UN 300323

Page 5

elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

JUEVES, 30 DE MARZO DE 2023 5

agenda w la instancia deberá realizar consultas y presentar un informe el 26 de abril

diplomacia

AN crea subcomisión para revisar leyes anticorrupción

Venezuela y Corea del Norte apoyan paz mundial

Diputados de Política Interior y Contraloría la conformarán Caracas. La comisión mixta encargada de revisar las leyes anticorrupción creó una subcomisión encabezada por la diputada Rodbexa Poleo cuya función será organizar, sistematizar, evaluar y aplicar el derecho comparado al conjunto de normas existentes en la materia. Así lo informó ayer el presidente de la Comisión Permanente de Política Interior, diputado Pedro Carreño, quien señaló que además de Poleo conformarán esta instancia los parlamentarios Oriana Lucía Osio, Juan Carlos Alvarado y Yolmar José Gudiño. Por la Comisión Permanente de Contraloría participarán los diputados Winston Vallenilla, Lisandro José Cabello y Alexander Alberto Cordero. El parlamentario Carreño, durante la reunión, mencionó

El diputado Pedro Carreño presidió la reunión. wilmer errades que los diputados deberán redactar el informe final que presentarán ante la plenaria de la comisión mixta el próximo 26 de abril, para luego ir avanzando en los siguientes procesos. Detalló que el conjunto de leyes a revisar por esta subcomisión son: la Ley Contra la Corrupción, la Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público, la Ley Orgánica de Contraloría y Sistema Nacional de Control Fiscal, la

voz w Comisión se reunió con afectados

Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y el Código de Ética de las Servidoras y Servidores Públicos. Revisarán temas con África. En el Palacio Legislativo también se realizó ayer miércoles una reunión entre diputados de la Comisión de Energía y Petróleo y una delegación parlamentaria de 16 naciones africanas. El encuentro sirvió para revisar temas relacionados con la

alimentación, la economía y la energía. El presidente de la citada comisión, Ángel Rodríguez, indicó que la mayoría de las naciones representadas en la delegación visitante son países petroleros que pueden ayudar a compartir información relevante para conocer la realidad energética de África Austral y coincidir en aspectos que coadyuven en la disminución de los impactos económicos, energéticos y alimentarios que se están produciendo actualmente por la situación que vive Eurasia con el conflicto entre Rusia y Ucrania. “No hay que olvidar que Rusia produce 50 % del trigo del mundo y que, entre ambos países en conflicto, producen 49 % de los fertilizantes que se distribuían en el planeta”. Dijo que se realizará un foro internacional de la mano del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, tribuna en el que participan 23 países de la región, donde se abordarán temas como el energético y alimentario y conflicto Rusia-Ucrania. l

AN w Luego de someterla a consulta popular

AN constató estafas Aceleran discusión de la inmobiliarias en Miranda Ley de Contraloría Social Las víctimas entregaron pruebas a diputados de la Asamblea Nacional José David delgado

Caracas. Este martes, la Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado del Psuv por el estado Lara,Willian Gil, recibió a la comitiva de las familias víctimas de estafas inmobiliarias por parte de la empresa constructora del desarrollo habitacional Cumbre del Encanto, ubicado en el municipio Baruta del estado Miranda, y de los afectados por la constructora de Residencias París La Rotaria de Barquisimeto, quienes

consignaron documentos a la referida comisión sobre la presunta irregularidad. En ese sentido, el parlamentario aseguró que la comisión tiene “el compromiso de investigar como corresponde todos estos casos para apoyar a cada una de las familias afectadas”. Asimismo, indicó que ya se conformó junto con el Ministerio de la Vivienda una instancia para canalizar todas estas denuncias. Igualmente, aseguró que la comisión ha recibido denuncias sobre presuntas estafas inmobiliarias de varios estados del país como Aragua, Monagas y de Barquisimeto, y que la próxima semana realizarán una nueva inspección en el desarrollo de Cumbre del Encanto. l

Las leyes del Poder Popular están casi listas para debatirse en segunda discusión Caracas. La Comisión Especial para la adecuación de las Leyes del Poder Popular de la Asamblea Nacional verificó, este martes, las propuestas consideradas para el Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica de Contraloría Social, instrumento que forma parte del conjunto de normativas que fortalecerán la participación ciudadana desde las comunidades, informó la diputada del Psuv por el estado Miranda, Blanca Eekhout, quien preside dicha comisión. En el encuentro fueron presentados los argumentos que

permitirán adecuar las modificaciones propuestas para la ley, dirigida a reforzar los procesos de control y vigilancia de los bienes públicos, desde las organizaciones comunitarias. Eekhout afirmó que “para los próximos días la Ley de Contraloría Social será debatida en segunda discusión en la Asamblea Nacional. Ello en el marco de garantizar que nuestro pueblo tenga los mecanismos e instrumentos para impedir que los vicios del capitalismo quiebren los valores de la patria, la moral bolivariana, no van a poder contra ello, ya que hay un pueblo consciente y organizado, y una identidad histórica que no lo permitirá porque sabemos quienes somos, nuestro camino es democracia participativa”. l

Caracas. El canciller de la República, Yván Gil, sostuvo este miércoles una reunión de trabajo con el embajador de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte), Ri Sung Gil, para abordar temas de interés común, especialmente fortalecer acuerdos para la paz mundial. En el encuentro, celebrado en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre en Caracas, ambos funcionarios ratificaron el compromiso de Venezuela y la nación asiática en respaldar los esfuerzos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre este tema. “Revisamos junto al embajador de la República Popular Democrática de Corea en nuestro país, Ri Sung Gil, la posición en defensa de los Principios de la Carta de Naciones Unidas, de la paz, la estabilidad mundial y el derecho de los pueblos a la autodeterminación y soberanía”, escribió el jefe diplomático en su cuenta en twitter. Las relaciones entre ambas naciones, que se oficializaron en 1965, se han venido fortaleciendo en los últimos tiempos, especialmente en las áreas económica y energética. Asimismo, los dos países han sentado las bases para hacer un frente común contra las sanciones y medidas coercitivas que les ha venido imponiendo el Gobierno de Estados Unidos. Venezuela ha alzado su voz en reiteradas oportunidades ante el afán de Estados Unidos de crear un conflicto bélico en la península de Corea y mantener una actitud hostil contra el Gobierno que preside Kim Jong-un. l

Yván Gil y Ri Sung Gil. @yvangil


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN 300323 by Últimas Noticias - Issuu