UN 090323

Page 13

¡Chévere!

MARTES, 12 DE ABRIL DE 20181313

www. UltimasNoticias .com.ve JUEVES, 9 DE MARZO DE 2023 www.ÚltimasNoticias.com.ve

Antonio Banderas presentará el Oscar

Lionel Messi tendrá una serie animada

El nombre del actor español y de su colega mexicana Salma Hayek se unen a la larga lista de presentadores de la gala de este domingo. ún

“Poder participar en un proyecto de animación me hace feliz porque cumple uno de mis sueños”, dijo el futbolista argentino al anunciar la serie. ún

teatro w el dúo infantil debuta en las tablas con este musical

evento w en tres espacios de Caracas

conversatorios Mati y Moi se unen al Harán y obras en honor a ellas elenco de Los miserables También la danza se hará presente esta tarde en el Encuentro de Mujeres Creadoras

El montaje comienza el 30 de este mes en el Teresa Carreño carmela longo

Caracas. El próximo 30 de marzo se estrenará la nueva temporada de Los miserables, versión local de la reconocida obra de Víctor Hugo. Al igual que en el montaje de 2019, la misma corre por cuenta de Clas Producciones, la dirección del argentino Mariano Detry y la dirección musical de Elisa Vegas. Con ese estreno también lo harán en el teatro musical los hermanos Matías y Moisés Castro. El dúo Mati y Moi se turnará en el personaje de Gavroche Thénardier, el niño de la calle que es icónico en la obra francesa. Mati dijo que esta nueva experiencia los tiene “súper felices de estar en el montaje, porque es una obra increíble. Es una responsabilidad muy grande ser parte del elenco de esta pieza que es una de las

Los hermanos Castro tienen un rol principal. orlando alviárez más esperadas. Y más porque es en el Teresa Carreño”. Relataron que llegaron a la misma luego de ser contactados. “Fuimos al casting y fue mágico. Nos aprendimos la letra e hicimos la audición delante de Elisa Vegas. Estábamos a la expectativa y, cuando nos confirmaron, fue una alegría muy grande”, revelaron. Afirmaron que ven su participación en Los miserables como el resultado de lo que han

hecho. “Hemos trabajado fuerte y lo disfrutamos demasiado porque hacemos lo que nos gusta. Este es un personaje de movimiento y acción; muy valiente a favor de su gente”. Sobre sus próximos planes, Mati y Moi están preparando el lanzamiento de dos temas: Abrazo gratis (de Omar k11), y Te estoy queriendo, un sencillo que los chicos hicieron junto con su padre, quien también es su mánager. l

Caracas. Continúan las actividades culturales en honor a ellas, organizadas por el VI Encuentro de Mujeres Creadoras En Escena. Hoy a las 11:00 am, se hará el conversatorio Diálogo intergeneracional en la danza contemporánea con Marcela Lunar y Anaisa Castillo en el Museo de Bellas Artes. Allí a las 2:00 pm, se hará otro foro: Teatro para las infancias. Retos y desafíos, a cargo de Muriel Tremont y Elaine Méndez. Por otro lado, en el Centro Cultural Parque Central se realizará el conversatorio Los medios de comunicación; un puente entre la cultura y el público, a las 3:00 de la tarde, donde estarán como ponentes Greisy Mena, Daniela Vielman y Rocío Cazal. Allí mismo, una hora después, se conversará acerca de La dramaturgia de los dialéctico con Yoyiana Ahumada, Joaquín Lugo y la homenajeada, Xiomara Moreno.

Repetirán Memorias Danzadas. Luego, a las 5:00 pm, se presentará por segunda vez, el montaje Memorias Danzadas. Voces Ancestrales de Mujeres Negras, del Colectivo de Investigación de Artes Afrodiaspóricas dirigido por Meyby Ugueto. Después habrá un foro para discutir el significado del vestuario que muestra historias de mujeres esclavizadas. A esa hora, en la sala Doris Wells de la Casa del Artista, se presentará la agrupación Sobretablas Venezuela con la pieza La toilette. l ún

tradición w mostraron el valor de las muñecas de trapo

formación w cierra inscripción el 13 de marzo

Muñequeras se reunieron por la identidad cultural

Cenal ofrecerá 14 talleres literarios

Realizaron un Encuentro en la península de Macanao y en La Asunción Tania González

La Asunción. En la Península de Macanao, al este de la isla de Margarita, se llevó a cabo el primer encuentro de muñequeras tradicionales de Venezuela, como parte de la planificación que ha preparado el Movimiento que agrupa a estas artesanas para optar por el nombramien-

to de la muñeca de trapo como Patrimonio de la Humanidad, por parte de Unesco. Participaron 40 artesanas de distintos estados, quienes, además de exponer sus muñecas en la Casa Museo Taller de Arte, de Boca del Río, también realizaron talleres y conversatorios con las comunidades cercanas para difundir el arte de la elaboración de la muñeca tradicional de trapo. En La Asunción, participaron en una expo venta en el Bulevar de las Artes.

Para Nancy Godoy, muñequera del estado Lara, es muy significativo este tipo de experiencias porque permiten compartir saberes con el pueblo. Omaira Pérez, del estado Aragua, dijo que estos encuentros fortalecen la identidad cultural venezolana, mientras que Carmen Luisa Hurtado, del Distrito Capital, refirió que la muñequería artesanal es una vía para difundir el valor de la historia venezolana mediante personajes importantes como el Libertador Simón Bolívar. l

Caracas. Hasta el 13 de marzo está abierto el proceso de inscripciones para 14 talleres literarios que realizará el Centro Nacional del Libro (Cenal) a partir del 15 de marzo como parte de su programa de formación Talleres a la carta. los seminiarios que dictarán son de mediación de lectura, creación literaria, crónica, cuento y poesía, entre otros. Las modalidades son de forma virtual y asincrónica, a través del canal de videos Plan Nacional de Lectura Cenal; así como en espacios físicos en Ca-

racas, Maracay y Mérida. Los participantes podrán escoger los talleres según su preferencia y experiencia en el género a desarrollar su trabajo creativo. Este programa de formación del Centro Nacional del Libro arriba a su séptima temporada desde que fue puesto en marcha en 2020, en el marco del plan nacional de lectura Manuel Vadell. El registro para participar se puede efectuar en línea, a través de la página web cenal. gob.ve. l ún


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN 090323 by Últimas Noticias - Issuu