UN 240423

Page 8

elPaís

8 LUNES, 24 DE ABRIL DE 2023

www. ÚltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional TIEMPO ◗ EN ANZOÁTEGUI QUEDARON SIN LUZ Y CON CALLES COLAPSADAS

PROGRAMA ◗ GOBERNACIÓN IMPULSA TRABAJOS

plan de limpieza Lluvias dejaron 56 casas Activan de quebradas en Sucre inundadas en Lara Buscan evitar inundaciones en el estado en la temporada de lluvias

En Ana Soto reportaron desbordamiento de seis quebradas

OLIMAR SALAZAR

Cumaná. Ante la llegada de las lluvias al país, el gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, informó que se activó el plan de limpieza y canalización de canales y quebradas en la entidad oriental. El mandatario regional afirmó que la acción permitirá evitar inundaciones graves en el periodo de lluvias en el estado.

C. LUZARDO / VIVIAN ARIZA

Caracas. Las fuertes lluvias registradas ayer en el estado Lara dejaron desbordamiento de quebradas y anegación de 56 viviendas en la entidad. Así lo informó Luis Mujica, director de Protección Civil y Administración de Desastres en Lara, quien precisó que las casas afectadas con inundaciones leves están distribuidas en seis comunidades de la parroquia Ana Soto de Barquisimeto. Asimismo, indicó que en la zona se reportó también el desbordamiento de seis quebradas. Agregó que el equipo de PC, junto a los demás organismos de seguridad y de atención social, se encuentran activos para ofrecer ayuda inmediata a los casos. Recordó que la ciudadanía puede entrar en contacto con la sede de PC de Lara a través del número telefónico 02512544889 o al Ven 911 como línea de emergencia nacional. Anzoátegui. En horas de la madrugada de ayer, las torrenciales lluvias dejaron afectaciones en vías, colapso de algunos drenajes y arroyos, además, de fallas eléctricas en los municipios Bolívar, Sotillo y Urbaneja del estado Anzoátegui. Autoridades municipales informaron que fueron desplegados equipos de Protección Civil y de servicios públicos para monitorear y atender la situación. En Barcelona, capital del municipio Bolívar, el director municipal de servicios públicos, Franklin Marín, informó que se atiende la emergencia presentada en Brisas del Mar, Los Tronconales, El Espejo, Barrio Sucre, 29 de Marzo, Fundación Mendoza, Los Vidriales, Corea, Astillero y Colinas del Neverí. Destacó que después del fenómeno meteorológico se registró un alto volumen de agua

“Hemos iniciado ya con la limpieza de alcantarillados, embaulamiento de canales y de quebradas. Nosotros hemos venido trabajando desde el mes de enero para garantizar la protección de la población ante los nuevos fenómenos meteorológicos que se aproximan”, aseguró. Refirió que el programa se inició en Carúpano con la intervención de canales y quebradas existentes en las comunidades de Charallave y San Martín. Mientras que en Cumaná se ejecutan las labores de mantenimiento de los cauces en algunos sectores. ●

Funcionarios de PC monitorean los cauces en zonas de Barquisimeto.

Desplegaron maquinaria en los cauces de la entidad oriental. En Anzoátegui realizaron la limpieza de sedimentos que arrastró el agua. en algunos espacios, que causó alarma en la población. Mientras que la directora de Protección Civil, Luisana Tiapa, reportó que fueron 10 los sectores perjudicados en la ciudad y afirmó que se mantienen atentos al cauce del río Neverí, que después del chaparrón tiene una cota de 2,92 metros sobre el nivel del mar, en el punto de medición ubicado en el puente Boyacá. La alcaldesa Sugey Herrera informó que cuadrillas de trabajo se desplegaron para el despeje de los tapones de basura y maleza que impidieron el paso de agua en arroyos y drenajes. Destacó el trabajo preventivo que se viene realizando desde inicios de año en la limpieza de canales y arroyos de Barcelona. Usuarios de redes sociales denunciaron acumulación de

agua en Los Cerezos y El Paraíso, en Puerto la Cruz, pero el agua fluyó a las pocas por el recuperado drenaje de El Maguey. En Lechería se reportaron apagones en el casco central, cerro El Morro y bulevar Playa Lido. El mandatario del municipio Urbaneja, Manuel Ferreira, comunicó que Corpoelec y la alcaldía trabajaban para la recuperación del tendido eléctrico. Entretanto en el sector Los Cocos de Caripito, municipio Bolívar, estado Monagas, se reportaron inundaciones tras las fuertes lluvias de este domingo. Por otra parte, la Gobernacion de Mérida reportó que 133 personas fueron evaluados en las emergencias presentadas en el puente San Pablo del municipio Sucre producto de las fuertes lluvias acaecidas en la zona, ●

PROTECCIÓN ◗ BENEFICIARÁN A 200.000 CHAMOS

En Monagas distribuyen alimentos a 818 colegios La jornada comezó en San Simón, Jusepí, El Furrial y Altos de Godos en Maturín MARÍA AMODIO

Maturín. La Corporación Nacional de Alimentación Escolar comenzó la distribución de alimentos en el estado Monagas para garantizar la protección nutricional de niños y jóvenes de 818 instituciones educativas. Precisaron en redes que la jornada se inició en Maturín, específicamente en las parroquias San Simón, Jusepín, El

Furrial, Alto Los Godos, San Vicente, Santa Cruz, El Corozo y Boquerón. “Paulatinamente recibirán el despacho los demás municipios de los combos de carbohidratos y proteínas, para seguir garantizando y beneficiando la alimentación”, indicaron. Asimismo, explicaron que que 200 mil niños y adolescentes tienen su programa de alimentación planificado en los planteles del estado, donde llegan los insumos gracias al apoyo de los alcaldes para el traslado de los alimentos a sus municipios. ●


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN 240423 by Últimas Noticias - Issuu