UN 310323

Page 13

¡Chévere!

MARTES, 12 DE ABRIL DE 20181313

www. UltimasNoticias .com.veDE 2023 VIERNES, 31 DE MARZO www.UltimasNoticias.com.ve

Ana Obregón es madre a los 68 años

Murió el hijo de Andrew Lloyd Weber

La actriz fue madre por gestación subrogada de una niña en Miami, noticia que ha causado revuelo por tratarse de una práctica que está prohibida en España. efe

Nicholas Lloyd Webber murió en Inglaterra después de una prolongada batalla contra el cáncer gástrico y la neumonía. Tenía 43 años. ap

lanzamiento w la hija menor de lila ya tiene disponible la vacuna

musical w se estrenó ayer en el teresa carreño

Miserables hicieron Lilibeth Morillo reactiva Los historia una vez más su carrera como cantante Se presentarán los fines de semana. Los domingo tendrán doble función

Junto a su madre y hermana prepara un concierto

verónica abreu roa

carmela longo

Caracas. Hace seis años, Lilibeth Rodríguez Morillo (o Lilibeth Morillo como se le conoce profesionalmente) decidió componer La vacuna, un tema tropical que lanzó la noche de este miércoles en Caracas. Acompañada por su hermana Liliana y su mamá, Lila Morillo, Lilibeth dijo que este tema “no significa mi retorno a la música, porque nunca me fui. Estoy reactivándome y quise compartir con mi gente, en mi casa, en mi país. Por eso quiero aclarar que el nombre no tiene nada que ver con la pandemia que pasamos”. El sencillo es de su autoría y ya se encuentra disponible en todas las plataformas en streaming, al igual que el videoclip en su canal de youtube. El mismo fue rodado bajo la dirección de Miguel Mardeni.

Lilibeth no tiene planes actorales por los momentos. bernardo suárez Sobre los planes con el tema, la menor de las Morillo dijo que, si bien el lanzamiento se hizo en Caracas, se promoverá internacionalmente. Asimismo, “forma parte de una gira que estamos planeando con ‘la morillera’ en pleno; tal vez para este mismo año, tanto aquí como en otras ciudades”. Sobre la actuación, por los momentos no hay nada en

agenda: “me dedicaré por un tiempo a esto”, afirmó. Acompañada por su hermana y madre lo interpretó en vivo. Al final de la presentación, Lila se refirió a la “emoción que siento por estar nuevamente en un evento de este tipo. Teníamos muchos años que no lo hacíamos y qué más orgullo para mí, como madre, que con el lanzamiento de esta canción de mi hija amada”. l

lectura w estará hasta el 2 de abril en el parlamento regional

Más de 100 actividades habrá en la Filven capítulo Aragua Participan 32 casas editoriales y se presentarán unos 40 libros María Elena Castillo

Maracay. Con el lema “leer descoloniza en Maracay” fue inaugurada la edición 18 de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), capítulo Aragua, que toma los espacios del parlamento regional hasta el 2 de abril. Este año rinde homenaje a varios escritores y poetas ara-

güeños como Teresa Samele y Manuel García (conocidos como Max Bembo). La inauguración contó con la asistencia de la gobernadora Karina Carpio, acompañada de Raúl Cazal, viceministro de Cultura y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal). También estuvo Rommel Ramírez, director del Gabinete de Cultura del estado Aragua, quien destacó la importancia del evento enmarcado en el tema de la descolonización, como un homenaje para África y al pueblo afrodescendiente de

Venezuela, donde participan 32 casas editoriales, con más de 100 actividades. Se efectuarán 13 conversatorios, foros y talleres didácticos. También se presentarán cerca de 40 libros, habrá proyecciones estudiantiles con Unearte y ponencias ecológicas por parte de los miembros de Inparque. También se presentará un libro digital de la Edición 2022 del Festival Mundial de Poesía organizado en Aragua. “Estamos logrando que los venezolanos vuelvan a las letras”, dijo Ramírez. l

Caracas. Para nadie es un secreto que el musical basado en la novela de Víctor Hugo, estrenado en 1980, es considerado un fenómeno. Sin embargo, la versión que este año produjo Claudia Salazar y dirigió el argentino Mariano Detry se superó con creces: impactó, se ganó el respeto de la audiencia entera, tal y como lo prometieron. Luego de casi cuatro años de ausencia, Los Miserables se estrenó ayer por todo lo alto en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. La sala, a casa llena, recibió en el escenario a la maestra Elisa Vegas, quien estuvo a cargo de dirigir la orquesta más grande que tiene este montaje, que está conformada por 32 instrumentos. Para éstos se escribieron partituras exclusivas para Venezuela, a cargo de Stephen Metcalf, orquestista y director musical en Londres autorizado por el autor musical de la obra, Claude Michel Schönberg. Los músicos tomaron sus lugares y las luces se encendieron para contar de la forma más magistral posible la historia de Jean Valjean, un ex convicto de gran fortaleza que busca la redención tras estar en prisión por robar un pedazo de pan.

Valjean decide escapar y comenzar una nueva vida con una identidad falsa y con su hija adoptiva, Cosette, pero es perseguido por el inspector Javert. Más de 30 personajes en escena se lucieron mostrando su calidad actoral e interpretativa para narrar la trama que ocurre en medio de la revolución, en la que un grupo de jóvenes estudiantes lucha por sus ideales en las calles de París. Todo ello está acompañado de un imponente diseño de iluminación, esta vez a cargo de Rachael McCutcheon, y una escenografía que llevó a cada persona desde su asiento hasta la Francia de principios del siglo XIX. Ávido quedó el público tras el primero de los dos actos que conforman la obra de tres horas de duración. De vuelta a sus asientos los esperaron más sorpresas, incluidos efectos especiales. Una ovación de pie de más de dos minutos, gritos, vítores, admiración total, fue la respuesta del público a la primera de varias funciones que ofrecerá Clas Producciones. Los Miserables se presentará nuevamente hoy a las 7:00 de la noche, sábados a las 5:00 de la tarde y domingos a las 11:00 de la mañana y a las 5:00 de la tarde, en doble función. Las entradas están a la venta en ticketplate.com y en las taquillas del teatro. l

Hubo una ovación de pie por el impecable montaje. nathan ramírez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.