Ururi N° 48

Page 1

ol”

e el s t n o ,p

l día

e enir v a a “Ya v

ACA

IA DEM

AÑO XIII N.º 48 Junio, 2015

Inés Melchor “El atletismo es toda mi vida”.

DU SA

NI Y

AR CÉS

L VA L

EJO


“Ya va a venir el día, ponte el sol”

JUNIO, 2015

Tecnología

Universidad Estudiantes de la UCH participan en simposio internacional

04. Los memes

07.

Actualidad

Sociedad

05.

Un ídolo de barro: Castañeda Lossio

10.

El conflicto de Tía María

n

Educación y Orientació

14.

18.

Pautas de relajación

Retiro de los murales en la era Castañeda

22.

Papa Francisco en Sudamérica

Inés Melchor "El atletismo es toda mi vida".

12

¿Qué opinas sobre la homosexualidad?

Institucional

Arte

15.

Opinión

8

16

UCH10K Corriendo por una Educación Integral

Bibliotecas de estreno


PRESENTACIÓN

L

a nueva edición de la revista Ururi les trae en su acostumbrada sección de homenaje a nuestra gran fondista Inés Melchor Huiza, uno de los mejores talentos en el deporte nacional, quien en exclusiva nos dio detalles de sus próximas competiciones en atletismo, nos habló sobre su apoyo en la UCH10K y comentó acerca de sus nuevos proyectos personales. También les ofrecemos un análisis y evaluación sobre la gestión de Luis Castañeda Lossio en lo que va al frente del sillón municipal de Lima Metropolitana. Igualmente, presentamos un artículo sobre la gira del papa Francisco por Sudamérica, la cual incluirá los países de Ecuador, Bolivia y Paraguay. Asimismo, en la sección Sociedad, nos centramos en el conflicto de Tía María, que es, sin duda, uno de los grandes conflictos socioambientales en nuestro país. Y finalmente tenemos un especial sobre la próxima carrera pedestre que viene organizando la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) junto con la empresa más prestigiosa en eventos deportivos, ZM Promociones; dicha carrera promete ser un evento de alto impacto, especialmente en Lima Norte. En este sentido, queremos aprovechar la ocasión para invitarlos y motivarlos a participar este 12 de julio en la UCH10K Corriendo por una Educación Integral, ya sea en la carrera propiamente dicha o alentando a sus compañeros o amigos para llegar a la meta. ¡Los esperamos!

Instituto de Ciencias y Humanidades (ICH) Área de Publicaciones publicaciones_ururi@yahoo.es


Tecnología

Los memes Por Mirko Díaz

E

l término memes fue acuñado por Richard Dawkins en 1979 en su libro El gen egoísta, debido a su semejanza fonética con el término genes y, además, para indicar la similitud de su raíz con memoria y mímesis. Un meme es una idea, un comportamiento, un estilo o una manera de ser que se propaga de un individuo a otro en el seno de una cultura. Las características para que un meme pueda replicarse con éxito son la fidelidad, que tiene que ver con que un meme siga siendo reconocible después de múltiples procesos de transmisión; la fecundidad, con su potencialidad o capacidad de fuerza para ser transmitido; y la longevidad, con su perdurabilidad en el tiempo. Según Dawkins, mientras los genes transmiten y replican información biológica, los memes transmitirían y replicarían información cultural. Actualmente, los memes son un término utilizado en el mundo de internet para describir una idea o un símbolo que se transmite de forma viral a través de medios virtuales (email, red social, blog, noticias, entre otros servicios). Los memes de internet son un producto de la cultura digital y poseen tres características: reproducción, variación y resignificación. Los memes reproducen información –textos, imágenes y videos– a gran escala mediante las redes sociales; sufren variación en su difusión, pues cambian, se reinventan continuamente, se reciclan; y van cargándose de nuevos significados, por lo que pasan por un proceso de resignificación. Diversos estudios se han realizado para comprender el fenómeno de los memes de internet. Por ejemplo, Knobel y Lankshear resaltan el carácter creativo de los memes y señalan tres características para que estos sean exitosos: 1) el humor, aunque también pueden llevar un mensaje serio y profundo; 2) una intertextualidad basada en múltiples referencias a la cultura popular; y 3) yuxtaposiciones, sobre todo de imágenes deliberadamente provocativas, estrafalarias o poco convencionales. Algunos estudios comienzan a destacar los diversos usos potenciales de los memes, por ejemplo: el marketing viral, su uso pedagógico y hasta el carácter crítico social, debido a que la creación y difusión masiva de los memes de internet depende principalmente de los usuarios de la gran red virtual.


Actualidad

Un ídolo de barro: Castañeda Lossio

Por Michael Mendieta

A

sus casi setenta años de edad, Luis Castañeda Lossio, actual burgomaestre de Lima Metropolitana, está desarrollando una de las gestiones más cuestionables en lo que va de los primeros meses de su mandato; aunque en el fondo, su interés político siempre fue el de ser presidente de la República para de esta manera convertirse en parte de la historia de nuestro país, es decir, en un “ídolo de barro” que a través de propuestas personalistas y populistas eleva su figura personal y patrimonial. Así como la familia Humala, Belaunde, entre otras, la familia Castañeda, oriunda de Chiclayo, se perfila como una de esas familias en donde se proyectan liderazgos regionales que con el tiempo buscarían ocupar altos cargos a nivel nacional. Recordemos que el padre del actual candidato, el comerciante Carlos Castañeda Iparraguirre, fue burgomaestre en dos ocasiones de esta ciudad norteña entre los años 1949-1952 y 1961-1962.

Como es el caso de muchos inmigrantes, su viaje a la capital fue condición necesaria para su desarrollo académico universitario y político. En este aspecto, logró encauzarse dentro de los ideales del partido Acción Popular, el cual le permitió acceder a su primer cargo político, siendo regidor municipal por este partido en las gestiones de Eduardo Orrego y Alfonso Barrantes, donde pasó inadvertido. Durante los años noventa, ocupa el cargo de presidente ejecutivo del Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS), hoy EsSalud. Son años del modelo neoliberal posdesastre económico de Alan García. El sistema de seguro social durante los años ochenta estaba colapsado y las medidas dadas en ese entonces permitieron salir ligeramente de la situación en la que se encontraba anteriormente. En 1999, ya alejado de AP, Castañeda funda el Partido Solidaridad Nacional buscando ser el nuevo


con su agrupación originaria, Solidaridad Nacional, en las elecciones presidenciales del 2011, logrando un quinto lugar con más del 9 % del electorado.

outsider de la política nacional. Su fracaso en las elecciones generales del 2000 (1,8 % de la votación) lo lleva a realizar una alianza con Unidad Nacional en el 2001, alianza encabezada por Lourdes Flores Nano. Ella lo respaldó para competir en las elecciones municipales del 2002, en la que derrota a Alberto Andrade Carmona, quien postulaba por una tercera elección ininterrumpida. En el año 2003, empieza su gestión municipal, caracterizada por mostrar obras viales y escaleras que se trasluce en su lema “hechos y no palabras”, que fuera original del dictador Manuel A. Odría durante los años cincuenta. Incluso, la misma práctica populista del general es imitada durante esos años por el burgomaestre, quien ya evidenciaba no tener claro el futuro de la capital, su práctica lo lleva a llamar a las escaleras y hospitales con el nombre de su agrupación política original e incluso pintarlas del color que caracteriza a dicha agrupación. El populismo de esta gestión le vale para lograr su reelección en el año 2006 con el respaldo, nuevamente, de Unidad Nacional con más del 47 % de la votación. Su ambición personal, de ser presidente de la República y pensar que el electorado limeño le daría una amplia ventaja lo lleva a postular nuevamente

Las denuncias de corrupción y la auditoría anunciada por la exalcaldesa Susana Villarán hace que el exburgomaestre respalde la campaña del “Sí” a la revocación realizada en el año 2013 Nuevamente, intereses personales y los errores de la anterior gestión municipal (situación aprovechada) hacen que Castañeda obtenga la alcaldía capitalina utilizando otra vez el populismo con regalos y campañas millonarias en las redes sociales y los medios de información. Los cuatro primeros meses de Castañeda Lossio al frente de Lima se han caracterizado por la carencia de una visión para la ciudad, el desmontaje revanchista de las políticas de su antecesora, los despidos arbitrarios, la poca transparencia y también una aprobación que ha ido en caída libre. Veamos lo que hizo en este proceso: Despidos masivos y no renovaciones de contrato Se dejó sin efecto contratos de cerca de 3000 personas, incluyendo mujeres embarazadas. La administración pretextó que la Municipalidad Metropolitana de Lima estaba en quiebra, pero luego comenzó a recontratar gente y a convocar procesos de contratos administrativos de servicios (CAS) para rellenar plazas. Mínima transparencia Las sesiones del Concejo Metropolitano no son transmitidas en vivo. No continuidad de los planes y los programas

En la gestión anterior se aprobó el Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano (PLAM) 2035, que es el documento base de gestión de desarrollo urbano de la ciudad. Un documento con diagnóstico y propuestas que debería ser la guía para cualquier gestión municipal de los próximos 20 años. Sin embargo, las autoridades municipales muestran que desconocen su alcance, de forma paralela se eliminó los programas como Barrio Mio y la gerencia de la Mujer. Transporte La gestión ha buscado desmantelar lo que ha podido en torno al proceso de reforma que se había iniciado: la licitación sobre el recaudo único ha quedado nula y también ha pasado lo mismo con el proceso para adjudicar los corredores de aproximación, eliminación de 46 000 papeletas, renovación de rutas para un año más. Obras sin fundamentos Este es el caso del bypass de 28 de julio que no cumple con requerimientos legales pertinentes, incluso fue observado por el Ministerio de Economía y arquitectos de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Asimismo para impulsar esta obra se dejó en efecto el proyecto Río Verde que afecta a la comunidad Shipiba, y no hay que olvidar que la empresa privada encargada de esta gestión es la cuestionada Constructora OAS, brasileña. A todo lo planteado sumemos el borrado de murales del centro histórico de Lima, la ampliación de un nuevo carril en la costa verde, un desarrollo muy pobre en las iniciativas culturales, etc. Esta gestión, en conclusión, es muy limitada por contribuir al desarrollo de la población limeña que cada día se está dando cuenta de lo que representa este “ídolo de barro”.


Universida

d

Estudiantes de la UCH participan en

simposio internacional Por Prensa UCH

E

l Consejo del 28 Simposio Internacional sobre Sistemas Médicos Computacionales que se realizará este año en Sao Carlos (Sao Paulo - Brasil) aprobó el trabajo de investigación de estudiantes de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), que promueve el uso de la telemedicina para ayudar a quienes padecen diabetes. El trabajo de investigación propone el uso de las tecnologías de información y comunicación (TICS) para suministrar las dosis de medicamentos requeridos en pacientes con esta enfermedad con el objetivo de alargar y mejorar su tiempo y calidad de vida. Este simposio es una de las conferencias más importantes de medicina computacional en el mundo donde académicos y científicos del rubro intercambian ideas y tecnologías. Anteriores versiones de este prestigioso simposio fueron realizadas en Nueva York, EE.UU. (2014), Porto, Portugal (2013), Roma, Italia (2012) y Bristol, Inglaterra (2011). Entre los coautores sobresalen Sheila Blas y Edith Contreras, estudiantes del séptimo ciclo, quienes presentaron esta propuesta gracias al trabajo de investigación diseñado y dirigido por el Dr. Huber Nieto del área de Investigación de nuestra casa de estudios. Las estudiantes de Enfermería realizaron encuestas a la población en coordinación con los líderes comunales para obtener el apoyo y lograr las muestras e información necesarias para la investigación. Las encuestas fueron cruciales para realizar predicciones y testear nuevas técnicas de simulación en posibles escenarios para pacientes que padecen diabetes mellitus tipo 2 avanzada.

La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad no transmisible. La padecen casi 2 millones de peruanos. Constituye la decimoquinta causa de mortalidad en el país. La cifra crece cada año y se calcula que la mitad de los afectados ignora su condición. Esta enfermedad se genera por estilos de vida no saludables, tales como mala alimentación y vida sedentaria. En el 2014 se detectaron más de 65 000 casos de pacientes con esta enfermedad.


Internacional

Papa Francisco en Sudamérica

Por Julio Vílchez

A

l escribir este artículo sobre el Papa Francisco y su visita a Sudamérica, me vino primero a la mente los gestos y la praxis política que tiene este en el mundo, como el reconocimiento del Estado palestino, la visita que hará a Cuba y su acercamiento a los principales líderes políticos de Sudamérica, que no sintonizan con el país

imperialista de los EE.UU. y su política de dominación. Trayendo con ello nuevos aires a la Iglesia Católica dejando de lado el ala ultraconservadora de esta, como el Opus Dei, que dominaba en la Iglesia hasta el reinado de Juan Pablo II, pues tiene más de 90 000 seguidores en el mundo, entre ellos 2051 sacerdotes, como el

cardenal Cipriani, de ahí que se especula que por las diferencias ideológicas, el papa no vendrá a nuestro país por ahora. Vale preguntarse ahora: ¿qué praxis y teoría va a poner en práctica el papa Francisco para la renovación de la Iglesia? Podríamos decir que la praxis del papa Francisco


viene del acercamiento con el pensamiento de la teología de la liberación del padre Gutiérrez y otros fundadores de esta, que tiene como uno de sus principales principios el acercamiento a los más pobres, sin ser apología a la pobreza o miseria, sino liberarse de estas:

Partiendo de estos supuestos, el papa Francisco no llega con una espiritualidad contemplativa y platónica, fuera del contexto histórico, ni con verdades estáticas ni estériles, sino que parece entender la verdad como "La reflexión teológica que nace búsqueda, en un mundo de la experiencia compartida en dinámico, como lo dice Gustavo el esfuerzo por la abolición de Gutiérrez tomando las ideas de la actual situación de injusticia Gramsci, un intelectual orgánico y por la construcción de una comprometido con los hechos sociedad distinta, más libre y históricos, donde países y clases más humana". sociales buscan sacudirse de la dominación y opresión, pues La teología de la liberación la teología se da en la praxis es un pensamiento que ha histórica. tomado conceptos marxistas, Con estas ideales nos visitará como los de lucha de clases, dialéctica, praxis, ser histórico, el papa Francisco por segunda transformación social, etc., con vez a Sudamérica ya que antes llegó Brasil, esta vez visitará lo cual pone de manifiesto que a los países de Paraguay, no es solo espiritualidad, sino también saber racional y praxis. Bolivia y Ecuador, pero sin hacer escala en el Perú, por Por ello, el padre Gustavo las contradicciones que tiene Gutiérrez manifiesta: "El con el cardenal Cipriani, por papel del pensamiento su postura conservadora y teológico se orienta hacia una acomodada a la derecha dentro reflexión sobre el sentido de del Opus Dei, que cuestionan transformación de este mundo y radicalmente y dogmáticamente sobre la acción del ser humano las ideas que el papa Francisco en la historia". pone en debate, como el aceptar

a los homosexuales como hijos de Dios, el papel de la mujer en la Iglesia y su acercamiento a los líderes de izquierda de Latinoamérica, como el expresidente Mujica de Uruguay, los presidentes Rafael Correa de Ecuador, Evo Morales de Bolivia y el recibimiento del presidente Raúl Castro y la visita que hará a su país Cuba.


Sociedad

El conflicto

de

Tía María

Por Juan Carlos Palomino

Arde Arequipa "UNA NUEVA CLASE DOMINANTE SE HA APROPIADO SISTEMÁTICAMENTE DE SUS TIERRAS[…] LA TIERRA HA SIDO SIEMPRE TODA LA ALEGRÍA DEL INDIO. SIENTE QUE “LA VIDA VIENE DE LA TIERRA Y VUELVE A LA TIERRA". POR ENDE, EL INDIO PODRÍA SER INDIFERENTE A TODO, MENOS A LA POSESIÓN DE LA TIERRA” ("EL PROBLEMA DEL INDIO" EN 7 ENSAYOS DE INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD PERUANA, J.C.M.).

Sin duda, es uno de los grandes conflictos socioambientales del año, es la lucha de pobladores agricultores con huaraca y piedra en mano frente a cientos de militares por la defensa del valle del Tambo. Esta importante zona agrícola de 13 000 hectáreas de cultivo da trabajo a más de 10 000 personas en el valle y sus productos se exportan a nivel internacional, motivo por el cual diría el sabio italiano Antonio Raimondi, en 1863, que el Tambo “es la despensa de Arequipa”. El proyecto Tía María y su cercanía al Valle de Tambo Es justa entonces la lucha de los pobladores de Cocachacra. “Se está incendiando la pradera” decía uno de sus agricultores en estos días contra el proyecto minero Tía María concesionado a la poderosa Southern, una monstruosa empresa

considerada como una de las mayores productoras de cobre en el mundo. El proyecto Tía María es de extracción a tajo abierto que, según los análisis de los recientes estudios de impacto ambiental, perjudica a las zonas agrícolas del valle del Tambo. De esta manera, se convierte en un nuevo ejemplo de lo que viene ocurriendo con la minería en el Perú, herencia del salvajismo colonial y del centralismo gubernamental de nuestro país. Sus regiones mineras carecen de mejores hospitales y de infraestructura educativa. La calidad de vida de sus poblaciones, desde hace varios años, se mantiene en la pobreza con muchas necesidades e inequidades porque, hasta ahora, no se respeta los derechos de la gente. No realizan las debidas consultas previas, sus derechos se siguen pisoteando junto a sus espacios geográficos.


Un poco de historia

ya luchaba contra la minera Southern por estar marginados A inicios del siglo XX, y excluidos del uso de agua el ingeniero Eduardo de subterránea, necesaria para la Romaña, presidente sus cultivos y que la actividad aristocrático, promulga el minera, por ende, tenía que primer código de la minería usar en un principio para para favorecer a capitales extraer 120 000 toneladas extranjeros. métricas anuales de cobre; luego la empresa minera anunció que Posteriormente, el gobierno Hasta la fecha, la discusión usaría agua de mar. dictatorial de Manuel Odría, sobre estos hechos violentos en el marco de la Guerra Pero aún el peligro sigue siendo ocurridos en el Perú está Fría, otorga un nuevo código latente, la población del sur permitiendo proponer una de minería en 1950, que conoce desde hace buen tiempo mejor minería, desde luego que estuvo basado bajo el dominio la denuncias y las grandes sí, incidiendo en una minería norteamericano, estableciéndose multas por contaminación que responsable en lo social y tasas impositivas bajas y la no arrastra la empresa minera ambiental, promocionada por modificación de estas por un Southern, empresa que hoy un gobierno con reglas claras y periodo de 25 años, favorable se muestra con capitales transparentes, no permitiendo a las empresas mineras. Fue mexicanos y con grandes a los intermediarios de la el momento propicio para la aportes económicos otorgados corrupción que se aprovechan llegada de la Southern Copper a las autoridades y entidades de las rentas y de la ausencia Corporation a las zonas gubernamentales. Estas son de una gestión colectiva entre cupríferas del sur del Perú. visibles en la página web del región y población. Ministerio de Energía y Minas, Con el fujimorismo en los Por eso, como decía Vallejo en por ello, dichas autoridades años 90, se plantea una nueva un poema: “Tanta lagartija y prometen “mejorar la calidad Constitución bajo el modelo tanta inversión, tanto lejos y de vida de los habitantes de neoliberal. Esta dice que el tanta sed de sed. Señor ministro aprovechamiento de los recursos Arequipa”; pero los impactos de salud: ¿Qué hacer? ¡Ah! económicos y sociales por la minerales se realiza a través Desgraciadamente, hombres contaminación de la extracción de la actividad empresarial del humanos, hay, hermanos, a cielo abierto y los muertos en Estado y de los particulares muchísimo que hacer…”. estos últimos enfrentamientos, mediante el régimen de las o no la justifican. concesiones. Veamos el art. 66 de la Constitución Política del Las autoridades no solo Perú de 1993: “Los recursos satanizan esta lucha naturales renovables y no renovables son patrimonio de la democrática, sino que a diestra nación; el estado es soberano en y siniestra, junto a los medios de comunicación, buscan su aprovechamiento”. favorecer a la empresa con su publicidad “minería e inversión Posteriormente, surgió Ollanta extranjera para desarrollo del Humala en un contexto social Perú”. muy polarizado, en el que hizo grandes promesas de reivindicación y transformación, Buscan, además, aprobar algunas observaciones a la visitó regiones mineras y empresa con un estudio de agrícolas, como en el caso de impacto ambiental (EIA) Arequipa, donde con gran elaborado por la empresa y apoyo de sus votantes lograría avalado por el gobierno. encumbrarse como el nuevo representante del Estado Actualmente, cientos de empresarial y neoliberal. agricultores y pobladores vienen insistiendo y denunciando que La lucha continúa el EIA no responde al cuidado ambiental del valle, pues tiene Desde abril de 2014, la casi cientos de observaciones. población de Cocachacra


“Estoy muy contenta de ser parte de esta actividad. Felicito a la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) por difundir este deporte en nuestro país y ponerse a la par de universidades extranjeras que tienen este mismo sentir y dan la oportunidad a que salgan nuevos talentos y valores con formación integral”.

Sin embargo, “como toda persona, quería desarrollarme de forma integral, no solamente en el aspecto físico, sino también mental. De esta manera postulo a la Universidad Peruana de los Andes (Huancayo) para seguir la carrera de Derecho, de la cual me gradué en el 2011; pero aún no lo ejerzo por priorizar mis competencias de atletismo, pactados hasta el 2016”, explica.

“Así continué practicando el atletismo, pero a la par estudiando mi educación básica regular. En este lapso, gané varias competencias y empecé a probar el dulce sabor del triunfo, entonces vi que tenía potencial para dedicarme profesionalmente al fondismo nacional y el atletismo se convirtió en mi vida”, cuenta.

“Me dedico al atletismo desde que tenía 12 años de edad (1998). Mi profesor de Educación Física me invitó a formar parte del equipo y a representar a mi colegio en diversos eventos interescolares. En esta etapa, recibí un gran apoyo y aliento de mi padre (Teobaldo), quien siempre me acompañó en cada entrenamiento y competencia; por él, que todos sus hijos (Yony, Percy, Jaqui y yo) hubiéramos sido deportistas”, comenta entre risas.

en alto el nombre del Perú y de nuestros colores patrios. Inés Melchor, atleta huancavelicana de 28 años de edad, es un orgullo y ejemplo, para todos los peruanos, de que los sueños se pueden hacer realidad si tenemos disciplina, pasión y perseverancia en lograr nuestros objetivos. Pronto participará como vocera de la carrera pedestre UCH10K Corriendo por una Educación Integral. Aquí nos cuenta su historia de vida, sus nuevos proyectos y novedades.

En cada competencia nacional e internacional, ella siempre deja en la cancha alma, corazón y vida, poniendo

Por Rebeca Córdova


“El atletismo es toda mi vida”.

I n é s M e l chor

“Una persona nunca debe rendirse por un tropiezo, pues no será el primero ni el último; pero debe aprender a levantarse y seguir, ponerse a estudiar y mejorar en los puntos débiles hasta lograr el objetivo. Una vez que ingreses a la universidad, termina la carrera; todos tenemos que ser ambiciosos y pensar en ser los mejores en todo”.

Saludos para la Aduni y César Vallejo

Después de su participación en las olimpiadas de Río de Janeiro 2016, la atleta no tiene más metas planteadas en cuanto al fondismo, lo que sí asegura es que el próximo año se casará con un joven deportista, con quien espera ser madre de tres hijos y cultivar en ellos el amor por el deporte y la vida sana.

Ella acaba de ganar la prueba de los 10K de la Maratón Movistar Lima 42K. Lo que viene ahora para la laureada fondista peruana es competir este 7 de junio en el 15K de Quito (Ecuador), el 12 y 14 de junio en el Campeonato Sudamericano de Atletismo, prueba de los 10 000 metros planos, y el 18 de junio en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 (Canadá).

A partir del 2012 en adelante, Inés Melchor empieza a entrenar a plenitud el atletismo y a participar en todas las competencias que incluyen el ciclo olímpico (periodo de cuatro años consecutivos que transcurre en torneos de clasificación con miras a las olimpiadas). “Ahora mi objetivo es obtener un puesto meritorio en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y hasta ahora mis resultados han sido muy buenos”, afirma.


Educación y Orientación

Pautas de relajación Por Paola Pighi

D

ebemos empezar por entender que la ansiedad es una reacción natural de miedo o tensión que experimentamos ante una situación o evento que debemos enfrentar y que nos parece demasiado exigente o difícil de superar (hablar en público, dar un examen, etc.). Esta reacción se convierte en un problema cuando adquiere niveles elevados que pueden llegar a interferir seriamente en nuestra vida.

No podemos evitar el sentir ansiedad ante diferentes circunstancias, pero sí podemos aprender a mantenerla dentro de un nivel adecuado que no afecte nuestro normal desempeño.

Para ello debemos tener en cuenta lo siguiente: 1. En el momento que comienzas a sentir ansiedad o temor, es importante que identifiques el o los pensamientos que has tenido, pues ellos son el origen de esta. Suelen ser pensamientos negativos e irracionales, que desencadenan emociones como la preocupación, la tristeza, etc. 2. Sal a caminar o practica la actividad física que más te agrade. El ejercicio físico es de gran ayuda para reducir la tensión nerviosa y ansiedad. Además, libera endorfinas que te brindan placer y bienestar.

3. No te agobies con responsabilidades y actividades. Organízalas de manera realista sin saturarte, recuerda que la falta de concentración y el cansancio físico-mental son algunos de los síntomas de los trastornos de ansiedad. 4. Duerme bien. La falta de sueño provoca en gran medida ansiedad. Por ello, cuando te acuestes, no mires televisión e intenta alguna técnica de relajación como la respiración abdominal para que puedas conciliar el sueño. 5. No olvides tener una buena alimentación. Si no comes bien, tu cuerpo se resiente y es más difícil sobrellevar las ocupaciones diarias. Nunca empieces tu día sin haber tomado un buen desayuno. 6. Evita ciertos alimentos o bebidas que pueden desencadenar o potenciar una crisis de ansiedad, como, por ejemplo, beber café en exceso, comer chocolate en exceso, etc.


Arte

Retiro de los murales en la era Castañeda

Por Margot Cuadra

D

esde tiempos remotos, los símbolos o representaciones gráficas han sido parte de la historia de la humanidad; esas cavernas o cuevas eran los murales de tiempos cuaternarios, las formas de concebir el mundo se plasmaban entre piedras y tintura de plantas junto a la sangre de animales. Hoy, la elaboración de murales es un tipo de expresión gráfica que podemos encontrar en las instituciones educativas como colegios, universidades y, en nuestro caso, en el nivel pre. Sin embargo, las paredes de nuestras calles y las del mundo no son ajenas a este tipo de expresiones; eso sí, los materiales que se utilizan son diversos, como las impresiones o el tan común pero a la vez rebeldes spray. Este último es usado en los grafitis, así podemos ver la puestas de

diversas representaciones como la madre tierra, la naturaleza junto al caos que la rodea, el miedo del hombre a la vida y a la muerte, poemas estimulantes y críticas hirientes al sistema. Sería una cantidad de etcéteras sin punto límite para ejemplicar todos los murales que hallamos en nuestro entorno. Hoy, esos murales familiares ya no están; los rostros, las letras han desaparecido, solo son espacios fríos y oscuros que acompañan la construcción continua de edificios o nichos de departamentos para la clase media emergente (engañada) que busca desesperadamente adquirirlos. La pregunta es: ¿La gestión del alcalde Castañeda es la única responsable de la desaparición de los murales? ¿Solo ello se busca o en realidad será que se quiere seguir impulsando mecanismos de

coacción a las pocas ventanas que tiene la población para expresarse libremente con un tipo de arte que para algunos solo es producción marginal? Que irónico “limpio” paredes para poner afiches publicitarios ligados a las elecciones del 2016 y encima con los colores del partido del alcalde y de sus allegados. Hola color amarillo (Solidaridad), hola color rojo (APRA), hola color naranja (fujimoristas), hola verde (Perú Posible), hola a todos los partidos que estarán presentes en las elecciones del 2016 y que han sido plasmados en nuestras paredes; por cierto que su mantenimiento y renovación son pagados con nuestros arbitrios, pero otros le sacan provecho. Solo una cosa final, este tema de los murales se concatena a otros temas de índole cultural.


Especial

Por Prensa ICH

UCH10K

Corriendo por una Educación Integral

P

or considerar el deporte como una expresión de la cultura y parte del desarrollo integral que debe lograr el hombre, la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) realizará este domingo 12 de julio una carrera pedestre de 10 kilómetros orientada a recordar el mensaje de que la educación integral es fundamental. Este evento se llama UCH10K Corriendo por una Educación Integral. Su realización estará a cargo de ZM Promociones, una organización de reconocido nivel y trayectoria, que ha desarrollado otros eventos deportivos de gran recordación, como la Maratón RPP y, la última, Lima 42K de Adidas y Movistar.


Todos los corredores podrán participar de la premiación por puestos y tendrán acceso a los premios y trofeos de resultar finalistas. Asimismo, el cronometraje electrónico con chip permitirá que el corredor Igualmente, contaremos con una no medición exacta de de el orden, el día tenga de la carrera se entregarán números IMPORTANTE: un conjuntoPara de garantizar elementos competencia ni polos, por lo que es indispensable que recojan sus materiales en los días su tiempo durante la carrera. que garantizarán la calidad programados. El kit de corredor está compuesto por un polo, una bolsa, el número Solo se publicarán los tiemposy el del evento; es decir, todos chip de competidor. Las tallas de los polos sede entregarán en estricto inscritos orden de llegada los corredores en y los participantes tendrán las de acuerdo a disponibilidad de stock de la ORGANIZACIÓN. esta modalidad de competencia mejores condiciones para su que retornaron su chip en la hidratación y el cuidado de sus 10. Servicios salud. Para ello, contaremos con zona de llegada. El control de Hidratación: dos ambulancias para atender los tiempos de los corredores Contaremos con dos puntos ydetambién hidratación: uno en la ruta km 5 y otra en la zona de llegada. cualquier imprevisto estará a cargo de la empresa con la presencia de personal Guardarropa: organizadora (ZM Promociones). policial, fin de garantizar lael servicio de guardarropa, donde los participantes La zona deaconcentración contará con podrán dejar sus integridad deobjetos cada personales. participante La entrega de los materiales a y público asistente. los inscritos en la competencia se IMPORTANTE: El servicio de Guardarropas de cortesía y la organización no se hace elentregar 10 y 11 de julio en el responsable de modalidades las bolsas y objetosde entregados.realizará Por favor, no objetos de valor. Existen dos campus universitario. participación: modalidad Servicios Médicos: interno de la Más información sobre la El evento (trabajadores contará con 02 ambulancias. Universidad de Ciencias y UCH10K la puedes obtener Servicios Higiénicos:Instituto de Humanidades, ingresando El evento contará con SS.HH. en la zona de partida y llegada. a www.uch10k.com Ciencias y Humanidades y en nuestras redes sociales. ySeguridad: Editorial Lumbreras) y Aquí podrás ver los mensajes de modalidad externo (alumnos y de estacionamientos estará a cargo de la empresa La seguridad durante el evento y la zona aliento de reconocidas figuras, 911, Serenazgo de la Municipalidad de Los Olivos y efectivos de la policía. público en general) a precios como Daniel Peredo, William bastante accesibles. Se agradece seguir las indicaciones del personal de seguridad y de la organización para Luna, entre otros. garantizar un evento ordenado y agradable para todos. Muestran su educación! Las inscripciones se iniciaron el El lugar de concentración será la pasado 25 de mayo y culminarán 11. Jueces puerta principal de la UCH y la este 5 de julio. La competencia El control de los tiempos de los corredores estará a cargo del equipo de jueces de ZM hora de partida será a las 9 a.m. tendrá un máximo de 3 200 cupos Promociones. Las categorías, modalidades y para la modalidad interno y los premios te los detallamos en 12. 1Premios 000 cupos para la modalidad La premiación será para los tres primeros corredores de cada modalidad, el siguiente cuadro.según la categoría externo. Asimismo, el personaje imagen de nuestra maratón es la brillante y reconocida representante peruana en las Olimpiadas de Río de Janeiro 2016, Inés Melchor.

inscrita, que hayan sido declarados vencedores por los jueces oficiales del evento.

MODALIDAD

INTERNO

EXTERNO

CATEGORÍAS JUVENIL-MAYOR (16-29) MASTER 30 MASTER 40 JUVENIL-MAYOR (16-29) MASTER 30 MASTER 40

1

VARONES Y DAMAS 2 3

$

450.00

$

250.00

$

100.00

$

250.00

$

150.00

$

50.00

$

150.00

$

100.00

$

50.00

$

350.00

$

200.00

$

$

200.00

$

100.00

TROFEO

$

100.00

$

50.00

TROFEO

100.00

12 JULIO

LIMA NORTE


Opinión

¿Qué opinas sobre la homosexualidad? Por Prensa ICH

LON SEDE CO

IAL

A JUAN DE L

CRUZ

idad las Contabil amino de ad es el c o les gusta las lid a u x e s La homo las que les atrae reo que lo a C bien, personas mo sexo. lices. Está de su mis personas sentirse libres y fe mo el ejemplo co ra stras hacen pa pectos negativos s o las mue stoy a s y e a n io c ra e e pero h o n y e te todo, ientes g . Pero an as deben a las sigu o lic b ú p en on de afecto ue todas las pers ición social o nd eq a favor d sin importar su co , s e lic fe r se sexual.

LIVOS O S O L SEDE DIVIA

DIANA VAL

ial acuerdo a Industr estoy de o Ingenierí N . o ic lém sea a muy po decir que omo Es un tem ro eso no quiere e, c u q o d e a s p n r con ella, pre he pe en respeto; no po c ica. Siem homofób mano, ellos mere la misma manera e hu piensen d repudiados. Si todo ser e que no y d s o o h d c a e lt h u el ins bien por eben ser así, está que yo, d n que son felices alidad. u omosex te ellos sien o fomentaría la h n ellos; pero

UE DEYSI ROQ

Humana sume mi Medicina ello se re xualidad. n e , s o d ose para to de la hom ividuales, Igualdad ta acerca ind is n v o e s d s to le pun exua l a tiene e rencias s Las prefe , cualquier person ea compartir s e to d por lo tan ecidir con quién be ser ad ad no de l lid a u derecho x e s o re m o o p h l, a ta L n su vida. torno me s a a como tr id n d u n o te vista com ebe ser vista y en to, debemos ,d tan contrario ia. Por lo para preferenc recordemos que re lib a n u y l crito. s ta e o a com nad aceptarla ferencias no hay pre gustos y

IVAREZ

STEVEN OL

a Civil re de Ingenierí ona es lib cada pers su vida, pero e u q o s Pien . ra con que quie o lastime a nadie hacer lo es c ro a p r l a e g n juz sin que e bería de nadie de igual que Creo que xuales, porque al y tienen e s s humano los homo s re e s n , so nosotros hos. os derec los mism


JA

NICK PARE

a Civil

Ingenierí

SEDE SJL

haber No debe que el ación, ya te discrimin o n n ió c op tener esa te. Tienes n re e if hace d hos que os derec los mism . s á dem todos los

ÍNCIPE

RENATO PR ía

Psicolog

persona que una to c e rr o c ostrando e Me parec u sexualidad dem o m s is e u m q u fi identi e tra de s ión por o uales, qu c x c e a s tr ro a te u e s h s o lo x e a s r l e ila sexo. Sim na atracción hacia or la u p muestran ebe ser aceptado yd opuesto . d a d socie

ENCIO

JHULISA AT Medicina

re y amente lib aís teóric sociedad lo ve p n u n e Vivimos ue cidir. La ral, aunq res de de somos lib ser de origen natu yoría no ma no mal, por ión de la te la opin n quién uniremos n e lm a tu ac ir co ara decid cuenta p . s a id v nuestras

LVEZ

ALESSA GÁ

tura

Arquitec

tos, es un us aspec rsonas s s o d to s pe d, en La liberta cada ser vivo y la que somos so de e o r h o c p re s e or E d de ellos. acidad de optar p o n u s o p a som c la nemos libres y te ión sexual. pc o a tr s e nu

SEDE BOLIVIA

ARHUA EVELYN HU Nutrición

SEDE ATE

los contra de como nada en s No tengo ales, son persona derechos s u homosex tienen los mismo hay gente y ro s e o p tr ; o ano nos e es algo o ser hum como tod e así, piensan qu recibir v y e e que no lo quieren casars o estoy d s n llo ro E e . p lo , a s n o m h ra c ie re u e q os d nas los mism que esas perso yan a n a e v o o é cóm acuerd familia es iños, no s adoptar n s la base de una r). je ue crecer, p má (hombre y mu a papá y m

JHARUMY

CHÁVEZ

ía

Sociolog

SEDE SU R

alidad, omosexu a de la h sto, los niños tr n o c n e Estoy rueba e emás i la ley ap porque s eración y de las d mplo n je e e g n ta u de es como mar ello dable. pueden to so sería desagra ley, ye ara esta a seguir se aprob n más e ra u q ie o ib s h a x En el c no se e e u an q g a n rí te a d s padres ven a recomen l y que lo ti a o m rm s o n lo de lo hijos y go a sus más ape as decisiones. en tomar bu

O LUIS RUFIN

ial

a Industr

Ingenierí

o sobre tod delicado, eptado. te n ta s a ac ab Es un tem aís, ya que no es osexualidad op om en nuestr , pienso que la h en rte s padres Por mi pa mal manejo de lo na palabra el su viene por omosexualidad e ad, ya que .H ied a c o ili s m la fa n la al moda e ó c o pareja in m o te c n basta mos solo a parte, deberían e v te n e normalm r; por otr lación y a la muje or la pob hombre y dos y atendidos p e su situación. d ha ser escuc ntender el porqué se á iz u q í s a

A OS CÓRDOV JUAN CARL nica de Fluidos a Mecá

Ingenierí

propio ecide su ersona d e hacer con p a d a c Para mí, erecho d siempre tiene el d destino y ue le plazca; pero idad q un m lo o a su vid ara la c un bien p las nuevas o d n ie c a h oa iente ompiend o, si se s y no corr in embarg entonces me S . s e n io generac camino, iendo ese feliz sigu . n uy bie parece m


LOS PORTADORES DE SUEÑOS Gioconda Belli (1948) -Nicar agua 29 DE OCTUBRE DE 2006

(Fragmento)

La nueva Colección Compendios Académicos contiene textos de gran utilidad para el estudiante preuniversitario, gracias a su carácter teórico-práctico, que incluye problemas resueltos y propuestos que permiten tanto una mejor comprensión como la autoevaluación.

En todas las profecías está escrita la destrucción del mundo. Todas las profecías cuentan que el hombre creará su propia destrucción. Pero los siglos y la vida que siempre se renueva engendraron también una generación de amadores soñadores; Tal vez mañanaylos poetas pregunten por qué noycelebramos la gracia de las muchachas; hombres mujeres que no soñaron NO TE SALVES quizá los poetas pregunten con lamañana destrucción del mundo, por poemas del mundo sinoqué connuestros la construcción eran largas avenidas por donde venía la ardiente cólera. de las mariposas los ruiseñores. No teyquedes inmóvil borde del camino Yo respondo: poraltodas partes se oía llanto, congeles el marcados júbilo Desde pequeños venían porolas el amor. por todas partes no nos cercaba un muro de negras. no quieras con desgana Iba a serdelasu poesía detrás apariencia cotidiana no te salves ahora una solitaria la columna guardaban ternura y rocío? el sol de medianoche. ni de nunca no te salves Las madres los encontraban llorando Tenía que ser unnorelámpago perpetuo. te llenes de calma por un pájaro muerto no reserves del mundo y más tarde también los tranquilo encontraron a muchos Yo os digo: sólo un rincón muertos como pájaros. no caer los párpados mientras alguiendejes padezca, como juicios la rosa no podrápesados ser bella; no mire te quedes sin labios mientras alguien el pan conmujeres envidia,traslúcidas Estos seres cohabitaron con no te duermas sin sueño el trigodejaron no podrá dormir; y las preñadas desangre miel y de hijos verdecidos no te pienses sin mientras los mendigos lloren de frío en la noche, por un invierno de caricias. te juzgues sin tiempo mi corazón no no sonreirá. Así fue como proliferaron en el mundo los portadores pero si de sueños, atacados ferozmente por los portadores de Matad la tristeza, poetas. pese a todo profecíasa habladoras deevitarlo Matemos la tristeza con uncatástrofes. palo. no puedes Hay cosas más altas y congelas el júbilo que el amor de tardes perdidas: y quieres con desgana Los llorar llamaron ilusos, románticos, pensadores de utopías y te salvas el rumorque de un pueblo queahora despierta, dijeron sus palabras eran viejas y te llenas de calma eso es más bello que el rocío. y, en efecto, loyeran porque memoria del paraíso reservas deldemundo El metal resplandeciente sulacólera, sólo un rincón es antigua al corazón deltranquilo hombre. eso es más bello que la luna. y dejas caer los párpados Un hombre verdaderamente libre, pesados como juicios eso más bello yque el diamante. Loses acumuladores de riquezas te secas sin labios les temían lanzaban sus yejércitos te duermes contra sin sueñoellos, Porque hombre despertado, y te ha piensas sangre todas las noches pero losel portadores desin sueños y el fuego ha huido de susincárcel yy te seguía juzgas tiempo de ceniza hacían el amor brotando sutristeza. semilla del vientre para quemar el mundo donde estuvo la y te quedas inmóvil de ellas que noalsólo bordeportaban del camino sueños sino que los Manuel Scorza multiplicaban y losy hacían hablar. te salvas correr y Por

El trabajo y experiencia de los profesores de las academias Aduni y César Vallejo garanLa nueva Colección Temas Selectos se Lumbreras Editores tizan una material de calidad, sumado a la caracteriza porpresenta: brindar los alumnos Problemas Resueltoscontenidos de preuniversitarios presencia dedinámicos nuestra editorial en distintos Algebra. I. y precisosTomo que afianzan sus conocimienpuntos del país con precios siempre accesibles. tos en temas específicos en los cursos de matemáticas, ciencias naturales, y razonamiento matemático.

Nuevas

El trabajo y experiencia de los profesores de las academias Aduni y César COLECCIÓN COMPENDIOS ACADÉMICOS Vallejo, garantizan un material de calidad, sumando a la presencia de nuestra Compendio editorial en distintos puntos del país y a de Química un precio siempre accesible.

Nuevas

s Publicacione

COLECCIÓN TEMAS SELECTOS Procesos cognitivos 128 pp.

Autor: Mario Benedetti (Uruguay)

entonces no te quedes conmigo

X

I O

D

A

Ente

SDueto

Materialista dialéctico

Nitrógeno

S

E

T

Administración para el control

de drogas Cuenta (abrev.)

S

I E Mentira en inglés

O

Príncipe de la Yodo escolástica

S T

L

E

D E

O

Movimiento convulsivo

Filósofo estructuralista: Levi ...

U

B

S

P L

A

M

T Camino

O

F

E

A

S

E

G U

R

I

S T

L

I

Lado de un triángulo rectángulo

N

O

y

C

Edipo en ... (Sófocles)

Corriente de agua

T

I

3 2

O

N

0

C

–1

C

L

0’5 S

S

U

Filósofo utilitarista

–2 –3

I

S

“Saber es poder” Vocales débiles

R

L

A

1

O

é

O

S

Virtud en griego

A

R A

Ovni (ing.)

M Discurso del .... (Descartes) Dueño

Unidad de velocidad

S

Criticó la teoría de las ideas

Partícula de la luz

Patria de Parménides

A

Èngulo de 180°

N

Cerio

A

E

E

1’5 S

Héroe griego

N

R

C

O

L

E

.... social Porción (Rousseau)

Nacido

T

G

L

A

C

Paraíso

Suma de términos de una sucesión

Epicuro

Se debe

evitar según Vocales

A

R

Elementos últimos de la realidad (Demócrito)

L

I

E

Escuchar

M

A

Línea de separación

Z

E

T

Logos

O

La escuela de Atenas

T

2S

x

Funciones Trigonométricas

y = sen (x)

Negro (francés)

R

S

O

Nuevo Masculino (inglés)

O Tipo de cordel H

Silogismo disyuntivo

Higiene

E

N

T

A

U

D

Alcohol

O

Pareja de Chopin

Fundamento de la losofía cartesiana

E N

6.a nota musical

del

T

T

Encuaderné

R

J E

Tercer momento dialéctico

E

Acto

juicio

S

O

O

Adormecido

O

Trío de ases

T

J

Filósofo idealista alemán

N

O

M

“Todo uye”

N

A

Lo que es

E

P U Dios tutelar andino

El mejor

M

E

Presid. chileno: R. Barros ...

O

E O

Orgánulo celular

R

S

Yodo

O

Raiz de 49

Filósofo historicista español

El arjé según Anaxímenes

C

F O

T

Análisis de Heidegger

L

Curva cerrada

N

Lema positivista: “.... y progreso”

R

E Padre del positivismo

E

El Bacon peruano

Elogio

Nitrógeno

Sólido de 20 lados

Filósofo simbolista

Expresión matemática de 3 términos

D

Causa aristotélica

Alemania, Italiaa y Japon (2. G. M.)

Isla griega

A Produce

Une el centro con la circunferencia

C

C

4.a y 3.a letra

E G

A

A

N Propuso la fórmula del CI

De poca fuerza Suspensión

I

H

N

Impar

R

Lo incognoscible para Kant

A

Tonelada métrica

T

N

í..... Sullivan

E

Antes del medio día

R

Así habló Zaratustra

E

Elementos químicos de la vida

T

Trío de ases

Finalidad

S

Malla

Quinto elemento

A

R

T

E

R

Acción de recoger

D

Negación

T

E

O

105 en romano

E

Balsa

A

L

O

Deber Olas

A Pieza que rodea

Diez

URURI N.º 4546 URURI N.ºNº 37 URURI

E

S

Sagrada

D

E

Realizar una operación matemática

R

Historiador de Concepto estoico la ciencia y la losofía

I Mito platónico: .... alado

Sistema de base 10

Valor antivital según Nietzsche

SOLUCIONARIO P

272 pp.

El sello editorial Lumbreras Edito-Compendio de Trigonometría res ha lanzado al mercado un 304 pp. nuevo título de su serie Problemas Resueltos: Problemas Resueltos de Álgebra. Tomo I, trabajo desarrollaLógica proposicional pp. del do en conjunto con las128 planas curso de Álgebra de las academias Aduni y César Vallejo. Este libro Compendio de ha sido elaborado a partir de los Biología y Anatomía problemas propuestos y los test Resolución de triángulos464 pp. del libro Álgebra. Tomo I, de oblicuángulos la 144 pp. Colección Lumbreras. El propósito es transmitir información clara y entendible al estudiante, que le permita desarrollar habilidades Compendio de Sistema de ecuaciones y no lineales yCultura General para afrontarlineales la interpretación 144 pp. de 672 pp. la resolución de los problemas este curso en un examen de admisión universitario; con ese objetivo el libro incluye más de 800 problemas expuestos de forma explicatiEstado gaseoso va y didáctica. Sin duda, se conver128 pp. tirá en un material de consulta Compendio indispensable para estudiantes de Geografía preuniversitarios y profesores 256 pp. interesados en el Álgebra.

www.elumbreras.com.pe

Martirio

www.elumbrer www.elumbreras.com.pe


quemar el mundo donde estuvo la tristeza. y te quedas inmóvil al borde del camino y te salvas entonces no te quedes conmigo

Álgebra. Tomo I, trab Lógica pr do en conjunto con

Por Manuel Scorza

curso de Álgebra de

Autor: Mario Benedetti (Uruguay)

Aduni y César Vallej

ha sido elaborado a

N.º 47

Nitrógeno

S S

I E Mentira en inglés

E

Príncipe de la Yodo escolástica

S T

D

Que cae fácilmente Caucho

E

T

Terbio

Mamífero carnívoro

A

Lópera de Verdi

N

O

C

N O

E

T

3 2 1

Edipo en ... (Sófocles)

Corriente de agua

I O

N

0

C

–1

A

R

C

–3

I

Privado, reservado

va y didáctica. Sin d Relativo a las musas

Efecto de girar (plural)

S

1’5 S

Vida (inglés)

2S

O

y = sen (x)

Descanso

S Escultura de Joan Miró

Con esta nueva alternativa de estudio podrás lograr tus objetivos sin sacrificar el nivel de tu inglés y obtendrás los mismos resultados que los de nuestros programas y cursos regulares.

Pieza de metal

tirá en un material d indispensable para

preuniversitarios y p

x

Funciones Trigonométricas

é

Martirio

Rabo

S

Filósofo utilitarista

–2

“Saber es poder” Vocales débiles

Cerio

L

0’5 S

U

Poliácido láctico

Moneda de Irán

Auto (inglés)

I

Lado de un triángulo rectángulo

I

sión universitario; c el libro incluye más mas expuestos de f

S

L

R

Mezcla de gases

S

este curso en un ex

Alejarse del lugar

7 (romano)

Ciudad de italia

Virtud en griego

A

M

T Camino

Ovni (ing.)

E

U

Vicio de los laístas

Arqueólogo francés (Jacob...)

Señoras (abrev.)

Dolor Adormecido lumbar

L

F

S

P

A

O

y para afrontarlineales la inte la resolución de los

Héroe griego

Patria de Parménides

.... social Porción (Rousseau)

B

El mejor

Filósofo estructuralista: Levi ...

U

G

A

Sistema de

Vende ostras

y

Administración para el control de drogas Cuenta (abrev.)

O

Movimiento convulsivo

Dueño

permita desarrollar

Sí (quechua)

T

Discurso del .... (Descartes)

9.a letra

Escuchar

O

Mago de...

Èngulo de 180°

Presid. chileno: R. Barros ...

SDueto L

D

A

Ente

C

O L

E

R

Pareja de Chopin Desisto (antón.)

O

N

Oficial inferior

I

G

Masa de agua

M

Unidad de velocidad

Denota risa

Suplicar

Nacido

Lo que es

R

Paraíso

Orgánulo celular

E

A

C

L

A

es transmitir inform entendible al estud

Escandio

Utensilios de cocina

R

S

E

Pais de Africa

Línea de separación

A

Elementos últimos de la realidad (Demócrito)

L

A

R

Criticó la teoría de las ideas

Z

E

Silogismo disyuntivo

O

E

T

E

T

Montaña mas alta

E

H

Partícula de la luz

O

O

Nobel de Tipo de 2010 cordel Literatura

Logos

T

T

La escuela de Atenas

Masculino (inglés)

Vive en soledad

Alcohol

S

Voz del toro

O

Nuevo

Persona, N ser humano

I

N

Colección Lumbrera

Comida peruana

Negro (francés)

E

D

Hija de tu hijo

M

E

6.a nota musical

Higiene

Acto

del

Lo incognoscible para Kant

Tonelada métrica

í..... Sullivan

Todavía

Así habló Zaratustra

Antes del medio día

juicio

De poca fuerza Suspensión

Preposición

Impar

M Materialista dialéctico

J

Artista plástico (bras.)

Fólder (plural)

S Fundamento de la losofía cartesiana

A

E

O

O

Paraíso terrenal

Tercer momento dialéctico

U

R

Dios tutelar andino

N

Suma de términos Puerto deperuano una sucesión

J

X

Tarjeta para celular

Análisis de Heidegger

E

P U

O

A

N

T

A

T

E

O

Monta a caballo

“Todo uye”

T

Encuaderné

Trío de ases

Río de Rumania

Produce

Nota musical

M

O

Malla

O

S

Yodo

O

Raiz de 49

Trío de ases

Padre del positivismo

O

R

Papel sin doblar

sofo idealista alemán

F

T

E

Polietile no (abrev.)

Colmar, meter

L

C

N

N

A

Construyó el arca

Une el centro con la circunferencia

Curva cerrada

Causa aristotélica

Sistema de base 10

R

Elogio

Ciudad de Francia

El Bacon peruano

E

G E

a R Superior I conde

T

Filósofo historicista español

Propuso la fórmula del CI

D

A C

4.a y 3.a letra

E

E

Uranio, silicio

N

S

R

Se debe evitar según Vocales Epicuro

R

T

Alemania, Italiaa y Japon (2. G. M.)

Isla griega

D

A

Pieza que rodea

Negación

A

Deber Olas

Obstruirse un conducto

Diez

Nitrógeno

El arjé según Anaxímenes

Acción de recoger

E

Sagrada

Orinan

Realizar una operación matemática

E

L

105 en romano

R

E

T

H

O

T

D

E

Mito platónico: .... alado

Elementos químicos de la vida

Finalidad

E

S

Historiador de Concepto estoico la ciencia y la losofía

I

Lema positivista: “.... y progreso”

Valor antivital según Nietzsche

SOLUCIONARIO P

problemas propues del libro Álgebra. To

interesados en el Ál

www.e


Institucional

Modernas sillas y mesas para la comodidad de nuestros estudiantes.

Ahora nuestros alumnos cuentan con un sistema de alta tecnologĂ­a para la bĂşsqueda de libros y compendios de ciencias y humanidades.

Nuestros alumnos complementan sus clases con el uso de los libros de la Biblioteca Amauta.z

Alumno de nuestras academias haciendo uso del nuevo sistema de bĂşsqueda.


Bibliotecas de estreno 1.

Alumnos de las academias Aduni y César Vallejo en pleno estudio e investigación.

La biblioteca, para el estudio individual y grupal, requiere de una selecta bibliografía, una eficiente atención personal y, por supuesto, una confortable infraestructura que incluye iluminación, ventilación, mobiliario y sistemas de cómputo. Consecuentes con tales necesidades, en el primer semestre 2015, culminaremos con el cambio total del mobiliario de las salas de estudio de las bibliotecas de las 7 sedes de la unidad preuniversitaria. En el despliegue del proyecto de mejoramiento de bibliotecas, se incluye la instalación de mesas, sillas, computadoras, lectoras ópticas y la actualización del sistema virtual de bibliotecas prioritariamente.

2. Como muestra de las mejoras implementadas en las bibliotecas, ya podemos observar en las sedes de Bolivia, Colonial y San Juan de Lurigancho, la instalación de amplias mesas y sillas ergonómicas que propician el estudio de manera más cómoda y agradable, tal como se conoce en otras bibliotecas referenciales del medio. 3. Con los nuevos módulos de cómputo, más funcionales y modernos, incluyendo el nuevo sistema virtual de bibliotecas, se agiliza el proceso de préstamos, tanto para la lectura interna como para el domicilio.


12 JULIO

9 a.m.

Inscripciones y mayor información: www.uch10k.com del 25 de mayo al 5 de julio Inés Melchor

Partida: Campus de la UCH

Récord Sudamericano de Maratón REPRESENTANTE PERUANA EN JJ.OO. RÍO DE JANEIRO 2016

AUSPICIADORES:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.