elPaís
MARTES,18 12DE DEMARZO ABRIL DEDE 2018 SABADO, 20236 www.UltimasNoticias.com.ve
www. 6 UltimasNoticias.com.ve
Venezuela lamenta muertes por el ciclón Freddy
Inicia Grupo de defensa de Carta de la ONU
Venezuela expresó este viernes sus condolencias ante la pérdidas humanas y materiales tras el paso del ciclón tropical Freddy, que afectó a Malaui, Mozambique y Madagascar, en África.
El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU en Ginebra, coordinado por Venezuela, tiene como misión reafirmar los principios del documento fundacional de la organización multilateral.
comunicado w Policía Nacional Contra la Corrupción hizo solicitud
PLANES w piden apertura del puente 24 horas
Aceleran investigación a funcionarios corruptos
Buscan aumentar seguridad en la frontera
Pertenecientes al Poder Judicial, industria petrolera y alcaldías
carlos a ramírez b
simón alberto osorio
Caracas. La Policía Nacional Contra la Corrupción solicitó este viernes al Ministerio Público investigar a un grupo de funcionarios por presunta corrupción y malversación de fondos, pertenecientes al Poder Judicial, la industria petrolera y alcaldías. A través de un comunicado emitido por el ente policial, se señala que tras una investigación profunda se determinó que “podrían estar incursos en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos, en clara acción lesiva de los intereses y necesidades de la república y sus habitantes”. “Tenemos la instrucción expresa de que esta investigación se lleve hasta las últimas consecuencias y no nos detendremos en el sagrado deber de enfrentar el flagelo de la corrupción y castigar de manera ejemplar
Violencia y delincuencia en Colombia podría desbordarse al Táchira
El Ministerio Público adelantará la investigación. a quienes incurran en estos actos criminales, sean quienes sean, y caiga quien caiga”. La Policía Nacional Anticorrupción forma parte de la estructura del Cuerpo Nacional Contra la Corrupción, un cuerpo élite que tiene como fin “prevenir, combatir y neutralizar los delitos derivados y conexos asociados al fenómeno de la corrupción y otros en detrimento del tesoro nacional vinculados a la delincuencia organizada”, según lo establecido en el Decre-
to con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Cuerpo Nacional Contra la Corrupción, publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria, N° 6.156, de fecha 19 de noviembre de 2014. En dicho decreto se establece el carácter confidencial y secreto del personal adscrito al referido cuerpo, así como las operaciones que realice. Además, se fija que el Cuerpo Nacional Contra la Corrupción depende jerárquicamente del presidente de la república. l
San Cristobal. El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró que el repunte de la violencia en el departamento Norte de Santander en Colombia impacta negativamente en los municipios fronterizos venezolanos. Aseguró el mandatario que “no es secreto para nadie que lamentablemente la violencia en Norte de Santander está desatada” y que ello queda evidenciado en las cifras que se manejan y que van incrementándose diariamente. “Han ocurrido más de 48 homicidios, en cifras del pasado mes de febrero. Esa violencia, lamentablemente, no logran controlarla desde Colombia”, afirmó. Además, dijo que estos grupos irregulares han enviado videos con amenazas contra comerciantes de la zona por whatsapp. Sin embargo, se mantendrán alertas para evi-
tar cualquier anomalía. Subrayó que la posibilidad de mantener los puentes del eje fronterizo colombo – venezolano activos durante 24 horas, tal y como lo expresa el Gobierno colombiano, podría en cierta medida influir en la tranquilidad y paz en territorio tachirense. “Los ataques internos de los grupos irregulares de Colombia contra las fuerzas del Estado colombiano son casi a diario, por lo tanto, tenemos que mantener los mecanismos que aseguren el preservar la paz, la tranquilidad y el buen vivir del pueblo tachirense, por ende, evitar que la violencia pase a Venezuela”, aseveró Freddy Bernal. ”Una apertura completa de los puentes internacionales podría impactar en forma negativa la tranquilidad de la zona de la frontera, porque lamentablemente Colombia no ha podido controlar la violencia, ni los grupos irregulares”, aseguró. Esta es una decisión exclusiva del Ejecutivo nacional, a la que “seguramente” elevará su opinión “para garantizar la paz del Táchira”. l
país gráfico
BREVES
Entregan insumos AN debate sobre a pescadores del ley de minerales estado Sucre estratégicos
Firman acuerdo de cooperación judicial con Cuba
Caracas. Los pescadores del estado Sucre fueron beneficiados con 30 microfinanciamientos para reimpulsar la producción de pescado en la entidad. Los aportes fueron entregados por el ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, con motivo de celebrar la semana de los pescadores y acuicultores y en apego a las políticas de apoyo al sector que adelanta el Ejecutivo nacional. Los beneficiarios recibieron insumos y herramientas para sus jornadas, que les permitirán desarrollar el proceso de pesca. l
Caracas. El fiscal general de la república, Tarek William Saab, informó que Venezuela firmó un programa de cooperación en materia judicial con Cuba, a propósito del 15º Encuentro Internacional de Ciencias Penales, desarrollado en el Palacio de Convenciones en La Habana. “Hemos firmado con la fiscal general de Cuba, Yamila Peña, el programa de cooperación entre nuestras instituciones hermanas, para consolidar la justicia”, precisó Saab en twitter. El acuerdo entre ambas naciones tendrá vigencia hasta el año 2025. l rla
Caracas. La Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional instaló una mesa de trabajo para elaborar el Proyecto de la Ley de Minerales Críticos y Estratégicos. En este encuentro participarán organismos públicos y privados, universidades e instituciones de investigación relacionadas con el estudio de minerales críticos y estratégicos. El presidente de la Subcomisión de Industrias Básicas y Minerías, Lemark Gómez, manifestó que el objetivo es revisar el trabajo adelantado con base en la ley del oro. l
diplomacia y unidad Para reiterar la voluntad de Venezuela de consolidar la diplomacia bolivariana de paz y la unidad entre los pueblos de América Latina y el Caribe, el canciller Yván Gil participó en la reunión de coordinación de la Celac y el Alba-TCP, celebrada en San Vicente y Las Granadinas. @yvangil