1 minute read

¿Sabías qué?

Next Article
Proyecto

Proyecto

Los telescopios, están equipados con varios sistemas importantisimos para su funcionamientos, uno de ellos son los espejos, que recolectan “las particulas de luz”, que alguna vez alguien bautizó como “fotones”. Fotones y ondas son dos expresiones del mismo fenómeno natural, la Luz. Por lo tanto, en el caso de los fotones, se cumplen las mismas reglas que explicamos antes para las ondas: fotones muy energéticos son azules, fotones poco energéticos son mas rojos.

Durante la observación de un objeto en el cielo, es muy normal observar con distintos filtros para estudiar los distintos fenómenos energéticos que lo causan. Una vez que los terminamos de observar, usamos una serie de programas informáticos que nos permiten “combinar las imagenes”. La costumbre llevó a designar como “imagen azul”, a aquella imagen observada usando el filtro que permitió pasar fotones más energéticos; “imagen verde” a la que se observó con un filtro que dejó pasar fotones menos energéticos, e “imagen roja” a aquella imagen que se creó con fotones menos energéticos. En ingles el color azul es Blue, el verde es Green y el rojo es Red. A la imagen que se crea producto de la combinación imagenes observadas en esos tres filtros la llamamos “imagen RGB”, que literalmente significa “imagen ROJO-VERDE-AZUL”, pero no por que se forme con imagenes de esos colores, sino que como explicamos, se forma con imagenes obtenidas con filtros que permiten pasar fotones con distinta energía.

Advertisement

Luego de muchisimas generaciones de investigadores he investigadoras, se logró desarrollar una especie de mapa que asocia los colores con las características de la onda que transmite la luz y que genera esos colores. A este mapa lo llamamos “espectro electromagnético”, y en él, podemos ver que la luz azul está asociada a ondas de gran frecuencia (longitud de onda pequeña), mientras que la luz mas roja está asociada a ondas de menor frecuencia (gran longitud de onda).

Así, cuando vemos esas hermosas imágenes de objetos astronómicos, lo que realmente vemos, son los colores provenientes de distintos fenómenos físicos y que al estudiarlos, nos permiten entender un poco mejor, como se comporta el Universo.

José Luis Nilo Astrónomo Profesor Asociado Direccion de Investigacion y Desarrollo ULS

This article is from: