3 minute read

EEUU debe pagar a Irán congelación de activos

Corte Internacional de Justicia dictaminó la indemnización

lEonardo cantIllo

Caracas. La Corte Internacional de Justicia dictaminó ayer la indemnización por parte de Estados Unidos a Irán tras considerar ilegal que los tribunales congelaran activos de empresas del país persa.

Para la justicia internacional, Washington había permitido ilegalmente que los tribunales congelaran activos de empresas iraníes, y por ende, ordenaron a Estados Unidos pagar una compensación, cuyo monto se determinará más adelante, citaron agencias.

El caso ante la CIJ, también conocido como la Corte Mundial, fue presentado inicialmente por Teherán contra Washington en 2016. Alegando que EEUU, presuntamente habría violado un tratado de amistad de 1955.

Las acciones estadounidenses perjudicaron a la empresa iraní nico.

La CIJ dictaminó que, tal como estaba vigente en el momento de la congelación de los activos de las empresas y entidades comerciales iraníes, Washington violó el tratado. No obstante, los jueces explicaron que el tribunal no tenía jurisdicción sobre los 1.750 millones de dólares en activos del Banco Central de Irán en poder de los Estados Unidos. Tomando en cuenta que la jUIcIo w TRIBunAL ADopTó LA DEcISIón con SEIS voToS A fAvoR

Corte da luz verde para juicio político contra Guillermo Lasso

El aval da paso para que se inicie el trámite del juicio político en la Asamblea Nacional

Caracas. La Corte Constitucional de Ecuador notificó ayer que admitió el pedido de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, planteado por la Asamblea Nacional, para intentar destituirlo por la presunta comisión de delitos contra la seguridad del Estado y corrupción, citó Primicias

El aval constitucional no im- plica la destitución, sino que da paso a que se inicie el trámite del juicio político en la AN, que debe seguir un proceso de presentación de argumentos y una votación, explicó la Corte.

El tribunal adoptó la decisión con el voto de seis de los nueve magistrados.

Proceso. El juicio político en contra del mandatario ecuatoriano es un proceso complejo, en el que se tienen que cumplir varios pasos para llegar hasta la destitución en el pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno rechazó decisión. El Gobierno nacional reaccionó a la decisión de la mayoría de los jueces de la Corte. En un comunicado dijo que “rechaza el juicio político y ratifica la inocencia del presidente”.

La solicitud de juicio político en contra de Lasso se dio a raíz de la revelación de la existencia de una presunta red de corrupción en las empresas públicas de Ecuador, que estaría liderada por Danilo Carrera, cuñado de Lasso y su amigo, el empresario Rubén Cherres, vinculado con el narcotráfico. l entidad financiera no era una empresa comercial y, por lo tanto, no estaba protegido por el mencionado tratado.

El fallo se produce en medio de un aumento de las tensiones entre Estados Unidos e Irán. Aunque analistas sostienen que las sentencias de la CIJ, el tribunal supremo de las Naciones Unidas, son vinculantes, pero no tiene medios para hacerlos cumplir. l

Caracas. La ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández, denunció al senador de Estados Unidos, Ted Cruz, como cómplice del Poder Judicial, en la causa que tiene en su contra por presuntos hechos de corrupción.

A través de twitter, Fernández publicó el miércoles evidencia de los ingresos del senador republicano sobre las empresas de gas y petróleo, mencionando el interés en la explotación de la región de Vaca Muerta en Argentina.

“Tal cual lo dije: Proscripción! Y para que nadie tenga dudas, del norte le llegan refuerzos al Partido Judicial y a Comodoro Py. ¿En serio lo van a seguir negando? Dale”, escribió Fernández.

De igual forma, Cruz solicitó sanciones en contra de Fernández de Kirchner cinco días antes de que se ejecutara el intento de magnicidio en su contra, basado en las acusaciones del fiscal Diego Luciani. Además, pidió que se le prohibiera la entrada a Estados Unidos. l

dIplomacIa w pRoponEn EquIDAD MunDIAL

China y Rusia trabajarán en la seguridad global

Caracas. El portavoz del Ministerio de Defensa de China, Tan Kefei, expresó ayer en una rueda de prensa que el Ejército chino está dispuesto a colaborar con las fuerzas de Rusia para implementar iniciativas de seguridad global.

El vocero subrayó que bajo el liderazgo del presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, “la asociación estratégica integral de coordinación para una nueva era entre China y Rusia ha seguido desarrollándose a un alto nivel”.

Agregó que la colaboración tiene como objetivo “implemen- tar iniciativas de seguridad global”, “salvaguardar conjuntamente la equidad y la justicia internacional” y contribuir a “mantener la estabilidad” en el mundo. También indicó que las relaciones entre ambas naciones “tienen una naturaleza de no alineamiento, no confrontación y no atacar a terceros países”, al tiempo que recordó que “la amistad chino-rusa se ha fortalecido con el tiempo”.

“Las relaciones entre China y Rusia no son una alianza de la época de la Guerra Fría, sino que superan ese modelo”, aseveró Kefei. l

This article is from: