UN 240423

Page 13

¡Chévere!

MARTES, 12 DE ABRIL DE 20181313

www. UltimasNoticias LUNES, 24 DE ABRIL.com.ve DE 2023 www.ÚltimasNoticias.com.ve

Cristian Castro hizo streptease en vivo

Guardianes de la Galaxia se despide

El cantante compartió en un show del dúo Miranda, con un ajustado short y una chaqueta que se quitó y dejó a la vista una prominente barriga, generando polémica. ÚN

La última película de la saga, un adiós de esta inusual familia de héroes, llegará a los cines de todo el mundo el próximo 4 de mayo. EFE

CONCIERTO ◗ LA AGRUPACIÓN AHORA ES AHORA TAMBIÉN ESTUVO DE FIESTA

CARABOBO ◗ SU MÁS RECIENTE POEMARIO

Los Guaraguao celebró su 51 aniversario

Tarek William Saab presentó libro en Filven

Ambos grupos se presentaron en La Casona Cultural CARMELA LONGO

Caracas. En un concierto conjunto, los grupos Ahora es Ahora y Los Guaraguao ofrecieron una tarde de música en La Casona Cultural Aquiles Nazoa. Según Johanna Naranjo, directora del sistema nacional de cultura popular, la idea de reunir a ambas agrupaciones “fue para celebrar los 50 años de Ahora es ahora, y el 51 aniversario de Los Guaraguao. Quisimos juntarlos porque tienen trayectoria y vida política en el proceso revolucionario. Además, forma parte de la programación que tenemos en La Casona para este año”. Ahora es Ahora, abrió la tarde por casi una hora con sus temas más conocidos, cerrando su participación con el Alma Llanera. El público que se congregó en los jardines de La Casona los premiaron con aplausos.

El grupo ofreció un repertorio de una decena de temas. MARÍA I. BATISTA A los pocos minutos, Eduardo Martínez, Jesús Cordero y José Manuel Guerra comenzaron su presentación con el grito de “El Esequibo es nuestro”. Su repertorio inició con No me obliguen. Siguieron, entre otros, Canta cantor, Leyenda de Sebastián, Canción para Bolívar, Que vivan los estudiantes, Camarada, Los Techos de Cartón y No basta rezar, donde Ahora es ahora, y otros, subie-

ron a cantar con ellos. Ambos grupos destacaron la presencia de cultores como Noel Márquez y María León. Asimismo, los agregados culturales de Cuba, Haití y Rusia y la viuda de Alí, Sol Mousett. La programación de La Casona Cultural sigue el domingo 7 de mayo con La Cruz de mayo. El domingo 28 cerrará con Las Voces Risueñas de Carayaca. ●

El lanzamiento se hizo durante el día de cierre del encuentro literario en Valencia Caracas. El poeta Tarek William Saab presentó su libro Hoguera de una adolescencia intemporal, en la 18º edición de la Filven, capítulo Carabobo. Se trata del duodécimo libro, editado por Monte Ávila, el cual recoge crónicas y ensayos literarios desde finales de los años 80 hasta el 2010. También hay estudios literarios de poetas, cartas testimoniales y fotografías de la época. En cuanto al nombre de su obra, Saab explicó que esa etapa de la vida tiene que ser intemporal. “No puede cesar la juventud, el espíritu libre y forma parte de mi trabajo”. Desde las instalaciones del Museo de la Cultura, detalló que este libro fue una especie de “inventario” de esa primera etapa que ha tenido como poeta, escritor y ensayista. Felicitó al gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, por recuperar los espacios del Museo de la Cultura y por

Tarek presentó su libro. también realizar la feria en varios municipios. La feria cerró con éxito. En la actividad, estuvo presente el gobernador Lacava, quien agradeció la presencia del poeta y reveló que más de cinco mil personas visitaron la Feria en las instalaciones del Museo de la Cultura. La Filven continuará con su muestra itinerante por todo el país durante todo el año, hasta la realización de la nueva edición en noviembre próximo en Caracas. ● ÚN

MUSEO ◗ SE CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN CARACAS

La exposición Libros de libros inauguró en el Bellas Artes 20 artistas participan con 44 obras en la muestra que estará hasta finales de mayo Caracas. En el marco del Día Internacional del libro, que se celebró ayer domingo 23 de abril, en el Museo de Bellas Artes se inauguró la exposición Libros de libros. Con curaduría de Félix Hernández la misma contempla una muestra, no solo de escritores, sino de artistas plásticos y deportistas.

En total son 40 obras de 22 participantes, entre quienes se encuentran: Jeremy Pacheco, Walter Reyes, Yris Villamizar, Yesika Quintero, Roger Herrera, Franklin Fernández, Carlos Yusti, Frank Cisneros y Ennio Tucci, entre otros. El ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, destacó que además de la fecha internacional, la apertura de esta exposición “coincidió, también, con el día del nacimiento de nuestro recordado Earle Herrera”. Asimismo, invitó al presidente del Museo, Zacarías García a

que esta exposición “sea itinerante y podamos llevarla a otras ciudades de nuestro país”. Por otra parte, el presidente del Centro Nacional del Libro, Raúl Cazal, destacó que la exposición, entre otras cosas, recuerda que el “libro también es arte. Por eso, queremos que se mantenga abierto. Para que el público y el país sepa que, en el caso venezolano, el libro siempre está abierto”. En cuanto al cobijo que da el Museo a la exposición, García señaló que el de Bellas Artes siempre “tendrá las puertas

La muestra puede ser visitada hasta finales de mayo. MARÍA I. BATISTA abriertas a todo lo que sirva para perpeturar el arte y la cultura. Y los libros nos permiten fundir todo en uno solo”. En su carácter de curador, Hernández explicó que los textos que conforman la muestra, “son los conocidos como libros de artistas.,. o lo que es lo mis-

mo el género Libro-Arte. En esta exposición se reúne el oficio de artistas visuales con su dedicación a la palabra. Esto según a lo que se dediquen: poemas, ensayos, narración”. La exposición Libros de libros se mantendrá por un mes en el MBA con entrada libre. ● CL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN 240423 by Últimas Noticias - Issuu