8 MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2023
elPaís
www. ÚltimasNoticias.com.ve
PulsoRegional ANZOÁTEGUI ◗ EN ANACO CULMINARON ADECUACIÓN DE PLANTA DE ASFALTO
JORNADA ◗ MERCAL ABASTECIÓ A EL SOCORRO
Surten 23 toneladas En Barcelona mejoran de proteína en Guárico quirófanos del pediátrico Fueron atendidas más de 6.241 familias de seis bases de misiones de Calabozo
Realizan dotación de equipos y mobiliario para su reactivación Barcelona. Tres quirófanos del Hospital Pediátrico Rafael Tobías Guevara, situado en el Complejo Luis Razetti de Barcelona, estado Anzoátegui, están siendo recuperados, con el fin de mejorar la atención en materia de salud para los más pequeños de la entidad. La información la dio a conocer el gobernador Luis José Marcanos, a través de su cuenta en instagram, en la que anunció que las áreas serán entregadas en los próximos días. Durante la jornada de inspección, acompañado de las autoridades de salud del estado, Marcano indicó que la obra tiene una inversión de casi 3 millones de bolívares aprobados por el Consejo Legislativo del estado Anzoátegui. El mandatario regional explicó que las mejoras en el recinto incluyen intervención de obra
CRISTIAN GONTE
San Juan de los Morros. Un total de 23,96 toneladas de proteína animal fueron entregadas en seis bases de misiones socialistas pertenecientes a la parroquia Calabozo, municipio Francisco de Miranda del estado Guárico. Durante el abordaje, la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval),
a través del Plan Nacional de Distribución de Proteína Animal y la Feria del Campo Soberano, atendió a 6.241 familias de las 32 comunidades del punto y círculo, favoreciendo a 24.964 personas de las bases 4 de Febrero, Elena de Chávez, Barrio Abajo, Monte Oscuro, La Represa y Las Barbas. De igual manera, 16 comunidades rurales del municipio El Socorro fueron favorecidas con la entrega de módulos de alimentación por parte de Mercado de Alimentos (Mercal), a fin de garantizar el bienestar de la población. ●
Gobernador Luis Marcano (der) inspeccionó obras en el hospital. civil, climatización y rehabilitación de la planta eléctrica, reseñó AVN. Por su parte, la autoridad única de Salud en el estado Anzoátegui, Zuilen Li, afirmó que comenzaron la dotación de equipos y mobiliarios para los quirófanos, así como el resguardo a través de planes de seguridad. Asimismo, Marcano visitó la Unidad Oncológica Kléber Ramírez del Razetti, donde se tiene previstó ejecutar la adecuación de los espacios.
Otras obras. Por otro lado, el primer mandatario de Anzoátegui dio a conocer que fue rehabilitada la plaza de asfalto de Anaco, la cual recorrió junto con la jefa de la Corporación de Vialidad e Infraestructura del estado, Katiuska Homsi, y el alcalde Jesús Ríos. Además, el gobernador indicó que entre los meses de marzo y abril ejecutarán un plan para colocar 5.000 toneladas de asfatad para optimizar las vías principales de la localidad. ●
AGRO ◗ EN CAÑO GRANDE DE GARCÍA HEVIA CULTIVAN 500 HECTÁREAS
Unos 24.900 calaboceños recibieron su combo de Pdval.
LARA ◗ COLOCARON LA PRIMERA PIEDRA
Impulsan producción de la palma Construirán mezquita islámica en Barquisimeto aceitera en el estado Táchira Plantean el desarrollo del producto con las autoridades colombianas San Cristóbal. El Gobierno nacional, a través del Ministerio para la Agricultura y Tierras, y productores nacionales articulan acciones para fortalecer la producción de palma aceitera en el sector Caño Grande, municipio García de Hevia del estado Táchira. Desde la agropecuaria El Diamante, el ministro Wilmar Castro Soteldo destacó que es-
tos trabajos se verán fortalecidos con el restablecimiento de las relaciones comerciales entre Venezuela y Colombia. “En la apertura de las relaciones con Colombia, uno de los proyectos que hemos planteado con los hermanos colombianos es un proyecto binacional para el desarrollo de la palma aceitera que se viene posicionando como un rubro de alto crecimiento y de múltiples usos tanto para el consumo humano, animal e industrial”, expresó durante su programa Cultivando Patria, transmitido por VTV.
Entretanto, el productor José Francisco Parra explicó que en su hacienda tiene una producción de más de 700 hectáreas, de las cuales 500 están sembradas de palma. Además, agregó que se encuentran en proceso nuevas plantaciones, que abarcarían otras 150 hectáreas con posibilidades de aumentar los terrenos. “Es una incursión de esta nueva forma de llevar todos estos productos, garantizando este rubro en el país, sin necesidad de importar”, precisó, Parra durante su participación en el programa, reseñó AVN. ●
El edificio contará con sala de oración, salón comunal, biblioteca y locales comerciales CARMEN LUZARDO
Barquisimeto. En la carrera 21 con calle 10 de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, será construida la segunda mezquita Ali Ben Abi Taleb, para lo cual fue colocada la primera piedra el fin de semana en un acto de las autoridades islámicas en Venezuela y de América Latina, junto al gobernador Adolfo Pereira y el alcalde Luis Jonás Reyes. “Estamos muy felices por el
inicio de esta obra que seguramente se convertirá en un punto de encuentro, oración y hermandad” , apuntó Pereira. En la actividad participaron los embajadores del Líbano Elías Lebbos; Indonesia, Imam Edy Mulyono; Surinam, Gustaaf Rasiman; Qatar, Rashid Mohsin Al Fetais; Palestina, Fadi Alzaben; Egipto, Kareem Essam El-Din Amin; además de representantes de Argelia, Irak, Malasia, Libia y Sudán. El arquitecto Franklin Machiori dijo que serán tres edificaciones, donde habrá salón comunal, biblioteca, sala de oración y pequeños locales comerciales.●