U Revista - Semana 10

Page 1

“Contenido Multimedia para Todos”

AÑO 1 - NO. 10

VI

ENCUENTRO ARTÍSTICO CON EFRAÍN RECINOS

EL LEGADO DEL MAESTRO

2

CONOZCAMOS

LA OBRA DE EFRAÍN

6

RECINOS PÁG RECINOS PÁG REPORTAJE

INFOGRAFÍA

¡NOTAS EXCLUSIVAS EN AUDIO Y VIDEO!

¡CON MEMES INCLUIDOS!

EDICIÓN ESPECIAL


EL LEGADO DEL MAESTRO RECINOS Por Álex Josué Salazar Reyes

Miembros de la familia Recinos y amigos del maestro quetzalteco se reunieron para celebrar la vida del artista fallecido Efraín Recinos. En este “VI Encuentro Artístico con Efraín Recinos”, sus obras y memorias fueron recordadas a seis años de su fallecimiento para que no se olviden.

Para conmemorar el sexto aniversario del fallecimiento del polifacético maestro quetzalteco, el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias organizó el “VI Encuentro Artístico con Efraín Recinos” durante el 02 y 03 de octubre. Este encuentro consistió en actividades de carácter cultural y de difusión de la vida del maestro arquitecto. A este evento, asistieron familiares, amigos y colegas de Recinos. El acto inaugural incluyó palabras de Álvaro Veliz, Director del Centro Cultural, hacía el público presente, en el cual se encontraban varios alumnos de dos escuelas distintas. A estos se les instruyó sobre la obra y la importancia de Efraín Recinos en Guatemala. Posteriormente, familiares del maestro dieron unas

2

palabras de agradecimiento a los tacaron “Luna de Xelajú”, “Cuando presentes. yo era Indio”, “Los trece” y la tocata No. 5 del maestro José Eulalio Sa“Es un regalo y un homenaje al mayoa. maestro Recinos que nos dejó, aparte del legado de la arquitec- Armando Hernández, director de tura, el arte y la cultura, nos dejó la Marimba de Conciertos del MCD, un legado muy importante, que declaró que: “la marimba siempre es la humildad y la sencillez. La ha participado por años, no solo sencillez del maestro Recinos es lo este tipo de eventos, sino también que debe, a nosotros, engrande- religiosos, culturales, quince años, cer nuestro corazón guiar nuestras casamientos, bautizos… todo. La acciones en nuestra vida” exclamó Marimba ha sido parte del guateVeliz al inicio del Encuentro Cultu- malteco desde hace años y en esta ral. oportunidad nosotros nos sentimos honrados que nos hayan inviA continuación, la Marimba de tado”. Conciertos del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) tocó varias Otro de los invitados fue el Direcpiezas originarias de Quetzalte- tor de la Escuela Nacional de Artes nango, en honor al natalicio de Re- Plásticas, Otto Arana, quien en su cinos. Entre las piezas tocadas des- aprecio por Recinos, declaró “para

U rev


nosotros, como institución formadora de artistas, el maestro Efraín Recinos significó mucho para nuestros jóvenes y les dejó ese legado porque les transmitió sus conocimientos en cada conferencia que él llegaba a dar a los alumnos”. Al finalizar el concierto de marimba se dividieron las actividades, los familiares y amigos del fallecido maestro organizaron un conversatorio sobre la vida y experiencias que compartieron con Efraín Recinos. Mientras que, para los escolares, se realizaron diversas actividades culturales en las plazas del Centro Cultural; entre ellas danzas y obras de teatro. Por su parte, el conversatorio se desarrolló de una forma más íntima, en el lobby del Teatro Nacional “Sala Efraín Recinos”. Los invitados al conversatorio relataron muchas anécdotas de sus experiencias con el maestro entre risas, enigmas y un ambiente que contrastó con las formalidades del evento anterior y se hizo más ameno.

La Marimba de Conciertos del Ministerio de Cultura y Deportes amenizó la inauguración del Encuentro con piezas de música quetzalteca. También se presentaron en el acto de clausura.

Durante el conversatorio, Clemencia Recinos, hermana del maestro quetzalteco, lo recordó como “el hermano inseparable, porque toda la vida compartimos, desde muy pequeños, teníamos sólo un año y unos meses de diferencia. Siempre fue un niño obediente. (…) De patojo todo el tiempo desayunaba con un libro al lado, igual era en el

almuerzo y en la cena, siempre estaba leyendo. Otra de sus gracias era que le gustaba leer oyendo música clásica”. Lorena Recinos, arquitecta e hija del homenajeado, declaró: “estamos enfocándonos más en que su memoria no se olvide para las nuevas generaciones, ya que nosotros

Cinco adornos florales fueron utilizados para adonar la estatua en honor a Efraín Recinos, ubicada en las afueras del edificio principal del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Los presentes, amigos y familia, rindieron un homenaje de esta forma al fallecido maestro quetzalteco.

vista

3


Mientras se realizaba el conversatorio con familiares y amigos de Efraín Recinos, se realizó una representación de danzas culturales y obras de teatro en las diversas plazas aledañas al Teatro Nacional. La actividad contó con un público infantil, proveniente de diversas escuelas.

lo conocimos y logramos conocer su obra escultórica y pictórica, pero las nuevas generaciones realmente ya no tuvieron tanto contacto con él. Entonces es para preservar su legado y para que tomen ejemplo para seguir adelante y lograr sus sueños”. La conmemoración de Recinos continuó hasta el día siguiente con

Álvaro Véliz, director del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, introdujo a los presentes al “Encuentro Artístico con Efraín Recinos”.

4

actividades de danza, teatro, poesía, música, canto, pintura, dibujo, escultura y fotografía. También se presentaron dos documentales, “Dibujos infantiles de Efraín Recinos” y “Difusiones acústicas del Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara”. El acto de clausura fue llevado a cabo en la Gran Sala del Teatro Nacional, con diversos artistas invitados.

Si algo demuestran estas actividades, es que la memoria de Efraín Recinos persiste en aquellos cuya vida fue impactada por el “Chapín Universal”. Su aporte a la cultura guatemalteca es ampliamente recordado y este tipo de conmemoraciones se encarga de que en el futuro siga siendo apreciado el legado del quetzalteco polímata y su obra modernista chapina.

En la Sala Efraín Recinos, se presentaron fotografías familiares de la vida del maestro quetzalteco y chalecos tíicos que formaron parte de su indumentaria personal.

U rev


U revista Memes Por Luis Fuentes

¡En U Revista, también tenemos humor! Te presentamos los siguientes memes de lectura.

M U LT I M E D I A

vista

ESCUCHAR Centro Cultural Miguel Ángel Asturias organiza actividades en honor a Efraín Recinos

Haga clic en el ícono respectivo para...

VER

Actividades culturales y artísticas son realizadas en memoria a Efraín Recinos.

VER

EDITORIAL ¡Apoyemos el arte guatemalteco!

5


6

U rev


vista

7


DIRECTORIO Bernal Rodríguez Ramírez DIRECCIÓN/DIAGRAMACIÓN Katherine Waleska García EDICIÓN TEXTO Alex Josué Salazar Reyes EDICIÓN VIDEO Luis Alejandro Fuentes EDICIÓN AUDIO Xiomara Pamela Calderón FOTOGRAFÍA María Fernanda Sánchez COMMUNITY MANAGER REPORTEROS DE PRENSA Katherine Waleska García - 201502819 Bernal Rodríguez Ramírez - 201502798 REPORTEROS DE RADIO María Fernanda Sánchez - 201513591 Luis Alejandro Fuentes - 201513588 REPORTEROS DE TELEVISIÓN Xiomara Pamela Calderón - 201513251 Alex Josué Salazar Reyes - 201502997


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.