4 minute read

AN constató estafas inmobiliarias en Miranda Aceleran discusión de la Ley de Contraloría Social

Las víctimas entregaron pruebas a diputados de la Asamblea Nacional

José dAvid delgAdo

Caracas. Este martes, la Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado del Psuv por el estado Lara,Willian Gil, recibió a la comitiva de las familias víctimas de estafas inmobiliarias por parte de la empresa constructora del desarrollo habitacional Cumbre del Encanto, ubicado en el municipio Baruta del estado Miranda, y de los afectados por la constructora de Residencias París La Rotaria de Barquisimeto, quienes consignaron documentos a la referida comisión sobre la presunta irregularidad.

En ese sentido, el parlamentario aseguró que la comisión tiene “el compromiso de investigar como corresponde todos estos casos para apoyar a cada una de las familias afectadas”.

Asimismo, indicó que ya se conformó junto con el Ministerio de la Vivienda una instancia para canalizar todas estas denuncias.

Igualmente, aseguró que la comisión ha recibido denuncias sobre presuntas estafas inmobiliarias de varios estados del país como Aragua, Monagas y de Barquisimeto, y que la próxima semana realizarán una nueva inspección en el desarrollo de Cumbre del Encanto. l

Las leyes del Poder Popular están casi listas para debatirse en segunda discusión

Caracas. La Comisión Especial para la adecuación de las Leyes del Poder Popular de la Asamblea Nacional verificó, este martes, las propuestas consideradas para el Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica de Contraloría Social, instrumento que forma parte del conjunto de normativas que fortalecerán la participación ciudadana desde las comunidades, informó la diputada del Psuv por el estado Miranda, Blanca Eekhout, quien preside dicha comisión.

En el encuentro fueron presentados los argumentos que permitirán adecuar las modificaciones propuestas para la ley, dirigida a reforzar los procesos de control y vigilancia de los bienes públicos, desde las organizaciones comunitarias.

Caracas. El canciller de la República, Yván Gil, sostuvo este miércoles una reunión de trabajo con el embajador de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte), Ri Sung Gil, para abordar temas de interés común, especialmente fortalecer acuerdos para la paz mundial.

En el encuentro, celebrado en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre en Caracas, ambos funcionarios ratificaron el compromiso de Venezuela y la nación asiática en respaldar los esfuerzos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre este tema.

“Revisamos junto al embajador de la República Popular Democrática de Corea en nuestro país, Ri Sung Gil, la posición en defensa de los Principios de la Carta de Naciones Unidas, de la paz, la estabilidad mundial y el derecho de los pueblos a la autodeterminación y soberanía”, escribió el jefe diplomático en su cuenta en twitter.

Las relaciones entre ambas naciones, que se oficializaron en 1965, se han venido fortaleciendo en los últimos tiempos, especialmente en las áreas económica y energética.

Asimismo, los dos países han sentado las bases para hacer un frente común contra las sanciones y medidas coercitivas que les ha venido imponiendo el Gobierno de Estados Unidos.

Eekhout afirmó que “para los próximos días la Ley de Contraloría Social será debatida en segunda discusión en la Asamblea Nacional. Ello en el marco de garantizar que nuestro pueblo tenga los mecanismos e instrumentos para impedir que los vicios del capitalismo quiebren los valores de la patria, la moral bolivariana, no van a poder contra ello, ya que hay un pueblo consciente y organizado, y una identidad histórica que no lo permitirá porque sabemos quienes somos, nuestro camino es democracia participativa”. l

Venezuela ha alzado su voz en reiteradas oportunidades ante el afán de Estados Unidos de crear un conflicto bélico en la península de Corea y mantener una actitud hostil contra el Gobierno que preside Kim Jong-un. l

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

crisis w En Un AMbiEntE SignADO pOR lA DiViSión y lOS cUEStiOnAMiEntOS DE “lEgitiMiDAD”

TRIBUNAL PRIMERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO PEDRAZA DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BARINAS Ciudad Bolivia, 14 de marzo de 2023.

Años 212° y 164° CARTEL DE EMPLAZAMIENTO. SE HACE SABER

A cuantas personas puedan ver afectados sus derechos o tengan interés en la solicitud de rectificación de acta de nacimiento, presentada por la ciudadana: MARLENI JAIMES TARAZONA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad V-11.188.969, domiciliada en Curbati Sector el Moraleño, Parroquia José Félix Rivas, del municipio Pedraza del estado Barinas, asistida por el abogado WILMER MENESES CARREÑO, titular de la cédula de identidad N° V-11.838.187, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 156.954, con domicilio procesal en la carrera 8 con esquina de la calle 8, Barrio Esmilta Camejo, municipio Antonio José de Sucre, Socopo, estado Barinas quien manifiesta que en el acta de nacimiento N° 287, de fecha 09-03-1971, emitida por la Primera Autoridad Civil del Municipio Ciudad Bolivia, Distrito Pedraza del Estado Barinas, expedida en fecha 03 de febrero de 2022, por la Oficina de Registro Civil, del municipio Pedraza, del Estado Barinas, se omitió el segundo apellido del padre o progenitor, el primer nombre, segundo apellido y número de cédula de la madre, expresándose como: JUAN JOSE

JAIMES, siendo el correcto: JUAN JOSE JAIMES

SIERRA; se transcribió el nombre de la madre o progenitora, expresándose como: EDELMIRA

TARAZONA DE JAIMES, siendo lo correcto MARIA

EDELMIRA TARAZONA MORA, y la omisión del número de cédula de ciudadania - República de Colombia, de la madre; siendo 27.696.039. En tal sentido, se les emplaza a comparecer por ante este Tribunal, ubicado en la calle 21 entre avenidas 4 y 5 de Ciudad Bolivia, Municipio Pedraza del Estado Barinas, en horario comprendido entre las 8:30 am y 3:30 pm, al décimo (10) día de despacho siguiente a que conste en autos la publicación y consignación que del presente cartel se haga para formular oposición o exponer lo que consideren pertinentes, de conformidad con el artículo 770 del Código de Procedimiento Civil. Esta publicación deberá hacerse en un Diario de circulación nacional, en dimensiones que permitan su fácil lectura.

El Juez Provisorio, Abg Jorge Luis Peña. La Secretaria Titular, Abg. Nereyda Belandria Mora.

Sol 2120.

JLP/ra

This article is from: