UN260523

Page 11

elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 201811 11

www. UltimasNoticias .com.ve VIERNES, 26 DE MAYO DE 2023 www.ÚltimasNoticias.com.ve

Acusan a Biden de provocar conflicto en Kiev

Economía alemana entra en recesión

“Washington repite que Rusia no tenía motivos para lanzar su operación militar en Ucrania, pero el conflicto fue provocado por Occidente”, denunció el candidato demócrata Robert F Kennedy Jr.

La economía de Alemania se contrajo en el primer trimestre de 2023 en comparación con los tres meses anteriores, entrando así en recesión, informó Reuters, citando la oficina alemana de estadísticas.

VIOLENCIA ◗ ATAQUE EXPLOSIVO MATÓ A DOS POLICÍAS Y A UNA MUJER

VOZ ◗ SE REFIRIÓ A LOS LOGROS DE SU ESPOSO

soy del pueblo Petro condena violencia Cristina: y de ahí no me muevo en el Norte de Santander Lideró el acto de conmemoración de los 20 años de asunción de Néstor Kirchner

Acciones se les atribuyen a ELN y disidencias Farc-EMC Caracas. Un ataque con explosivos se perpetró este martes, en el que resultaron muertos dos policías y un civil en el Norte de Santander, zona donde operan disidencias de las Farc y el ELN. En redes sociales, el presidente colombiano dijo que “rechazo la acción terrorista en Tibú, Norte de Santander, en contra de la vida de nuestros policías. Un abrazo de solidaridad para las familias de las víctimas de este atroz hecho. Este acto criminal no quedará en la impunidad”. Hasta el momento, ninguna de las dos guerrillas se ha atribuido el atentado contra una patrulla policial, que dejó 12 heridos. Pese a que la acción fue dirigida contra policías, nuevamente la población civil resultó afectada.

La acción terrorista se registró en Tibú, Norte de Santander. Por su parte, el alto comisionado de paz, Iván Danilo Rueda, publicó un comunicado donde se aseveró que ese hecho “genera un ambiente de miedo y zozobra contrario a la construcción de la paz que se está adelantando en el Catatumbo”, refirieron medios locales. Las acciones se les atribuyen al Frente 33 de las extintas Farc, que pertenece al Estado Mayor Central (EMC), o el

ELN, según el subdirector general de la Policía Nacional, Tito Yesid Castellanos Tuay. Violencia. La muerte de cuatro adolescentes a manos del EMC de las extintas Farc causó conmoción en Colombia, porque volvió a poner sobre la mesa temas como la afectación a los civiles y el reclutamiento de menores por parte de los grupos armados. ●

CRISIS PERÚ ◗ DENUNCIAN QUE MP NO INVESTIGA DE FORMA EXHAUSTIVA

Fiscalía peruana retarda pesquisa de muertes en protestas ONG pide a la mandataria interina finalizar uso de fuerza letal en movilizaciones Caracas. La Organización No Gubernamental Amnistía Internacional denunció ayer que la Fiscalía de Perú no investiga de forma “inmediata y exhaustiva” las graves violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas del orden, durante las pasadas protestas antigubernamentales. En un nuevo informe enfo-

cado en la represión estatal en el país andino, la Organización No Gubernamental precisó que el Ministerio Público “aún no ha confiscado las armas que las fuerzas de seguridad utilizaron durante las operaciones y tampoco ha interrogado a ninguno de los posibles agentes implicados, pese a que disponían de sus nombres”. “La falta de recursos, peritos y fiscales asignados a estos casos, unida a una serie de medidas institucionales tomadas por la fiscal general (incluidas varias reorganizaciones de

personal), han socavado la investigación y la recopilación de pruebas clave”, lamentó. En el texto, de casi 80 páginas, se brindan detalles que apuntan a ejecuciones extrajudiciales y uso ilegítimo de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. La Organización No Gubernamental pidió a la presidenta Dina Boluarte reprobar y finalizar el uso de la fuerza letal por parte de los cuerpos de seguridad para responder a las movilizaciones, citaron agencias. ●

Buenos Aires. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue la única oradora en el acto que el Frente de Todos realizó ayer en Plaza de Mayo por el 20° aniversario de la asunción del ex presidente Néstor Kirchner. En el comienzo de su discurso, ante una Plaza de Mayo colmada de manifestantes, Cristina Fernández se refirió a los primeros pasos del gobierno de Néstor Kirchner y recordó que “cuando él llegó el Estado era chiquitito, pero la deuda externa era grande”. “Cuando se cayó esa falsa dolarización de los noventa, esta plaza estalló”, recordó la ex mandataria, quien en la misma línea recordó que “cuando llegó Néstor jubilarse no era un derecho”. Crisis. Cristina afirmó que “es necesario que llevemos” este mensaje “a todos los rincones de la patria. Ese país que recibió aquel presidente patagónico de apenas 22% de votos, que sigue viviendo en el corazón del pueblo, ese país que recibió venía de una gran crisis en 2001. En estos tiempos en los cuales se habla en contra del Estado, es necesario un Estado que no moleste, que deje que los argen-

tinos vivan en paz”, refirió. También se refirió a la situación económica que atraviesa el país al asegurar que “no podemos seguir atados a que llueva o que salga el sol”, dijo, en referencia a la sequía. Fernández sostuvo que “si no logramos que el programa que el FMI impone a todos sus deudores sea dejado de lado y nos permita elaborar un programa propio de crecimiento, industrialización e innovación tecnológica, va a ser imposible pagarlo, por más que digan lo que digan”. La ex mandataria señaló que el préstamo al gobierno de Cambiemos “fue político” y “política tiene que ser la solución”, y citó a Néstor Kirchner cuando “decía que los muertos no pagan la deuda”. “Creen que lo van a pagar únicamente con commodities”, manifestó. Invitación. Convocó finalmente a la “tarea militante” de que “cada uno cuente este entramado de desinformación en cuanto a los verdaderos responsables de la situación que vive Argentina en materia de endeudamiento, falta de dólares y corridas que tantas veces han asolado a Argentina”, para que “esta vez la gente pueda decidir con claridad pero sobre todo con información”. Hagan lo que hagan, me quieran matar, meter presa, yo soy del pueblo y de ahí no me muevo”, puntualizó. ● TELAM

Multitudinaria concentración colmó la Plaza de Mayo. EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN260523 by Últimas Noticias - Issuu