
3 minute read
en Los caobos exponen cultura de irán y Venezuela
from UN 090323
En la feria recrean y atienden la salud de los visitantes
enyeLi gonzáLez Caracas. En las inmediaciones de la plaza de Los Museos en el parque Los Caobos de Caracas, se estará llevando a cabo hasta el próximo domingo la primera edición de la Feria Internacional de la Cultura y Amistad Iraní-Venezolana 2023 (Fica.IR-VE), para fomentar las costumbres de ambas naciones basándose en los valores de respeto, solidaridad y hermandad con los que han mantenido sus relaciones bilaterales por más de 70 años.

El espacio inaugurado el pasado sábado, cuenta con al menos siete instalaciones para que, desde las diez de la mañana hasta las seis de la tarde adultos y niños disfruten y conozcan acerca de la cultura del país islámico y a su vez, se perciban algunas de las diferentes cosas que tiene para ofrecer Venezuela en materia de gastronomía, medicina, turismo, arte y mucho más.
Áreas. Antes de ingresar a la Feria un afiche gigante da la bienvenida a las personas que se acercan al lugar, mientras que otro hace referencia a la sala de realidad virtual que espera a quienes se acerquen a la plaza de Los Museos para visualizar en tercera dimensión parte de la cultura iraní y venezolana.
En el stand los niños de la Esperanza recrean a los más pequeños.
Por otra parte, un estante ubicado en la entrada de la plaza invita a los asistentes a probar su suerte a través de rifas, totalmente gratuitas. A partir de las 12:00 del mediodía hasta las 4:00 de la tarde proceden a repartir los tickets y al final de cada jornada anuncian al ganador de un premio sorpresa, que abarca desde electrodomésticos hasta motos, sorteándo este último para el cierre de la Feria.
Entretanto, en una tarima central ofrecen diferentes ac- tividades que abarcan foros, recitales, obras de teatros, entre otras. De igual forma dispusieron diversas casetas para el público, las cuales están identificadas con nombres alusivos a lo que allí se brinda.
Entre ellas se encuentran Hasta el Golfo de Venezuela, Desde el Golfo Pérsico y las Damas del Paraíso, donde se exponen productos artesanales, como los chadores con los que suelen vestir las mujeres del país islámico, además de piezas que exaltan la historia persa, entre otros pintados a mano. Asimismo, exponen pinturas que fueron realizadas en vivo.
A su vez, La Celda 14 es otro de los stands que integran la Feria. El espacio lleva el nombre del libro autobiográfico del líder de la revolución islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, que será bautizado mañana. De igual manera en el área muestran a importantes figuras del mundo, así como información de la historia política iraní.

Por su lado, en El Color de la Resistencia presentan comics de artistas venezolanos y en Los Niños de la Esperanza realizan diversas actividades para los más pequeños de la casa, como pintacaritas, obras con títeres, elementos para dibujar y mucho más.
Otro punto es La Avicena, donde la Fundación Tu Salud Minera ofrece atención gratuita al público, en los servicios de medicina general, pediatría, odontología, inmunización y farmacia. l

En twitter, el ente detalló que lograron extinguir y evitar la propagación de las llamas. Acotaron que en los trabajos participaron 32 hombres y mujeres del Cuerpo de Bomberos, Guardaparques y la Guardia Nacional Bolivariana, quienes realizaron labores para apagar el fuego en 1.500 metros en la parte media y baja de ambas zonas.
Asimismo, recalcaron que se mantiene activo el Sistema de Alerta Temprana para controlar cualquier situación que se presente durante el periodo de sequía en el país. l
ViaLidad
gabrieL aranguren Miranda. La Gobernación de Miranda, a través de la Corporación de Servicios durante este trimestre colocará más de 3.000 toneladas de asfalto en la troncal 9 del eje Barlovento.
Así lo informó el presidente de la organización, Juan Carlos Esteila, quien destacó que las cuadrillas de la institución trabajan con maquinaria especializada para el proceso de asfaltado y acondicionamiento de la vía.
Agregó que hasta el momento han colocado unas 1.750 toneladas de la mezcla asfáltica en el tramo que va desde El Clavo hasta El Guapo.
En otros puntos de Barlovento también se están llevando a cabo gestiones el marco del plan de recuperación y mantenimiento vial en el eje de la localidad que desplegó la gobernación del estado. l