UN 300323

Page 4

elPaís

44 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

UltimasNoticias .com.ve JUEVES,www. 30 DE MARZO DE 2023 www.UltimasNoticias.com.ve

Juramentado Órgano Superior Industrial de Apure

Afinan preparativos para II Encuentro del Café

En el marco de la II Expoferia Productiva Apure 2023, se instaló y juramentó el Órgano Superior Industrial Regional en el que confluyen las industrias para coordinar planes y políticas en favor del desarrollo.

El II Encuentro Internacional del Café está previsto a realizarse del 13 al 15 de julio, donde se premiarán a los productores que den café de altísima calidad, y en consecuencia, contribuyan con la economía.

judicial w se ratificó privativa de libertad para todos los implicados

SEGURIDAD w LA ACCIÓN SE REALIZÓ EN APURE

Fanb derriba otro 22 imputados por trama La avión del narcotráfico múltiple de corrupción REINALDO LINARES A

Caracas. Funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana realizaron un operativo que dio como resultado el derribo de una aeronave dedicada al narcotráfico. La información fue dada a conocer por el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez, a través de un mensaje en twitter.

Tribunal 2° de Control se constituyó en la sede del Sebin eligio rojas

Caracas. El Ministerio Público le informó oficialmente a 22 detenidos que están siendo investigados por su presunta participación en diversas tramas de corrupción develadas recientemente. Ese acto, denominado técnicamente imputación, se llevó a cabo la noche de este martes en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), sitio donde se constituyó el Tribunal 2° de Control de Caracas. A las 10:15 pm del martes, el fiscal general, Tarek William Saab, publicó un video en su cuenta twitter donde se observa al grupo de detenidos trajeados con bragas anaranjadas y atados unos a otros con esposas. “Arranca audiencia de imputación de los detenidos por las tramas de corrupción que involucran a funcionarios de Pdvsa, Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), jueces y empresarios”. A las 12:22 informó la finalización de la audiencia. El Ministerio Público solicitó para todos los detenidos privativa de libertad, planteamiento que fue aceptado por el Tribunal, instancia que igualmente avaló la imputación por delitos de corrupción y traición a la patria, en el caso de los funcionarios públicos. Más temprano, Saab adelantó que serían imputados 9 funcionarios, 10 empresarios y tres jueces. Pasadas las 10 pm, el canal del Estado VTV difundió las primeras imágenes de los procesados, quienes estaban en fila y caminando hacia el salón donde se celebró la audiencia de presentación. Las cámaras de VTV mostraron el rostro de Húgbel Roa, diputado al que la Asamblea Na-

“En el municipio Pedro Camejo del estado Apure, #Fanb inutiliza aeronave hostil no identificada asociada al narcotráfico, por violación del espacio aéreo venezolano, carecer de plan de vuelo y navegar con transpondedor desconectado, siendo la Nº 11 del año 2023”, escribió el alto oficial en la citada red. Hernández Lárez acompañó el mensaje con un breve video en el que se detallan las acciones del derribo del avión. l

diplomacia w Nuevo representante en Bogotá

El grupo de detenidos estaba trajeado con bragas anaranjadas.

el juez márquez habló Los tres funcionarios del Poder Judicial detenidos por la Policía Nacional Anticorrupción fueron también presentados e imputados la noche de este martes, pero en una audiencia aparte igualmente celebrada en el Sebin. Se trata de Cristóbal Cornieles, Yorvis Bracho y José Maxcimino Márquez García. Éste último tomó

la palabra para señalar que él decidió darle la libertad a Oswaldo José Cheremos Carrasquel por instrucciones de Mario Aquino, asistente de Cristóbal Cornieles. Indicó que trató de comunicarse con Cornieles pero Aquino presuntamente se lo impedía. Cheremos fue capturado por ser pieza clave del Tren del Llano, según el Ceofanb.

cional le allanó la inmunidad parlamentaria el martes pasado, para que fuese juzgado por los tribunales ordinarios. También se observó a Joselit Ramírez, ex jefe de la Sunacrip, ente desde donde se cobraba la factura petrolera en criptomonedas que luego desaparecieron, según fuentes judiciales. La pantalla de VTV igualmente presentó el rostro del teniente Antonio José Pérez Suárez, ex vicepresidente de Comercio y Suministro de Pdvsa y a quien el Ministerio Público presenta como jefe de la mafia detectada en la industria petrolera. Entre los empresarios imputados figura Johana Torres, quien fungía como socia del di-

putado Húgbel Roa y cuyo rostro también fue ventilado en los videos de este martes. La audiencia de presentación de estas 22 personas se produce a 13 días de haberse anunciado la operación anticorrupción respaldada por los poderes Judicial y Ciudadano, según comunicados publicados. El sábado pasado el fiscal general ofreció una rueda de prensa para explicar los pormenores del hecho investigados. “Esto se hizo a través de la asignación a la Sunacrip y particulares de cargas de crudo en buques por parte de la empresa estatal sin ningún tipo de control administrativo ni garantías. Esto incumple con las normativas”, dijo. l

Embajador en Colombia presentó credenciales Caracas. El embajador de Venezuela en Colombia, Carlos Martínez, entregó este martes sus respectivas copias de cartas credenciales al canciller neogranadino, José Salazar, que lo acreditan como representante diplomático en dicho país. El diplomático es un general de brigada retirado, y fue representante de Venezuela en la fase exploratoria de los diálogos del Gobierno colom-

biano y el Ejercito de Liberación Nacional; también se desempeñó como embajador en Argentina entre los años 2011 y 2018. Su designación fue decidida en una sesión ordinaria del Legislativo tras la consideración de un informe que presentó la Comisión de Política Exterior del Parlamento. El funcionario sustituye a Félix Plasencia en la legación de Bogotá. l ún

BREVES

El país debate EEUU dice en la ONU sobre querer ir a cita derecho mercantil sobre Venezuela Caracas. Desde el 27 y hasta el 31 de marzo, la Misión de Venezuela ante la ONU participa en las sesiones sobre derecho mercantil que se desarrolla en la ciudad de Nueva York. En esa actividad, la representación nacional destaca “la importancia de la mediación como mecanismo de solución de controversias entre inversionistas y Estados”, según publicó en su cuenta en twitter. Cabe destacar que con estas actividades se busca desarrollar la progresividad del derecho mercantil. l

Caracas. Luego que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, propusiera realizar en su país una reunión internacional sobre Venezuela, Estados Unidos mostró su disposición a asistir. “Sí, estamos dispuestos a participar. Estamos preocupados por la situación del pueblo venezolano, y cualquier país que esté aportando sus buenos votos y buenos oficios para mejorar la situación es algo importante”, expresó el subsecretario del Departamento de Estado de EEUU, Brian Nichols, en entrevista con EFE. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.