


también estamos desplegados en todo el Caribe que nos corresponde
l Países de la región rechazaron la acción injerencista de la administración trump. La presidenta de méxico, Claudia sheinbaum, condenó cualquier forma de intervencionismo. mientras, el ministro de Defensa de Colombia, Pedro sánchez, pidió respetar la soberanía de las naciones. Y el expresidente ernesto samper llamó a eeUU a sacar sus manos de América Latina. P5
En el polideportivo de Mesuca, ubicado en Petare, estado Miranda, fue activado ayer el Plan Vacacional Comunitario Venezuela Ríe 2025. Más de 2.000 niños y adultos mayores disfrutaron de diversas actividades recreativas, culturales, deportivas y servicios. El gobernador de la entidad mirandina, Elio Serrano, y el alcalde del municipio Sucre, Diógenes Lara, estuvieron presentes en el arranque del plan. P2
genocidio en vivo
datoSun
Exigen a Israel parar plan expansionista P17 63% paga intermediarios para tener streaming P8
vuelta a la Patria
Llegan 158 migrantes más desde EEUU P6
hoy culMina la contienda
Venezuela participa en foro sobre la mujer en México Módulo de Los
La ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, participa en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, México.
oPerativo
karLa ron
Caracas. La rehabilitación de cuatro instituciones educativas y 10 ascensores son parte de los trabajos que realizará la Alcaldía del municipio Libertador en la Comuna Amalivaca de Pinto Salinas para dar respuestas a las solicitudes realizadas por la comunidad en la Operación Caracas Sonríe.
La información la dio a conocer este viernes la alcaldesa Carmen Meléndez durante el balance del operativo en la parroquia El Recreo. Informó que la alcaldía proyecta crear una empresa con especialistas para la reparación de ascensores.
Asimismo, anunció la activación de la Escuela de Arte y Oficio y espacio formativo para el Poder Popular. l
jornada
Caracas. El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, entregó materiales de construcción para 18 viviendas del barrio El Progreso, parroquia San Pedro.
Los beneficiarios recibieron cemento, arena, tanques, láminas de zinc y polvillo, reseñó el GDC en su Instagram.
Durante la jornada de atención realizada en la zona, también se ofrecieron servicios de medicina y tratamientos médicos para más de 800 familias.
“Estamos aquí no solo para entregar materiales y servicios, sino para reafirmar nuestro compromiso con el bienestar del pueblo de Caracas”, aseveró Fernández. l kr
El Gobierno del Distrito Capital y las brigadas comunitarias militares para la educación y salud rehabilitaron el módulo de salud octogonal La Plana del sector Los Magallanes de Catia, parroquia Sucre.
olga maribel navas Caracas. En las instalaciones del polideportivo de Mesuca, ubicado en Petare, municipio Sucre del estado Miranda, fue activado el Plan Vacacional Comunitario Venezuela Ríe 2025, donde más de 2.000 niñas, niños y adultos mayores disfrutaron de diversas actividades recreativas, culturales, deportivas y servicios.
En la activación del plan estuvieron presentes el gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, y el alcalde del municipio Sucre, Diógenes Lara, entre otras autoridades, quienes agradecieron el apoyo del presidente Nicolás Maduro y al jefe del Plan Antonio José Sucre, Pedro Infante, por este plan vacacional.
“El plan vacacional se activa en este espacio deportivo, que
@alcaldejosevicente
Ncó que estas actividades recreativas serán realizadas en las 90 comunas conformadas en la jurisdicción.
Agregó que en estos espacios colaboran 326 recreadores para atender a 2.000 participantes, entre ellos 500 adultos mayores, quienes disfrutaron de diversas actividades, entre ellas bailes y juegos tradicionales, competencias y el uso de las piscinas. l
chamos aprenden sobre tareas de bomberos en polideportivo de Mesuca. fue recientemente reinaugurado por el presidente Nicolás Maduro. Aquí se ha puesto en manifiesto la organización comunitaria, junto al trabajo mancomunado de los tres niveles de gobierno, que se pone al servicio de estas actividades, hasta el 31 de agosto, respetando el derecho que tiene la población a la felicidad y la recreación”, señaló Serrano. Por su parte, el alcalde expli-
organización w REhABILITARán cAnchAS y ESpAcIoS cuLTuRALES
Se inició la entrega de financiamiento de 49 propuestas aprobadas en la consulta nacional
doriana león
La Guaira. El Gobierno nacional inició el financiamiento de 49 proyectos socioproductivos impulsados por jóvenes del estado La Guaira, como parte del plan de apoyo a las iniciativas surgidas de la consulta nacional de la juventud realizada el pasado 27 de julio. El ministro para la Juventud,
Sergio Lotartaro, destacó que estas acciones dan cumplimiento a la instrucción del presidente Nicolás Maduro, quien se comprometió a financiar el primer proyecto de cada entidad, mientras que gobernaciones y alcaldías asumirían el segundo.
“Hoy vemos cómo ideas en el área textil, construcción de casas de la juventud, canchas deportivas y espacios de formación se materializan con el desembolso de este segundo proyecto”, señaló.
El gobernador José Alejandro Terán resaltó que los
proyectos fueron priorizados democráticamente por la juventud y apuntan principalmente al desarrollo económico, primera línea de transformación del Plan de la Patria.
“Tenemos plantas procesadoras de productos de higiene, agencias de festejo, servicios turísticos, rehabilitación de canchas y espacios para la cultura. Nuestros jóvenes son generadores de empleo y cuentan con todo el acompañamiento institucional para convertir sus sueños en realidad”, afirmó el mandatario regional. l
uevamente el Gobierno nacional, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, ha desmontado los planes desestabilizadores que pretendían activar sectores de la extrema derecha, con el objetivo de crear un clima de terror y zozobra entre la población. Estos planes pasaban por cometer actos terroristas en parques, plazas e infraestructuras de servicios básicos, pero estos delincuentes no contaban con la eficiencia de nuestros organismos de inteligencia y seguridad, que lograron desmontar estas acciones criminales, en las cuales se pretendía utilizar mortíferos explosivos, que fueron incautados y detenidos varios de los implicados. El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó al país de estos hechos, prometiendo justicia para el pueblo venezolano y todo el peso de la ley para los responsables, que piensan pueden continuar sembrando el odio, la desesperanza y la violencia en Venezuela, que se mantiene en pleno desarrollo, crecimiento y en paz. Necesario en estas líneas ofrecer el respaldo al presidente Nicolás Maduro, por la nueva arremetida que llega desde Estados Unidos, de ofrecer una recompensa de 50 millones de dólares para quienes ofrezcan información del paradero de nuestro Presidente Obrero. A los gringos les ofrezco un dato: Nicolás Maduro se encuentra en el Palacio de Miraflores, dirigiendo las riendas del país, creando más políticas en el área social, para atender a su gente, activando las 7 líneas de transformación para modernizar gestiones de gobierno a todos los niveles, con el apoyo de todo el pueblo venezolano. l
HISTORIA
Caracas. Cuando Andrew Kuzyk, de 63 años, estaba viendo televisión su perro Champ se acostó sobre su pecho e hizo un gemido extraño, que nunca le había escuchado.
Seguidamente, el estadounidense sintió una presión en el corazón y su esposa llamó a los servicios de emergencia.
El hombre tuvo que ser trasladado en ambulancia a un hospital para recibir una cirugía de emergencia, durante la cual su corazón dejó de latir dos veces.
“Sé con seguridad que no estaría aquí sin Champ”, comentó Kuzyk, quien fue salvado por su chihuahua.
La habilidad de esta raza en esto ha sido también demostrada en otros casos. Recientemente un hombre que cayó en un glaciar en Suiza pudo ser salvado debido a que su perro chihuahua ayudó a los socorristas a encontrar a su dueño que se encontraba en el fondo de una profunda grieta.
El hombre paseaba por el glaciar de Fee con su pequeño perro y de repente cayó en una grieta de unos ocho metros de profundidad.
El can se quedó en el borde pendiente de su dueño que a través de un walkie-talkie envió una señal de ayuda y los socorristas lo encontraron porque la mascota se quedó sin moverse del lugar del accidente. ● ÚN
Se recomienda evitar horas cuando el sol está más
intenso
THAYMAR VELÁSQUEZ
Caracas. Con el aumento de temperaturas en días soleados es necesario que los cuidadores de perros tomen las previsiones necesarias para evitar que estos puedan sufrir quemaduras por el calor del asfalto.
Aunque no parezca “peligroso”, el pavimento puede superar fácilmente los 60 grados Celsius. En días en que las temperaturas son muy altas, el pavimento absorbe la energía solar y se calienta más que el aire a tu alrededor; imagina eso bajo tus pies.
Esto ocurre porque las almohadillas de los perros son resistentes, pero no invencibles.
Están diseñadas para caminar sobre superficies naturales, grama, tierra, no para soportar el calor acumulado en el concreto o el metal en pleno sol al mediodía. Y no se necesita un horno para causar daño: con apenas 50 °C pueden presentarse quemaduras en cuestión
En adopción. Lo dejaron botado en el sector UD-2 de Terrazas de Caricuao, en Caracas. Le buscan un hogar fijo o temporal. Contacto: 0424-2613310.
agradece a su mascota.
Se deben tomar previsiones para evitar daños en las patas de los peludos. de minutos. A más de 65 °C, el daño es casi instantáneo. Algunas señales de que algo no anda bien incluyen cojera repentina o rechazo a caminar, lamido constante o mordisqueo en las patas, ampollas, descamación o enrojecimiento, cambios de color o tejido dañado en las almohadillas, sangrado o irritación visible.
Medidas de prevención. Para garantizar la seguridad de las mascotas, la principal recomendación es evitar las horas críticas. Se aconseja salir a pasear temprano (antes de
las 9 am) o ya entrada la tarde (después de las 6 pm), debido a que entre las 10 am y las 4 pm, el suelo puede tener temperaturas insoportables.
También pueden elegirse rutas amigables, buscar caminos con sombra, grama natural o tierra. Los parques con árboles o senderos forestales son mucho mejores que aceras y avenidas.
Asimismo, si es imprescindible salir en horas soleadas, pueden utilizarse botines diseñados para proteger del calor o untar las patas con bálsamos y ceras protectoras. ●
ABANDONO ◗ ANIMALES SE CONVIERTEN EN VÍCTIMAS POR MEDIDAS EN EEUU
Caracas. Por el aumento de las deportaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y salidas voluntarias, docenas de mascotas han sido entregadas al Centro de Cuidado de Animales de Lancaster y a otras instalaciones en el condado de Los Ángeles, en Estados Unidos.
Las organizaciones de protección animal locales trabajan para brindarles atención médica, cuidados de peluquería, así como alimentación, pero alertan sobre el trauma emocional que sufren estos
animales al ser separados de sus familias, refieren agencias internacionales.
“Los animales se han convertido en una especie de víctima”, recalcó Christopher Valles, responsable de información pública del Departamento de Cuidado y Control de Animales del condado de Los Ángeles.
Las autoridades y grupos de protección animal recomiendan que los migrantes hagan un biografía de sus perros, en la que deben incluir la información sobre su historial médico, comportamiento y
preferencias, con el fi n de facilitar su cuidado temporal o adopción.
“Queremos evitar que estos animales paguen las consecuencias de una situación que escapa a su control”, agregó un portavoz de un refugio local.
Por su parte, Valles explicó que las organizaciones sin fines de lucro colaboran con abogados de inmigración para concientizar a las comunidades vulnerables sobre la importancia de designar un cuidador provisional como un familiar para sus mascotas. ● ÚN
Necesita nueva familia. Su dueña falleció y necesita un nuevo hogar. La entregan a una familia responsable en Caracas. Para más información, comuníquese al 0424-2728035.
Busca hogar. El peludo, de dos años, está desparasitado y tiene sus vacunas al día. Lo dan en adopción en Caracas solo para casas. Los interesados deben llamar al 0412-3003593.
Adopción responsable. Este minino, de color blanco con manchas marrones, lo tienen en El Valle, Caracas. Le buscan un nuevo hogar donde lo puedan castrar. Contacto: 0416-7230066.
Realizar actividad ligera después de la cena favorece el control de la glucemia.
ginEcología w crEcimiEnTO DE pATOlOGíA DEpEnDE DE lOS ESTróGEnOS
Para millones de mujeres el dolor menstrual no es solo una molestia pasajera, sino una señal de una enfermedad crónica y debilitante: la endometriosis. Esta condición, en la que un tejido similar a la mucosa interior del útero (endometrio) crece fuera de su cavidad, causa un dolor intenso en la pelvis y dificultad para la concepción. Afecta alrededor de 10% de las mujeres en edad reproductiva a nivel global. La endometriosis es frecuentemente mal diagnosticada o su diagnóstico se retrasa, lo que conlleva a años de sufrimiento a las mujeres que la padecen. La espera muchas veces es influenciada por una tendencia cultural y social a aceptar que el dolor menstrual severo es normal en la vida femenina. Esta normalización lleva a que sus síntomas sean desestimados por las mujeres y algunos profesionales de la salud.
Un tejido fuera de lugar. Los crecimientos, conocidos como implantes, nódulos o lesiones,
La condición afecta alrededor de 10% de las mujeres en edad reproductiva a nivel global | narkys blanco
aunque similares al endometrio, no son idénticos, pero responden a las hormonas de manera similar, engrosándose y sangrando con cada ciclo menstrual. Sin embargo, a diferencia del sangrado menstrual que se expulsa del cuerpo, la sangre y el tejido de estos implantes no tienen una vía de salida, lo que provoca inflamación, dolor, formación de tejido cicatricial y adherencias.
Las lesiones, a menudo, están en los ovarios o debajo de ellos, donde pueden formar quistes llamados endometriomas. También son comunes en las trompas de falopio, detrás del útero y en los tejidos que mantienen el útero en su lugar. Otras localizaciones frecuentes incluyen los intestinos y la vejiga.
Fármaco elimina cáncer anticuerpo inmunoestimulador agonista de cd40 redujo tumores a seis pacientes.
La sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela y varios trabajos locales destacan una elevada incidencia de la enfermedad. alertan que en el país una de cada siete mujeres la padecen. el doctor Jesús castellano, ginecobstetra del Grupo Médico santa paula, aplica la avanzada técnica nose (natural Orifice specimen extraction), que permite extraer las adherencias a través de orificios naturales como la vagina o el ano, sin
naturaleza crónica y las altas tasas de recurrencia indican que se trata de una condición de largo plazo que impacta profundamente la salud y la calidad de vida de las mujeres.
La endometriosis es una patología benigna, pero es crónica y hormonodependiente, es decir, que su crecimiento y actividad dependen de la presencia de estrógenos. Por esta razón, afecta principalmente a mujeres en edad reproductiva, y se puede manifestar desde la primera menstruación (menarquia) y persistir hasta la menopausia.
necesidad de una cirugía abierta, con mínimo riesgo de infección y conservando los órganos pélvicos. “La extirpación injustificada de órganos pélvicos es más común de lo que pensamos. no debería suceder porque la medicina moderna ha demostrado que con cirugías de mínimo acceso, realizadas con tecnología avanzada, la mayoría de los órganos pueden ser tratados y conservados, aunque estén comprometidos por el tejido endometrial”, dijo.
riodos, fatiga extrema o falta de energía y síntomas gastrointestinales como diarrea, estreñimiento, distensión abdominal o náuseas, antes o durante los periodos.
Los expertos explican que la intensidad del dolor no siempre se correlaciona con la gravedad o el estadio de la enfermedad. Algunas mujeres con pocas o pequeñas lesiones pueden experimentar un dolor intenso, mientras que otras pueden tener áreas muy grandes de endometriosis y sentir poco o ningún dolor.
“ El síntoma siempre presente de esta enfermedad es el dolor pélvico”
La endometriosis puede extenderse a órganos como los riñones, los pulmones e incluso el corazón. Esta capacidad de afectar múltiples sistemas revela que la endometriosis es una enfermedad compleja y sistémica, no solo una afección ginecológica localizada. Su
Manifestaciones. Los especialistas destacan que el síntoma siempre presente de esta enfermedad es el dolor pélvico crónico, que a menudo se intensifica durante el periodo menstrual. Muchas mujeres con endometriosis describen este dolor como mucho peor de lo habitual (más agudo).
La infertilidad o la dificultad para concebir es otro síntoma principal y una de las causas más comunes por las que, finalmente, las mujeres acuden a la consulta buscando respuestas.
Además de estos síntomas, la endometriosis puede manifestarse de diversas maneras: dolor durante o después de las relaciones sexuales y dolor en los intestinos o la parte baja del abdomen, así como movimientos intestinales dolorosos o micción dolorosa, especialmente durante los periodos menstruales.
Quienes la padecen también tienen periodos con flujo intenso o sangrado entre pe-
Esta diferencia entre la extensión visible de la enfermedad y la intensidad del dolor que se experimenta puede generar una profunda incomprensión y sufrimiento psicológico, lo cual contribuye directamente a padecer de ansiedad y depresión.
El origen. A pesar de décadas de investigación, la causa exacta de la endometriosis no está clara y se considera una enfermedad multifactorial. Sin embargo, se han propuesto varias teorías: la transformación de células que recubren el interior del abdomen, diseminación linfática, cambios en las células embrionarias y complicación de cicatriz abdominal, como una cesárea. Actualmente, la cirugía es la única forma de confirmar con certeza el diagnóstico de endometriosis. El procedimiento quirúrgico más común y considerado estándar es la laparoscopia, para poder visualizar directamente los implantes y, si es necesario, tomar biopsias. l
Producción de cacao en Venezuela aumentó un 10% Juramento de Bolívar en Monte Sacro sigue vigente
La producción de cacao en el país aumentó un 10% en el primer semestre de este año, en comparación al mismo periodo de 2024, estimó el directivo de la Asoprocave, Vicente Petit.
A 220 años del juramento de Simón Bolívar en el Monte Sacro, Venezuela señaló que “continúa resonando y siendo un legado y una referencia imprescindible que guía” a los antiimperialistas.
dEfEnsa w VEnEzuELA DIjo quE TAMBIén TIEnE DESpLIEguE En LA zonA conTRA gRupoS cRIMInALES
Presidenta de México instó a evitar el intervencionismo
Caracas. Venezuela cuestionó el despliegue de efectivos militares de Estados Unidos en el mar Caribe, bajo el pretexto de una supuesta lucha contra el narcotráfico.
Al respecto, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, reiteró que los señalamientos de la administración Trump sobre el papel de Venezuela como territorio por donde pasa la droga con destino a la nación norteamericana es mentira.
Cabello acusó a la Administración estadounidense de Control de Drogas (DEA) de ser el “único cartel de drogas que
opera a la luz de todo el mundo”. El ministro comentó al respecto que cuando la DEA se mueve es para asegurar el transporte de droga para ellos.
El ministro precisó que la DEA “depende directamente del Gobierno de Estados Unidos, llámese cómo se llame el presidente”.
Asimismo, informó que en Venezuela “estamos desplegados. Estamos desplegados en todo el Caribe que nos corresponde, en nuestro mar, propiedad, territorio venezolano”.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que enviará a más de 4.000 militares en el mar Caribe, como parte de una nueva iniciativa para combatir a los carteles de la droga latinoamericanos.
Según informaciones de medios estadounidense, se desplegarán el Iwo Jima Amphibious
Las unidades del comando Sur lideran el despliegue gringo.
Ready Group y la 22° Unidad Expedicionaria de Marines al Comando Sur.
Asimismo, se asignarán un submarino de ataque de propulsión nuclear, aviones de reconocimiento P-8 Poseidón, varios destructores y un crucero lanzamisiles guiados.
Sobre el despliegue militar, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó ayer cualquier forma de “intervencionismo” al ser consultada sobre la iniciativa de la administración Trump y aclaró que la maniobra es “en aguas internacionales”.
La mandataria agregó que “nuestra opinión siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos. No solamente en el
posiCión w EL goBIERno REcoRDó Su coopERAcIón con EL pAíS DEL noRTE
La Cancillería rechazó los señalamientos de que tiene un puente aéreo con Caracas
Caracas. El Gobierno de Guatemala desmintió a la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, sobre el uso del espacio aéreo guatemalteco para actividades de narcotráfico, presuntamente vinculadas a Venezuela.
El pronunciamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala se realizó
luego de que Bondi acusara sin pruebas en una cadena televisiva estadounidense al Gobierno venezolano de pagar para crear puentes aéreos hacia Honduras, Guatemala y México.
La Cancillería en un comunicado rechazó tales afirmaciones y señaló que el país ha fortalecido capacidades y cooperación internacional.
En ese sentido, el ente resaltó una reducción significativa de aeronaves ilegales, e indicó que en los últimos 19 meses solo se registró un caso de aterrizaje ilícito, contrario a
lo ocurrido en gobiernos anteriores, cuando se reportaban 73 casos anuales.
Este año también Guatemala logró cifras récord en incautación de drogas, se extraditaron a 11 personas señaladas de narcotráfico y se firmó un acuerdo con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos para modernizar los puertos. El Ministerio de Exteriores planteó que seguirá redoblando esfuerzos con aliados para cerrar el paso a los narcotraficantes, “venga de donde venga la amenaza”. l
Samper
“Saque sus manos de A Latina”
Caracas. El expresidente de Colombia Ernesto Samper exigió al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, no interferir en los asuntos de América Latina.
caso de México sino en el caso de todos los países de América y el Caribe”.
“Se colabora, se coordina, hay instancias internacionales para resolver conflictos, pero nunca el intervencionismo”, reiteró Sheinbaum.
Por su parte, el ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, destacó que las operaciones deben hacerse “respetando la soberanía y acorde a los protocolos de cooperación internacional”.
Días atrás, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, convocó a una reunión urgente de cancilleres latinoamericanos para discutir lo que considera una “amenaza de agresión” por parte de Estados Unidos. l
Samper criticó la persecución de migrantes, el bloqueo a Cuba y Venezuela y la injerencia en la justicia de Brasil y Colombia y dijo al mandatario estadounidense que sacara “sus manos de América Latina”. Sobre la situación en Venezuela, rechazó la caracterización del presidente Nicolás Maduro como un criminal.
“No trate al presidente de Venezuela como un criminal ni se le ocurra enviar tropas a la región, porque desatará una guerra de dolorosas consecuencias”, manifestó.
Posteriormente, instó a Trump a no interferir en la justicia que castiga al expresidente brasileño Jair Bolsonaro y juzga a Álvaro Uribe en Colombia. l
Movimientos de amistad advierten que ataques marcan un precedente peligroso
Caracas. El Comité Angoleño de Solidaridad con Venezuela Bolivariana y la Liga Angoleña de Amistad, Solidaridad y Paz condenaron las acciones injerencistas de Estados Unidos en la nación suramericana y, en particular, a la persecución contra el mandatario Nicolás Maduro.
El secretario general del Comité, Leandro Paquete, re-
marcó que “quieren asociar el liderazgo legítimo de Venezuela al tráfico de drogas, una narrativa sin argumentos jurídicos y completamente sin pruebas”.
El grupo afirmó que esta acción viola la soberanía de los pueblos y es un peligroso precedente para otras naciones. Por su parte, el vicepresidente de la Liga, Fernando Mota, señaló que “esta política hostil atenta contra la paz mundial, viola la Carta de las Naciones Unidas y niega el derecho de Venezuela a su autodeterminación”. l
Cable a tierra w miniSTrO frEDDy ñÁñEz DijO quE cArEcE DE SuSTEnTO
LEwis pErEira
Caracas. El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, señaló que la falsa narrativa impulsada por Estados Unidos contra el presidente Nicolás Maduro, solamente busca la desestabilización de Venezuela. “Pasan del terrorismo a las drogas, el mismo modus operandi forma parte de una operación psicológica (…) se trata de relatos improvisados y carentes de sustento, que constituyen un insulto a la inteligencia”, aseguró Ñáñez durante su programa radial
Cable a Tierra
Aseveró que EEUU es “el gran artífice de operaciones psicológicas” que busca desestabilizar a las naciones soberanas para someterlas.
Asimismo, Ñáñez afirmó que estas campañas mediáticas forman parte de un patrón recurrente que combina acusaciones de terrorismo y narcotráfico, con el objetivo de manipular a la opinión pública.
En el caso de Venezuela, aseguró que el imperio norteame-
ricano continúa con narrativas fascistas, esta vez vinculando al país y al presidente Nicolás Maduro con la organización criminal Cártel de Los Soles.
El Ministro también argumentó que estas acciones representan una nueva modalidad en un intento desesperado de cambiar el escenario geopolítico que vive EEUU, con el interés de apoderarse de los bienes naturales de Venezuela, para poder solventar su actual crisis económica y financiera.
Agregó que lo que sí ha hecho Estados Unidos es robarle a todos los venezolanos, incluso a los opositores, “robarles los bienes de nuestra nación,
además del bloqueo, han robado, y lo hicieron al inventar una narrativa como la autoproclamación de Juan Guaidó en el 2019”, acotó.
Destacó que el presidente Nicolás Maduro, junto al pueblo, han logrado enfrentar los constantes ataques imperialistas, consolidando la paz y la tranquilidad en el país.
Por otra parte, Ñáñez manifestó que tras los últimos procesos electorales nació una nueva oposición en el país, dejando atrás a la oposición fascista. “Esto preocupa muchísimo a quienes quieren utilizar el discurso de la democracia para atacar”, precisó. l
dEnUncia w EEuu cALificA DE nArcOESTADOS A PAÍSES inDEPEnDiEnTES
Luis José Marcano acusó a Lester Toledo de vender la data de los connacionales
Caracas. El gobernador del estado Anzoátegui, Luis Marcano, afirmó ayer que la extrema derecha se ha convertido en una mafia que hace negocio con la tragedia de los venezolanos y está al servicio del imperialismo, así lo manifestó durante su participación en el podcast Sin Truco Ni Maña.
El gobernador precisó que personajes de esos sectores de la ultraderecha, como Lester Toledo, se dedican a vender la data de los connacionales. Agregó que los actores de la ultraderecha dejan en evidencia hasta donde son capaces de llegar atentando contra el pueblo venezolano y al respecto planteó que se debe profundizar este tema porque se ha demostrado “de lo que están hechos estos actores que han pretendido siempre llevar a la violencia a nuestro país, y que bueno ahora hacen su modo de
Fabri w PrESiDEnTA DEL PrOGrAmA LOS
140 adultos y 18 niños regresaron por el aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía
rEinaLdo LinarEs a Caracas. Un total de 158 migrantes venezolanos retornaron este viernes al país, procedentes de la ciudad de Harlingen, Texas, Estados Unidos, como parte del Plan Vuelta a la Patria, cuya iniciativa del Gobierno Bolivariano está destinada a garantizar el regreso seguro y digno de los connacionales. El vuelo aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, y fue recibido por la presidenta de la Misión Vuelta a la Patria, Camilla Fabri, quien estuvo acompañada por funcionarios de los órganos de seguridad ciudadana.
Estos funcionarios ofrecieron atención integral a los pasajeros, entre ellos chequeo médico.
Los connacionales que retornaron al país están conformados por 140 adultos, 118 hombres y 22 mujeres, además de 11 niños y 7 niñas, quienes fueron atendidos por la Policía de Migración una vez cumplidos los correspondientes trámites de entrada.
Con este nuevo vuelo, la cantidad de connacionales que han regresado a Venezuela mediante el Plan Vuelta a la Patria asciende a más de 9.000.
Sin duda, una iniciativa de la Revolución Bolivariana que no solo contribuye con la reunificación familiar, sino que, además, asegura la integridad y el retorno digno de las ciudadanas y ciudadanos al territorio nacional. l
rEpUdio w PLAnES DE DESESTABiLizAción
Caracas. El poder popular que hace vida en las parroquias Antímano, Macarao, La Vega, el Paraíso y Caricuao de Caracas, se movilizaron este viernes en defensa del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Mujeres, hombres y la juventud revolucionaria salieron a respaldar al mandatario venezolano y a pronunciarse contra las agresiones que desde hace días se vienen difun-
vida a partir de la tragedia de algunos venezolanos”. Sobre el decomiso de explosivos en su entidad, Marcano detalló que la empresa “tenía ocho años fuera de operatividad”. Asimismo, el gobernador de Anzoátegui denunció que EEUU mantiene una narrativa de calificar a los pueblos que decidieron ser libres como narcoestados, y aseveró que se trata de una estrategia para justificar una invasión y para “apropiarse de sus grandes recursos naturales, que empiezan por el petróleo”. l
diendo por parte de voceros de la administración de Trump en contra de Venezuela. En ese sentido, las mujeres puntualizaron que están dispuestas a salir a defender la paz del territorio en el momento que sea necesario. Asimismo, rechazaron los intentos de atentados que han sido develados recientemente por parte del vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello l
reúne con titular de Minas
Caracas. Venezuela y Uganda exploraron oportunidades para fortalecer las relaciones en el sector de desarrollo mineral.
La embajadora nacional, Fátima Fernandes, tras sostener un encuentro con la ministra de Estado de Energía y Desarrollo Mineral (Minas), de Uganda, Phiona Nyamutoro, en la sede de esta cartera en Kampala, expresó el interés de Venezuela en promover proyectos conjuntos que fomenten el intercambio de experiencias, la transferencia de conocimiento y el desarrollo sostenible en el sector.
El encuentro de alto nivel reafirmó el compromiso de ambos países por ampliar la cooperación técnica y económica en sectores estratégicos que contribuyan al desarrollo mutuo. l
BVc y PnUD
Dictarán diplomado en finanzas sostenibles
Caracas. La Bolsa de Valores de Caracas (BVC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) presentaron el primer diplomado en finanzas sostenibles, programa formativo que es avalado por la UCV y la Superintendencia Nacional de Valores.
“Queremos que Venezuela se posicione a la vanguardia de la inversión responsable en América Latina, que podamos desarrollar un mercado de bonos temáticos y nuestro país contribuya activamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, dijo el presidente de la BVC, José Grasso Vecchio.
Este programa formativo consta de 130 horas académicas, el cual será dictado por profesionales locales así como expertos de la agencia de Naciones Unidas. l
Economía w CASi 200 EmprESAS DE 14 pAíSES SE rEúnEn En El pOliEDrO
Caracas. La Rueda Internacional de Negocios 2025 que reúne a casi 200 empresas entre agencias de viajes, hoteles, empresas de servicios conexos, posadas, operadores turísticos y la banca pública de 14 países, promueve el intercambio con el fin de potenciar el desarrollo del turismo nacional.
Más allá de la promoción de sus exuberantes paisajes y atractivos naturales, esta cita, que cierra hoy en el Poliedro de Caracas, se convierte en una plataforma para establecer a Venezuela como un aliado estratégico y fiable en el ámbito global.
Se espera que los encuentros se traduzcan en el desarrollo de proyectos productivos e innovadores que beneficien a los países involucrados, creando un ecosistema de inversión y desarrollo sostenible.
La agenda de trabajo se centró en la evaluación de alternativas para modernizar la gestión hotelera, que abarcan los sistemas financieros, administrativos y comerciales, con miras a una automatización integral.
Esta acción responde direc-
BREVES
Caracas. Más de 4 millones de plantas de pino caribe fueron sembradas en la población de Uverito, situada en el municipio José Gregorio Monagas, al sur del estado Anzoátegui, informó el ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab. En este plan de siembra iniciado en enero de este año, y enmarcado en la Gran Misión
Madre Tierra, participaron más de 14 cooperativas de 57 comunidades aledañas al bosque, las cuales crearon más de 500 empleos directos y unos 1.800 indirectos. l
tamente a la primera de las 7T, modernizar la economía, al buscar la diversificación productiva y el fortalecimiento del motor turismo como pilar fundamental de la recuperación económica nacional.
La implementación de tecnologías avanzadas para la gestión hotelera constituye un paso concreto hacia la construcción de una economía robusta y tecnológicamente actualizada.
En la segunda jornada, los países participantes realizaron la presentación de fascinantes destinos turísticos y concretaron la firma de importantes acuerdos de cooperación.
El evento, que contó con la participación de turoperadores de Turquía, Uruguay, Curazao,
Diputadas exponen sanciones en foro parlamentario
Caracas. Las diputadas Asia Villegas y Diva Guzmán denunciaron en el II Foro Parlamentario Regional de América Latina y el Caribe y la XVI Conferencia Regional de la Mujer, que sesionan en México, las 1.032 medidas coercitivas unilaterales impuestas contra la nación bolivariana, las cuales han causado pérdidas financieras debido al bloqueo y la guerra multiforme. En su intervención, la diputada Villegas indicó que en Venezuela existen instrumentos legales que protegen a la población venezolana. l
Venezuela y Níger avanzan en agenda de cooperación
Cuba e Irán, se consolida como un espacio crucial para fortalecer el sector turístico y la conectividad global.
La ministra de Turismo, Leticia Gómez, sostuvo un encuentro clave con representantes del grupo cubano Gaviota, con el que discutió el desarrollo de programas de capacitación conjuntas en diversas áreas del sector turístico, en aras de seguir elevando la calidad del servicio, tanto para el sector público, así como la evaluación de inversión en el país.
Este encuentro gesta una alianza estratégica que no solo busca la eficiencia operativa y el desarrollo de talento, sino que también promueve la cooperación y la sinergia entre los pueblos de Venezuela y Cuba. l
Peña:
“La
política se construye en la calle con pueblo”
Caracas. El secretario de la Alianza para los Pueblos de Nuestra América (Alba), Rander Peña, aseguró ayer que las redes sociales no sustituyen la acción política. “Son apenas una herramienta, pero el origen y el destino de toda acción política es el ser humano”. El diplomático invitó a no confundir “seguidores y likes con liderazgo verdadero. Esa es la trampa del enemigo: hacernos creer que el aplauso virtual es poder real. La política se construye en la calle con el pueblo, cuerpo a cuerpo”, dijo. l
Caracas. El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, sostuvo ayer una fructífera conversación telefónica con su homólogo de Níger, Yaou Sangaré Bakary, en la que reafirmaron los históricos lazos de amistad y colaboración entre ambas naciones. El diálogo permitió “avanzar en el diseño de una agenda concreta de cooperación bilateral, con especial énfasis en los sectores estratégicos de energía e hidrocarburos, minería y educación”, informó el canciller en su canal de Telegram. Por otra parte, el ministro Gil expresó las felicitaciones a la India por su independencia y reiteró su firme disposición de continuar profundizando los vínculos de amistad, solidaridad y cooperación bilateral en áreas estratégicas. l
MP aprueba protocolo para combatir corrupción
Caracas. El fiscal general Tarek William Saab anunció la implementación de un protocolo en torno a los casos de investigaciones penales, para garantizar el debido proceso y combatir la corrupción en este órgano del Poder Ciudadano.
Durante una jornada de El Ministerio Público va a tu parroquia, en Caracas, el fiscal señaló que el protocolo busca “resguardar la ética y la transparencia en el debido proceso”.
La norma prohíbe terminantemente que los funcionarios “reciban en su despacho a fiscales, o en dependencias institucionales, fuera de los actos procesales formales”.
Dijo que se han procesado a 544 fiscales vinculados a hechos de corrupción y de ellos 18 están condenados. lÚ
datosun w SE rEAlizó unA
paga
Los usuarios, al no poder pagar directamente a las plataformas, recurren a “proveedores” | víctor lara
las plataformas de streaming definitivamente llegaron para quedarse y se han posicionado a escala planetaria como una de las formas de entretenimiento más usadas.
Un dato interesante publicado por Statista es que en 2024, por primera vez en la historia, el número de suscriptores de servicios de video vía streaming duplicó el número de suscriptores de la televisión paga. Alcanzó el servicio streaming una cifra de 110 millones de usuarios.
Recordamos que en 2023 DatosUN realizó una encuesta, donde se observó que más de la mitad de los usuarios de streaming consume varias plataformas. La más destacada entonces era Netflix que se posicionaba en el país como la primera plataforma que más usaban, lo que iba en tendencia a lo que ocurre en la región. Además, al hablar de precios para adquirir estas plataformas en el país, en un trabajo
publicado por Últimas Noticias en 2023, se observa que los mismos iban desde cuatro dólares (planes básicos) hasta 70 dólares, si se pagaban por todo el año.
Todo esto varía según la plataforma, cantidad de usuarios que pueden disponer de las mismas y otras cualidades que se ofrecen en estos servicios, según los proveedores.
En DatosUN realizamos una encuesta digital en nuestra página web y redes sociales. En esta participaron 333 personas y los resultados fueron los siguientes.
Netflix, la preferida. Iniciamos nuestra encuesta preguntando si nuestros encuestados tienen actualmente alguna suscripción activa en una plataforma de streaming. 69,4% respondió de manera afirmativa a esta pregunta.
A quienes respondieron afirmativamente, se les presentó un listado de plataformas, en las que podían escoger varias.
La primera pregunta que giraba en este sentido fue en cuál de ellas tienen actualmente una suscripción paga y activa. 55,9% escogió a Netflix como su plataforma predilecta, seguido de Disney+ con 23,5% de las preferencias y Amazon Prime Video con 14,7%. Les siguen Spotify (12,7%) y Max (11,8%). Ya por debajo de 10% está Paramount (8,8%), Youtube Premium (6,9%), Espn (4,9%), Crunchyroll y Apple TV con 2%, respectivamente, y finaliza el listado Filmin con 1% de preferencias.
Ahora la pregunta giraba en torno de cuál era la más usada, donde nuevamente Netflix ocupó el primer puesto con 42,2%. Las que le siguen en usabilidad están por debajo de 10%.
Este renglón está encabezado por Spotify (6,9%), Disney+ (5,9%), Espn (4,9%). Luego siguen Youtube Premium y Max, con 2,9%
de preferencias, respectivamente.
También aparece Amazon Prime Video con 2% y finalmente con 1% de preferencias aparecen Discovery +, Flimin, Apple TV + y Paramount+.
Gastan entre cinco y 10 dólares. Ahora llegó el momento de saber cuánto del presupuesto destinan nuestros encuestados en estas plataformas, por ello preguntamos directamente ¿cuánto dinero gastas mensualmente en plataformas de streaming?
40,2% dijo que entre cinco y 10 dólares, mientras que 25,5% dijo que menos de cinco dólares. Los que gastan entre 2 y 3 dólares se ubicó en 15,7%, mientras que los que gastan entre 11 y 20 dólares fueron 11,8%.
Finalmente, 6,9% dijo que destinaba más de 30 dólares de su presupuesto para costear este entretenimiento.
Pagan a los proveedores. Y también queríamos saber el método de pago por el cual adquirían la plataforma de streaming.
El pago en bolívares a través de un proveedor encabezó la lista al ser el elegido por 63,7%, mientras que 15,7% dijo que realizaba su pago a través de una tarjeta de banco nacional en dólares.
Las opciones de pago a través de tarjeta digital (por aplicación) y con tarjeta de crédito propia fueron elegidas por 7,8% de los consultados, respectivamente. Y 4,8% dijo que paga sus plataformas con tarjeta de crédito internacional de un familiar o amigo.
Si quieres ver los gráficos interactivos de esta encuesta te invitamos a visitar nuestra página web ultimasnoticias.com.ve, a la sección de DatosUN. l
Luis Britto García brittoluis@gmail.com
Nuestra Guerra de Independencia fue a la vez contienda convencional y guerra cognitiva. Todo conflicto y la resistencia a él requiere la constitución cultural de un sujeto. Nuestra liberación requirió la definición del sujeto Venezuela como ente autónomo y distinto de la España imperial. Andrés Bello escribió una gramática para uso de americanos, para diferenciar nuestro castellano del peninsular. Simón Rodríguez desarrolló una filosofía de la educación, para liberarla de la pedagogía clasista, retórica y escolástica de la metrópoli. Bolívar liberó indígenas y esclavos e igualó pardos a fin de incorporarlos en el nuevo sujeto de la República. Todavía más lejos apuntaban nuestros libertadores: a un sujeto continental, la Patria Grande Americana, prevista en el incanato de Francisco de Miranda, esbozada en el Congreso Anfictiónico de Panamá, y dentro de ella, a la Unión de Venezuela, la Nueva Granada y Quito en el cuerpo político denominado en ese entonces Colombia.
En la confrontación independentista los adversarios intentaron definir un sujeto diametralmente opuesto. El pensamiento mantuano denigró de nuestros pueblos como inferiores; el positivismo de Indias todavía los estima súbditos congénitos de las potencias hegemónicas. La lucha por la identidad es el esfuerzo de constituirnos como sujeto, diferenciado de explotadores y opresores, con derecho a ambicionar nuestro propio objeto del deseo: la igualdad social, el desarrollo de nuestras capacidades creativas y productivas, la independencia económica, tecnológica y cultural. La obsesión de Trump por descalificarnos como malhechores, capturados por cazarrecompensas, internados sin fórmula de juicio en campos de concentración extraterritoriales es una ofensiva para destruirnos como sujetos y castigarnos por serlo. La guerra convencional aniquila vidas, la cultural identidades.
La definición de los actantes en la guerra cultural o guerra cognitiva depende así en gran parte de la determinación del sujeto. ¿En definitiva, qué somos, vale decir, qué defendemos? ¿Un proyecto de
colaboración de clases? ¿Una sociedad escindida entre explotadores dueños de los medios de producción y explotados sin propiedad? ¿Un bazar para inversionistas foráneos privilegiados con inmunidad tributaria, recursos naturales y trabajadores gratuitos? ¿O un proyecto socialista, con propiedad social de los medios de producción, trabajo de cada quien según sus capacidades, remuneración de cada quien según su trabajo y recursos firmemente apropiados para el interés colectivo? Elegir lo que somos determina en gran parte nuestro objeto del deseo y, por consiguiente, quiénes serán nuestros adversarios, ayudantes, destinadores y destinatarios. Toda guerra se libra por conquistar un objeto del deseo o impedir que lo logre el adversario; la definición de este propósito nos constituye o nos destruye. La batalla por el sujeto pasa por la constitución o destrucción del objeto del deseo. Si este es definido de manera confusa, difusa o contradictoria, difícilmente se lo logrará, o su conquista no producirá efectos positivos. En el orden interno, postular como objeto la colaboración de clases es vaciar de motivación un movimiento político. Tal complicidad fue impuesta desde la invasión europea de la conquista. En el orden externo, pactos para asistirse recíprocamente en la preservación del statu quo no son instrumentos de combate, sino de sujeción. No otra cosa era la dependencia del orden colonial.
Así, desde la invasión europea, todas las instituciones, narrativas, signos y símbolos de la guerra cultural están dirigidas a instilarnos como objeto del deseo el parecernos a nuestros opresores. El realista, y luego el pitiyanki o el servidor incondicional del capital foráneo son el resultado de esta autonegación impuesta. Quien no sabe lo que es no va a ninguna parte.
Nuestra elección de objeto del deseo lleva consigo la del oponente y la del ayudante. Estrategia invariable de todo enemigo es la de presentarse como amigo. Nada más errado que asumir que nuestro adversario nos proporcionará lo que queremos. El capital transnacional lo quiere todo a cambio de nada. Privile-
La definición de los actantes en la guerra cultural o guerra cognitiva depende así en gran parte de la determinación del sujeto”
“La guerra cultural está dirigida a instilarnos como objeto del deseo”.
giarlo es despojarnos. Toda alianza tiene un costo; hay que evitar la que implica perderlo todo.
Todo conflicto suscita también la definición y a veces la creación de un destinador (el que nos proporcionará la paz, la victoria, la autonomía). Para independizarnos debimos crear ejércitos republicanos; para afirmarnos, partidos revolucionarios. Inducirnos a pensar qué capitales foráneos inmunes a la tributación y las leyes locales colmarán
“El pensamiento mantuano denigró de nuestros pueblos como inferiores; el positivismo de Indias todavía los estima súbditos congénitos de las potencias hegemónicas”
nuestros deseos es la mayor victoria que puede plantearse el enemigo en la guerra cognitiva.
Igual de trascendente es la elección del destinatario. Si los esfuerzos de un conflicto han de beneficiar a un tercero, o solo a una clase privilegiada, o a un representante del adversario, ganamos una victoria pírrica. La definición y elección de destinador y destinatario en definitiva deciden por quién y para quién se librará el conflicto.
De la claridad y certidumbre al delinear estas categorías y la forma de manejarlas depende el desarrollo y la suerte tanto del conflicto de violencia física como el cultural.
Las líneas anteriores definen la estrategia, es decir, los fines generales y últimos de la guerra cultural o guerra cognitiva. Para lograrlos, se debe asimismo desarrollar una táctica, es decir, la articulación, localización y formas de dominar los medios de producción intelectual: los entes e instituciones de creación, imposición y preservación de la superestructura ideológica.
Ello requiere un censo de tales instituciones, de su lógica de funcionamiento institucional y material, sus necesidades y los procedimientos mediante los cuales crean y difunden imágenes. Es tarea compleja que debe examinar, entre otros, el aparato educativo, el de investigación científica, el de creación intelectual y artística, el financiero, el de información, el de entretenimiento, el religioso, el de administración financiera, los propios aparatos de fijación de la estrategia y la táctica de la guerra convencional, así como el contingente de los intelectuales: los combatientes de la guerra cultural.
eligio Rojas
Caracas. El ministro de Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó que revisarán las investigaciones realizadas sobre explosiones en instalaciones petroleras ocurridas meses atrás en Anzoátegui y Monagas.
El anunció fue hecho el jueves pasado cuando el ministro Cabello exhibió, ante medios de comunicación, un lote de material explosivo localizado en un galpón situado en El Tigre, sur del estado Anzoátegui. Cabello dijo que en ese local encontraron más de 1.500 kilos de material explosivo “de altísimo nivel’’. El ministro explicó que si bien los distintos aparatos allí localizados son de uso técnico para actividades inherentes a la explotación de petróleo, las mismas pueden ser empleadas en ataques con otros
el ministerio Público imputó a la jueza lisbeth del Valle Rondón, la presunta comisión de cuatro delitos: retraso u omisión intencional de funciones (agravado), persuasión e inducción a delinquir, uso indebido de información o datos reservados y agavillamiento, según fuentes judiciales. la audiencia de presentación se llevó a cabo el pasado jueves de forma telemática
fines. Para ejemplificar su dicho, Cabello tomó en su mano algunos instrumentos de los decomisados y explicó la devastación que puede causar su empleo. Presume que lo allí depositado estaba destinado a la perpetración de ataques de corte terrorista.
“Este es un cortador lineal, para cortar tuberías de un solo impacto, si fuese su uso técnico; pero repito, aquí no presu-
ante el tribunal 1 con Competencia en delitos contra la Corrupción y delincuencia organizada. Rondón presuntamente se presentó ante la Policía nacional Bolivariana, sede maturín (monagas), para interceder por su esposo quien estaba detenido allí por su presunta vinculación con el material explosivo localizado en un galpón de maturín.
mimos su uso técnico; aquí ha habido evidentemente ataques a las empresas petroleras, que, por el nivel de destrucción es muy difícil de identificar. Pero el nivel de destrucción está vinculado definitivamente a explosiones’’, comentó Cabello exhibiendo una especie de tubo.
“Este es una bomba en cualquier lugar; preparada con el dispositivo necesario se convierte en una bomba’’, refirió el
PRocediMientos w OPErATivOS rEAlizADOS En lOS ESTADOS zuliA y mériDA
Cuatro funcionarios policiales resultaron heridos por uno de los delincuentes
Caracas. Cuatro adolescentes fueron rescatadas en distintos procedimientos ejecutados por la Policía Nacional Bolivariana (PNB), según reportes. Una de las víctimas se encontraba en situación de secuestro por su pareja, caso en el cual intervinieron agentes de la División contra la Delincuencia Organizada quienes dialogaron con el sujeto que mantenía sometida con una navaja a la víctima dentro de una casa en Bajo Grande, San Francisco (Zulia). El joven salió a la calle con la adolescente agarrada por el cuello, se introdujo en la patru-
Padre e hijo resultaron detenidos en Bajo Grande, San francisco, zulia.
lla y es allí cuando los agentes lograron dominarlo. El sujeto hirió a cuatro policías cuando lo apresaban. El papá de este también fue detenido.
ministro alzando otro aparato.
“Y yo insisto sobre el tema del uso de este tipo de explosivos para hacerle daño a la industria petrolera que es uno de los objetivos de los planes terroristas’’, reflexionó Cabello, quien antes de iniciar el recorrido por el galpón, recordó las explosiones ocurridas en el Complejo Operativo Muscar (Punta de Mata, Monagas) que se produjo el 11 de noviembre de 2024 y la del gasoducto Barbacoa-Capericual (Barcelona, Anzoátegui) que ocurrió el 20 de enero de este año. Muscar es el centro de recepción y distribución de gas asociado a la explotación petrolera y de allí se surte dos tercios del consumido en Venezuela, según expertos. La explosión en Muscar paralizó el flujo de gas desde ese
complejo hasta Anaco (Anzoátegui) donde se perfecciona la producción, además de causar el corte de energía eléctrica en Nueva Esparta, según reportes recabados. Tras ocurrir la explosión en Moscar, Pdvsa emitió un comunicado informando que investigan “las extrañas circunstancias del incidente que lo perfilan como un ataque a nuestra industria’’. Por ese hecho hay 16 personas enjuiciadas. Y en cuanto a lo ocurrido en Barbacoas, explotó un punto de la tubería del gasoducto que va desde Anaco al Complejo Industrial, Peroquímico y Petrolero José Antonio Anzoátegui. Ese 20 de enero pasado, las llamas alcanzaron 50 metros de altura en un radio de 200 metros, según informes preliminares. l
asesinó a su amigo para evitar pagarle mil dólares
Jairo Rafael Coley
Gómez (49) fue detenido por agentes de Cicpc el Vigía
Y en el sector La Quinta, comunidad Agropecuaria 12 de Octubre (Mérida), la PNB rescató a tres adolescentes que estaban secuestradas. l eR
Caracas. Agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la Delegación Municipal de El Vigía, (Mérida), detuvieron a Jairo Rafael Coley Gómez (49) por su presunta vinculación con el homicidio de Álvaro José Vega Gálviz (49), ocurrido el pasado 6 de agosto, informó en un reporte la policía científica. El arresto de Coley Gómez se llevó a cabo en el sector La Inmaculada, parroquia Presidente Páez, municipio Alberto Adriani, estado Mérida. Experticias técnico científicas, telefónicas y entrevis-
tas, determinaron que Jairo Coley, con la intención de no pagar una deuda de 1.000 dólares que tenía con la víctima, planeó reunirse con Álvaro Vega en una zona solitaria y de difícil acceso peatonal en el sector La Esperanza, parroquia Pulido Méndez, Mérida. Ambos se trasladaron al lugar en la moto de la víctima. Una vez en el sitio, una discusión entre ambos escaló a la violencia. Coley atacó a Vega con un cuchillo, propinándole múltiples heridas punzo penetrantes. Posteriormente, lo golpeó con piedras y palos hasta causarle la muerte. Al detenido se le colectaron como evidencias una piedra, un cuchillo, un reloj, un teléfono y prendas de vestir. Coley fue entregado a la Fiscalía 6° del Ministerio Público. l ún
mAríA Amodío
Maturín. Ante el aumento del nivel del río Orinoco que alcanzó 17,92 msnm, fue activado un plan de emergencia con el propósito de trasladar a 10 familias de la comunidad fluvial Punta de Piedra. El alcalde del municipio Sotillo, José Maldonado, en Barrancas del Orinoco, habilitó como refugio temporal la escuela estadal “Florentino Montero Arias”.
“Vamos a realizar el traslado de forma preventiva mientras dure este proceso, estamos comprometidos y seguimos trabajando por garantizar el bienestar y protección de todos los habitantes de Sotillo”, dijo.
Explicó que la gobernación y los entes nacionales garantizan atención médica especializada, alimentación, entrega de enseres, así como la realización de actividades recreativas, deportivas y sesiones educativas a las familias que serán refugiadas.
Informó que están activos cuatro frentes de trabajo atendiendo a las comunidades Bajo Hondo y Punta de Piedra. l
eje costero w ApunTAn A EnTrEGA DE mOTOrES y mEjOrAr cADEnA DE fríO
mAríA elenA cAstIllo
Maracay. El ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, anunció una serie de acciones para el eje costero de Aragua a fin de aumentar la producción y comercialización del pescado en esta entidad.
Loyo indicó que se hará entrega de motores para las embarcaciones, impulso de la marca Connpa, propiedad de los pescadores, y la optimización de la cadena de frío.
El ministro Loyo instaló el Estado Mayor de Pesca y Acuicultura, en Cata, con la participación de 13 consejos de pescadores, el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), y la Corporación de Servicios Pesqueros y Acuícolas de Venezuela, SA (Corpesca).
Informó que se centrarán en seis temas estratégicos para el reimpulso del sector pesquero, comenzando con la política de motores para los pescadores: “la idea es proveer de equipos
AnIversArIo w ATEnDiErOn En cArvAjAL
Hubo una oferta de variados servicios y orientación sobre la oferta formativa
rebecA vIlorIA peñA
Trujillo. Como parte de la celebración del 66 aniversario, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) región Trujillo ofreció una serie de servicios gratuitos, en el circuito comunal El Nuevo Renacer de La Arboleda en San Rafael de Carvajal.
Hubo barbería, peluquería, manicura y orientación referente a las formaciones que actualmente se imparten en el Inces Trujillo. También hubo muestras productivas de los programas de panadería y repostería.
La coordinadora del ámbito Comuna del Inces Trujillo, Shirley Duque, señaló que “estas acciones permiten que la comunidad se apropie de los conocimientos y reconozca el alcance transformador de la formación técnica”. l
modernos al pueblo pescador de varias regiones del país, con un esquema de financiamiento especial aprobado por el presidente Maduro”, detalló.
El impulso de la marca Connpa, propiedad de los pescadores, dará valor agregado a sus productos; y se fortalecerá el programa Tejiendo Redes, el cual integra a las mujeres en los procesos de procesamiento de productos pesqueros.
Otra acción es la optimización de la cadena de frío y comercialización, entre otros aspectos como la distribución
de combustible y la seguridad y defensa con la incorporación de los trabajadores del mar a la milicia pesquera.
Pesca y turismo. El ministro Loyo indicó que se enfocarán en la formación y capacitación de jóvenes en biología marina, oceanografía y turismo, lo que permitirá vincular la actividad pesquera con el desarrollo turístico de la región.
Indicó que gobernación y ministerio desarrollarán la formación técnica y universitaria en las costas de Aragua. l
Agro w BEnEficiADOS yArAcuy, LArA y cArABOBO
Están certificadas y son de alto valor genético para reducir las importaciones
AgusmIr guArAche
Mérida. La Gobernación de Mérida y la Empresa Regional Semillas Andinas CA (Semaca), concretó el despacho de 9 toneladas de semillas certificadas de alto valor genético de caraotas negras para Yaracuy, Lara y Carabobo, lo que fortalece la soberanía alimentaria del país.
breves
Barcelona. El gobernador Luis José Marcano anunció la instalación de un transformador de alta potencia en la sub estación Las Isletas de Puerto Píritu, para optimizar el servicio en el oeste de Anzoátegui. Beneficiará a los municipios Peñalver, Píritu, Bruzual, Carvajal, Capistrano y Cajigal con la incorporación de este equipo de 20 MVA, para la línea 115-13.8 kva. Dijo Marcano que mejorará el servicio eléctrico en este eje costero del estado. l vIvIAn ArIzA
Margariteños
La Asunción. Los margariteños se congregaron en la Catedral Nuestra Señora de La Asunción para honrar a su patrona. Cientos de fieles participaron en la misa solemne. La gobernadora de Nueva Esparta, Marisel Velásquez, y los alcaldes de Arismendi, Díaz y Tubores, acompañaron la ceremonia. El alcalde Alí Romero dijo que en el marco de las festividades de la santa patrona se realizan algunas actividades culturales. l tAnIA gonzález
Guarenas recordó 200 años de Bolivia
El presidente de Semillas Andinas, José Gregorio Martínez, explicó que participaron 18 productores de 7 municipios de la entidad, a través de los contratos de asociación establecidos entre Semaca y los productores asociados en la reproducción de esta semilla certificada. Martínez precisó que se ha alcanzado un rendimiento superior, en promedio, a los 3.500 kilos por hectárea. El proyecto mejora las condiciones de los agricultores y reduce la dependencia de importaciones. l
Guarenas. Celebraron el 200 aniversario de la independencia del Estado Plurinacional de Bolivia en Venezuela, con la conmemoración a la Virgen de Copacabana, patrona de ambos pueblos. La jornada inició con una eucaristía en la Catedral Nuestra Señora de Copacabana, única iglesia en Venezuela que lleva el nombre de esta advocación mariana. La misa fue oficiada por el padre Valdemar González y hubo un intercambio cultural de Venezuela y Bolivia. l YorcellYs bAstIdAs
RECORRIDO w VERÁ DESDE UNA MONA LISA HASTA UN CHANEL O LOS SOLDADITOS DE PLOMO PASANDO POR LIBROS ANTIGUOS
histórico
En una casona de más de dos siglos de antigüedad, donde funcionó una de las imprentas históricas de La Guaira, hoy se abre un nuevo destino cultural. Se trata de Lautrec La Guaira, un anticuario que combina sostenibilidad, historia y economía circular para convertirse en un atractivo turístico y un punto de encuentro cultural en pleno Casco Histórico de La Guaira.
Con cuatro meses de funcionamiento, el espacio ha captado la atención de turistas, cronistas, universidades y residentes que encuentran en este proyecto una iniciativa singular que responde a las nuevas formas de hacer turismo y consumir cultura. Fundado por emprendedores provenientes de Caracas, Lautrec busca integrar la recuperación del patrimonio con el dinamismo económico local, a través de la revalorización de objetos antiguos que, además de su belleza y valor histórico, son parte de la memoria colectiva del país.
“Esto no es sólo una tienda de antigüedades”, explica Ivette
León, fundadora de la iniciativa. “Es una propuesta cultural y educativa que fomenta la reutilización, el reciclaje y la preservación del patrimonio. Muchos nos dicen que esto hacía falta aquí, y lo vemos cada vez que entra alguien con curiosidad o nostalgia”, indica.
Entre vitrinas y estanterías se exhiben desde una réplica de la Mona Lisa o un abrigo de Coco Chanel, hasta soldaditos de plomo, teléfonos de disco, vajillas de porcelana, tocadiscos, relojes antiguos y libros en varios idiomas. También hay espacio para la creación: talleres de lámparas hechas con materiales reciclados, clases próximas de cerámica, y un ambiente donde convergen historia y diseño, sustentabilidad y educación.
El lugar también se ha convertido en una referencia para documentalistas, investigadores y estudiantes de arte. “Ya han venido cronistas de la ciudad, profesores de la Universidad de las Artes y turistas que se sorprenden con los objetos que ofrecemos. Algunos nos
Mucho que ver, conocer y recordar en este anticuario. FOTO D LEÓN
Para conocer este hermoso lugar debe llegar hasta el casco histórico de La Guaira y ubicar la antigua casa de la imprenta. Trabajan en un horario de miércoles a domingo, de 9:00 am a 5:00 pm. En redes: @LautrecLaGuaira.
cuentan que es la primera vez que ven un teléfono de disco o un sextante, y eso genera un intercambio intergeneracional muy valioso”.
La decisión de instalar el negocio en La Guaira no fue al azar. Los fundadores aseguran que vieron en el auge turístico de la región una oportunidad para integrar su proyecto a una corriente más amplia de revitalización del centro histórico. La frecuente llegada de cruceros, así como la visita de viajeros europeos de Alemania, Polonia y Rusia, les confirmó que el lugar tenía potencial.
“El casco histórico se está recuperando poco a poco. Ya se han hecho importantes avances como la restauración de fachadas, el embellecimiento de plazas, la reconstrucción de
la estación de tren antigua y la puesta en valor de los fortines coloniales. Nosotros nos quisimos sumar a esa corriente con una propuesta sostenible que tuviera impacto local, pero también proyección internacional”. Lautrec también ha conquistado a la comunidad local. Residentes de Muchinga, El Cardonal y el propio casco histórico visitan con frecuencia el anticuario. Una de las apuestas del proyecto es consolidar una red con otros actores del sector turístico y cultural.
“Queremos que los arquitectos, diseñadores y hoteleros que trabajan en La Guaira se acerquen aquí. Que se animen a incorporar estos objetos en sus proyectos, y que eso contribuya a mantener viva la identidad de la ciudad. Esa es la economía
circular que proponemos: reutilizar, restaurar, resignificar”. Entre los objetos que más llaman la atención están las piezas vinculadas a personajes históricos del país. “Tenemos objetos relacionados con Jóvito Villalba, ediciones raras de libros políticos, monedas antiguas y piezas de mobiliario que datan de principios del siglo XX. Hay muchas historias que reviven cuando alguien se detiene frente a una vitrina”, comenta una de las socias. Los libros ocupan un lugar especial. “Tenemos textos en francés, italiano, inglés y español. Desde literatura clásica hasta textos técnicos. Lo interesante es que muchos turistas se detienen a leer, a hojear, y a veces terminan comprando no porque lo necesiten, sino porque se llevan un pedazo de memoria impresa”.
Este espacio se ha convertido en uno de los 7 templos paganos de la ruta turística que trae a caraqueños para que conozcan la movida nocturna de La Guaira. “Algunos fines de semana, nos sumamos a este recorrido que comienza en las Arepas de Margaret, pasa por el Casco Histórico y termina en el Paseo de Macuto”.
El equipo de Lautrec La Guaira cree firmemente que este modelo puede replicarse en otras ciudades del país. “Venezuela tiene un enorme potencial turístico e histórico. Hay cascos coloniales preciosos que están siendo olvidados o demolidos”.
Iniciativas como esta, hacen del casco histórico de La Guaira un referente regional y nacional. Ya no es solo un paseo para ver fachadas coloniales, sino un lugar donde confluyen memoria, creatividad y futuro. l
Aramburu debuta esta tarde en La Liga
El defensor Jon Aramburu se estrena hoy a las 3:30 pm en la nueva temporada de La Liga de España con su Real Sociedad ante el Valencia. El caraqueño será titular.
gRandEs Ligas w pERMITIó unA cARRERA En 7 InnIngS AnTE coLoRADo
El venezolano logró su salida más larga de la temporada
RaFaEL ViELMa
Caracas. El zurdo Eduardo Rodríguez se convirtió el jueves en el décimo pitcher venezolano con al menos 90 victorias en las Grandes Ligas, al permitir 6 hits y una carrera limpia en 7 innings, en triunfo 8-2 de los Cascabeles de Arizona sobre los Rockies, en el Coors Field de Colorado ante 23.045 personas. El carabobeño, quien tiene marca de 5-7 y 5.40 de efectividad en 21 aperturas en la campaña, ponchó a 6 y otorgó un boleto. Enfrentó a 27. Realizó 93 envíos, 64 en la zona de strike. Esta es la salida más larga de E-Rod este año y también la más prolongada desde el primero de octubre de 2023. En
El carabobeño tiene marca de 5-7 y 5.40 este año. foTo Ap
aquella ocasión, con el uniforme de los Tigres de Detroit en 7 entradas aceptó 2 anotaciones, una limpia, en el triunfo ante los Indios de Cleveland 5-2. Eduardo Rodríguez entró en un grupo exclusivo entre los criollos con al menos 90 victorias. Félix Hernández enca-
beza la lista con 169 triunfos, escoltado por Freddy García (156) y Johan Santana (139). Le siguen Carlos Zambrano (132), Aníbal Sánchez (116), Carlos Carrasco (112), Wilson Álvarez (102). Completan el grupo Kelvim Escobar (101) y Martín Pérez (91). l
panaMERicanos taLEnto w juEgoS cIERRAn ESTE fIn DE SEMAnA
Asunción. El ciclismo de pista ganó por segunda jornada seguida medallas para Venezuela en los Panamericanos Junior de Asunción, mediante el bronce obtenido por Arlex Méndez en la prueba de ómnium masculino y el mismo metal de Olviangel Castillo y Yeniret Roa en la modalidad madison femenino.
Un día antes, Alberto Torres fue el primer pedalista criollo que cosechó en la justa con su plata en velocidad. De esta manera, Venezuela queda con 1 oro, 4 plata y 8 de bronce. l MindEpoRtE
Coro. Delta Amacuro destacó en la primera jornada de la lucha grecorromana de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles al conquistar dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce, en las arenas dispuestas en el gimnasio Carlos Sánchez, en la ciudad de Coro, estado Falcón.
El mirandino José Martínez se alzó con el oro tras imponerse 21-15 a Harol Marcano, representante de Delta Amacuro, en la categoría de 31 kg. Los terceros puestos fueron para Hendrick Perdomo y Wualter Perdomo, ambos de Yaracuy. Por su parte, Jeremías Martínez (Delta Amacuro) se coronó en 44 kg, tras vencer 10-5 a Adrián Revilla (Falcón). Abra-
Salo no pudo en su estreno con Oviedo
Salomón Rondón fue titular y falló un penal en el primer tiempo, en la derrota de su equipo el Real Oviedo ante el Villarreal por 2-0. Fue reemplazado al minuto 62.
Juan Vené
Sírveme el otro, ya que hoy es sábado
Coral Gables, Florida. La conferencia sobre el alcoholismo.
Abstemiondino, El Seco, fino caballero de 34 años, jamás había tomado ni una gota de alcohol. Era un abstemio consumado. Una noche fue a una conferencia, precisamente, contra el alcoholismo que daba un famoso profesor.
“El mejor amigo del hombre no es el perro, sino Johnnie Walker Black”
“He donado mi cuerpo a la ciencia, por eso, mientras tanto, lo conservo en alcohol”.
“Jamás dejaré de tomar licor, porque la mayoría de la gente odia a los dejados”.
“Mi amigo, Trago Largo, es tan racista, que solo toma etiqueta blanca, no puede ni ver el etiqueta negra”.
“Ya sé que es un solo trago lo que me hace daño, pero no sé si es el décimo cuarto o el décimo quinto”.
“La verdad, soy un tomador ocasional. O sea, tomo en toda ocasión que se me presenta”.
“El mejor amigo del hombre no es el perro, sino Johnnie Walker Black”.
“Algunos usan a los siquiatras para alcanzar la alegría espiritual. Otros utilizamos los bartender”.
“Cuando suena mi teléfono no oigo ‘riiiinng’, sino ‘roooon”.
“No sé si tomarme un helado de ron con pasas, o beberme un ron helado a ver qué pasa”.
“Mi amigo, Julio, toma en cuenta cuánto le ocurre, porque es contador. Yo lo que tomo es licor, porque no soy contador”.
El hombre se refirió, entre otros temas, a tantos alcohólicos que gastan millones de dólares en el mundo, pagando sus bebidas.
Lo que hizo Abstemiondino días después fue inaugurar un espléndido bar en una esquina, en pleno centro de la ciudad donde vive.
hán Arteaga (Guárico) y Richard Reyes (Zulia) se hicieron con el bronce. Finalmente, el representante del estado Delta Amacuro, Jhonnier Villarroel, se impuso 12-0 a Yohanyerth Milano en 58 kg, de Yaracuy, para llevarse la medalla de oro. El tercer puesto fue compartido por el falconiano Diego Burgos y el merideño Mathias Chacón. l MindEpoRtE
Dichos por Trapichito: “Mi mejor amigo se llama Bebeto”.
“Si me incineran cuando muera, necesitarán más de una semana para apagar tanto alcohol… ¡Digo yo, ¿no?!”.
“Me dijo el médico que si tomo licor me odiaré a mí mismo por la mañana. Por eso ahora me levanto a mediodía”.
“Fórmula segura para no sufrir ratones (crudas, resacas) es seguir tomando hasta el otro día, sin parar y con el mismo entusiasmo”.
“¡¿Quién dijo salud?!... No lo preguntó un médico, sino un borrachito”.
“Es igual de divertido ver a dos borrachitos tomando que a dos borrachitos peleando”.
“Bueno, pues, sírveme el del estribo”.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
Atención. Puedes leer el archivo de Juan Vené en la Pelota en internet, entrando por “el deporte vuelve a unirnos”. l
jbeisbol5@aol.com @juanvene5
Muchas veces, los equipos requieren por una emergencia a un jugador que pueda cubrir varias posiciones con una solvencia que no rompa el plan de trabajo en un juego. Eso fue exactamente lo que significó el oriental Luis Salazar en su trayectoria como grandeliga, de cuyo debut se cumplieron ayer 15 de agosto 45 años.
Bateador de buen contacto, poder ocasional y buena velocidad corriendo las bases o detrás de un batazo, fue el jugador de gran confianza para sus mánagers, sin el rango de estrella que tienen otros.
Padres de San Diego fue el equipo que le dio la oportunidad de estrenarse en Las Mayores. Nació en 1956, y tenía 24 años al momento de su estreno.
La maduración en las menores dejó ver que estaba listo para este nivel y por unos cuantos años.
No fue fácil. Firmó originalmente con Reales de Kansas City y lo liberó. Con Piratas deambuló en las menores y desde allí pasó a la organización de Padres.
44 juegos tuvo la temporada de su debut. Un average de .337, 1 jonrón, 4 dobles, 7 triples (da-
El primer gran utility venezolano en las Grandes Ligas debutó hace 45 años con San Diego | Leonardo picón
to impresionante para el poco tiempo de acción), 25 impulsadas y un war (victorias sobre jugador de reemplazo) de 1,9 dejaron ver la cantidad de virtudes que tenía el barcelonense en su arsenal.
Ese año, durante la mayoría de los juegos fue puesto en la tercera almohadilla. Defendió la esquina caliente en 43 juegos y en 4 lo pasaron para atrás, especialmente en el noveno acto.
Un destino con Ozzie Guillén. Pocos lo recuerdan ahora, pero en las menores de San Diego había un prometedor infielder venezolano llamado Oswaldo Guillén.
Pero antes, recordemos que Salazar, a partir de su segunda temporada, destacó por jugar más en los jardines mientras terminaba con .303 de average. Estuvo en los tres ángulos además de la tercera base.
Con San Diego fue a la Serie Mundial de 1984, perdida ante Tigres de Detroit. Padres, cuyo propietario era Ray Krock, el mismo que impulsó la cadena McDonald’s de comida rápida, se propuso mejorar su pitcheo y con Medias Blancas obtuvo a Lamar Hoyt, ganador del Cy Young en 1983.
A finales de 1984, por Hoyt, Padres entregó a Salazar, el citado Guillén, infielder de las menores, y dos peloteros más.
Guillén fue en 1985 el primer venezolano Novato del Año en las Grandes Ligas.
Lesión grave superada. En 1986 sufrió una grave fractura de la tibia izquierda más ruptura de ligamentos y perdió más de un año de acción, justo cuando estaba en sus 30.
Con mucha fuerza de voluntad, retornó en 1987 con Padres y al año siguiente jugó con Detroit, donde registró 38 juegos en tercera base, 22 de campocorto y 10 de jardinero, en otra muestra de versatilidad.
Volvió a San Diego y sus últimas campañas fueron con Cachorros de Chicago. Terminó su carrera en 1992. l
“guerrilla”
El premio Retorno del Año en la Liga Venezolana de Beisbol lleva su nombre
Leonardo picón Lobo Caracas. Luis Salazar no debutó en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (Lvbp) con Tiburones de La Guaira, aunque su nombre está ligado al de él.
Lo hizo con Llaneros de Portuguesa en la campaña 1975-76. Ese equipo fue un producto de una crisis que hubo entre Leones del Caracas, Tiburones de La Guaira y el arrendamiento del parque universitario.
Así nace lo que se conoció como “Tibuleones”, con una nómina entre melenudos y escua-
los. Eso sí, solo una vez.
Rápidamente con Tiburones se hizo un nombre regular en las distintas alineaciones. La tercera base y el jardín izquierdo fueron las principales posiciones ocupadas por el oriental, quien hacía esfuerzos en el norte por llegar a las Grandes Ligas.
Mientras Tiburones se iba fortaleciendo con la llegada de los novatos del Año Juan Monasterio, Argenis Salazar, Gustavo Polidor y Norman Carrasco, más la irrupción de Oswaldo Guillén, Salazar se convertía en la figura principal, el de mayor edad en ese grupo que se autodenominó “la guerrilla”.
Así, formó parte de aquellos
que conquistaron el título en la campaña 1982-83. Para ese entonces, Tiburones venía de una sequía de 12 años sin un título. Pero en un periodo de cuatro temporadas lograron tres. Los otros dos fueron en 1985 y al año siguiente, 1986. El 30 de diciembre de 1993, Salazar jugó su último compromiso apareciendo en todas las posiciones. Hasta lanzó y en presencia de César Tovar, el primer grandeliga que jugó todas las posiciones en un juego. La recuperación de Luis para jugar otra vez, y retornar incluso a las Mayores, fueron ejemplo de inspiración. Por eso, el premio de Retorno del Año desde 2011 en la Lvbp lleva su nombre. l
Salomón Rondón, Jon Aramburu y Yangel Herrera afrontarán una nueva temporada en Europa | andrés gonzález
los jugadores vinotintos
Salomón Rondón, Jon Aramburu y Yangel Herrera arrancaron entre ayer y hoy una nueva temporada en el fútbol español, en una de las ligas élites del Viejo Continente, donde buscarán este año deslumbrar y cosechar éxitos en sus respectivos equipos.
La escuadra criolla es liderada por el capitán y máximo goleador de la selección nacional, Salomón Rondón, que con 35 años hizo su regreso a España y al fútbol europeo con el Real Oviedo, recién ascendido a primera división.
Salo regresó después de 13 años, cuando compitió con el Málaga entre 2010 y 2012, donde marcó un total de 27 goles y siete asistencias.
Viene del Pachuca mexicano, equipo que pertenece al Grupo Pachuca al igual que Oviedo. Con los tuzos marcó 36 goles y ocho asistencias en una temporada y media y logró ganar el título de la Concachampions en 2024 con un doblete en la final.
Ahora con el cuadro asturiano, Rondón tendrá el reto de competir contra grandes equipos como Barcelona, Real Madrid o Atlético de Madrid y llevar adelante un equipo modesto y recién ascendido. Junto con Santi Cazorla pueden brindar experiencia al equipo azul.
Búfalo de élite. El lateral derecho de Real Sociedad Jon Aramburu se ganó el puesto en la temporada anterior al lograr marcar su primer gol con el cuadro blanquiazul y en el fútbol español. Disputó 49 partidos, 38 de ellos desde la titularidad, incluido Copa del Rey y Europa League.
El Búfalo ha encarado a grandes delanteros como Kylian Mbappé o Vinicius, demostrando que continúa en constante evolución y mejora en su fútbol.
Sin embargo, su equipo finalizó undécimo la temporada pasada con 46 puntos, por lo que este año no jugará copas internacionales.
Aramburu jugará su terce-
ra temporada consecutiva con el objetivo de seguir desarrollándose y ayudar a la Real Sociedad a volver al top 5 de La Liga. De la escuadra criolla en España, el Búfalo tiene la posibilidad de llegar más lejos en la naciente zafra.
Yangel firme en Girona. El volante Yangel Herrera dispondrá de su cuarta temporada con el Girona y su octava en la primera división del fútbol español de forma consecutiva.
En la última zafra marcó
CássErEs Jr En la liguE 1
Otro futbolista criollo en la élite europea es el mediocampista Cristian Cásseres Jr con el Toulouse en la ligue 1 de Francia que también arrancó el pasado fin de semana. Para Cásseres será su tercera campaña en el elenco blanquivioleta. En la temporada pasada, solo pudo marcar un gol y dar tres asistencias con la titularidad ya ganada en el equipo. El cuadro francés terminó décimo en la zafra pasada con 42 puntos, por lo que este año tampoco disputará copas internacionales. aunque el criollo sigue evolucionando y ganando experiencia en el fútbol francés.
cuatro goles y tuvo tres asistencias, su segundo mejor registro personal en España, a pesar de que el Girona se salvó por un punto del descenso. Además, Yangel logró no tener lesiones y jugó por primera vez la Champions League, aunque el cuadro catalán solo logró sumar tres puntos en la primera fase.
Sin embargo, Herrera se mantiene titular en el equipo, donde aportará su experiencia este año y con el objetivo de impulsar al Girona de regreso a los primeros puestos. l
Luis Felipe Pellicer
Ala señora Gloria Monique de Mees, relatora de DDHH para Venezuela, le ha tocado el deplorable papel de hacer de detractora de la Cidh para los derechos humanos en contexto electoral de Venezuela. De Mees sufre el síndrome de Condoleezza Rice, enajenación crónica interseccional (no se siente negra, ni mujer, ni del Sur Global). Su colonialidad mental la expresa en su infame informe sobre nuestro país cuya falta de coraje por la verdad constituye una comedia improvisada por una amateur, imitando a Francesca Albanese, que informa sobre el genocidio sionista en Gaza. Imprecisiones, información sesgada y fingido sentimentalismo para presentar al Gobierno Bolivariano como un régimen asesino de jóvenes, mujeres y niños. Un régi-
men que desprecia a la población de los barrios de más bajos ingresos. Es decir, un gobierno que odia y mata a quien lo ha elegido desde hace 25 años. ¡¡¡Por favooor, Gloria!!! Pide las boletas electorales. La relatora trabaja para su amo y desconoce la soberanía de nuestro país. Las actas de escrutinio las tienen todos los partidos que participaron en las elecciones, incluso María Corina Machado montó un tarantín digital donde decía que estaban todas, hasta que se demostró que las pocas que montó eran fraudulentas. La publicación de los resultados es potestad del CNE y lo hizo oportunamente. Nunca se han publicado actas de escrutinio, es innecesario, por el montón de auditorías, sobre todo porque cada partido tiene derecho a una copia al finalizar el escrutinio. Pídeles una copia para tu informe, Monique. Respecto a la violencia extraordi-
naria y planificada que controló el Estado durante las elecciones, la relatora debería dejar de escuchar a los llamados “comanditos”, grupos de matones a sueldo que fueron neutralizados por las fuerzas del orden, como debe ser en cualquier parte del mundo, menos en Estados Unidos donde la violencia de Estado es implacable contra el crimen de ser afroamericano, como lo sabe De Mees. Y es la representante de EEUU, el país más genocida, violento y violador de los DDHH del mundo en toda la historia de la humanidad, desde el genocidio contra los pueblos indígenas hasta las innecesarias matanzas de Hiroshima y Nagasaki, quien acusa a Venezuela como “enemigo de la humanidad”. ¿Qué se puede esperar de una chica gringa, representante de su “tío” el Guasón inquilino de la Casa Blanca? Un mal chiste, pero peligroso.
Francisco Fonseca
En estos últimos días hemos sido testigos, en Venezuela y en el mundo, de una nueva escalada de agresión imperial y guerra mediática que busca desestabilizar la paz de nuestra nación.
Debemos ser firmes ante las maniobras del imperialismo y la derecha apátrida. Por eso, desde acá expresamos nuestra solidaridad inquebrantable con el presidente Nicolás Maduro, también llamando al pueblo venezolano, que con su conciencia histórica y su firmeza revolucionaria, se mantenga unido para defender la soberanía y el proyecto bolivariano que nos legó el comandante Chávez. La paz no es solo un deseo, sino una conquista que debemos proteger de aquellos que pretenden arrebatárnosla. Nos unimos al llamado del propio jefe de Estado a hacerle frente a la guerra cognitiva desde las escuelas. No podemos permitir que se destruya la mente y las emociones de la juventud y del pueblo. Tenemos el reto de librar esta batalla para construir una sociedad consciente y profundamente humanista. En este mismo espíritu de construcción y humanidad, aplaudo la celebración de la cumbre de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento
y Comercialización de Alimentos de América Latina y el Caribe (Red Spaa), realizada recientemente en Cartagena. Ahí, los países miembros reafirmamos el compromiso con la seguridad alimentaria y nutricional, el desarrollo sostenible y la protección ambiental. Reconocemos que han habido grandes desafíos en cuanto al acceso a los alimentos y sus costos, impulsado, principalmente, por la pandemia del covid-19, los conflictos geopolíticos, (sanciones e injerencias, que en Venezuela hemos evidenciado), y el cambio climático.
En cuanto a nuestra realidad local, debemos destacar una verdad que muchos han querido minimizar y es que los comités locales de abastecimiento y producción (Clap), que han sido blanco de innumerables campañas de descrédito, han cumplido un rol fundamental en el acceso a los alimentos para el pueblo. Todo esto aunado al aumento del abastecimiento nacional, gracias a un incremento significativo de nuestra producción interna.
El camino es arduo, pero la convicción es inquebrantable. La Revolución Bolivariana ha demostrado con creces su voluntad política de enfrentar estos desafíos con dignidad, construyendo un futuro de justicia e igualdad. Y lo seguiremos haciendo.
Entonces abro mi corazón al armado de amor incierto y confuso de nuestro proceso, hasta con presos nuestros por acción de protesta contra nosotros por el 28-J, que ganamos con un pueblo resistente y resiliente en que nos convirtió el negrito converso norteamericano Obama, premio nobel de la paz.
Paix boba como se dice en lenguaje de marionetas, mientras 50 millones de dólares andan en la cabeza de Nicolás como un “golfo” o un “ interregno sin orientación ni brújula”, se le ocurre semejante idiotez, porque seremos miles de millones de sangregorianos, lo que quiere decir que son más de los millones dispuestos por el imperio N veces multiplicados hasta infinito en Nicolás. No tendrán con qué pagar la suma milbillonaria, ni con maquinita de los falsos. Nos creen y quieren hechos hologramas del Pentágono. O es que el imperio no entiende que su hocico aquí será diluido con curare, y no vamos a dejar de ponernos intensos, ni vamos a hacer análisis políticos críticos y llenos de veracidad. Allá los que la razón tendrán ante la historia y ni en la guerra donde la verdad es convertida en mentira
geopolítica de acuerdo a como se bata el cobre. Los pitufos, como les dicen en la Argentina de Milei, que nos reclaman la intensidad de corazón, que reclamen con la misma intensidad este arrebato inusual y extraordinario del imperio. Si no se parecerán a la sinpar de Caurimare. Esa sifrina a la que le canta Guaco. Son de Caracas...Las chicas que a mí me gustan. El ridículo es lo último que se debe hacer en tiempos de guerra cognitiva, aunque esté armándose hasta los dientes. Mao, el intenso, les decía: “Un tigre de papel con dientes de acero”. Agrego desde mi intensidad de chupaflor. oxidados y podridos. Cómo pareciera los que tiene Trump y sus secuaces para mostrar al mundo, desde “el norte es una quimera. Que atrocidad. Su American Dream convertido en el Darién y la cárcel de Bukele. Que mambooooo”. Caballo negro de Pérez Prado.
Mientras Caracas se incendia de luces en un atardecer que vuela en rojos diluidos, hacia lo profundo del azul del mar Caribe; hacia el azul Yemayá en su entente perdido. Intenso te digo mientras un beso volao mío imaginario surca el espacio. Intenso y peligroso como tiene que ser. Por allá. Más allá. En ese, tu destino incierto.
El fiscal federal Federico Domínguez, del juzgado de San Isidro, Buenos Aires, imputó al presidente de extrema derecha de Argentina, Javier Milei, por amenazas e intimidación a la periodista Julia Mengolini.
Caracas. El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, afirmó este viernes que no admite que desde Estados Unidos se digan “tantas mentiras” sobre su país. En un discurso durante la inauguración de una fábrica de la empresa china GWM en la ciudad de Iracemápolis, en Sao Paulo, el mandatario expresó que “estamos viviendo una turbulencia innecesaria” en las relaciones entre Brasil y EEUU.
Al referirse a las aseveraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, con referencia al comercio, los derechos humanos y el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, dijo que no admite “tantas mentiras” y que los aranceles de 50% son una “provocación”. l
Caracas. El portavoz del ministerio de Exteriores de China, Li Jian, rechazó el anuncio hecho por Alemania, Francia y Reino Unido (E3) de reanudar las sanciones económicas contra Irán.
El gigante asiático “siempre ha insistido en resolver la cuestión nuclear iraní de forma pacífica, mediante medios políticos y diplomáticos”, recalcó el vocero.
Agregó que por esa razón su país “se opone a la activación del mecanismo de reinicio rápido de sanciones del Consejo de Seguridad”.
“Creemos que esta medida no ayudará a las partes a generar confianza ni a superar diferencias”, enfatizó. l
Un hombre que huía de una redada en Morovia, cerca de Los Ángeles, California, murió atropellado en una autopista. El hecho se produjo cuando agentes del ICE buscaban migrantes en un estacionamiento.
jimmy lópEz morillo
Caracas. Los gobiernos de Palestina y España, las Naciones Unidas y la Unión Europea (UE) expresaron la urgencia de que Israel detenga sus planes expansionistas con la construcción de más de 3.000 viviendas en la zona E1 de la Cisjordania ocupada, anunciados por el ministro de finanzas israelí Bezalel Smotrich.
El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina emitió un comunicado condenando el proyecto, alertando que el mismo implica “una extensión de los crímenes de genocidio, desplazamiento y anexión” del gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu.
En el texto subrayan que este paso es “una continuación de los planes de la ocupación (Israel) para socavar la posibilidad de establecer un Estado palestino y minar su unidad geográfica y demográfica”.
palestinos arriesgan la vida en la distribución de comida. foTo EfE
Por su parte, el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, manifestó en una rueda de prensa que “si esto sigue así, y pedimos al Gobierno israelí que no lo haga y que detenga el avance de este proceso, se separarían el norte y el sur de Cisjordania”.
Recalcó que “los asentamientos israelíes en Cisjordania ocupada, incluido Jerusalén Este, y el régimen asociado a estos asentamientos contravienen el Derecho Internacional”.
La vocera de Exteriores de la
UE, Anitta Hipper, también en una rueda de prensa rechazó “cualquier cambio territorial que no forme parte de un acuerdo político entre las partes”.
El canciller español, José Albares, dijo que los planes son “una nueva violación del Derecho Internacional” por Israel.
Fallecidos. En las últimas 24 horas Israel asesinó a 49 personas, 17 de ellas en busca de comida, para llegar a 61-827, de las cuales 1.898 en las colas para recibir alimentos. l
cita w AMBoS coIncIDEn En quE LAS nEgocIAcIonES fuERon pRoDucTIvAS
La búsqueda de una solución a la guerra en Ucrania fue el tema central de la reunión
Caracas. Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, celebraron ayer una histórica reunión en Anchorage, Alaska, en la cual el tema principal fue el de la búsqueda de los mecanismos para poner fin a
la guerra en Ucrania. En una rueda de prensa conjunta tras el encuentro, el presidente ruso dijo que las negociaciones se llevaron a cabo en “un ambiente constructivo y de respeto mutuo” y agradeció a su homólogo por su invitación a Alaska.
Los mandatarios mantuvieron conversaciones durante casi tres horas, dijo el Kremlin. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald
Ecuador 60 masacres en lo que va de año
Caracas. La ola de violencia que azota a Ecuador, gobernado por el presidente de derecha Daniel Noboa, ha dejado 60 crímenes múltiples en lo que va de este año, según datos de la Policía Nacional difundidos en medios locales. Esto representa un promedio de 2 masacres por semana, como las ocurridas en días pasados, en menos de 24 horas, en Guayas y Guayaquil, donde en total murieron 14 personas. Estos crímenes múltiples han dejado 301 muertos. l
Elección Acusan a
Caracas. El analista político salvadoreño Romal Umaña denunció que el presidente de extrema derecha de ese país, Nayib Bukele, tiene un fraude montado para las elecciones de 2027. El mandatario “va por todo el paquete en las próximas elecciones, hay que estar conscientes de que el fraude está montado y para eso tiene al Tribunal Supremo Electoral”, dijo. “Hoy dejaron esos 3 diputados de oposición, en la próxima pueden dejar unos dos para mantener la farsa”. l
Trump, destacó que tuvieron un buen avance en las conversaciones si bien aún no cierran un acuerdo que lleve paz y calificó el diálogo de “muy productivo”. Es la primera visita del líder de la nación euroasiática desde 2015. El asesor presidencial Yuri Ushakov dijo que ya le ha sido cursada la invitación al mandatario estadounidense para que la próxima reunión sea en territorio ruso. l
Caracas. Los incendios forestales que han azotado distintos países de Europa continúan sin dar tregua a los miles de bomberos y voluntarios que los combaten. En España se mantenían al menos 14 importantes este viernes. En Portugal, casi 4.000 efectivos bomberiles intentaban sofocar las llamas de otros siete, mientras en la isla griega de Quíos las llamas seguían sin control por cuarto día consecutivo, obligando a evacuaciones. l
elecciones w luEGO DE cASi DOS DécADAS DE GOBiErnO DEl mAS, lA hijA prEDilEcTA DE BOlívAr puDiErA TOmAr OTrO cAminO
presidente luis Arce.
Arce declinó en busca de la
Caracas. Luis Arce ha navegado entre dificultades desde que tomó posesión como presidente de Bolivia a fines de 2020. Entre los obstáculos que ha debido enfrentar estuvo el intento de golpe de Estado del 26 de junio del año pasado, cuando un grupo de militares encabezados por el general Juan José Zúñiga, destituido como jefe del Ejército horas antes, llegó incluso hasta a penetrar al Palacio Quemado.
También ha debido transitar entre las aguas turbulentas del saboteo económico. “Sabemos que los empresarios están detrás de esta orquestación planificada. Ya los bancos no dan dólares, por tal razón se disparó el dólar paralelo en estos últimos meses, generando una alta tasa de inflación”, desgrana el analista Johan Misler.
Eso, sin contar con sus enfrentamientos con el expresidente Evo Morales, lo cual debilitó a su partido, el MAS. Sin embargo, cuando se daba por descontado su lanzamiento a la reelección, el 23 de mayo sorprendió con un anuncio:
“Honrando la memoria de héroes y mártires, hoy doy a conocer al pueblo mi decisión de declinar mi candidatura a las elecciones. No seré un factor de división del voto popular ni facilitaré un proyecto de derecha fascistoide, que quiere destruir el modelo que hemos construido”, dijo en un mensaje transmitido por televisión.
“En mis cuatro décadas en la izquierda jamás me equivoqué en quiénes debía defender: siempre a lo que con orgullo llamamos pueblo”, recalcó. l
Después de 19 años siendo gobernada por el Movimiento al Socialismo (MAS), salvo el periodo de 361 días entre 2019 y 2020 de la dictadora Jeanine Áñez luego del golpe de Estado contra Evo Morales avalado por la Organización de los Estados Americanos, las elecciones generales de este domingo podrían llevar a Bolivia a dar un viraje hacia la derecha.
La hija predilecta de Bolívar, que el 6 de este mes celebró el bicentenario de su independencia, arriba a este proceso comicial en medio de las profundas contradicciones de la izquierda, que no pudo lograr el consenso para llevar un candidato unitario a la contienda electoral.
La derecha tiene a dos de sus candidatos punteando las encuestas, con la posibilidad de obligar a una segunda vuelta en noviembre, de acuerdo con los más recientes sondeos.
Son ocho los apuntados en la carrera presidencial: el empresario Samuel Doria Medina, quien intenta por cuarta vez llegar a la presidencia boliviana; el expresidente Jorge Quiroga, gobernante de esa nación entre 2001 y 2002 cuando en su calidad de vicepresidente sustituyó al mandatario Hugo Banzer, quien por razones de salud no pudo culminar el mandato.
A ellos se suman entre los aspirantes de la derecha el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, el demócrata cristiano Rodrigo Paz Pereira, Jhonny Fernández y Pavel Aracena.
Por la izquierda los representantes son el actual presidente de la Cámara del Senado, Andrónico Rodríguez y el exministro de Gobierno durante la presidencia de Luis Arce, Eduardo del Castillo.
Las encuestadoras Ipsos Ciesmori y Captura Consulting mostraban un “empate técnico” hasta el 10 del corriente mes entre Doria Medina y Quiroga, con intenciones de voto de 21,2% para el empresario y 20% para el expresi-
Andrónico rodríguez.
Andrónico Rodríguez: la esperanza de la izquierda
El pueblo boliviano se encuentra en una encrucijada para este domingo. dente, según la primera de esas empresas, y 21,6% y 20%, respectivamente, en cifras de la segunda consultora citada. Ninguno de los contendientes restantes alcanzaba 10%.
Complicado. “El panorama que se vislumbra para las próximas elecciones presidenciales en Bolivia se torna complicado, en cuanto a los niveles de participación que podrían presentarse”, expone Johan Misler, un analista político venezolano residenciado en Bolivia.
Asegura que “en las dos aceras políticas, por un lado, se ve una izquierda claramente divorciada, con posiciones antagónicas entre ellos. En la derecha, se nota también clara división y planteamientos divergentes sin sustento real”. Misler, quien es articulista del Correo del Alba, explica que esto ha dejado en la población “una sensación de no pertenencia”, pues “no se siente identificada con los candidatos de la derecha, especialmente en las zonas rurales y las periferias de las tres grandes ciudades, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Mientras que hay un matiz similar en la izquierda, pues no reconocen a Eduardo del Castillo como su representante para
la presidencia, y Andrónico Rodríguez tiene rechazo entre los indígenas, porque no lo ven comprometido con ese sector”.
El analista, quien durante un tiempo laboró en el canal estatal Bolivia Televisión, recuerda que Doria Medina fue asesor de la dictadora Jeanine Áñez y Jorge Quiroga “es de la misma ala reaccionaria de ultraderecha de María Corina Machado”.
El escenario, plantea Johan Misler, es el de una segunda vuelta entre ambos. “El peligro se siente para después de las elecciones, pues los dos candidatos de la derecha han anunciado que irán por (el expresidente) Evo Morales, para concretar la orden de captura que tiene, mientras que este ha dicho que bloqueará las ciudades”.
El articulista expone entre razones de peso para este posible viraje a la derecha el sabotaje económico. “Hay un símil con Venezuela, pues para desestabilizar al gobierno los empresarios recurren a estas prácticas, como desaparecer las divisas desde el año pasado para después culpar al presidente Luis Arce. Estas debacles económicas que se presentan contra gobiernos progresistas no son hechos aislados”, recalca. l
Caracas. Pese a no salir bien parado en las encuestas, en la mayoría de las cuales aparece en tercer lugar, Andrónico Rodríguez, quien a los 36 años es presidente de la Cámara del Senado de Bolivia, ha terminado por convertirse en la principal esperanza de la izquierda. Ante un cuestionario que le envió el portal ruso Sputnik, incluyendo una pregunta sobre su ubicación en los sondeos y la posibilidad de que los dos candidatos derechistas vayan a la segunda vuelta, respondió: “Es un riesgo real y ante ese riesgo nosotros somos la única opción con posibilidades que representa al pueblo. Si predomina la desmovilización o el llamado al voto nulo, el resultado serán dos candidatos de la derecha repartiéndose el país”
Sobre este punto Andrónico Rodríguez afirmó que “estamos viendo una operación mediática y estadística para instalar el miedo, la resignación y dividir al campo popular, pero el pueblo boliviano es sabio. Cuando llegue la hora de decidir va a recordar quién defendió sus derechos, quién impulsó que los recursos naturales vuelvan a ser del pueblo boliviano, quién garantizó bonos, salud gratuita y dignidad. En estos momentos ser neutral es lo mismo que votar a la derecha; convocar al voto nulo es asfaltarle el camino a la derecha”. l
Charlie Sheen se confiesa en documental
El actor habló sin filtros sobre su caótica vida llena de excesos, pero también sobre otros aspectos en este proyecto de Netflix, que estrenará el 10 de septiembre. ún
Ops:
La serie protagonizada por Zoe Saldaña, Nicole Kidman, Laysla de Oliveira y Morgan Freeman extenderá su trama llena de acción. El rodaje inicia en octubre. deadline
entrevista w MáS DE 10.000 AcETAToS Lo AcREDITAn coMo un coLEccIonISTA IMpREScInDIBLE
Con 14 años José Antonio Cedeño tuvo un arrebato que cambiaría su vida para siempre. Mientras caminaba con su madre por Caracas, se detuvo frente a una discotienda y le dijo: “Mamá, espérate aquí”. Entró con 4,50 bolívares y salió con su primer disco del Combo Barulero, agrupación colombiana que, sin venir a cuento, se convirtió en su prematuro estreno.
Nació en la Maternidad Concepción Palacios, como buen caraqueño, y a sus 72 años puede ser catalogado como un cronista de oficio, un historiador espontaneo y un narrador de la caraqueñidad a partir de sus esquinas sonoras. No solo eso, es, seguramente, uno de los coleccionistas de discos de vinilo más importantes del país, con más de 10.000 acetatos almacenados entre las nervaduras de su hogar, sin contar con Cds, contratos, fotos, afiches, recortes de prensa, objetos personales y un rosario de curiosidades que han alimentado su inquietud de aficionado a la música y a la fotografía, pero también a la palabra y más importante aún, a la escucha, desde su más tierna edad.
Hoy, no solo se dedica a almacenar, sino que ha decidido desplegar su erudición en espacios públicos de la ciudad a través de conversatorios que ha denominado Aquellas esquinas musicales de Caracas, cuyo éxito ha sido tan rotundo que hoy ocupa un segmento de las redes en la cuenta de Instagram @mara.investiga, donde se oye y se explica cómo sonó cada éxito y rareza musical en su tiempo histórico.
El arte de guardar. Lo que distingue a Cedeño no es solo su memoria, sino su obsesión por conservarla. “Quise ser músico”, confiesa. En el internado a donde fue a parar de pequeño en la población de El Eneal, estado Lara, formó parte de la banda Seca Escolar. “Hay motivaciones intrínsecas y extrínsecas”, explicó con la precisión de un pedagogo. Cuando ambas se encuentran, surge el impulso de guardar, de rescatar. Su colección no es solo de discos o fotografías, es de Caracas misma, de sus
En su colección hay joyas y rarezas por las que le han ofrecido fortunas que no ha querido aceptar.
voces y sus silencios, tanto así que ya no quiere hablar solo de las esquinas sino de cualquier lugar que haya albergado la banda sonora de una ciudad que se ha ido desdibujando por el ruido. “Como la Casa Guárico, antes Club de la Amistad de El Paraíso, donde se presentaron agrupaciones nacionales e internacionales que todos disfrutamos alguna vez”.
El disco del terremoto. “Es imposible escucharlos todos”, dice, refiriéndose a sus discos. Pero no importa. Porque cada vez que toma uno de su infinita estantería, se encuentra con otro que lo llama desde el fondo. Como una curiosidad deslumbrante, menciona el disco que contiene el sonido
del terremoto de Caracas, grabado el 29 de julio de 1967. Un milagro. Un documento. En sus conversatorios revive lugares y emociones. “Vamos a cerrar los ojos”, le dice a su público, y la gente cierra los ojos, suspira y añora. “Recuerdo que llegó una vez un profesor y dijo, vamos a hacer hablar lo que está quieto, yo me empoderé de esa frase y digo que los discos están allí, estáticos, relativamente, pero yo los hago hablar”. Cedeño no le pone precio a la memoria. Aunque sabe que hay discos en su colección que podrían valer una fortuna, no los vende. “Ese disco lo conservo”, dice, refiriéndose al único ejemplar del Grupo 3, una agrupación que grabó una sola vez y dejó una huella indeleble en el
desde oCtubre
alma sonora del país, y aunque un coleccionista colombiano le ha ofrecido pacas de billetes en varias oportunidades, se niega. “Te lo puedo digitalizar”, le propone cada vez. Eso se llama integridad.
Memorioso orgánico. Con Gerson Maldonado en la Biblioteca Nacional, constituyó el Colectivo Musical de Venezuela, una organización de amigos que intercambian discos, anécdotas y sobre todo, pasión. Además, pertenece al Consejo de Historiadores e Historiadoras Locales de Caracas. Investiga en bibliotecas, hemerotecas, pero también en la palabra hablada. En los recuerdos que se cruzan por la calle pues no es solo un coleccionista. Es un arqueólogo del sonido que decidió que la memoria no se pierde, sino que se canta. l
Caracas. Un total de 157 artistas participarán en la VI edición de la Bienal del Sur. Pueblos en Resistencia: El Poder de la Diversidad, a partir del 3 de octubre. 25 artistas extranjeros de 16 países, junto a 72 nacionales y 60 creadores tendrán una muestra colectiva de fotografía. También, subrayó que la participación de los artistas demuestra la confianza en Venezuela como espacio para el diálogo artístico. “La única receta para evitar la guerra y la violencia es el respeto a la diversidad, y estas voces desde el arte reclaman un espacio para una humanidad diversa”, afirmó. La Bienal se realizará en paralelo a otros eventos importantes, como el Salón Nacional de Arte Elsa Morales y el Salón Michelena en Carabobo, lo que reafirma el dinamismo del sector cultural. Se exhibirá en diversos espacios emblemáticos de la capital, incluyendo el Museo Cruz Diez y la Galería de Arte Nacional. Como novedad, se incorpora el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg). Además, las obras tendrán presencia en circuitos comunales de la ciudad. l ún
CARTEL DE REMATE SE HACE SABER: Que con motivo a la comisión conferida en el juicio que por LIQUIDACION Y PARTICION DE LA COMUNIDAD CONYUGAL interpuesto por el ciudadano RAUL
VOLPE MORALES venezolano, mayor de edad titular de la cédula de identidad número V-11.942.290 contra la ciudadana ELIANA PALAU VELIZ venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número V-14.386.565, llevado ante el Tribunal Primero (1°) de Primera Instancia de Juicio, del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional, expediente signado bajo el número AP51-V-2015-003257 (nomenclatura interna de ese Juzgado) será sacado a subasta en la sede del Circuito Judicial de los Tribunales de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas, de la circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, Sede Los Cortijos, específicamente el Juzgado Sexto de Municipio, a las once de la mañana (11:00 a.m) del Décimo día de despacho siguientes a la Constancia en autos de la publicación y consignación que del presente Cartel se haga, sobre el bien inmueble que a continuación se identifica: “Una casa y su correspondiente terreno, identificada con el número Catorce (14), ubicada con frente al hoy denominado Pasaje 10 de San Agustín del Sur, la cual es parte de la primera manzana que queda al Este del Barrio Obrero de San Agustín del Sur (hoy denominado Barrio El Manguito), en jurisdicción de la Parroquia San Agustín, Municipio Libertador del Distrito Capital; catastro N° 1003-36-14. El inmueble tiene una superficie aproximada de CIENTO CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS (153,00 M2). Los linderos son los siguientes: NORTE: En veinticuatro metros con quince centímetros (24,15 metros) con casa que es o fue de Werner Hener Lares; SUR: En veinticuatro metros con quince centímetros (24,15metros) con casa N° 12 de mi propiedad; ESTE: Que es su frente, en seis metros con treinta centímetros (6,30 metros) con calle pública denominada Pasaje 10 de la Parroquia San Agustín del Sur, y OESTE: en seis metros con treinta centímetros (6,30 metros) con fondo de casa que es o fue de Rosario Castro. Dicho inmueble es propiedad del ciudadano RAUL TOMAS VOLPE MORALES según consta de Documento de Propiedad registrado por ante la Oficina de Registro Inmobiliario del Segundo Circuito del Municipio libertador del Distrito Capital, en fecha 08 de agosto de 2005, bajo el N° 41, Tomo 9, Protocolo Primero”. El mencionado inmueble pertenece en propiedad a RAUL TOMAS VOLPE MORALES, según consta del documento de propiedad protocolizado ante el Registro Público del Segundo Circuito del Municipio Libertador del Distrito Capital, de fecha 08 de agosto de 2005, bajo el N° 41, tomo 9, Protocolo Primero, y se encuentra dentro de la comunidad conyugal con la ciudadana
ELIANA PALU VELIZ.
Que la subasta versará sobre los derechos de Propiedad del mencionado inmueble y su producto será destinado a la liquidación y partición de la comunidad conyugal.
Que el inmueble fue justipreciado en la cantidad de SESENTA Y SEIS MIL SEICIENTOS TREINTA Y SIETE
MILLONES CIENTO SESENTA Y CINCO MIL CIENTO
TREINTA Y UN BOLIVARES (Bs. 66.637.165.131,00), equivalente a TREINTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS
TREINTA Y CINCO DOLARES AMERICANOS ($ 35.635,00), por los expertos designados al efecto.Que no se oirán posturas que bajen de la mitad del Justiprecio, ni aquellas que no estén debidamente caucionadas, y que el monto de la caución fue fijada en un Cincuenta por Ciento (50%), o sea la suma de TREINTA Y TRES MIL TRECIENTOS DIECIOCHO
MILLONES QUINIENTOS OCHENTA Y DOS MIL QUINIENTOS SESENTA Y CINCO BOLIVARES CON CINCUENTA CENTIMOS (Bs.33.318.582.565,50).
Que sobre el mencionado inmueble y de acuerdo a la certificación de gravámenes y medida expedida por el Registro Público del Segundo Circuito del Municipio Libertador, expedida el 02 de junio de 2025, no existen vigente ningún gravamen hipotecario y no existen medidas de prohibición de enajenar y gravar que versen sobre el referido inmueble. Para mayor información pueden acudir los interesados por ante la Secretaría de este Juzgado, en las horas comprendidas de 8:30 am y 3:30 pm. Se ordena la publicación del Presente Cartel en el diario “VEA y ULTIMAS NOTICIAS”, de esta ciudad de Caracas. Todo de conformidad con lo establecido en los artículos 552 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. LA JUEZ, Dra. JENNY MERCEDES GONZÁLEZ FRANQUIS JMGF/Eleazar
DE VENTA DE VEHICULOS
La Embajada del Reino de Arabia
Saudita en Caracas-Venezuela anuncia la venta de una flota de vehículos, conjunta o separadamente, los cuales son de la siguiente descripción:
- Toyota Camry, año 2015, recorrido 124.025 Km (aprox)
- Toyota 4 Runner, año 2013, recorrido 83.388 km (aprox)
- Toyota 4 Runner, año 2013, recorrido 84.560 km (aprox)
- Ford Transit Vans, año 2015, recorrido 11.468 km (aprox)
- Cadillac SRX 6, año 2011, recorrido
69.821 km (aprox)
- BMW 740 LI, año 2010, recorrido 21.033 km (aprox)
- B MW 740 I, año 2010, recorrido 17.029 km (aprox)
- Chevrolet Tahoe, año 2012, recorrido 100.108 km (aprox)
Las personas o empresas interesadas que deseen información, citas y realizar ofertas, pueden comunicarse al siguiente correo: ccsoff25 @hotmail.com
República Bolivariana de Venezuela
En su nombre Tribunal Décimo Noveno de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas Caracas, veintiocho (28) de julio de 2025 Años: 215º de la independencia y 166° de la Federación Cartel de Emplazamiento Se hace saber
A todas aquéllas personas que puedan ver afectados sus derechos con la proposición de la solicitud de CONSTITUCION DE HOGAR presentada por la ciudadana KARLA VANESSA DE LA TRINIDAD HERNANDEZ HERNANDEZ venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad N° V-16.285.544 debidamente asistida por el abogado MAURIZIO ROGER CIRROTTOLA RUSSO venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la cédula de identidad N° V-11.734.740, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 79.375, la cual se sustancia en el expediente signado con el N° AP31-F-S-2025-004873, de la nomenclatura interna llevada por este Tribunal, concerniente a un apartamento que forma parte íntegrante del Edificio CAMORUCO, ubicado dicho edificio en la Avenida Urdaneta, Ánimas a Platanal, en Jurisdicción de la Parroquia La Candelaria, Municipio Libertador del Distrito Capital, Caracas, el inmueble objeto de esta solicitud se encuentra distinguido con el número treinta y uno (N° 31) y se encuentra ubicado en la Planta Tercera del Edificio, tiene una superficie aproximada de setenta y cinco metros cuadrados (75 M2) y consta de recibo-comedor, un baño, dos dormitorios y una cocina. Dicho apartamento están alinderado de la siguiente forma: NORTE: fachada y pasillo norte del edificio; SUR: Patio de luces, escaleras y pasillo; ESTE: Con el apartamento N° 33: y OESTE: Fachada oeste del edificio. El inmueble objeto de esta solicitud se encuentra identificado con la cédula catastral N°01-01-03-001-0001-015-030-000-003031 documento de condominio del Edificio, protocolizado en la Oficina Subalterna del Segundo Circuito de Registro del Departamento Libertador del Distrito Federal, en fecha 08 de marzo de 1973, bajo el N° 16, folio 107, Tomo 31. Protocolo 1 y modificado el dia 06 de abril de 1973, en la misma Oficina Registro bajo el N° 8, folio 35, Tomo 17 del Protocolo Primero, mediante auto dictado en esta misma fecha, se ordenó su emplazamiento a través del presente cartel, a fin de que comparezcan ante este Tribunal a esgrimir lo que consideren conveniente en protección de sus derechos e intereses, ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (URDD), dentro de las horas de despacho fijadas y comprendidas de 8:30 a.m. a 3:30 p.m., ello conforme a lo establecido en el artículo 638 del Código Civil Publíquese en el Diario “Últimas Noticias” de la ciudad de Caracas, durante noventa (90) días, una vez cada quince (15) días.
Dios y Federación EL JUEZ PROVISORIO, EDWARD A. COLMENARES R. Juez Décimo Noveno de Municipio de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas EACR/RH/FG. EXP. N° AP31-F-S-2025-004873.
FABRICACIÓN, VENTA, alquiler de tráilers oficinas y campamentos para obras petroleras e industriales, comedores, vestidores, almacenes, containers. 0412-8724537 0414-TRAILER 0416-TRAILER
IMPORTANTE EMPRESA SEGURIDAD
solicita personal masculino Mayor 25 años trabajar en Caracas, Guarenas, Guatire, residenciado zona Comunicarse: 0412-396.83.67. multivanesam@gmail.com
SOLICITO PINTOR Y PULIDOR
Automotriz con experiencia (Alta Gama), para trabaja en Reparaciones Milano, Km1 de Mariche, telf. 0412-2342516.
SOLICITO CABALLERO
35 a 50 años, licencia 3ra, manejar sincrónico (Indispensable), referencias laborales comprobables; para ser entrenado mantenimiento de Piscinas, llamar 0414-100.08.18
SOLICITO AYUDANTE
CONOCIMIENTOS en plomería, 35 a 45 años licencia 4ta, manejar sincrónico, papeles en regla, trabajo fijo, llamar 0414-100.0818
Caracas. Una versión clásica y a la vez radical de Hamlet llega a las tablas de Caracas, prometiendo una inmersión profunda en la psique del príncipe de Dinamarca. La obra se presentará este sábado 16 y mañana 17 de agosto a las 4 pm en el Teatro 17 de Abril de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, en La Carlota.
Esta adaptación, a cargo de Club 30 Producciones, es el trabajo visionario del direc-
tor Johalber Hurtado, quien despoja la obra del barroquismo tradicional para enfocarse en la complejidad de un hombre desgarrado por la traición, la pérdida y el vértigo existencial. “Con esta adaptación no buscamos reinventar a Shakespeare, sino volverlo a escuchar”, explica Hurtado.
La puesta en escena minimalista invita al espectador a habitar un Elsinor deformado por la corrupción, donde la mentira es la norma y la verdad, una carga insoportable. Las entradas están a la venta en maketicket. com.ve El precio es de $6 o el equivalento en bolívares. ● ÚN
RESIDENCIAS
a una segunda asamblea el mismo día a las 6:00 pm, para tratar los mismos puntos de la primera convocatoria, siendo válidos los acuerdos que se tomen cualquiera sea el número de copropietarios presentes.
televisión w LA AcTriz y ABOGADA LLEGA A LAS SiETE DécADAS DE viDA
OrlandO suárez Orsuarez7@hotmail.com
la mayor parte de su carrera artística transcurrió en los estudios de Venevisión. Allá, la carricita de cabellos rubios e incisivo lateral ligeramente doblado comenzó a interpretar sus primeros personajes, sin haber cumplido la mayoría de edad. Sin prisa, pero sin pausa, pasó de una telenovela a otra, humanizando las líneas creadas por distintos escritores, para proyectar la imagen de dama joven que era capaz de dar vida al ser más cándido o al más ambicioso de la historia, sin sacrificar la verdad con que su trabajo llegaba a los espectadores. Mary Soliani se convirtió en un rostro familiar que hoy permanece sembrado en el recuerdo. Algo increíble, si se toma en cuenta que su trayectoria, tanto en cine como en televisión, apenas superó la década, con alguna reaparición posterior. Después cambió los libretos por expedientes, en ejercicio de la abogacía a la que ha dedicado el resto de una vida discreta, práctica-
Fue requerida por Román Chalbaud para Sagrado y obsceno, El rebaño de los ángeles, El pez que fuma y Cangrejo. Registra tres matrimonios. El primero con Trino Mora, con quien tuvo a su único hijo. El segundo Miguelángel Landa. Y, el tercero, con el icónico Joselo, de quien enviudó. En 1988, obtuvo el título de abogada en la Universidad Santa María y, dos años después, realizó un curso en criminología y justicia penal.
mente, alejada de los focos. De esa forma, sin bombos ni platillos, celebrará sus 70 años de vida. El 17 de agosto recibirá los mejores deseos de su único hijo Marco Trino y de su nieta Miranda, residenciados en Bogotá.
Todos los registros. Que se tenga registro, el primer trabajo televisivo de Mary Soliani fue en la versión de la fiallesca Lucecita, protagonizada por Adita Riera y Humberto García. Eso ocurrió en 1972, cuando solo contaba con 17 años.
A partir de ese momento, su nombre fue incluido en un elenco tras otro. La mujer pro-
DOrlando Suárez osuarez@gmail.com
hibida, Peregrina, La señorita Elena, Los poseídos, Mi hermana gemela, Mariana de la noche, Marianela, Cumbres borrascosas, La zulianita, Daniela, Soltera y sin compromiso (en breve paso por Rctv que incluyó su siguiente trabajo), La fiera, Andreina y Sorángel. Alternativamente, fue requerida como protagonista del unitario Corona de amor y muerte (el primero, al lado de Eduardo Serrano) y de las telenovelas Laura y Virginia, de nuevo con Serrano y Alejandra Pinedo; Los habitantes, con Leopoldo Regnault, en VTV; Querida Alicia, con Franklin Vírgüez; y Lo que no se perdona, con Henry Salvat, que significó su despedida del género en 1982.
Mención aparte merece su actuación en la miniserie del mismo año La rehén del diablo, inspirada en el clásico cinematográfico El exorcista, que causó un gran impacto en el público por la contundencia de su interpretación y le valió las mejores críticas. Y, en un registro completamente opuesto, La cucarachita Martínez y el ratón Pérez, comedia musical que Venevisión transmitió el 25 de diciembre de 1982, con la cual se despidió del medio, a los 27 años. En este especial infantil, compartió créditos estelares con quien sería su tercer esposo: Joselo. l
oscientos nueve días transcurrieron desde el estreno hasta el final de la telenovela Ka ína, transmitida el 15 de agosto de 1995. Venevisión cerró un capítulo de su programación, pero abrió otro en la industria, al inscribir en la historia los nombres de tres personajes que forman parte de la memoria colectiva de los espectadores venezolanos: Maniña Yerichana, Tacupay y El Chalanero. El trío se suma a otros inolvidables como Albertico Limonta, Rafael del Junco, La Waica, Marcos Villena, Juana Crespo, Mi Vido, Mi Ciela, Cirilo, Pastora Lara Portillo, María Suspiro, Cacique, Altagracia del Toro y La Baronesa Von Parker, que han desdeñado al olvido.
“Jean Carlo Simancas abandonó el paltó y la corbata, para mostrar versatilidad”
El éxito de la obra de César Miguel Rondón significó un reconocimiento extra para Hilda Abrahamz, José Torres y Jean Carlo Simancas.
En la revisión, es justo comenzar por José Torres. Como fiel escudero de la misteriosa sacerdotisa, al mejor estilo de un Sancho Panza tropical, Tacupay se ganó el cariño del público. De esa forma, llegó el aplauso para quien protagonizó la primera telenovela venezolana (La criada de la granja, 1953) y desarrolló una importante carrera en el cine italiano, antes de volver al país, para integrar un sinfín
de elencos como uno más. A los 70 años de edad, recibió los laureles que se le debían.
En el caso de Hilda Abrahamz fue un premio al esfuerzo y a la superación. Tras cargar con el sambenito de haber sido miss y de debutar como modelo en el programa Lo increíble, al lado de Eladio Lárez inició el tránsito por los dramáticos.
Al principio, era casi un objeto decorativo. Poco a poco, fue ganando respeto hasta que, con la imponente Maniña, obtuvo el doctorado honoris causa como primera actriz.
Para Jean Carlo Simancas, el asunto fue diferente. Mantenía el estatus de protagonista que alcanzó en los años 70 y consolidó en los 80, como unos de los galanes más admirados por los televidentes. Sin embargo, con El Chalanero, abandonó el paltó y la corbata, para demostrar que detrás de la guapura había versatilidad. Los personajes mencionados representaron elementos fundamentales, para la audiencia que obtuvo Ka ína, noche tras noche. Además de los espectaculares exteriores grabados en Río Negro y Canaima, del pueblo ficticio construido en Filas de Mariche y del tema Ojos malignos, interpretado por la inigualable Soledad Bravo, la historia inspirada en una leyenda yanomami gustó y convenció. Hace 30 años de todo eso y el recuerdo alimenta la esperanza de que la industria retome el camino de la excelencia. Quizá la reciente reinauguración del estudio 1 de VV sea el indicio de que, por lo menos en La Colina, hay interés por volver a la vanguardia. l
“
Los trabajadores culturales son muy incómodos para los factores de poder”
StIvEN RodRíguEz volCáN
Caracas. “Solo se mojaron, vuelven a sonar”, dice la canción Tin Marín de Alí Primera, homenaje y memoria dedicada al Grupo Madera de San Agustín del Sur que, junto a jóvenes músicos, actores y promotores culturales de los grupos El Chichón de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y Unión Cultural de los Barrios, sufrieron la llamada Tragedia del Orinoco, el 15 de agosto de 1980. Desde hace 45 años, este relato se ha secado al sol y uno de sus sobrevivientes, Armando Carías, fundador de la famosa agrupación de teatro para niños de la UCV y actual líder de Comunicalle, cuestiona que se le denomine “tragedia” y lo nombra como “homicidio”. Por mucho tiempo el comunicador ha reiterado que lo acontecido en la barcaza llamada Esther no fue un accidente en las aguas del Orinoco, en el estado Amazonas, sino un atentado y una masacre con el sello de la organización misionera Las Nuevas Tribus y la complicidad del gobierno copeyano presidido por Luis Herrera Campins.
A pocos minutos de zarpar, comenzó a entrar el agua por
l Murieron 18 personas (11 eran integrantes del Grupo Madera), pasajeros del Esther, barcaza que tenía como objetivo partir desde el puerto Samariapo, y arribar a San Fernando de Atabapo. La gira de los artistas, organizada por la Dirección y Promoción del Consejo Nacional de la Cultura, tenía como finalidad realizar una serie de actividades culturales para las poblaciones indígenas del territorio.
una portezuela; no había salvavidas y parte del personal militar abandonó primero el barco. Los indígenas rescataron a los sobrevivientes.
Afirma que el suceso debe llamarse “Masacre del Orinoco”, y ese plan deliberado intentó escarmentar violentamente a una avanzada cultural de mensaje identitario y liberador, en una zona marcada por intereses mineros y la injerencia de Nuevas Tribus.
Alexánder Torres Iriarte
Decía Pablo Neruda que “la poesía nace del dolor”, para después afirmar que “la alegría es un fin en sí misma”. Vista de esta manera la cosa, la vida se nos antoja indeclinablemente lírica, cuando al asomarnos al mundo vemos, como apuntaría Nicanor Parra, paisano del autor de Residencia en la Tierra, que “poesía es todo lo que se mueve”, agregando que “el resto es prosa”.
De tal modo que, para estos australes la poesía es una especie de sufriente devenir del que estamos desterrados algunos rientes letristas. Quisiéramos, pero lamentablemente no es así, somos también animales afligidos.
un lustro de la desaparición física del Poeta Nacional, en 1959.
Se presume que un cuadro de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, iluminaría al vate cumanés, quien al verla cercada de seres alados rubios, morenos e indios, denunciaría la falta de querubines de teces oscuras: “Pintor nacido en mi tierra,/ con el pincel extranjero,/pintor que sigues el rumbo/ de tantos pintores viejos,/ aunque la Virgen sea blanca,/píntame angelitos negros”.
Los responsables políticos fueron absueltos y el propio presidente Herrera Campíns culpó a las víctimas como “jóvenes irresponsables”; no hubo reparación para familias ni garantías para los hijos de los fallecidos.
Desde la llegada del comandante Hugo Chávez a la presidencia, nuestro siglo XXI en Venezuela ha sido muy diferente. Se ha dignificado, respetado y promovido a los artistas y cultores que crean para la vida. Y este hecho histórico, que no debe ser olvidado, es un ejemplo de cómo el poder rancio, hijo del capitalismo, es enemigo de la multiculturalidad, de los promotores del buen vivir de los pueblos.
“Los trabajadores culturales son muy incómodos para los factores de poder económico, porque nosotros llevamos un mensaje de valoración de las raíces de nuestro pueblo”, aseguró Carías.
Hace 25 años comenzó otra siembra, que no debe detenerse en su camino por alcanzar nuevas cosechas. Carías enfatiza que, aunque se han realizado actos conmemorativos, se tiene que desarrollar un juicio histórico y oficial. l
Sin embargo, si el padecimiento se comparte, si se torna, por ejemplo, en imputación de las iniquidades comunes, entonces la palabra se hace doblemente poética, pues, se metamorfosea en compromiso, en complicidad, se trueca en ardor consciente, en otredad.
Tal vez de aquí, de ese punzante influjo, nacería esa bella expresión que vería la luz hace un siglo, un profundo canto muy latinocaribeño defensor de una identidad invisibilizada: la poesía negra.
Voces de historias, resistencias y memorias; verbos en los cuales lo africano no es tenido como un lastre, sino como una dimensión espiritual compleja, digna y universal.
Muchos serían los temas que aflorarían en Nuestra América para llamar la atención sobre la negación y la segregación étnica. Sin estar necesariamente inscrito en esta corriente literaria, resaltemos el poema Píntame Angelitos Negros de Andrés Eloy Blanco.
Pese a la dificultad de saber exactamente cuándo lo escribió, presumiblemente entre 1940 y 1944, sería en su libro La Juanbimbada que se haría más popular Píntame Angelitos Negros, a casi
La muerte de un niño sería el leitmotiv para criticar nuestra iconografía religiosa, para evidenciar, precursoramente, sus estándares estéticos eurocéntricos, para hacer una clarinada a la conciencia de nuestra diversidad cultural, convirtiéndose en todo un himno contra de la exclusión y el racismo: “No hay una iglesia de rumbo,/no hay una iglesia de pueblo,/donde hayan dejado entrar/al cuadro angelitos negros./Y entonces, ¿adónde van,/angelitos de mi pueblo,/zamuritos de Guaribe,/ torditos de Barlovento?”.
Este poema alcanzaría repercusión mundial, entrando aceptablemente en las letras del continente.
Manuel Álvarez Rentería, actor y compositor mexicano, en 1946, le permitiría su pase a la inmortalidad al transformarlo en Angelitos Negros, un hermoso bolero interpretado por Toña la Negra, Pedro Infante y Antonio Machín, inicialmente. Al cine, igualmente, llegaría una película, dos años después, con el mismo nombre. Pedro Infante, Emilia Guiú, Rita Montaner, Titina Romay y Nicolás Rodríguez, bajo la dirección de Joselito Rodríguez, reproducirían un drama que pondría sobre el tapete una de las peores lacras que siguen azotando a la humanidad: la creencia de que hay seres superiores a otros por el color de la piel. l
Lil Rodríguez
En julio de 2004 conocimos a Milagros Figuera, en medio de una circunstancia extraordinaria. Los uruguayos que residen fuera de su país no pueden votar en elecciones presidenciales. En el Centro Venezolano Uruguayo decidieron hacer eventos a fin de recabar dinero para que entonces los uruguayos residentes en Venezuela pudieran viajar, y así ejercer su derecho al voto en favor de Tabaré Vásquez, del Frente Amplio. Hubo muchos actos de solidaridad activa con los residentes en Venezuela por causas políticas. Una tarde llegó la invitación: habría un Encuentro de Música Oriental, música de la República Oriental del Uruguay y Música Oriental Venezolana. Aquél recinto se llenó hasta el tope. Apareció una murga parodiando los temas candentes del momento para los uruguayos, y luego aparecieron el chico, el repique y el piano, los tambores del Candombe haciendo gala de africanía. El cierre fue la música oriental venezolana. Allí vimos por primera vez a Mónico Márquez y su grupo Estribillo, fundado en 2002 con Milagros Figuera a su lado. Deslumbró a todos.
A partir de allí surgió una amistad sólida con base en los valores de la música y en la actitud ante la vida y sus circunstancias. Tabaré Vásquez ganó la presidencia y lo celebramos felices. Habíamos aportado para esa migración tan particular. Milagros Figuera siguió haciendo artes escénicas y musicales, leyendo, cultivando esas cuerdas que amaba tanto y viendo por su país. Hoy Venezuela la despide con dolor y con mucha gratitud. Todo el que habló con ella jamás se pudo desprender de sus sabias sentencias, ni de la música que tanto amaba, la venezolana.
No es poco lo que hemos perdido, más el universo la tiene para que nos apuntale y no perdamos la brújula musical de nuestra identidad, la genuina. Milagros, no vueles, hermana. Quédate acá por siempre. l @lildelvalle
Nancy Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com cogollitoderosa@hotmail.com Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414)275.20.93
16 de agosto. Signo: Leo w Santo del día: San Roque
En su camino a Leo no le importará arriesgarse a demostrar una identidad diferente y auténtica, llena de coraje, algo egoísta, exhibicionista y un poco infantil. Pero a causa de esto deberán poner mucho de sí mismos para mantener contacto con quienes no valoran sus virtudes como espera él que lo hagan.
Sorpresas inesperadas, organice su diario y evitará problemas. Estará de buen humor y buscará la comunicación con su pareja, pero esta tendrá algunas críticas que hacerle. El apoyo de amistades le ayudará a avanzar en sus proyectos laborales. color: magenta Número sortario: 367
Sea precavido y no revele demasiados secretos sobre su persona y su vida. No tiene necesidad de probar a nadie nada. Aprecie lo aprendido de esa experiencia y de vuelta a la página. Tome con más calma los aspectos profesionales. color: lavanda Número sortario: 282
El tiempo libre será algo de lo que no dispondrá a su antojo y por eso mismo debe saber valorarlo. Durante estos días la calidad de los momentos que pase con los suyos será de gran importancia. Su relación de pareja cobrará más protagonismo. color: naranja Número sortario: 886
Desea emprender en algo nuevo, pero debe encontrar otras maneras de distribuir sus finanzas. Inconscientemente hace más de lo necesario. No se convierta en una víctima de la holgazanería de algunos compañeros que no trabajan. color: beige Número sortario: 704
Hoy piensa en hacer una serie de inversiones a su negocio, que pagará en un plazo de tiempo no demasiado largo. Siga los consejos de un buen amigo que le abrirá los ojos y a partir de ahí intente compaginar vida profesional y personal. color: morado Número sortario: 532
Es tiempo de hacer nuevas compras, pero procure no sobrepasar sus cuentas. Sobre sus espaldas hay mucha responsabilidad. El tacto será una cualidad requerida. Sea quien desea ser, diviértase y juegue ese rol particular en el romance. color: azul Número sortario: 486
Se esforzará por salir de apuros económicos y recibirá noticias positivas a nivel laboral. No deje que comentarios negativos le quiten la perseverancia, esfuércese. Evite imponer situaciones a su pareja, necesita su propio espacio para reflexionar. color: oliva Número sortario: 517
Sigue pensando en alguien del pasado y limita otras opciones amorosas. Hay alguien que desea llamar su atención, pero su desconfianza le limita. No pierda la oportunidad y déjese llevar por la ilusión que también siente. Anímese. color: fucsia Número sortario: 335
Entrará en un periodo de oportunidades y toma importante de decisiones. En consecuencia esté atento a las minuciosidades. Tiene muchos sueños y deseos, así que elabore un plan metódico y esquemático para no perder de vista su objetivo.
color: rosado Número sortario: 415
Se siente realizado en su labor y muy satisfecho, pero la envidia de un compañero puede perjudicarle. Su cuerpo merece un descanso. Mejorarán sus ingresos y cancelará sus deudas. Ha dudado de su pareja, pero comprobará su amor.
color: limón
Número sortario: 754
Tendrá un agotamiento generalizado y tal vez se desconcierte por no encontrar la causa clara de esto. Tómese un tiempo para estar solo y no haga nada más que descansar. Esto mejorará su estado anímico. Viva sin miedo a su evolución.
color: dorado Número sortario: 526
El ojo debe estar puesto en viajes relacionados con su profesión. Siga el consejo de alguien del pasado. Los cambios en su relación romántica van a darse inevitablemente con excelentes resultados y los próximos tiempos serán vitales. color: violeta Número sortario: 238
1.- _____ Mendoza Primer presidente de Venezuela 1811-12. /2.- Estado del medio oriente cuya capital es Doha y su moneda el Riyal. – Aparta, separa uno de otros, pone distancia. /3.- Seis en números romanos. – Organización separatista vasca. – Nota musical. /4.(Inv) apocope de mío. – Actividad física que se realiza como juego, competición o entrenamiento.
– Negación. /5.Símbolo del níquel. – Momento propicio, oportunidad, coyuntura. – Abreviatura de usted. /6.- Librillo, tercer estomago de los rumiantes. – Veloz expedita, rápida. /7.- Antes de Cristo (Siglas). – Bosque denso, jungla. – Símbolo del nobelio. /8.- Criba grande para limpiar el grano. – Se desploma, pierde la vertical. – Aplasta con el pie. /9.- Valle fluvial en la desembocadura de un río. – Hombre valiente, bizarro. /10.Acción de avanzar. –Persona indeterminada. /11.- Símbolo del galio. -Teresa ____ Celebre pianista venezolana. –(Inv) nombre de una consonante. /12.- Antiguo Testamento (Siglas). – Pieza que empuja un líquido dentro de un conducto (Pl). - Dos en números romanos. /13.- Presas, reclusas. Número que representa la unidad. – Esa no, una diferente.
VERTIcALES:
1.- Relativo al caballo. – Intentar, amenazar
/2.- Consentir, malcriar, apapachar. – En la poesía Poeta. /3.- Confederación de Trabajadores de Venezuela (siglas). –Parte más alta de la calzada usada por los peatones.
/4.- Gastados, desgastados rotos por el uso. – Animal, felino de pelaje rojizo y orejas que terminan en un pelaje largo (Pl). /5.- Asistir, acudir. –Sonidos reflejados. – (Inv) mancha, señal de daño ligero de algo. /6.- (Ven) expresión de alto, advertencia o aviso. – (Inv) símbolo del cerio. – (Inv) tete, mama de la vaca. /7.- El llamado pintor del libertador. – Licor extraído de la melaza. /8.- (Inv) rabia, enojo, furia. – Mira, observa. –Hipocorístico de Rafael. /9.- Símbolo del Bario. – Libro sagrado del judaísmo. – Molde, troquel para monedas y medallas.
/10.- Minarete torre de una mezquita. – Que tiene pelos. /11.- Pase la vista por lo escrito. – Pegada, adosada empatada. /12.- Lazos, amarres. – (Inv) demuestran alegría con la risa. /13.- (Inv) amar, querer. – Estado saudita cuya capital es Riad y su moneda el riyal.
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
Caracas. El Cicpc investiga las circunstancias en que falleció un niño de dos meses de nacido, hecho ocurrido el miércoles pasado en el sector José Félix Ribas, Chivacoa (Yaracuy).
10-6-11
6-5-4
9-10-11 FavOritOs 5 Y 6 DOMinGO 1a) 3-1-6 2a) 10-7-2 3a) 2-1-5
Mejores trabajos
Only rose (1ª Domingo): 1000 en 65.4 R.13.1 cómoda y fenómena en pelo.
e l Gran Olimpo (2ª Domingo): 600 en 41 R.13 súper cómodo en pelo.
Ganbatte (6ª Domingo): 1000 en 72 R.12 cómodo en pelo.
Los primeros reportes indican que la madre del niño presuntamente sumergió al bebé en un tobo lleno de agua hasta causarle la muerte. Previo al hecho, la mujer había golpeado al menor en la cabeza.
Un pariente del bebé observó la escena, rescató al niño del tobo y lo trasladó hasta el hospital de Chivacoa (Yaracuy) donde ingresó sin signos vitales, de acuerdo a reportes.
GranDes LiGas
Ese hecho fue reportado por el personal médico al Cicpc, cuyos agentes se trasladaron al centro de salud para iniciar las investigaciones de rigor.
El cadáver del niño fue ingresado al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamef), sede San Felipe (Yaracuy), donde constataron las heridas causadas en la región cefálica, entre otros.
Tras conocer tales resultados, el Cicpc citó para interrogar a la madre del bebé, a la mamá de esta, al padre de la víctima y dos tíos paternos del infante, revelaron fuentes del sistema de justicia.
Un día antes de ocurrir el infanticidio, la madre del bebé lo llevó al hospital Tiburcio Garrido, ubicado en Chivacoa, debido a los golpes en la cabeza. Allí dijo al médico que el niño se había caído, lo cual originó las lesiones en la cabeza, detallaron las fuentes. Las investigaciones del Cicpc prosiguen su curso lo cual incluye una reconstrucción de los hechos ocurridos el miércoles pasado. Esto, con el propósito de verificar en el sitio, los dichos de la madre del niño así como las declaraciones de los demás integrantes del núcleo familiar. l
Los Teques. El ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia, visitó la parroquia El Jarillo en compañía del alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, donde anunció la creación de los Consejos Campesinos como instancia clave para la organización y el desarrollo productivo.
León Heredia destacó la importancia estratégica de la zona como proveedora de alimentos para la ciudad de Caracas.
Destacó que el municipio Guaicaipuro aporta entre 20% y 25% de los alimentos que se comercializan en el mercado de Coche, destacando la alta capacidad productiva de sus siete parroquias. El presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de El Jarillo, Enrique Morón, dijo que “esta parroquia es una alternativa viable para el suministro de alimentos a la región capital, ya que produce frutas como duraznos y fresas, además de hortalizas”.
Precisó que están trabajando en la creación de una marca para sus productos, “lo que nos permitirá ser reconocidos por su alta calidad”.
Heredia Guevara, productora local, expresó su agradecimiento por la visita de las autoridades, reconociendo el apoyo del presidente Nicolás Maduro y subrayando la importancia de cultivar y mejorar las tierras para asegurar el futuro agroalimentario de Caracas y de la nación. l Ún
carrera en 7 episodios ante los Rockies. P13