Revista UPOCIENCIAS N° 3

Page 1

UPOCIENCIAS: LECTURA, ESCRITURA E INVESTIGACIÓN

Número 3 Julio- Septiembre 2016

UpoCiencias: Lectura, escritura e investigación Feria CT+I………................... 1 Infografías……….……………. 2 Nuestra opinión cuenta………. 3 En clase de ciencia se escribe… 4-10 Ciencia en el mundo…............ 11 Ciencias en Primaria 2016……. 12 Mi elección profesional……… 13 Explorando otras asignaturas. 14 Experimento sugerido……….. 15 Para pensar………………….. 16 Adivina el personaje………… 17

ESCRIBIR EN LA ESCUELA Y PARA LA ESCUELA

EN ESTE NÚMERO

Feria CT+I

Variables que intervienen en la floricultura: análisis del caso importació de semillas

por Christian Giraldo

La Feria CT+I convoca cada año a las CT+I que convoca a los proyectos más instituciones educativas a participar en el destacados de la región. programa que se compromete con ayudar en la Un grupo de estudiantes de grado décimo liderado por mejora de los procesos de investigación en la la estudiante Camila García (10-2) avanzó a la Feria escuela y que busca motivar a los estudiantes a Visitas desencadenadoras de Central el próximo 25 de Octubre en el parque Explora enJulio el marco de Feria de la ciencia, la tecnologia que participen en los diferentes espacos preguntas. - laSeptiembre 2016 y la innovación (CT+I). académicos y formativos que ellos propician en convenio con algunas instituciones regionales. A continuación se presentan algunos asuntos A traves de encuentros en espacios como: centros de investigación, universidades, importantes: laboratorios y empresas de la región, los estudiantes y sus maestros reciben estímulos ¿Qué es? para fortalecer los procesos de aprendizaje, Ferias CT+I es un programa que busca involucrar volviendosen los protagonistas de sus propios Estos disfrutan de Rutas a: estudiantes, maestros, directivos, padres y conocimientos. madres de familia, así como a la comunidad Pedagógicas al Parque Explora y Planetario de científica y empresarial, a los procesos de Medellín, Visitas Desencadenantes de Preguntas formación e investigación escolar desde el aula a empresas y universidades y visitas de de clase y así favorecer el desarollo de científicos a los centros educativos. competencias científicas y ciudadanas en la comunidad educativa.

Espacios de socialzación Son espacios para que estudiantes, maestros, directivos, padres y madres de familia indaguen y socialicen sus ideas o anteproyectos de investigación escolar . Las Información tomada fases de participación comienzan con las http://www.feriadelaciencia.com.co Ferias Institucionales , luego con las Ferias Septiembre de 2016) Territoriales en Medellín y municipios cercanos, hasta llegar a la Feria Central

Este proyecto que se encuentra en fase experimental y de ejecución presentará algunos de los resultados que para esa fecha se tendrán, debido a que algunos de ellos dependen de la especie que se cultivo, especificamente, en el tiempo de floración.

Vereda la Holanda parte alta – Girardota uno de los sectores en los cuales se ubican algunas de las especies. En la próxima edición de la revista se presentará el proyecto en detalle, por el momento la invitación esta abierta a toda la comunidad educati va para que acompañe a las estudiantes en esta aventura académica.

(27

de de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista UPOCIENCIAS N° 3 by Christian Giraldo - Issuu