Viajar México Edic. 63

Page 1

La revista de viajes y de entretenimiento / The travel and entertainment magazine

AÑO XI

/ Número 63

ABRIL 2017 Número 63/ VIAJAR Internacional Magazine/ www.viajarmagazine.com.co Circula en: Miami • Fort Lauderdale • Orlando • Cape Coral • Tampa • New York • New Jersey • Puerto Rico • Colombia

Jardín Antioquia

Destino turístico sostenible

Jerusalén Histórica y Religiosa

MÉXICO

Barranquilla Más allá del carnaval

MÉXICO Maravillas para conocer

www.viajarmagazine.com.co



BOGOTÁ: Calle 25 C BIS # 99 - 13 oficina 203 Fontibón - Teléfono: +(571) 593 8785 MEDELLÍN: - Teléfono: +(574) 604 8826 CALI: - Teléfono: +(572) 620 5556 PEREIRA: - Teléfono: +(576) 340 1640 USA: 2916 NW 72 Ave, 33122, Miami, FL - PBX: +(1) 305-647 0008 EUROPA: Calle el Molino # 730 8906 Barcelona, España

Servicios

Abre tu casillero internacional sin costo


o 63 mer

AÑO

XI

/ Nú

ine

agaz

m ent

inm

/ iento

jes y

Editorial

vista

La re

de via

The

l trave

and

rta ente

nim trete de en

7 Núm IL 201 ABR ero 63/ VIA JAR Inte iona rnac azin l Mag e/ ww ajar w.vi azin mag o m.c

e.co

Turismo Devastador

ula Circ

C

en: Mia

De tenib sos

mi • Fort ale derd Lau • Orla

n salé Jerutóricaay

ndo al • e Cor • Cap Tam pa • New York • New

His gios Reli

Jers ey • Pue rto Rico

a mbi

• Colo MÉX ICO

rece la opinión mundial de generar una nueva práctica hotelera denominada Eco-turismo. Por todo lado surgen empresarios improvisados construyendo hoteles en montañas, selvas, bosques y playas en los, supuestamente, paraísos de descanso. Por allá llegan despistados turistas con el fin de buscar el descanso y dejan a su paso una contaminación sin precedentes. Las cosas las tienen que hacer quienes las saben realizar. O como decían las abuelas, “zapatero a tus zapatos”. Ahora todos son sabios en materia de turismo y de atención a los visitantes. Se gradúan en cualquier escuela, montan casas que convierten en hospedajes, sin los mínimos requisitos para la convivencia y el cuidado de quienes van a estos lugares. A muchos alcaldes se les hace agua la boca, anunciando que sus municipios tienen vocación “ecoturística” y no poseen siquiera un hotel cinco estrellas o tan siquiera un baño para atender a los visitantes. En Viajar Magazine advertimos a los turistas de estos mal llamados planes de naturaleza, le pedimos más control a los entes gubernamentales en el tema de esta industria y solicitamos que dejen en paz la naturaleza. Las playas exóticas, son eso, exóticas y es mejor dejarlas así. En esta edición les invitamos a conocer más de México, e n co nt r a r s e co n S e ú l , atender las indicaciones turísticas y descubrir la nueva tecnología que nos llegará en unos días. Con un fraternal saludo,

quia ntio ín A tico Jardstino tulerís

uilla anq l Barr s allá de Má naval car

Contenido

Oas XIarC avnilolcer É co M M para ww

.co

com

ine.

agaz

jarm

ia w.v

Revista de prensa................................................. 6 Tecnología.............................................................. 8 México, las maravillas que tiene que conocer.................................................................10 Jardín Antioquia, destino turístico sostenible............................................................. 16 Jerusalén, hitórica y religiosa.........................20 Seúl, entre parques y palacios.......................22 Barranquilla, más allá del carnaval...............30 Capurganá, tierra de ají....................................32 Salud 7 consejos claves para cuidar los riñones............................................................36 Notas de Viaje.....................................................40 Cine.........................................................................42 Galería turística...................................................44 Artista....................................................................46 Eljach......................................................................48 Marketplace.........................................................49 Próxima edición..................................................50

JIMMY PIZARRO AGUILAR Editor

Circula en: Miami • Fort Lauderdale • Orlando • Cape Coral • Tampa • New York • New Jersey • Puerto Rico • Colombia

Director Consejero: Tulio Pizarro Herrera. (Q.E.P.D.) Director Editor: Jimmy Pizarro Aguilar.jpizarroviajar@gmail.com Cel. 813 458 4307 Coordinador Editorial: Guillermo Romero Salamanca. guillermoromerocolombia@gmail.com Diagramación: Gerardo Martínez M. imagencorporativa04@gmail.com Relaciones Internacionales: Mónica Loaiza. Celular: (316) 474 3904. Gerente de Ventas en Tampa: Jimmy Luis Pizarro tel (813) 716 1760. Gerente de Ventas en Colombia: Aura Cristina Ramirez Cel 318 876 4076. aurac.viajar@gmail.com. Caribe Maríwa Franco 301 597 1996. Director de Fotografía: Felipe Eljach. (310) 8072514. felipe_eljach@ yahoo.es Director Jurídico en Colombia: Dr. Azael Carvajal Martínez - Abogado celular (313) 6119189, azcarma@yahoo.com.

Oficinas VIAJAR MAGAZINE en Estados Unidos: 436 E. BRANDON BLVD. SUITE 2A BRANDON FL.33511 TEL: 813 425 4914. MAGAZINE en Colombia Tel: (310) 217 7670 4

Florida Distributed by: All Service Now.

VIAJAR Magazine Design in U.S.A. by Viajar Marketing

www.viajarmagazine.com.co


DESTINOS ANUNCIOS QUIENE SOMOS CONTACTENOS

APARTAMENTOS TURÍSTICOS EN CARTAGENA Amoblados Por Semanas/Meses

CONTACTENOS 310 217 7670 317 424 9252

Pon tu pauta con nosotros para que viaje por el mundo www.viajarmagazine.com.co


Revista de Prensa

Satena amplía la conectividad al sur del país El Tiempo

Wyndham Hotel llega a Belice

SATENA continúa comprometida con el desarrollo de las regiones a lo largo y ancho del país en este 2017, donde apunta concretamente a mejorar la conectividad de Nariño, Putumayo, Huila y Valle del Cauca; departamentos cuyos vínculos económicos, culturales y turísticos, hacen parte de los principales motivantes de la apuesta a estas nuevas rutas, así como el impulso y apoyo que se da desde el gobierno a esta “nueva ola del turismo” interno en Colombia. Así mismo y como está estipulado en la misión de la Institución, SATENA es una empresa que presta su servicio de transporte aéreo de pasajeros, correo y carga con el fin de integrar las zonas más apartadas de Colombia. Con estas nuevas rutas se espera que los habitantes de la ciudad de Cali y los municipios como Pitalito, Ipiales, Puerto Asís, Villagarzón y Puerto Leguízamo tengan y aprovechen más opciones de conectividad aérea hacia diferentes zonas del país.

El Meridiano

E

n continuidad a su decidido desarrollo en América Latina y el Caribe, Wyndham Hotel Group, el gigante hotelero con presencia internacional sinigual gracias a sus más de 8.000 hoteles, develó sus planes para administrar el impresionante Wyndham Grand Ambergris Caye de 242 habitaciones en Belice. La tranquilidad caribeña confluye con el romance y el encanto venecianos en este resort de cinco estrellas y vista al mar, con inauguración programada para diciembre de 2018. Situadas frente al transparente mar Caribe, las cinco torres del resort, con suites residenciales y habitaciones de hotel de una, dos y tres habitaciones elegantemente diseñadas, incluyen once cascadas y se elevan desde impecables piscinas conectadas por puentes y canales que evocan Venecia. Los diversos arroyos crean la piscina más grande en su tipo en todo Belice para hacer las delicias de huéspedes y residentes. “Belice está surgiendo como destino predilecto en las listas de travesías pendientes de todo viajero gracias a sus prístinas playas, connotada cultura y constante reconocimiento como destino imperdible”, dijo Paulo Pena, presidente y director gerente del Wyndham Hotel Group para América Latina y el Caribe. El desarrollo del resort generará más de 250 empleos. Una vez inaugurado, el Wyndham Grand Ambergris Caye dará empleo a alrededor de 350 personas.

6

VIAJAR Magazine

Argos

Consultores Jurídicos

E

s una firma fundada en el año 2000, conformada por un grupo de profesionales con alto nivel de experiencia académica y laboral adquirida durante muchos años tanto en el sector público como privado, nacional e internacional. Con un capital humano multidisciplinario, un riguroso estándar ético y teniendo como principio rector el eficaz manejo de la gestión, Argos Consultores ofrece a sus clientes asesoría, representación y soluciones jurídicas en función de sus intereses y necesidades como empresas, inversionistas, personas naturales, colectividades o entidades públicas. Somos el aliado que brinda servicios efectivos en todas las ramas del derecho y de la consultoría empresarial. Para cualquier informacion o asesoramiento Legal, llamar al celular: 310 217 7670 en Colombia.


Colombia quiere más turistas japoneses www. reportur.com

C

olombia apuesta por aumentar la inversión de Japón - en la actualidad su primer inversor asiáticoy aprovechar el momento “propicio” que ofrece el proceso de paz, que está potenciando sectores como el de la agroindustria y el turismo. “Apenas el año pasado firmamos un acuerdo de paz que abre una gran cantidad de oportunidades comerciales con Colombia (...). Ha generado un ambiente propicio para los negocios”, explicó Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia, la agencia de promoción económica en el exterior. Entre 2010 y 2015, la inversión de

Japón en Colombia creció 17 veces comparada con el periodo entre 2004 y 2009, según el banco central de Colombia. El interés de las empresas japonesas está ahora en “expandir su negocio” en Colombia, explicó el presidente de ProColombia: “Las oportunidades son muchas. Estamos muy optimistas”. “Muchas de las zonas afectadas por el conflicto armado se están abriendo a la inversión extranjera”, añadió el representante colombiano, quien destacó el sector de la agroindustria como uno de los que “más se ha potenciado con la llegada de la paz a Colombia”.

Airbus entrega a Interjet el primer A320neo con motores CFM de México Por: Álvaro Rincón / GJ Comunicaciones a aerolínea líder en México se convierte así en el último operador del avión más vendido y ultra eficiente de Airbus. Toulouse, 17 de abril de 2017Interjet, aerolínea basada en México, recibió su primer A320neo arrendado por AerCap durante una ceremonia de entrega en la sede de Airbus en Toulouse, a la que asistieron ejecutivos de la línea aérea, AerCap, CFM y Airbus. El avión es el primer A320neo en México con motores CFM International LEAP-1A. Este A320neo se incorporará a la flota actual de 48 aviones de la Familia A320 de Interjet, y será operado tanto para rutas nacionales como internacionales. El nuevo A320neo de Interjet está configurado con 150 asientos conservando el sello característico de la marca al ofrecer un espacio entre asientos de 86 cms. lo que permite brindar un confort incomparable a sus pasajeros. Interjet es cliente de Airbus desde el año 2005 y desde entonces, ha ordenado 55 A320, incluyendo 35 A320neo.

L

Eventos Sociales y Empresariales elbarcorestaurantepv@gmail.com restauranteelbarco Restaurante El Barco Puerto Velero 300 839 2055 · 300 207 6309 Calle 1 # 3 - 45


Tecnología Avión panorámico

Tecnología 2017

El avión con paracaídas de Tatarenko

Este concept está firmado por Airbus y es un gigantesco avión panorámico, que en su parte superior reemplaza el habitual fuselaje por un material acristalado que permite a los pasajeros disfrutar de unas vistas sencillamente únicas. Por supuesto, la superficie traslúcida puede oscurecerse automáticamente para evitar que la luz del sol moleste a los ocupantes, pero por la noche permite disfrutar de un firmamento que seguramente, nunca podremos volver a ver tan de cerca. Según el fabricante europeo, en 2050 sus aviones podrán incluirán esta tecnología. http://www.egorevista.es

Vladimir Tatarenko es el joven ingeniero ucraniano que promete revolucionar la industria de la aviación, multiplicando el número de vidas salvadas en los accidentes aéreos. Su solución, por el momento, ha causado furor en las redes sociales y es que parece tan lógica como sencilla. En caso de emergencia, el habitáculo –donde viajan tanto los pasajeros como la tripulación– se desprende del resto del avión mediante un sistema pirotécnico y desciende lentamente gracias a la acción de dos paracaídas.

La guerra de los drones Aunque ya llevan años comercializándose a nivel de usuario para grabar vídeos o simplemente para los fans de los vehículos por radiocontrol, ahora los drones van a emplearse para un montón de cosas más, si es que los organismos que regulan su uso en espacios públicos están de acuerdo con ello.

La última televisión de LG cuenta con una pantalla con 2,57 mm.

Se llama Signature y presume de ser tan delgada como una hoja de papel. De hecho, este mismo fabricante ha desarrollado otra pantalla de similares características, aunque bastante más pequeña –18 pulgadas– que es flexible de modo que se puede doblar sin problemas.


E

l Sheraton Bogotá Hotel ofrece 247 habitaciones, con el estilo de las cinco estrellas, en su edificio de diez pisos, al norte de Bogotá, cercano a centros comerciales y de la zona T y en medio del centro empresarial de la ciudad, un estilo de hotelería correspondiente a uno de Cinco estrellas. Muy cercano del aeropuerto Internacional Eldorado, al Jardín Botánico, al centro de la ciudad y de los edificios de negocios de Bogotá, el Sheraton Bogotá hotel es uno de los más privilegiados por este motivo. Los huéspedes pueden desayunar en la zona de comedor cada mañana. Los platos de cocina internacional se sirven en el restaurante principal. En el bar Piano los visitantes pueden apagar su sed con licores importados. El hotel ofrece también servicios como cambio de divisas, aparcamiento gratuito y una zona para fumadores e instalaciones para banquetes, una sala de negocios y para el descanso baño de vapor turco y masaje. Se cuenta con un gimnasio y clases de fitness.


México

Las maravillas de México que tienes que conocer

Las cascadas de Tamul

No podemos describir a “México lindo y querido” en tan pocas palabras, es necesario sentirlo y vivirlo a través de sus impresionantes atractivos. A continuación, les mostraremos algunos lugares mágicos que debes conocer.

Cortesía:www.posta.com.mx

M

éxico es uno de los países más bellos del mundo, ya que en él lo encuentras todo: deliciosa gastronomía, todo tipo de orografía y clima, una riqueza inigualable en cuanto a flora y fauna, contraste de ideologías, una fusión entre tradiciones y modernización, un crisol de culturas prehispánicas y mestizas, magníficos hoteles y lugares donde hospedarte y, por supuesto, la calidez y grandeza de sus habitantes.

Cascadas de Hierve el Agua, Valle de Mitla, Oaxaca Hierve el Agua es un sistema de cascadas petrificadas, formadas por

10

VIAJAR Magazine

Cascadas de Hierve el Agua.


El Nevado de Toluca Foto:Janap.net

carbonato de calcio. Las cascadas son de origen natural y se formaron hace miles de años por el escurrimiento de agua con alto contenido de minerales. El lugar se ubica a unos 50 km de la ciudad de Oaxaca, en la población de San Isidro Roaguía, municipio de San Lorenzo Albarradas, estado de Oaxaca, en México, en las cercanías de la zona arqueológica de Mitla y a 630 km de la Ciudad de México.

El Nevado de Toluca, en el Estado de México El Nevado de Toluca o Xinantécatl es un volcán mexicano ubicado en el estado de México, entre los valles de Toluca y Tenango (Valle del Matlatzinco). Se localiza a 22 km al suroeste de Toluca, Estado de México. Alcanza una elevación de 4680 msnm, siendo la cuarta formación más alta

de México y formando parte de la Cordillera Neovolcánica Transversal y del Cinturón de Fuego del Pacífico.

Las Barrancas del Cobre, Chihuahua Las Barrancas del Cobre es un grupo de 6 cañones distintos localizado en la Sierra Tarahumara en el noroeste del estado de Chihuahua. El sistema de cañones es más extenso y más profundo que el Gran Cañón de Arizona en los Estados Unidos de América. Las Barrancas del Cobre es atravesado por la ruta de tren Chihuahua al Pacífico, conocido como “el Chepe”. En el tramo Divisadero-Los Mochis, el tren se interna en la montaña para atravesar la agreste geografía, pasa junto a precipitosos acantilados, cruza túneles cortos y largos y puentes que

Las Barracas del Cobre, Chihuahua. Foto:Juan Manuel Fernández.

VIAJAR Magazine

11


México

Huasteca Potosina en San Luis Potosí Foto.songoftheroad.com

libran caudalosos ríos. Este es un importante sistema de transporte y un atractivo turístico.

Las Pozas de Xilitla en San Luis Potosí Las Pozas es un conjunto artístico arquitectónico y escultórico surrealista creado por Edward James en el municipio de Xilitla (San Luis Potosí, México). Fue construido entre 1960 y 1970 como su hogar por el poeta y mecenas inglés, en un terreno de 40 hectáreas donde edificó 36 estructuras. Predominan en ellas influencias de diversas corrientes artísticas y en su mayoría las estructuras no cumplen un fin utilitario, y está integradas a cascadas y piscinas naturales (pozas). Se encuentra a siete horas en auto de la Ciudad de México y a cuatro horas de la capital potosina.

Huasteca Potosina en San Luis Potosí Huasteca es el nombre de una región en México que comprende el norte de 12

VIAJAR Magazine

Veracruz, el sur de Tamaulipas, la Sierra Gorda de Querétaro y partes de los estados de San Luis Potosí e Hidalgo. En mucho menor medida, comprende algunas zonas del Estado de Puebla. Esta región se conformó debido a la afluencia maya vía marítima hacia su territorio. Tradicionalmente, se acepta

como Huasteca al área en que se desarrolló la cultura de los huastecos.

Las Cascadas Agua Azul en Palenque, Chiapas El Área de protección de flora y fauna Cascadas de Agua Azul, también Catarata de Agua Azul, es una área de protección de flora y fauna de México


localizada en el estado de Chiapas. Sus cascadas se forman gracias a los afluentes del río Otulún, Shumuljá y Tulijá, formando cañones no muy profundos con acantilados verticales que dan origen a sus cascadas blanquiazules. Se encuentran al norte del Estado de Chiapas, en el municipio de Tumbalá a 64 km de la ciudad de Palenque. Las aguas tiene ese hermoso color azul por las sales de carbonatos que llevan disueltas. La vegetación es de tipo selva de montaña, exuberante, en algunas partes cubre el río, es común ver troncos de árboles caídos petrificados.

Cenotes de Yucatán Cenote es un término que sÓlo se utiliza en México y que proviene de la palabra maya “dzonot”, que significa “abismo”; son pozos de agua dulce creados por la erosión de la piedra caliza, suave y porosa, pero para el mundo maya, eran fuentes de vida que proporcionaban el líquido vital, además de ser una entrada a las maravillas del otro mundo y el centro de comunión con los dioses. Podrás conseguir más información en el portal de Fomento Turístico del estado de Yucatán.

Islas Marietas, una playa tierra adentro escondida en una isla en Nayarit Las islas Marietas o islas Tres Marietas son un grupo de pequeñas islas deshabitadas en el estado de Nayarit a unas pocas millas de Punta de Mita y Nuevo Vallarta, Nayarit. Son destinos

turísticos muy populares porque abunda la vida marina debido a que las islas están protegidas de la pesca y caza por el gobierno mexicano. El punto más conocido y visitado de las islas es Playa Escondida, también conocida como Playa Oculta o Hidden Beach.

VIAJAR Magazine

13


Hoteles

Holiday Inn Express Barranquilla Buenavista American Golf El hotel American Golf, localizado en la Calle 82 No 58 – 41, en Barranquilla, cuenta con 71 habitaciones para el viajero ejecutivo, completamente equipadas para descansar después de un largo día de trabajo en total tranquilidad y confort. Habitaciones Estándar, Preferencial y Deluxe. Dispone de 3 amplios salones con capacidad hasta de 300 personas adaptables a los espacios requeridos, en los que podrá contar con múltiples ventajas de la moderna hotelería. En su Restaurante Pontevedra deléitese con las preparaciones del chef. Comida local, nacional e internacional, de la más alta calidad, para empezar el día, para retomar energías o para descansar.

Con una inversión que superó los 35 mil millones de pesos, desde mayo del 2016, comenzó a funcionar el hotel Holiday Inn Express Barranquilla Buenavista, operado por oxo Hotel. El hotel que se encuentra ubicado en la Carrera 53 No. 106 280 Manzana 22, Barranquilla, en el exclusivo sector de Buenavista cuenta con 154 habitaciones, una piscina, salones de reuniones, gimnasio y parqueaderos, entre otras comodidades necesarias para lograr una mejor estadía. En un viaje a Barranquilla, Holiday Inn Express Barranquilla Buenavista es una fantástica opción de alojamiento. Con un gimnasio de alta competitividad y una piscina para el relax se puede dar unos buenos ratos para el descanso. Las habitaciones cuentan con reproductor de DVD, frigorífico y minibar.

Hotel Ibis Cartagena Marbella Ubicado entre el aeropuerto internacional y el centro de la ciudad, en el barrio Marbella a cuatro minutos por la vía Santander de la ciudad amurallada. El hotel cuenta con 180 habitaciones, un restaurante con vista a la playa, bar abierto las 24 horas para disfrutar de un buen café, parqueadero para 76 carros, un car lobby sobre la Avenida Santander y más de 3 kilómetros de playa, su edificación plantea una arquitectura eficiente en términos energéticos. 14

VIAJAR Magazine

Para un viaje de negocios o para llevar a la familia a un buen plan de descanso en Cartagena es ideal el Hotel Ibis Cartagena. “La habitación Ibis está diseñada para brindar un descanso en calidad. Contamos con camas para mejorar la estadía. Su cortina Black out aisla la luz y mantiene la temperatura ambiente. Nuestras instalaciones están diseñadas para que el turista o el viajero frecuente encuentre la tranquilidad y pueda relajarse como en su propia casa”, comentó Aldemar Sanchez, gerente del hotel.


El Hotel Dann Norte

E

stá ubicado en el norte de la ciudad cerca a importantes centros comerciales, empresariales y financieros. También de la reconocida zona de Usaquén la cual cuenta con calles inclinadas, casonas con patios amplios, jardines floridos y fachadas multicolores. En el marco de la plaza se han establecido bares, cafés y restaurantes donde se encuentra todo tipo de comida nacional e internacional. El hotel se caracteriza por contar con un equipo de trabajo humano calificado y con alta vocación de servicio para brindar experiencias memorables. Sus 95 habitaciones amplias están renovadas y con vidrio anti-ruido. Además de 6 salones para reuniones y eventos hasta de 300 personas en auditorio. El restaurante Solárium combina tanto las técnicas culinarias como productos de la más alta calidad para que usted disfrute en un mismo lugar de la típica comida colombiana y también de especialidades mediterráneas. Ambiente tranquilo en donde puede disfrutar de luz natural. Abierto todos los días hasta las 10 p.m.


Destino

Jardín, Antioquia: Destino Turístico Sostenible

El municipio de Jardín, Antioquia, se suma a la lista de destinos turísticos sostenibles de Colombia al obtener la certificación de calidad que otorga el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

16

VIAJAR Magazine


D

e esta lista hacen parte los municipios de Puerto Nariño, en el Amazonas; Buga, el Centro Histórico de Cartagena y el Parque Arví de Medellín. También lo son Playa la Aguada (Chocó) y Playa Palmera en isla Gorgona.

Desde marzo de 2016, Jardín inició su trabajo de implementación de la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo que aportó recursos por cuantía de $250 millones. La mencionada certificación como destino turístico sostenible cobija el centro histórico del municipio de Jardín, donde se encuentran muchas casas con la arquitectura intacta de la tradición local antigua, con fachadas adornadas con macetas de flores al mejor estilo paisa.

Después de varios meses de trabajo mancomunado entre la administración pública, el sector privado, la comunidad local y la empresa consultora, el centro histórico de Jardín estuvo listo para recibir la auditoría de certificación por parte del Icontec. Para el logro de este objetivo se unieron representantes de los hoteles, hostales, transportadores, restaurantes y la comunidad, que se enfocaron en comprometer al municipio con el tema de la sostenibilidad.

Impacto de la Certificación Entre los efectos más importante de esta certificación se destacan la mitigación de los impactos negativos que estaba generando el turismo en épocas de alta temporada, razón por

VIAJAR Magazine

17


la cual la comunidad y los prestadores de servicios turísticos reconocieron sus beneficios y se comprometieron rápidamente con la misma. Este certificado de calidad turística otorgado a Jardín, Antioquia, garantiza a la comunidad local y a los turistas nacionales y extranjeros que ese es un destino en el cual la preservación del ambiente, el respeto sociocultural y el crecimiento económico se desarrollan de manera equilibrada. Igualmente, el destino turístico obtiene importantes beneficios, como contar con una política de sostenibilidad que permitirá que el turismo se siga desarrollando de forma sostenible, independientemente del cambio de administraciones que se den en el mismo.

18

VIAJAR Magazine

Atractivos históricos, culturales y artístico de jardín El patrimonio histórico cultural y artístico de Jardín se compone también de caminos de herradura que conducen a las localidades de La Herrera y La Linda, construidas en 1.858 y que conservan también todos sus rasgos originales. Muy cerca está la vereda Cristianía, donde todavía habita una comunidad indígena de la familia Docató y una parte de la comunidad indígena Embera–Chamí. Cuenta con siete puentes artesanales de madera y ladrillo situados en diferentes veredas y un sistema de transporte por cable aéreo.


LA SEGURIDAD EN

NO ES SOLO UNA PROMESA, ES UN HÁBITO

Cra . 15 No. 83-33 Primer Piso

Clínica Dhara – Diagonal a la Clínica del Country Bogotá – Colombia

PBX (571) 7467877

Móviles (57) 314-2997288 – 317-5809905 - 310-2177670 doctormonroy @ciruplastia.com

www.doctor monroy.com


Jerusalén

Jerusalén:

Histórica y Religiosa Es considerada una ciudad sagrada por tres de las mayores religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam.

J

erusalén es la capital de Israel y la ciudad más grande y poblada del país. Situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto, se ha extendido bastante más allá de los límites de la Ciudad Vieja. Jerusalén es una de las ciudades más antiguas del mundo, habitada por los jebuseos antes de la llegada de las tribus hebreas a Canaán a 20

VIAJAR Magazine

principios del siglo XIII a. C. Según la tradición, puesta en duda por ciertos arqueólogos, fue la antigua capital del Reino de Israel y del Reino de Judá, y siglos más tarde del reino franco de Jerusalén. Es considerada una ciudad sagrada por tres de las mayores religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam. La ciudad, en la que viven unas 800.000

personas, recibió en el 2015 el número récord de 3,4 millones de visitantes, una cifra que considera insuficiente para la que define como “el centro del mundo”. El estatus de la parte oriental de la ciudad, conquistada en 1967 por Israel, se encuentra disputado, ya que en este sector —referido habitualmente como Jerusalén Este o Jerusalén Oriental, que incluye la Ciudad Vieja— es


donde el Estado de Palestina pretende establecer su capital. Israel discute las reclamaciones palestinas y, tras la Guerra de los Seis Días, considera la ciudad como un todo unificado y un mismo municipio, declarándola como su capital “eterna e indivisible” mediante la Ley de Jerusalén en 1980. Esta anexión ha provocado un amplio rechazo en la comunidad internacional, materializado en la resolución 478 del Consejo de Seguridad de la ONU, que la consideró contraria al Derecho internacional, y en señal de protesta por este acto unilateral los Estados miembros de las Naciones Unidas acabaron por trasladar sus embajadas a Tel Aviv, tal como pedía la resolución. La Ciudad Vieja de Jerusalén fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981. Los lugares para visitar en Jerusalén son muchos. Uno de los turismos más frecuentes en Jerusalén es el religioso y para ello, miles de agencias en el mundo montan programas para católicos, cristianos, musulmanes y judíos. Otros acuden a Jerusalén para ver con calma todos los sitios arqueológicos. Tanto en la zona en la ciudad vieja de Jerusalén como el Monte de los Olivos y el Monte Sion tienen decenas de lugares de interés.

Si se quiere ver algo más que la Ciudad vieja de Jerusalén son visitas imprescindibles, Belén y Ein Karen. Trazar un viaje visitar emblemas como la iglesia del Santo Sepulcro de los cristianos, el Muro de los Lamentos, el Monte del Templo o Explanada de las Mezquitas, el Templo de Salomón, la Cúpula de la Roca, los cuatro barrios: Barrio Musulmán, el Barrio Judío, el Barrio Cristiano y el Barrio Armenio, la Mezquita de Al-Aqsa, el Sancta Sanctorum, la iglesia del Santo Sepulcro, el Cenáculo, la Basílica de las Naciones o de la Agonía ubicada en el Monte de los Olivos, la iglesia del Dominus Flevit, la iglesia del Padre Nuestro, San Pedro in Gallicantu, Litostrotos, Vía Dolorosa, Abadía de Hagia María o de la Dormición, la Iglesia de Santa Ana, Edículo de la Ascensión, mezquita de Al-Aqsa o la Explanada de las Mezquitas. Viajar a Jerusalén es también pasar por el museo de Israel, el Museo de Bellas Artes, Ala del Santuario del Libro, Maqueta del Segundo Templo, Jardín de las Artes Billy Rose, Galería de arte Ticho House, Biblioteca Nacional de Israel, Autoridad de Radiodifusión de Israel, Muse o arque oló gico Rockefeller, el Monte Herzl donde está ubicado el Cementerio Nacional, Yad Vashem que es el memorial de Israel dedicado a las víctimas del

Ubicados en el corazón de Ocaña...! ·Habitaciones de Lujo ·Restaurante ·Wifi

Cra 13 No.11-25 PBX: 561 02 20 - 569 72 77 OCAÑA - NORTE DE SANTANDER hotel-plaza-real@hotmail.com


Holocausto o el Teatro Nacional Palestino, entre otros. El Mar Muerto ofrece también posibilidades de visita y la fortaleza de Masada.

Gastronomía en Jerusalén La cocina israelí tiene un toque especial, único y exótico a la vez y data de miles de años de la mezcla de diversas culturas que la componen. Influencias yemenitas, rusas, marroquíes, polacas y árabes conforman la extensa variedad gastronómica de un país geográficamente pequeño. Tan importantes son esos primeros platos -o “mezes”, como se los llama en la región- para el éxito de una comida, que se suele juzgar a un restaurante por la calidad y surtido de los platos que ofrecen para comenzar una comida. Los “mezes” más básicos contienen “jumus” (puré de garbanzos con aceite 22

VIAJAR Magazine

de oliva y condimentos), “tejina” (pasta de semillas de sésamo molidas, aceite de sésamo y condimentos), “lábane” (queso levemente agrio hecho con yoghurt), una variedad de aceitunas y pickles, una ensalada de berenjenas (existen por lo menos tres clases) y dos o más tipos de ensaladas y salsas picantes. Primeros platos un poco más sofisticados pueden incluir también por lo menos una especie de pescado en escabeche, una ensalada mixta, hojas de parra rellenas y otras especialidades de la casa. Israel no ha escapado a la invasión mundial de los Mc Donalds, Pizza Hut, Burger King, KFC, y otras marcas internacionales de comidas rápidas, pero también hay comida rápida local. La comida rápida del Medio Oriente no ha perdido nunca su popularidad. Existen alimentos servidos hace más de cinco milenios continúan siendo ofrecidos hoy en día en casi todas las

ciudades y poblaciones de Israel, en los puestos callejeros: El “Shawarma”, delgadas lonchas de sabrosa carne de cordero sazonada, que gira en un espeto vertical frente al fuego. El “Shishlik”, trozos de carne de cordero o vacuno ensartados en un pincho de madera o metal y asados al carbón. El “Falafel”, bolitas fritas y picantes de garbanzos machacados. El “Sambursak”, una empanada rellena de pasta de garbanzos con cebolla. La “Shakshuka”, huevos cocinados en una condimentada mezcla de tomates, cebolla y ajo. Todos ellos forman parte del escenario urbano israelí de hoy, tal como lo hacían miles de años atrás. Las recetas pueden haberse modificado algo con el paso del tiempo, pero los sabores básicos son esencialmente los mismos.


Detrás de un gran

negocio, hay una buena pauta comercial

La revista en español de La Florida. Somos su mejor aliado comercial a un costo que lo sorprenderá.

Contáctenos:

Estados Unidos: 813 458 4307 Colombia: 310 217 7670 fpizarroviajra@gmail.com www.viajarmagazine.com.co

15 años mostrando lo mejor del mundo


Seúl

Seúl Entre Parques y Palacios S

eúl es la capital de Corea del Sur desde la creación de esta república en 1948, es la capital histórica de Corea desde hace más de 600 años y la ciudad más poblada de la península que lleva su nombre. Situada al noroeste del país, a unos 50 kilómetros de la zona desmilitarizada que separa las dos Coreas, forma una unidad administrativa propia dentro del Estado. Con unos 10 millones de habitantes en la ciudad propiamente dicha, y 24,5 24

VIAJAR Magazine

millones en toda el área metropolitana, que incluye el puerto de Incheon y la provincia de Gyeonggi, es la cuarta área metropolitana más grande del mundo, por detrás de Tokio, y la quinta ciudad más grande después de Tokio, Ciudad de México, Nueva York y Bombay. Seúl y el país en general están considerados como uno de los de más calidad en formación educativa del mundo actual. La educación primaria dura seis cursos, después se pasa a la

llamada educación intermedia durante tres años y se termina en secundaria con tres años más; generalmente es necesario llevar uniforme hasta la entrada en la Universidad. En ésta no es habitual pasar un examen de graduación, sino un sistema de pruebas llamado College Scholastic Ability Test cada noviembre del curso.

Sitios para ver Seúl, es una ciudad muy organizada, amplias avenidas, zonas comerciales, varias zonas de esparcimiento


SE VENDE

HERMOSO APARTAMENTO NUEVO AMOBLADO EN CARTAGENA

· 1 CUARTO · DOS BAÑOS · SALA COMEDOR · BALCON · CON VISTA A LA PLAYA · LAGO DE LA VIRGEN · COCINA AMERICANA

INFORMES EN COLOMBIA:

Cel: 310 217 76 70 fpizarroviajar@gmail.com


Mercado de Namdaemun

deportivo y donde además se ubican algunos de los mejores monumentos históricos del país.

Mercado de Namdaemun Mercado al aire libre frente a la Puerta del Mismo nombre. Data de la Dinastía de Joseon y desde entonces se ha convertido en el mercado más famoso de Corea. Es el centro de ventas del país donde se puede encontrar cualquier cosa. Al estar en el centro neurálgico de Seúl cerquita de él comienza la zona comercial de Myeong-dong, uno de los principales distritos comerciales de la ciudad. Cuenta con dos calles principales repletas de tiendas de todo tipo y restaurantes de comida tradicional de las diferentes regiones de Corea. Una zona que atrae a multitud de visitantes.

El Museo Nacional de Corea Muestra la cultura y la historia de su gente. Una recomendación es asistir temprano y llevar zapatos cómodos, 26

VIAJAR Magazine

Museo Nacional de Corea


ya que solo 5 museos en el mundo poseen una superficie mayor. El Templo Bongeunsa, situado en la montaña Sudo en el Gangman‐ gu distrito de Seúl. Dicho templo budista, levantado hace más de 600 años, es una de las principales atracciones para todos los turistas que quieren experimentar una sensación de bienestar y sentirse parte de dicha religión.

Plaza Gwanghwamun Es una de las más grandes de Seúl, frente a la Puerta del mismo nombre y El Templo Bongeunsa

R.N.T 30557


Plaza Gwanghwamun

entrada al Museo Nacional del Palacio de Corea. Zona peatonal con un canal de agua y unas fuentes que en verano hacen las delicias de los más pequeños ya que permiten usarlas como zona de baño y divertimento. Acercarse a esta zona hará las delicias de los niños, haciendo que se lo pasen en grande además en el subterráneo de esta plaza se esconde un bonito espacio cultural. Palacio Changdeokgung, Patrimonio de la Humanidad, este palacio sirvió como estancia principal de varios reyes de la dinastía Joseon. Su jardín es reconocido por estar en perfecta armonía con el entorno natural. Santuario Jongmyo, Patrimonio de la Humanidad, era una de las tres principales instituciones de estado durante la Dinastía Joseon. Cada año en el primer domingo de mayo se celebran ceremonias ancestrales de acuerdo con la tradición, con un espectáculo de música y danzas.

Arroyo Cheonggyecheon Antiguamente era un arroyo natural, fue transformado como lo conocemos hoy en día en 2003. Tiene un curso 28

VIAJAR Magazine

de unos 5 km que transcurre por el centro de Seul. Una zona que tanto usan los lugareños como los turistas para escapar del ajetreo de la ciudad, relajarse con el sonido del agua, e incluso permiten que metas los pies para refrescarte. Por las noches se convierte en un bonito espectáculo de luces.

El Río Hangang Símbolo de Seúl, fluye de este a oeste atravesando la ciudad. A lo largo del río hay 12 parques con instalaciones deportivas que harán las delicias de toda la familia, una buena escapada para relajarse del día a día de la ciudad. Está cruzado por 26 puentes, siendo el más famoso e interesante el Puente Banpodaegyo, con su fuente de arco iris. Esta fuente cuenta con más de 200 luces de colores y 380 boquillas instaladas a ambos lados del puente formando la fuente colocada en un puente más grande del mundo. Todas las noches realizan un espectáculo musical con luz y agua, aglutinando a numerosa gente. Fuera de lo que es el casco urbano de la ciudad tenemos una atracción

muy bonita de visitar, se trata de La Muralla de la Fortaleza de SeUl, una valiosa herencia que se ha ido rehabilitando desde su construcción en 1396 por el Rey Taejo para proteger a la ciudad. Es de fácil acceso y se puede recorrer parte de ella a través de varios senderos.

Gastronomía El pueblo coreano siempre consideró que la cura de enfermedades y la buena alimentación parten de la misma raíz y por ello, siempre se tomó como un valor de gran importancia esta creencia. Es decir, se mantiene esta idiosincrasia basada en el concepto básico de la medicina oriental que sostiene que la buena salud parte de la alimentación. Por ello, una enfermedad es tratada primero con la alimentación y luego, con la medicina. Uno de los conceptos claves para entender el arte culinario coreano es la FERMENTACIÓN, cuya finalidad es preser var los alimentos para que puedan ser consumidos por períodos prolongados. Los alimentos fermentados más representativos son el doenjang: pasta de soja, ganjang:


salsa de soja al estilo coreano, gochujang: pasta de ají picante, y el jeotgal: fermento salado de pescados o mariscos. Estos alimentos que sirven en general como condimentos y definen el sabor de la cocina familiar o de un restaurante, son sometidos al proceso de fermentación desde varios meses hasta varios años. Tanto el doenjang como el ganjang parten de la misma base: el “meju”. Para obtener el meju es necesario remojar frijoles de soja, cocerlos, molerlos y luego armar bloques de forma de ladrillo y desecarlos durante algunos meses. El gochujang es un condimento natural y fermentado que se elabora a base de almidón (ya sea de arroz glutinoso, arroz blanco, cebada o trigo) que se endulza con malta de cebada y a la que se añaden meju en polvo, sal y ají picante en polvo. Se mezcla todo y se conserva en un recipiente de cerámica durante AF PAUTA BARRANQUILLA.pdf

1

16/02/17

14:22

varios meses para su fermentación. Se trata de un condimento indispensable para los coreanos a los que les gusta el sabor picante y cuanto más añejo, más apreciado es. El jeotgal que se utiliza como saborizante para el kimchi y otros platos de la cocina coreana, se elabora con anchoíllas, camaroncillos, ostras, mariscos o moluscos de estación a los que se añaden básicamente sal y otros condimentos, y se los curte a baja temperatura. Cuanto más tiempo de fermentación lleve, más se profundiza e intensifica su sabor. El kimchi, que se ha convertido en un plato popular en todo el mundo, es un alimento muy saludable por sus propiedades anticancerígenas y cuenta con una variedad enorme. Seúl of re ce una diversidad de opor tunidades para el viajero. Descubrir su cultura y su historia, todavía hacen más grande a este país que cada día renace y crece.


Barranquilla

Barranquilla:

Más allá del carnaval

Conocida como curramba o la arenosa, Barranquilla ofrece al turista más atracciones que el Carnaval de febrero.

30

VIAJAR Magazine

L

a historia del por qué le dicen curramba resulta bien curiosa. Como puerto y por concentrar a personas de distintas regiones del país, los barranquilleros tienen la particularidad de ser muy auténticos y de crear su propio idioma, volteando las palabras para hacer de un juego, una realidad. Mujer es “jermu”, primo es “mopri”, usted es “teus”, Colombia es “locombia” y Barranquilla la volvieron Barrancú y de allí “Curramba”. En Barranquilla todo es chiste o simplemente como dicen “mamadera de gallo”. Es común encontrar casas en árboles, entrenadores de pájaros, dicharacheros, gritones en las esquinas, bailadores improvisados en una calle, pero siempre habrá mujeres hermosas con su donaire al caminar. Sería mentira decir que Barranquilla

es sólo Carnaval. Es necesario salir a caminar, degustar un mango verde con sal y miel o grosellas y observar algunos puntos que traerán historia y decenas de cuentos de sus habitantes. En “La Cueva”, bar restaurante patrimonio de Colombia, fue el lugar de encuentro de vivencia de escritores como Gabriel García Márquez, Álvaro Cepeda Zamudio y de pintores como Alejandro Obregón y Enrique Grau. Hay que pasar por el Parque Cultural del Caribe, que es un complejo arquitectónico que ofrece servicios culturales y educativos sin precedentes en el país. Alberga el único museo regional de Colombia. Se encuentra también allí la Biblioteca Infantil Piloto del Caribe, la Mediateca Macondo y una gran plaza pública con teatro al aire libre. En el Museo de Arte Moderno se


En el corazón del Paisaje Cultural Cafetero, Patrimonio Arquitectónico, Histórico y cultural. A una cuadra de la Plaza de Bolivar, cerca de todo, bancos, entros comerciales, a solo 10 minutos del Aeropuerto, Gran Hotel Pereira, con múltiples opciones de alojamiento, 80 lujosas y cómodas habitaciones, salones para eventos sociales, dotados con ayudas audiovisuales.

exponen colecciones de un numeroso conjunto de artistas locales, nacionales e internacionales. El barrio El Prado, declarado Patrimonio Histórico de la Nación, fue modelo de urbanismo y vanguardia arquitectónica e impuso un nuevo modo de concebir las urbes modernas y sus áreas residenciales. La Casa del Carnaval es una hermosa casona señorial que conserva un fresco estilo colonial y caribeño, que alberga además la sala interactiva del Carnaval “Elsa Caridi” y el centro de documentación de nuestra fiesta popular más importante. Ubicada en el centro del casco histórico de Barranquilla, la Iglesia y Plazas de san Nicolás, fue núcleo de la actividad social y comercial de la ciudad hasta mediados del siglo XX.

WWW.GRANHOTELPEREIRA.COM Email: reservas@granhotelpereira.com PBX: 57 (6) 335 9500 / Cel: 317 505 1378 Calle 19 No. 9 - 19 Pereira - Colombia


En la calle 53 con 46 está la Catedral Metropolitana María Reina. Esta moderna edificación es el templo católico más representativo de Barranquilla, consta de varios elementos que se consideran de gran atractivo por si solos: la obra escultural del maestro Rodrigo Arenas Betancourt, monumento de 16 toneladas en homenaje al Cristo Libertador; grandes mosaicos de San José y María Reina y gigantescos vitrales que representan la creación y los sacramentos de la Iglesia Católica. Al frente se encuentra la recién reinaugurada plaza de la paz que cobija también galería y amplias zonas verdes. Otro sitio para visitar es la Plaza de la Aduana, por la vía 40 con 36 y que representa la trascendencia y auge histórico del comercio local. Allí funciona la Biblioteca Piloto del Caribe, El archivo Histórico del Atlántico, el Centro de Documentación Musical 32

VIAJAR Magazine

Hans Federico Neuman, la antigua Estación del Ferrocarril y un mural de Alejandro Obregón.

español durante la colonia. Localizado sobre un acantilado, es ideal para apreciar el atardecer.

El Zoológico de Barranquilla, en la 76 con 68, alberga más de 500 animales pertenecientes a 140 especies de los diferentes continentes, en hábitats funcionales. Se encontrará un completo programa de recreación en el que los participantes aprenden acerca de la magia que entraña el universo silvestre.

A pocos minutos de Barranquilla encontramos playas como las de Sabanilla, Caño Dulce y Santa Verónica, dueños de una brisa refrescante y un ambiente sin igual.

Un paseo turístico de 80 metros de ancho por 700 metros de longitud, es el Malecón de la Avenida del Río, paralelo al río Magdalena, concebido como nuevo espacio público y lúdico, y obra complementaria de la avenida del Río, la cual parte de la intersección de la prolongación de la avenida Olaya Herrera con la calle 6. El Castillo de Salgar es un lugar de interés histórico al haber sido un fuerte

Se puede ir también a La Marina Puerto Velero, ubicado en el Paraíso Atlanticense de los Deportes Náuticos, cuenta además con un moderno restaurante. El Parador Turístico De Santa Verónica, es donde está el “Sombrero Vueltiao” más grande del mundo se encuentra ubicado en la vía al mar con carretera Rio mar, es el lugar perfecto para detenerse durante el camino y disfrutar de las representaciones artesanales y culinarias del Caribe. Usiacurí, a 38 kilómetros de Barranquilla, es una tierra que está impregnada


de poesía, no solo por haber sido hogar del gran poeta Julio Flórez, sino también por contar con manos liricas capaces de crear los más encantadores objetos artesanales tejiendo, con la fibra de la palma de iraca. En este municipio encontramos además los Bosques de Luriza, un destino maravilloso para los amantes de la aventura y

el ecoturismo, recorrer sus senderos es descubrir la naturaleza en su máximo esplendor por su gran riqueza de flora y fauna. El Parque Biotemático Megua es un escenario natural interactivo, localizado en el kilómetro 14 Vía la Cordialidad, que cuenta con servicio de piscinas, kioscos, hidromasaje, juegos infantiles,

microfútbol, caminatas, camping, montañismo y cabalgatas entre otras actividades armónicas con la naturaleza. En Tubará está el Parque Mirado, ubicado al noroccidente del Departamento del Atlántico. Obra de infraestructura moderna construida sobre un Cementerio Indígena para preservarlo de la guaquería; sitio de reunión y tertulia y de igual manera un observatorio natural, desde donde se puede ver la Capital del Departamento con sus luces fulgurantes, además de los municipios circunvecinos, el Mar Caribe y Bocas de Cenizas. En Galapa está el Museo Antropológico, un atractivo lugar en el que se pueden conocer detalles de las culturas precolombinas Tairona, Mocaná y Zenú. El visitante podrá conocer a través de vitrinas, tablones informativos y una proyección audiovisual sobre los primeros asentamientos indígenas, sus caciques, organización política y social, ceremonias y ritos funerarios, alimentos y religión.


Banda

J

amSouls, la banda barranquillera del momento lanzará su primer EP de 4 canciones grabado en los estudios de Carcassi Productions. La banda conformada actualmente por John (Jonathan Kitchen) en la Voz y Jay (Jesús Carbonell) en la guitarra líder, trae un sonido fresco, alternativo y con mucho rock. “Han sido 4 años llenos de muchos esfuerzos y sacrificios, pero ya empezamos a recoger los frutos del trabajo realizado”, dice John. “Hay que trabajar duro, empezar desde abajo si es posible y soñar parar lograr cosas grandes. Lo importante es nunca dejar de intentarlo. Hay todo de que ganar y nada de que perder en esta vida”, comenta Jay. JamSouls llega con una actitud positiva y arrolladora, puedes encontrarlos en Instagram, Facebook y Youtube como @JamSouls.

34

VIAJAR Magazine



Salud

7

consejos clave para cuidar los riñones

Además de evitar hábitos perjudiciales como el tabaco, debemos llevar una dieta sana y equilibrada y realizar ejercicio de forma regular para acelerar el metabolismo y favorecer la expulsión de toxinas.

L

os riñones desempeñan un papel fundamental en la salud al ser los responsables de filtrar toxinas y producir orina para desintoxicar el cuerpo de aquellas sustancias que no necesita. Están considerados como los principales filtros de la sangre, los cuales facilitan su limpieza reteniendo los nutrientes que el organismo sí puede aprovechar. Además, su función también contribuye a regular la presión arterial y el equilibrio hidrosalino, y estimula la producción de glóbulos rojos en la sangre. Debido a esto, mantenerlos en óptimo estado es esencial para gozar de buena salud a nivel general. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los últimos años han incrementado los casos de pacientes con insuficiencia renal crónica y otros tipos de problemas renales, 36

VIAJAR Magazine

que a su vez se asocian con el mayor riesgo diabetes, sobrepeso y patologías cardiovasculares. Por esta razón, se han compartido una serie de recomendaciones claves con las que se invita a todos a cuidar su salud renal.

1.Hacer actividad física Los beneficios del ejercicio van más allá de regular el peso corporal. A través de este el organismo activa su metabolismo y facilita la eliminación de aquellas sustancias tóxicas presentes en el torrente sanguíneo. A través de este hábito se apoya la reducción de la presión arterial y disminuye de forma significativa el riesgo de desarrollar una enfermedad renal crónica.

2. Controlar los niveles de azúcar en la sangre El descontrol y aumento en los niveles de azúcar en la sangre está asociado

con el mayor riesgo de padecer daños renales en años posteriores. Esta enfermedad ocasionada por la diabetes se conoce con el nombre de nefropatía diabética y comienza a ocurrir desde mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas. A medida que avanza va ocasionando una serie de alteraciones en la orina con la presencia de pequeñas cantidades de proteína en la misma. De hecho, en Estados Unidos la diabetes es la causa más común de insuficiencia renal.

3. Regular la presión arterial La presión arterial alta también tiene una relación muy estrecha con los problemas en los riñones. Cuando está en niveles elevados, esta hace que el corazón trabaje más y, con el paso del tiempo, puede terminar perjudicando algunos de los vasos sanguíneos del cuerpo.


Al llegar a dañar los vasos de los riñones, hay una gran probabilidad que estos dejen de eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo. Como consecuencia se puede producir una insuficiencia renal, enfermedad que obliga a la persona a recibir un trasplante de riñón o a recibir un tratamiento de diálisis.

4. Adoptar una alimentación saludable Tal y como ocurre con las demás partes del cuerpo, los riñones requieren de una adecuada nutrición para conservarse en buen estado a lo largo de la vida. En este sentido, se aconseja basar la dieta en alimentos saludables como las frutas y verduras, las cuales lo apoyan en su función. Algunas de las recomendadas son: Arándanos, Sandía, Melón, Apio, Espárragos, Berenjena, Ajo.

5. Moderar el consumo de sal El consumo excesivo de sal es una

de las causas principales de retención de líquidos y dificultades en los riñones. Si bien el cuerpo necesita esta sustancia en pequeñas cantidades, la mayoría de personas la ingieren de forma excesiva, y a mediano y largo plazo sufren las consecuencias. Los riñones son capaces de eliminar hasta 5 gramos de sal al día, por lo que al ingerir más se ve obligado a almacenarla. Esa acumulación de la sustancia en varios órganos y tejidos del cuerpo es una causa potencial de insuficiencia renal, hipertensión, patologías hepáticas, entre otros.

6. Incrementar el consumo de agua

mediante el cual estos órganos eliminan las toxinas del cuerpo. Los expertos recomiendan ingerir alrededor de dos litros de agua al día para reducir el riesgo de padecer alguna de las enfermedades renales.

7. No fumar El tabaquismo no solo afecta la salud del sistema respiratorio, sino que tiene un impacto negativo a nivel renal. Los efectos de este hábito afectan los vasos sanguíneos del riñón y conllevan a desarrollar otros factores de riesgo como la hipertensión arterial o la diabetes. Los fumadores tienen hasta dos veces más riesgo de sufrir insuficiencia renal, incluyendo los fumadores pasivos.

El consumo diario de agua es uno de los mejores hábitos para mantener el buen funcionamiento de los riñones.

Poniendo en práctica todos estos consejos no solo estarás cuidando tu salud renal, sino que mejorarás tu calidad de vida en general.

Este preciado líquido participa en la producción de orina y en el proceso

(Tomado de https://mejorconsalud.com/7consejos-clave-para-cuidar-los-rinones/)

VIAJAR Magazine

37


Salud

El alcohol, cuanto más tarde, mejor Juan F. Vélez y María Luisa Estrada Imágenes integradas 1

“M

uchos padres creen que sus hijos no toman o si toman no se emborrachan o si se emborrachan no hacen nada malo…” Aseguran los fundadores de la entidad Protege tu corazón -Juan Francisco Vélez y María Luisa Estrada-, quienes parten de su experiencia para explicar en este artículo, todo lo que encierra el consumo del alcohol en los hijos menores. D esp ués de imp ar tir un t aller sobre Alcohol, Helena, una madre acongojada nos contó lo siguiente: “Mi hija se volvió alcohólica… Tres muchachos empezaron a invitarla a fiestas y muy rápidamente no dejaba de pedirnos permiso para

38

VIAJAR Magazine

salir, cuando antes no le interesaba nada. Empezamos a notar que la bebida le cogía ventaja, igual que a sus amigos. Después de un tiempo aceptó recibir ayuda profesional para salir del problema, pero no ha resultado fácil porque se la pasa entre la sobriedad y las recaídas. Ojalá los papás supiéramos de antemano si un hijo tiene probabilidades de caer en esto para poderlo evitar”.

¿Será que mi hijo también? Esta situación es más común de lo que se piensa. Muchos padres creen que sus hijos no toman o si toman no se emborrachan o si se emborrachan no hacen nada malo… Son padres ingenuos que creen que los hijos de

los demás son los que hacen tonterías. Sin embargo, aunque no todos toman, ni todos se emborrachan, algunos son más vulnerables que otros y tu hijo puede ser uno de ellos. A Helena le hubiera resultado muy útil conocer previamente estos factores de riesgo que predisponen con más fuerza al consumo de alcohol: Genéticos: Un adolescente que tenga un pariente o un padre alcohólico, tiene un riesgo 4 veces mayor de desarrollar problemas con el alcohol, que otro sin este antecedente familiar. Salud: Las dificultades con el alcohol con frecuencia van de la mano con problemas de salud tales como depresión, bipolaridad y ansiedad.


Personalidad: Los adolescentes que recurren al alcohol para que se les faciliten las relaciones sociales, tienden a beber más que aquellos que no necesitan sentirse desinhibidos para conectar socialmente. Cuando piensan que el alcohol reduce el estrés, beberán cuando estén preocupados por algo. Entorno: Influencia de familia o amigos. Un adolescente tiene mayor riesgo de problemas con el alcohol si lo encuentra disponible en su casa o entre sus amigos. Cuando en el ambiente social observa que la diversión se asocia con la bebida y la borrachera se considera socialmente aceptable.

El primer trago: mientras más tarde mejor El director de una secundaria comenta con preocupación que los alumnos de tercero planean llevar al ‘prom’, un litro de alcohol por invitado. ¿Se imaginan lo que significa que unos muchachos de 15 años se beban un litro de alcohol en corto tiempo? Y mientras los papás actúan como si nada pasara… Casi todos los papás en teoría piensan que lo ideal es que sus hijos respeten la edad legal, pero en la práctica patrocinan la bebida sin importarles las consecuencias legales. Varios trabajos de investigación concluyen que el momento de probar el alcohol parece decisivo a la hora de establecer el riesgo de alcoholismo. • Más temprano el inicio, más difícil llegar a parar.

• Existen 7 veces más probabilidades de un accidente de auto. • Hay 11 veces mayores probabilidades de tener caídas o lesiones. • Si se espera hasta los 21 sin beber, el riesgo es casi cero de desarrollar un problema serio. • Los que empiezan a los 14 tienen un riesgo 8 veces mayor de adicción que aquellos que empiezan a los 21.

¿Cuánto es demasiado? La gente suele tener una idea vaga de lo que significa la moderación en la bebida. Ante la pregunta, qué significa un consumo moderado de alcohol, un grupo de papás respondieron cosas como estas: “no hay cantidad moderada”; “para mi, antes de los 18 años debería ser cero, porque el cerebro no está preparado para el alcohol”; “Dos tragos en la noche alternados con una Cocacola, dependiendo de la contextura física”; “depende de cada organismo, tu vas sintiendo el hormigueo y te vas conociendo”. El adolescente necesita saber que el hígado humano, en promedio, puede procesar un trago por hora. Si se toma más de uno, se intoxica, es decir, la concentración de alcohol en la sangre sobrepasa los límites admisibles. Un trago equivale a una copa de vino, a una lata de cerveza o a un shot de tequila, whisky, vodka, o ron. Tomarse un trago por hora es la matemática de la moderación. Además, conviene tener en cuenta una

serie de medidas inteligentes como no beber con el estómago vacío, intercalar la bebida con agua, jugo o soda, no mantener el vaso en la mano porque otro lo puede rellenar aunque no se quiera. Cabe también la posibilidad de tomar la decisión de no tomar en absoluto. Según un estudio realizado por Susan Tapert en la Universidad de California en San Die go, las b orracheras frecuentes (Binge Drinking) dañan el tejido nervioso de los adolescentes en la materia blanca del cerebro: tomar 5 o más tragos para el hombre y 4 o más tragos para la mujer, con una frecuencia de 2 a 3 veces al mes. “Las chicas que beben en exceso durante la adolescencia se desempeñan peor en las pruebas de funcionamiento espacial, lo cual se asocial con las matemáticas… Los chicos lo hacen peor en las pruebas de atención, o sea, ser capaces de concentrarse en algo (…) durante un período de tiempo sostenido. La diferencia de capacidades es del 10%. Me gusta pensar en esto como la diferencia de calificaciones entre una A y una B”.

¿Qué hacer? • L o s p a d r e s d e b e n s e r m á s conscientes de su papel clave en la prevención del consume de alcohol y actuar con firmeza. • Convertir los factores de riesgo en factores de protección. • Un adolescente nunca debe divertirse sin la presencia de sus padres. • El primer trago debe alejarse de los 15 años y acercarse a los 21. • Si un hijo ya empezó a beber, enseñarle la moderación, que no es poética sino aritmética: ¡un trago por hora! • Promover todo tipo de actividades que diviertan sin alcohol. • Los costos de un consumo elevado a una edad temprana son altos. Hay que reaccionar y romper con la tolerancia social hacia el alcohol. No podemos “tomarnos” esto a la ligera porque las consecuencias son muy pesadas. Cortesía de Protege tu Corazón para LaFamilia.info (www.protegetucorazon.com) *Artículo publicado por la revista Vanguardia Educativa, Año 4, Número 13, México. VIAJAR Magazine

39


Notas de Viaje

Inauguración de Asovoluntarios en Cartagena

España, Francia Y Alemania, Líderes Mundiales En Turismo España continúa como líder mundial en competitividad de viajes y turismo, por delante de Francia y Alemania, según una clasificación elaborada por el Foro Económico Mundial, que incide también en el auge turístico de la región Asia-Pacífico y de América Latina. “Las tres líderes del ranquin han asegurado sus posiciones gracias a sus recursos naturales y culturales de clase mundial y sus sobresalientes infraestructuras y servicios de alojamiento”, especifica el informe de lanzamiento de la edición 2017 del Índice de Competitividad de Viajes y Turismo. España se mantiene líder con 68.521.255 de turistas internacionales al año, que generan unos 56.468 millones de dólares y mantienen 937.262 puestos de trabajo. En el éxito de España influye la crisis de seguridad en Oriente Medio, que redirecciona parte del turismo.

E

s una Asociacion de Voluntarios deportivos, cuyo presidente es el Señor Alfredo Romano dirigente deportivo de la región Caribe. Revista Viajar esta vinculada a esta asociación. Para cualquier información puede contactarse con el celular 310 217 7670

Accor para Colombia

A

Aumento de Exportaciones

D

espués de cuatro años de caídas consecutivas de las exportaciones en febrero, estas volvieron a crecer y lo hicieron en 15,8%, aumento que, si bien estuvo impulsado por el petróleo, también lo jalonó el comportamiento de varios productos industriales y agropecuarios. El resultado que reveló el DANE evidencia que productos como los refrigeradores incrementaron sus exportaciones en febrero en 171,4%, explicado principalmente por las ventas que se hicieron a Ecuador y a Perú. Igualmente, las ventas externas de automóviles para el turismo aumentaron en 111,3%, especialmente a los mercados de Chile y México. 40

VIAJAR Magazine

ccor Hotels entrará en Colombia con marcas como midscale y de gama económica en ciudades claves como Cartagena, Cali, Pereira Bucaramanga, Ibagué y Santa Marta, entre otras, así lo anunció Patrick Mendes, Ceo de AccorHotels. En el 2016, Accor en Colombia tuvo un gran despegue con 16 proyectos, de los cuales 7 ya están en operación en Bogotá, Medellín, Cartagena y Santa Marta y 9 en proceso de construcción y conversión en Cúcuta, Cali, Montería, Apartadó, Barranquilla y Bogotá, sumando más de 1.637 habitaciones. La meta es llegar a 20 hoteles en 2020. Igualmente, el objetivo será para este año, expandir sus marcas reconocidas a nivel mundial, a través del desarrollo de nuevos hoteles junto a socios inversionistas locales bajo contratos de administración y franquicia, como la firmada recientemente con el grupo Germán Morales e Hijos con la marca Mercure.


a Octava Edición de Expo-Turismo Internacional 2017 en Panamá, se llevará a cabo del 26 al 27 de mayo próximo. Este evento ferial se desarrollará en el Centro de Convenciones Atlántico Pacífico (ATLAPA), su sede tradicional, en un área que abarcará unos 3,200 metros cuadrados, que ocuparán 145 módulos de exhibición. Unas 150 empresas expositoras de 15 países y 170 mayoristas compradores de Norteamérica, Europa y Asía, con interés en la oferta turística Latinoamericana estarán presentes en el evento ferial, donde se realizarán citas de negocios preestablecidas entre compradores y expositores.

AMOBLADOS

L

APARTA - ESTUDIOS

Feria Internacional de Turismo en Panamá

Arrendamos aparta-estudios amoblados, ideales para compañías que requieren de seguridad e intimidad como en su casa, incluyendo todos los servicios públicos. Nuestros aparta-estudios son una alternativa cómoda y placentera con la privacidad que necesita.

Cartagena recibió casi cien mil viajeros en semana santa erca de 97.000 viajeros llegaran a Cartagena para disfrutar de la Semana Santa, que se inició este fin de semana con el tradicional Domingo de Ramos. Así lo dio a conocer la Corporación Turismo Cartagena de Indias, Corpoturismo, de acuerdo con cálculos del llamado Sistema de Información Turística, Sitcar, que administra esa corporación. La cifra, según Corpoturismo, fue estipulada con base en el flujo de turistas de temporadas anteriores y en cálculos hechos en conjunto con la Sociedad Aeroportuaria de la Costa, Sacsa, y la Sociedad Portuaria. Según Corporurismo, se estima que 76.000 de los visitantes llegarán por vía aérea, y alrededor de 21.000 lo harán en 11 cruceros, cuyo atraque está previsto para la Semana Mayor.

No a las noticias falsas

Chapinero ALTO Bogotá

C

E

l gobierno alemán elaboró un proyecto de ley que obliga a los administradores de redes sociales a borrar contenidos de odio y noticias falsas, según informó el ministro de Justicia de ese país, Heiko Maas. El proyecto establece que todos los contenidos claramente punibles, como calumnias o incitación a la xenofobia, deben ser eliminados o bloqueados en un plazo de 24 horas desde la recepción de una queja, si las empresas no quieren ser multadas.

Calle 64 No. 3B-90 - Tel. 805 8418 Cel. 310 259 2816 - 301 210 9999 sorayaromano@cable.net.co anamsernar@gmail.com


Cine

Dia de Patriotas

E

d Davis, comisario de la Policía de Boston, deberá investigar los acontecimientos de la Maratón de Boston, en 2013, cuando la explosión de varias bombas provocó un elevado número víctimas y graves secuelas en los afectados. La investigación le llevará por toda la ciudad para dar caza a los terroristas responsables del atentado.

Spider-Man

U

La Profesora

D

esde la llegada a una escuela de los suburbios de Bratislava de María Drazdechova, la nueva profesora, la vida de los padres y alumnos se ha vuelto del revés. El convencimiento de su comportamiento corrupto y el intento de suicidio de uno de los chicos, posiblemente a causa de este asunto, hace que el director de la escuela convoque a los padres a una reunión de urgencia que pondrá el futuro de todas las familias en juego. La conexión de la profesora con el Partido Comunista hace que todos se sientan amenazados y sin oportunidad de tomar decisiones que vayan en contra de ella.

42

VIAJAR Magazine

n joven Peter Parker/Spider-Man (Tom Holland) quien hizo su sensacional debut en Capitán América Civil War, comienza a experimentar su nueva identidad como el superhéroe Spider-Man. Después de la experiencia vivida con los Vengadores, Peter regresa a casa donde vive con su tía (Marisa Tomei) bajo la atenta mirada de su sup er visor Tony Stark (Robert Downey Jr.). Peter intenta mantener una v i da n o r m al p e r o i nte r r u m p e en su rutina diaria el nuevo villano Vu l t u r e (M i c h a e l Keaton) y con él, lo más importante de la vida de Peter se verá amenazado.


Travel Colombia, país que cuenta con una increíble variedad de recursos naturales, culturales, y sobre todo su gente, amable y sonriente.

Agencia de viajes

Jumaji

M

ás de veinte años después, reaparece el misterioso y letal juego Jumanji, un simple tablero de madera que, eso sí, atrapa a sus jugadores, que no pueden abandonar el juego hasta que acaba completamente la partida. Esta vez, serán cuatro adolescentes quienes serán succionados por este peligroso pasatiempo, que había terminado en una selva mística. Jumanji es la nueva versión de una de las películas de aventuras más emblemáticas de los años noventa. Dirigido por Jake Kasdan (New Girl, Bad teacher), el filme está protagonizado por los actores Dwayne Johnson (Fast & Furious 8, Hércules), Jack Black (Kung Fu Panda 3, Pesadillas), Kevin Hart (Un espía y medio, Infiltrados en Miami), Rhys Darby (La vida en piezas, Póquer de reinas) y Karen Gillan (Guardianes de la galaxia 2, La gran apuesta). Además de los jóvenes actores Alex Wolff (Mi gran boda griega 2), Morgan Turner (Mildred Pierce) y Nick Jonas (Ten cuidado con lo que deseas).

Turismo, naturaleza y cultura

R.N.T: 33246

WAR

E

n LA GUERRA DEL PLANETA DE LOS SIMIOS, el tercer capítulo de la taquillera franquicia aclamada por la crítica, César y sus simios se ven forzados a luchar contra un ejército de humanos dirigidos por un despiadado Coronel. Después de que los simios sufran pérdidas inimaginables, César hace frente a sus instintos más oscuros y comienza su propia cruzada para vengar a su raza. Cuando finalmente el viaje les enfrenta, César y el Coronel comenzarán una batalla épica que determinará el destino de ambas especies y el futuro del planeta.

Contáctenos +57 (5) 6685105

+57 314 283 9340 / +57 312 649 5236 info@vivamoscolombiatravel.com Reservas nocturnas +57 (5) 6534036 Centro Calle del Porvenir 35-63

Vivamos Colombia Travel Paola Pava www.vivamoscolombiatravel.com


Galerias

Ruth Alba, Ejecutiva Comercial de Gas Natural Bogotá. Felipe Eljach, Fotogrsfo Profrsional Revista Viajar con el Humorista SUSSO.

Kelly Pizarro, con su bebita en Fort Myers Florida.. 44

VIAJAR Magazine

Aura Cristina Ramirez Gerente de Ventas en Colombia Viajar.

Lina Gaitan con su mami Lida Ayala en Pueblto Boyacense.

Yvette Pizarro con “Carlos Vives”,en Cartagena.


Sonia Ramirez relaciones públicas Cuentas PR en Bogotá.

Liz Pimienta Teran Agente Inmobiliaria Omega Real Estate . Aldemar Sanchez, Gerente Gereral Hotel Ibis Marbella Cartagena.

Ana Maria Ejecutiva de ventas en Cartagena.

Liliana Iglesias, ejecutiva de cuentas Barranquilla junto a sus bellas hijas Cynthia Solano y Catlyn Solano.

Mariela Mora Modelo profesional Cartagena.

Jacqueline Rodelos. Gerente de ventas del Holiday Inn Buerna Vista Barranquilla.

Angela Correa, Gerente de Galería de Indias Arte y Café. La Odontologa Sandra Romero en su Barranquila del Alma.

VIAJAR Magazine

45


Artista

Erwin Griego Pizarro Comenzó a pintar seriamente en 1984 utilizando las técnicas de carboncillo, pastel y lápiz. Realizó estudios en la academia y galería Arte Joven bajo la dirección de la pintora Martha Fonseca egresada de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico. Estudió con ella teoría del color y las técnicas de carboncillo, sepiasanguina y pastel. Continúa sus estudios con la pintora italiana Silvana Sappia discípula del maestro Marcel Lombana, aprende con ella la técnica de óleo sobre lienzo y también realizó estudios sobre figura humana. Con un concepto plástico eminentemente surrealista resume el mundo a través de una ejecución limpia y la luminosidad de los colores del trópico. Aunque varias de sus obras tienen influencia arquitectónica ejecuta con destreza trabajos figurativos, retratos y paisajes.

P

intor surrealista colombiano, nacido en Barranquilla, con una fuerte influencia de su entorno, el Caribe mágico y tropical, lo lleva en el manejo de la luz y el color. Se aprecia en su obra el manejo preciso de la perspectiva.

46

VIAJAR Magazine

Para algun pedido de cuadros o informacion contactarse con el celular 310 217 7670.



e d h s a l El F

h c a j El Paola Triana Modelo Ojos: cafés oscuros Cabello: negro Edad: 24 años Estatura: 1.72 Medidas: 85,62,90 Bogotana Profesión: cosmetóloga en belleza y salud, Diplomado en Nutrición y Bioseguridad Hobbies Me gusta practicar deporte, escuchar música, leer un poco, ir a cine. Película favorita: El cisne negro Actor favorito: Johnny Depp Una ciudad del mundo: Dubai Momento del día favorito: Atardecer Frase que conduce mi vida: “Nunca te olvides de quién eres, aunque acabes algún día teniendo un montón de dinero” Trabajos realizados: ·Revista Don Juan· Portada de la revista Imagen · Q’hubo ·Revista Miércoles ·Masqver ·Maxim México · Revista Boga ·Skapegirls y Modelo de fotografía para marcas de alta costura. Fotografía Mauricio Téllez 48

VIAJAR Magazine

www.felipeeljach.com @eljachfelipe


Market place

Celular: 3002771009 ∙ Teléfonos: 7560130 – 7492900 Calle 93 No. 11 A – 28 Oficina 601 Edificio Capital Park 93 ∙ Bogotá – Colombia jaimenieto@argosconsultores.co ∙www.argosconsultores.co LA SEGURIDAD EN

NO ES SOLO UNA PROMESA, ES UN HÁBITO

MUNDO FOX 35 BRIGHT HOUSE 94 WSPF-CA-TAMPA 21 AT&T 27 VERIZON 527 VERIZON HD

Muy pronto la nueva temporada SABADO 10AM - 11AM Y DOMINGO DE 6AM - 7AM

www.enfoquenow.com

Cra . 15 No. 83-33 Primer Piso

ANA MARIA RACHEL

Clínica Dhara – Diagonal a la Clínica del Country Bogotá – Colombia

310-2177670

www.doctor monroy.com

jimmy

Te invita a volar muy alto Crees tener el perfil para trabajar como Ejecutiva de Ventas. Ven y se parte de nuestro selecto grupo de ejecutivas. Envíanos tus datos. Buen ambiente de trabajo Excelentes comisiones Bonos por cumplimiento

Informes: Tampa- Florida: 813 458 4307 Colombia: 310 217 7670 www.viajarmagazine.com.co VIAJAR Magazine

1


Nuestra próxima

EDICIÓN República Dominicana

Para anuncios y suscripciones Estados Unidos: (813) 716 1760

Colombia:

Gerente de Ventas Aura Cristina Ramirez Cel 318 876 4076. aurac.viajar@gmail.com

Anuncia en la mejor revista hispana del sur de la Florida, VIAJAR MAGAZINE, y lleva tu mensaje a un creciente mercado lleno de posibilidades. ¡Aprovecha esta excelente oportunidad publicitaria! Llama a nuestro representante comercial más cercano y reserva tu espacio hoy mismo.

Circula en: Miami • Fort Lauderdale • Orlando • Cape Coral Tampa • New York • New Jersey • Puerto Rico • Colombia

www.viajarmagazine.com.co



Happy Holidays Travel QuinceaĂąeras Cruises

Verano 2017

Julio 1

Exotic Eastern

(Nassau, St Thomas y St Kitts)

Julio 8

Western Caribbean (Mexico,Jamaica y Labadee)

CALL TODAY ! 305 267 4004


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.