Protocolo para juzgar con perspectiva de género

Page 1

Protocolo para Juzgar con

Perspectiva de Género


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

culturalmente adecuado

46min
pages 270-306

Discriminación normativa directa

10min
pages 247-251

E. Uso de lenguaje claro, sencillo y accesible para la sociedad a. Sentencias en formato de lectura fácil o

1min
page 269

D. Lenguaje no revictimizante

1min
page 268

concepciones sexistas

6min
pages 264-267

de la sentencia

2min
page 258

Discriminación normativa indirecta

11min
pages 252-257

B. Uso de lenguaje incluyente o inclusivo C. Lenguaje que no reproduce esquemas de desigualdad y discriminación, ni estereotipos, prejuicios o

7min
pages 260-263

A. Función y repercusiones del lenguaje

1min
page 259

ii. Neutralidad de las disposiciones normativas: examen de constitucionalidad

14min
pages 240-246

normativas

10min
pages 234-239

perspectiva de género

1hr
pages 154-215

solución propuesta y la neutralidad de la norma i. Interpretación neutral de las disposiciones

1min
page 233

i. ¿Cómo resolver desde esta perspectiva? b. Obligación de evaluar el impacto diferenciado de la

8min
pages 227-232

b. Obligación de apreciar los hechos y las pruebas con sensibilidad sobre las cuestiones de género

5min
pages 223-225

para tener por probado un hecho

8min
pages 218-222

C. Elementos para juzgar con perspectiva de género D. Alcance y contenido de la obligación de juzgar con

2min
page 153

• Supuestos en los que, debido a una visión estereotipada sobre el género, pasa desapercibido el impacto diferenciado que puede ocasionar esa categoría • Supuestos en los que un estereotipo o prejuicio de género se utiliza como máxima de experiencia

4min
pages 216-217

b. Supuestos en los que se debe juzgar con perspectiva de género

9min
pages 148-152

B. ¿Qué implica juzgar con perspectiva de género? a. Análisis de las normas, los hechos y las pruebas con

1min
page 144

perspec tiva de género

5min
pages 145-147

A. La perspectiva de género como obligación a cargo de quienes tienen la labor de impartir justicia

4min
pages 142-143

jurisprudencial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

1min
page 141

iii. Estereotipos y prejuicios de género inmersos en las decisiones judiciales que adoptan los Estados

3min
pages 137-138

ii. Estereotipos y prejuicios de género en el desarrollo de las investigaciones

2min
page 136

g. Establecimien to de medidas de reparación

4min
pages 139-140

por factores adicionales al género y el análisis interseccional

4min
pages 133-134

d. Perspectiva de género en la investigación de delitos e. Reconocimien to de distintos niveles de discriminación

2min
page 132

c. Valoración de pruebas

1min
page 131

a. Análisis del contexto social, político y cultural del caso

2min
pages 125-126

b. Apreciación de los hechos

8min
pages 127-130

A. La perspectiva de género en las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

2min
page 124

2. Sistema Interamericano de Derechos Humanos

5min
pages 121-123

1. Sistema de Naciones Unidas

14min
pages 114-120

7. Interseccionalidad

10min
pages 104-113

6. Perspectiva de género

5min
pages 101-103

B. Sexismo

5min
pages 98-100

c. Espacios o ámbitos en los que puede existir violencia

6min
pages 94-97

b. Formas o tipos de violencia

7min
pages 90-93

C. Los estereotipos en el ámbito jurídico

8min
pages 83-86

B. Estereotipos de género

20min
pages 71-82

a. Estereotipos descriptivos

6min
pages 66-68

b. Estereotipos normativos

4min
pages 69-70

B. División sexual del trabajo

11min
pages 57-62

A. Roles de género

3min
pages 55-56

C. Masculinidades

3min
pages 63-64

3. Roles de género y división sexual del trabajo

2min
page 54

B. Género

12min
pages 32-36

B. Sistema patriarcal

3min
pages 50-51

A. El poder en las relaciones humanas

4min
pages 48-49

2. Relaciones de poder y asimetrías

1min
page 47

C. Relaciones de poder intergenéricas e intragenéricas

2min
pages 52-53

b. Orientación sexual

3min
pages 40-41

a. Identidad de género y expresión de género

5min
pages 37-39

C. Orden social de género

9min
pages 42-46
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.