOBO, Patrick J. McGinnis, imparte webcast. En alianza con el Consulado de Estados Unidos

ANÁHUAC MAYAB

Con más de 2,500 vistas, se transmitió en vivo el primer webcast internacional “How to make better, faster decisions when it really matters” a cargo de Patrick J. McGinnis: Venture capitalist, autor de best sellers, creador del término FOBO y host del podcast FOMO Sapiens distribuido por HBR.


Kyoto University of Foreign Studies

INTERNACIONALIDAD

Establecen primer convenio con Japón

La alianza con Kyoto University of Foreign Studies, promovida por la Universidad Anáhuac Mayab, es la primera que la Red de Universidades Anáhuac establece con una institución educativa de dicho país. El campus Anáhuac Mayab cuenta con más de

190 opciones de intercambio en 30 países. Y tan solo en el 2020, sumó 17 nuevas alianzas en 13 países: Alemania: The Hochschule Bremen – City University of Applied Sciences Australia: Swinburne University of Technology Bolivia: Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra

Italia: Permanent Secretariat of the World Summit of Nobel Peace Laureates Japón: Kyoto University of Foreign Studies Países Bajos: Saxion Hogeschool Perú: Instituto Superior San Ignacio de Loyola, S.A. Reino Unido: University of the Arts London República Dominicana: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Canadá: • HEC Montreal • Université du Québec à Montréal • University of Toronto • Vancouver Animation School

Suiza: • EU Business School, Munich, Barcelona, Geneva, and Montreux Campuses • University of Applied Sciences and Arts Northwestern Switzerland

Corea del Sur: Myongji University

Taiwán: University of Taipei

ANÁHUAC MAYAB

31


• INFORME ANUAL •

192 alumnos Anáhuac Mayab

32

realizaron su intercambio académico presencial o virtual.

Nuevos intercambios virtuales,

experiencia internacional desde casa Ante la contingencia por el COVID-19 se impulsaron nuevas opciones de internacionalización. Tal es el caso de los intercambios virtuales que permitieron vivir una experiencia internacional desde casa. En total:

ANÁHUAC MAYAB

• 80 presenciales a: Alemania, Australia, Austria, Canadá, Chile, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Italia, Reino Unido, Suiza.

• 112 virtuales a: España, Dinamarca, Francia, Argentina, Suiza, Chile, Colombia y República Dominicana.

34 alumnos Anáhuac Mayab

realizaron estancias de movilidad (Red de Universidades Anáhuac) y 29 alumnos otros campus de la red, eligieron al nuestro para esta modalidad.

111 alumnos de otros países

eligieron a nuestra Universidad para realizar su intercambio presencial o virtual:

• 48 presenciales de Alema-

nia, Austria, Brasil, Colombia, Dinamarca, España, Francia, Italia, México, Países Bajos.

• 63 virtuales de España,

Argentina, Brasil, Bolivia, Estados Unidos, Suiza y República Dominicana.

404 alumnos internacionales

estudian licenciatura completa en nuestra Universidad. Aunado a los 111 de intercambio, sumaron 515 alumnos internacionales durante 2020.


INTERNACIONALIDAD

33

Obtienen certificado en

“Credit Risk Modelling”

de la Eastern Switzerland University of Appilied Sciences Como parte del convenio de intercambio con dicha universidad, alumnos de las Licenciaturas en Administración, Finanzas e Ingeniería Industrial tomaron el curso Credit Risk Modelling a cargo del Dr. Thomas Krabichler de Eastern Switzerland University of Applied Sciences. El cur-

Más de 30 profesores Anáhuac Mayab imparten clases en el extranjero

so estuvo enfocado a la gestión del riesgo crediticio, modelo de migración de calificación crediticia, curva de rendimiento, entre otros temas. Al concluir recibieron el certificado correspondiente, lo que representa un importante valor curricular.

33 profesores de la Anáhuac Mayab Tan solo durante 2020,

participaron en diversas actividades en el extranjero: Argentina, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Perú y República Dominicana. En contraparte, 59 profesores

visitantes de 15 países participaron en actividades académicas de nuestra Universidad (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, Italia, Perú, Reino Unido, Suiza y República Dominicana).

ANÁHUAC MAYAB


INVESTIGACIÓN

INFORME ANUAL



• INFORME ANUAL •

36

15 años

de formar jóvenes investigadores El XV Concurso de Carteles de Investigación se realizó con el tema “Agenda 2030: Retos frente a la pandemia de COVID-19”. Esta edición online contó trabajos de ciencia básica y aplicada, desarrollo tecnológico, diseño y/o soluciones científicas y proyectos arquitectónicos; así como trabajos enfocados a la atención de la contingencia por COVID-19. Realizado del 9 al 13 de noviembre, contó con:

ANÁHUAC MAYAB

• Más de 360 alumnos autores • 159 carteles de 11 instituciones: Universidad Anáhuac Mayab,

UADY, UMSA, Instituto Tecnológico de Mérida, Universidad Modelo, así como Anáhuac México (sur y norte), Anáhuac Puebla, Anáhuac Oaxaca, Anáhuac Xalapa y Anáhuac Querétaro.

• 36 jueces externos, especialistas en cada una de las categorías: Economía y Negocios, Ciencias Sociales y Jurídicas, Arquitectura y Diseño, Ingeniería y Ciencias Exactas, Ciencias de la Salud.


INVESTIGACIÓN

Estudiante neerlandesa

colabora en laboratorio de neurociencias

Heidi Siren, estudiante de la Maestría en Psicología de la Universidad de Ámsterdam, realizó una estancia de investigación, bajo la supervisión del Dr. Eric Murillo Rodríguez, en el Laboratorio de Neurociencias Moleculares e Integrativas de nuestra Escuela de Medicina. Durante su estancia, realizada entre febrero y mayo, como

parte del Programa de Formación de Talento, Heidi conoció los principales procedimientos experimentales que se utilizan en el laboratorio entre estos, el manejo de roedores para investigación, cirugía estereotáxica, preparación y administración de compuestos, análisis de registros del ciclo sueño-vigilia, entre otros.

Suman más de 30 publicaciones de investigación Durante el 2020, los profesores investigadores generaron 35 publicaciones (artículos científicos, libros, capítulos de libro, artículos de divulgación) en diversas áreas como salud, tecnología, negocios, entre otras. Actualmente la Universidad cuenta con 23 profesores investigadores, de los cuales 9 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

ANÁHUAC MAYAB

37


• INFORME ANUAL •

38

Proyecto sobre productos de la colmena para el tratamiento moderno de las heridas participa en Expociencias Nacional El equipo de la Escuela de Nutrición integrado por Sofía María Pezzarossi Paz y María del Carmen Álvarez Nuncio, supervisadas por el Dr. Jorge Carlos Ruíz Ruíz (profesor investigador), participó en dicho encuentro nacional realizado en Sonora. Su proyecto se enfoca en generar materiales de curación avanzada, formulados con polímeros de origen natural y extractos fenólicos de miel,

ANÁHUAC MAYAB

propóleo y polen producidos por la abeja Melipona beecheii (nativa del sureste mexicano). Este proyecto ocupó el segundo lugar de la categoría universitaria en la Expociencias Yucatán 2020, organizada por la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior. Asimismo, fue el mejor del área de Ciencias Naturales, Medicina y Salud.


Diseño y fabricación de caretas para personal médico

INVESTIGACIÓN

Desarrollan proyectos de investigación ante el COVID-19 1. Plataforma CORD-19 y el análisis de datos. El Dr. Eric Murillo, profesor investigador de nuestra Escuela de Medicina fungió como asesor científico de expertos en IA de Ericsson (Estados Unidos) para la definición de elementos clave del área biomédica que se incorporaron al algoritmo de búsqueda de la plataforma gratuita CORD-19 (Open Research Dataset) que agrupa más de 29.000 artículos académicos sobre la familia de coronavirus. 2.- AiRTIFICIAL, ventilador emergente de bajo costo En el proyecto de este ventilador mecánico invasivo para cuidados críticos de uso hospitalario, Clase II, basado en bolsa Ambú, colaboraron:

Durante el 2020, se realizaron 26 proyectos de investigación básica o aplicada y en vinculación con empresas, en total. Y ante la pandemia, se desarrollaron diversos proyectos de investigación e innovación a nivel nacional e internacional, tales como:

Dr. Jaime Zaldívar, director de Desarrollo Académico e Investigación de nuestra Universidad; Dr. José Luis Barrera, profesor investigador en la División de Ingeniería, quién participó en el desarrollo de software y plataforma de recolección de datos, así como en la aplicación para conexión del respirador; Dra. Patricia Ocampo, directora de Visión Global y Sostenibilidad y el Dr. Inocencio Higuera.

3.- Diseño y fabricación de caretas para personal médico A través del proyecto de “Manufactura de Caretas protectoras para personal del sector salud contra infección DE COVID-19” del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), se fabricaron 1,200 caretas y diademas para el sector salud. El Dr. Victor Cruz, profesor investigador de la División de Ingeniería, colaboró con la mejora del diseño de las caretas y la configuración de parámetros de corte óptimo vía laser para mejorar la producción, realizada en laboratorios de nuestra Universidad. Participaron también: Mtro. Geovanny Giorgana, Ing. Eduardo Góngora (director de la División de Ingeniería) y Edwin Rosas (técnico de laboratorio).

ANÁHUAC MAYAB

39


INNOVACIÓN

INFORME ANUAL



• INFORME ANUAL •

TecniA representa a México en encuentro internacional de parques científicos

AVI Energy Lab gana Premio Tecnos

42

Lo anterior durante la 37ª. Reunión anual de la Asociación Internacional de Parques Científicos, organismo que integra 190 socios en 45 países. Esta edición virtual -del 1 al 3 de diciembre- tuvo como tema central la importancia del factor humano en el proceso de innovación. La Mtra. Regina Garza, directora del

ANÁHUAC MAYAB

Parque tecniA, compartió parte de las estrategias que se han implementado ante los retos actuales durante su participación en la mesa panel “AOI & STP conversations: North America – Auditorium”, junto con Carol Stewart (Tech Parks Arizona, USA) y Josée Fortin (Sherbrooke Innopole, Canada).

Esta empresa incubada en tecniA obtuvo dicho galardón nacional en la categoría Pequeña Solución 4.0 gracias a su proyecto sobre un sistema de monitoreo de energía eléctrica que ayuda a las empresas a generar ahorros y ser más productivas facilitando la toma de mejores decisiones con información en tiempo real y estadísticas de uso mediante una plataforma web. AVI Energy Lab combina el poder del IoT y la Inteligencia Artificial e incluye alertas y recomendaciones inteligentes basadas en los datos operativos. El Premio Tecnos, otorgado por el Gobierno de Nuevo León, promueve y reconoce los avances y logros tecnológicos desde hace más de 28 años. Este año, se realizó la tercera edición con enfoque 4.0. Checa la ceremonia completa aquí.


INNOVACIÓN

Shark Tank Zev Siegl, cofundador de Starbucks, comparte su experiencia de emprendimiento Como par te de la Ruta de Emprendimiento y en el marco de la clausura de UChallenge – actividad donde los jóvenes proponen soluciones innovadoras a problemáticas actuales- Zev Siegl compartió su experiencia como emprendedor, así como los retos

que enfrentó. Las dos ediciones de UChallenge durante el 2020 sumaron: 4,145 alumnos, 463

equipos y más de 50 coaches. ¿Te perdiste la conferencia? Disponible aquí:

43

en la Anáhuac Mayab La Dra. Patricia Armendáriz, empresaria y economista mexicana, directora de Financiera Sustentable, compartió su experiencia en el emprendimiento social. Durante su charla, organizada por el Programa de Liderazgo en Compromiso Social IMPULSA, la Dra. Armendáriz habló sobre su historia de vida y brindó consejos para emprender, así como para un adecuado manejo de la empresa. La invitada, quien también es consejera de Grupo Financiero Banorte y participa en la serie de televisión Shark Tank México, exhortó a los jóvenes a “encontrar su pasión y perder el miedo a emprender”. Checa su conferencia aquí.

ANÁHUAC MAYAB


• INFORME ANUAL •

Arranca Laboratorio de Innovación Colaborativa 44

Recientemente se estableció el Laboratorio de Innovación Colaborativa (LINNCO), que busca hacer sinergia entre la academia, el gobierno, la iniciativa privada, la sociedad civil y los organismos internacionales, con el fin de enfrentar los retos de la región sureste, alineados con los

Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Este 2020, LINNCO se enfocó principalmente en dos retos: 1.- Sistemas alimentarios del futuro en Mérida, para lograr que sean más saludables, sustentables e incluyentes.

Alianza por un

Sistema Alimentario más sostenible

Como parte de los compromisos establecidos en el Pacto de Políticas Alimentarias Urbanas de Milán, se estableció una alianza con el Ayuntamiento de Mérida para impulsar el desarrollo, promoción y seguimiento de la política alimentaria de la ciudad. La iniciativa es liderada

ANÁHUAC MAYAB

por nuestra Universidad y la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida. El Pacto de Políticas Alimentarias Urbanas de Milán (Pacto de Milán), incluye a más de 200 ciudades alrededor del mundo, entre ellas Mérida, la cual es signataria desde 2015.

2.- Industria 4.0 en el sector de la moda y el vestido de Yucatán, cuyo reto es promover una transición hacia la industria 4.0 de manera incluyente y sustentable.


INNOVACIÓN

Anáhuac Mayab se integra a la

red internacional Sustainable Development Solutions Network

Alianza con Fundación

Wadhwani e IYEM apoya a Mipymes

Con el fin de promover soluciones prácticas para el desarrollo sustentable, nuestra Universidad se incorporó a dicha red que moviliza el conocimiento y el expertise tecnológico global para tal fin. A través de esta alianza la comunidad universitaria podrá realizar colaboraciones académicas y de investigación con otras universidades participantes alrededor del mundo; además de acercarla a

fuentes de financiamiento para impulsar soluciones prácticas que atiendan a los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas. La red internacional Sustainable Development Solutions Network (SDSN) opera desde el 2012 bajo el auspicio de la Secretaría General de las Naciones Unidas. Tiene presencia en seis continentes y agrupa a más de 1,200 instituciones.

15 empresas participan

empresarial a este sector, uno de los más afectados durante la contingencia sanitaria por el COVID-19. Esta iniciativa se desarrolla con Wadhwani Advantage-Protect Plan, una metodología propia de dicha organización y un programa gratuito de 12 semanas que contempla una estrategia de transformación durante y después de la contingencia.

en el programa Sahayata como parte de la iniciativa CCMx del Consejo Mexicano de Negocios para apoyar a las Mipymes a crecer de manera sustentable, con el objetivo de incrementar su productividad. En alianza con Sefoet, IYEM, la Fundación Wadhwani y el Centro de Competitividad de México, el Parque tecniA brinda acompañamiento

ANÁHUAC MAYAB

45


• INFORME ANUAL •

Anáhuac Mayab se suma al

Hult Prize Esta es una de las iniciativas más importantes a nivel mundial, en el impulso a proyectos de emprendimiento que contribuyan al cumplimiento de los ODS establecidos por la ONU. La alumna Mar Badillo, fue seleccionada como Campus Director de Hult Prize en Anáhuac Mayab para el periodo 2020- 2021

Iniciamos en breve

y se contó con 11 equipos par-

ticipantes con proyectos enfo46

cados al Hambre cero para la edición 2020. El equipo ganador “The Change” participará en la fase regional durante el 2021.

TecniA implementa nuevos servicios en ciencia y tecnología Con el fin de brindar un mayor apoyo a emprendedores y empresarios, el Parque TecniA implementó nuevos servicios como: • Diagnóstico para la Evaluación de la Conformidad y Certificación (tecniA DECC). • tecniA Scope - diagnóstico estratégico de los activos intangibles de las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación que conforman el Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGOM) para la “Implementación de redes de observaciones ocea-

ANÁHUAC MAYAB

nográficas (físicas, geoquímicas, ecológicas) para la generación de escenarios ante posibles contingencias relacionadas a la exploración y producción de hidrocarburos en aguas profundas del Golfo de México”. • Vigilancia Tecnológica Exprésque permite captar información del exterior y de la propia organización sobre ciencia y tecnología, seleccionarla y analizarla para convertirla en conocimiento útil para la toma estratégica de decisiones; disminuir riesgos y anticipar cambios del mercado.


INNOVACIÓN

Impulso al emprendimiento y al sector empresarial A través de los programas y servicios del Parque tecniA, se brinda acompañamiento a emprendedores y a empresas:

• 344 participantes

y se brindó acompañamiento para 175 ideas de negocios durante 2020, a través del Programa Starting Up.

• 43 empresas en creación a través del Programa Mentoring Anáhuac, con la colaboración de 46 mentores.

32 servicios de escalamiento empresarial, 5 para cumplimiento y certificación, así como 18 empresas en programa de entrenamiento empresarial.

47

Brindan protección a la propiedad intelectual La protección las marcas así como de la propiedad intelectual, es de vital importancia para las empresas. Durante 2020 el Centro de Patentamiento (CEPAT) del Parque tecniA,

424 solicitudes y 333 registros de propiedad sumó

intelectual.

ANÁHUAC MAYAB


VIDA UNIVERSITARIA

INFORME ANUAL



• INFORME ANUAL •

Rector de la Anáhuac Mayab asume presidencia de UNIRED

El Ing. Miguel Pérez Gómez estará al frente de UNIRED que, con más de 66 instituciones afiliadas, es la red universitaria de prevención y atención de desastres más grande de México. La toma de protesta para el periodo 2020-2022, se realizó en el marco de la Reunión Anual del Centro Mexicano para la Fi-

50

“Sueñan desde casa” más de 1,100 niños Programas de voluntariado – en modalidad online- como “Soñando desde casa” llevaron la magia a 1,160 niños de 4 comunidades (Mulchechén, Xcunyá, Tetiz y Teabo); así como de instituciones y escuelas como La casa de la Alegría Roble Agrícola, Escuela Primaria de Tzacalá y la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.

ANÁHUAC MAYAB

A través de un show online semanal, kits interactivos y chats con los niños y voluntarios, se buscó transmitir el amor por el aprendizaje, los valores y la alegría de ser niños. Más de 120 alumnos voluntarios de todo el país participaron en las actividades, como el armado de kits interactivos desde sus hogares y en la entrega de estos

lantropía (CEMEFI), organismo que, a su vez, busca promover y articular la participación filantrópica, comprometida y socialmente responsable de los ciudadanos, organizaciones sociales y empresas para alcanzar una sociedad más equitativa, solidaria y próspera.


VIDA UNIVERSITARIA

Centro de Acopio reúne más de 90 toneladas de apoyo

+ 90 toneladas

en apoyo a damnificados por la tormenta tropical Cristóbal.

• + 2,000 despensas entregadas. • $144,730 recaudados. •

+40 comunidades beneficiadas.

• +5,000 cubrebocas y 200 caretas donadas al sector salud a través de la Fundación por la Salud en Yucatán.

• 130 voluntarios Durante el 2020, el Centro de Acopio se instauró a raíz de las inundaciones por la tormenta tropical Cristóbal, así como por el impacto económico que el COVID-19 tuvo en miles de familias yucatecas. Asimismo, brindó apoyo a familias afectadas por el huracán Delta que golpeó el oriente del Estado de

Yucatán principalmente; así como a Chiapas y Tabasco que sufrieron graves efectos por las inundaciones durante este año. Además de la solidaridad de la sociedad civil, se contó con el apoyo de empresas como Polpusa, Dondé, Super AKI, Dunosusa, entre otras.

51

Leones ASUA realiza una Navidad con Causa

Diez alumnos voluntarios (8 de ellos deportistas) en alianza con el Instituto del Deporte de Yucatán, fundaciones y empresas, impulsaron dicha iniciativa que en esta ocasión benefició a 200 niños de 3 comunidades: Xanlá, Xkatún y Xbohol, comisarías del municipio de Chankom. En vinculación con el clavadista yucateco Rommel Pacheco, se entregó el apoyo recaudado: •

30 despensas y 5 mil

cubrebocas (Oxxo).

• 90 despensas (Súper Akí, Dondé).

• 520 cobertores, donación del DIF Yucatán a través del programa "Yucatán Solidario". • 700

juguetes

La Fundación del Empresariado Yucateco (FEYAC), el Club Libanés, los Caballeros de Colón, la Empresa Decathlón, la Página Digital Zona Amateur y el club de Autos y Películas, también se sumaron a esta iniciativa.

ANÁHUAC MAYAB


• INFORME ANUAL •

Conecta2 inspira a más de

3,500 jóvenes 52

universitarios

Organizado por la Red de Universidades Anáhuac, este congreso se realizó con el fin de inspirar a los jóvenes a través de historias de vida de personalidades del ámbito deportivo, cultural, espiritual y de compromiso social. Se contó con 9 destacados conferencistas como: • Elisa Carrillo, primera mexicana en obtener el título de Prima Ballerina a nivel internacional. • Fernando “Chobi” Landeros, Fundación Teletón. • Ana Claudia Talancón, actriz y activista social. • Saskia Niño de Rivera, Fundación Reinserta.

• Nacho Llantada, Los Claxons. • Mauricio Ymay, Cronista deportivo ESPN. • H. Gustavo Godínez, L.C., creador de contenido positivo. • Eduardo Verástegui, actor y fundador de Movimiento Viva México. • Karem Achach, seleccionada nacional de nado sincronizado.

Por primera vez, Anáhuac Mayab se suma a la Semana x los ODS Este movimiento global promovido por la ONU busca impulsar millones de acciones concretas que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En nuestra Universidad, la Semana x los ODS se realizó del 18 al 26 de septiembre en alianza con My World México y la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible (SDSN). Contó con más de 1,330

participantes y con invitados especiales como:

• Karina Blanco, Asesor Técnico de la Presidencia de México en la Implementación de la Agenda 2030

ANÁHUAC MAYAB

• Karla Munguía, camarógrafa submarina. Embajadora del Gran Acuífero Maya • Chef Alfredo Oropeza, director de FOODMATES y embajador de MyWorld México. • Miguel Ángel Laporta, Ex-Director de Sustentabilidad Corporativa en HSBC, Ex-Director de Fundación Coca Cola México. • Marco Pérez, Network Manager Mexico, Colombia, Ecuador & Gender Coordinator, Alliance for Integrity.


VIDA UNIVERSITARIA

Realizan primera Semana de

Compromiso Social Con más de 400 alumnos, esta primera edición incluyó conferencias y talleres, así como visitas a las comunidades de San Antonio Tzacalá y Texán Cámara, al sur de la ciudad de Mérida, para realizar actividades Verde Anáhuac y Leones ASUA. Para las conferencias, destacaron invitados como: • Camila Olmedo, desarrolladora del emprendimiento social @ElAguaEsOro y embajadora de One Young World. • Arturo Islas, activista ambiental. • P. Javier Gaxiola L.C; y Rodrigo “Rorro” Echávez; quienes presentaron el libro “Confesiones de un Millenial”.

53

• Mtro. Marco Pérez, de Alliance for Integrity del Gobierno Alemán.

39 jóvenes

concluyen Programa Preuniversitario de Liderazgo

Dicho programa, cuya clausura virtual marco el inicio de un nuevo camino formativo, incluyó encuentros con líderes y diversas actividades que les ayudara a descubrir cómo poner sus talentos al servicio de los demás y así, cambiar positivamente su entorno. Al entrar a la Universidad, podrán

formar parte de alguno de los 4 programas activos de liderazgo: Vértice (Excelencia Académica y Humana), IMPULSA (Compromiso Social), Genera (Emprendimiento) y CULMEN (Arte y Cultural), que en 2020 sumaron 429 alumnos miembros.

ANÁHUAC MAYAB


• INFORME ANUAL •

Reflexionan sobre el

Sentido de Vida

La 12ª. Edición de Exposible Pensar –en modalidad online–reunió a más de 2,000 alumnos de diferentes carreras y semestres, quienes participaron en 4 categorías: cartel, canción, vídeo y cuento. Asimismo, el Dr. Javier Rubio, de la Universidad Francisco de Vitoria (España), impartió la videoconferencia titulada “El Sentido de Vida” para profundizar mucho más sobre el tema. Conoce a los finalistas y ganadores en: vida.anahuacmayab.mx/exposible-pensar

54 • 1er. Lugar del Concurso “Anáhuac Got Talent” de la Red Anáhuac en las categorías de Danza, Música y Teatro. • Conferencias: Elisa Carrillo, primera bailarina mexicana con el título de Prima Ballerina a nivel internacional. Y Erica Millet, titular SEDECULTA. • Conciertos Revival: “Érase una vez el concierto” y “A Broadway Night”.

2,898 alumnos (58%) parti-

Arte y cultura desde casa

ANÁHUAC MAYAB

ciparon en experiencias de arte y cultura, eventos y talleres en modo virtual ante la contingencia por el COVID-19. Conciertos especiales, exhibiciones de las Compañías Artísticas y conferencias magistrales sumaron más de 13,761 mil vistas a través de redes sociales. Actualmente, 115 alumnos forman parte de las compañías artísticas de Danza, Música, Teatro y Canto. Entre las más de 50 actividades durante 2020, destacan:

• Rock Sinfónico Vol. 1 - con la Orquesta de Cámara de Mérida y alumnos de las compañías de Canto y Música. • Conciertos “Conectados” y “Concierto Navideño”, con alumnos de la Red Anáhuac. • Espectáculo “Por Amor a México”. Y cierre de las Compañías Artísticas de Canto, Danza, Música y Teatro.


VIDA UNIVERSITARIA

Anáhuac Mayab se suma al

#9M

La comunidad universitaria se sumó al histórico Paro Nacional de Mujeres #UnDíaSinNosotras (9 de marzo), que exige un alto a la violencia de género que se vive en México. La Jornada del Día Internacional de la Mujer incluyó charlas, talleres y foros para generar espacios de reflexión y análisis para la construcción de una cultura más justa y equitativa. Lo an-

terior formó parte del Programa #AmbientesSeguros que busca garantizar ambientes sanos, libres de violencia y con respeto a la dignidad humana, a través de acciones permanente como: • Reglamento de Sana Convivencia y Disciplina - que rige a todos los campus de la Red de Universidades Anáhuac.

• Tutorías, mentorías, de-

partamento de consejería

- Asesoría y apoyo tanto académico como psicológico a todos los alumnos. • Ruta de Acompañamiento - forma parte del Modelo Educativo, para contribuir al desarrollo integral de los alumnos.

Reconocen labor a favor del movimiento olímpico

Aunque miles de atletas postergaron su participación en los Juegos Olímpicos (Tokio 2020), debido a la contingencia por el COVID-19, la Asociación de Olímpicos Mexicano otorgó un reconocimiento a todos los participantes olímpicos de nuestro país. Pedro Antonio

Mendoza Aguilar, entrenador de Halterofilia de nuestra Universidad, recibió esta distinción por su labor como parte del movimiento olímpico a nivel nacional y global, que promueve el respeto y la búsqueda de la excelencia.

ANÁHUAC MAYAB

55


Jared Borgetti

• INFORME ANUAL •

Doble distinción para la karateca

Estrellas del deporte mexicano experiencias Se contó con la participación del comentarista y narrador deportivo Jorge Pietrasanta, quien habló sobre su pasión por el deporte al ser parte de la historia del fútbol mexicano como narrador de la Selección Mexicana para ESPN y Televisa. Por su parte, el exjugador y seleccionado nacional, Jared Borgetti, compartió su trayectoria y los retos que enfrentó en sus inicios y durante su paso por los clubes mexicanos e internacionales y la Selección Mexicana.

Jorge Pietrasanta

56

comparten

ANÁHUAC MAYAB

Lupita Quintal

Guadalupe Quintal Catzín recibió de manos del Gobernador del Estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, el Premio al Mérito Deportivo y el Premio Estatal del Deporte 2019. Catalogada como una de las mejores deportistas de su ramo a nivel mundial, la “leona dorada” -egresada de la Licenciatura en Finanzas y Contaduría Pública-, es Seleccionada Nacional de Karate, Campeona mundial de Shito Ryu, Pentacampeona Centroamericana de Karate y once veces campeona nacional de la categoría mayor, entre otros logros. Asimismo, el ahora alumno de Comunicación, Rodrigo Águila (Atletismo) fue reconocido como mejor deportista paralímpico; se integró a los Leones Anáhuac a partir de este agosto 2020.


VIDA UNIVERSITARIA

10K

Anáhuac-FinBe, hacia una carrera sustentable

57

Fueron 1,418 atletas quienes se dieron cita en la novena edición de esta carrera. Bajo el lema “Orange is the new green”, busca convertirse en una carrera sustentable al integrar el concepto de las 3 Rs: Reusar, Reducir y Reciclar. Los ganadores absolutos fueron Enrique García Rodríguez (00:32:00) e Isabella Luckie Picollo (00:38:16). Además de ser pet friendly, el evento contó con una expo deportiva. Parte de lo recaudado, se destinó al programa de becas FONATÓN, que apoya a jóvenes de excelencia académica, cuyo entorno económico les dificulta el acceso a una formación universitaria.

ANÁHUAC MAYAB


PRÓXIMOS PROYECTOS

INFORME ANUAL



• INFORME ANUAL •

60

Centro de Inteligencia, Innovación Educativa y Tecnológica Próximamente nuestra Universidad contará con este nuevo espacio, destinado a estimular y potenciar la aplicación de las nuevas tecnologías. Con una capacidad de más de 500 usuarios, el edificio incluirá diversos espacios especializados con equipo de la más alta gama para poner en práctica las nuevas tecnologías, así como áreas de coworking para fortalecer el trabajo colaborativo y multidisciplinario.

ANÁHUAC MAYAB


PRÓXIMOS PROYECTOS

61

ANÁHUAC MAYAB


Grandes líderes y mejores personas


INFORME ANUAL

Mtra. Florángely Herrera Baas Dirección de Comunicación Institucional Mtra. Georgina Maribel Ojeda Viana Comunicación Externa Mtra. Pamela Cantón Gamboa Comunicación Interna Javier E. García Vázquez Matatena Branding Network


merida.anahuac.mx

Dirección de Comunicación Institucional T. +52 999 942 4800 Carretera Mérida - Progreso Km. 15.5 Int. Km. 2 Carretera Chablekal, Mérida, Yucatán, México. C.P. 97308 Universidad Anáhuac Mayab anahuacmayab


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.