
1 minute read
Holguín: reconocer a guaidó fue un error
from UN 090323
Caracas. La ex canciller de Colombia María Ángela Holguín declaró en una entrevista al Financial Times que reconocer a Juan Guaidó, ungido por Estados Unidos, como presidente fue absurdo.
La que fuera canciller del gobierno de Juan Manuel Santos puntualizó que esa decisión de reconocer al presunto interinato de Guaidó “no tenía precedentes en las relaciones internacionales”.
Al referirse al restablecimiento de las relaciones con Venezuela y el gobierno de Nicolás Maduro, Holguín estableció la clara diferencia en cuanto a relaciones binacionales que tenía su nación con el gobierno del ex presidente Iván Duque.
Holguín pidió al actual mandatario colombiano, Gustavo Petro, que este restablecimiento de las relaciones internacionales se haga con rigor. l
ElEcción w pRocESo InTERno DE LA opoSIcIón
nos representa y que es reconocido en la Organización de Naciones Unidas. Y es a través del gobierno que podemos hacer las cosas”, aclara Fuguet.
En la organización Mi Mapa sostienen que educar para que se sepa diferenciar a Guyana de Guayana Esequiba o territorio Esequibo es prioritario.
“Son 159.542 kilómetros cuadrados que nos pertenecen y que fueron vilmente usurpados bajo un laudo totalmente arbitrario en 1899, bajo una componenda de los imperios de ese entonces y nosotros tenemos que hacer ver que Venezuela está haciendo valer sus derechos”, asegura.
“Hemos perdido un 40,9% del territorio originario de la Capitanía General de Venezuela y el único recuperable, lastimosamente, es el territorio Esequibo. Ya lo demás está perdido. Y allí es donde nos tenemos que enfocar para que el legado de quienes comenzaron esta defensa, desde El Libertador en 1822 hasta el sol de hoy, se pueda finiquitar a razón de la verdad y de la historia que nos acompaña”.
Fuguet dice que “se requiere venezolanizar el tema para presentarlo en prensa, porque muchas veces hacen una copia y pega de medios que están a favor de Guyana y distorsionan la información”. l