Opinión
10 VIERNES, 31 DE MARZO DE 2023
EL SOBERANO
Diferencia entre mafia y terrorismo Fernando Travieso
L
a diferencia fundamental entre mafia y terrorismo es que lo primero como expresión de grupos de delincuencia organizada tiene por finalidad la extracción de dinero o activos para el enriquecimiento de sus integrantes, mientras el terrorismo persigue un fin político. Declarar a las bandas de narcotraficantes mexicanos que conviven con la DEA como grupos terroristas las convierte en una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, posibilitando una intervención armada que respondería en realidad a la política nacionalista en materia petrolera del presidente Andrés Manuel López Obrador. La muy extraña preocupación del Gobierno de EEUU por los hechos de corrupción administrativa y moral por intermedio
V
ladimir Zelenski, fementido presidente de Ucrania, después de tantas muertes, tantos asesinatos y tanta destrucción, acaba de darse cuenta que si “EEUU entiende realmente que, si dejan de ayudarnos, no ganaremos”, según confesó en una entrevista para Associated Press. Comienza a huir hacia adelante este patético personaje, pues ve con preocupación que cada vez más líderes del Big Brother comienzan a cuestionar la erogación de miles de millones de dólares, en un conflicto que está distante y que la mayoría de ellos ya está convencida de que no ganarán. Por cierto, una conclusión que el mundo entero sabía, sin ser expertos militares, ni políticos. Y porque, de paso, la estrategia de Rusia en el manejo del mismo, ha sido intachable, con una pérdida de la menos prevista en hombres y recursos, y porque aguas adentro no ha afectado, ni su economía ni la vida cotidiana de los rusos. Zelenski comienza a sentirse como un perseguido y entiende que la retirada del apoyo del Big Brother significa la retirada del apoyo de toda Europa que está allí obligada por los gringos, lo que lo obligaría no sólo a buscar la paz, sino a pagar sus crímenes de guerra. Además, Rusia advirtió que Europa tiene que pagar por la destrucción de Ucrania. Vale
de la delincuencia organizada enquistada en el sector petrolero venezolano, siendo evidente que los organismos de inteligencia estadounidenses no solo que siempre han estado al tanto sino son los instigadores y propulsores, esconde la posibilidad de declararlos terroristas, convirtiendo un problema de delincuencia organizada en una amenaza a la seguridad nacional de la nación estadounidense, abriendo las puertas a una intervención armada. Recordemos que un tubo de ensayo con jabón de lavar las abrió a la invasión de Irak el 20 de marzo de 2003, dado que era la evidencia falsa demostrativa de la presencia de armamento de destrucción masiva en el país hermano de la Opep del Medio Oriente (Asía suroccidental). La utilidad de la geopolítica por sobre interpretar el presente es adelantarse a posibles escenarios, sabiendo que el petróleo no tiene
ningún sustituto de igual calidad que permita mantener los niveles de vida actuales y las reservas mundiales están en pleno agotamiento, siendo Venezuela la mayor reserva del recurso en el mundo, nacionalizada por el comandante Hugo Chávez en 2007 y mantenida la medida por el presidente Nicolás Maduro Moros en perfecta unión cívico-militar-policial. Venezuela le asegura un suministro oportuno permanente y seguro de petróleo al pueblo y Gobierno de EEUU al igual que a China, India y todos sus clientes. La modernización a fondo del sector petrolero es el camino para aumentar el ingreso nacional y neutralizar a las mafias de delincuencia organi-zada para bien de todas y todos los venezolanos sin excepción, siempre con profesionalismo. ¡Leales siempre! ¡Traidores nunca!
Los encantos
Susto Rafael Rodríguez Olmos
www. ÚltimasNoticias.com.ve
decir, que cuando se acaben los tiroteos y los nacionalistas entreguen las armas, seguro vendrán los juicios, las cárceles y en algunos casos las ejecuciones por barbaridades y genocidios cometidas contra aldeas enteras, como las que hicieran los nazis en la II Guerra Mundial. La voz cantante en Estados Unidos es llevada nada menos que por Donald Trump, quien acusó a la Otan de no haber puesto un solo dólar mientras su país había aportado 140.000 millones de dólares. “… Y todos queremos ver el éxito, pero es mucho más importante para ellos que para nosotros, debido a la ubicación. […] Nunca vamos a volver a tener un partido que quiera dar dinero ilimitado para luchar en guerras extranjeras que son guerras eternas, que son estúpidas”, argumentó. Algo parecido, pero, con otras palabras, dijo el gobernador de Florida Ron DeSantis: “la financiación de este conflicto con un ‘cheque en blanco’ por parte de la administración Biden durante ‘el tiempo que haga falta’, sin objetivos definidos ni rendición de cuentas, distrae la atención de los retos más acuciantes de nuestro país... EEUU no debe proporcionar ayuda que pueda requerir el despliegue de tropas estadounidenses o permitir a Ucrania participar en operaciones ofensivas más allá de sus fronteras”. Me parece que tienen fresco el desastre de Afganistán.
Jesús A. Rondón
E
n la memoria colectiva de los pobladores de los Andes venezolanos persiste la idea de los encantos. Esas son entidades que seducen a quienes se adentran en lugares poco convenientes, desafiando su suerte y por lo tanto “quedan encantados” y en el mejor de los casos, con un buen susto. Los relatos sobre los encantos son parte de mis recuerdos en la niñez, en la voz de los más ancianos. Hoy he sabido con cierto asombro que no son exclusivos de nuestro país, sino que compartimos este aspecto cultural con otros pueblos en las zonas andinas de nuestra América del sur. Como todo nuestro país, he seguido con atención los operativos que se están llevando a cabo en varias instancias estatales, donde hay indicios de corrupción, así como la vinculación de presuntos socios en el campo de la actividad económica privada. Han sido novedosas las imágenes de los acusados, vestidos con trajes naranja dirigiéndose a una audiencia en el tribunal que procesa la causa en su contra. Como todos y todas, uno se pregunta por los hilos, que no se publican y los que están aún agazapados esperando que la tormenta pase. Y en este
marco, recordé esos encantos que escuché de niño, en el sentido que también es pertinente preguntarse ¿Cómo estos compañeros y compañeras de la Revolución llegan a ser acusados de tales actos? Los encantos en las historias que escuché eran para que las personas se desorientaran y perdieran el rumbo. Hoy podemos aplicar este mismo móvil, pues estos compañeros y compañeras, hasta hace poco camaradas, sucumbieron a los encantos, que ahora son otros, como la codicia, la vanidad o la soberbia, por ejemplo. Surge también la pregunta ¿cómo no nos dimos cuenta antes?, digo como institucionalidad, pues eso demanda una revisión profunda para atender las pequeñas cosas donde hay corrupción, que permita actuar a tiempo. Al finalizar esta semana pasada se manifestó la militancia chavista, con el eslogan: “los buenos somos más”, cosa que no dudo, pero los buenos tenemos que tener la capacidad para neutralizar a los que no lo son, pues si no lo hacemos, aunque sean pocos, nos impondrán sus cánones y serán como dice Tsun Zu, al referirse a la corrupción; como las termitas que nos debilitarán desde adentro y haciéndonos vulnerables, frente al enemigo.
www.ultimasnoticias.com.ve
Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela
Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadora de Más Vida: Edys Glod. Jefe de País: Leonardo Zurita. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohén. Jefe de Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Chévere: Rocío Cazal. Coordinadoras de Chévere: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de Mundo: Leonardo Cantillo. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas.Coordinador de Fotografía: Cheo Pacheco. Jefes de Información Digital: Degnis Merlo, Carlos Sánchez y Jesús Inojosa Jefa de Pulso Regional Digital: Moraivic Briceño Coordinadoras de Pulso Regional Digital: Ámbar Eduardo y Laura Herrera.
Master:
240.91.11
Redacción:
240.94.70
Distribución:
240.99.60
Publicidad:
240.94.85 240.92.27 240.96.34
Avisos clasificados:
240.91.58