Ururi N° 51

Page 1

revista

ururi

JUNIO N.° 51

Fiesta deportiva, educativa y familiar:

“Corriendo por una educación integral”


presentación JUNIO 2016 Fiesta deportiva, educativa y familiar:

12 4 8 10

"Corriendo por una educación integral"

ururi

UTILIDAD DEL GRAFENO

revista

ELECCIONES USA 2016: UNA GUÍA PARA EXPLICAR EL PROCESO ELECTORAL

BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA

Por segunda vez nuestra fondista y talento nacional, Inés Melchor, es la vocera de la carrera pedestre Corriendo por una Educación Integral Vallejo 10K organizada por las academias Aduni y César Vallejo, en Lima Norte. Por este motivo, la primera en el ranking sudamericano 2016 es nuestra portada y el rostro de la sección de homenaje de la revista Ururi. También destacamos el logro obtenido por nuestro alumno de la Academia Aduni, Carlos Sovero Sayas, en el último examen de admisión San Marcos, quien ingresó en el primer puesto a la carrera de Medicina Humana, así como los ingresos masivos; el 57% (56.8%) de las 4,780 vacantes ofrecidas por San Marcos en este proceso, en la modalidad Ordinario, fueron ocupadas por nuestros estudiantes de Aduni. Otros interesantes artículos, a propósito de la segunda vuelta electoral a realizarse este domingo 05 de junio, es el referente a las alianzas para la segunda vuelta presidencial entre Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Pedro Pablo Kuczynski (PPK). En el aspecto internacional, analizamos las elecciones en EE.UU. y su impacto en Latinoamérica. En nuestra sección de opinión, los alumnos de las academias Aduni y César Vallejo nos refieren sus prácticas y hábitos de estudio para tener éxito en su preparación académica y así lograr el objetivo, ingresar a la universidad. Para finalizar, aprovechamos estas líneas para felicitar a todos nuestros alumnos de las academias Aduni y César Vallejo, que alcanzaron una vacante en los últimos exámenes de admisión a estas prestigiosas universidades nacionales. Asimismo, a sus padres y familiares que los acompañaron y apoyaron en todo el proceso de su preparación universitaria. ¡¡¡Felicitaciones!!!

Instituto de Ciencias y Humanidades (ICH)

Área de Publicaciones publicaciones_ururi@yahoo.es


ACTUALIDAD

TECNOLOGÍA

POR ARTEMIO CHÁVEZ

El grafeno se obtiene a partir del grafito, una sustancia abundante en la naturaleza. Forma parte de nuestra vida cotidiana, lo encontramos en las pilas, en la mina de los lápices, entre otros. El grafeno surge cuando los átomos de carbono se agrupan de forma muy densa en láminas de dos dimensiones finas y en estructuras hexagonales. El grafeno se conoce desde 1930, pero no se le tomó interés por considerarlo demasiado inestable. En el 2004, los científicos de origen ruso Konstantin Novoselov y Andre Geim consiguieron aislarlo a temperatura ambiente. Gracias a este descubrimiento obtuvieron el Premio Nobel de Física en el año 2010. UTILIDAD DEL GRAFENO El grafeno es una sustancia con una gran cantidad de propiedades que no se dan juntas en cualquier otra sustancia o material en general. Es útil en la fabricación de aviones, satélites

4 ururi

espaciales o automóviles, haciéndolos más seguros; también en la construcción de edificios más resistentes. Por ser un material muy duro, resistente, flexible y ligero, se puede moldear según las necesidades de cada caso. Se le usa como conductor eléctrico o del calor, además, permanece estable cuando se le somete a grandes presiones. En los últimos años, destaca su aplicación en la electrónica por su capacidad para almacenar energía: se tiene baterías de teléfono de una mayor duración y un menor tiempo de carga, además de construir placas solares recubiertas con grafeno para transformar la energía solar en energía eléctrica. En informática permitirá el desarrollo de ordenadores mucho más rápidos y con menor consumo eléctrico que los actuales hechos a base de silicio, y un disco duro con mayor capacidad para almacenar la información.

También en medicina se pueden diseñar máquinas para realizar las radiografías. Estas funcionan mediante radiaciones ionizantes, unas formas de energía que hacen que los materiales que se encuentran a su alrededor se desgasten muy pronto. Pues bien, el grafeno ofrecería una duración casi infinita. OBTENCIÓN DEL GRAFENO Y COMERCIALIZACIÓN EN LA ACTUALIDAD Existen varias formas para obtener grafeno y se comercializa en dos formas: en lámina y en polvo. La primera es de alta calidad y se emplea en campos como la electrónica, la informática o incluso la aeronáutica, donde se requiere un material muy resistente; pero su producción es muy costosa. Por su parte, el grafeno en polvo se usa en aquellos ámbitos que no requieren de un material de alta calidad; el proceso de obtención es barato y permite una mayor producción del producto.

Breve reseña de la elecciones presidenciales 2016 POR MARIO GARCÍA El nuevo gobierno peruano tendrá como presidente de la república a Pedro Pablo Kuczynski, después de una apretadísima jornada electoral. Como recordamos, el 10 de abril se realizaron las elecciones presidenciales en primera vuelta, siendo los resultados: Keiko Fujimori 39.87%, Pedro Pablo Kuczynski 21.01%, Verónika Mendoza 18.78%, Alfredo Barnechea 6.97%, Alan García 5.83%, Gregorio Santos 4.02% según la ONPE.

Kambio quien al final pasó a la segunda vuelta para competir con Fujimori.

Era obvio que Keiko Fujimori iba a quedar primera, sin pasar el 50%. En la última semana de las elecciones, el avance de Fuerza Social (Verónika Mendoza) despuntó a Barnechea de Acción Popular y casi alcanza a PPK de Peruanos Por el

Las elecciones fueron desorganizadas, y hasta informales, como podemos ver en las denuncias de última hora por impugnar a algún candidato. Los exabruptos del JNE en plena campaña electoral al excluir a Julio Guzmán y César Acuña, además de

Los resultados para el Congreso de la República le dieron al fujimorismo 73 escaños, a Fuerza Social 20, a PPK 18, Alianza Para el Progreso 9, Acción Popular 5 y el APRA 5. Cambiando así la composición del legislativo, con una mayoría absoluta del fujimorismo, algo no visto desde 1985.

ururi 5


UNIVERSIDAD

ACTUALIDAD Por Prensa UCH

016

ads/2

t/uplo onten /wp-c

0.jpg

0x60

0 os-10

a-d ortad /04/p

o.com elcusc

iariod

.d /www http:/

cias en los días finales previos al llamado a las urnas. definir a último momento el mínimo de 5% de la valla electoral, entre otros, serán tristemente recordados. Pero más aún, los comicios presidenciales de la segunda vuelta, el 5 de junio último, pasarán a la historia como los más estrechos en cuanto a resultados presidenciales en una segunda vuelta electoral con un 50,15% para PPK y 49,95% para la hija de Alberto Fujimori. Desde el inicio de la campaña para la segunda vuelta se sabía que podría darse un margen de esa característica, pero Keiko Fujimori logró sacarle hasta un 5% de ventaja a PPK. La sorpresa que nos dan nuestras elecciones se dio nuevamente y pesó mucho el voto de los indecisos, que probablemente hayan terminado convencidos por el último debate que podríamos llamar ´tú no has cambiado pelona´, lo que estrechó las distan-

6 ururi

No hay que olvidar que el entorno fujimorista cometió gruesos errores como el evidente blindaje en el caso de Joaquín Ramírez, el “cobrador de combi” al que se venía cuestionando varias semanas antes de la segunda vuelta por narcotráfico y lavado de activos; el enredado desmentido de José Chlimper con el audio editado a favor de Ramírez; el rechazo masivamente difundido en calles y plazas del movimiento ´Keiko no va´; la decisión de la agrupación Frente Amplio en dar su respaldo a PPK, sin ninguna alianza política, solo por ser ellos antifujimoristas, fue de gran apoyo a la pepekausa. Ahora, el panorama político de cara al gobierno de PPK se torna algo difícil para materializar sus promesas electorales, pues no tiene mayoría en el poder legislativo. El retorno del fujimorismo, hoy como poder absoluto del Con-

greso, será evidente en el nuevo quinquenio y la renovada presencia de la izquierda le dará a esta vertiente política una invaluable oportunidad de volver a ser escuchada, frenando a aquellos que la creen violenta y sin rumbo. Complicado será para PPK y su movimiento, ya que tendrá que pactar necesariamente con el fujimorismo para tener gobernabilidad. La continuidad del modelo económico neoliberal sumará sus 30 años y todo indica que las luchas sociales se agudizarán en los siguientes 5 años, siendo el gran capitalismo el mayor beneficiado ya que PPK se ha caracterizado siempre por ser un excelente lobista corporativo a nivel nacional e internacional. Estas son las características del próximo gobierno. Sin embargo, también es una oportunidad para la izquierda peruana de cohesionarse políticamente y combatir con propuestas viables y modernas a la derecha, con miras a las elecciones del bicentenario, en el 2021.

El pasado jueves 31 de marzo, el Dr. Huber Nieto, profesor e investigador de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), presentó su proyecto de investigación titulado "Testing an e-health model to reduce unexpected cardiovascular events and depress episodes in type-2 diabetes patients of peri-urban zones of lima city" durante la Tercera Conferencia Internacional sobre eDemocracy & eGovernment (ICEDEG 2016), realizada en la Universidad de las Fuerzas Armadas en la ciudad de Quito, Ecuador. El trabajo consistió en la construcción de una estrategia de salud electrónica que ayude a las personas que viven en zonas social y económicamente vulnerables de Lima norte a mejorar su tratamiento de la diabetes mellitus, aun en los casos donde exista evidencia de presencia de episodios depresivos. La presente investigación ha bisecado las áreas de simulación computacional, modelos predictivos matemáticos, intervención de la enfermería y medicina computacional. Este trabajo en su etapa de madurez ha sido la continuación de un primer enfoque de estudio que se realizó en el 2015 con la estudiante del tercer ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería, Paola Quispe Sipán, informe que fue presentado en TELCON UNI 2015. El ICEDEG 2016 fue auspiciado por el Gobierno de Ecuador, la Universidad de Friburgo, la Universidad de Berna en Suiza, la IEEE Computer Society

INVESTIGADOR DE LA UCH PRESENTA PROYECTO EN CONGRESO INTERNACIONAL y otros prestigiosos auspiciadores. Además, contó con la presencia de reconocidos investigadores en el campo del gobierno electrónico, provenientes de EE. UU., Suiza, Italia, España, Portugal, Venezuela, Ecuador, entre otros. Una vez más, la Universidad de Ciencias y Humanidades hace explícito su función y propósito de investigación como se evidencia en los trabajos que presentan sus docentes y estudiantes en eventos académicos nacionales e internacionales, con miras a alcanzar el reconocimiento y la excelencia académica a través de la investigación y la generación de nuevas tecnologías como aporte al desarrollo social y producti-

vo del país, principalmente en los distritos ubicados en Lima norte. El paper será publicado en la IEEE Xplore y, subsecuentemente, indexado en la prestigiosa base de datos de Scopus.

ENTIDADES DE PRESTIGIO MUNDIAL AUSPICIARON EL EVENTO REALIZADO EN ECUADOR.

ururi 7


INTERNACIONAL

ELECCIONES USA 2016: UNA GUÍA PARA EXPLICAR EL PROCESO ELECTORAL

Dona

ld J.

Hillar

Las elecciones en Estados Unidos son muy particulares, a diferencia de nuestro país e inclusive de cualquier otro en el mundo. Este proceso se realiza cada cuatro años, no son obligatorias, duran casi todo un año y son indirectas; es decir se realizan dos rondas: una por la nominación de la candidatura presidencial entre los dos partidos tradicionales (Republicano y Demócrata) y la siguiente entre los delegados por cada estado que integra el país (50 estados más el estado asociado de Puerto Rico) quienes finalmente eligen, en mayoría, entre los dos candidatos presidenciales. Asimismo existe un activismo político entre los electores que se manifiesta en las diversas convenciones políticas que se realizan en todo el año por la lucha de la nominación.

se pasa finalmente a la elección presidencial a celebrarse el 8 de noviembre de este año. LOS CANDIDATOS DEL PARTIDO DEMÓCRATA Y DEL PARTIDO REPUBLICANO

En este apartado analizaremos el proceso electoral, los candidatos más importantes por los dos partidos y algunas ideas que debemos considerar como peligro a la democracia tanto interna y en relación a nuestro país. EL PROCESO ELECTORAL: LAS PRIMARIAS Y LA CONVENCIÓN NACIONAL Las elecciones primarias son la primera fase para que cada partido escoja a su candidato a presidente. En la mayoría de los países, los partidos escogen al candidato, pero en EE.UU. son los electores que se inscriben como votantes de uno u otro partido quienes deciden a partir de una lista de candidatos. Los aspirantes, que se enfrentan a otros candidatos de su propio partido, deben ganar suficientes primarias estatales como para que consigan la mayoría de delegados en la convención de su partido, que se celebra durante el verano del año electoral. Algunos estados, como Iowa, utilizan un sistema de comités (o caucus) en lugar de las primarias para elegir a sus delegados. Mientras que en las primarias los electores deciden en una vuelta a los delegados, el sistema de comités o caucus es mucho más complejo y se selecciona a los delegados en distintas fases. Hasta el momento se ha celebrado diversas primarias y caucus en gran parte de los estados que conforman el país, hay que considerar que para lograr la nominación se debe tener una cantidad de delegados que son diferentes por cada partido, en caso del Partido Demócrata son 2,383 y en el Partido Republicano son 1,237. Hasta el cierre de esta edición se tienen los siguientes resultados:

8 ururi

ton

y Clin

POR MICHAEL MENDIETA

TOTAL DE DELEGADOS DEMÓCRATAS

REPUBLICANOS 2.383 delegados para ganar

Hillary Clinton

Bernie Sanders

2.141

1.237 delegados para ganar

Donald J. Trump

950 Ted Cruz

560

1.321

John Kasich

153 Fuente: AP. “The Washington Post” y elaboración propia.

EL PAÍS

Luego del proceso de las primarias se realizan en la segunda quincena de julio las convenciones de los partidos, es ahí donde los delegados de cada estado formalmente eligen a su preferido para la candidatura a la presidencia y el que tiene más delegados es el que gana -y normalmente se asegura el apoyo de los partidarios de los candidatos rivales. El candidato ganador también nombra a su compañero de fórmula, que ocupará la vicepresidencia del país en el caso de resultar elegidos. Luego de todo este proceso

Por el Partido Demócrata se va definir entre Hillary Clinton (ex primera dama y ex Secretaria de Estado) quien es la favorita y candidato septuagenario Bernie Sanders quien ha sorprendido con un discurso de izquierda y de carácter más progresista, provocando el apoyo en diversos estados. En estos días se está promoviendo conversaciones entre los candidatos rivales que permitiera hacer frente al candidato que salga por el Partido Republicano, en este partido de forma sorpresiva está tomando la delantera el multimillonario Donald Trump quien con un discurso basado en la intolerancia e incluso xenófobo está gozando de apoyo en diversos estado pero no de una forma contundente ya que se sospecha que no va alcanzar los delegados suficientes para ser nominado, esto puede ser aprovechado por los demás candidatos republicanos para lograr formar una alianza contra Trump y promover la candidatura del cristiano Ted Cruz.

ururi 9

Trump


SOCIEDAD

Beneficios de la

Práctica Deportiva POR WALTER RAMÍREZ Desde mi humilde apreciación personal y apoyándome en mi propia experiencia, considero que el deporte como actividad física y mental ha sido practicado por el hombre (varones y mujeres) en casi todas las épocas de la historia de la humanidad, adquiriendo a través de estas una connotación ritual, como en los juegos olímpicos de Grecia, una forma de veneración, respeto o gratitud a los dioses, como una filosofía de la vida y el mundo en las artes marciales chinas, como una forma de cultivar el cuerpo y la fortaleza como en el caso del Estado espartano. En los tiempos actuales, la práctica deportiva se viene promoviendo con igual o mayor motivación, ya sea estimulada por una finalidad mercantil o consumista, que de hecho a nivel mundial pone en circulación ingentes cantidades de dinero – como es el caso de la FIFA mediante millonarios contratos de publicidad—, o por una finalidad propiamente deportiva, cuyo objetivo puede ir desde la simple distracción o costumbre del partido de fulbito en el barrio los fines de semana, como una forma de integración o de preservación de la salud, hasta por una cuestión de vanidad (mantener un cuerpo o físico ideal). Y nos pasaríamos mucho tiempo tratando de clasificar las finalidades del deporte, desde deporte extremo, de aventura, de alta competencia o simplemente de aficionados. Por una cuestión personal, quiero referirme a la práctica deportiva en este último nivel: el de aficionados o amateur, es decir, no profesional. El paradigma para este nivel bien puede ser la milenaria consigna de la cultura grecorromana: mens sana incorpore sano. Volviendo a la práctica deportiva en la sociedad contemporánea considero que esta constituye una necesidad mucho más apremiante que en otras épocas, dado que el hombre de hoy vive generalmente al ritmo que le impone la sociedad y para ser directo, de la sociedad capitalista o

10 ururi

economía de mercado. En todos los ámbitos de nuestra existencia (principalmente en la ciudad), este ritmo de vida o trajín puede llevar, en muchos casos, a un agotamiento físico y mental que por más que resulte agradable la actividad que realizamos, nuestras energías y nuestra condición física se va afectando, de un lado por el sedentarismo y de otro por el exceso de actividad. Quienes desarrollamos una infinidad de actividades laborales en la ciudad sucumbimos irremediablemente a estas consecuencias. Es más, de ninguna manera podemos sustraernos a este contexto puesto que realizamos nuestras actividades en medio de una atmósfera de competitividad que muchas veces nos mecaniza o robotiza de manera inexorable, con lo cual nuestra actividad se vuelve simplemente rutinaria porque no le encontramos sentido y finalmente terminamos conspirando o renegando de ella. En cuanto a la lógica del sistema capitalista, esta consiste en acelerar su ritmo de mercado, exigiéndonos cada vez más un mayor rendimiento (criterio de la productividad marginal), ya sea para el obrero de una fábrica textil que sale de su casa a la cinco y media de la mañana y retorna al borde de las ocho o nueve de la noche debido a la necesidad de un mayor ingreso, con lo cual la jornada de las ocho horas se convierte en una mera formalidad, ya sea para un ingeniero de planta que debe garantizar la producción de la empresa (para que no salga del mercado como la AFP Horizonte), lo cual por la responsabilidad que el empresario le ha confiado hace que generalmente viva expuesto al peligro del estrés.

http://www.mygym.co.uk/wp-content/uploads/2015/11/Sports-Nutrition-The-Healthy-Way.jpg

Y en cualquiera de las actividades que desarrollemos, el deporte siempre se presenta como una gratificante y saludable alternativa para contrarrestar las secuelas físicas y mentales que genera esta sociedad, devolviéndole al organismo la dinamicidad física y el equilibrio psicológico o emocional que requiere para un normal desenvolvimiento en la vida. De esta práctica deportiva que comprende actividades de élite como el golf o waterpolo, o actividades de gran arraigo popular como el fútbol o el atletismo, son estas últimas las que resultan más accesibles. En el caso del atletismo, una de sus formas es la maratón, la cual se viene fomentando a gran escala principalmente por una iniciativa particular antes que estatal. No requiere de mayor costo o inversión, salvo un par de zapatillas, voluntad y disciplina para trotar, en cualquier horario y espacio, sin discriminación de sexo o edad. En cuanto a los beneficios de la práctica deportiva, estos son múltiples e invalorables para nuestro organismo. En primera instancia podemos afirmar que oxigena nuestro organismo, principalmente el cerebro, contribuyendo a una mejor calidad de vida y prolongando nuestro ciclo de vida por algunos años más; en su sentido más particular, no solo dinamiza y predispone al organismo para nobles acciones, sino que también regula el sistema circulatorio, nuestra fisiología y otorga al cerebro facultades mentales, una agilidad de pensamiento y una lucidez que ya muchos jóvenes quisieran tenerlo. Y para redondear la generosidad de su aporte, nos dota de una alegría y un optimismo que revitaliza nuestra existencia y fortalece nuestra concepción de la vida y el mundo.

ururi 11


POR REBECA CÓRDOVA

Fiesta deportiva, educativa y familiar:

“Corriendo por una educación integral”

A

pesar de la fría mañana, el domingo 12 de junio, con gran entusiasmo, alegría y color se desarrolló la carrera pedestre Vallejo 10K “Corriendo por una educación integral” por todos los que se dieron cita en el campus de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH). Muchos de los participantes llegaron acompañados de sus familiares y amigos, y todos dispuestos a correr y a disfrutar de una experiencia inolvidable, donde el esfuerzo y la constancia se pusieron a prueba en dos tipos de distancia: 5K y 10K. Semanas previas a la carrera, nuestra vocera del evento, la destacada atleta y record sudamericana de maratón, Inés Melchor, visitó todas nuestras sedes de las academias Aduni y César Vallejo para invitar y motivar a los jóvenes estudiantes a participar de la carrera pedestre Vallejo 10K. Inés Melchor

no solo ha sido la imagen de nuestra actividad, sino que además es integrante del equipo peruano de atletismo que participará en las Olimpiadas de Río de Janeiro 2016. Esta actividad fue sin dudas una gran fiesta deportiva, educativa y familiar de primer nivel en la que el público participante y asistente acudieron masivamente. Así, las camisetas celestes fueron el color que caracterizó a esta edición de la competencia y empezaron a mostrarse a lo largo de la vía auxiliar del cruce de la Av. Universitaria con la Panamericana Norte. De esta manera, los pobladores de los distritos aledaños, como Los Olivos y Comas, empezaron a

disfrutar de un evento deportivo sumamente especial por las características en su organización. Esta carrera pedestre fue una expresión de nuestra comprensión de que el deporte y la salud son parte de la integralidad en la que todo ser humano debe desarrollarse. Por ello, saludamos a todos los competidores quienes con un gran despliegue de esfuerzo, entereza, fortaleza física y anímica lograron cruzar la meta, dándonos con ello el mayor ejemplo de que los objetivos se pueden alcanzar si nos proponemos a cumplirlos a pesar de las dificultades que se puedan presentar en el camino.


ARTE

EDUCACIÓN Y ORIENTACIÓN

Orientación vocacional vs. determinismo vocacional

POR JORGE VARGAS ¿Puedo tomarme un test vocacional? Esta pregunta inicia una de las más rigurosas decisiones en la psicología del estudiante preuniversitario. Los estudiantes sufren de angustia al desconocer el resultado, y en algunas ocasiones se dirigen al psicólogo diciendo “dígame que salió lo que yo quiero, porfa”. La evaluación vocacional no es ponerle una marca al estudiante y condenarlo a una experiencia profesional que podría resultar desastrosa para él y para la sociedad que será la receptora de sus servicios. Así como la vida es dinámica, las decisiones sobre lo que deseamos estudiar pueden cambiar, y esto no tiene por qué generarnos algún malestar, sino más bien animarnos a explorar diferentes

14 ururi

opciones. Además, en la actualidad, los futuros profesionales ya se están exigiendo a desarrollar dos o tres carreras para poder desenvolverse en función a los retos que la tecnología y la ciencia van presentando. Si estuviéramos marcados para una profesión, sería realmente terrible. ¿Y si la carrera de mis sueños aún no existe? Imagínate si los padres de Leonardo da Vinci le hubiesen dicho: “¿Arquitecto, ingeniero, anatomista, pintor? Hijo, definitivamente no tienes futuro!”. Recuerda que es la persona implicada (ya que es su vida) la que tiene la mayor decisión. “¿Y qué tal si me equivoco de carrera y luego ya no me gusta?”. No le podemos exigir a un adolescente que escoja una carrera que desempeñará durante toda su vida —su falta de experiencia podría condenarlo a una tarea que más que disfrutar lo hará padecer—, debemos darle también otras alternativas; incluso se debe tomar en consideración las denominadas carreras técnicas. He ahí la importancia de que la evaluación vocacional sea un proceso de acompañamiento, y no solo la aplicación de una prueba y la entrega fría de un resultado. Cuando termina la educación secundaria, con regularidad tenemos muchas alternativas vocacionales y todas ellas con mucha fuerza nos atraen: “quiero ser biólogo, ingeniero, médico, militar, contador, literato, etc.”, lo cual en lugar de ser una preocupación debe ser un elemento motivador.

a l n e s Fusione

a c i s mú eruana p Bare

E l P o le n

to

Del

Pueb

lo D

el Ba

rrio

S u sa na B a Los

La S

Moja

ca

rras

M ik i G on zá

arita

ial y es esenc . “El arte rodoxo” nte hete e m a n i r ete riátegu rlos Ma José Ca poca) ta y la é is t r a l E (

le z

Lu ch o Q u eq

u ez a na

U ch p a

rd Silva, s y Richa to s u B ro onidos por Pie ron los s a n a io s n a fu ru pe ndole quienes ck, añadié la música ro e l d e la n n o ió c n s e rbana La fu tes andinos opical u nteceden tr a s s ta u ra s o e u rim ndas tiene una c uchas ba 0 con las p 5 m s lo a e e u d ó q a rc décad que ma mentales es experi . mica é d a ar sin c grabacion a a venideras músic a continu rí la d n o a p la b a o e n d in ndori os comb La lista con sonid Hernán Co a n n o c to , c s a tó rr eron y la au Los Moja es incluy n ie u . q ) a n z ”, ió le s ifu inicios natura “Cachuca fusión (y d chicha a la a , ic o s e rg ú d a m b s ron ale Sin em rock a la Así inicia toria a fin . o 0 n 9 s á s s m o ro ñ e e aún pion se hac de los a able que ntre los in E rm . 0 l te 7 a s in n o cio ndas los añ una veta pación na ida en ba ru c g o a n o la c s a re lo s y tenemo puede ser combinó o La Sarita m e o u c q s , n te n o n c e El Pole tan influy sicodélico o, del rock p m s n? o is . id im n s to o A s re Ba sta fusió inos. HUARAZ se da e entos and les, a, a é m z u iv u n v q POR CÉSAR tr o s G r in ¿Po está iki stro a M e ic u s n ú o m e ic n d s u l e mú el ente en Porque la sica es energía y s a cultura s influencia La riquez ú o actualm ió s m id d á la a rt iz la ñ e a u a v e , a n Q u n n o c sió aje ué? porq música fu ¿Y para q y la música país no es e , la . d a e a c d d k o a c rm p o d é n ti ro fo o n a s l íc ide cad s a tran da de una operuano naturaleza propias de e a fr u u n a q S ir io s . n s s ú n u o b fu ió , a c la tm d ri ente sea pue e xcep no es la e 0. Actualm y andinos uella que a se pon 8 q v a s ti o l, lu ñ a o . a v n s s e ia io lo y nac e diferenc elváticos sión de cambiante sonidos s as miles d . con la fu tr s a s ic lo e to n al sea la u s ó n n ie tr a if c lí n amp ión music ica ele s s de ma e s ú u fu o q tr m la o la s e z d n ro e gunta: co orte géne Tal v y eterna pre ? ocer el ap la ilidades diversos n e c ib o a s c re s o e ta e p s d m e , e u Sin anos nes o d resp usicales. os los peru agrupacio el abanic m a m y d o s n s o a s b ic e s s n ú la m ¿quié cione especial ómeno manifesta mención de un fen derada li a ta n , a u io tr rr e a s B Pero no lo Del Del Pueb nuevo.

ururi 15


LOGROS

LOGROS

RESULTADOS GENERALES DEL EXAMEN DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 2016-II

AN EL PRIMER PUESTO EN S MARCOS ES DE ADUNI

Carlos s a y a S overo

S

de admisión o s e c o r p o eral del últim n e g o t u p m ó lc Encabezó e

56.7%

Modalidad: ORDINARIO ALUMNO Aduni Otros

INGRESANTES 1503 1147

% 56.7% 43.3%

1503 Alumnos

1147 Alumnos

Alumno Aduni

Otros

Por Prensa ICH De un total de 27 685 postulantes que se presentaron al examen de admisión 2016-2 de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en las carreras de Humanidades, Ciencias de la Salud e Ingenierías, Carlos Sovero Sayas (19) se convirtió en el primer puesto del cómputo general al obtener un puntaje total de 1831.000, ingresando a la Escuela Académico Profesional de Medicina Humana de esa casa de estudios. Esta vez, San Marcos ofrecía 4780 vacantes de ingreso a sus 65 carreras profesionales. Medicina Humana fue la más demandada con 2199 inscritos, seguida de la carrera de Ingeniería Industrial con 1928 aspirantes a una vacante. Con este panorama, el pasado 12 de marzo, Carlos Sovero Sayas se alzó con el primer puesto en el proceso de admisión San Marcos 2016-2. “Me siento muy feliz y agradecido con los profesores de la academia Aduni, quienes con cada clase, asesorías especializadas y tutoría permanente me acompañaron en todo este proceso de preparación para lograr el objetivo de ingresar a la Decana de América”, señaló emocionado. Igualmente, su madre Laura Sayas recuerda emocionada que la alegría y orgullo llenaron su ser cuando se enteró de la grata noticia. “Mi hijo se esforzó mucho por conseguir este éxito. Él, luego de sus horas de clase en Aduni, se quedaba hasta muy tarde en

16 ururi

43.3%

la academia estudiando y repasando sus lecciones en la biblioteca Amauta”, puntualiza esta sacrificada madre de familia. Para estar a tono con su reconocida tradición de éxitos comprobados, en esta oportunidad, la academia Aduni obtuvo importantes ingresos masivos. Casi el 57 % (56,8 %) de las 4780 vacantes ofrecidas por San Marcos en este examen de admisión, en la modalidad Ordinario, fueron ocupadas por nuestros estudiantes. Este rotundo triunfo reafirma a Aduni como la academia líder en ingresos masivos a la UNMSM. Como siempre, estos resultados son producto del esfuerzo, la dedicación y la planificación de nuestros estudiantes, sus padres y familiares. Asimismo, se debe al buen aprovechamiento no solo de las actividades académicas, sino también de su participación activa en las actividades culturales y deportivas que programa Aduni como parte de la formación integral de los jóvenes. Desde estas líneas queremos felicitar a nuestro cómputo San Marcos, Carlos Sovero Sayas, y a todos nuestros ingresantes en el proceso de admisión 2016-2 de la UNMSM, y a sus felices padres les hacemos llegar nuestro sincero saludo y reconocimiento por haber apoyado en este proceso de preparación para lograr el objetivo. ¡Felicidades, cachimbos sanmarquinos!

ururi 17


de s o it tu b á n h e é u es u Q g ¿ i s ? n o i ó i d c estu repara p

JA

ALLOS MERIL ZEV

NICK

Sede SJL

NICK PARE

22 años Civil a Ingenierí ue s temas q estudio lo nticipación para re p m ie S a clase con omo un repaso. tocan en sc á m o g e lu endo las sentirlos ue e no enti u q s a s o ros, ya q Las c uchos lib . m s o to e a L d . pregunto ayor cantidad de ar s m a o p g y n así te lioteca ir a la bib . Me gusta studio allí e e d s ra o h s a h muc

MERIL

LENCIA

ÓN AARÓN BIT

JENIFER

ICH

NTES

Olivos

Sede Los

EDWIN

17 años de Sistemas a Ingenierí ías en la dos los d aso un to o d e u Me q y rep dio . Estudio men. Estu biblioteca a x e n u e d s te o n g día a anten ía y me m cial con todo el d o s a id v jo e la alejado d l internet. Me rela e d y . s o c ti á amigos m icios mate con ejerc

JOSÉ SIFUE

JOS

RO

REYNA

18 ururi

17 años Industrial a Ingenierí rio o un hora rdes teng de o d n En las ta ie d o depen y establecid ue lleve ese día q s o rs iente. u ig s los cu ía d ndré al los que te r los cursos más o p , o z Empie entiendo si no los y, n e s e s il re íc o if d fes a los pro ros pregunto compañe is m a o a rí o s l e e s o a z ca. Reali en bibliote on los libros que c o d subraya resumen r hago un estudio y ara entender mejo p sobre ello . a m el te

Sede Colo

nial

UE REYNA ARG

18 años Civil a Ingenierí y temas e cursos totalidad. d s ro b li Leo n su ntiendo e e ya que no e temas qu me o s a p re y o o a c c ti te c Pra iblio voy a la b fuerzo lo re conozco, í casa. As meta. quedo en ara conseguir mi p o id d apren

AMADEUS

S AMADEU

O RAÚL MÉJIC

O

LUIS

VENTURO

17 años Industrial a Ingenierí pués rdes, des a En las ta oy v , o uerz de mi alm e 2 a 7 p. m. d biblioteca ue me he q Los libros n Lumbreras e o d ra p m er co ara resolv p o z li los uti con mis ejercicios s, y si no ro e ñ a comp mos al , consulta entiendo profesor.

AARN

17 años ociales do S escuchan as. Ciencias casa voy rl a la s a e p d re o e salg ses para la c o s d la n Desde qu a e c aciones d teca y sigo practi stoy mis grab biblio . Aún e la a s a a y c o n v e Luego textos de fin de cas o leo , pero las salidas ti á m te a m a ciales en secundari os o las redes so re mi en 5.º de ig log m con los a ndidas hasta que semana e p s . u d s a stán ersid internet e ingresar a la univ e d o v ti je b o

Ñ LUIS TRIVE

Sede Ate

IERREZ

EDWIN GUT

16 años Empresarial a Ingenierí demia, de la aca una hora lo que Después o s a s acerca nte rep diariame clases. Leo libro más n ía aprendí e ra. Busco cada d que e la de mi carr n de la carrera a la ió n informac Me gusta estar e . . ré te la n tu e s am po interdiari biblioteca

RAL

RNÁNDEZ

ARTURO

19 años Física a Ingenierí ca la bibliote pués de mis Acudo a s e d te n me sde constante clase. Repaso de de e o d h sta la ra horarios ntrada ha el trabajo y e e d ra o la h bito d ngo el há ompartir ideas c cierre. Te ra a p l a p diados. ru estudio g de los temas estu s io y ejercic

20 años Industrial a Ingenierí s s horario mplido lo tarde me u c z e v a Un n la ñanas, e s, ya en las ma ar los temas dado a. s s a a p c i re m ta n s gu oe biblioteca fortalecer sea en la e d con el fin cibidos. El Lo hago re imientos c o tarea n los co r es una a c ti c ra p o éxito. r l a e s r a a p re alcanz ra a p te n consta

NALES

KAREM CA

ARTURO FE

Sede Sur

a Por Prens

Sede Breñ

a

JENIFER VA

16 años idad Contabil y cademia no a la a ntes ra a p n m rá te Llego ue toca q s a m te y s o a la repaso lo s clases. Luego v del día. s la e r s ia la de inic o las c y refuerz ue me tocará el a c te o li bib lo q leo, pero es a sábado sigo En casa n lun e D . te n scanso e día siguie a el domingo de a, y ilia. esa rutin de mi fam ía ñ a p m o c

19 años ria Veterina Medicina as. se los tem ués de cla asados, voy a la p s e d o s Repa s iclos p tines de c ías y solicito libro d Leo bole e u s q lo s s a o tod tem biblioteca resúmenes de los l 100 a r o e ic para hac r. Me ded ntrar a la e estudia de e ta e tengo qu m la lcanzar % para a . ad id rs e univ

17 años ía Psicolog

KAREM

s clases o todas la Transcrib la academia, pero de después diar en la s lo que estu e considero espués de clases ión d ac a c rm te fo o in li bib hay más e u e rq h o n p ambié mejor de uno. T s con e c n a lc a a al alid te do a las s renuncia e dedico totalmen m y s o . ig o am jetiv rar mi ob hasta log

ururi 19


Esencial es una colección de libros destinada a los estudiantes que culminan sus estudios escolares y desean prepararse para postular a una universidad.

¡mal rayo nos parta!

A

L

I

B

I

L

A

P

L

A

C

T

O

S

A

I

M

A

E

R

Permiso para hacer algo

S

A

T

U

Idioma de Croacia

L

A

T

N

O

A

U

D

L

E

O Mamifero Cetaceo

Rio mas largo de Centroamerica

A

Acción de roer

Estado de China

R

R

De Dinamarca

C 100 (Romano)

N

I

Dirigirse

Despues de 9 meses

O

O

P

Y

M

A

C

C

I

O

I

P

O

C

U

O

N

S

G

Estudia los Músculos

I

A

N

O

O

P

R

B

A

L

L

E

Fresco (Ingles)

N

C

O

C

O

H

C

R

O

C

E

G

T

O

N

I

C

O

L

E

I

A

P

I

A

A

L

A

V

A

Dormitorio

Dios Nórdico

Aprecio excesivo

A

E

Aspirar

A C

N

Pieza poderosa (Ajedrez)

S

M

Obra en Verso

A

L

A

O

E

El Cañón del...

P

O

Su flor es amarilla

M

R

Medicamento para el apetito

R

C Aluminio

T E

Poeta Romano

E

Voz para arrullar

Nada (Antónimo)

I Ballestas, Fronton

S

1 (Quechua)

I

A

E

Atomo con carga eléctrica

T

S

Carta de la Baraja

S

Suprimir Fonemas

E O

N

Cantante de Grupo K-Pop (Teen Top)

O

E

Dispositivo que detecta

O

N

S

Tipo de Vitamina

R

I

Garantiza con aval

O

R

Fiel amigo de Charlie Brown

O

G

Pintor Argentino

R

N

Fragmento de ADN

Hijo de Noé

A

A

Danza Clásica

O

D

Obra o Trabajo

Hotel barato Ave de pico curvado

C

Metal Precioso

S

Nota Musical

U

T

Cráter del Planeta Marte

Ombligo del Mundo

S

C

Infusión

Azucar de la leche

Lo que no le gusta a Mafalda

Naves de los Fenicios

Pierde el equilibrio

T

I

Género Poético (Plural)

E

Producto de Exito

H

Ciudad de Ghana

S

Entregué

I T

Seaborgio

O

F

Rio de Italia

H

Postre hecho de leche

3.1416

S

Rey de Judá

S Gota que lubrica el ojo

Seguidas

O

Deporte con ejercicio funcionales

Dios Egipcio

R

Platillo Típico (Mexico)

O

LEONCIO BUENO

Maquina Electrónica

C

Ciudad de Abraham

Preso

URURI N.º 50

Látigo

Intersección Cantidad pequeña de un producto

Poeta Ingles (Edward...)

lumbreras.editores

Superheroe

Metal brillante

Voz del gato Escritor Paraguayo

Recipiente de cocina Un (Ingles)

Su número Atómico 30

Olvidar (Ant.)

Formato: 16,5 × 21,7 cm Papel: periódico Acabado de la portada: plastificado brillante interior: duotono

Grupo etnico chino

Meseta de España (Sierra) Adios (Ingles) Instrumento Persa Hno. de Moises

COLECCIÓN ESENCIAL

Por Leoncio Bueno (La Casa de la Literatura Peruana premiará próximamente al escritor peruano por la línea social de sus versos).

Plutonio

Asiento que ocupa un político

Nombre de la I griega

astronauta.

101 Romano

Tela resistente Hace uso un derecho

Antigua Prov. Romana

Museo de Arte de Lima

vete al Cosmos y ojalá que te cale un

Cantante Mexicana

Biología, una perspectiva evolutiva es una nueva publicación de nuestro sello editoNueva Publicación rial Lumbreras Editores. Abarca capítulos especializados en microbiología, botánica y zoología analizando en cada uno de ellos aspectos taxonómicos, estructurales y fisiológicos desde una perspectiva evolutiva; además incorpora tópicos de enfermedades infecciosas desde un enfoque dinámico y de gran relevancia en nuestra w w w.e l u m b r e r a s .co m.pe sociedad. Por ello, el texto se convierte en un material de consulta necesario tanto Armadura del busto

a tu imagen y semejanza,

Natural de Cataluña

Sequito, Comparsa

Relativo a la Madre

Danza Folclorica (Arequipa)

Enfermedad de la piel

pura pinta, si a todos nos hiciste

Semilla amarilla comestible

Unía, Sujetaba

Nombre femenino Vasco

Asiento de Teatro

Taita, cuco de la gran trenza,

Andar mucho

Plaza de toros

El trabajo y la experiencia de los profesores de las academias Aduni y César Vallejo se ven plasmados en un material de calidad a un precio accesible.

Prefijo de “Antes”

Localidad Hungara

y más tontos a los que trabajan.

Cerdo (Ingles)

Adjetivo Posesivo

Emperador Romano

más vivos a los vivos

En este lugar

Virrey del Perú

haciendo cada día

Parte del cuerpo humano

A diferencia de nuestras anteriores publicaciones, esta tiene una introducción que ilustrará el tema que se tratará en el capítulo; también presenta cajas de apoyo que complementarán la información brindada.

dueño de varas, llaves y palancas

Señor (Abrev.)

(becarios vitalicios de la coima),

Dios romano de las aguas

Uno (Chino)

Corriente (Abrev.)

Ñato con los de arriba

Concepto de origen indio

Persona admirada

Unión Civil

Gira de un cantante

Tovarich que moras siempre arriba,

Hielo (Ingles)

Ultimo gobernante Inca

Su Capital es Abancay

Limpiar (VIetnamita)

señor de los ejércitos rentados,

Argón, Lantano

Vivió 969 años

Comedia en verso (Ña...)

taita rico, manitas de marica,

Primer hombre

(burócrata lustroso de tocino)

Politico revolucionario ruso

Molibdeno, Hidrógeno

Esta colección contiene libros de matemática y ciencias naturales, tales como Física y Química, cada uno con temas esenciales de estas materias. Se caracteriza por tener una teoría clara y precisa para que sea de fácil lectura, acompañada de ejemplos y aplicaciones que ayudarán a entender lo que se va explicando.

Reverendisima Piedra preciosa (Abrev.) roja

Padre nuestro que estás en tu moña

URURI N.O 51

Semilla del girasol

“ Padre Nuestro”

Antigua Moneda Romana

Concepto filosófico oriental


: s e d e s s a l e d s e d a d i v i t c A

2 01 6 Se puede apreciar la cooperación tanto de los docentes con el alumnado en general sobre la importancia del día.

Nuestras academias Aduni y César Vallejo, en sus diversas sedes institucionales, han realizado varias actividades, de forma descentralizada, por el DÍA DEL TRABAJADOR.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.