2 minute read

EN TERRENO

Next Article
EL MURo

EL MURo

Proyecto CONECTA ULS

Revista Ventanaconversó con Natalia Gorosito, Coordinadora Administrativa del Proyecto Conecta ULS.

Advertisement

1¿De qué se trata Conecta ULS?

El proyecto Conecta ULS tiene como principal objetivo potenciar las capacidades de los establecimientos educacionales ubicados en comunas alejadas de la conurbación, y también las capacidades de los académicos y profesionales de la Universidad de La Serena, a través de las metodologías activas de aprendizaje.

Las metodologías que promueve este proyecto hacen que el estudiante aprenda activamente abordando temáticas con pertinencia territorial, siendo un modelo más horizontal e inclusivo, si lo comparamos con las metodologías tradicionales donde el profesor es el centro de la clase.

2¿Cómo y cuándo nace la iniciativa?

Este proyecto es financiado por el Ministerio de Educación, comienza a finales del año 2021. Las primeras actividades del proyecto se realizaron con el Colegio Irma Salas Silva de Punitaqui, a través de capacitaciones online que impartió nuestro especialista en STEAM, Ronnie Videla; luego a medida que se fue consolidado el equipo del proyecto, se incluyó otros establecimientos educacionales, actualmente estamos trabajando de manera conjunta con cuatro instituciones de educación, pertenecientes a las comunas de Punitaqui, Monte Patria, La Higuera y Ovalle. Además, hemos generado vínculos, por medio de actividades específicas, con establecimientos de Combarbalá y Canela, quienes se incorporarán al programa el año 2023.

3¿Qué le motivó a ser parte del proyecto Conecta ULS?

La educación es un tema que me apasiona, por ello he buscado la manera de vincular mi profesión con temáticas relacionadas. Tuve la posibilidad de hacer clases en un colegio técnico profesional y también en un instituto de educación y en esas oportunidades vi a muchos estudiantes con potencial, pero era un desafío para mí, sin tener la formación en pedagogía, buscar la manera más apropiada para desarrollar habilidades tan importantes como el razonamiento, el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo o la creatividad.

Cuando leí en qué consistía el proyecto Conecta ULS y comencé a profundizar en las metodologías activas de aprendizaje, me hizo mucho sentido, así como el hecho de poder llevar a la Universidad de La Serena a sectores más alejados de la conurbación La Serena- Coquimbo, puesto que en estos territorios las oportunidades son más escasas y las personas tienden a valorar de forma especial este tipo de iniciativas.

4¿Cómo contribuye a su desempeño laboral el llevar adelante una actividad como esta?

Ser parte del proyecto Conecta ULS, ha sido un aprendizaje enorme para mí como profesional, tanto en el área de gestión y administración interna, como también a través del compartir con académicos y profesionales de distintas unidades, quienes me han permitido ampliar mi perspectiva en relación a áreas que eran desconocidas para mí. Realmente me gusta mucho aprender y valoro en este sentido la riqueza de los conocimientos que se respira en la Universidad de La Serena.

Los invito a conocer más de este proyecto y participar de sus actividades, entre ellas destaco una convocatoria que se realizará durante el año 2023 , dirigida a académicos y estudiantes de la Universidad de La Serena, para apoyar financieramente proyectos asociados a buenas prácticas de vinculación con el medio con comunidades educativas de Monte Patria, Canela, Punitaqui y Combarbalá.

Estamos trabajando con diferentes establecimientos educacionales, a través de proyectos STEAM, de manera interdisciplinaria, con pertinencia territorial, integrando el uso de nuevas tecnologías y valorando la creatividad de cada estudiante. Profesores, equipos de gestión y estudiantes, están sumamente comprometidos con esta iniciativa, participan, preguntan, apren den y también se divierten; esto para nuestro equipo es lo más gratificante de ser parte del Conecta ULS.

This article is from: