elPaís
www. ÚltimasNoticias.com.ve
MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023 5
DEFENSA
EXPECTATIVA ◗ SE ABRE UN NUEVO CAPÍTULO SOBRE EL DESTINO DEL ORO
TRABAJADORES
Fanb desmanteló viviendas para minería ilegal
Londres dice a tribunal que desconoce a Guaidó
Asamblea sobre medidas en tiempos de bloqueo
Caracas. Fueron desmanteladas 16 viviendas que funcionaban como estructuras para la logística de las operaciones de los grupos que se dedican a la minería ilegal en el estado Amazonas, como parte de la operación Autana 2023 que lleva adelante la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. La información fue dada a conocer por el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fanb (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez, quien además precisó que en la operación se inutilizaron 12 motores, mangueras, bombas hidráulicas, combustible, plantas eléctricas, entre otros objetos utilizados por los grupos delincuenciales para la operación contra las riquezas del país. A través de twitter, el titular del Ceofanb aseguró que la operación Autana 2023 se ejecuta en defensa del medio ambiente y combate contra los grupos delictivos que atentan contra el ecosistema, socavan los suelos y contaminan en sus prácticas de minería ilegal. “Venezuela es un Estado de derecho y de justicia, serán desmanteladas y destruidas las instalaciones de minería ilegal y los ecocidas pagarán por sus crímenes de acuerdo a la ley”, reafirmó Hernández Lárez. Cuatro detenidos en Bolívar. Luego, a través de su twitter @dhernandezlarez, el comandante estratégico operacional informó de la detención de 4 elementos con armas y prendas militares. “En el estado Bolívar, durante la #OperacionRoraima2023 en defensa del medio ambiente y el combate contra los grupos de delincuencia organizada que irrumpen en los ecosistemas y socavan los suelos para la práctica de minería ilegal, la Fanb detiene a cuatro (04) sujetos sin identificación, portando armamentos de guerra y pertrechos militares, quienes se dedicaban al cobro de vacunas, extorsión y trata de personas usadas en las minas ilegales en calidad de trabajo forzado, anunció Hernández Lárez. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana mantiene un constante despliegue en el país. ●
El Gobierno del Reino Unido envió una carta a la Corte de Apelaciones
ÚLTIMAS NOTICIAS
REINALDO LINARES A
Caracas. Otro duro golpe le fue asestado al autoproclamado “presidente interino” de la República, Juan Guaidó, cuando el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña informó a la Corte de Apelaciones que ha cambiado su posición con respecto al reconocimiento de Guaidó como “presidente” interino, figura con la que se autodefinió desde enero de 2019 y que le permitió, de manera ilegal, hacerse de fondos pertenecientes a la nación, a través de distintas vías, cometiendo el delito de usurpación de funciones. La información fue dada a conocer por el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, a través de twitter, en la que anexó el documento donde se oficializa la decisión. “El Gobierno inglés reconoce que en enero de 2023 la Asamblea Nacional 2015, algo que tampoco existe pero que Reino Unido reconoce, disolvió la presidencia de Guaidó y que el Gobierno inglés respeta esa decisión”, refiere el documento. El alto funcionario comentó al respecto en su mensaje en twitter que “durante la audiencia de hoy (martes) se ha conocido una carta enviada por el Gobierno inglés a la Corte de Apelaciones donde dice que la posición de ‘Su Majestad’ respecto al reconocimiento a Guaidó ya no es la misma que en marzo 2020”. Auge y caída del usurpador. El dirigente opositor, quien el 23 de enero de 2019 se “autoproclamó” como presidente de la República en calidad de “interino”, fue respaldado por sus aliados de los países de la ultraderecha, principalmente los gobiernos de Donald Trump (Estados Unidos), Iván Duque (Colombia) y Jair Bolsonaro (Brasil), en cuanto al continente americano, y varios países de la Unión Europea, que sumaron un total de 60 naciones que a su vez desconocieron la
Este es el documento presentado por el Gobierno británico.
DESTINO DEL ORO AÚN ES INCIERTO La decisión del Gobierno inglés de desconocer a Juan Guaidó como presidente interino abre un nuevo capítulo en cuanto al destino del oro perteneciente a Venezuela y que se mantiene retenido en un banco de Inglaterra. Ahora queda pendiente si el Gobierno británico, ante el reciente “nombramiento” por parte de la “Asamblea Nacional de Narnia” de 2015, de Dinorah Figuera como “presidenta interina”, decide (tal como lo
hizo recientemente Estados Unidos, que le dio “luz verde” para utilizar fondos de Venezuela por 346 millones de dólares) permitirle disponer de los lingotes del metal precioso, cuyo valor se estima sobrepasa los mil millones de dólares, que podrían reforzar los recursos para que Henrique Capriles realice su campaña en las primarias. Cabe recordar que tanto Figuera como Capriles pertenecen al partido Primero Justicia.
legitimidad de Maduro. A partir de ahí, los continuos fracasos, plasmados en los escandalosos actos de corrupción durante su pasantía como “autoproclamado” presidente (ayuda humanitaria, Monómeros, Citgo), el fallo de un plan efectivo para el derrocamiento de Nicolás Maduro como presidente legítimo y la creciente desconfianza entre los venezolanos que lo apoyaban, propiciaron la caída estrepitosa del usurpador. A estos elementos se unió el cambio en el panorama político, principalmente en América Latina, con la llegada al poder de varios líderes de izquierda y de movimientos progresistas como es el caso de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, Luis Arce en Bolivia, Pedro Castillo en Perú y más recientemente Gustavo Petro en Colombia (este último cuyos predeceso-
res inmediatos conformaron una alianza permanente con el Gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, para defenestrar a Maduro). Ya Guaidó no cuenta entonces con un Duque, un Bolsonaro, un Macri, un Piñera que avalen sus planes derechistas, y tampoco cuenta con el respaldo de los partidos que lo impulsaron y no le quedó otra opción que utilizar a Estados Unidos como su último reducto y así poder no solo evadir la justicia venezolana, sino además “raspar la olla” con el patrimonio de la empresa Citgo, uno de los activos que está en peligro de perder la nación. De esta forma, Juan Guaidó tampoco podrá tener acceso al oro venezolano que permanece retenido en un banco de Inglaterra y que el Gobierno británico se niega a devolver a Venezuela. ●
Caracas. El ministro del Trabajo, Francisco Torrealba, lideró este martes la asamblea de trabajadores por las medidas de resistencia en tiempos de bloqueo, con miembros de la cartera que dirige y en compañía también del vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela, Nahúm Fernández. El encuentro se realizó en la sede del Instituto para la Capacitación y Recreación de los Trabajadores (Incret) de Caracas. “Desde el teatro del Instituto para la Capacitación y Recreación de los Trabajadores, junto al compatriota bolivariano Nahúm Fernández y la clase obrera del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo y sus entes adscritos, participamos en la Asamblea de Trabajador@s por las Medidas de Resistencia en Tiempo de Bloqueo”, informó Torrealba en su cuenta de twitter. Igualmente, el titular de la cartera de Trabajo destacó que estos espacios de debate son iniciativa del jefe de Estado Nicolás Maduro, para que la clase obrera del país conozca y articule esfuerzos en defensa contra el bloqueo que sufre el país. “El presidente Nicolás Maduro nos ha instruido continuar con estas actividades, organizados y movilizados junto a la clase obrera para ir discutiendo junto a los trabajador@s de base cómo nos vamos a defender contra los ataques criminales y el bloqueo”, expresó. Por su parte, Nahúm Fernández indicó que, pese a los ataques del Gobierno de Estados Unidos, el presidente Nicolás Maduro se encuentra trabajando en nuevos mecanismos para “salir adelante” con el apoyo de la clase obrera. “Venezuela ha sido víctima de innumerables ataques de Estados Unidos, pero el presidente Nicolás Maduro Moros ha creado diversos mecanismos para salir adelante y cuenta con una clase obrera consciente, valiente y decidida a producir por el bienestar del pueblo”, escribió Nahúm Fernández en la red social. ●