
1 minute read
22 imputados por trama múltiple de corrupción
from UN 300323
Tribunal 2° de Control se constituyó en la sede del Sebin
eligio rojas
Caracas. El Ministerio Público le informó oficialmente a 22 detenidos que están siendo investigados por su presunta participación en diversas tramas de corrupción develadas recientemente.
Ese acto, denominado técnicamente imputación, se llevó a cabo la noche de este martes en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), sitio donde se constituyó el Tribunal 2° de Control de Caracas. A las 10:15 pm del martes, el fiscal general, Tarek William Saab, publicó un video en su cuenta twitter donde se observa al grupo de detenidos trajeados con bragas anaranjadas y atados unos a otros con esposas. “Arranca audiencia de imputación de los detenidos por las tramas de corrupción que involucran a funcionarios de Pdvsa, Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), jueces y empresarios”. A las 12:22 informó la finalización de la audiencia.
El Ministerio Público solicitó para todos los detenidos privativa de libertad, planteamiento que fue aceptado por el Tribunal, instancia que igualmente avaló la imputación por delitos de corrupción y traición a la patria, en el caso de los funcionarios públicos.
Más temprano, Saab adelantó que serían imputados 9 funcionarios, 10 empresarios y tres jueces. Pasadas las 10 pm, el canal del Estado VTV difundió las primeras imágenes de los procesados, quienes estaban en fila y caminando hacia el salón donde se celebró la audiencia de presentación.
Las cámaras de VTV mostraron el rostro de Húgbel Roa, diputado al que la Asamblea Na-
El juEz máRquEz hAblÓ
los tres funcionarios del Poder j udicial detenidos por la Policía Nacional Anticorrupción fueron también presentados e imputados la noche de este martes, pero en una audiencia aparte igualmente celebrada en el Sebin. Se trata de Cristóbal Cornieles, Yorvis b racho y j osé m axcimino m árquez García. Éste último tomó cional le allanó la inmunidad parlamentaria el martes pasado, para que fuese juzgado por los tribunales ordinarios.
También se observó a Joselit Ramírez, ex jefe de la Sunacrip, ente desde donde se cobraba la factura petrolera en criptomonedas que luego desaparecieron, según fuentes judiciales.
La pantalla de VTV igualmente presentó el rostro del teniente Antonio José Pérez Suárez, ex vicepresidente de Comercio y Suministro de Pdvsa y a quien el Ministerio Público presenta como jefe de la mafia detectada en la industria petrolera.
Entre los empresarios imputados figura Johana Torres, quien fungía como socia del di- seguridad w LA AccIóN SE REALIZó EN ApURE