U Revista - Semana 5

Page 1

AÑO 1 - NO. 5

GOBERNACIONES PÁG DEPARTAMENTALES

ORGANIZAN FESTEJOS PATRIOS POR EL

2

196 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA

CIUDADANOS Y ESTUDIANTES

MANIFIESTAN PÁG

SU DESCONTENTO

ANTE DECISIÓN DEL PRESIDENTE JIMMY MORALES

4


Antes de la conferencia de prensa sobre el 196 aniversario de Independencia Nacional, los gobernadores se reunieron con el Presidente Jimmy Morales y parte de su gabinete ejecutivo para manifestar su apoyo ante la actual situación en la que se encuentran las autoridades del país.

GOBERNACIONES DEPARTAMENTALES ORGANIZAN FESTEJOS

PATRIOS POR EL 196 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA Por Bernal Rodríguez Ramírez

El 30 de agosto, en el Salón de Banquetes del Palacio Nacional de la Cultura, fueron presentadas las actividades patrias a realizarse en el marco del 196 aniversario de la independencia nacional por el Licenciado Iván Díaz López, Gobernador Departamental de Guatemala y Presidente de la Comisión Ejecutiva del Comité Permanente Pro Festejos de la Independencia Nacional. La actividad contó con la presencia de los Gobernadores Departamentales del país y con autoridades del Ministerio de Educación. Así también, asistieron maestros de escuelas públicas del departamento de Guatemala y representantes de

2

diversas organizaciones del Estado que formarán parte de las actividades a realizarse en el mes de septiembre. “Fiestas patrias para todos los guatemaltecos son sinónimo de 15 de septiembre pero para quienes las organizamos, son un símbolo de que a lo largo y ancho de este bello país se está construyendo una Guatemala linda en la que todos podemos disfrutar de un cumpleaños patrio en armonía. Queremos celebrar esta independencia porque Guatemala es una, aunque existan diferencias ente cada uno de nosotros” indicó Díaz López respecto al motivo de celebración de stas fiestas patrias.

Las fiestas patrias son una celebración tradicional que se realiza durante la primera quincena de septiembre en las que se llevan a cabo diversidad de actividades culturales, artísticas y folklóricas con el objetivo de resaltar los símbolos nacionales y la identidad patriótica del pueblo guatemalteco. Esta celebración tiene su origen desde el 15 de septiembre de 1821, fecha en la que se declaró la independencia de Centro América. Cada año, el Comité Permanente Pro Festejos de la Independencia Nacional organiza un cronograma de actividades conjuntas en las que se integran diversas instituciones. Respecto al programa de

U rev


eventos de este año el Licenciado Díaz López comentó: “Este año tenemos una agenda muy nutrida, promovida por los esfuerzos de todos, con el enfoque de ser una celebración grande a nivel nacional que represente símbolo de unidad”. Entre las actividades contempladas dentro del cronograma presentado en la conferencia se encuentran las antorchas, símbolo de patriotismo y libertad. Entre estos eventos está el encendido del Fuego Patrio en el Monumento a los Díaz López hizo entrega simbólica de donativos a la gobernadora de Alta Verapaz, Estela Próceres de la Plaza El Obelisco, el Adelina Ventura y otros funcionarios, para la realización de las actividades del mes patrio. viernes 1 de septiembre, y la carrera de la Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad, que recorre dos los años: el Te Deum oficiado tiembre. Así también, se entregó toda Centro América, como símbo- en la Catedral Metropolitana, la la Bandera Nacional de Guatemala izada de la Bandera Nacional en a los establecimientos educativos lo de unión regional. la Plaza de la Constitución el 14 del departamento de Guatemala Así también, se preparan diver- de septiembre así como el desfi- y al Cuerpo de Bomberos Voluntasidad de conciertos, festivales y le cívico escolar y la arriada de la rios de Amatitlán. ensambles de marimbas con el Bandera Nacional, el viernes 15 de objetivo de resaltar los valores y septiembre. Actividades realizadas Al finalizar, el gobernador se refisímbolos patrióticos. Entre ellos: desde hace más de un siglo, en las rió a la coyuntura actual que vive la 24 gala de la Canción Guate- que se hacen presentes las autori- el país y, junto a los demás gomalteca el sábado 2, el Festival de dades del Estado y los diplomáti- bernadores, reafirmó su apoyo al presidente Jimmy Morales: “CienEstudiantinas el jueves 7, el Acto cos invitados. to noventa y seis años de libertad Cívico dedicado a Centro América, no son tan fáciles de escribir para Durante la conferencia de prenBelice y México el viernes 8 o el 38 Ensamble Nacional de Marimbas a sa, el gobernador Iván Díaz López una nación. Hoy más que nunca, hizo entrega de donativos simbó- en estos días en que estamos vienrealizarse el sábado 9. licos a las Gobernaciones Depar- do a alguien mancillar la indepenPor último, se anuncian las activi- tamentales de la República con el dencia de esta bella Guatemala, dades tradicionales que se realizan objetivo de promover las activi- creemos en la unidad nacional reen torno a las fechas patrias de to- dades cívicas y culturales de sep- presentada en el señor presidente Jimmy Morales Cabrera y en que saldremos adelante como guatemaltecos.”

MULTIMEDIA

Haga clic en el ícono respectivo para...

El gobernador Iván Díaz López hizo entrega de la Bandera Nacional a diversos institutos del país entre ellos el Instituto Básico por Cooperativa de San Pedro Ayampuc, Guatemala.

vista

ESCUCHAR

VER

3


CIUDADANOS Y ESTUDIANTES MANIFIESTAN SU DESCONTENTO

ANTE DECISIÓN DEL PRESIDENTE JIIMY MORALES Por Waleska Ramos

Desde el sábado 26 de agosto, una gran cantidad de manifestantes se reunieron frente al Palacio Nacional para apoyar al comisionado de la Cicig, Iván Velásquez y a las instituciones de justicia del país. También exigieron la renuncia del Presidente de la República, Jimmy Morales.

Estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC junto al Comité de Desarrollo Campesino – Codeca -, encabezaron el lunes 28 de agosto la marcha pacífica frente a la Corte de Constitucionalidad – CC -, en donde manifestaron su descontento con la decisión del presidente Jimmy Morales.

Palacio Nacional, donde horas más nifestación para buscar una solutarde fueron expulsados por agen- ción y que se respete el Estado de tes de la Policía Nacional Civil. derecho y la soberanía. Mientras la manifestación se llevaba a cabo Los manifestantes pedían la con- entre consignas y el sonido de las tinuidad y permanencia de la vuvuzelas, dentro del Palacio NaComisión Internacional contra la cional se desarrollaba la conferenImpunidad en Guatemala (Cicig), cia de prensa con algunos de los rechazando enérgicamente la ministros que daban una respuesexpulsión del comisionado Iván ta a lo sucedido durante el fin de Velásquez y pidiendo la renuncia semana. Los sancarlistas salieron aproxima- del mandatario Jimmy Morales. Se damente a las 10 de la mañana del contó con la participación del Con- Los manifestantes luego de ser campus central en zona 12, se diri- cejo de alcaldes y las cinco juntas desalojados del Palacio se dirigiegieron hacia el Paraninfo donde se directivas de los 48 Cantones de ron hacia el Organismo Judicial a reunieron con estudiantes de otras Totonicapán. expresar su descontento con la criunidades académicas y recorrieron sis política por la que atraviesa el las calles de la zona 1 hasta llegar A la marcha también asistieron in- país. a la CC, en donde ya se encontra- tegrantes de la planilla Frente Esban congregados miembros de tudiantil representada por Lenina El motivo de estas manifestacioCodeca. Juntos marcharon hasta el García, que acuerparon esta ma- nes ciudadanas tiene su origen en

4

U rev


la acusación por el supuesto financiamiento ilícito durante la campaña electoral en 2015, realizada por el Ministerio Público (MP) y la Cicig el pasado jueves 24 de agosto en la que también se presentó una solicitud de antejuicio contra el presidente Jimmy Morales, quien es acusado directamente de reportar Q6.7 millones por FCN Nación al Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Alfonso Carrillo, #JusticiaYa y Calas. De igual forma, embajadores y sectores sociales apoyan a la Cicig y expresan su descontento con la decisión de expulsarlo del país, pero a medida que transcurría la jornada del domingo diferentes sectores se reunieron en la Plaza de la Constitución y a la sede de la Cicig en zona 14 para demostrar su apoyo al comisionado.

Sin embargo, la noticia que conmocionó al país sucedió el domingo, alrededor de las seis de la mañana, por medio de la cuenta oficial de Twitter del Gobierno de Guatemala. Pues mediante un corto video, el presidente declaró como no grato al comisionado de la Cicig, Iván Velásquez. La decisión del presidente por tener impacto internacional, no fue apoyada por parte del Gabinete de Gobierno. “Es una decisión que solo él puede tomar” aseguró Hugo López, Ministro de Educación.

“La Cicig es un pilar fundamental para la democracia en Guatemala. La lucha contra la corrupción es Estudiantes elaboraron pancartas para exuna condición necesaria para una presar su apoyo al comisionado Velásquez. sociedad justa y una democracia actuando por el fortalecimiento para los guatemaltecos”, aseguró del Estado de Derecho y la institu- Thomas Pallas, encargado de necionalidad y no por razones perso- gocios de la Unión Europea. nales. La Comunidad Internacional cues- La situación también divide al Contiona el accionar del presidente, greso pues los legisladores deben debido a que el anuncio se hizo elegir una postura ante la situatan solo dos días después de que ción, como el diputado del Partido Iván Velásquez y la fiscal general de Avanzada Nacional, Fernando Thelma Aldana presentaron la so- Linares que explicó: “Criticamos a licitud de antejuicio. Lo que pone Iván Velásquez por tráfico de in“Estoy actuando motivado por los en duda la credibilidad del Gobier- fluencias en las reformas constituintereses del pueblo de Guatema- no en la lucha contra la corrupción. cionales, presión a diputados en el la”, dijo Morales en un vídeo traCongreso, todo lo cual está fuera La Corte de Constitucionalidad fretando de explicar las razones por de su mandato”. las que decidió expulsar a Iván Ve- nó la expulsión de Iván Velásquez, lásquez del país. Asegura que está con tres amparos interpuestos por Mientras tanto hay que esperar que las aguas se calmen y se pueda ver claramente cómo actuará la CC respetando el debido proceso y como proceden los amparos interpuestos. Sin embargo, la zozobra e incertidumbre aumentan en el país ante esta crisis de Estado.

MULTIMEDIA

Haga clic en el ícono respectivo para...

Estudiantes de diversas Unidades Académicas dela Universidad de San Carlos de Guatemala, salieron a las calles a expresar su descontento ante la situación política del país.

vista

ESCUCHAR

VER

5


DIRECTORIO Bernal Rodríguez Ramírez DIRECCIÓN/DIAGRAMACIÓN Katherine Waleska García EDICIÓN TEXTO Alex Josué Salazar Reyes EDICIÓN VIDEO Luis Alejandro Fuentes EDICIÓN AUDIO Xiomara Pamela Calderón FOTOGRAFÍA María Fernanda Sánchez COMMUNITY MANAGER REPORTEROS DE PRENSA Katherine Waleska García - 201502819 Bernal Rodríguez Ramírez - 201502798 REPORTEROS DE RADIO María Fernanda Sánchez - 201513591 Luis Alejandro Fuentes - 201513588 REPORTEROS DE TELEVISIÓN Xiomara Pamela Calderón - 201513251 Alex Josué Salazar Reyes - 201502997


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.