UN13072025

Page 1


caracas

VicePreSidencia

Delcy Rodríguez hizo un recorrido por la Planta Agroecológica del Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda en Catia. p2 vicepresidenta constató producción de agroquímicos

Novela el siMulacro de los espejos

Vicente Battista se alzó con el premio Rómulo Gallegos p20

Hay servicio de salud en la Casa del Obrero guía de salud

la campaña se movió con caravanas y casa por casa

Los candidatos del Gran Polo Patriótico y oposición salieron a buscar los votos

Operan a 593 personas de los ojos en La Guaira pulso regioNal

datos ÚN Chavismo gobierna 68% de alcaldías y va por más p8

l Los jóvenes también se movilizaron para promover los siete proyectos que están en disputa para la selección que se hará el 27 de julio, dijo el dirigente Sergio Lotartaro. l en Falcón el líder político del Psuv, Víctor clark, convocó a los jóvenes a ser protagonistas del proceso electoral. p7

pisaNdo el territorio eN cada MuNicipio muere trabajador en redadas antiimigrantes

Henry Hernández en Coro encabezó una nutrida marcha. En Maracaibo el candidato a la alcaldía por el GPP Giancarlo Di Martino prometió que alineará los 4 niveles de gobierno. Diógenes Lara en Petare hizo un recorrido casa por casa y Yuhismar Hernández en Charallave lideró una caravana. p7

Un hombre murió a consecuencia de las graves heridas recibidas durante el violento operativo. p18 eeuu

genocidio israelíes NiegaN el acceso al Mar eN gaza

el ejército de israel prohibió entrar al mar pese a las altas temperaturas existentes en pleno verano. p17

Estelar retoma sus vuelos de los viernes a Madrid

Luego de superar los inconvenientes con sus equipos, Estelar Latinoamérica CA anunció la reanudación de sus vuelos directos entre Caracas (Venezuela) y Madrid (España) los días viernes.

Reparan

rejillas en la subida del barrio Carpintero

Atendiendo a la solicitud de los transportistas, las autoridades de la alcaldía de Sucre realizaron la reparación de las rejillas y sumideros en la subida del barrio Carpintero de Petare.

Supervisan producción de planta agroecológica

Ubicada en el Núcleo de Desarrollo Fabricio Ojeda

Caracas. La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en un recorrido por la Planta Socialista Agroecológica, en el Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, ubicado en Catia, verificó los procesos de desarrollo y producción de este sector.

Dicha planta agroindustrial tiene una capacidad de producción de 160.000 litros mensuales, está compuesta por seis estaciones de producción donde se desarrollan los productos como biovitamina orgánica líquida, fertilizante orgánico líquido para las plantas para mejorar el crecimiento y salud de

las mismas. La vicepresidenta expresó la importancia de trabajar conjuntamente con las comunas y la planta para mejorar el desarrollo agroecológico.

Delcy Rodríguez dijo que en la planta se desarrollan fer-

SuCRE w A TRAVéS DEL pLAn AnTOnIO JOSé DE SuCRE

tilizantes, biovitaminas, biohormonas, biocontroladores, biofugicidas, en un proceso ecológico para que haya en el país alimentos orgánicos, para asegurar alimentos sanos al pueblo. l

En Caucaguita realizaron una megajornada de atención social

Vecinos del sector

Brisas del Ávila disfrutaron de diversos servicios

Caracas. Los habitantes de la parroquia Caucaguita, en el municipio Sucre, del estado Miranda, disfrutaron de una megajornada de atención social organizada a través del Plan Antonio José de Sucre, encabezado por el diputado Pedro

Infante, fue una actividad que contó con el apoyo de la alcaldía de la jurisdicción y donde participaron organismos de los tres niveles de gobierno.

Los voceros y voceras de la Comuna Despertar de la Patria, también apoyaron la ejecución de la jornada, que se realizó en el sector Brisas del Ávila, parte alta, donde contaron con consultas médicas en las áreas de pediatría, medicina general, ginecología y oftalmología, con la entrega de medicamentos y

www.ultimasnoticias.com.ve

lentes completamente gratis. Así mismo, se contó con la presencia de distintos organismos de cuerpos de seguridad que ofrecieron a los niños, niñas y jóvenes talleres de prevención del delito, primeros auxilios, uso correcto de las redes sociales, talleres de dibujo, pintura y juegos tradicionales, trámites para partidas de nacimiento, licencias de conducir, entre otras actividades.

Los adultos mayores disfrutaron de los servicios de barbería

GEStIón w OFRECIEROn VARIOS SERVICIOS

Atención de Caracas

Sonríe llegó a Macarao

La alcaldía de Caracas adquirió un laboratorio móvil para los operativos

Caracas. Las autoridades de la alcaldía de Libertador, realizaron un nuevo operativo de atención a través de la Operación Caracas Sonríe, en esta oportunidad en la parroquia Macarao, cuyos habitantes disfrutaron de una serie de servicios.

Durante la jornada de atención las autoridades anunciaron la dotación de insumos para las escuelas y casas de alimentación, que forman parte de las Comunas Macarao, Golpe de Timón y Camino hacia la Victoria, así como al Circuito Comunal Sueños del Comandante. Así mismo, se pudo conocer que el ente municipal adquirió un laboratorio móvil, para ofrecer los exámenes de

Los habitantes de Caucaguita aprovecharon la atención de la jornada. Funcionarios lideraron operativo.

laboratorio a todos aquellos pacientes que acudan a los operativos de atención social. Los presentes también disfrutaron, de actos culturales. Igualmente, se ofrecieron a los vecinos los servicios de asesoría legal, trámites con el Instituto de Tránsito Terrestre, entre otros. l

y peluquería, masajes, elaboración de artesanías, juegos de dominó y música en vivo.

En la comunidad también se instaló una Feria del Campo Soberano, donde los vecinos tuvieron la oportunidad de adquirir alimentos a precios solidarios, entre ellos verduras, variedad de víveres y un combo de proteínas con huevos, pollo y salchichas. l

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela
de Más Vida: Enyeli González y Lady Gómez. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohen. Jefe de Deportes: Rafael Vielma. Jefe de Chévere: Marlon Zambrano Coordinadoras de Chévere: Sonia Hernández y Karen Ramírez. Jefe de Mundo: Jimmy López. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Guillermo Villarreal y Daniel Coronel. Jefa de fotografía: María Isabel Batista
La Vicepresidenta Delcy Rodríguez resaltó el trabajo de las comunas.

AgroProducción

organización w La cOMUNa fabrIcIO OJEDa vIvE E IMpULsa LOs prOyEctOs cOLEctIvOs EN

En

gramoven le dan con todo a la producción de alimentos

En el Núcleo Endógenos Fabricio

Ojeda elaboran biofertilizantes y cultivan hortalizas | sarah Espinoza

En el oeste de Caracas, específicamente, en Gramoven, la comunidad organizada del lugar produce biofertilizantes, así como frutas y hortalizas en el Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda (Nudefo).

En este complejo localizado en la parroquia Sucre del municipio Libertador, en Caracas, funcionan la Asociación Agricatia y el Quilombo que, a través de la comuna Fabricio Ojeda Vive, disponen de lo que producen para abastecer a las comunidades, escuelas y pequeñas y medianas empresas.

Quilombo. Son más de 750 litros semanales de fertilizante líquido 100% ecológico que elaboran en los galpones de la asociación Quilombo, integrada por vecinos de la localidad, ingenieros y especialistas en la materia.

El técnico metalmecánico, Víctor Herrera, quien lidera la Unidad de Producción, contó a Últimas Noticias que actualmente, suministran con este rubro a pequeños y medianos

productores “que son los que han sufrido históricamente, el embate de las transnacionales por el tema de los bioinsumos y también a familias que poseen huertos o conucos agrourbanos”, indicó. Herrera aseguró que el área de comercialización y distribución, se maneja desde la comuna, con el fin de “consolidar el sistema económico comunal”, afirmó reiterando la importancia del encadenamiento para la construcción del Estado comunal para desmontar la estructura mercantilista.

El ingeniero agrónomo y doctor en Biología de Suelos Jesús Pizarro explicó que el proceso comenzó con una investigación que llevó 24 años, hasta que lograron estabilizar las fórmulas. Obtuvieron una vitamina que genera rápidamente la concentración de partículas que alimenta a las plantas por las raíces, lo que ayuda a su desarrollo. Pizarro aseveró que los biofertilizantes que ellos elaboran son amigables con la salud y no perjudican el suelo y el

ambiente. Esto se debe a que se elaboran con descomposición vegetal y algunos residuos de origen animal que son esterilizados bajo un sistema inocuo que pueden usarse en cualquier tipo de plantación, temperatura o nivel de suelo.

El ingeniero agrónomo detalló que el biofertilizante producido en el Quilombo está compuesto por cinco biohormonas que son la giberalina, la citoquina, el ácido acético, el ácido abscísico y la auxina, que permiten el desarrollo y la floración de las plantas; el biofungicida que controla sin matar, ácaros, nematodos, coleópteros, mariposas, arañas, hongos y bacterias; y vitaminas que ayudan al florecimiento y mantenimiento de la planta.

Pizarro contó que, actualmente, se están llevando a cabo ampliaciones en la planta de producción, para optimizar e incrementar la capacidad pro-

ductiva de biofertilizantes en los galpones del Quilombo que se encuentran en el Nudefo.

Precisó que, con la instalación de tanques de almacenamiento y procesamiento gracias al apoyo del Estado venezolano, se prevé obtener de hasta 160.000 litros semanales de biofertilizantes.

Añadió que el espacio nuevo albergará cuatro tanques en los que se almacenarán el biofertilizante, biohormonas, vitaminas y biofungicidas que al final del proceso, se unirán para formar un fertilizante líquido llamado Más suelo, que luego será distribuido por la Comuna Fabricio Ojeda Vive a los pequeños y medianos productores, huertos familiares y escolares, Clap, así como al Estado venezolano.

Pizarro señaló que en Venezuela existe una gran demanda de este tipo de compuestos, “porque no tenemos suficientes

fertilizantes sintéticos”. dijo. La meta, según el especialista, es elaborar 150 millones de litros en los próximos tres años, lo que garantiza al país alimentos de calidad.

Cultivo comunal. Agricatia es otra asociación conformada por cuatro personas habitantes de la comunidad. Con el apoyo del Ministerio para las Comunas, han podido sacar adelante su patio productivo.

Olga Carrasco, productora de Agricatia, dijo que tienen más de 20 años en ese espacio que ha crecido y superado las dificultades. Ahora cuenta con cuatro viveros y tiene mayor capacidad de siembra.

Tomate, pimentón, berenjena, calabacín, pepino, legumbres, ají, lechosa, aguacate y otros rubros, se dan gracias al clima de la zona. “Estamos plantulando jamaica y plantas medicinales, además de cebollín, lechuga y acelga”, añadió. En los viveros tienen su propio semillero y elaboran abono con desechos que recogen allí mismo, por lo que cuentan con un proceso orgánico en un 100%. Carrasco explicó que los productos se venden a la comunidad en el mismo Nudefo a precios por debajo del mercado. Sus principales compradoras son las maestras, aunque también tienen clientes que compran en grandes cantidades. Tanto en Quilombo como en Agricatia, aseguran que seguirán apostando por producir los propios alimentos en núcleo endógeno de Gramoven. l

El pimentón es uno de los rubros que se cultivan en la asociación agricatia. fOtOs MIchaEL Mata
Elaboran sus propios semilleros con abono orgánico.
El quilombo produce biofertifilizante con cinco biohormonas.

GuíadeSalud

prOpatria w sE brINDa atENcIóN EspEcIaLIzaDa GratUIta para LOs abUELOs DE LUNEs a vIErNEs

Brindan servicio médico en Casa del Obrero

Caracas. La Casa del Obrero, ubicada en Propatria, parroquia Sucre de Caracas, es un complejo cultural y recreacional que cuenta con diversos espacios para la asistencia de los ciudadanos, uno de ellos es la unidad de atención al adulto mayor. En este lugar, que data de 1939, se les brinda a los abue -

l Ubicación. Edificio de atención médica, ubicada en el interior de la casa del Obrero.

l Horario. El servicio trabaja de lunes a viernes en dos turnos: de 8:30 a 12:00 pm (mañana) y de 1:00 pm a 4:00 pm (tarde).

l procedimiento. Las personas son atendidas por

Ofrecen consultas médicas, fisioterapia y medicamento a adultos mayores

los la alimentación diaria en la casa de alimentación y reciben atención médica especializada para las patologías que pueden presentar o para aquellos pacientes que sufren de enfermedades crónicas como

orden de llegada, se reparten 20 números en la mañana y 20 en la tarde, por lo que se recomienda llegar temprano.

l Servicio. Hay consultas de patologías de atención primaria, tales como: enfermedades respiratorias, patologías cardiovasculares como la hipertensión arterial y metabólicas como la diabetes.

l Ubicación. al lado de los consultorios de atención médica para el adulto mayor.

l Horario. De 8:00 am a 12:00 pm y de 1:00 pm a 4:00 pm.

l procedimiento. Una vez que el adulto mayor es revisado en la consulta

especializada, debe pasar por la farmacia, hacer la fila y entregar el récipe firmado y sellado por el profesional de salud, quien será el encargado de prescribir los medicamentos. Las medicinas serán entregadas gratuitamente de acuerdo con la disponibilidad en el almacén de la farmacia.

la hipertensión, cardiopatías o diabetes.

Los adultos mayores también reciben consultas y rehabilitación en fisioterapia, atención odontológica y entrega de medicamentos gratuitos. l

l Ubicación. Edificio de atención al adulto mayor.

l Horario. Está disponible de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 12 del mediodía.

l procedimiento. En este espacio se les brinda la alimentación a los adultos

mayores, de acuerdo con los requerimientos nutricionales adaptados para su edad. Los abuelos también son orientados por el profesional de salud acerca de la importancia de llevar una alimentación balanceada. para ser atendido debe anotarse y esperar su turno.

l Ubicación. En el edificio de atención médica para el adulto mayor.

l Horario. Laboran de lunes a viernes en dos turnos: de 8:30 a 12:00 pm (mañana) y de 1:00 pm a 4:00 pm (tarde). Este horario podrá variar de acuerdo con la disponibilidad del personal médico asistencial.

l procedimiento. La atención se realiza por orden de llegada, por lo que el paciente al llegar debe efectuar la fila.

l Servicio. Hay asistencia odontológica especializada para el adulto mayor, donde se les hace limpieza dental y tratamientos para restauraciones. En caso de que el paciente requiera de asistencia especializada, el profesional odontológico efectúa la referencia a otros centros de salud de la ciudad capital.

l Ubicación. Edificio de atención médica para el adulto mayor.

l Horario. De lunes a viernes, de 8:00 am a 12:00 pm y de 1:00 pm a 4:00 pm. Dependiendo de la disponibilidad del profesional especializado se indicará al paciente el día en el que debe acudir para la consulta con el fisioterapeuta o la sesión de rehabilitación. La duración de la terapia dependerá de lo que indique el médico.

l Servicio. En este espacio se atienden personas con lesiones deportivas, dolor de espalda, artritis, y afecciones neurológicas como accidentes cerebrovasculares, parálisis facial o enfermedades autoinmunes, como la esclerosis múltiple. también se asisten pacientes que han sufrido de esguinces, fracturas, tendinitis, desgarros musculares, lesiones de meniscos y de ligamentos.

lady gómez
Este espacio, que data del año 1939, fue restaurado por la alcaldía.
Entregan los medicamentos.
El espacio está ubicado dentro de la casa del Obrero, en propatria.
El espacio para los adultos mayores está dentro de la casa del Obrero.

Ciencia

Reconstruyen genoma del Antiguo Egipto Deshielo de glaciares activaría volcanes

Investigadores logran secuenciar por primera vez el genoma completo de un ser humano del Antiguo Egipto, a partir de dientes conservados desde hace más de 4.500 años.

exposición w prEsENtaN fósILEs EN caracas DE La rEGIóN faLcONIaNa

urumaco: secretos de una fauna que pasó

Vestigios de un mundo olvidado en los albores del tiempo se esconden en la tierra de Urumaco, región del estado Falcón que alberga el yacimiento paleontológico más rico de todo el norte de América del Sur. Es esa diversidad la que se exhibe en el Museo de Ciencias de Caracas en la muestra expositiva Urumaco. Riqueza en un desierto.

Esta región en la época de la colonia fue un hato y años más tarde, con la explotación petrolera, tuvo su apogeo a través del campo El Mamón, pero que luego fue cerrado en 1932. Hoy día guarda entre sus tierras la prueba de lo que hace millones de años fue su fauna.

Y es que en el lugar abundaron perezosos gigantes, roedores que pesaban más de 300 kilos, tortugas acuáticas de más de tres metros, anacondas, toninas, armadillos gigantes, criaturas similares a dantas, manatíes, gaviales de diez metros de largo y, hasta un caimán de unos once metros de largo, criaturas inimaginables para la actualidad, pero que eran propias del periodo neógeno. El paleontólogo venezolano Jorge Carrillo Briceño exaltó

En el Museo de Ciencias se exhibe una muestra de fósiles de animales del periodo neógeno | lady gómez

las bondades de Urumaco, tras una expedición que realizó en el año 2007 y la definió como la región con más fósiles de toda Venezuela y del norte de América del Sur.

“Urumaco es de gran importancia a nivel internacional. La teoría más aceptada (acerca de las especies encontradas) se ha sustentado en el llamado Paleo-Orinoco, cuando gran parte de la Amazonía estaba cubierta por grandes lagos, pantanales, ríos y ciénagas que drenaban hacia el norte (…) Muchos de los peces fósiles de agua dulce encontrados en Urumaco y otras regiones del estado Falcón, son especies que hoy en día habitan exclusivamente en las cuencas del Orinoco y el Amazonas”, destacó en cierta ocasión el experto, según refirió el boletín de prensa.

La curadora Maritza Arispe señala que la exposición exhibe 21 ejemplares de animales que existieron en la región durante las eras geológicas del Mio-

Un estudio realizado en seis volcanes chilenos indica que el derretimiento del hielo glaciar podría significar la explosión más recurrente de volcanes en el mundo.

datos de urumaco

“ Es una muestra de ejemplares que existían hace 23 millones de años”.

neos vengan a su tierra natal a estudiar todas las maravillas que tenemos en nuestro país”, aseveró Pemjean.

ceno y Plioceno. “Esta es una muestra de la biodiversidad que existía hace 23 millones de años, ahorita tenemos otra fauna, pero debemos cuidar lo que ya tuvimos, que ya no existe, pero tenemos los fósiles de cómo era la vida en ese momento”, expresó.

Por su parte, la presidenta de la Fundación de Museos Nacionales, Mary Pemjean, expresó su complacencia por la exposición, que es una muestra de la riqueza cultural y científica con la que cuenta el país.

“Me alegra muchísimo saber que estos grandes tesoros que resguardamos en las bóvedas de los museos se puedan exhibir al pueblo venezolano. No todo el mundo puede decir que tiene estas piezas en sus bóvedas, es por ello, que debemos cuidar nuestro patrimonio (…) Estas piezas son únicas e invaluables y, aunque la paleontología no es una carrera que se estudia en Venezuela, nos sentimos orgullosos de que nuestros coterrá-

La muestra. Uno de los ejemplares exhibidos consta de un cráneo y una mandíbula asociada a un gavial gigante (especie de cocodrilo). Su peso alcanzaba los 1.745 kilogramos, con una antigüedad de 5,3 millones de años.

Asimismo, está el premaxilar de gaviálido que data de hace 8,5 millones de años; un cráneo y parte de mandíbula del gavial costero (de 10 millones de años) y la hemimandíbula izquierda del caimán gigante, cuya longitud oscila entre los 9 y 11 metros, un peso de 10.000 kg, y que vivió probablemente hace 5 millones de años.

También se encuentra la hemimandíbula del caimán rostro de pato, el cual medía hasta 11 metros, pesaba más de 4 toneladas y habitó hace 5 millones de años; el cráneo y mandíbula del caimán brevirostris (de 8,5 millones de años); la bóveda del cráneo y el cráneo del bagre marino, que medía 80 centímetros aproxi-

l yacimiento. En esta zona está el más grande yacimiento paleontológico. tiene formaciones rocosas del mesozoico y el cenozoico.

l animales exóticos. allí se encontró el phoberomys pattersoni (similar a un chiguire) y de los sirénidos (parecidos a las focas).

l restos humanos. también se hallaron los restos humanos más antiguos del país (de 14.000 años a/c.)

madamente, pesaba alrededor de 30 kilogramos y data de hace 8 millones de años. El caparazón y plastrón de un matamata fósil, de nombre científico Chelus colombiana (una especie de tortuga), que medía entre 41 y 47 centímetro, con un peso de 9 a 12 kilogramos y una antigüedad de 8 millones de años también se exhibe.

Otras piezas incluyen vértebras de pez teleósteo de género y especie indeterminada; el cráneo de la tortuga marisquera, que pesaba alrededor de 40 kilogramos (de 8 millones de antiguedad) y el fémur derecho del roedor Phoberomus pattersoni (parecido a una capibara o chiguire) con un peso de al menos media tonelada (vivió hace 6 millones de años).

De igual modo en la exposición, hay rastros del roedor Neoepiblemidae, que corresponde a una familia de grandes roedores que habitaban Suramérica hace 5 millones de años; de una vaca marina (13 millones de años); perezas de 185 kg y restos de un tiburón sierra, de 600 kg, (de hace 8 millones de años). l

La exhibición busca educar a la población y sembrar el amor por la paleontología en el país . fOtOs EDys GLOD
Hay 21 ejemplares de animales extintos de gran tamaño.

La Opep+ espera aumentar su producción Ordenan juicio contra dos operadores bancarios

La alianza Opep+, que encabezan Arabia Saudita y Rusia, espera aumentar su participación en el mercado mundial de petróleo hasta 52% en 2050, desde 48% del año pasado, según un informe anual.

solidaridad

Protestan en París por el secuestro de los 252

aura torrEalba Caracas. El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, informó que en París (Francia), se llevó a cabo una movilización en favor de los 252 venezolanos que se encuentran secuestrados y presos en cárceles de máxima seguridad de El Salvador, tras haber sido enviados por la administración de Trump.

“Desde la Plaza de los Derechos Humanos en París, nos llegan imágenes conmovedoras de una protesta en solidaridad con los 252 venezolanos que se encuentran secuestrados en El Salvador, luego de haber sido trasladados ilegalmente a este país por la Administración de Trump. La manifestación, organizada por el Colectivo Internacional #LibertadParaLos252, es un poderoso reflejo de la unidad y la solidaridad entre los pueblos del mundo que rechazan la criminalización de los migrantes simplemente por su nacionalidad o color de piel”, enfatizó Gil en su canal de Telegram.

Cabe recordar que el pasado 15 de marzo, los 252 venezolanos, fueron enviados al Cecot (cárcel de máxima seguridad) bajo engaño y sin previo proceso judicial alguno. l

El Tribunal 2° de Control de Nueva Esparta ordenó enjuiciar a los operadores bancarios Trifon Rafael López Brito (37) y Génesis del Valle Ruíz Cabello (32) por cometer fraude contra el Sistema Patria.

rEvalorización w BALAncE DEL MInISTRo DE coMERcIo LuIS vILLEgAS

En 90% se ubica el uso del bolívar en 2025

El comercio electrónico experimentó 55% de crecimiento

Caracas. Con la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares, la moneda nacional se usa en 90% este 2025, mientras que el empleo del dólar ocupa un 10%, según lo informó el ministro de Comercio Nacional en Venezuela, Luis Antonio Villegas Ramírez, durante una entrevista en el programa A Pulso, transmitido por Venezolana de Televisión. Villegas afirmó “Todo ahora es más digital, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro diseñó en el marco del Consejo Nacional de Economía, una estrategia para fortalecer la economía, decidió eliminar el impuesto IGTF en Bolívares, esto nos ha permitido fortalecer la moneda, tenemos un crecimiento altísimo del uso del

villegas reveló que el uso del dólar en el país ocupa 10%.

bolívar”. Asimismo, confirmó que el uso del comercio electrónico en Venezuela ha crecido un 55% en lo que va del año y mantiene. “Realizamos constantemente mesas de trabajo con el presidente de la Cámara Venezolana del Comercio Electrónico, Richard Ujueta, ha crecido continuamente el comercio electrónico, además esta cámara con el acompañamiento del Ministerio del Comercio Nacional, ofrece pa-

quetes interesantes para los emprendedores”. Precisó que el comercio electrónico en Venezuela, es uno de los sectores que más ha crecido, con mil 200% desde el año 2020. El ministro explicó que la Cámara Venezolana del Comercio Electrónico denomina el paquete que ofrece como “kit digital”, que incluye asesoría, bancarización y facturación electrónica, que es muy importante para los comerciantes. l

comunicado w vEnEzuELA RATIfIcó Su RESpALDo A MIguEL DíAz-cAnEL

El Gobierno rechaza las sanciones contra el presidente de Cuba

Catalogan las nuevas medidas impuestas por EEUU como “actos de piratería financiera”

carlos Eduardo sánchEz Caracas. La República Bolivariana de Venezuela expresa su más enérgico y categórico rechazo al infame pronunciamiento del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, “quien en una nueva muestra de odio, obsesión enfermiza y arrogancia imperial pretende sancionar al presiden-

te legítimo de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel”. La información la dio a conocer el canciller Yván Gil a través de un comunicado oficial publicado en Telegram en la que señala que “la imposición de nuevas medidas coercitivas no son otra cosa que actos de piratería financiera disfrazados de falsa moral”.

En la misiva, Venezuela reitera su respaldo absoluto e irrestricto al pueblo, al Gobierno de Cuba y su presidente, y denuncia ante la comunidad internacional la política de

rEcorrido

Delegación china explora oportunidades en Guárico

cristian GontE San Juan de los Morros. Con la reciente visita de una delegación de la República Popular China al estado Guárico, se avanza en la consolidación de nuevas alianzas y una agenda de cooperación más robusta en pro del fortalecimiento productivo de Venezuela. La delegación asiática arribó a Altagracia de Orituco, donde se reunió con el gobernador de Guárico, Donald Donaire, el alcalde del municipio José Tadeo Monagas, Pedro Solórzano, y el presidente de Sinergia, Rafael Blanco.

Durante el encuentro se abordaron diversas oportunidades de colaboración para el crecimiento de las capacidades productivas del estado llanero. l

Ecosocialismo

Maduro recalcó visión de una nueva economía

agresión sistemática impulsada por Marcos Rubio “cuya única agenda es prolongar la doctrina Monroe bajo nuevas máscaras”.

En similar tono se pronunció la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba-TCP) desde donde emitieron un comunicado donde expresan que las sanciones “no son expresión de fuerza, sino reflejo del temor profundo que el imperialismo siente ante el ejemplo vivo de resistencia, dignidad y soberanía que representa la Revolución Cubana”. l

Caracas. “Producir y construir la nueva economía dentro de una visión ecosocialista, siete vértices para una gran misión, de nueva generación que nace desde Mérida, desde estas montañas sagradas, que vieron vivir y nacer al Gran Murachi”. Así lo recalcó el presidente Nicolás Maduro a través de un material audiovisual publicado en sus redes. Maduro afirmó que la transformación económica debe ser desarrollada desde la mira del ecosocialismo. “Creo que esa conciencia está presente en el imaginario de Venezuela, pero creo que se ha avanzado de manera sustancial”. l ún

elecciones w caNDIDatOs prOsIGUEN EL pErEGrINar bUscaNDO EL

Juventud inicia la campaña de proyectos que van a consulta

aura torrealba

Caracas. El ministro de la Juventud, Sergio Lotartaro, informó este sábado que el debate que se ha llevado a cabo con la juventud es sorprendente y que suman 7 los proyectos que se escogerán en la consulta del próximo 27 de julio. Las declaraciones las suministró durante un contacto telefónico con VTV, a propósito del inicio de la campaña para el despliegue de la difusión de los proyectos.

Resaltó que los proyectos surgieron luego de más de 45.000 asambleas que se realizaron en el territorio nacional, en las comunas y consejos comunales, “donde la juventud soñó y expuso que es lo que quiere en un mediado, corto y largo plazo en su comunidad, barrio y edificio”.

Posteriormente, se realizaron más de 5.000 asambleas en los circuitos comunales, donde surgieron 7 proyectos por comuna o circuito comunal.

“Ahora en el proceso de campaña viene en torno a cómo nosotros defendemos la idea, las propuestas y convencer a la comunidad”. Refirió que se trata de una experiencia que marca un hito histórico, ya que eso no sucede en ningún otro país.

Recordó que la consulta se hará en todos los centros electorales que van a estar dispuestos para las elecciones municipales.

El ministro dijo que el debate fue sorprendente para la selección de los 7 proyectos a elegir, ya que fueron más de 37.000 proyectos los que fueron postulados, en todas las comunas. Lotartaro precisó que se ha podido observar proyectos relacionados con el deporte, la cultura y la producción, teniendo este último mucha fuerza.

“Dentro de las propuestas para esta consulta han surgido emprendimientos de todo tipo, tanto colectivos como individuales. Desde la parada de mototaxis, siembra de maíz o de cualquier otro rubro”, refirió.

El funcionario dijo que la juventud le ha manifestado que a través del tema productivo, “se pueden arreglar otras cosas”. Refirió que las consultas se seguirán haciendo para continuar ejecutando con los proyectos seleccionados. l

y cONcENtracIONEs

el Zulia se alineará en los 4 niveles de gobierno

Por primera vez estarán todos en la misma línea según Di Martino

equipo de corresponsales

Caracas. El dirigente del Psuv Zulia, Luis Caldera, respalda a los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar y del Partido Socialista Unido de Venezuela con quienes trabajará en conjunto y de forma articulada en un plan de desarrollo y bienestar para los habitantes.

Acompañó a Giacarlo Dí Martino, candidato a la alcaldía de Maracaibo, donde ya estuvo anteriormente y quien inició su recorrido desde el corredor de La Rosa Mística, en el sector Altos III.

Dijo Di Martino que “el 27 de julio se escribe una historia importante en este estado y en esta ciudad. Se alinean por primera vez los 4 niveles de gobierno, nacional con nuestro presidente Nicolás Maduro, regional con nuestro hermano Luis Caldera, y el gobierno municipal y poder comunal”.

Reiteró la gravedad en que se encuentra la ciudad de Maracaibo en cuanto a servicios públicos, y la falta de atención a la gente en sus necesidades más apremiantes.

“Hoy con los 4 niveles de gobierno vamos a gobernar por

ustedes y con ustedes que se merecen todo el amor, necesitamos rescatar esta ciudad y vamos a resolver no solamente los problemas de infraestructura, sino de esa abuelita que está en la cama, que necesita una silla de ruedas, un coche, una operación”.

Falcón. Este sábado la fuerza revolucionaria de Coro salió a la calle para acompañar a los aspirantes a concejales y la ratificación de Henry Hernández como alcalde de Coro (municipio Miranda) el próximo 27 de julio.

Patriótico comprendió una caminata por la calle Progreso.

La alegría contagió a los habitantes que salieron de sus casas para unirse a la gran marcha que terminó con un mensaje de esperanza, unidad y de compromiso ofrecido por el gobernador Víctor Clark.

La actividad de agitación organizada por el Partido Socialista Unido de Venezuela y los 13 partidos del Gran Polo

Monagas. El aspirante a la alcaldía de Cedeño por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar Daniel Monteverde realizó una marcha en La Redoma Los Chaimas. Desde allí llamó a todos los candidatos concejales y al pueblo cedeñense a trabajar en unión con él.

“Empujemos la carreta para un mismo lado”, dijo. l

Las alcaldías de Miranda reflejan el apoyo de las comunidades al Gppsb

Diógenes Lara, Johan Castro y Olga Pacheco recorrieron sus parroquias

equipo de corresponsales Caracas. Diógenes Lara candidato a la alcaldía del municipio Sucre, estado Miranda, por el Gran Polo Patriótico, en la continuación de su campaña sostuvo este sábado un encuentro con el movimiento de comunicadores populares Son de Sucre, en la cancha techada de la comunidad de La Bombilla.

Lara realizó un recorrido por el sector Brisas del Ávila en la parroquia Caucaguita, donde compartió con los voceros de distintas comunas quienes le expresaron su apoyo.

En el municipio Eulalia Buroz (Mamporal), Johan Castro candidato a la alcaldía por el Gran Polo Patriótico y acompañado de los movimientos sociales de la jurisdicción, dijo que esta campaña que inicia en un municipio hermoso como es el municipio Buroz, será una campaña de un gran amor infinito.

María Castillo aboga por un modelo de gestión inclusivo

Caracas. En el inicio de su campaña como candidata a la alcaldía del municipio Libertador de Caracas, Maribel Castillo llamó a los caraqueños a unirse en torno a un modelo de gestión inclusivo, que supere las divisiones impuestas por la política partidista e ideológica. “La alcaldía debe ser un puente que una las voluntades de todos”, expresó en un emotivo mensaje a los vecinos de las 22 parroquias caraqueñas desde Plaza Venezuela. l

Alfredo Catalán promete una visión moderna para El Hatillo

Caracas. El candidato por el partido Unión Nacional Electoral (UNE) para la alcaldía de El Hatillo (Miranda), Alfredo Catalán, marcó la pauta al presentar una propuesta de Gobierno estructurada, con soluciones concretas y visión moderna. Catalán emprendió un recorrido por el casco histórico del municipio con el lema “El Hatillo elige hacerlo mejor”, comprometiéndose con una gestión basada en resultados, transparencia y participación directa de los vecinos. l

Aguirre realizó su casa a casa en San Juan de Los Cayos

“La iniciamos con la juventud que este 27 de julio tiene dos tareas importantes, garantizar el triunfo de la revolución y escoger los proyectos ganadores en la consulta popular”. La candidata del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Olga Pacheco, dio inicio a su campaña en el municipio Brion (Higuerote), estado Miranda, con una masiva caminata que recorrió la parroquia, acompañada de educadores, pescadores, motorizados, deportistas y cultores que refleja el apoyo comunitario hacia su candidatura. l

Caracas. El actual alcalde y candidato unitario por la oposición a la reelección para el municipio Acosta (San Juan de los Cayos) del estado Falcón, Dannys Aguirre, dio inicio oficial a su campaña electoral en la localidad de El Mene de San Lorenzo, donde fue recibido por una multitudinaria concentración de ciudadanos. La jornada de agitación para promover el voto incluyó un recorrido casa a casa de Aguirre y los aspirantes a concejales, compartiendo directamente su mensaje. l

prometen unidad para mejorar Maracaibo: caldera y Di Martino.

El chavismo gobierna en 68% de las alcaldías y va por más

La coalición revolucionaria cuenta con 230 de 335 gobiernos locales y 22 de los 24 municipios capitales. | VÍCTOR LARA

Los partidos que integran la coalición del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb) actualmente gobiernan en 230 de los 335 municipios del país, lo que representa el 68,65% del territorio nacional, lo cual esperan ampliar en los próximos comicios a realizarse el 27 de julio.

“Hoy lo decimos de manera responsable, después no digan que no lo advertimos: vamos por los 335 municipios, vamos a ganar en las 335 alcaldías de Venezuela y en los 335 consejos municipales”, afirmó el jefe del Comando de Campaña VEN25+, Jorge Rodríguez, durante una rueda de prensa el pasado 23 de junio.

Y es que dentro de la coalición bolivariana, la organización política con más gobiernos locales en la actualidad es el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), que controla 220 alcaldías.

El primer vicepresidente de la tolda roja, Diosdado Cabello, recordó el pasado 16 de junio que las fuerzas políticas revolucionarias han obtenido la victoria en 30 elecciones de 32.

“Y esta es una bonita forma de continuar con el proceso que contempla nuestra constitución”, acotó el dirigente político manifestado su apego a la legalidad.

Además, otras organiza-

Vecinal

Democrática

Primero Justicia

1,49 Oposición Tupamaro

ciones revolucionarias que también gobiernan localmente son: Tupamaro, con 4 alcaldías; PPT, Alianza para El Cambio y Movimiento Futuro, con una alcaldía cada uno; el partido indígena Puama, con una alcaldía y dos alcaldes que manifestaron ser independientes y respaldan a la Revolución Bolivariana.

Por su parte, los partidos de oposición actualmente cuentan con 105 alcaldías, lo que representa un 31,04% del territorio. La organización política opositora con más alcaldías en su poder es Fuerza Vecinal, un partido nacido de las fracturas de Primero Justicia y Voluntad Popular, con 30 gobiernos locales que representan 28,57%. Otros partidos opositores que tienen varias alcaldías son Un Nuevo Tiempo con 21 (20%), Acción Democrática con 19 (18,10%), Copei con 7 (6,67%) y Primero Justicia con 5 (4,76%), Voluntad Popular con 3 (2,86%) y Alianza Lápiz con 2 (1,90%).

De los partidos regionales de oposición el que más destaca es Vamos Vamos Cojedes con control de cuatro municipios (3,81%).

Gppsb domina las capitales. Un dato interesante es que el Gppsb cuenta con 22 de los 24 municipios capitales de estado, lo que representa el 91,66% del total de alcaldías capitalinas.

1,19 GPPSB Independiente Oposición 4 1,19 Oposición

Vamos Vamos Cojedes 4 1,19 Oposición

Voluntad Popular 3 0,89 Oposición

Independiente 2 0,59 GPPSB

Alianza del Lápiz 2 0,59 Oposición

PPT 1 0,29 GPPSB

Puama 1 0,29 GPPSB

Alianza Para El Cambio 1 0,29 GPPSB

Movimiento Futuro 1 0,29 GPPSB

Primero Venezuela 1 0,29 Oposición

Fuerza Democrática

Barinesa 1 0,29 Oposición

Por Mi Pueblo 1 0,29 Oposición

Unión y Cambio 1 0,29 Oposición

Alianza Política Asamblea Renovación y Esperanza 1 0,29 Oposición

Movimiento Ecológico de Venezuela 1 0,29 Oposición

Movimiento por Venezuela 1 0,29 Oposición

Unión y Progreso 1 0,29 Oposición

Unión Nacional Electoral 1 0,29 Oposición

El Cambio 1 0,29 Oposición

TOTAL 335 100

Al verlo por estado tenemos que el Gppsb cuenta con el 100% de las alcaldías en los estados Amazonas, Delta Amacuro y Yaracuy. En los casos de las entidades Distrito Capital y La Guaira, se trata de un solo municipio y están controlados por el chavismo. Además, la Revolución mantiene la mayoría de los gobiernos locales en los estados Anzoátegui (17 de 21), Apure (cinco de siete),

Aragua (14 de 18), Barinas (siete de 12), Bolívar (9 de 11), Carabobo (11 de 14), Falcón (15 de 25), Guárico (11 de 15), Lara (ocho de nueve), Mérida (11 de 23), Miranda (14 de 21), Monagas (10 de 13), Nueva Esparta (seis de 11), Portuguesa (10 de 14), Sucre (14 de 15) y Trujillo (12 de 20).

Oposición con mayoría en sus cuatro entidades. Por su parte, los partidos de oposición,

tanto nacionales como regionales, mantienen la mayoría en los estados Cojedes (cinco de 9), Mérida (12 de 23), Táchira (15 de 29) y Zulia (15 de 21).

De esta manera está conformado el mapa político en cuanto a alcaldías se refiere de cara al próximo proceso comicial convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 27 de julio, en el que no sólo serán renovados los 335 alcaldes o alcaldesas, sino que, además, se elegirán los representantes a los Concejos Municipales de todo el país.

En estas elecciones participarán 36 organizaciones con fi nes políticos de carácter nacional, 10 organizaciones con fi nes políticos regionales, tres organizaciones indígenas nacionales y cuatro organizaciones indígenas regionales.

El ente electoral también informó que fueron aceptadas 148.554 postulaciones de candidaturas para estos comicios, de las cuales 10.594 corresponden a las 335 alcaldías en disputa.

Con la elección de estos nuevos representantes se espera fortalecer la coordinación efectiva entre las agendas nacionales y regionales, lo cual es esencial para el desarrollo del país, tal y como lo expresó el presidente Nicolás Maduro.

“Es muy importante alinear correctamente, comunicarnos profusamente, comunicar a nuestro Pueblo y avanzar en la transformación del Estado”, expresó el jefe de Estado durante el acto de clausura del taller de las 7 Transformaciones para la Acción Transformadora el pasado 14 de junio ●

Partido
Alcaldías % Bloque político
NOMBRE DE LA TABLA

PAÍSPETRÓLEO

Discusiones petroleras: Devaluar o no el dólar

Diversos y divergentes, ácidos hasta la diatriba, parteras de ideas y renovadas investigaciones, dialogantes al grado de invitar a cualquier espectador a inmiscuirse y tomar posición, o posiciones, las discusiones sobre el Excremento del Diablo que subyace y brota del subsuelo venezolano han estado siempre nutridas de permanente e inconclusos encontronazos.

Especialistas de todas las disciplinas, epistemes para decirlo el lenguaje sociológico, del quehacer intelectual, han tenido que incluir en su labor investigativa y construcción teórica el Mene de Ramón Díaz Sánchez, y su manifiesta incidencia en las polvorientas callejuelas de la Oficina Número de Uno, de Miguel Otero Silva, o en la Imagen y semejanza de nuestras medias clases medias del filme Miami Nuestro, de Carlos Oteiza. De allí, que eso de intentar escribir reseñas periodísticas sobre las discusiones petroleras venezolanas, condena a todo autor a cometer garrafales insuficiencias y errores investigativos, por la simple y elemental razón de enfrentar temas sólidos vistos desde inagotables enfoques, dependientes de dinámicas contextuales tan diversas y cambiantes como los intereses que confluyen en la industria de los hidrocarburos. Esta sección, PaísPetróleo, se ha propuesto de la ardua tarea de hacer exégesis de las polémicas habidas en nuestro largo historial petrolero, el mismo que cabalga sobre las batallas a veces soterradas, a veces abiertas, de la sociedad civil y política por controlar los tentáculos del Estado y de su aparato político administrativo, el Gobierno, como estrategia siempre destinada a apropiarse de la renta petrolera. Una de las tesis causantes de controversias, aún vigente, ya reseñada en esta sección, fue la del economista venezolano, “Figlio d’inmigranti contadini italiani ”, Alberto Adriani, propuesta en 1933: Su planteamiento era elevar de manera progresiva, pausada y metódica el precio del dólar. La causa: el principal receptor de nuestras exportaciones agrícolas y petroleras, EEUU, había devaluado su divisa casi 40%.

El merideño Adriani argumentaba que la desvalorización del dólar había desequilibrado nuestra economía, agravado las dificultades de la industria y transformado a la agricultura en una actividad no rentable.

La decisión de devaluar al dólar había sido tomada por el presidente de EEUU, Franklin D. Roosevelt. La tesorería de ese país ya no pagaría 20,67 dólares por la onza de oro, sino 34.35 dólares. Es decir, al pagar más por la onza inyectaba más dólares a la circulación monetaria. Devaluar el dólar era parte del programa de Intervención del gobierno de EEUU en la economía, llamado New Deal. Con más dólares circulando buscaba elevar los precios al consumidor y con ello estimular la inversión, la cual generaría mayor producción y empleos.

Es así como con dólares baratos tomó fuerza la burguesía importadora, la cual ejerció presión para que, entre fines de 1933 y enero de 1934, el gobierno decidiera pasar el dólar de 3,94 bolívares a 3,06 bolívares. Por cada dólar que traían al país, la industria exportadora y los agroexportadores recibían menos bolívares.

Frente a esta realidad, el economista egresado de la UCV, hijo de inmigrantes italianos, alertó: «…el alto cambio de nuestra moneda es la causa que más ha contribuido a empeorar la situación de nuestra industria nacional y la agricultura y ha agravado hasta el extremo nuestro desequilibrio económico».

La postura, por supuesto, tenía detractores. Miguel Gabaldón, en su trabajo «El Debate económico de los años treinta. Tipo de cambio, economía venezolana y desarrollo», publicado por la Escuela de Economía de la Universidad de los Andes, relata la fuerte polémica que suscitó el tema cambiario entre los intelectuales Alberto Adriani (1898-1936), Vicente Lecuna (1870-1954), Henrique Pérez Dupuy (1885-1979) y José Vandellós (1899-1950). El debate se dio en medio del atropello de la economía Petrolera contra la economía agroexportadora. Recién, en 1926, los ingresos al país generados por la primera habían sido desplazados por los de la segunda. En 1928 Venezuela pasó a ser el segundo productor mundial de Petróleo y el primer exportador. El desplazamiento de las agroexporta-

..en 1937 el gobierno optó por valorizar el Bolívar, con lo cual las petroleras debieron gastar más dólares para obtener más bolívares y poder así realizar gastos.”

ciones fue seguido por la debacle de Wall Street en octubre de 1929, que redujo los precios y contrajo los volúmenes de las exportaciones agrícolas venezolanas, lo cual contrajo los cultivos y su capacidad de producción. Los agroexportadores entran así en 1934 con un Bolívar valorizado, es decir, por cada dólar recibido duramente por sus exportaciones, reciben insuficientes bolívares.

Los presidentes del Banco de Venezuela; y de la Cámara de Comercio de Caracas, Vicente Lecuna y J.M. Benítez, respectivamente, señalan que «frente a la predica de algunos sectores, por fortuna aislados y escasos, vienen haciendo por la desvalorización de nuestra moneda», proclaman «lo inseparable de los intereses del comercio y los banqueros. A mayor prosperidad nacional corresponde la prosperidad de

“En defensa del dólar barato afirman que aumenta los desembolsos en dólares de las Petroleras en el país y destacan que lo contrario...”

los bancos y del comercio importador». En defensa del dólar barato afirman que aumenta los desembolsos en dólares de las Petroleras en el país y destacan que lo contrario, la desvalorización, más bolívares por dólar, elevaría la inflación pues subirían los precios de los artículos importados.

De allí la propuesta de Adriani de una tasa de cambios equilibrada, que, para su logro, en aquel momento, exigía la devaluación, que otorgaría a la agricultura el primer puesto en la economía venezolana.

«La desvalorización del Bolívar estimulará la competitividad Internacional, pues los agroexportadores obtendrán mayores ingresos en bolívares, reducirán costos y elevarán sus ganancias y el empleo y con ella la acumulación para modernizar y diversificar la agricultura», afirmaba Adriani.

El economista añade que la devaluación favorece a la industria nacional, impedida de crecer por la estrechez del mercado, el cual se expandirá por el aumento del poder adquisitivo del trabajador del campo. También restringirá las importaciones que abrirán espacios del mercado a la industria nacional.

«La desvalorización del Bolívar sería un mecanismo de redistribución de la riqueza en beneficio del sector con mayor capacidad de motorizar la economía nacional: las clases agrícolas, punto de partida y base insustituible de un desarrollo permanente y sólido», sintetiza Adriani.

Sin embargo, en 1937 el gobierno optó por valorizar el Bolívar, con lo cual las petroleras debieron gastar más dólares para obtener más bolívares y poder así realizar gastos. Ésto aumentó el ingreso en divisas del gobierno, que se tradujo en la venta de dólares baratos y, con ellos, se propició la salida de divisas que regresaron a la banca InternacionaI; e incrementaron las importaciones, una realidad vigente hasta la actualidad. l

La decisión de devaluar al dólar fue tomada por el presidente, Franklin D. Roosevel.

defenSa w MaGIstraDOs acLaraN qUE EL DEfENsOr NO pUEDE tENErsE cOMO cóMpLIcE DEL

TSJ rechaza criminalización del trabajo del abogado

La Sala Constitucional hizo un llamado a la Fiscalía

eligio roJaS

Caracas. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), reunido en Sala Constitucional, determinó que la actuación de un abogado a la hora de defender derechos e intereses de cualquier persona, no lo convierte en “socios ni cómplices de sus clientes”.

Tal conclusión está contenida en la sentencia N° 527 redactada por la magistrada Michel Adriana Velasquez Grillet y que contó con el respaldo de sus colegas de la Sala Constitucional. Esa reflexión de los magistrados tiene su origen en una demanda civil interpuesta por Rosalba Baute Simanca, quien pretende la nulidad de seis contratos de compra-venta de inmuebles adquiridos en el año 2000 por Mercantil Sucre CA, representada esta última por su directora Elia Abad.

Una vez iniciado ese juicio civil, la demandante en el mismo, Rosalba Baute, procedió a denunciar por otra vía, en este caso la penal, a la persona que estaba demandando, Elia Abad y al abogado de ésta, Iván Enrique Harting Villegas, situación que fue criticada por la Sala Constitucional.

Esa denuncia fue consignada por Rosalba Baute ante la Fiscalía 67° del Ministerio Público de Caracas y a raíz de ello, el abogado Harting Villegas fue imputado por la presunta comisión de los delitos de fraude continuado y apropiación indebida calificada continuada.

Al respecto, la Sala Constitucional dice que “la denuncia contra la directora de la empresa demandada Mercantil Sucre CA y contra su apoderado judicial Iván Enrique Harting Villegas (...) interpuesta por la demandante Rosalba Baute Simanca en fecha posterior al inicio del juicio civil (...) esta sala no encuentra razonable, que tras demandar a esa empresa y tramitar su citación en la persona de su directora Elia Josefina Abad Aranguren

el expedienTe de willian alexander izarra

l desde hace un año se lleva a cabo un juicio en el tribunal 3° de Juicio de carabobo, contra el abogado Willian alexander Izarra Mujica. a este profesional del derecho lo imputaron en la misma causa abierta a su cliente, Odemery cuadra, procesada por estafa. “¿quién ampara el goce y disfrute de los derechos humanos del colega William alexander Izarra Mujica... ¿quién está sometido a un falso juicio?”, se pregunta Lyli López, abogada defensora de Izarra.

l Mientras izarra Mujica se juramentaba como abogado defensor de

(...) la actora haya denunciado ante el Ministerio Público a esa ciudadana esgrimiendo los mismos alegatos expuestos en su demanda”.

Los magistrados de la Sala Constitucional consideran que “no es procedente ni ajustado a derecho que la ciudadana Rosalba Baute haya denunciado a la directora de la empresa que demandó, y al apoderado judicial que la representa en juicio, bajo la expectativa de que no actuaran en el juicio civil al que comparecieron porque ella así lo pidió, dado que en su criterio, dicha comparecencia y ejercicio del derecho a la defensa constituirían, según lo planteó en su denuncia, los delitos de fraude continuado, apropiación indebida califica-

Odemery cuadra, la fiscalía 48° Nacional a cargo de sandra saturno, le envía tres citaciones consecutivas para imputarlo en ese mismo expediente por la presunta comisión del delito de cómplice no necesario el delito de estafa en la modalidad de fraude.

l al realizarse la audiencia de imputación, el tribunal decretó la reserva total del expediente, situación que fue denunciada por López como una negación al derecho a la defensa. “sin la copia del expediente, cuya reserva fue decretada, cómo armamos una defensa de Izarra”, dijo.

da continuada”.

La Sala advirtió que “estas afirmaciones de la denunciante, propenden a reabrir contra la ciudadana Elía Abad y su apoderado judicial, el proceso penal ya terminado”.

De esta forma, los magistrados consideran que “no puede decirse que el defensor en una causa penal sea cómplice o esté asociado con su defendido para delinquir, ni que el apoderado en causa civil sea socio y corresponsable con su cliente por las resultas del proceso. Afirmar lo contrario, sería criminalizar la profesión del abogado y someter paralelamente a la jurisdicción penal los mismos hechos que, por haber sido agotada esa vía procesal, deben ser ventilados por ante los tribunales ci-

viles, los cuales son los únicos competentes para conocer de este caso. Así se establece”. La Sala Constitucional recordó que es guardiana y garante “del derecho positivo existente y en protección de los derechos humanos de los particulares”.

Y en razón de ello “permanece alerta ante cualquier situación que pueda menoscabar esta garantía constitucional de tan vital importancia”.

Afincado en ese razonamiento, la Sala Constitucional ordenó notificar de esa sentencia (la 527) al Fiscal Penal 44° del Área Metropolitana de Caracas, “ya que el mismo debe considerar lo contemplado en este fallo en relación al ejercicio de la profesión del abogado Iván Enrique Harting Villegas”.

Aplausos para el fallo. “Todo el gremio de abogados, le está agradeciendo a la Sala Constitucional del TSJ (...) por la reciente sentencia 527”, declaró el abogado José Vicente Faría a través de un video publicado en sus redes sociales.

“Esta sentencia no nace de la nada, es una problemática que está sucediendo”, dice Faría quien ve positivo que desde la Sala Constitucional recalque que sus magistrados son garantes de los derechos humanos.

“Además, cualquier violación de esos derechos humanos es objeto de atención internacional y esos casos pueden ser llevados ante la Corte Penal Internacional y ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, lo que resalta aún más la necesidad de la Sala de proteger integralmente esos derechos humanos”, comentó el abogado Faría en el video.

El profesional del derecho alertó sobre las eventuales responsabilidades para los violadores de los derechos humanos, entre ellos el derecho a la defensa que ejercen los investigados a través de un abogado.

“La pregunta es, ante la violación de esos derechos humanos y un proceso ante los organismos internacionales, quién es el responsable: ¿el Estado venezolano o los funcionarios que ejercen el terrorismo judicial?”, reflexionó Faría. l

Localizan en La Vega el cadáver de una muchacha

Caracas. Agente de la Policía Nacional Bolivariana localizaron ayer el cadáver de Inoska Alejandra Peña (27), quien fue reportada como desaparecida desde el pasado martes 8 de julio.

Las informaciones preliminares señalan que el cadáver en estado de descomposición se encontraba tirado en una zona montañosa de la urbanización Terrazas de La Vega, Caracas.

Días previos, la madre de Peña publicó un video denunciando la desaparición de su hija, quien salió de su casa, ubicada en el sector Valle Alegre (La Vega) y se dirigía hacia su trabajo. “Ya no sé dónde ir, ya no sé qué hacer”, comentó la progenitora de la desaparecida.

De manera extraoficial conocimos que el cadáver de Inoska Alejandra presenta múltiples cortaduras.

Femicidio frustrado. En otro hecho, agentes de la policía del municipio José Félix Ribas (La Victoria), estado Aragua, detuvieron a un sujeto quien intentó asesinar a su ex pareja.

Este hecho se produjo la noche del viernes en la vivienda donde reside la víctima ubicada en la calle Guillermo Oviedo, La Victoria (Aragua), donde el sujeto disparó en 12 ocasiones contra su ex pareja. Y como la hija de la mujer presenció todo, el agresor se la llevó en un camión de donde fue rescatada por Poliribas tras una persecución. l er

El Máximo Juzgado de Venezuela ratificó que permanece alerta.
Inoska peña tenía 27 años.

PulsoRegional

la guaiRa w EspEcIaLMENtE EN cataratas y ptErIGION

Realizadas 593 cirugías por el Plan Quirúrgico

Operan 30 pacientes diarios solamente en cataratas

doRiana león

La Guaira. Unas 593 intervenciones quirúrgicas de cataratas y pterigión, mejor conocido como carnosidad ocular, ha realizado el Centro Oftalmológico de La Guaira, en lo que va de este año.

Las intervenciones han sido gratuitas, como parte del Plan Quirúrgico impulsado por el Gobierno Nacional, informó Mariana Moncada, directora del centro.

Destacó que esta semana se desarrolló la segunda jornada de cirugía de cataratas sumando así el noveno operativo quirúrgico que se ejecuta en el estado durante 2025.

“Solo esta semana se están operando 30 pacientes por día, exclusivamente con cirugía

Una cirugía de este tipo tiene un costo de 5.000 dólares en un privado. de catarata, lo que representa una atención a más de 150 pacientes en cinco días. Todos los procedimientos son gratuitos gracias al esfuerzo conjunto de nuestro presidente, la ministra del Poder Popular para la Salud y el gobernador del estado”, expresó Moncada. Nelare Bermúdez, autoridad única de Salud en La Guaira,

recordó que estas intervenciones tienen un alto costo en el sector privado.

“Una cirugía de catarata puede alcanzar los 5.000 dólares por ojo, y hoy tenemos pacientes que están siendo intervenidos por segunda vez, recuperando su visión gracias al Sistema Público Nacional de Salud”, destacó. l

dotación w INcOrpOrarON aIrEs acONDIcIONaDOs aL ENrIqUE tEJEra

Entregan equipos a hospitales del sistema público de Carabobo

Además de insumos médicos otorgaron material quirúrgico, colchones y ventiladores

gushani boRges

Valencia. El gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, entregó equipos, insumos médicos y materiales quirúrgicos al sistema público de salud de la entidad, con el propósito de fortalecer la red hospitalaria de la entidad.

El mandatario regional detalló, desde el Hospital Adolfo Prince Lara de Puerto Cabello, que la dotación incluyó 200 colchones hospitalarios, 60 colchones de descanso para el personal médico y de enferme -

ría, 50 ventiladores mecánicos de última generación, cuatro aires acondicionados de cinco toneladas y cuatro aires acondicionados de 20 toneladas

ambiente w partIcIpaN LIcEístas DE GUarENas

Jornada de reforestación sembró 30 araguaneyes

yoRcellys bastidas

Guarenas. Jóvenes egresados como bachilleres de diferentes instituciones educativas de Guarenas participaron en una significativa jornada de reforestación en el sector 27 de Febrero.

La actividad, que se realiza anualmente, este año enfocó sus esfuerzos en las zonas recuperadas de Curupao, Izcaragua, Casarapa y la populosa comunidad de 27 de Febrero, informó Neyla Guzmán, directora de Ambiente del Municipio Plaza.

La iniciativa, protagonizada por jóvenes graduados,

contó con la participación de 15 instituciones y demostró un claro compromiso ambiental por parte de la juventud. “Tenemos 30 araguaneyes que vamos a sembrar en el urbanismo”, destacó Guzmán, refiriéndose a este árbol noble de raíces profundas que no causan daño a las vías principales.

La directora de Ambiente enfatizó la importancia del apoyo comunal para el resguardo y mantenimiento de estos árboles. Subrayó la presencia y el compromiso de todas las instituciones con la protección del ambiente. l

comunal w fUE ENtrEGaDa y EqUIpaDa

Río Negro cuenta con su sala de gobierno

Puerto Ayacucho. El gobernador Miguel Rodríguez anunció en su cuenta de Facebook la entrega de la sala de gobierno comunal para la comuna de Río Negro.

Señaló que de esta manera “se avanza en la construcción y fortalecimiento del poder popular en nuestra selva, para gobernar desde el territorio”.

para la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera (Chet).

Los equipos poseen tecnología de punta que permite reforzar la atención crítica. l

La Comuna Cantón de Río Negro ya cuenta con su sala toda equipada con las herramientas para el trabajo de la comunidad, según indicó Rodríguez.

Señaló que el objetivo del pueblo de Río Negro es lograr tener un municipio que sea próspero, que cuente con centros de salud bien equipados para la atención de sus habitantes y, además, que los servicios brinden oportunidades a su gente para tener una vida digna.

Rodríguez considera que la creación del Distrito Motor de la Triple Frontera dará ese impulso y “será una palanca real para lograr el desarrollo económico y social de esta zona”, acotó. l Ún

El gobernador Lacava hizo la entrega.
Los chamos pusieron manos a la siembra. fOtO aNtONIO qUINtaNa

PulsoRegional

TEMPORAL w EN MÉRIDA APLICAN UNA TÉCNICA PARA CANALIZAR LOS RÍOS

Restablecen la energía del municipio Muñoz

JEsus DEMETRiO PÉREz

San Fernando. En medio de la emergencia generada por el desbordamiento del río Apure, el gobernador Wilmer Rodríguez lideró un despliegue en la subestación eléctrica de Corpoelec, zona clave que provee energía a Bruzual, San Vicente, Quintero, Las Tiamitas y comunidades aledañas del municipio Muñoz.

La inundación interrumpió el suministro eléctrico en varias localidades, por lo que el equipo gubernamental en articulación con fuerzas populares, militares y policiales se movilizó para atender a la población.

El gobernador estuvo acompañado por el vicepresidente de Obras Públicas y Servicios y ministro de Energía Eléctrica, Jorge Eliézer Márquez Monsalve; y los ministros de Obras Públicas, Juan José Ramírez, y de Hábitat y Vivienda Raúl Paredes.

“Estamos trabajando para restablecer el servicio eléctrico y brindar toda la atención a nuestra población”, expresó Rodríguez.

El despliegue en Bruzual forma parte de una ofensiva regional para mitigar los efectos de las lluvias, reafirmando el compromiso del gobierno de Apure con la protección y bienestar de sus ciudadanos. l

Bajan las aguas que anegaron Ciudad Nutria

Construyen pasarelas para no dejar aislados a los caseríos

ELízABETh COhEN OsAL Caracas. El ministro de Transporte, Ramón Velasquez Araguayán, indicó en su cuenta de Instagram @rvaraguayan que están bajando las aguas en Puerto Nutrias, en el estado Barinas, ciudad que se había anegado con la crecida de los ríos.

Informó, en un video, que las calles cerca de la plaza están secas, en especial el tramo que colinda con la troncal 02 que conecta con Apure.

“Paso a paso retornaremos a la normalidad en esta localidad afectada por las fuertes precipitaciones y la crecida de los ríos, y donde se ejecutó un plan de perforaciones en la vialidad, que han facilitado el drenaje de aguas represadas”, escribió.

Dijo que estos canales que se abrieron son una solución temporal para los habitantes de Ciudad Nutrias y para que

Fabricaron las pasarelas en zonas donde se abrieron canales de desagüe.

se pudieran drenar las aguas, también, para que no quedaran aislados los caseríos se construyeron unas pasarelas especiales que se instalaron en varios lugares y así los lugareños pueden trasladarse.

Informó que se mantienen activos los diferentes frentes de trabajo en Barinas.

Anunció el inicio del dragado del caño El Jobo “para profundizar la canalización de las aguas hasta el río Apure y

evitar inundaciones en Puerto Nutrias”, indicó el titular del Transporte.

Mérida. Sobre la situación en Mérida, dijo que están aplicando técnicas especiales para controlar y canalizar los cauces de los ríos y así evitar futuras inundaciones. “Estas técnicas pueden variar en función a la distancia, lejos de zonas pobladas, para reguardar a las comunidades”. l

Inician el plan de alumbrado público el lunes en Zulia

Maracaibo. El gobernador Luis Caldera entregó 49 nuevos transformadores eléctricos de alta capacidad, de 75 y 100 kVA, que vienen a atender la demanda de usuarios de comunidades que tienen mayor peso demográfico.

Caldera hizo la entrega desde el patio de la Planta de Transformadores de Corpoelec en la región y anunció el Plan de Alumbrado Público para Maracaibo, que iniciará el próximo lunes 14 de julio.

“La Gobernación Bolivariana del Zulia sigue consolidando el tema eléctrico, acompañando al Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, coordinando acciones en el territorio como un solo gobierno”. Dijo que el gobierno regional entró en una fase de convenio con la cartera ministerial de Energía Eléctrica, para lograr aumentar la capacidad de reparación y adquisición de nuevos transformadores para los 21 municipios. l ÚN

yARACuy w SUSTITUyEN TUbERÍAS EN CAJA DE AGUA 2 CON CONExIóN AL SISTEMA COCOROTICO

Instalan nueva aducción de agua en San Felipe

Una vez concluidos estos trabajos darán inicio al Plan de Bacheo y Asfaltado

CARLOs viELMA

San Felipe. El Ministerio del Poder Popular de Atención de las Aguas (MinAguas), y los gobiernos regional y local desarrollan en Yaracuy una nueva aducción al sistema de distribución de Cocorotico, en San Felipe, y la sustitución de tuberías en distintos sectores.

En la comunidad Caja de Agua 2, municipio San Felipe, se iniciaron los trabajos para

la conexión al Sistema de Distribución de Cocorotico, que corresponden a un proyecto priorizado en la segunda Consulta Popular Nacional 2025.

La obra es financiada por la alcaldía y ejecutada en conjunto con la Comuna San Felipe El Fuerte y la hidrológica Aguas de Yaracuy.

El alcalde Rogger Daza supervisó el inicio de las labores, que contemplan la instalación de 100 metros de tubería de 6 pulgadas y una nueva batería de válvulas.

“Esto va a ayudar a presurizar el sistema y garantizar una mayor presión para que el agua

Toda la tubería será cambiada. llegue a las viviendas donde antes no llegaba”, aseguró. Como parte de esta intervención integral, Daza anunció que, una vez finalizadas las obras hídricas, se dará a conocer un Plan de Bacheo y Asfaltado para reparar las calles afectadas por los trabajos efectuados para mejorar la red de distribución de agua. “Estos esfuerzos coordinados son entre el poder popular y los distintos niveles de gobierno”. l

Trabajan en conectar la energía.

Tradiciones

DEVOCIÓN ◗ ES LA PATRONA DE MUCHAS PARROQUIAS Y DE LOS POLICÍAS, EJÉRCITO Y ARMADA

Julio celebra advocación a la Virgen del Carmen

La devoción a la Virgen del Carmen es una de las más arraigadas en Venezuela. Los estados Carabobo, La Guaira, Falcón, Trujillo, Zulia, Mérida y Lara son algunos donde más se conoce esta veneración y donde cada 16 de julio es una fiesta.

Esta advocación a la Virgen del Carmen quien también se le conoce como Nuestra Señora del Monte Carmelo, se remonta al siglo XII, cuando se funda la Orden de los Carmelitas, en Tierra Santa, por unos ermitaños que decidieron irse al monte Al-Karem, palabra hebrea del cual se deriva Carmelo o Carmen que se podría traducir como “jardín de Dios”. Esta orden se ha difundido por el mundo y en nuestro país la devoción se ha dispersado por varias regiones, siendo la del pueblo de San Joaquín, en el estado Carabobo, una de las más conocidas y cuyos devotos comienzan la celebración el primero de julio de cada año, que unen a la fiesta de sus patronos la Virgen de Santa Ana y a San Joaquín. La festividad data de 1785 y se estableció oficialmente a nivel municipal desde 1887. Es una tradición llena de devoción y júbilo entre los sanjoaquineros. La celebración tiene como epicentro el sector Boquita Centro, donde la cofradía data de 1811, cuando por iniciativa del segundo párro-

Data de la época colonial y aún sigue vigente en varios estados del país | ELÍZABETH COHEN/CORRESPONSALES

co, José Damián Saubens, se fundó. En 1970, las autoridades y los lugareños acordaron la celebración en la plaza Bolívar dándole un carácter más del pueblo en general y se hace una feria que desde 1983 es de talla nacional e internacional.

Sin embargo, es en 2022, cuando se une a la de San Joaquín y Santa Ana.

Trujillo. Boconó, Carache, Valera, Pampán, Pampanito y Sabana de Mendoza son las poblaciones de esta entidad donde es importante la veneración a la Virgen del Carmen, tanto como a Nuestra Señora de la Paz. Aunque desde hace más de 60 años, la más importante es la de la parroquia El Carmen de Boconó, que rinde homenaje a su patrona con una amplia programación religiosa, cultural y recreativa.

El presbítero George González, párroco de la iglesia, indicó que la novena inició el pasado domingo y culminará este lunes 14, cada día con un motivo especial de obediencia, fidelidad, amor, silencio, fe, servicio, humildad, caridad y pureza.

El martes 15 a las 4:00 pm será el santo rosario, seguido por la eucaristía y presentaciones musicales hasta la

medianoche cuando los grupos de apostolado rindan la tradicional serenata en honor a la excelsa patrona. El día central, el 16 de julio se oficiarán cuatro misas y la última, a las 5:00 pm, será presidida por el obispo diocesano monseñor José Trinidad Fernández.

Falcón. Los pescadores de La Vela de Coro (municipio Colina) salieron a peregrinar a su patrona, la virgen del Carmen, por la bahía dorada con el propósito de dar gracias por su cuidado y protección durante cada faena. A las 8:00 de la mañana del día 16 será la misa de acción de gracias a la orilla de la playa para que luego más de 25 embarcaciones zarpen desde el muelle artesanal para efectuar un significativo recorrido junto a la imagen.

Zulia. En La Guajira desde los tiempos de la Colonia, los misioneros destinados a la evangelización de los pueblos indígenas Añú y Wayuu inculcaron la devoción a su patrona y protectora. En el municipio Mara, la devoción del pueblo de Carrasquero tiene más de 70 años y en San Rafael de El Moján veneran una imagen tallada en Italia que iba a

Maracaibo; pero que no pudo ser sacada de El Moján y ahí permanece y se venera.

Mérida. Los habitantes de Ejido inician la celebración desde el 31 de mayo con la Bajada y Coronación de la Virgen del Carmen en la Iglesia Nuestra

Señora del Carmen de Montalbán; tradición que reviven cada año desde el 2010 y cuya imagen llevan en peregrinación por todo el pueblo. Este lunes 14, la Iglesia y el pueblo ejidense celebran conjuntamente a su patrón San Buenaventura y al día siguiente, desde las 7:00 pm, van a la plaza Montalbán para presenciar el espectáculo en honor a la Virgen. ●

LA PATRONA

Nuestra Señora del Carmen es la patrona de los policías, marinos y del Ejército, por lo que cada 16 de julio se celebra el Día Nacional del Policía, quienes le rinden homenaje pidiendo su protección. Ese día, en los distintos cuerpos policiales, realizan misas y procesiones donde cargan a su protectora por su respectiva institución. El Ejército y la Armada también realizan actividades para pedir la protección de su patrona la Virgen del Carmen en sus bases militares y buques.

En San Joaquín es una tradición colonial.
En Catia La Mar la pasean por La Soublette. FOTO C HERNÁNDEZ En Miranda le rinden homenaje desde una semana antes. En Falcón es tradicional el paseo por el mar.

PSG favorito en final del Mundial de Clubes

El monarca de la Champions League parte como favorito ante el club inglés Chelsea, luego de la gran demostración ante el Real Madrid en la semifinal.

Iga Swaitek campeona en Wimbledon

La polaca ganó su primer campeonato de Wimbledon, con una victoria por 6-0, 6-0 sobre la estadounidense Amanda Anisimova, que no logró ni un punto.

GrANdes liGAs w LLEgó A 12 BATAzoS DE VuELTA coMpLETA pARA BRAVoS DE ATLAnTA En 2025

ronald Acuña hizo de las suyas y pegó jonrón en el primer inning

También anotó dos carreras y su equipo se apuntó una victoria

San Luis. Sean Murphy, Ronald Acuña Jr. y Marcell Ozuna conectaron jonrones y Bravos de Atlanta se recuperó contra los dos mejores relevistas de San Luis para vencer a Cardenales 7-6.

Nacho Álvarez Jr., que llenó la posición del tercera base lesionado Austin Riley, conectó dos sencillos y anotó la carrera ganadora en un rodado de Ju-

BeisBol

Caracas. Con un contundente 1-0 para el cuarto inning, República Dominicana se impuso por nocáut a Puerto Rico y clasificó a la final de la Serie del Caribe Kids, que se disputa en el estadio Jorge Luis García Carneiro de La Guaira.

Es la segunda edición del torneo en la que los dominicanos van a la final, y aspiran coronarse por segunda ocasión.

rickson Profar en la novena entrada contra el cerrador Ryan Helsley (3-1).

Murphy, puso a Braves adelante 6-5 con un cuadrangular. El jonrón de tres carreras fue el 16º de Murphy en la temporada y el primero permitido por el relevista Phil Maton en 37 apariciones esta temporada.

San Luis empató cuando el corredor emergente Garrett Hampson anotó en un wild pitch de Daysbel Hernández (41) en la octava.

Raisel Iglesias lanzó una novena perfecta para su undécimo salvamento.

Acuña, quien se retiró del

derby de jonrones en Atlanta el próximo martes, conectó un elevado de 379 pies hacia el bullpen de los Braves en el primero para su bombazo número 12. Después de que el bullpen de San Luis había retirado a siete bateadores consecutivos, Profar conectó un doble para abrir la octava y Acuña recibió un boleto con un out para preparar el terreno para el elevado de 372 pies de Murphy.

Murphy tiene 7 jonrones en sus últimos 11 juegos.

Carlos Narváez oportuno. El receptor de Medias Rojas de Boston dio el hit impulsor de la única carrera del juego en el cuarto inning, para un triunfo 1-0 sobre Rays de Tampa Bay. Boston tiene 9 triunfos en fila. Jackson Chourio disparó 3 hits, anotó 2 veces y remolcó 1 carrera en victoria de Cerveceros de Milwaukee 6-5 sobre Nacionales de Washington. Su compañero William Contreras dio 1 imparable en cuatro viajes al plato. l ÚN

fÚtBol w VEnEzuELA ESTARá En EL gRupo B En EL ToRnEo DE quITo

Vintotinto femenina abre fuegos en la fase de grupos de la Copa América

Sus rivales en la etapa inicial serán Brasil, Colombia, Bolivia y Paraguay

teNis

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner en revancha inmediata

Wimbledon. Es apropiado que la final de Wimbledon entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner hoy, represente la primera vez que los mismos dos hombres se enfrentan por ese título justo después de jugar por el trofeo del Abierto de Francia, desde que un par de tipos llamados Roger Federer y Rafael Nadal lo hicieron cada año de 2006 a 2008.

Sinner y Alcaraz se han combinado para ganar los últimos seis títulos importantes, una racha que crecerá a siete.

Retrocediendo más, tienen nueve de los últimos 12 Slams (los otros en ese período fueron para Novak Djokovic). Alcaraz, ya posee cinco de esos trofeos mientras Sinner tiene tres. l AP

récord

José Altuve pasó a David Concepción en imparables

Caracas. El hit que dio José Altuve la noche del viernes ante Rangers de Texas, le permitió llegar a 2.327 y dejar atrás a David Concepción como el sexto mayor hiteador venezolano en la historia de las Grandes Ligas. Altuve tiene 15 temporadas en las Grandes Ligas y tiene como siguiente escalón entre los venezolanos a Andrés Galarraga (2.333), por lo que se espera que para la semana entrante se convierta en el quinto criollo con más hits en las Grandes Ligas. Con 35 años, se comienza a especular si puede llegar a 3.000 hits, meta que solo Miguel Cabrera ha podido alcanzar (3.174). l ÚN Dominicanos

El rival de República Dominicana será determinado en el resultado entre Venezuela y Panamá, que jugarán a segunda hora. La final será hoy a partir de las siete de la noche en la sede del evento. l ÚN

Caracas. La Vinotinto femenina iniciará su lucha por quedarse con uno de los cupos a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y los Juegos Panamericanos de Lima 2027, cuando hoy inicie su accionar en la fase de grupos de la Copa América que se disputa en Quito, Ecuador, en un duelo contra su similar de Brasil. Las dirigidas por el entrenador brasileño Ricardo Belli se medirán a los seleccionados de Brasil, Colombia, Bolivia y Paraguay en el grupo B, mientras que en el A harán lo propio Argentina, Chile, la anfitriona

Brasil será su primer rival en el exigente torneo. FoTo: pREnSA MInDEpoRTE

Ecuador, Perú y Uruguay. El certamen, que se extenderá hasta el próximo 2 de agosto, le otorgará a los finalistas dos boletos para Los Ángeles 2028 y

a las tres siguientes selecciones cupos para los Panamericanos de Lima 2027, a los que Perú ya está clasificado por ser el país sede. l PreNsA miNdePorte

Atlanta lo cuida y lo retiró del Derby de Jonrones. FoTo: Ap

ENLAPELOTA

Juan Vené Coral Gables, Florida jbeisbol5@aol.com / @juanvene5

FrActUrADO E INSIGNIFIcANtE, SIN EMbArGO, DIrEctO AL HOF

Billy Wagner no era zurdo, pero se convirtió, por una doble fractura

Dice la vieja conseja:

“Pitcher zurdo que tire strikes, no lo cambies”. Como lo demuestra mi libro de anotaciones de las Grandes Ligas, el que yo usaba entonces, hace cerca de 30 años de aquella tarde de miércoles, cuando se batía un agradable aire húmedo a lo largo y lo ancho de Shea Stadium.

Era el 13 de septiembre de 1995, cuando los Astros visitaban a los Mets, para el segundo juego de una serie. Con el equipo de Houston había llegado a Queens un insignificante jovencito, lanzador zurdo, de 24 años, llamado Billy Wagner, a quien el mánager, Terry Collins, mandó al bullpén desde el día anterior, cuando llegó a Grandes Ligas, pero en esa fecha no lanzó.

Había sido Billy un niño tan pobre, que casi nunca comió tres veces en un día.

El debut de aquel zurdito. El miércoles la cosa fue diferente al martes. Cerraban el sexto inning, ya con dos

EN TIPS

Estatura

1,78 m o 5 pies y 10 pulgadas es la estatura que presenta Billy Wagner en las fichas de los distintos portales. Para lanzar normalmente buscan a más altos.

Juegos finalizados

En 2005 y jugando para Phillies, Billy terminó 70 juegos, apuntándose de ellos 38 juegos salvados. Fabricó 87 strikeouts.

outs, Houston ganando por un carrera, cuando Jeff Kent conectó sencillo, por eso estaba en primera base con la carrera del empate, y bateaba Rico Brogna. Wagner calentaba por primera vez en un bullpen de Grandes Ligas. Collins, entre pitos y rechiflas, como saludan siempre en Nueva York a los mánagers visitantes, salió del dugout y caminó con toda parsimonia hacia la lomita de lanzar. Antes de llegar, levantó su brazo izquierdo, o sea, la orden de que viniera Billy a lanzar.

En primera base jugaba Jeff Bagwell y Craig Biggio en segunda. Ahora, ellos dos esperan a Wagner en Cooperstown. Billy era de baja estatura, y su carita parecía más la de un muchachito malcriado, que la de un jugador de Grandes Ligas.

En parte porque sus padres se divorciaron cuando él estaba en sus cinco años de edad, por lo que su madre, su hermanita y él, terminaron viviendo con los abuelos, que eran tan pobres como ellos. Billy cuenta que muchas veces fue a la escuela con hambre.

Billy era de baja estatura, y su carita parecía más la de un muchachito malcriado, que la de un...

El muchacho pobre cumplió la misión. Wagner obligó a Kent a elevar fly para el center fielder, por lo que cerro el inning, iniciando el recorrido desde Appalachians, Virginia, hasta Cooperstown, New York, el cual había parecido improbable.

Era improbable ese viaje, porque Wagner, el primer relevista zurdo elevado al Hall de la Fama, era derecho. Como derecho jugaba al fútbol americano y al beisbol. Y siguió siendo derecho para todo, menos como pelotero.

La doble fractura. Cuando Billy, tenía siete años, jugaba fútbol americano, y en una caída, otro muchachito, llamado Chip, terminó sobre su brazo derecho, causándole doble fractura. l

“Wagner obligó a Kent a elevar fly para el center fielder, iniciando el recorrido desde Apalacchians...”
Los cambios que Billy tuvo que hacer para seguir tirando la pelota

Lo operaron con éxito, pero no podía tirar la pelota con su brazo de siempre, lo que le obligó a entrenarse, para hacerlo con el izquierdo.

Todo lo demás lo ha hecho Billy siempre a lo derecho. Escribe con la mano derecha, maneja los cubiertos a lo derecho y patea con el pie derecho el balón de soccer.

Billy Wagner también es el primero elegido para Cooperstown, que jugó beisbol del lado opuesto a su original condición de derecho.

Las circunstancias de la vida le obligaron a hacerlo y le fue muy bien.

“Pitcher zurdo que tire strikes, no lo cambies”. Wagner, a lo zurdo, dejó strikeouts a mil 196 bateadores; y apenas concedió 300 bases por bolas, en 16 temporadas. O sea, que por cada base por bolas, logró pasar por las armas a cerca de cuatro bateadores.

Además de los Astros, también lanzó para Phillies, Mets, Medias Rojas y Bravos. l

La lista de los mejores en salvados en la historia de las Grandes Ligas

Billy es uno de apenas ocho relevistas que han salvado 400 o más juegos. Con (*) los del HOF: Mariano Rivera (*), 652; Trevor Hoffman (*), 601; Lee Smith, (*)478; Kenley Jansen, 462; Francisco Rodríguez, 437; John Franco, 424; Billy Wagner (*), 422; Craig Kimbrel, 417.

Otros cinco en Cooperstown con menos de 400 salvados: Dennis Eckersley (390), Rollie Fingers (341), Rich (Goose) Gossage (310), Bruce Sutter (300), Hoyt Wilhelm (228).

Además, Billy Wagner ganó 47 juegos, perdió 40 y dejó efectividad de 2.31. Formó parte de siete Juegos de Estrellas. Y en toda su carrera cobró 92 millones 883 mil dólares.

LA PRÓXIMA SEMANA, EL IMPONENTE CC SABATHIA, AHORA BRILLARÁ EN EL HALL DE LA FAMA. l

Astros de Houston retirará el 13 con motivo de su inducción al Salón de la Fama. FOtO: AP

Robert Capriles a sacar la casta de campeón en La Rinconada

Caracas. El falconiano, Robert Capriles, iniciará sus responsabilidades del domingo con Grandiossus en la segunda carrera, prueba en la que tendrá al estadounidense Toro Salvaje como su principal enemigo.

En la sexta de la tarde, estará sobre Raphaella, una presentada de Ramón García Mosquera y que tratará de derrotar a las favoritas Brown Sugar y Miss Emmy.

En la primera válida del 5 y 6, el fusta guiará a Gersebab, un entrenado de David “Panda” Palencia.

Llevará a El Gran Rulos, en la segunda válida, se espera una buena presentación; luego guiará a Axis Mundi, del Haras La Primavera, en la cuarta del pool.

Concluirá en la quinta válida en el lomo de Cosmic Love. l AAc

novAto

Oliver Medina buscará más de una victoria esta tarde

Caracas. El novato Oliver Medina, quien ya posee cinco victorias en el cuatrimestre y seis en la temporada, estará bien montado esta tarde en La Rinconada.

Iniciará en la cuarta de las no válidas con la tordilla Paint White, pensionada de Henry Trujillo.

En la quinta de la tarde estará sobre el lomo de Amigo Jorge, con el que espera repetir en el paddock de los vencedores.

Cierra sus compromisos con la presentada de Fernando Parilli Tota, Canela Time; viene de perder por nariz con Reina Caimán, está lista para ganar.

Su agente, Yorman González, está confiado en que su representado logrará ganar en más de una oportunidad en la cita hípica dominical. l nJp

Jhonathan Aray con cuatro montas de lujo

El profesional del látigo irá por más de una fotografía

para seguir líder

néstor José piAmo

Caracas. Este domingo en la R26 Jhonathan Aray buscará mantener la hegemonía y estará participando en cuatro compromisos con montas de mucho chance.

Iniciará su andar en la segunda de la jornada, en la que estará sobre el lomo del hijo de Curlin, Toro Salvaje (USA), a este caballo lo ganó en el debut y su entrenador, Luis Peraza, confía plenamente en su buena silla para obtener una nueva victoria. En la sexta de las no válidas se montará sobre la presentada de Carlos Luis Uzcátegui, Miss Emmy, esta es una hija de Roger Rocket en Well Played, que reaparece luego de 56 días sin actividad pública, no obstante, cuenta con una campaña de cinco victorias en once salidas que respaldan una buena actuación de la castaña.

Para la tercera válida tiene la responsabilidad de guiar a la debutante Hipotenusa, pensionada de Aldo Traversa, tresañera que pertenece al Stud Excelso. Cerrará su participación, en la tarde del domingo, con la presentada de Ismael Martínez, Yarel, la del Stud Leismar en sus dos últimas

presentaciones ha entrado en pizarra, sin embargo, no ha podido estar en el tope del marcador, aunque viene a correr seguido su buena actuación de 81”4 para los 1.300 metros y un cuarto puesto en su anterior, se espera que pueda estar en el tope del marcador y subir de lote. l

cAbAllAdA w LOs fORáNEOs A MEDIRsE EN EL CIRCUItO CARAQUEÑO

Cinco importados verán acción esta tarde en el óvalo capitalino

El hijo de Curlin es la vedette de la tarde e intentará repetir lo hecho en el debut

Caracas. Un total de cinco ejemplares importados, estarán participando en la programación de esta tarde en La Rinconada. En la propia primera de la jornada de la R26, está anotada la yegua She A Baddie, ganadora de dos en igual número de salidas en Caracas y estará bajo la conducción de Yaniel Caguado.

Le tocará el turno en la segunda al producto de Curlin, Toro Salvaje, ejemplar que ganó en el debut y buscará mantener el invicto.

En la tercera de las no válidas participarán tres foráneas; la chilena Steady, que respondió en su primera carrera en Caracas al vencer por más de seis cuerpos; Say Cheez Louse (USA), no tuvo una buen salida en el debut, sin embargo se espera reponda en esta oportunidad; y la debutante Above The Sky (USA) para los colores del A&P Alana. l nJp

ÚltimA hORA hÍpicA

Axis Mundi en línea

En la carrera que abre las acciones para el tradicional juego de 5 y 6 estaremos en primer lugar con Mahomes (11), un conducido por Jaime Lugo júnior que siempre lo hace bien y gusta mucho en su establo. Para asegurar incluiremos a Caminante (14) y The Fieldher Jr. (5). Paradigma (4) viene de dos triunfos consecutivos y nuevamente saldrá a luchar desde el instante de la partida. A última hora nos alertaron con el dato de El Gran Rulos (9) con la monta de Robert Capriles. Otro que sonó mucho fue Princess of Success (7).

En muchos sectores de caballerizas dan por descontada la victoria de Hipotenusa (5), consideran que la conducida por el inspirado Jonathan Aray es número puesto y ganará sin problemas la tercera válida. Pocos le buscaron la caída a Axis Mundi (8), una castaña que actuará bajo la responsabilidad de Ramón García Mosquera y Robert Capriles, yunta que está muy optimista y creen que responderá como una de las líneas del 5 y 6.

La potranca Cosmic Love (10) ganó como una campeona en el debut y mantiene las condiciones como para superar a la agrupación que le tocará enfrentar en esta ocasión. Parece otra imperdible. Para los que buscan altos dividendos les recomendamos tener presente a Majestuosa (8) con Jaime Lugo, ya que anda en óptimas condiciones. Muchos datos se corrieron en la prueba que baja el telón de la acostumbrada jornada dominical en el Hipódromo La Rinconada. En importantes centros hípicos jugaron a Bella Antonella (3) con el experimentado Johan Aranguren y en otros la acompañaron con Yarel (9) y Acanelada (14). Dicen que de allí no sale la carrera.

Aray es el más efectivo de La Rinconada en la actualidad. MARíA I.BAtIstA
El del stud Don Rafael V irá por una nueva victoria. MARíA IsABEL BAtIstA
Retirados: 2C) Gran Morey (6); 5C) Decreto (2); 1V) Gran Ikigai (8) y Súper Brayan (9); 2V) My Flying Mate (5) y 3V) Franciss Rose (1). l

Cristina Fernández seguirá en prisión domiciliaria Cuatro migrantes muertos en la costa dominicana

La Cámara de Casación de Argentina decidió que la expresidenta de ese país Cristina Fernández de Kirchner mantendrá su prisión domiciliaria, rechazando el pedido de fiscales de enviarla a una cárcel.

Al menos cuatro migrantes murieron y 17 fueron rescatados con vida al naufragar su embarcación en la costa de Juanillo, República Dominicana, cuando se desplazaban hacia Puerto Rico.

genocIdIo w LoS ASESInADoS En LA fRAnjA DE gAzA DESDE hAcE 21 MESES LLEgARon A 57.882

Sionistas matan a más de 60 gazatíes

en la madrugada

Caracas. Las tropas sionistas asesinaron la madrugada de este sábado al menos a 60 personas con ataques aéreos y fuego de artillería contra viviendas, campamentos de desplazados y puntos de entrega de comida en la Franja de Gaza.

La arremetida tuvo uno de sus puntos más sangrientos en la ciudad de Rafah, al sur del enclave, donde perdieron la vida a manos de los israelíes no menos de 27 palestinos, mientras más de 180 resultaron heridos cuando se encontraban en un punto de reparto de comida en Al-Shakoush.

En otros ataques mortales de las tropas del régimen sionista del primer ministro Benjamín Netanyahu, una madre y sus tres hijos cayeron víctimas de un ataque aéreo contra una zona residencial cercana a la Universidad Islámica en la ciudad de Gaza, mientras en el barrio Al-Tuffah murieron otras diez mujeres y 10 fueron heridas en una vivienda.

El número de palestinos asesinados desde el inicio de esta nueva fase de la agresión, el 7 de octubre de 2023, llegó ahora a 57.882, con 138.095 heridos. l

Discurso Carlson: Epstein trabajaba para el sionismo

Caracas. El conocido periodista estadounidense Tucker Carlson expresó en un discurso en la Cumbre de Acción Estudiantil su creencia de que el delincuente sexual Jeffrey Epstein trabajaba en nombre del Gobierno sionista de Israel. “Epstein trabajaba en nombre de servicios de inteligencia, que probablemente no eran los de EEUU (...) Es extremadamente obvio para cualquiera que lo vea que este tipo tenía conexión con un gobierno extranjero, y nadie se permitió decir que este gobierno era Israel”, dijo. l

Israel prohibe a los palestinos entrar al mar

Quienes desatiendan la orden pueden perder la vida

jImmy lópez morIllo

Caracas. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) prohibieron a los habitantes de Gaza entrar al mar pese a las altas temperaturas existentes en pleno verano en el enclave palestino.

“La entrada en el mar está prohibida. Las tropas del Ejército harán cumplir cualquier violación de estas restricciones. Instamos a los pescadores, nadadores y buceadores a que eviten entrar en el mar”, advirtió en un comunicado publicado en X el portavoz en árabe de las FDI, Avichae Adraee.

El vocero añadió en el texto que “entrar al mar a lo largo de toda la costa de la Franja de Gaza” implica un riesgo para la vida de quien lo haga.

Esta prohibición, para la cual no se ofrecieron explicaciones, se da en momentos en los cuales las playas de Mawasi, al sur de la Franja, son el punto hacia el que las FDI es-

Reacción

Suben

los precios del petróleo

Caracas. Los precios del petróleo aumentaron el viernes después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció que hará una “gran declaración” sobre Rusia. El precio del Brent, uno de los principales referentes del crudo internacional, cerró en 70,36 dólares por barril, lo cual significó un incremento de 2,51%, en tanto que el West Texas Intermediate llegó hasta los 68,75, una subida de 3,27%. Expertos comentaron que esto se debe a que el mandatario podría anunciar nuevas sanciones contra Rusia. l

El campamento de Mawasi a orillas del mar al sur de Rafah. foTo EfE

tán ordenando dirigirse a toda la población gazatí, hacinando a más de 425.000 personas en tiendas de campaña en la arena, en paupérrimas condiciones humanitarias.

Las FDI han subrayado que esta prohibición alcanzar hasta la posibilidad de bañarse en el mar, aunque las temperaturas superan los 30° C diariamente.

La agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa) denunció que “sin jabón, sin agua potable, los niños en Gaza no pueden bañarse por el

Cuba DíazCanel desestima sanciones gringas

Caracas. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, desestimó las sanciones en su contra impuestas por EEUU. “Lo que molesta a EEUU de Cuba es la verdadera independencia, que no gobiernen aquí las transnacionales, que tengamos salud y educación gratis, que no pidamos permiso para condenar crímenes como el de Israel y EEUU contra los palestinos”, escribió en sus cuentas en redes sociales el mandatario cubano. Díaz-Canel ha denunciado la "asfixia económica" en contra de Cuba. l

anuncIo

Trump impone aranceles de 30% a México y la UE

Caracas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado aranceles de 30% a los productos de México y la Unión Europea (UE).

asedio. Esto, sumado a los refugios atestados y el calor del verano puede llevar a consecuencias nefastas para la salud”.

A finales del mes pasado, la Unrwa anunció que se veía en la obligación de reducir los turnos de clase en los escasos espacios educativos temporales para los niños gazatíes.

El 25 de junio comunicaron que debido a la falta de sistemas de ventilación adecuados o de refrigeración en las tiendas de campaña consideraron reducir los turnos. l

Como ha sido su costumbre en los días recientes, el mandatario envió una carta a su homóloga, Claudia Sheinbaum, argumentando que su decisión se fundamenta en la supuesta crisis del fentanilo, “causada en parte por el fracaso de México de detener a los cárteles, formados por las personas más abominables que jamás hayan pisado la tierra”. También amenazó con aumentar las tasas en caso de que el Gobierno azteca asuma posiciones recíprocas. En un comunicado, las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía mexicana rechazaron la medida por considerarla “injusta” y por tanto no están de acuerdo. Trump también se lanzó contra la UE, con la misma tasa, sosteniendo que es “mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del déficit”. l

aranceleS w LA guERRA coMERcIAL SIguE

China vuelve a criticar al Gobierno de EEUU

Caracas. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, criticó una vez más al presidente de EEUU, Donald Trump, por su política arancelaria.

“La igualdad soberana y la no injerencia en los asuntos internos son principios importantes de la Carta de la ONU y normas básicas de las relaciones internacionales”, expresó la diplomática.

Agregó que “los aranceles no deben ser un instrumento

de coerción, intimidación o injerencia”, refiriéndose a la tasa de 50% más a las exportaciones de Brasil anunciadas por el inquilino de la Casa Blanca. Trump, cuando dio a conocer esas tarifas impositivas a Brasil, no dudó en apuntar que las mismas estaban relacionadas con el juicio por presunto golpismo a su aliado, el expresidente ultradechista Jair Bolsonaro.

Esta medida ha sido repudiada por los brasileños. l

BreVeS

estados unidos w sINDIcatO DE trabaJaDOrEs aGrícOLas DENUNcIa varIOs hErIDOs

Las redadas migratorias dejan su primer muerto

Un trabajador agrícola falleció en un operativo de ICE

Caracas. Las redadas que han venido efectuando en plantaciones agrícolas de California los agentes del Servicio de Migración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos se cobraron a su primera víctima mortal, denunció el Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW).

En un comunicado, el histórico ente gremial, fundado en 1962, informó que uno de los empleados de la granja Glass House, una de las que cuenta con los mayores cultivos de cannabis con licencia en el sur californiano, anunció que el trabajador, cuyo nombre no fue suministrado, murió a consecuencia de las graves heridas recibidas durante el violento operativo efectuado el pasado jueves por el ICE.

El hombre cayó desde el techo de un invernadero cuando junto a decenas de sus compañeros intentaba huir de los agentes de inmigración, quie-

nes arremetieron contra ellos en la plantación ubicada en la ciudad de Camarillo. El sindicato reportó que siete de los trabajadores fueron heridos, algunos de ellos críticos, alertando también sobre la desapariciones numerosos de trabajadores en la redada. Otros empleados denunciaron que fueron retenidos más de ocho horas por los agentes migratorios y solo fueron puestos en libertad después de que borraron de sus teléfonos las fotos y los videos de la redada.

El diario Los Ángeles Times informó que al menos 200 trabajadores fueron detenidos durante la operación. Entre ellos se encontraban diez menores de edad, ocho de los cuales fueron clasificados como no acompañados, lo que significaría que habrían entrado ilegalmente a Estados Unidos.

El viernes hubo una protesta de decenas de personas frente al Ayuntamiento de Camarillo, ciudad ubicada a 100 kilómetros de Los Ángeles, exigiendo el fin de las redadas. l

encuentro w EL caNcILLEr abbás araqchí aNUNcIó UNa NUEva fOrMa

Irán mantendrá su cooperación con la agencia nuclear de la ONU

Caracas. El ministro de Exteriores de Irán, Abbás Araqchí, anunció que su país mantendrá su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (Oiea) aunque bajo una modalidad distinta.

Durante un encuentro con embajadores, encargados de negocios y jefes de misiones extranjeras en la República Islámica, el canciller iraní ofreció la visión que están manejando, aunque sin dejar de insistir en que desde la agencia nuclear de la ONU se preparó el terreno para los ataques militares de Israel el mes pasado.

“Nuestra cooperación con la Oiea no se ha interrumpido. Por supuesto, adoptará una

nueva forma, lo cual es completamente natural”, expresó el diplomático en la reunión. Precisó que la ley aprobada por el Parlamento de Irán suspendiendo los vínculos con el organismo, esta relación se gestiona a través del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, por lo cual las solicitudes de cooperación y vigilancia hechas por la Oiea serán revisadas “caso por caso”, para luego tomarse las decisiones “teniendo en cuenta las cuestiones de seguridad” del país persa. El jefe de la diplomacia de la República Islámica subrayó que “no estamos satisfechos con la actuación del Organismo Internacional de Energía

Jueza ordena a Trump parar arrestos en California

Respondió a una demanda presentada por grupos defensores de los migrantes

Caracas. La jueza federal Maame E Frimpong ordenó al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, detener los arrestos indiscriminados de inmigrantes en el sur de California, incluyendo Los Ángeles, donde semanas atrás se iniciaron fuertes protestas contra estos operativos.

Esa fue la decisión atendiendo a la demanda introducida la semana pasada por grupos de defensa de los migrantes, quienes acusan a la Administración de Trump de enfocarse sistemáticamente contra las personas de piel morena durante las operaciones que llevan adelante los agentes del Servicio de Migración y Aduanas (ICE).

Entre quienes están demandando se encuentran tres de los inmigrantes detenidos, así como dos ciudadanos estadounidenses, entre quienes está uno que fue apresado a pesar de mostrar su identificación.

La medida legal introducida solicitaba a la magistrada impedir al Gobierno utilizar tácticas que consideran incons-

titucionales en las redadas migratorias que han sido objeto de severos cuestionamientos en todo Estados Unidos.

Los grupos defensores de los migrantes sostienen que los agentes federales están deteniendo a las personas basándose en su raza, efectuando los arrestos sin orden judicial y negándole a los afectados el acceso a asesoría jurídica, como ocurrió en una cárcel del centro de Los Ángeles.

La decisión de la jueza Frimpongs es una medida temporal, de emergencia, en tanto continúa avanzando el proceso judicial y fue anunciada un día después de que los grupos defensores argumentaron que el gobierno de Donald Trump está violando la Cuarta y la Quinta enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

La magistrada escribió en su sentencia que existía “una montaña de evidencia” presentada sobre el caso, mostrando las violaciones de las cuales se está acusando al Gobierno.

La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, respondió afirmando que "ningún juez federal tiene la autoridad para dictar la política de inmigración. Esa política recae en el Congreso y el presidente". l

entrevista w actIvIsta DEtENIDO 100 Días

Mahmoud Kalil sabía que la justicia se impondría

Atómica. El informe elaborado por ese organismo se convirtió en la base de una resolución puramente política en la Junta de gobernadores, que se convirtió en un pretexto para ataques militares” por parte del Gobierno de Israel iniciando una confrontación bélica que se extendió por 12 días. Araqchí advirtió sobre el riesgo de “propagación de materiales radiactivos y de explosión de municiones remanentes de la guerra” en las instalaciones nucleares bombardeadas por Estados Unidos, por lo que permitir que los inspectores del Oiea se acerquen “es una cuestión de seguridad que debe examinarse”. l

Caracas. El activista y estudiante palestino Mahmoud Kalil, quien pasó 100 días detenido sin cargos por el gobierno de Donald Trump, en una entrevista a la cadena CNN dijo que estaba convencido de que se impondría la justicia.

“Fue una experiencia muy, deshumanizadora para alguien que no estaba acusado de ningún delito”, relató el joven, quien fue apresado en marzo frente a su apartamento en el campus de la Universidad de Columbia, Nueva York, cuando regresaba de una cena con su esposa, que se encontraba embarazada. En su declaración recordó que lo trasladaron primero a Nueva Jersey, más tarde a

Texas y finalmente a un centro de detención del Servicio de Migración y Aduana (ICE) en Louisiana, a más de 1.600 kilómetros de distancia de su esposa, quien es ciudadana estadounidense y dio a luz durante su cautiverio.

“Desde el momento en que me detuvieron, supe que acabaría prevaleciendo” la justicia, sostuvo. “Lo que hice simplemente fue protestar contra un genocidio”, subrayó. Kalil advirtió que “quieren confundir (el gobierno de Donald Trump) cualquier discurso a favor de los palestinos con un discurso de apoyo al terrorismo, lo que es totalmente erróneo” y quisieron “hacer un ejemplo de mí”. l

Una trabajadora agrícola se planta frente a agentes del IcE. fOtO afp

La serie Scrubs está de regreso con reboot

Zach Braff, Donald Faison y Sarah Chalke vuelven a ponerse las batas de médicos. ABC le dio luz verde al proyecto, que estrenará una temporada en 2026. VARIETY

MÚSICA ◗ EL PASADO FIN DE SEMANA

Sebastián Yatra solidario con migrantes

El cantante colombiano pidió empatía para los migrantes en los Estados Unidos, que atraviesan una “situación tan compleja” buscando un futuro mejor. EFE

MARCÓ UN HITO EN UN GÉNERO QUE DEMOSTRÓ SU PODER

El rock sigue vivo

Un histórico adiós y un regreso triunfal

KAREN RAMÍREZ SOJO

El pasado fin de semana fue canónico para la historia del rock. Mientras Ozzy Osbourne se bajaba del escenario, los hermanos Gallagher volvían a subir a tarima tras 16 años, marcando un hito para un género que está más vivo que nunca. Al respecto, Humberto Sánchez Amaya, fundador de El Miope y especialista en periodismo cultural, ahonda en ambos eventos, viralizados en las redes sociales y comentados entre los que se visten de negro y menean sus melenas al ritmo del rock.

¿Cómo definirías el legado de Ozzy dentro de la historia

del heavy metal?

son pioneros. Definieron un tocar de acción de lo que ha sido el

sin duda, de una era. Es el cierre de una etapa en el que estos pioneros seguían activos para pasar a otro. Eso no quiere decir que el metal va a morir, porque es un subgénero que tiene muchos seguidores leales.

¿Cuál fue el impacto de Oasis y cómo transformó el panorama del britpop?

16 Y 18 DE JULIO

Ni enemigos ni extranjeros vuelve con funciones

—Oasis fue esa ventana para saber que estaba pasando algo totalmente distinto a lo que estaba imponiendo el grunge estadounidense con Nirvana a la cabeza. Saber que había una banda influenciada por The Beatles del otro lado del océano y que formaba parte de una generación que también estaba buscando afianzarse en la industria y en la movida con otras propuestas, con Oasis a la cabeza, creo que ese fue su gran aporte.

—Con la despedida de leyendas como Ozzy y la vuelta de clásicos como Oasis, ¿qué significa que el rock está vigente?

Caracas. La obra Ni enemigos ni extranjeros tuvo una emotiva receptividad de los espectadores, por ello regresa con nuevas presentaciones, en el horario de 3 pm, este 16 de julio, en la sala Ana Julia Rojas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, en Caracas, y el 18 del mismo mes en el Teatro Emma Soler de Los Teques, estado Miranda. Este espectáculo que une el teatro, la danza, el circo, y la música, está dirigido por Jericó Montilla, y es una producción de la Gran Misión Viva Venezuela.

apela más a la alegría o incluso al desamor como último sentimiento extremo. Aquí

y eso viene de un origen en tienen mucho que ver.

—Ozzy y Black Sabbath son pioneros. Definieron un sonido, una manera de tocar la guitarra, de distorsionarla para darle una estridencia y una oscuridad a temas densos, oscuros, íntimos, introspectivos que marcaron la línea de acción de lo que ha sido el heavy metal hasta los momentos. Una música oscura, no necesariamente porque apele a la vileza, sino por adentrarse en temas que la música más comercial no suele tocar, que apela más a la alegría o incluso al desamor como último sentimiento extremo. Aquí no, aquí se va al suicidio, a la depresión, al odio, al rencor y eso viene de un origen en el que Black Sabbath y Ozzy tienen mucho que ver.

abre nuevas posibilidades

¿Crees que su despedida marca el fin de una era o abre nuevas posibilidades para futuras generaciones?

—Su despedida marca el fin,

PURO LOMITO

El adiós a los escenarios de Ozzy Osbourne, de 76 años de edad, reunió a otras leyendas del rock y el metal, como Metallica, Guns N’ Roses, Slayer y Alice in Chains.

El líder de Smashing Pumpkins, Billy Corgan, Tom Morello de Rage Against the Machine y el baterista de Blink-182, Travis Barker, también hicieron apariciones especiales en el histórico concierto, llamado Back to

—Ambos eventos harán que aquellos jóvenes melómanos incipientes quieran indagar más. Es decir, ¿por qué fue tan mediático o por qué se volvió tan viral la despedida de este señor? “Ah, porque una es una banda de metal importante”. “Ah, porque estuvo una en una agrupación llamada Black Sabbath”. “Ah, bueno, vamos a escuchar”. Eso va a ser el punto de partida para indagar en el género, para indagar en el movimiento y para indagar incluso en bandas nuevas de heavy metal o de rock alternativo, en el caso de Oasis y su regreso. ●

the Beginning Asimismo, Steven Tyler de Aerosmith dijo “presente” para cantar Whole Lotta Love de Led Zeppelin, una presentación que emocionó a los fanáticos de la legendaria banda de Boston. Las famosas agrupaciones Anthrax, Pantera, Tool, Slayer, entre muchos otras, también se dieron cita en el espectáculo, que pasará a formar parte de la cultura rockera.

La obra es una representación artística de los migrantes, cargados de sueños y esperanzas, que son atacados por el fascismo, siendo una crítica directa al imperialismo estadounidense que ha violentado los derechos humanos de los venezolanos que fueron encarcelados en El Salvador y en la base de Guantánamo.

Debutó el pasado 27 de junio en el Teatro Nacional, y siguió su recorrido en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos.

En la pieza participa el elenco de la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela, Teatro Ceres y Circo Nacional de Venezuela. ● SRV

Una obra por la libertad.
El rockero Ozzy Osbourne cantó en su trono.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL

Tribunal Segundo de Primera Instancia del Circuito Judicial Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas Barinas, nueve (09) de mayo de 2025 215° y 166°

ASUNTO: EP21-V-2024-000159-

CARTEL DE EMPLAZAMIENTO:

SE HACE SABER:

Al ciudadano JOEL RIVAS ARENALES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. 10.874.646, que deberá comparecer ante este Tribunal o de aviso, en forma auténtica de su existencia en el lapso de tres (3) meses, contados a partir de que conste en autos la publicación del presente cartel, el cual se publicará en forma repetida cada quince (15) días, durante tres (3) meses, en el diario “Ultimas Noticias” de circulación nacional, advirtiéndosele que de no comparecer en el lapso señalado se le nombrará defensor judicial con quien se entenderá la citación y demás trámites del juicio, con motivo de la solicitud de declaración de ausencia presentada por la ciudadana CRUZ DE LINA ARENALES GELVIS, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° 4.000,746, asistida por la abogada en ejercicio ALIX TERESA VELASCO MOLINA inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 58.757. El presente cartel deberá publicarse en dimensiones que permitan su facil lectura.

La Jueza, Abg. Eliany Zuhaee Rondon Flores La Secretaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL

Tribunal Duodécimo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas Caracas, dos (02) de julio del año dos mil veinticinco 215° y 166° ASUNTO: AP31-F-V-2025-000099

CARTEL DE NOTIFICACION SE HACE SABER A los sucesores conocidos y desconocidos del ciudadano RAFAEL

Vicente Battista gana el Premio Rómulo Gallegos

El simulacro de los espejos es la novela laureada

del escritor argentino

stiVen RodRíGuez Volcán Caracas. Con la novela El simulacro de los espejos, el escritor argentino Vicente Battista gana el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, en su vigésima primera edición.

El veredicto se dio a conocer ayer en la Sala Filven 2025, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, con la presencia de Pedro Calzadilla, presidente del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (Celarg), junto al jurado integrado por Perla Suez (Argentina), quien deliberó de forma virtual; Juan Antonio Calzadilla (Venezuela); Rafael Cuevas Molina (Guatemala); Abel Prieto (Cuba); y Fermín Goñi (España). También estuvo el ministro de Cultura Ernesto Villegas, entre otros.

El intelectual Cuevas Molina fue el encargado de hacer la lectura del acta. En el mismo expresaron por unanimidad que la obra El simulacro de los espejos es una de las grandes novelas contemporáneas. “Se trata de una obra de inspiración kaf-

kiana, que crea una atmósfera opresiva muy particular, y refleja algunos de los rasgos principales que definen a la sociedad contemporánea”, dijo.

“La presencia de poderes dictatoriales invisibles; la vigilancia consentida por los vigilados; la lógica del show contaminando permanentemente la política y la vida social; el diluvio de mensajes carentes de sentido, el vacío espiritual, así como la imposibilidad de proteger la intimidad de la mirada morbosa de los otros”, agregó.

Detallaron que esta edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, tuvo la mayor participación de todas.

María Gabriela de Faría

rivaliza a Superman

La actriz venezolana interpreta a una villana secundaria, pero clave en la historia

Caracas. Indudablemente una de las sorpresas agradables en la nueva entrega de la película Superman (2025) dirigida por James Gunn, es la participación de la venezolana María Gabriela de Faría. Esta compatriota le dio vida a Angela Spica, una científica con un cuerpo modificado mediante nanotecnología. Ello le permite crear armas, armaduras y co-

municarse con cualquier tipo de tecnología. Claro que es una villana secundaria… pero su presencia es clave en la rivalidad que enfrentan a Superman (David Corenswet) contra Lex Luthor (Nicholas Hoult). Lo importante y lo que se nota claramente en la pantalla, es que María Gabriela logró encontrarle el tono perfecto a esta malvada que odia a todo el mundo y quiere demostrar que es una súper poderosa mujer. Y su gran reto será acabar con Superman, para saciar su egolatría, demostrado en las escenas que refleja la rivalidad.

Iartes

dictará un taller básico de museología este martes

Caracas. El Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) invita a participar en su taller Nociones Básicas de Museología, dictado por Rosanna Ianniello, para estudiantes de arte y artistas en formación, con una primera sesión el martes 15 de julio, en la sede de esta institución ubicada en Bellas Artes. La actividad formativa continuará el 22 y 29 de julio, y el 5, 12 y 19 de agosto, en el horario de 9 am a 12 m.

Los escritores y escritoras nativos de 23 países, con obras en lengua castellana, postularon 513 novelas. Figuraron 97 de Argentina; 1 de Bélgica; 1 de Bolivia; 1 de Brasil; 15 de Chile; 58 de Colombia; 4 de Costa Rica; 13 de Cuba, 3 de El Salvador; 138 de España; 1 de Guatemala; 1 de Italia; 34 de México; 4 de Nicaragua; 4 de Panamá; 3 Paraguay; 10 de Perú, 7 de Puerto Rico; 6 de República Dominicana; 1 de Ucrania, 15 de Uruguay; y 81 de Venezuela.

Battista (1940) nació en Buenos Aires, es autor de cuentos, novelas, ensayos, guiones, y obras de teatro. En 1995 recibió el Premio Planeta. l

El taller es teórico y práctico, y tiene como objetivos analizar los conceptos básicos de museología y museografía, aprender a ver, y diseñar y montar una exposición . Las temáticas que se abordarán son: ¿Qué es una obra de arte? ¿Qué es un museo? ¿Qué es la museología y la museografía? ¿Cómo se monta una exposición?, entre otras.

Ianniello es Comunicadora Social, y tiene estudios en artes, gestión cultural y andragogía. Posee una considerable trayectoria en el mundo del museo.

El valor del taller es de 620 Bs, por sesión. Para iniciar el proceso de inscripción escriba al correo eysdeproyectosiartes@gmail.com l ún

En una entrevista dijo que su personaje pierde la sensibilidad humana.

“Dentro de ella hay como dos lobos, la máquina y el humano que realmente intenta seguir ahí. Mientras más interactúa ella con máquinas, más se convierte en una máquina. Siento

que su humanidad se pierde un poco cada vez que lo hace”, señaló la actriz sobre su rol en entrevista con ComicBook, dedicada a esta película distribuida por Warner Bros. Pictures. l

Battista se lleva la vigésima primera edición del premio. cELarG

Crimen en el streaming

CARLA HIDALGO

El crimen está a la orden del día en el mundo del streaming. Lejos de quedarse en historias policiales tradicionales, estas series exploran el lado oscuro de la familia, el espionaje e incluso la piromanía. En estas tramas los delitos se entrelazan con secretos íntimos, dilemas morales y giros emocionales.

Frente costero (Netflix): La familia Buckley ha construido un imperio pesquero en Carolina del Norte, pero cuando el patriarca sufre las consecuencias de su alcoholismo, dos infartos y la industria entra en crisis, los secretos familiares y decisiones desesperadas amenazan con hundirlo todo.

La mejor hermana (Prime Video): Chloe es una mujer exitosa y pudiente que lleva una vida perfecta hasta que su esposo es asesinado repentinamente y su hijo adolescente es investigado como sospechoso. La tragedia obliga a reabrir heridas del pasado, especialmente con su hermana Nicky, con quien comparte una historia dolorosa.

Palomas negras (Netflix): Helen Webb es la esposa de un influyente político británico, pero, aunque parezca increíble, lleva una doble vida como espía y tiene a otro. Cuando su amante muere en circunstancias sospechosas, su mundo se tambalea. l

Moonlight , lirismo en el cine sexodiverso

mARLOn zAmbRAnO

Caracas. Hay un cine que murmulla, insinúa, canta; que apenas desliza tenues trazos de expresión para revelarse con lirismo a una realidad opresora. Es un cine poético, hermoso en su simpleza y extraordinariamente revelador a partir de pequeñas pistas que intentan juntar el rompecabezas de los dilemas sociales, sin necesidad de hacer ostentación.

Eso es Moonlight (Luz de luna), película de 2016 dirigida y escrita por Barry Jenkins, que nos ofrece la posibilidad de entender un asunto tabú, sin alardear de violencia para imponernos un solo punto de vista de un asunto realmente complejo.

La primera impresión se conformaría con decir que es una película sobre homosexuales afroamericanos en una comunidad marginal de la América profunda. Un relato que habla de la evolución de un niño que se hace “hombre” deambulando siempre sobre la cuerda floja de su diversidad sexual, el tráfico de drogas, los abusos de una madre adicta y el maltrato de compañeros de clase abusivos, en esa Norteamérica real, muy alejada de los estereotipos del “American Way of Life”.

Si profundizamos, podemos afirmar, en términos de la plástica, que es una película impresionista, donde lo revelador es apenas perceptible, cuando en tres etapas (Little, Chiron y Black) el protagonista, Chiron, se enfrenta a los retos de sus relaciones afectivas y sexuales en un mundo que le resulta hostil, pero al que se impone con esfuerzo emancipador.

El pequeño Chiron (Alex Hibbert) encuentra en un narcotraficante de baja escala interpretado por Mahershala Ali (quien obtuvo un Oscar por su papel), a una especie de figura paterna que lo acompaña con ternura en el descubrimiento de su identidad. El proceso alcanza una epifanía barroca y ornamental en la escena en que le enseña a nadar sobre las vastas aguas del Atlántico, como un padre abnegado que así, metafóricamente, lo libera de los atavismos de una infancia conflictiva.

Barry Jenkins, quien fue nominado a los Globo de Oro de 2016 y obtuvo el Oscar de 2017 por esta película, había dirigido en 2008 Medicine for Melancholy, otra enternecedora producción que le valió varios premios sobre todo del cine independiente. Es toda su producción cinematográfica, además de series y cortometrajes, lo que denota el trabajo de un creador que se afana en su obra y que ha elaborado un discurso en torno a la lucha de un sector de la sociedad normalmente excluido.

Disponible en Amazon Prime video, Moonlight está considerada como la primera película de temática LGBTI donde todos sus protagonistas son afroamericanos.

En total obtuvo seis nominaciones a los premios Globo de Oro y ocho a los Óscar, pero lo más importante fue el reconocimiento no solo de los sectores que defienden la diversidad sexual, sino de todos los que entienden que el arte, en este caso el cine, tiene la posibilidad y la libertad de trasngredir con respeto y tolerancia la normatividad. l

teLevIsIón w tEMpOraDa 8

Rick y Morty más osados

Caracas. La octava temporada de Rick and Morty aterrizó con la fuerza de un agujero negro, superando todas las expectativas y consolidándose como una de las entregas más vistas en HBO Max desde su estreno el 26 de mayo. Este éxito reafirma el legado de las temporadas anteriores, pero además establece un nuevo estándar para el dúo disfuncional.

La trama sumerge al espectador en una espiral de caos cósmico aún más profunda que las ofrecidas en temporadas previas. Rick, en una búsqueda desesperada por algo más que la nihilidad, arrastra a su nieto a dimensiones inexploradas, enfrentándose a versiones alternativas de sí mismos y a amenazas que ponen a prueba los límites de su relación. La novedad más destacada es la incorporación de tramas secundarias que dan mayor profundidad a personajes como Summer y Beth, explorando sus propias crisis existenciales y sus roles dentro de la familia.

El impacto de esta temporada es innegable. Las redes sociales estallaron con teorías y memes, y la crítica ha elogiado la audacia de sus guiones y la evolución de sus personajes. La narrativa políticamente incorrecta de Rick and Morty sigue intacta, demostrando que incluso después de ocho temporadas, la serie puede reinventarse sin perder su esencia. Y para aquellos que ya están sedientos de más aventuras, hay buenas noticias, puesto a que se confirmó la producción de la novena y décima entrega. l ún

En total la película obtuvo 1 Globo de Oro y 3 Óscar incluyendo mejor guion.
Está disponible en HbO MaX.

Caraotas refritas con tope de chicharrón

TORTA DE QUESO CRIOLLA

INGREDIENTES

7 huevos • 1/2 kg de azúcar • 1/2 kg de queso blanco duro rallado (puede ser santa barbara o coriano) • 1/2 litro de leche • 50 g de mantequilla • 1 cucharada de esencia de vainilla • 2 1/2 cucharadas de harina de trigo todo uso • 2 1/2 cucharadas de maicena.

PREPARACIÓN

INGREDIENTES

1/2 kilo de caraotas limpias y escogidas • 8 tazas de agua • 1 cebolla mediana • 1/2 pimentón pintón • 3 dientes de ajo enteros • 1/2 taza de tocino salado • 1/2 cucharadita de pimienta • 1 taza de cebolla rallada • 3 dientes de ajo machacados • 1/2 taza de papelón o de azúcar, si te gustan dulces.

PREPARACIÓN

En una olla pon al fuego las caraotas con el agua, la cebolla cortada en dos, los dientes de ajo enteros y el medio pimentón. Se llevan a hervir, se baja un poco el fuego y se cocinan hasta que ablanden. Se retiran del fuego y se le sacan la cebolla, el pimentón y los ajos, y se reservan fuera del fuego mientras hacemos el sofrito. En un caldero se coloca el tocino ya lavado y se cocina a fuego medio hasta que dore, se desecha el tocino y en ese aceite sofreímos la cebolla rallada, los tres dientes de ajo, la pimienta y, si las quieres dulces, el azúcar o el papelón. Este sofrito se vierte sobre las caraotas ya cocidas y se vuelven al llevar al fuego hasta que reduzca el líquido.

EL REFRITO

Al día siguiente se refríen en una sartén o caldero con aceite y azúcar (si te gustan dulces) y se acompañan con chicharrón previamente horneado, desgrasado y molido. Estas caraotas se sirven con arepas recién hechas y con suero o crema de leche, preferiblemente larense. Esto simplemente es la gloria.

Se precalienta el horno a 350 grados. Se engrasa y enharina un molde grande o refractario, o se pueden hacer individuales en moldes de ponquecitos. En un asistente de cocina, o con una batidora de mano, se levantan las claras a punto de suspiro en un envase o bol grande y se dejan aparte. En otro envase se baten las amarillas de los huevos con el azúcar hasta cremar, luego se agrega la mantequilla, la vainilla, el queso, la harina de trigo, y la maicena, por último se añade la leche. Se despega la mezcla de las paredes del envase, y se van agregando las claras levantadas anteriormente poco a poco en forma envolvente.

Se vierte la mezcla en la tortera grande, al pasar una hora a 350 grados sabemos que está lista cuando introducimos la punta de un cuchillo fino o un plato de madera y este sale limpio; de no salir limpio a la hora, la dejamos cocinar un rato más. Recuerden que no todos los hornos son iguales.

Luego se saca del horno, se deja reposar durante 10 minutos y se desmolda aún tibia en una bandeja. Se deja enfriar y luego se guarda en la nevera, se puede comer a temperatura ambiente o fría.

SECRETOS DE COCINA

¿CÓMO REDUCIR EL EXCESO DE SAL DEL GUISO?

Una forma muy sencilla es añadiendo papa, cortada en cubos y cuando este hirviendo puedes retirarla, esto permitirá que absorban parte de la gran cantidad de sal que contiene el guiso.

¿CUÁL ES EL MEJOR MOMENTO PARA AGREGAR LA PIMIENTA?

El momento ideal es al final de la cocción, cuando ya se vaya a apagar el fuego. Debido a que si se sazona al iniciar el plato, luego quedará con un sabor amargo que es producido por la pimienta cuando pasa el hervor.

ENTRE CULTURAS

Ignacio Barreto

Pertinencia

Durante la XXI Feria Internacional del Libro de Venezuela, Filven 2025, tuvimos la oportunidad de presentar el tercer número de Tiyoctios: Revista de Artes y Culturas del Sur de Unearte en una Sala Esteban Emilio Mosonyi abarrotada de gente.

Este número tiene una enorme virtud por la pertinencia de cada uno de los trabajos publicados que demuestran que la investigación académica puede sustentarse en el piso sólido de la realidad y no solo ser un ejercicio de erudición para alimento del ego.

La revista abre con un artículo de Ramón Grosfoguel sobre el fascismo y su rostro actual. Nos ayuda a entender el impulso que se le ha dado a ese fenómeno remozado con elementos que lo hacen atractivo para la juventud, promoviendo el retroceso y paralización de los movimientos progresistas en el mundo. Le sigue un ensayo de Anahías Gómez sobre el bloqueo como modalidad de guerra y cómo hemos resistido sus embates. Ambos artículos son las voces de la academia manifestando su posición ante una actualidad amenazante.

Igualmente podemos encontrar un artículo de Susana Díaz que, detallando los antecedentes conocidos como “zona franca” y “puerto libre” en el estado Nueva Esparta, reconoce y a su vez, entendiendo que todo plan es perfectible, propone algunas orientaciones, partiendo de los valores culturales del pueblo, en torno a las Zonas Económicas Especiales, intentando que sea un aporte a tomar en cuenta.

Hoy en día, cuando algunas naciones pretenden desprestigiar la venezolanidad con deplorables fines políticos, se agradecen los ensayos de Armando González, Pedro Concepción y Guillermo Peláez que contribuyen a profundizar en el conocimiento de nuestros referentes culturales ¿Quieren más? Escaneen el código QR en www.unearte.edu.ve. ●

HABLANLOSASTROS

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com cogollitoderosa@hotmail.com Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414)275.20.93

13 de Julio. Signo: Cáncer ◗ Santo del día: “San Antonio de Padua”

Leo está regido por el Sol y Cáncer por la Luna. Se trata de una combinación clásica donde la Luna rige los principios femeninos del amor sensible y cultivado, y Leo rige los principios de lo masculino, la agresión ardiente, dinámica y, por lo general, de mando. Esta pareja tendrá una fuerte conexión kármica, al equilibrar los principios de lo masculino y lo femenino, lo cual debería conducir a un resultado muy positivo.

Reflexione sobre su entorno, pues esconderse en su propio caparazón no le traerá solución a sus problemas. Es momento de avanzar. Cambie ahora su imagen, córtese el cabello y compre ropa nueva. Noticias positivas sobre recuperación de un bebé.

Color: ámbar Número sortario: 681

Cultive más su persona. Delegue más responsabilidades en otros, ellos son tan capaces como usted y no se agobie. La prosperidad venida de negocios del exterior es positiva. Los viajes laborales serán fructíferos. Llega una entrada inesperada.

Color: púrpura Número sortario: 559

Momento de suerte donde consolidará ese sueño. Otorgue un diezmo como pago de la buena fortuna. Busque ser más paciente, tolerante y optimizar su persistencia. Los errores servirán para entender las fallas y desarrollar la paciencia.

Color: morado Número sortario: 167

Un hermano especial se decide ha hacer una buena negociación con usted. Los contactos que llegan serán de beneficio mutuo para ambos. Los acuerdos legales que hagan deben ser claros y por escrito. Buen momento, recibe un dinero inesperado.

Color: blanco Número sortario: 306

Le llamarán para un nuevo empleo. Podrá llegar muy lejos proponiéndoselo, pero debe aprender a escuchar. No gaste más de lo que gana. En el amor ha tomado muchas decisiones erradas en el pasado por alimentar su ego, es hora de rectificar.

Color: gris Número sortario: 319

Llegan oportunidades, no las desaproveche. No caiga en juegos de mala conducta que dañen su reputación. Racha de suerte en el azar. La apreciación sobre los asuntos del corazón no es buena ahora. No se obsesione con adelgazar de forma brusca.

Color: amarillo Número sortario: 933

Hoy consigue que le escuchen y tiendan esa mano que necesita para avanzar sus proyectos en el aspecto laboral aumentando sus relaciones. Haga las tareas con alegría. Ya no tendrá que estar más a la defensiva con su pareja.

Color: ocre

Número sortario: 224

Este día se presentará algo vertiginoso sacudiendo su rutina y en el fondo de su ser sentirá una nueva alegría por ello. Estará muy estimulado por la gran información actualizada que manejará y por las innumerables personas que conocerá.

Color: orquídea Número sortario: 700

Su pareja requiere un tiempo a solas para ordenar sus ideas. Apoyela y deje la desconfianza, como ser humano ella necesita evolucionar por sí misma. Vendrán ocasiones especiales para compartir en forma especial y con más amor.

Color: caoba Número sortario: 794

Recibe noticias de una persona especial que hace tiempo no ve. Gracias a los amigos que le quieren, usted le dirá sus sentimientos escondidos, y ese amor oculto se impondrá por fin. Saque del corazón todo lo que le ha atormentado.

Color: rojo Número sortario: 434

Cualquier problema legal se arreglará a favor. Realizará viajes ya planificados y mientras más lejos sean más beneficios obtendrá. Emprenda todo lo que desea es el momento. Las parejas tendrán una época muy feliz. Perfeccione su lado servicial.

Color: salmón Número sortario: 777

JOTTA-ERRE

HORIZONTALES

Siente deseos de evadir responsabilidades pero le vienen nuevos cambios. Los trámites de documentos estarán algo lentos. Las cargas y problemas se combaten en pareja. Confíe en su sentido común, siga intentándolo pronto verá resultados.

Color: canela Número sortario: 316

SUDOKU

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

1.- Organización separatista vasca. –Cama plegable de campaña. – Extremidad de las aves. /2.- Símbolo del sodio. – Conjunto de las crías de un animal nacidas de un mismo parto (Pl.) – Antes de Cristo (Siglas). /3.- Baúl, arca, cajón grande. – Pido, imploro. /4.- (Inv.) Estado del medio Oriente cuya capital es Teheran y su moneda el Rial. – Punto cardinal. – Estos no aquellos. /5.- (Inv.) Hace masa con la harina. – Vieja, de muchos años. /6.- (Inv.) Potras, potrillas. /7.- Nota musical. – Parasito platelminto de gran longitud, solitaria. –Terminación de los alcoholes. /8.- Nota musical. – Macho de la abeja. – Existe. /9.- Que niega la existencia de dios. – Todavía. – Baraja española con el numero diez. / 10.- costarricenses.(Inv.) Relativo a la urea. /11.- Abreviatura de estado. – Caso de diptongo. – (Inv.) Letra griega. – Uno de los sonidos de la campana. /12.- Prefijo que se coloca antes de un adjetivo para darle mayor fuerza. – Maña, artería, Cualidad de astuto. – Símbolo del sodio. /13.- Mercurio. –Ingreso neto anual (Pl.)

VERTICALES

1.- Mujeres de muy baja estatura. – Que roban cosas de poco valor (Fem.) /2.- (Ven.) Grillos, saltamontes, langostas de tierra.

– Hedor, pestilencia, hediondez. / 3.- Imperdonable, grave, gruesa, grasa. – Sonido reflejado. /4.- Soborno, mordida, bajada de la mula. – Abreviatura de zoológico. – Símbolo de la plata. /5.- Perro. – Relació escrita de lo acontecido y acordado en una reunión o asamblea. – (Inv.) Utilizas, empleas. /6.- Antes Meridiem (Siglas). – Niña. – (Inv.) Siglas de Escuela Técnica Industrial. / 7.- Ritual danzado en honor a San Antonio de Padua Típico del estado Lara. /8.- (Inv.) Abreviatura de doctor. –Demuestren alegría con la risa. – Ánade, ganso. /9.- (Inv.) Raspa desgasta con un instrumento cortante. – Amarran inmovilizan con cuerdas. – Oxido, herrumbe. / 10.- Necesidad, ganas de dormir. – Orquesta Sinfónica de Caracas (Siglas. - Categoría del beisbol. / 11.- Célebre fabulista griego. – (Inv.) Hermano de uno de los padres. / 12.- Ciudad y antigua capital de Nigeria. – Escusado, Retrete. / 13.- Perseguir sin dar tregua. – Baño de vapor de origen escandinavo (Pl.)

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

AL RITMO DEL SOUL Giveon revive los 70s en su nuevo álbum Beloved

Caracas. El cantante estadounidense Giveon Dezmann Evans, lanza su segundo álbum Beloved, una producción que mira hacia atrás, con los sonidos de los años 70 del siglo pasado, específicamente en los géneros del soul y el R&B.

Fue lanzado este 11 de julio, a través del sello discográfico Epic Records, y ya está disponible en todas las plataformas de reproducción de música, como Spotify y Youtube.

Giveon hizo una publicación de su cuenta en Instagram @giveon, donde reacciona al lanzamiento, expresando estar “impresionado por el hecho de que no he lanzado un álbum en más de 1.000 días. Todas las emociones reprimidas han sido puestas para que el mundo las escuche”.

Este artista se popularizó por su canción Chicago Freestyle, que llegó al puesto número 14 en el Billboard Hot 100. Su primer disco Give or Take (2022) asoma un despertar del soul contemporáneo. ● ÚN

Vicente Battista fue laureado por su novela

El escritor argentino ganó en la XXI edición Premio Rómulo Gallegos. P20

25 lesionados dejó explosión de una bombona en Catia

ELIGIO ROJAS

Caracas. Un total de 25 personas dejó la explosión de una bombona dentro de un local comercial ubicado en la esquina La Argentina, Catia, Caracas. La identidad de algunos de los heridos fue publicada en la cuenta de Instagram de Pablo Antonio Salazar, comandante general del Cuerpo de Bomberos de Caracas. La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, acudió al sitio para evaluar los daños y canalizar ayudas. En el reporte inicial se dice que la bombona pesaba 43 kilos y que explotó “por deterioro con un radio de expansión de

GRANDES LIGAS

Los lesionados, entre ellos dos niños, presentan quemaduras.

50 metros a la redonda, el cual salió eyectado a 100 metros, afectando al local Lunchería Andina, causando daños a la estructura y a personas tanto

transeúntes, trabajadores y 2 vehículos que se encontraban en desplazamiento”. Los heridos, entre ellos dos niños, presentan quemaduras. ●

Entregan radiobalizas a pescadores de Margarita

TANIA GONZÁLEZ

La Asunción. Un total de 100 radiobalizas satelitales de emergencia marítima fueron entregadas a pescadores y pescadoras de Nueva Esparta, en un acto encabezado por autoridades del Ministerio de Pesca y Acuicultura (Minpesca) y el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea), como parte de un plan para reforzar la seguridad de los trabajadores del mar.

Los dispositivos, del tipo Epirb categoría I clase II, se activan automáticamente al entrar en contacto con el agua o de manera manual, enviando una señal de auxilio a los sistemas de monitoreo del Inea, Guardacostas y Minpesca, lo que facilitará las labores de rescate en caso de accidentes.

La entrega se realizó en el sector La Guardia, parroquia Zabala del municipio Capitán de Navío Antonio Díaz, donde pescadores agrupados en 27 Consejos de Pescadores y Acuicultores (Conppa) recibieron los equipos.

El ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, aseguró que “este dispositivo refleja la preocupación del presidente por la seguridad de nuestro pueblo pesquero”, afirmó.

Germán Eduardo Gómez Lárez, presidente del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos, explicó el funcionamiento de los equipos: “Estos equipos envían una señal a nuestra sala situacional, replicada en Minpesca y Guardacostas”. ●

El litoralense despachó su duodécimo cuadrangular, esta vez en el

Loyo hizo las entregas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.