
2 minute read
Más de 100 actividades habrá en la Filven capítulo Aragua
from UN 310323
Participan 32 casas editoriales y se presentarán unos 40 libros
María eLena castiLLo
Maracay. Con el lema “leer descoloniza en Maracay” fue inaugurada la edición 18 de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), capítulo Aragua, que toma los espacios del parlamento regional hasta el 2 de abril.
Este año rinde homenaje a varios escritores y poetas ara- güeños como Teresa Samele y Manuel García (conocidos como Max Bembo).
La inauguración contó con la asistencia de la gobernadora Karina Carpio, acompañada de Raúl Cazal, viceministro de Cultura y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal).
También estuvo Rommel Ramírez, director del Gabinete de Cultura del estado Aragua, quien destacó la importancia del evento enmarcado en el tema de la descolonización, como un homenaje para África y al pueblo afrodescendiente de
Venezuela, donde participan 32 casas editoriales, con más de 100 actividades.
Se efectuarán 13 conversatorios, foros y talleres didácticos.
También se presentarán cerca de 40 libros, habrá proyecciones estudiantiles con Unearte y ponencias ecológicas por parte de los miembros de Inparque.
También se presentará un libro digital de la Edición 2022 del Festival Mundial de Poesía organizado en Aragua.
Luego de casi cuatro años de ausencia, Los Miserables se estrenó ayer por todo lo alto en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.
La sala, a casa llena, recibió en el escenario a la maestra Elisa Vegas, quien estuvo a cargo de dirigir la orquesta más grande que tiene este montaje, que está conformada por 32 instrumentos. Para éstos se escribieron partituras exclusivas para Venezuela, a cargo de Stephen Metcalf, orquestista y director musical en Londres autorizado por el autor musical de la obra, Claude Michel Schönberg.
Los músicos tomaron sus lugares y las luces se encendieron para contar de la forma más magistral posible la historia de Jean Valjean, un ex convicto de gran fortaleza que busca la redención tras estar en prisión por robar un pedazo de pan.
Todo ello está acompañado de un imponente diseño de iluminación, esta vez a cargo de Rachael McCutcheon, y una escenografía que llevó a cada persona desde su asiento hasta la Francia de principios del siglo XIX.
Ávido quedó el público tras el primero de los dos actos que conforman la obra de tres horas de duración. De vuelta a sus asientos los esperaron más sorpresas, incluidos efectos especiales.
Una ovación de pie de más de dos minutos, gritos, vítores, admiración total, fue la respuesta del público a la primera de varias funciones que ofrecerá Clas Producciones.
Los Miserables se presentará nuevamente hoy a las 7:00 de la noche, sábados a las 5:00 de la tarde y domingos a las 11:00 de la mañana y a las 5:00 de la tarde, en doble función.
Las entradas están a la venta en ticketplate.com y en las taquillas del teatro. l
“Estamos logrando que los venezolanos vuelvan a las letras”, dijo Ramírez. l hubo una