UPOCIENCIAS: LECTURA, ESCRITURA E INVESTIGACIÓN
Número 2 Abril- Junio 2016
UpoCiencias: Lectura, escritura e investigación Prensa Escuela…................... 1 Infografías……….……………. 2 Nuestra opinión cuenta………. 3 En clase de ciencia se escribe… 4-10 Ciencia en el mundo…............ 11 Ciencias en Primaria 2016…….12 Mi elección profesional……… 13 Explorando otras asignaturas. 14 Experimento sugerido……….. 15 Para pensar………………….. 16 Adivina el personaje………… 17
Abril - Junio 2016 ESCRIBIR EN LA ESCUELA Y PARA LA ESCUELA
EN ESTE NÚMERO
Prensa Escuela
Prensa Escuela en la Clase de Lengua Castellana
por Christian Giraldo
El Programa Prensa Escuela nació en 1993 ¿Cómo es una clase dinamizada gracias a un convenio entre la Organización de por la prensa? Estados Iberoamericanos OEI, la Asociación de Los docentes conocen previamente los Diarios Colombianos ANDIARIOS y el Ministerio textos publicados por el periódico y definen de Educación Nacional. el tipo de actividad a realizar. El periódico se convierte entonces en un agente Los estudiantes reciben las partes dinamizador del aprendizaje y sensibiliza a los correspondientes de ejemplares del docentes para que a través de la prensa periódico y las usan, ya sea leyendo, desarrollen habilidades de comunicación con los construyendo nuevos textos, usando los alumnos. textos para producir otros contenidos, Prensa Escuela y su relación con cambiando elementos (titular un texto, escribir un texto a partir de un titular, la Enseñanza de las Ciencias construir un nuevo texto con titulares, etc). Lerner, Aisenberg y Espinoza (2002) mencionan Los ejercicios se hacen de acuerdo con el que en Ciencias Naturales los escritos que se les grado. En los primeros se usa recortar y proponen a los alumnos pueden presentar pegar o hacer pequeñas descripciones. En características diversas en función del momento los grados más altos se trabaja con la de la secuencia de enseñanza en el que se comprensión de textos, identificación de propongan y dar lugar a una amplia variedad de estructuras narrativas, producción de situaciones. En este sentido, prensa escuela es textos, etc. una excelente alternativa para permitir a los estudiantes de ciencias, diseñar y proponer En general, estas actividades se caracterizan por actividades con base en la selección de un buen ser muy lúdicas, fomentar el trabajo en grupo, la discusión, el desarrollo de competencias material. comunicativas y un ambiente de aprendizaje Ruta de trabajo prensa Escuela colaborativo.
1.
Recepción y almacenamiento (Aula 1) 2. Socialización con docentes (Upociencias) 3. Cronograma de prestamos 4. Disposición final (Media Técnica)
Información tomada de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/hom e/1592/article-75876.html#h2_1 (15 de abril de 2016)
En clase de Lengua Castellana, los estudiantes de grado octavo a once, aprovechan el material entregado por Prensa Escuela para hacer volar su imaginación y mejorar sus habilidades de lectura y escritura. Para lograr lo anterior, los estudiantes han elaborado sus propias versiones de periódicos escolares. Las producciones, han sido publicadas en el aula de clase para que otros estudiantes los consulten y empiecen a reconocer sus partes, los contenidos, los estilos y la variedad de formas en que se puede presentar la información.