3 minute read

En Los Caobos exponen avances del sector salud

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

Hasta hoy están abiertas las puertas de la Feria Internacional de Salud 2023 edys glod Caracas. Los alrededores del parque Sucre Los Caobos, en Caracas, se convirtieron en el punto de encuentro de especialistas, médicos y público en general que participan hasta el día de hoy en la Feria Internacional de Salud 2023, una vitrina para mostrar los avances científicos y las nuevas tecnologías en la materia.

SImón boLíVaR LLEgó a pEtaRE

El municipio Sucre del estado miranda ahora cuenta con una plaza bolívar gracias a los trabajos de recuperación y construcción de espacios que lidera la gran misión Venezuela bella.

Jacqueline Faria, presidenta de esta instancia creada hace cuatro años por el presidente nicolás maduro, dijo “bolívar llegó a petare. Un espacio para el disfrute de los petareños, para modelo político de la Revolución Bolivariana. Tener la capacidad de respuesta, de atención es lo fundamental. Aún falta mucho por hacer, hay que seguir haciendo”.

Más obras. Mediante un pase televisivo, destacó que la Universidad Rómulo Gallegos, ubicada en el estado Guárico, estrena nueva infraestructura para el funcionamiento de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas, la cual tiene 18 aulas para clases y dos para prácticas de juicios.

Además, en el estado Yaracuy se inauguró el Terminal de Pasajeros José Vicente Peña. Este espacio cuenta con nueve oficinas para líneas de trans- el reencuentro, para los niños, para la familia”. mencionó que “han sido 134 plazas recuperadas y dos construidas en su totalidad como es el caso de esta en petare”. El alcalde de la localidad, José Vicente Rangel Ávalos, acotó que el lugar era una zona para las fechorías, delitos y violaciones, “pero gracias a la Revolución bolivariana vuelve la vida y la alegría”. porte, dos cooperativas de taxi y una de mototaxi. Asimismo, funcionará la oficina del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, medicina vial, baños, sala de espera, cafetín y dos andenes con una capacidad para 50 unidades.

Por otra parte, Maduro instó al pueblo a denunciar a los corruptos.

“Llamo a tener nervios de acero, calma y cordura” citó, al tiempo que pidió máxima movilización popular ante los recientes actos de corrupción.

“Convoco al pueblo a esta gran batalla que estamos dando por los valores, en contra de la corrupción, de las mafias, e indolencia, caiga quien caiga”, aseveró desde Charallave. l

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, precisó en un recorrido durante su inauguración que se están abordando temas como el poscovid, el incremento de enfermedades luego de la pandemia y su incidencia en la población mundial. Apuntó que realizan un intercambio de información, estadísticas, experiencias y tratamientos con los países participantes.

“Es un abordaje que debe hacerse, fue una pandemia que cobró la vida de millones de personas en el mundo y nosotros tenemos que estar insertos en este proceso de transformación, hemos visto paneles de científicos que van a tener participación en exposiciones, la ciencia, la tecnología y la innovación al servicio de la salud”, acotó.

En este sentido, enfatizó que uno de los temas más frecuen- tes es la inteligencia artificial aplicada en las ciencias de la salud y de la medicina digital. En este punto, refirió que el presidente Nicolás Maduro realizará muy pronto importantes anuncios para el país.

Agregó que el Estado tiene como objetivo el fortalecimiento del sistema de salud y resaltó que se trabaja desde la atención en casa, lo que fue una de las fortalezas para vencer el covid-19.

Entretanto, aseguró que el país cuenta con empresas productoras de medicamentos. “Venezuela tiene una de las plataformas más completas para la producción de medicinas, prácticamente podríamos producir todos los medicamentos que necesita el pueblo venezolano”, dijo Rodríguez.

Comentó que el bloqueo contra la nación ha dado un impulso importante a la producción nacional, mediante un programa de compras públicas del Estado venezolano. “Aquí está la conjunción, sector público, sector privado, una sola Venezuela, empujando hacia la felicidad de nuestro pueblo”, expresó.

Finalmente, refirió que el Polo Científico Tecnológico apunta su trabajo en áreas estratégicas, como la salud y el abordaje de nuevos proyectos de investigación en la materia.

En la Fisven participan delegaciones de Cuba, Irán, Bolivia, China, Rusia, México, Turquía, Barbados, Palestina, Haití, Brasil y Egipto. l temporAdA w AgENtES DE SEguRIDAD EStARáN pRESENtES EN tEMplOS, bAlNEARIOS, tERMINAlES y cARREtERAS

This article is from: