News 2024

Page 1


Edición N˚26

Marzo 2024

Observatorio turístico destaca como destinos a Puerto Varas y San Pedro de Atacama

Iniciativa enmarcada en el PTH Más Turismo Sostenible, provee de un instrumento para contribuir a la toma de decisiones a múltiples niveles en la gestión de los destinos, a fin de mejorar la competitividad del turismo como sector estratégico para las comunas.

Experiencias que Impactan

“Nuestro norte es la formación de un profesional pleno,

que sea reflejo de una educación disciplinar de excelencia, sustentada en una estructura valórica que apunta a contribuir con el bien común

ver

Vicerrector de Vinculación con el Medio y Proyectos Institucionales. Master en Dirección Comercial y Marketing IEDE, Institute for Executive Development España - Chile.

Identificarán capacidades y necesidades en sistema de cuidados

Región de Los Ríos

Iniciativa Descubriendo el impacto de los cuidados en la sociedad, tiene como propósito contribuir a la obtención de una perspectiva integral de los cuidadores. La propuesta es financiada por el Gobierno Regional.

Lago en Línea permite medir la presencia de coliformes en el lago.

Al cuidado de las aguas del Llanquihue ver

Estudiantes buscan potenciar rendimiento físico y cognitivo de pacientes. Analizan efectos del COVID en personas mayores ver

Proyectos arquitectónicos priorizan la pertinencia y la integración comunitaria. Arquitectura aporta al desarrollo comunal de Nacimiento ver

VICERRECTORÍA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO Y PROYECTOS INSTITUCIONALES

Edición N˚27

Abril 2024

¿Ya

los conociste?

Webserie narra las aventuras de un grupo de títeres que buscan educar sobre el cuidado de las cuencas lacustres. La producción ejecutiva es de la Universidad San Sebastián y la realización es de Indaga, con financiamiento del Programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Experiencias que Impactan

ya están al aire ”

“Nuestros estudiantes

ponen al servicio de la sociedad

lo que van aprendiendo en sus clases, contribuyendo a construir una sociedad más inclusiva, cohesionada y sostenible

ver ver

Académica VcM de la Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación, sede Valdivia. Magíster en Gestión Estratégica en Salud, Universidad San Sebastián.

Consejo Consultivo Territorial analiza desafíos hídricos

Instancia de Vinculación con el Medio reunió a los mundos académico, público, privado y de la sociedad civil para analizar el actual escenario en materia de gestión, uso y consumo responsable del agua en la zona más poblada del país. de la Región Metropolitana

ver

Proyecto VcM determina que Chile consume 6 veces más que Europa.

Analizan consumo de agua en recintos hoteleros ver

Propuesta considera actividades de prevención de alteraciones comunicativas. USS y Blumar beneficiarán a niños y niñas del Colegio San Vicente ver

Proyecto instruye sobre vejez saludable, derechos y gestión del duelo. Estudiantes de 5 carreras fomentan autonomía de personas mayores ver

La iniciativa Ser y hacer lo que es importante, financiada por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, permitirá la realización de una serie de talleres destinados a mejorar el desarrollo funcional y calidad de vida de ese segmento etario.

POSTULA

Proyecto USS fomenta el desarrollo funcional de las personas mayores en la Región de Los Ríos ”

ÚLTIMA VERSIÓN CON BECAS 100% • POSTULA HASTA EL 16 DE MAYO

Experiencias que Impactan

Solange Martínez Gallegos

“La vinculación con el medio ha demostrado ser fundamental

para el desarrollo de proyectos colaborativos que abordan desafíos locales y regionales de manera efectiva

Académica VcM de la Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud, sede Concepción. Magíster en Promoción de Salud Familiar y Comunitaria, Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Proyecto fortalece el desarrollo de hábitos de higiene oral

Estudiantes de Odontología y de Fonoaudiología de la sede Santiago aplican sus habilidades en terreno, con una metodología experiencial en el área de la promoción y prevención de la higiene oral de manera interdisciplinaria. de niños en situación de vulnerabilidad

Continúa exitoso proyecto de salud integral para bomberos

Beneficiará a un centenar de voluntarios de Puerto Montt.

ver

ver ver ver

USS presenta diplomado para fomentar el turismo ver

Busca fortalecer el Valle del Itata como polo turístico y beneficiará a 39 personas.

Contribuyen a mejorar salud mental en vecinos de 6 comunas

Proyecto de USS y FOSIS ha beneficiado a más de 120 familias de la RM.

ver

Estudiantes de Ingeniería buscan potenciar bienes patrimoniales en mina Chiflón del Diablo

Proyecto de VcM busca reactivar el circuito turístico de la tradicional mina de Lota, a través de análisis técnicos de las condiciones actuales del suelo, topografía, pérdidas de presión de aire y análisis de riesgo, entre otras acciones. ver

Postula

al 2do llamado de Fondos Concursables de VcM para Proyectos Colaborativos 2024, hasta el 10 de junio.

POSTULA

Experiencias que Impactan

“La vinculación con el medio es un compromiso profundo y transformador

que impulsa la innovación, fortalece nuestras comunidades y enriquece la experiencia educativa

Piero Armijo Massardo ver

Académico VcM de la Facultad de Medicina y Ciencia, sede Santiago. Magíster en Educación Universitaria para Ciencias de la Salud, Universidad San Sebastián.

Proyecto aporta en el fortalecimiento de los aprendizajes

Trabajo multidisciplinario de estudiantes de pregrado diurno y modalidad Advance de la Facultad de Educación, apoya con innovación, la docencia y el aprendizaje escolar, en el marco de una iniciativa VcM que se inició hace cuatro años. en escuelas de Pudahuel y Quinta Normal ”

ver

Al rescate patrimonial del Barrio Puerto

Iniciativa destaca atributos del barrio de Puerto Montt como zona típica.

ver

Proyecto contempla intervenciones psicoeducativas de promoción y prevención.

Abordaje integral de salud mental en mayores ver

Promueven vida saludable en personas con Síndrome de Down ver

A través de evaluaciones fonoaudiológicas y talleres de pedagogía.

Edición N˚30 Mayo 2024

Diplomado en Vinculación con el Medio: conexión virtuosa de la academia, los territorios y las comunidades

Programa que llega a su quinta versión, busca entregar a sus participantes un profundo entendimiento sobre teorías y modelos de VcM, dando cuenta del importante rol que juegan la innovación, la investigación aplicada, la evaluación de impacto y la integración curricular de esta función universitaria.

ver

Experiencias que Impactan

“La tercera misión universitaria contribuye al desarrollo sostenible de los territorios

y aporta al aprendizaje situado de los estudiantes

Académica VcM de la Facultad de Ciencias Para el Cuidado de la Salud, sede Santiago. Master en Nuevas Tendencias en Investigación en Salud. Universidad de Málaga, España y magíster en Docencia Universitaria. Universidad Autónoma de Chile.

Maullín inicia programa de capacitación para emprendimientos de turismo de naturaleza

Proyecto Corfo integra actividades teóricas y en terreno que son realizadas por académicos de Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo de la sede De la Patagonia y especialistas en el rubro, a fin de que los participantes puedan formular nuevos servicios y productos turísticos.

5 años de avances en el cuidado de personas mayores ver

Proyecto Mi Espacio Mayor promueve la participación y el bienestar integral.

Programa terapéutico permite mejorar calidad de vida en los pacientes.

Realidad virtual para tratar la fibromialgia ver

Proyecto contempla gestión emocional y autocuidado en personal de salud. Fortalecen salud mental de funcionarios de Cesfam ver

VICERRECTORÍA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO Y PROYECTOS INSTITUCIONALES

Edición N˚31

Junio 2024

Más de un centenar de iniciativas postularon al 2do llamado a Fondos Concursables de VcM 2024

El proceso de mejora continua de este concurso buscó incentivar la articulación con la investigación, la internacionalización y la participación de todas las modalidades de estudios. ver

Experiencias que Impactan

“La VcM es una gran fuente de oportunidades para que nuestros estudiantes fortalezcan sus perfiles personales y profesionales”.

Académico VcM de la Facultad de Economía y Gobierno, sede De la Patagonia. MBA Executive en Dirección General de Empresas, IDDE Business School - Universidad Gabriela Mistral y magíster en Data Science, Universidad San Sebastián.

Siete años cumple iniciativa VcM que contribuye a reducir la pérdida de alimentos en Biobío

Proyecto Colaborativo USS ayuda al Banco de Alimentos Biobío Solidario, entrega conocimientos prácticos a partir del manejo de los productos rescatados, de la legislación relacionada a la inocuidad y de seguridad alimentaria.

Juan Pablo Carrasco Lillo ver ver

Desarrollan guía para construir alojamientos de montaña ver

Proyecto contribuye a proponer establecimientos sostenibles.

Iniciativa de la sede Valdivia utiliza metodología de entornos virtuales.

Colegios reforzarán aprendizaje en ciencias ver

Proyecto contempla capacitaciones, promoción de la salud y asistencia legal. Abren espacios de inclusión para mujeres migrantes ver

Edición N˚32

Julio 2024

Encuentro ACI presentará en Los Lagos ideas innovadoras para sectores productivos frente al cambio climático

Adapta, Crece e Innova: emprendiendo ante el cambio climático es el lema del encuentro internacional que se llevará a cabo el 17 y 18 de julio en la sede De la Patagonia. Esta instancia se realiza gracias al apoyo del instrumento Viraliza, de Corfo Los Lagos, en colaboración con Fundación NIVA Chile Research, Cuenca Sostenible e INTESAL. Las inscripciones para participar ya están abiertas. ver

Experiencias que Impactan

Daniela Catalán Ramírez ver

Académica VcM de la Facultad de Economía y Gobierno, sede Concepción. Magíster en Economía en Recursos Naturales y Medio Ambiente, Universidad de Concepción.

Más de un centenar de personas mayores fueron beneficiadas con el proyecto Ser y hacer lo que es importante.

Iniciativa impulsada por el Gobierno Regional de Los Ríos y ejecutada por las Facultades de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación y de Medicina y Ciencia, buscó contribuir a desarrollar la capacidad funcional y el bienestar de 119 vecinos de La Unión y Valdivia.

ver

Desarrollo Social: un aporte a las políticas públicas ver

Iniciativa busca contribuir al progreso de comunidades vulnerables, junto a FOSIS RM.

Proyecto analiza dimensiones que más afectan las labores de los profesionales de la salud. Aportan en cultura organizacional de hospital Guillermo Grant ver “Los estudiantes no solo aprenden a aplicar sus conocimientos académicos, sino que también comprenden la importancia del servicio y el compromiso social”.

La actividad fue en el marco del Consejo Consultivo Territorial de la sede De la Patagonia. USS dialogó con actores del sector productivo de Chiloé ver

VICERRECTORÍA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO Y PROYECTOS INSTITUCIONALES

Edición N 33

Julio 2024

Proyecto Colaborativo fortalece el rol de las personas cuidadoras junto al Hospital Las Higueras

Iniciativa de Vinculación con el Medio liderada por la carrera de Enfermería, en Concepción, busca concientizar respecto de la importancia de la humanización del cuidado, tanto a nivel hospitalario como en el acompañamiento en el rol de los cuidadores en domicilio. ver

Experiencias que Impactan

“El impacto de la VcM va más allá de las paredes del aula, generando beneficios tangibles y duraderos para quienes participan de ella”.

Proyecto de turismo sostenible desarrollado por la USS se proyecta a Latinoamérica

Gracias al impacto del Proyecto Colaborativo Evaluación de sostenibilidad para la gestión de destinos turísticos, se creó una red de universidades internacionales con el propósito de elaborar herramientas aplicables para cada país en base este modelo.

Académica VcM de la Facultad de Medicina y Ciencia, sede Valdivia. Magíster en Fisiopatología Craneocervical, Craneomandibular y Dolor Facial, Universidad Andrés Bello. ver ver

Buscan incluir la neurodivergencia en la educación temprana ver

Iniciativa de sede Valdivia trabaja con jardines de Fundación INTEGRA.

Proyecto promueve la resolución de conflictos mediante capacitación y formación de mediadores. Mejoran la convivencia escolar a través de la cultura de paz ver

Institución reconoció iniciativa USS que promueve hábitos saludables en los voluntarios. Bomberos de Puerto Montt distinguen a proyecto VcM ver

VICERRECTORÍA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO Y PROYECTOS INSTITUCIONALES

Edición N˚34

Agosto 2024

USS fomenta el desarrollo de soluciones para enfrentar el calor extremo de la RM

Después de un exitoso proceso de inscripción online en la nueva Plataforma de Innovación Abierta de VcM, seis grupos finalistas llegaron al Desafío Calor Extremo, que fue parte de la Smart City Expo Santiago, feria de exhibición de soluciones para ciudades inteligentes en el que la USS participó a través de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño y de Vinculación con el Medio. ver

Experiencias que Impactan

“El trabajo en terreno, en entornos y problemáticas reales, conociendo de primera mano los dolores de la comunidad, redunda en mayor sensibilidad, conciencia y generación de vínculos".

Académico VcM de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, sede De la Patagonia. Magíster en Environmental Water Management, Cranfield University, Reino Unido.

Comuna de Corral:

Iniciativa de VcM busca reducir las listas de espera en atención de personas mayores

Proyecto Colaborativo que lidera la carrera de Fonoaudiología, promueve prácticas saludables con énfasis en la población de la zona rural de la comuna y busca generar más oportunidades y acceso a la salud.

Alberto Fernández Ortego ver ver

Estudiantes de Arquitectura diseñan innovador cuartel de Bomberos ver

Será construido con madera contralaminada, novedoso material antisísmico.

Proyecto VcM fomenta el cuidado de la salud integral de deportistas en formación. Con plataforma de salto buscan evitar lesiones en basquetbolistas ver

Trabajo multidisciplinar para potenciar la accesibilidad

Arquitectura y Terapia Ocupacional diagnostican espacios municipales y salas culturales de la RM. ver

VICERRECTORÍA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO Y PROYECTOS INSTITUCIONALES

Proyecto de leñería comunitaria en Corral recibe recursos para implementar su modelo de gobernanza

Iniciativa es impulsada por la Asociación de Municipalidades Cordillera de la Costa Corral-La Unión y cuenta con la colaboración de la sede Valdivia, a través del Programa Territorial Hito Más Sinergia Territorial. ver

Entérate de todas las novedades de VcM en la USS

Únete a nuestra comunidad en LinkedIn

Experiencias que Impactan

La importancia de la VcM no solo ha de ser abordada por su condición de “criterio acreditable”, sino como una necesidad de poder otorgar a los estudiantes una experiencia temprana con las comunidades.

Sebastián Bisbal Rivas ver

Académico VcM de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, sede Santiago. Master in Fine Arts Film & Media Production, University of Texas at Austin, EE.UU.

En Concepción:

Estudiantes impulsan el desarrollo psicomotor de párvulos de la red JUNJI

Proyecto Colaborativo Caminemos juntos; paso a paso por el desarrollo infantil integral, contempla un trabajo interdisciplinario de evaluaciones e intervenciones y talleres educativos, liderados por estudiantes de Kinesiología y Fonoaudiología.

ver

USS impulsa buena convivencia escolar en Puerto Montt

Proyecto trabaja con escuelas Arturo Prat, Miramar y Colegio Arriarán Barros.

ver

Fortalecen cultura de autocuidado en Banco de Alimentos de Pudahuel

Proyecto VcM capacita sobre estrategias de conservación e inocuidad alimentaria.

ver

Estudiantes elaboraron novedosos alimentos saludables

Proyecto VcM aporta innovación a Pymes del rubro alimentario ver

VICERRECTORÍA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO Y PROYECTOS INSTITUCIONALES

SÍGUENOS

Edición N˚36 Septiembre 2024

Enfermeros USS inician programa

de apoyo y cuidados para personas mayores de comunas afectadas por incendios

Iniciativa de Vinculación con el Medio, impulsada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor, impactará a vecinos de Viña del Mar y Quilpué, con dependencia moderada a severa, que no cuenten con una red de apoyo efectiva. ver

Experiencias que Impactan

La VcM nos permite adaptar el contenido curricular para que los estudiantes se enfrenten a situaciones reales, desarrollando un enfoque más aplicado e interdisciplinario.

María Consuelo Díaz Pinto ver

Académica VcM de la Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud, sede Santiago. Magíster en Nutrición, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Casa Lafquén:

Innovadora solución habitacional diseñan estudiantes de Arquitectura

Vivienda basada en el uso de la madera, fue creada por jóvenes de la sede Concepción y contribuye al Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno de Chile.

Promueven bienestar psicológico de personas con discapacidad visual

Proyecto contempla entre sus acciones, los llamados baños de bosque.

ver ver

Proyecto busca caracterizar a cuidadores informales de Mirasol

Iniciativa VcM entrega herramientas en cuidados de personas dependientes. ver

Estudiantes impulsan la vida sana en el Día de la Niñez

Tres carreras realizaron actividades para niños de Fundación Gol de Oro. ver

VICERRECTORÍA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO Y PROYECTOS INSTITUCIONALES

Edición N˚37 Septiembre 2024

Gobierno de Santiago y USS celebran el Primer Encuentro Regional de Servicios Sanitarios Rurales

Instancia reunió a 250 actores del sector público y privado, implicados en la provisión de agua potable rural en la RM. Durante el encuentro, la USS presentó los avances del proyecto de VcM Asistencia Técnica APR, impulsado por el Gobierno de Santiago, el cual ha beneficiado a más de 100 mil personas, contribuyendo a asegurar un acceso eficiente y sustentable al agua para comunidades rurales. ver

Experiencias que Impactan

Fabiola Fuentealba Arévalo

“A 35 años de la creación de la Universidad San Sebastián, continuamos contribuyendo al impacto territorial desde la VcM como instrumento de cambio para construir una sociedad más solidaria y fraterna”.

ver

Vicerrectora Adjunta de Vinculación con el Medio, sede Concepción. Magíster en Gestión Alimentaria, Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Junto a las comunidades locales:

Proyecto Colaborativo promueve la protección de parques nacionales en el sur del país

Observatorio socioecológico de los parques de la Patagonia: caso del Parque Nacional Alerce Andino, busca obtener información que permita tomar decisiones y generar estrategias para fomentar un turismo sostenible y respetuoso de la biodiversidad.

ver

Realizan detección temprana de patologías auditivas

Proyecto trabaja con 200 niños de colegios asociados a JUNAEB.

ver

Capacitan en pensiones a mujeres de Pudahuel

Estudiantes ofrecen educación financiera a trabajadoras de la comuna.

ver

Bienestar y autocuidado en la educación inicial

Diseñan estrategia psicoeducativa para jardines del Hogar de Cristo.

ver

VICERRECTORÍA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO Y PROYECTOS INSTITUCIONALES

Edición N˚38

Octubre 2024

Juntos por Santa Juana, levantándose después de la catástrofe

Junto al Desafío Levantemos Chile y Banco de Chile, un Proyecto de VcM permitió identificar las necesidades pedagógicas, socioemocionales y de convivencia entre los integrantes de las comunidades de las escuelas Colico Alto y Colico Bajo, a través de un proceso diagnóstico orientado a fortalecer el desarrollo integral, la autonomía y la gestión educativa.

ver

Experiencias que Impactan

“La VcM se constituye como un pilar esencial en la formación integral de los jóvenes, en el fortalecimiento de los territorios y en la evolución de la práctica docente”.

ver

Académica VcM de la Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación, sede Valdivia. Magíster en Gestión Estratégica en Salud, Universidad San Sebastián.

Construcción de políticas

Un abordaje integral de las necesidades y desafíos

Proyecto VcM Red Ciudad Joven, impulsado por el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago y ejecutado por la USS, busca construir una política pública en torno a las necesidades de los jóvenes de las 52 comunas de la Región Metropolitana.

ver

Inauguran espacio de estimulación temprana

Proyecto beneficia a menores de Escuela Rural Lenca.

ver

Impulsan el desarrollo de emprendedores vulnerables

A través del Programa Emprendamos Grupal Autogestionado, junto a FOSIS.

ver

Centinela I visitó zonas aisladas en Los Ríos

Equipos de Fonoaudiología y Tecnología Médica llegaron a Isla del Rey.

ver

VICERRECTORÍA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO Y PROYECTOS INSTITUCIONALES

Edición N˚39

Octubre 2024

Trabajo colaborativo para la conservación de las áreas naturales

El Programa Territorial Hito Más Parques busca contribuir a un modelo de gestión integral de las áreas silvestres protegidas, promoviendo la educación ambiental, el desarrollo de actividades económicas como el turismo de naturaleza y articulando capacidades para la mejora de la infraestructura. ver

Experiencias que Impactan

“Para nosotros en la Universidad San Sebastián, el compromiso territorial es una responsabilidad prioritaria e inherente a nuestro Proyecto Educativo desde hace 35 años”.

ver

Director General de Vinculación con el Medio. Universidad San Sebastián. Máster en Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad por la Universidad de Salamanca.

Trabajo en 116 comunas:

Más de 12 mil estudiantes participan en proyectos de impacto territorial

En 2024, se están ejecutando 249 Proyectos Colaborativos de VcM, que convocan a estudiantes, académicos y organizaciones en todo el país, para abordar problemas reales y fortalecer la formación profesional.

ver

Potencian seguridad alimentaria en EcoMercado de Hualpén

Proyecto en conjunto con FOSIS ofrece programa integral de capacitación.

ver

Impulsan higiene y salud en escuelas rurales

Iniciativa VcM se desarrolla junto a Clorox y Desafío Levantemos Chile.

ver

Analizan Ley de Biocombustibles Sólidos y Electrodependencia

Seminario fue impulsado por los dos PTH de sede Valdivia y el Ministerio de Energía.

ver

VICERRECTORÍA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO Y PROYECTOS INSTITUCIONALES

Sede De la Patagonia

Edición N 40

Noviembre 2024

La asociatividad como motor del desarrollo regional

El Programa Territorial Hito Más Sinergia Territorial busca contribuir al progreso de las comunas más rezagadas de la Región de Los Ríos, a partir de la articulación pública-privada que permita abordar las brechas que les son comunes y que afectan a sus habitantes. ver

Experiencias que Impactan

“La experiencia de VcM no solo acompaña el proceso formativo del estudiante, sino que es fundamental para contextualizar y aprender previo a su salida al mundo laboral de los posibles desafíos que puede encontrar; forma parte de su proceso de madurez".

ver

Académica VcM de la Facultad de Medicina y Ciencia. MBA con orientación en Salud, Universidad Andrés Bello.

Junto a Senama y el Centro

Diurno de Los Muermos: Proyecto Raíces Doradas fortalece la comunidad de personas mayores en la ruralidad

Iniciativa busca fortalecer la autonomía y el bienestar de personas mayores mediante talleres interdisciplinarios que promueven la salud, el autocuidado y la integración social.

Menores de 4 a 6 años experimentan a través de entretenidos juegos. ver ver

USS recibió el FEM Power Fest 2024 Niños del Biobío aprenden ciencia jugando

Educan en hábitos y alimentación saludables

Talleres de cocina se impartieron a beneficiarios de las Fundaciones Cpued e Incluir.

ver

La fiesta del fútbol y el liderazgo femenino congregó a más de 300 jugadoras. ver

VICERRECTORÍA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO Y PROYECTOS INSTITUCIONALES

Edición N˚41 Noviembre 2024

Innovación alimentaria al servicio de una mejor calidad de vida

El Programa Territorial Hito Más Nutrición Más Vida fomenta hábitos de vida saludables mediante la promoción de la salud, la innovación alimentaria y el fomento del consumo de alimentos funcionales que contribuyen a disminuir las Enfermedades Crónicas No Transmisibles de los habitantes de la Región del Biobío, considerando el perfil epidemiológico.

ver

Experiencias que Impactan

“Las actividades de Vinculación con el Medio han permitido que esta Casa de Estudios se acerque a la población que lo rodea, extendiendo la entrega de sus conocimientos".

ver

Beneficiario del proyecto de VcM Ser y hacer lo que es importante, sede Valdivia.

Rett en Red:

Un apoyo integral para familias con una enfermedad poco conocida

La USS lidera una iniciativa de rehabilitación multidisciplinaria dirigida a familias de niños y niñas con síndrome de Rett, en alianza con la Fundación Caminamos por Ellas y Ellos. Este enfoque integral busca fortalecer el bienestar de las familias y brindar una experiencia formativa a los estudiantes.

ver

Diseñan ortesis para contribuir a autonomía

Proyecto beneficia a personas mayores que presenten el requerimiento para extremidad superior.

ver

Educación ambiental junto a niños de Lenca

Estudiantes compartieron una visita guiada al Parque Nacional Alerce Andino con escolares de establecimiento rural.

ver

Estudiantes evalúan animales de granja en Hualqui

Jóvenes de Medicina Veterinaria analizaron la prevalencia de parásitos.

ver

VICERRECTORÍA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO Y PROYECTOS INSTITUCIONALES

Sede De la Patagonia

Edición N˚42 Diciembre 2024

Un aporte a la gestión responsable del turismo

El Programa Territorial Hito Más Turismo Sostenible busca impulsar el desarrollo del sector en Chile, incorporando las dimensiones económica, social y medioambiental, con iniciativas que promueven el fortalecimiento del capital humano, la incorporación de tecnologías y el uso sostenible de los recursos, con la participación de las comunidades locales.

ver

Experiencias que Impactan

"Esta iniciativa es una gran ayuda para nosotros; nos entregan harta información para tener más herramientas para poder seguir surgiendo con nuestros emprendimientos”.

Paola Moreno ver

Emprendedora de Quenuir. Beneficiaria del proyecto VcM Capacitación Integral para el Desarrollo del Turismo de Naturaleza en Maullín, sede De la Patagonia.

En Valdivia:

Proyecto VcM aporta en educación de adherencia farmacológica a personas mayores

Iniciativa busca contribuir en la calidad de vida de usuarios del Programa Vínculos, del Senama, mediante la mejoría de la función física, a través de la implementación de ejercicio físico, intervenciones psicológicas y educación de adherencia farmacológica.

ver

Guardianes de la Cuenca reciben distinción

Webserie obtuvo mención especial en el Festival Internacional Ojo de Pescado 2024

ver

Promueven bienestar de niñas de colegio

El Vergel

Proyecto fomenta hábitos de nutrición saludable y autocuidado en salud.

ver

Fortalecen valle de Itata como destino turístico

iniciativa VcM busca relevar la identidad cultural y el desarrollo económico.

ver

VICERRECTORÍA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO Y PROYECTOS INSTITUCIONALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.